SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA
DE LIMA SUR
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
IV CICLO
PRESENTADO POR:
RUTH PATRICIA RAIMUNDO CCAHUANA
CURSO:
FÍSICA II
DOCENTE:
MG. PERCY VÍCTOR CAÑOTE FAJARDO
LIMA – PERÚ
2015
¿A QUÉ SE DEBE EL AUMENTO DE VOLUMEN DE
ENTRE 0 Y 4°C?
Se debe al empaquetamiento de las moléculas de agua formando los conjuntos de
moléculas en forma dodecaédrica. El máximo de densidad se alcanza con la
participación de dos efectos opuestos. El aumento de temperatura causa el colapso de
las estructuras que incrementa la densidad, mientras que la expansión térmica tiende a
que disminuya. La disminución de las temperaturas provoca una mayor concentración
de las estructuras ES (Estructuras expandidas), mientras que a mayores temperaturas
hay más estructuras CS (Estructuras colapsadas) y fragmentos. Asimismo, al aumentar
las temperaturas se incrementa la entropía del sistema al pasar a estructuras más
desordenadas.
Figura n°1. Densidad del agua en función de la temperatura
Anomalía del agua
Figura n°2. Estructura del agua
Si aumenta la
temperatura, la
densidad del agua
también,produciendola
disminución del
volumen (por ser estas
inversamente
proporcionales)
Si disminuye la
temperatura, la
densidad del agua
también,produciendoel
aumento del volumen
(por ser estas
inversamente
proporcionales)
De 0 a 4°C De 4 a 0°C De 4°C a más
Se cumple con
normalidad la
dilatación de los
cuerpos.
Figura n°3. Agua
¿CÓMO INFLUYE ESTE COMPORTAMIENTO EN
LA CADENA EVOLUTIVA?
Cuando el agua se enfría pesa más que el agua caliente. La mayoría se expanden al
calentarse y se contraen al enfriarse. Pero el agua no siempre se comporta así, sólo a
temperaturas entre su punto de ebullición (100°C) y entre el punto de congelación
(0°C). El hecho de que el agua sólo se contrae hasta que llega a una temperatura de X
grados y se vuelve a dilatar si se sigue enfriando se conoce como la anomalía del agua,
y es el motivo por el cual el agua puede estar más caliente en profundidad del lago que
en la superficie.
El hielo presenta una menor densidad que el agua en estado líquido y, además, exhibe
una baja conductividad térmica. Dichas propiedades explican que, a bajas temperaturas,
el hielo queda en la superficie de los mares y lagos y no se produce el congelamiento
completo de estos depósitos naturales, garantizando así la cadena evolutiva y por tanto
nuestra existencia además de posibilitar la existencia de variadas formas de vida
acuática.
Figura n°4
Figura n°5: Estructura molecular
del agua
Figura n°5: Estructura molecular
del hielo
El agua es más cálida en lo profundo lo cualayuda a los animales
acuáticos que necesitan una temperatura más elevada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
Alex Power´s
 
El agua
El aguaEl agua
Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaConCiencia2
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Oli303
 
Propiedades y funciones del agua....
Propiedades y funciones del agua....Propiedades y funciones del agua....
Propiedades y funciones del agua....
KarinaFernanda11
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
Daniel Peña
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
Sylvia Araya Sotomayor
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
StevenLopez111
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua BiokAlicia
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
El agua
El agua El agua
El agua Alicia
 
Agua
AguaAgua
Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbonojugafoce
 
Características de los compuestos
Características de los compuestosCaracterísticas de los compuestos
Características de los compuestos
grillyt
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humanolisetitta
 

La actualidad más candente (20)

El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del agua
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
 
Propiedades y funciones del agua....
Propiedades y funciones del agua....Propiedades y funciones del agua....
Propiedades y funciones del agua....
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
 
Agua Biok
Agua  BiokAgua  Biok
Agua Biok
 
Agua 2018
Agua 2018Agua 2018
Agua 2018
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Agua (QM40 - PDV 2013)
Agua (QM40 - PDV 2013)Agua (QM40 - PDV 2013)
Agua (QM40 - PDV 2013)
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbono
 
Características de los compuestos
Características de los compuestosCaracterísticas de los compuestos
Características de los compuestos
 
