SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: HUELLA HÍDRICA DE
AMÉRICA LATINA
NOMBRE: Nelly Paulina Sarango Barreto
FECHA: 19/07/2016
CURSO: Primero “A”
1
- Agua virtual es el volumen total de agua utilizada directa e indirectamente
para la elaboración de un producto. Este concepto fue introducido en 1998
por Tony Allan
- Huella hídrica es un concepto introducido en 2002 por Arjen Hoekstra y P.
Hung, como un indicador que pudiera mapear el impacto del consumo
humano de agua dulce.
Su estudio ayuda a identificar cómo y dónde, el consumo en un lugar, impacta los
recursos hídricos de otro lugar.
2
Huella hídrica
Se compone:
- Huella hídrica verde es el volumen de agua de lluvia evaporado o incorporado
al producto durante el proceso de producción.
- Huella hídrica azul es el volumen de agua superficial y subterránea
evaporado, resultado de la producción de un bien o servicio.
- Huella hídrica gris es un indicador de la contaminación del agua dulce que
puede estar asociada con la fabricación de un producto.
3
HUELLA HÍDRICA EN AMÉRICA LATINA
Agua virtual por comercio agrícola, ganadero e industrial de los países de América
Latina.
- Argentina es el segundo exportador de agua virtual, superado únicamente por
lndia, mientras que Brasil ocupa el quinto lugar.
- México destaca como gran importador de agua virtual ocupando el segundo
lugar en el mundo, superado únicamente por Japón.
4
5
En el período 1996-2005
- Los países de América Latina representaron el 10.5% de la huella hídrica del
consumo nacional global.
- Su población representó el 8.2% del total
- Brasil y México presentaron, equivalente un al 6.5% del total global
- Panamá, Nicaragua y Costa Rica reportaron la menor huella hídrica del
consumo nacional.
6
Huella hídrica de consumo nacional per cápita
- Los países de la región con menor huella hídrica de consumo nacional per
cápita fueron: Nicaragua, Guatemala y El Salvador.
- Bolivia, Uruguay y Brasil presentaron las mayores cifras.
- República Dominicana,Costa Rica, Argentina, Cuba y Venezuela, estuvieron
por encima del promedio mundial.
- Paraguay, México, Ecuador, Brasil, Uruguay y Bolivia, estuvieron por encima
del promedio mundial y del regional.
7
8
Conclusión
Es importante que todos estos países revisen con detalle la relación entre sus
recursos hídricos, su soberanía alimentaria, sus políticas y su comercio
internacional, procurando diversificar el origen de sus importaciones, para reducir
el riesgo por crisis y vaivenes frecuentes que pudiera poner en peligro su
seguridad alimentaria.
El principal reto para reducir la huella hídrica de la región será cambiar hábitos de
consumo, tanto de agua, como de bienes y productos en general, así como
establecer mejores prácticas que permitan un uso más eficiente de agua.
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Lucia Manchego
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Luis Antonio Siza
 
QC STORY 2 (2003)
QC STORY 2 (2003)QC STORY 2 (2003)
QC STORY 2 (2003)
Ricardo HIRATA O.
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
Francis Garcia
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoLestat Stoker
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
Fernando Arcos
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social
CPAS
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
Juan Carlos Fernández
 
15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicasSelf-Employed
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
Luis Alberto
 
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas Luisa Carolina Parra Belmonte
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
Ibis Castillejos
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
guest9fc4709
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
Universidad Tangamanga
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemascheo_popis_28
 
Metodología positivismo
Metodología positivismo Metodología positivismo
Metodología positivismo grabiiecornio
 
Nociones fundamentales para entender las políticas públicas
Nociones fundamentales para entender las políticas públicasNociones fundamentales para entender las políticas públicas
Nociones fundamentales para entender las políticas públicas
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 

La actualidad más candente (20)

Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
Vida y obra de: Karl Marx, Max Weber, Talcott Parsons, Margaret Mead, Bronisl...
 
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances. Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
Enfoque sistemático, importancia, utilidad y alcances.
 
QC STORY 2 (2003)
QC STORY 2 (2003)QC STORY 2 (2003)
QC STORY 2 (2003)
 
Herbert Spencer
Herbert SpencerHerbert Spencer
Herbert Spencer
 
Trabajo estandarizado
Trabajo estandarizadoTrabajo estandarizado
Trabajo estandarizado
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
 
Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social
 
Kaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora ContínuaKaizen Mejora Contínua
Kaizen Mejora Contínua
 
15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas15 definiciones de politicas publicas
15 definiciones de politicas publicas
 
Teoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsonsTeoria de talcott parsons
Teoria de talcott parsons
 
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas
Planteamiento del problema, Delimitacion y Preguntas problemas
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Dinamica de los grupos
Dinamica de los gruposDinamica de los grupos
Dinamica de los grupos
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Metodología positivismo
Metodología positivismo Metodología positivismo
Metodología positivismo
 
