SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE SALUD DE JALAPA
ESPACIO AMIGABLE
COMPONENTE ADOLESCENTES
«Estrategia Ministerial Espacios Amigables»
2022
2
Es una relación de afecto entre 2 o más personas,
en la cual existen valores como la lealtad, la
solidaridad, confianza, sinceridad y empatía, se
cultiva con el trato constante y se fortalece a lo
largo del tiempo.
SOLIDARIDAD
CONFIANZA
EMPATÍA
LEALTAD
SINCERIDAD
La buena amistad práctica los
siguientes valores:
Egoístas Mentirosas Interesados Manipuladores
También existen amistades negativas, por lo que se debe ser
cuidadoso al elegir a los amigos o amigas. Existen personas con
características negativas que pueden influir para realizar malas
acciones, tratar mal y apartar a otros de sus buenas amistades.
NOVIAZGO: es un estado transitorio. Se trata de un periodo durante el cual dos
personas mantienen una relación amorosa con el objetivo de conocerse mejor
con el paso del tiempo, si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la pareja
terminará casándose. En el caso contrario, ambas personas se separarán y cada
una seguirá su camino.
La finalidad del noviazgo es conocer de verdad a la otra persona
para saber si es compatible como para compartir la vida en común
ya sea a través de la convivencia o el matrimonio. El noviazgo es
una etapa de ilusión, de hecho, es la etapa de máxima ilusión en
una historia de amor.
CARACTERISTICAS DE UN BUEN
NOVIAZGO
• RESPETO
• AFECTO
• BUENA COMUNICACION
• FIDELIDAD
1. AMISTAD
4.NOVIAZGO
2. ENCUENTROS
CASUALES
3.AMISTAD
ESPECIAL
6.COMPROMISO
FORMAL
7. MATRIMONIO
5.COMPROMISO
PRIVADO
ETAPAS DEL NOVIAZGO
NOVIAZGOS NEGATIVOS:
Al igual que la amistad también hay noviazgos negativos o
dañinos, los cuales al identificarlos debemos evitar, tienen las
siguientes características:
*VIOLENCIA
*CELOS
*CONTROL
*ABUSO
CONSEJOS PARA LLEVAR UN
NOVIAZGO SANO
• Ten en mente que tu novio(a) no te pertenece
• No te descuides al volcar tu vida en el otro
(Según el escritor Jorge Bucay, “El amor se
apoya en la libertad del otro, tanto que no hay
amor si no hay libertad”.)
• Olvídate del futuro y disfruta el presente
• Vive tu sexualidad sin prisas
• La comunicación es la clave de una buena
relación
MENSAJE
• Un ser humano no completa a otro, no llena los
vacíos del otro, ni le da lo que alguna vez le
faltó. Para lograr esto es importante,
reconocerte como un ser suficientes y
autónomo, con derecho a desarrollarnos según
nuestras necesidades y deseos. Si entiendes
esto, podrás tener un noviazgo sano.
¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES PARA
MÍ, ANTES DE TENER NOVIO O NOVIA?
¿ESTOY PREPARADO (DA) PARA INICIAR
UN NOVIAZGO?
QUE TÚ PRIORIDAD HOY
SEA ESTUDIAR,
PARA QUE TU FUTURO
PUEDAS DISFRUTAR

Más contenido relacionado

Similar a TEMA AMISTAD Y NOVIAZGO.pptx

Similar a TEMA AMISTAD Y NOVIAZGO.pptx (20)

Noviazgo exposicion
Noviazgo exposicionNoviazgo exposicion
Noviazgo exposicion
 
Qué es el noviazgo
Qué es el noviazgoQué es el noviazgo
Qué es el noviazgo
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
1 o mand. noviazgo
1 o mand. noviazgo1 o mand. noviazgo
1 o mand. noviazgo
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
Conferencia noviazgo
Conferencia noviazgoConferencia noviazgo
Conferencia noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk...
 