Agua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo HumanoAgua Y Cuerpo Humano
Agua Y Cuerpo Humano
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a tema - agua

Fisica ii
Fisica iiFisica ii
dilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardodilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardo
edu_ardo97
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Ander050
 
Fisica publicar
Fisica publicarFisica publicar
Fisica publicar
Dom DY
 
Dilatación anomala del agua
Dilatación anomala del aguaDilatación anomala del agua
Dilatación anomala del agua
JONASCLARINET
 
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandez
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandezDilatacion anormal del agua horacio martinez hernandez
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandezNefta Menher
 
Jesus juarez alvarado
Jesus juarez alvaradoJesus juarez alvarado
Jesus juarez alvaradoNefta Menher
 
Dilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del aguaDilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del agua
Jonas Lopez Yescas
 
Dilatacion del agua
Dilatacion del aguaDilatacion del agua
Dilatacion del agua
domegy
 
Dilatacion del agua
Dilatacion del aguaDilatacion del agua
Dilatacion del aguadomegy
 
Dilatacion del agua elda
Dilatacion del agua eldaDilatacion del agua elda
Dilatacion del agua elda
Dom DY
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
karenclavijo12
 

Similar a tema - agua (20)

Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
dilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardodilatacion anomala del agua...Eduardo
dilatacion anomala del agua...Eduardo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Fisica publicar
Fisica publicarFisica publicar
Fisica publicar
 
Dilatación Anómala del Agua
Dilatación Anómala del AguaDilatación Anómala del Agua
Dilatación Anómala del Agua
 
Dilatación anormal del agua
Dilatación anormal del aguaDilatación anormal del agua
Dilatación anormal del agua
 
Dilatación anomala del agua
Dilatación anomala del aguaDilatación anomala del agua
Dilatación anomala del agua
 
Dilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del aguaDilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del agua
 
Dilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del aguaDilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del agua
 
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandez
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandezDilatacion anormal del agua horacio martinez hernandez
Dilatacion anormal del agua horacio martinez hernandez
 
Dilatación anormal del agua..
Dilatación anormal del agua..Dilatación anormal del agua..
Dilatación anormal del agua..
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Dilatacion anormal del agua
Dilatacion anormal del aguaDilatacion anormal del agua
Dilatacion anormal del agua
 
Dilatacion de los cuerpos guia ii
Dilatacion de los cuerpos guia iiDilatacion de los cuerpos guia ii
Dilatacion de los cuerpos guia ii
 
Jesus juarez alvarado
Jesus juarez alvaradoJesus juarez alvarado
Jesus juarez alvarado
 
Dilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del aguaDilatacion anomala del agua
Dilatacion anomala del agua
 
Dilatacion del agua
Dilatacion del aguaDilatacion del agua
Dilatacion del agua
 
Dilatacion del agua
Dilatacion del aguaDilatacion del agua
Dilatacion del agua
 
Dilatacion del agua elda
Dilatacion del agua eldaDilatacion del agua elda
Dilatacion del agua elda
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
 

Más de elimargot_01_03

Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
elimargot_01_03
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
elimargot_01_03
 
Agua
AguaAgua
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
elimargot_01_03
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
elimargot_01_03
 
Calor
CalorCalor
Semana1-Elasticidad
Semana1-ElasticidadSemana1-Elasticidad
Semana1-Elasticidad
elimargot_01_03
 
Semana 2,3 M.A.S.
Semana 2,3 M.A.S.Semana 2,3 M.A.S.
Semana 2,3 M.A.S.
elimargot_01_03
 
Semana4,5 Ondas
Semana4,5 OndasSemana4,5 Ondas
Semana4,5 Ondas
elimargot_01_03
 
Semana6,7,9 fluidos
Semana6,7,9 fluidosSemana6,7,9 fluidos
Semana6,7,9 fluidos
elimargot_01_03
 
Semana10,11 temperatura
Semana10,11 temperaturaSemana10,11 temperatura
Semana10,11 temperatura
elimargot_01_03
 
Semana12 primera ley termodinamica
Semana12 primera ley termodinamicaSemana12 primera ley termodinamica
Semana12 primera ley termodinamica
elimargot_01_03
 
Semana13 segunda ley termodinamica
Semana13 segunda ley termodinamicaSemana13 segunda ley termodinamica
Semana13 segunda ley termodinamica
elimargot_01_03
 
Semana14 carga fuerza
Semana14 carga fuerzaSemana14 carga fuerza
Semana14 carga fuerza
elimargot_01_03
 

Más de elimargot_01_03 (14)

Informe de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantesInforme de-vectores-contaminantes
Informe de-vectores-contaminantes
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Semana1-Elasticidad
Semana1-ElasticidadSemana1-Elasticidad
Semana1-Elasticidad
 
Semana 2,3 M.A.S.
Semana 2,3 M.A.S.Semana 2,3 M.A.S.
Semana 2,3 M.A.S.
 