Nociones fundamentales para entender las políticas públicas
Nociones fundamentales para entender las políticas públicasNociones fundamentales para entender las políticas públicas
Nociones fundamentales para entender las políticas públicas
 

Destacado

Act 1 Equipo #1
Act 1 Equipo #1Act 1 Equipo #1
Act 1 Equipo #1
Leonor Chi
 
TIC en el aula
TIC en el aulaTIC en el aula
TIC en el aulanestor52
 
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Educación gva
 
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiemNodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Ekonomikas ministrija
 
Bildungsinitiative der Bauwirtschaft
Bildungsinitiative der BauwirtschaftBildungsinitiative der Bauwirtschaft
Bildungsinitiative der Bauwirtschaft
Lea-María Louzada
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
Karen Rojas Bermeo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
alex alex
 
Arquitectura...
Arquitectura...Arquitectura...
Arquitectura...
Mabelenf013
 
FCarrera
FCarreraFCarrera
FCarreral3dgar
 
Mind Diver Manga Part1
Mind Diver Manga Part1Mind Diver Manga Part1
Mind Diver Manga Part1
Norimaki123
 
Perfil del autor
Perfil del autorPerfil del autor
Perfil del autor
Katherine Cruz
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloALEXANDER RODRIGUEZ
 
Mãe Giovana Veiga
Mãe  Giovana VeigaMãe  Giovana Veiga
Mãe Giovana Veiga
roseconrado
 
TAREA DE INFORMATICA BASICA
TAREA DE INFORMATICA BASICATAREA DE INFORMATICA BASICA
TAREA DE INFORMATICA BASICA
Elvin Quintero
 
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
Primila Edward
 

Destacado (20)

Act 1 Equipo #1
Act 1 Equipo #1Act 1 Equipo #1
Act 1 Equipo #1
 
TIC en el aula
TIC en el aulaTIC en el aula
TIC en el aula
 
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
Eileen. Auto-Descripción. 3r A CURS 2014-15
 
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiemNodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
Nodarbinātības valsts aģentūras piedāvātie pakalpojumi darba devējiem
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Bildungsinitiative der Bauwirtschaft
Bildungsinitiative der BauwirtschaftBildungsinitiative der Bauwirtschaft
Bildungsinitiative der Bauwirtschaft
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
 
Lbbw markets portal
Lbbw markets portalLbbw markets portal
Lbbw markets portal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Arquitectura...
Arquitectura...Arquitectura...
Arquitectura...
 
Clrinete
ClrineteClrinete
Clrinete
 
FCarrera
FCarreraFCarrera
FCarrera
 
Mind Diver Manga Part1
Mind Diver Manga Part1Mind Diver Manga Part1
Mind Diver Manga Part1
 
Perfil del autor
Perfil del autorPerfil del autor
Perfil del autor
 
Competencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo sigloCompetencias docentes para el nuevo siglo
Competencias docentes para el nuevo siglo
 
Official HR Job Description
Official HR Job DescriptionOfficial HR Job Description
Official HR Job Description
 
Mãe Giovana Veiga
Mãe  Giovana VeigaMãe  Giovana Veiga
Mãe Giovana Veiga
 
TAREA DE INFORMATICA BASICA
TAREA DE INFORMATICA BASICATAREA DE INFORMATICA BASICA
TAREA DE INFORMATICA BASICA
 
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
Limiting the Offshore EPC Contractor's Risks and Liabiltities, Busan korea 19...
 

Similar a Tema : huella hídrica de américa latina

Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
Julio Giraldo
 
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE""AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"mjuradoo
 
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación  wiki 1 trabajo colaborativoPresentación  wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación wiki 1 trabajo colaborativomjuradoo
 
El valor de los recursos
El valor de los recursosEl valor de los recursos
El valor de los recursosNatalí Gette
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
jrtorresb
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
gomezkatherinjulieth
 
Huella hidrica.pptx
Huella hidrica.pptxHuella hidrica.pptx
Huella hidrica.pptx
RicardoSalazar772887
 
Riqueza Hidrica, Desarrollo y Equidad
Riqueza Hidrica, Desarrollo y EquidadRiqueza Hidrica, Desarrollo y Equidad
Riqueza Hidrica, Desarrollo y Equidadalexa842003
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
ACEP Nacional
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
Millermp
 
Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
Leonel Rivera
 
Parte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision MundialParte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision Mundialmarespamb
 
Agua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosAgua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosjuanpiz28
 
El siglo del agua
El siglo del aguaEl siglo del agua
El siglo del aguaIADERE
 
El siglo del agua
El siglo del aguaEl siglo del agua
El siglo del agua
IADERE
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Máximo Angulo Jarquín
 

