SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Morosini
Asunción, 2016
Una vista rápida al proceso de
<<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo,
pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio.
)”}
)^n}
.
𝑥 − 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 ≤ 𝜃 ≤ 𝑥 + 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀
𝑥 − 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 ≤ 𝜃 ≤ 𝑥 + 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀
18/08/2016 1
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
Estas diapositivas constituyen una introducción al seminario de
Construcción de Instrumentos de Evaluación Psicológica y un resumen
del material principal de lectura.
Dicho material titulado “Orientaciones prácticas para la construcción de
Escalas de Evaluación Psicológica” (Morosini, 2016) de la Serie Apuntes
Metodológicos, presenta un desarrollo mayor sobre cada paso y anexos
computacionales para la realización de análisis de reactivos, análisis de
confiabilidad y validez tanto en planillas electrónicas de Open Office
como en R-Commander.
Se presentan ejemplos y ejercicios y constituye la base de otro material
que se encuentra en etapa de desarrollo que pretende ser publicado
como un manual breve en edición digital.
La finalidad es ofrecer a los estudiantes, docentes e investigadores una
herramienta actualizada y en español para apoyar el creciente y cada
vez más vigoroso interés por desarrollar escalas de evaluación.
Las críticas, observaciones y comentarios que tengan sobre el
contenido serán de valiosísima utilidad y acogidos gratamente.
18/08/2016 2
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Objeto y finalidad
• Defina claramente lo que pretende medir.
• Este paso parecerá muy obvio, sin embargo, la selección
del tema debería realizarse de manera cuidadosa y
asegurarse de contar con las fuentes bibliográficas
necesarias, un marco teórico de referencia y
antecedentes de estudios similares.
• Establezca con claridad cuáles son los objetivos de la
prueba, considerando que esta definición puede
condicionar los requerimientos de calidad psicométrica
para valorar la prueba. La finalidad de la prueba puede
ser: investigación, clasificación, selección o diagnóstico.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 3
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Marco conceptual
• Realice una amplia exploración bibliográfica,
permítase establecer con claridad un marco
teórico sólido y antecedentes de investigación
sobre el tema.
• Elabore un marco conceptual concreto, adscriba
su(s) definición(es) a una teoría sustantiva o
reformule la definición del constructo
incorporando elementos conceptuales de
diferentes teorías que sean consistentes con los
objetivos del estudio. En esta etapa puede ser útil
la consulta a expertos en el tema.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 4
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Operacionalización
• Operacionalice el constructo que va a evaluar,
enfóquese en el uso coloquial del constructo y las
circunstancias en las que se manifiestan las
conductas que responden al dominio, elabore una
estructura del concepto que permita identificar
dimensiones y factores. Redacte una frase
configurativa del constructo y luego elabore una
tabla de especificaciones que caracterice cada
dimensión y describa los reactivos necesarios para
representar suficientemente cada dimensión.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 5
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
Como lo afirma Dancer (1990), a diferencia de
algunos otros componentes de la investigación
científica, las definiciones no requieren de
prueba. En consecuencia, las definiciones son,
en cierto modo, arbitrarias. Dado su carácter
arbitrario, una pregunta importante que
necesita ser abordada es “¿Qué propiedades
deben caracterizar a una definición con el fin de
sea útil a la comunidad científica, útil para
facilitar la investigación empírica y útil para
promover resultados acumulativos?”
18/08/2016 6
Definición operacional
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Guttman (1950) sostuvo que con el fin de
promover la investigación científica
rigurosa, los conceptos científicos se
deben definir en términos de
observaciones empíricas u operaciones en
datos empíricos y que en la medida en que
no se consiga una definición con
correspondencia empírica ésta no sería
útil para la ciencia (Dancer, 1990).
18/08/2016 7
Definición operacional
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Canter (1983) indica que una forma de
resumir el conjunto completo de todos los
perfiles de acciones posibles es mediante
una "frase configurativa", la cual se define
como "un enunciado verbal del dominio y
del rango de un mapa (trazado o ruta)
incluyendo conexiones entre facetas como
en el lenguaje ordinario".