El noviazgo!
El noviazgo!El noviazgo!
El noviazgo!
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Cobay santa rosa
Cobay santa rosaCobay santa rosa
Cobay santa rosa
 
Tarea 4 segundo parcial 2019
Tarea 4 segundo parcial 2019Tarea 4 segundo parcial 2019
Tarea 4 segundo parcial 2019
 
Cobay santa rosa
Cobay santa rosaCobay santa rosa
Cobay santa rosa
 
Tarea 4 trepar
Tarea 4 treparTarea 4 trepar
Tarea 4 trepar
 
Elnoviazgo
ElnoviazgoElnoviazgo
Elnoviazgo
 
Noviazgo1
Noviazgo1Noviazgo1
Noviazgo1
 

Más de KarlaOrtega490756 (6)

Mitos y Realidades en Anticoncepción Lida Sosa.pdf
Mitos y Realidades en Anticoncepción Lida Sosa.pdfMitos y Realidades en Anticoncepción Lida Sosa.pdf
Mitos y Realidades en Anticoncepción Lida Sosa.pdf
 
aguaaa.pdf
aguaaa.pdfaguaaa.pdf
aguaaa.pdf
 
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdfPLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
 
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones - copia.pptx
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones - copia.pptxCAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones - copia.pptx
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones - copia.pptx
 
ITS.pptx
ITS.pptxITS.pptx
ITS.pptx
 
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones.pptx
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones.pptxCAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones.pptx
CAMPAÑA Salud Mental, Violencia y Emociones.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

TEMA AMISTAD Y NOVIAZGO.pptx

  • 1. CENTRO DE SALUD DE JALAPA ESPACIO AMIGABLE COMPONENTE ADOLESCENTES «Estrategia Ministerial Espacios Amigables» 2022 2
  • 2.
  • 3.
  • 4. Es una relación de afecto entre 2 o más personas, en la cual existen valores como la lealtad, la solidaridad, confianza, sinceridad y empatía, se cultiva con el trato constante y se fortalece a lo largo del tiempo.
  • 6. Egoístas Mentirosas Interesados Manipuladores También existen amistades negativas, por lo que se debe ser cuidadoso al elegir a los amigos o amigas. Existen personas con características negativas que pueden influir para realizar malas acciones, tratar mal y apartar a otros de sus buenas amistades.
  • 7. NOVIAZGO: es un estado transitorio. Se trata de un periodo durante el cual dos personas mantienen una relación amorosa con el objetivo de conocerse mejor con el paso del tiempo, si el noviazgo resulta satisfactorio para ambos, la pareja terminará casándose. En el caso contrario, ambas personas se separarán y cada una seguirá su camino. La finalidad del noviazgo es conocer de verdad a la otra persona para saber si es compatible como para compartir la vida en común ya sea a través de la convivencia o el matrimonio. El noviazgo es una etapa de ilusión, de hecho, es la etapa de máxima ilusión en una historia de amor.
  • 8. CARACTERISTICAS DE UN BUEN NOVIAZGO • RESPETO • AFECTO • BUENA COMUNICACION • FIDELIDAD
  • 10. NOVIAZGOS NEGATIVOS: Al igual que la amistad también hay noviazgos negativos o dañinos, los cuales al identificarlos debemos evitar, tienen las siguientes características: *VIOLENCIA *CELOS *CONTROL *ABUSO
  • 11. CONSEJOS PARA LLEVAR UN NOVIAZGO SANO • Ten en mente que tu novio(a) no te pertenece • No te descuides al volcar tu vida en el otro (Según el escritor Jorge Bucay, “El amor se apoya en la libertad del otro, tanto que no hay amor si no hay libertad”.) • Olvídate del futuro y disfruta el presente • Vive tu sexualidad sin prisas • La comunicación es la clave de una buena relación
  • 12. MENSAJE • Un ser humano no completa a otro, no llena los vacíos del otro, ni le da lo que alguna vez le faltó. Para lograr esto es importante, reconocerte como un ser suficientes y autónomo, con derecho a desarrollarnos según nuestras necesidades y deseos. Si entiendes esto, podrás tener un noviazgo sano.
  • 13. ¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES PARA MÍ, ANTES DE TENER NOVIO O NOVIA? ¿ESTOY PREPARADO (DA) PARA INICIAR UN NOVIAZGO?
  • 14. QUE TÚ PRIORIDAD HOY SEA ESTUDIAR, PARA QUE TU FUTURO PUEDAS DISFRUTAR