Similar a Tema : huella hídrica de américa latina (20)

Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE""AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
"AGUA VIRTUAL", "AGUA AZUL" Y "AGUA VERDE"
 
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación  wiki 1 trabajo colaborativoPresentación  wiki 1 trabajo colaborativo
Presentación wiki 1 trabajo colaborativo
 
El valor de los recursos
El valor de los recursosEl valor de los recursos
El valor de los recursos
 
Qué es la huella hidrica
Qué es la huella hidricaQué es la huella hidrica
Qué es la huella hidrica
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Huella hidrica.pptx
Huella hidrica.pptxHuella hidrica.pptx
Huella hidrica.pptx
 
Riqueza Hidrica, Desarrollo y Equidad
Riqueza Hidrica, Desarrollo y EquidadRiqueza Hidrica, Desarrollo y Equidad
Riqueza Hidrica, Desarrollo y Equidad
 
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - ChileInforme   Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
Informe Segundo Seminario Atacama Lípez - San Pedro de Atacama - Chile
 
Trabajo final (1)
Trabajo final (1)Trabajo final (1)
Trabajo final (1)
 
Analisis de caso 1
Analisis de caso 1Analisis de caso 1
Analisis de caso 1
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cosecha de Agua
Cosecha de AguaCosecha de Agua
Cosecha de Agua
 
Parte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision MundialParte 1 Vision Mundial
Parte 1 Vision Mundial
 
Agua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptosAgua virtual y otros conceptos
Agua virtual y otros conceptos
 
El siglo del agua
El siglo del aguaEl siglo del agua
El siglo del agua
 
El siglo del agua
El siglo del aguaEl siglo del agua
El siglo del agua
 
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1   restauramos el ambiente en las fincas de caféRevista #1   restauramos el ambiente en las fincas de café
Revista #1 restauramos el ambiente en las fincas de café
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Tema : huella hídrica de américa latina

  • 1. TEMA: HUELLA HÍDRICA DE AMÉRICA LATINA NOMBRE: Nelly Paulina Sarango Barreto FECHA: 19/07/2016 CURSO: Primero “A” 1
  • 2. - Agua virtual es el volumen total de agua utilizada directa e indirectamente para la elaboración de un producto. Este concepto fue introducido en 1998 por Tony Allan - Huella hídrica es un concepto introducido en 2002 por Arjen Hoekstra y P. Hung, como un indicador que pudiera mapear el impacto del consumo humano de agua dulce. Su estudio ayuda a identificar cómo y dónde, el consumo en un lugar, impacta los recursos hídricos de otro lugar. 2
  • 3. Huella hídrica Se compone: - Huella hídrica verde es el volumen de agua de lluvia evaporado o incorporado al producto durante el proceso de producción. - Huella hídrica azul es el volumen de agua superficial y subterránea evaporado, resultado de la producción de un bien o servicio. - Huella hídrica gris es un indicador de la contaminación del agua dulce que puede estar asociada con la fabricación de un producto. 3
  • 4. HUELLA HÍDRICA EN AMÉRICA LATINA Agua virtual por comercio agrícola, ganadero e industrial de los países de América Latina. - Argentina es el segundo exportador de agua virtual, superado únicamente por lndia, mientras que Brasil ocupa el quinto lugar. - México destaca como gran importador de agua virtual ocupando el segundo lugar en el mundo, superado únicamente por Japón. 4
  • 5. 5
  • 6. En el período 1996-2005 - Los países de América Latina representaron el 10.5% de la huella hídrica del consumo nacional global. - Su población representó el 8.2% del total - Brasil y México presentaron, equivalente un al 6.5% del total global - Panamá, Nicaragua y Costa Rica reportaron la menor huella hídrica del consumo nacional. 6
  • 7. Huella hídrica de consumo nacional per cápita - Los países de la región con menor huella hídrica de consumo nacional per cápita fueron: Nicaragua, Guatemala y El Salvador. - Bolivia, Uruguay y Brasil presentaron las mayores cifras. - República Dominicana,Costa Rica, Argentina, Cuba y Venezuela, estuvieron por encima del promedio mundial. - Paraguay, México, Ecuador, Brasil, Uruguay y Bolivia, estuvieron por encima del promedio mundial y del regional. 7
  • 8. 8
  • 9. Conclusión Es importante que todos estos países revisen con detalle la relación entre sus recursos hídricos, su soberanía alimentaria, sus políticas y su comercio internacional, procurando diversificar el origen de sus importaciones, para reducir el riesgo por crisis y vaivenes frecuentes que pudiera poner en peligro su seguridad alimentaria. El principal reto para reducir la huella hídrica de la región será cambiar hábitos de consumo, tanto de agua, como de bienes y productos en general, así como establecer mejores prácticas que permitan un uso más eficiente de agua. 9
  • 10. 10