18/08/2016
Frase configurativa
8
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• La frase configurativa es un aporte
específico de la Teoría de Facetas de
Guttman y se construye a partir de la
combinación de la facetas: P (características
de las personas), C (componentes del
contenido) y R (rango de respuestas que
caracterizan el constructo).
18/08/2016 9
Frase configurativa
Más abajo se presenta como anexo
una descripción detallada y
ejemplos de frase configuracional.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Tabla de especificaciones (TE)
• Es una tabla de doble o triple entrada en la
cual se consigan las dimensiones del
constructo a evaluar.
• Las dimensiones pueden tener distintos
elementos, lo más habitual es combinar
conductas x situaciones.
• Otro aspecto a considerar es el peso que se
le asigna a cada conducta.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 10
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Elaboración de la TE
• Realice un listado de los aspectos que
representan el constructo.
• Para esto puede servir un listado de
características identificadoras.
• Definir los contextos vinculados.
• Generar la tabla de especificaciones.
• Indicar el número de reactivos que
representarán cada celda de la tabla.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 11
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Una tabla de especificaciones tendría este
aspecto y en cada celda deberá indicarse el
número de reactivos.
18/08/2016
Tabla de especificaciones
12
Situaciones
b1 b2 b3 b4
Características
a1
a2
a3
a4
Queda pendiente, y les enviaré posteriormente, una forma más detallada de elaborar
tablas de especificaciones siguiendo las indicaciones de Osterlind (1998/2002).
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Redacción de ítems
• Prepare el primer conjunto de reactivos
considerando que los mismos deben ser claros,
concisos y simples.
• Evite expresiones como “siempre” o “nunca” y
la utilización de frases que impliquen negación.
• Asuma la posición de la persona encuestada y
haga su mayor esfuerzo para que los reactivos
sean accesibles a la comprensión y faciliten un
compromiso de sinceridad y exactitud en las
respuestas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 13
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Redacción de ítems
• Adopte formulaciones consistentes a lo largo
de toda la prueba: en la estructura del
enunciado (persona, número, género, tiempos
verbales), en la extensión de cada reactivo, en
el tono de las expresiones, en el nivel de
formalidad (o tuteo), etc.
• Incluya reactivos “positivos” y “negativos”, es
decir, tanto aquellos que reafirmen la presencia
de determinado dominio como su ausencia.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 14
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Redacción de ítems
• Reflexione sobre el tipo adecuado de reactivo
en concordancia con el tipo de escala y los
objetivos de su estudio (dicotómica, tipo
Likert, de frecuencia de respuestas, diferencial
semántico, etc.).
• Además, deberá decidir sobre el número
conveniente de opciones o niveles de las
respuestas, si no tiene elementos suficientes
para esta decisión ponga a prueba los
diferentes formatos.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 15
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Redacción de ítems
• La cantidad de reactivos dependerá de las
delimitaciones establecidas en el punto anterior y
deben representar suficientemente cada dimensión,
por lo que deberá ajustarse a la tabla de
especificaciones, recuerde, además, que durante el
proceso de prueba los reactivos sufrirán cambios o
serán descartados, por lo que deberá redactar tres o
cuatro veces más reactivos del número que supone
deberán constituir la versión final. Puede resultar muy
útil revisar reactivos de otros instrumentos que midan
constructos similares, sin embargo, evite la tentación
de reproducir los ítems en el nuevo instrumento.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 16
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
 Cuestionarios de selección múltiple.
 Cuestionarios de sí o no (escalas aditivas)
 Inventarios tipo Likert.
 Comparaciones tipo Thurstone.
 Escala acumulativa tipo Guttman.
 Diferencial Semántico.
 Listado de Sustantivos.
 Listado de adjetivos.