Semana4,5 Ondas
Semana4,5 OndasSemana4,5 Ondas
Semana4,5 Ondas
 
Semana6,7,9 fluidos
Semana6,7,9 fluidosSemana6,7,9 fluidos
Semana6,7,9 fluidos
 
Semana10,11 temperatura
Semana10,11 temperaturaSemana10,11 temperatura
Semana10,11 temperatura
 
Semana12 primera ley termodinamica
Semana12 primera ley termodinamicaSemana12 primera ley termodinamica
Semana12 primera ley termodinamica
 
Semana13 segunda ley termodinamica
Semana13 segunda ley termodinamicaSemana13 segunda ley termodinamica
Semana13 segunda ley termodinamica
 
Semana14 carga fuerza
Semana14 carga fuerzaSemana14 carga fuerza
Semana14 carga fuerza
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

tema - agua

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DE LIMA SUR CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS IV CICLO PRESENTADO POR: RUTH PATRICIA RAIMUNDO CCAHUANA CURSO: FÍSICA II DOCENTE: MG. PERCY VÍCTOR CAÑOTE FAJARDO LIMA – PERÚ 2015
  • 2. ¿A QUÉ SE DEBE EL AUMENTO DE VOLUMEN DE ENTRE 0 Y 4°C? Se debe al empaquetamiento de las moléculas de agua formando los conjuntos de moléculas en forma dodecaédrica. El máximo de densidad se alcanza con la participación de dos efectos opuestos. El aumento de temperatura causa el colapso de las estructuras que incrementa la densidad, mientras que la expansión térmica tiende a que disminuya. La disminución de las temperaturas provoca una mayor concentración de las estructuras ES (Estructuras expandidas), mientras que a mayores temperaturas hay más estructuras CS (Estructuras colapsadas) y fragmentos. Asimismo, al aumentar las temperaturas se incrementa la entropía del sistema al pasar a estructuras más desordenadas. Figura n°1. Densidad del agua en función de la temperatura
  • 3. Anomalía del agua Figura n°2. Estructura del agua Si aumenta la temperatura, la densidad del agua también,produciendola disminución del volumen (por ser estas inversamente proporcionales) Si disminuye la temperatura, la densidad del agua también,produciendoel aumento del volumen (por ser estas inversamente proporcionales) De 0 a 4°C De 4 a 0°C De 4°C a más Se cumple con normalidad la dilatación de los cuerpos. Figura n°3. Agua
  • 4. ¿CÓMO INFLUYE ESTE COMPORTAMIENTO EN LA CADENA EVOLUTIVA? Cuando el agua se enfría pesa más que el agua caliente. La mayoría se expanden al calentarse y se contraen al enfriarse. Pero el agua no siempre se comporta así, sólo a temperaturas entre su punto de ebullición (100°C) y entre el punto de congelación (0°C). El hecho de que el agua sólo se contrae hasta que llega a una temperatura de X grados y se vuelve a dilatar si se sigue enfriando se conoce como la anomalía del agua, y es el motivo por el cual el agua puede estar más caliente en profundidad del lago que en la superficie. El hielo presenta una menor densidad que el agua en estado líquido y, además, exhibe una baja conductividad térmica. Dichas propiedades explican que, a bajas temperaturas, el hielo queda en la superficie de los mares y lagos y no se produce el congelamiento completo de estos depósitos naturales, garantizando así la cadena evolutiva y por tanto nuestra existencia además de posibilitar la existencia de variadas formas de vida acuática. Figura n°4
  • 5. Figura n°5: Estructura molecular del agua Figura n°5: Estructura molecular del hielo El agua es más cálida en lo profundo lo cualayuda a los animales acuáticos que necesitan una temperatura más elevada.