18/08/2016
Tipos diferentes de ítems
17
En un anexo se aborda con
mayor extensión el tema de la
redacción de ítems y se
ofrecen algunos ejemplos…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Evaluación de jueces
• Acuda a jueces expertos que le ayuden a evaluar
la adecuación, calidad, suficiencia y pertinencia
de los reactivos redactados. Invite a personas
cuya opinión sea relevante y criteriosa, que sean
consecuentes con la tarea de evaluar cada
reactivo y que tengan la capacidad y
predisposición de reflexionar sobre lo que se
pretende abarcar con la prueba y,
por lo tanto, qué tan bien aborda
el tema cada reactivo.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 18
En un anexo se aborda con
mayor descripción el proceso
de evaluación de jueces con
ejemplos de planillas…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Evaluación de jueces
• Aquí se realiza la primera etapa de correcciones y
selección de reactivos y por esta razón es que debe
considerar cuidadosamente los criterios con los que
seleccione a cada persona como juez experto, la
cantidad de expertos (cuanto más, mejor, como mínimo
deberán ser 3) y de qué manera se aprovechará la
información ofrecida por los jueces. Existen índices
cuantitativos para valorar la opinión de los jueces
(Lawshe, 1975; Rovinelli y Hambleton, 1976) pero
recuerde que la información cualitativa en esta etapa
es fundamental para mejorar la redacción de los
reactivos y la representatividad de cada dominio.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 19
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Lawshie (1975) propuso un coeficiente que permita
cuantificar el grado de consenso existente entre
jueces que evaluaran el grado de pertinencia de un
determinado reactivo para la evaluación del
constructo para el cual fue redactado.
• Para ello se solicita a un panel de jueces que indique
el grado en que el reactivo es:
– Esencial
– Útil, más no esencial, o
– No necesario
Para evaluar el dominio propuesto.
18/08/2016
Razón de validez de contenido
20
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• A partir de la evaluación de cada ítem, por parte de
cada juez (en forma independiente), se calcula la
“Razón de Validez de Contenido”:
𝐶𝑉𝑅 =
𝑛 𝑒 − 𝑁/2
𝑁/2
En donde,
CVR = Content Validity Ratio (Razón de Validez de Contenido).
ne = Número de jueces que consideró el ítem como esencial.
N/2 = El número total de jueces divido por dos.
• En teoría los coeficientes pueden variar entre -1 y 1
y se ofrecen valores aceptables según la cantidad de
jueces que participen del panel de consulta.
18/08/2016
Razón de validez de contenido
21
Cliquee aquí si desea ver la tabla
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Interrogatorio cognitivo
• Realice un interrogatorio cognitivo de la prueba,
evalúe a personas que compartan características con
la población-objetivo e indague sobre la
comprensión que alcanzó cada persona sobre cada
ítem (efectivamente se trata de una evaluación
individual y cualitativa), puede utilizar el modelo de
“protocolo abierto” o “pensamiento en voz alta” para
interrogar acerca de qué proceso interno se movilizó
al responder a cada reactivo, el objetivo es que la
reproducción que haga cada sujeto coincida con el
sentido original del aspecto indagado por el ítem.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 22
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Interrogatorio cognitivo
• Para esta etapa se requiere la participación de por lo
menos diez personas que representen diversas
características de la población: sexo, edad, nivel de
instrucción y comprensión, etc. (considere los factores
que podrían incidir en la comprensión de la prueba).
• La tarea principal consiste en solicitar a cada persona
evaluada que responda el ítem y luego indique qué
pensó cuando lo respondió, es decir, cuál fue su
interpretación y de qué manera construyó su respuesta.
• La idea principal es comprobar si el proceso se
corresponde con lo pretendido originalmente.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 23
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• La validez de contenido en el interrogatorio
cognitivo es un proceso absolutamente
cualitativo.
• Considere que cada sujeto representa a una
probable proporción de la población, por lo
que cualquier dificultad o distorsión en la
comprensión deberá ser atendida para
mejorar la redacción del reactivo.
• Si todos los reactivos fueron comprendidos
correctamente se concluye la validación de
contenido (en esta etapa, recordemos que la
validez de contenido abarca más aspectos).
18/08/2016
Validez de contenido
24
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Prueba pre-piloto
• Revise cuidadosamente cada reactivo,
incorpore las observaciones realizadas por
los jueces expertos y los comentarios que
hayan hecho los participantes del
interrogatorio cognitivo. Prepare una
versión de la prueba lista para aplicar y
ejecute una prueba pre-piloto:
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 25
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Prueba pre-piloto
• Si ha obtenido varias formas de plantear un ítem
incluya a todas para que pueda optar por aquella
que presente mejores índices psicométricos.
Asimismo puede preparar versiones de la prueba
que incluya diferentes formas o niveles de respuesta
(dicotomías, opciones en cantidades pares e
impares, etc.), sin embargo considere que esto lo
obligará a aplicar las diferentes versiones a una
misma persona o a duplicar o triplicar el tamaño de
la muestra para poner a prueba cada versión y optar
por la que muestre mejor rendimiento.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 26
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Prueba pre-piloto
• Planifique un muestreo incluyendo personas con
características similares a la de la muestra final,
incluya la mayor diversidad de características
que pudieran influir sobre las respuestas: sexo,
edad, nivel de instrucción, nivel socioeconómico,
etc. En cuanto al número de personas necesarias
lo ideal sería incluir a 100 evaluados, en caso de
no poder acceder a este número intente
encuestar a por lo menos 30 personas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 27
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Prueba pre-piloto
• Asegúrese de que las condiciones de aplicación
del instrumento sean las más adecuadas a la
finalidad de la evaluación de la prueba, debe
quedar claro que en el interés se enfoca en el
funcionamiento de la prueba más que en las
características de las personas evaluadas por lo
que deberá controlar cualquier factor que
pudiera incidir sobre las respuestas que no
fueran los propios reactivos del instrumento.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 28
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Revisión de la prueba
• Registre todos los aspectos críticos de la prueba:
duración, consulta sobre reactivos que no han
resultado claros, actitud ante la prueba, etc.
• Analice las respuestas y evalúe las
características de cada reactivo:
– Analice patrones de respuestas: conjuntos de
respuestas sistemáticas que pudieran ser
inconsistentes con un determinado rasgo o actitud.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 29
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Análisis de ítems
• Calcule los índices descriptivos de cada
reactivo:
– Tendencia central: media, moda, medina.
– Dispersión: desviación típica, coeficiente de
variabilidad.
– Distribución absoluta y relativa de cada
opción de respuesta.
– Correlación ítem-total.
– Correlación inter-ítems.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 30
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Selección de ítems
• Seleccione los reactivos que se ajusten a los
índices que haya establecido como preferibles.
Resulta crucial que se establezcan parámetros de
aceptación antes de realizar los cálculos:
– valores promedio próximos al punto medio de la escala
– alto nivel de variabilidad
– moderados coeficientes de correlación ítem total)
– cuide que las decisiones no afecten la representación
del constructo que se valora (no opere solo con
criterios cuantitativos)
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 31
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Selección de ítems
• Evalúe la necesidad de modificar aquellos
reactivos cuyos índices no fueran satisfactorios
(preste atención a aquellos cuya redacción
suene confusa en su planteamiento, que incluya
más de una idea u otra característica que
pudiera explicar índices no satisfactorios). Es
probable que se requiera la redacción de nuevos
reactivos, los cuales deberán someterse a los
procesos anteriores (evaluación de jueces,
comprensión y pre-piloto).
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 32
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Ejemplo de análisis de ítems
33
Distribución de frecuencias absolutas y relativas por opciones de respuestas
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Ejemplo de análisis de ítems
34
Estadísticos descriptivos por ítem
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Ejemplo de análisis de ítems
35
Homogeneidad/discriminación: correlación ítem-total e ítem-total corregido
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Prueba piloto
• Incorpore las modificaciones que considere necesarias,
prepare una versión preliminar de la prueba y proceda
con la prueba piloto:
– Realice un plan de muestreo que asegure la obtención de
índices psicométricos consistentes (de 5 a 10 personas por
reactivo) y la representatividad de la población de estudio
(considere la necesidad de realizar un muestreo estratificado o
por conglomerados), se recomienda un mínimo de 300 o 500
personas, recomendación que debe ser considerada
críticamente en cada caso.
– Seleccione a los participantes siguiendo en forma rigurosa el
plan de muestreo planificado.
– Asegúrese de que las condiciones de aplicación favorezcan las
mejores respuestas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 36
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Todo plan de muestreo debe tener el cuenta
los siguientes aspectos (Rodríguez, 1990):
– Tipo de muestreo.
– Marco de la muestra.
– Tamaño de la muestra.
– Parámetro a estimar:
• Modelo del error muestral.
• Plan de estimación del parámetro.
18/08/2016
Plan de muestreo
37
En un anexo se desarrollan
los componentes del plan
de muestreo
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Como se ha dicho, el objetivo principal de la
fase pre-piloto es la evaluación de la calidad
de los reactivos. La recomendación habitual
para determinar el tamaño de la muestra es
la de utilizar, por lo menos, un número de
personas cinco veces mayor al número de
ítems que componen la prueba.
18/08/2016
Tamaño de la muestra (pre-piloto)
38
𝑛 = 5 ∙ 𝑛𝑖
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Análisis de los ítems
• Realice un análisis de la prueba, repita los
análisis realizados en la prueba pre-piloto
y, además:
– un análisis de la consistencia interna del test
(coeficiente alfa de Cronbach)
– un análisis factorial exploratorio que permita
examinar la composición interna de la escala,
busque reproducir la estructura de factores y
dimensiones definidas inicialmente.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 39
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• El coeficiente Alfa de Cronbach es una
estimación de la confiabilidad de la escala
basada en la consistencia interna del test.
• Existen discusiones críticas sobre su
conveniencia, sin embargo, sigue siendo el
coeficiente más utilizado en la literatura
referente a estudios instrumentales.
• Puede considerarse el límite inferior de la
confiabilidad y se recomienda que los valores
sean iguales o superiores a α ≥ 0,75.
18/08/2016
Coeficiente Alfa de Cronbach
40
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Se utilizan dos fórmulas para el cálculo:
1. Basado en las varianzas:
𝛼 =
𝑘
𝑘 − 1
1 −
𝑖=1
𝑘
𝑆𝑖
2
𝑆𝑡
2
En donde:
𝑘 = número de ítems
𝑆𝑖
2
= varianza de cada ítem
𝑆𝑡
2
= varianza del total de la escala
18/08/2016
Coeficiente Alfa de Cronbach
41
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Y la otra:
2. Basada en las correlaciones entre ítems:
𝛼 =
𝑘 𝑟𝑖
1 + 𝑟𝑖 𝑘 − 1
En donde:
𝑘 = número de ítems
𝑟𝑖= promedio de las correlaciones entre ítems
18/08/2016
Coeficiente Alfa de Cronbach
42
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Coeficiente Alfa de Cronbach
43
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Análisis Factorial Exploratorio
44
• El análisis factorial es una técnica
estadística para la extracción de factores
latentes. Se basa en la matriz de
covarianzas y utiliza las correlaciones
entre variables (en el caso del análisis de
instrumentos se utilizan las correlaciones
entre ítems) para identificar factores
comunes que expliquen las relaciones
entre las mismas.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Análisis Factorial Exploratorio
45
• En la prueba de instrumentos se utiliza
para confirmar que los reactivos se
agrupen conforme se planificó
originalmente, formando dimensiones o
factores. Para ello se analizan las matrices
de saturación factorial y se espera que los
reactivos presenten cargas factoriales
compartidas con los demás que forman
parte de una misma dimensión o factor.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Análisis Factorial Exploratorio
46
• Constituye la primera evidencia empírica
sobre la validez de construcción del
instrumento (algunos autores aseguran
que presenta la evidencia complementaria
sobre la validez de contenido).
• La explicación de los procedimientos
analíticos serán expuestos en otro
material. A continuación se presenta una
tabla típica del Análisis Factorial
Exploratorio.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Análisis Factorial Exploratorio
47
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Versión final de la prueba
• Prepare la versión final de la prueba junto
con un informe del desarrollo de la escala,
especifique los procedimientos para la
corrección e interpretación de las
puntuaciones. Prepare tablas normativas
provisorias (recuerde que los estudios
normativos y de validación requieren un
nuevo muestreo y procedimientos de
confirmación de los supuestos específicos
para cada tipo de validez en cuestión).
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 48
Cliquee aquí si desea revisar
procedimientos de baremación
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• Martínez (1996) recomienda que para la elaboración del
manual de uso del test, se consignen, necesariamente, los
siguientes aspectos (p. 54):
– Usos a los que se puede dedicar el test.
– Instrucciones completas para su administración.
– Tablas de normas para convertir las puntuaciones brutas en
otras interpretables.
– Coeficientes de fiabilidad y precisión de la medida del test.
– Datos sobre la validez del test para la finalidad o finalidades
para las que fue construido (…).
– Sugerencias sobre el posible uso de las puntuaciones del test.
18/08/2016 49
Manual del test
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bibliografía recomendada
Arce, C. (1994). Técnicas de construcción de Escalas Psicológicas. Madrid: Síntesis.
Bilsky, W. (2002). La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones
Paradigmáticas. Paraíba, Brasil: Autor.
Canter, D. (1983). The Potential of Facet Theory for Applied Social Psychology.
Quality & Quantity, 17, 35-67.
Canter, D. (1985). Facet Theory. Approaches to Social Research. New York:
Springer-Verlag.
Carretero-Dios, H. y Pérez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de
estudios instrumentales. IJCHP, 5 (3) 521-551.
Cea D’Ancona, M.A. (2002). Análisis Multivariable. Teoría y Práctica en la
investigación social. Madrid: Síntesis.
Clark, L. A. & Watson, D. (1995). Constructing Validity: Basic Issues in Objective
Scale Development. Psychological Assessment, 7 (3) 309-319.
Dancer, L. S. (1990). Introduction to Facet Theory and its Applications. Applied
Psychology: An International Review, 39 (4) 365-377.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 50
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bibliografía recomendada
DeVellis, R. F. (2003). Scale Development. Theory and Applications. 2nd Ed.
California: SAGE Publications.
Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J. y Griffin, S. (1985). The Satisfaction with
Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75.
Edwards, A. L. y Kilpatrick, F. P. (1976). Una técnica para elaborar escalas de
actitudes. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311-323).
México: Trillas. (Reimpreso de Edwards, A. L. y Kilpatrick, F. P., A technique for
the construction of attitude scales. Journ. Appl. Psych., 1948, 32, 374-384).
Fitzpatrick, A. R. (1983). The Meaning of Content Validity. ApPsyMeas, 7 (1) 3-13.
Guttman, L. (1976). Bases para elaborar técnicas con datos cualitativos.En
Summers, G. F. (Ed.), Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas.
(Reimpreso de L. Guttman, A basis for scaling qualitative data. American
Sociological Review, 1944, 9, 139-150).
Guttman, R. & Greenbaum, Ch. W. (1988). Facet Theory: Its Development and
Current Status. European Psychologist, 3, 1, pp. 13-36.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 51
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bibliografía recomendada
Kerlinger, F. y Kaya, E. (1976). Elaboración y validación analítico factorial de
escalas para medir actitudes hacia la educación. En Summers, G. F. (Ed.),
Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de Kerlinger,
F. N. & Kaya E., The predictive validity of scales constructed to measure
attitudes toward education. Educ. psychol. Measmt., 1959, 19, 305-317).
Lawshe, C. H. (1975). A Quantitative Approach to Content Validity. Personnel
Psychology, 28, 563-575.
Levy, S. (1976). Use of Mapping Sentence for Coordinating Theory and Research:
A cross-cultural example. Quality and Quantity, 10, 117-125.
Likert, R. (1976). Una técnica para medir actitudes. En Summers, G. F. (Ed.).
Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de Likert, R.,
A Technique for the Measurement of Attitudes. Arch. Psych., 1932, 140).
Martínez, R. (1996). Psicometría: Teoría de los tests psicológicos y educativos.
Madrid: Síntesis.
Morales, P. (2006). Medición de actitudes en psicología y educación. 3ª ed.
Madrid: Comillas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 52
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bibliografía recomendada
Morales, P. (2010). Guía para construir cuestionarios y escalas de actitudes.
Madrid: Comillas.
Muñiz, J., Fidalgo, A. M., García-Cueto, E., Martínez, R. y Moreno, R. (2005).
Análisis de los ítems. Madrid: Muralla.
Nunnally, J. C. & Bernstein, I. J. (1995). Teoría Psicométrica. 3a ed. México:
McGraw-Hill.
Osgood, Ch. E., Suci, G. J. y Tennenbaum, P .H. (1976) Medición de actitudes. En
Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 277-276). México: Trillas.
(Reimpreso parcialmente de Osgood, Ch. E., Suci, G. J. y Tennenbaum, P .H.
(1959), The Measurement of Meaning. Illinois: Illinois Press.
Osterlind, S. J. (1988/2002). Construct- Test Items: Multiple-Choice, Constructed-
Response, Performance, and Other Formats. 2nd ed. Dordrecht: Kluwer.
Rodríguez Osuna, J. (1991). Métodos de Muestreo. Madrid: CIS.
Rovinelli, R. J. y Hambleton, R. K (1976) On the Use of Content Specialists in the
Assessment of Criterion-Referenced Test Item Validity. Laboratory of
Psychometric and Evaluative Research Report No. 24.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 53
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bibliografía recomendada
Seiler, L. H. y Hough R. L. (1976). Comparaciones empíricas entre las técnicas de
Thurstone y Likert. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311-
323). México: Trillas.
Seiler, L. H. y Hough R. L. (1976). Comparaciones empíricas entre las técnicas de
Thurstone y Likert. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311-
323). México: Trillas.
Shye, S. (1998). Modern Facet Theory: Content Design and Measurement in
Behavioral Research. Europ. Journ. of Psychological Assessment, 14,2, 160-171.
Summers, G. F. (Comp.) (1976). Medición de actitudes. México: Trillas.
Thorndike, R. L. (1989). Psicometría Aplicada. México: Limusa.
Thurstone, L. L. (1976). Las Actitudes pueden medirse.En Summers, G. F. (Ed.),
Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas.
Van Den Wittenboer, G. (2001). On the Structure of Measures in Facet Theory.
Quality & Quantity, 35, 77-89.
Wainerman, C. H. (Comp.) (1976). Escalas de medición en ciencias sociales. Bs.
As.: Visión.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 54
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 55
ANEXOS
A continuación se presentan breves desarrollos temáticos que
amplían los temas que fueron considerados. En su mayoría
corresponden a diapositivas construidas para cursos diferentes, por
lo que el lenguaje y el enfoque pueden diferir de la presentación
principal (por esta razón se han agregado como anexos), aunque en
su gran mayoría fueron revisadas y adecuadas para esta presentación
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Teoría de Facetas
Breve Introducción al enfoque Estructural de Guttman
Dancer, L. Suzanne. Introduction to Facet Theory and its Applications.
Applied Psychology: An International Review, 1990, 39 (4) 365-377.
56
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Teoría de Facetas
• La teoría de facetas se basa en los
principios de la moderna teoría
matemática de conjuntos para definir el
universo de contenidos representado por
un conjunto finito de variables.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 57
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Teoría de Facetas
• La idoneidad de la teoría faceta como una
herramienta para la formulación de las
definiciones de construcciones de
comportamiento proviene de la claridad y
precisión que aporta al proceso de
identificación de componentes básicos de
un conjunto de variables y de estos
componentes en relación a los datos
empíricos.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 58
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Teoría de Facetas
• Al igual que la teoría de conjuntos, la Teoría de
las Facetas es una teoría estructural.
• En esencia, se ofrece una aproximación a la
definición de constructos comportamentales
para probar hipótesis relativas a la
correspondencia entre las definiciones de
comportamiento y las observaciones empíricas
sobre las variables representativas de un
constructo.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 59
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Teoría de Facetas
• Una idea principal en la Teoría de Facetas es que en
prácticamente todas las investigaciones empíricas en
las ciencias sociales, en el fondo, la colección
particular de variables utilizadas, por ejemplo un
conjunto de ítems que forma un cuestionario, una
encuesta, una escala o un conjunto de objetos
geométricos utilizados en un experimento sobre
percepción visual, no es el resultado de un interés del
investigador por estos estímulos en particular, sino lo
más probable es que considere que éstos son
representativos de un universo más amplio de
comportamientos.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 60
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Proceso de facetización
Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas:
Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas
En total, se distinguen tres tipos de facetas:
• La primera se refiere a la población de los
sujetos considerados en la investigación
respectiva. Se pueda simbolizar este tipo
con la letra P.
61
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Proceso de facetización
Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas:
Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas
• La segunda concierne al contenido de las
variables investigadas (estímulos, ítems,
preguntas), a continuación representado
por la letra C. Juntas, las facetas de
población y de contenido, determinan el
domino de interés (domain of concern).
62
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Proceso de facetización
Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas:
Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas
• Finalmente, la tercera se refiere al universo de
las reacciones o respuestas de los sujetos
investigados, o, para ser más exacto, al
conjunto (set) de las categorías exclusivas,
disponibles para evaluar las tareas o
simplemente los ítems empleados en la
investigación. Este tipo es denominado como
rango (range) y simbolizado por la letra R.
63
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016
Ejemplos de frase configurativa
64
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Motivación Prosocial
Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas:
Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 65
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Bienestar Subjetivo
Levy, S. and Guttman, L. On the multivariate structure of wellbeing.
Social Indicators Research, 1975, 2, 361-388.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 66
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Wechsler Intelligence Test for Children
Guttman, L. and Levy, S. Two structural laws for intelligence tests.
Intelligence, 1991, 15:79-103.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 67
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Actitud en el sentido de satisfacción
Gratch, 1973, p. 36, citado en Levy, S. (1976) Use of the mapping sentence for coordinating
theory and research: a cross-cultural example. Quality and Quantity, 10, 117-125.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 68
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Teoría de Facetas Continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 69
Redacción de ítems
Morales, P. (2006) MEDICION DE ATITUDES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN.
Construcción de escalas y problemas metodológicos, 3a. ed. Comillas: Madrid.
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Método tradicional: opiniones
• Partiendo del supuesto de que las opiniones son
actitudes verbalizadas, los ítems de las escalas de
actitudes suelen tomar la forma de frases cortas,
de afirmación que expresan opiniones que se
pueden tener con respecto al objeto de la actitud
medida.
• Edwards enumera las características que deben
tener los ítems:
– Relevancia
– Claridad
– Discriminación
– Bipolaridad
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 70
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Algunas observaciones
• Una cuestión debatida es si es preferible una
formulación obvia, que permita advertir qué
se está midiendo o una formulación sutil que
en la medida de lo posible enmasacarse el
constructo subyacente. La relevancia y la
claridad de la formulación son más
importantes que el esconder lo que se quiere
medir; por otra parte, y con criterios de
validez (relación con criterios externos)
suelen ser mejores lo ítems que podemos
denominar cándidos.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 71
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Algunas observaciones
• No se trata de una cuestión cerrada y se
puede experimentar con unos y otros
tipos de ítems durante el proceso de
construcción. Ampliaremos este punto al
tratar de la validez de contenido; se ha
investigado mucho pero en relación a los
tests de personalidad; tiene menos interés
en las escalas de actitud.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 72
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Algunas observaciones
• En la primera redacción de los ítems
puede ser conveniente expresar la misma
idea de modos diferentes. Aunque la idea
sea la misma, no siempre es previsible qué
formulación va a ser más clara o más
discriminante. Después del análisis de
ítems se puede escoger la formulación más
eficaz.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 73
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Algunas observaciones
• Como por ejemplo reproducimos seis
ítems de una escala de actitud hacia el
estudio; todos expresan la misma idea
básica: nivel de aspiraciones. La selección
final de los reactivos se basó en el índice
de correlación ítem-total (Morales, 2006).
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 74
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Redacciones alternativas
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 75
• Para mí es muy importante sacar notas altas
• A mí me basta con aprobar o tener “suficiente” al
terminar el curso
• El vivir a mi gusto es para mí más importante que el
sacar buenas notas
• No me importaría fracasar en algunas cosas de las
que hago
• No tengo ningún interés en ser mejor que los demás
• Yo me siento satisfecho sin ser mejor que los demás
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Substantivos
• Las opiniones pueden sustituirse por
substantivos o por expresiones muy breve;
el ejemplo clásico y más conocido es la
escala de conservadurismo de Wilson y
Patterson.
• En esta escala se ofrece una lista de
substantivos o expresiones breves a los
que las personas deben indicar cuál es su
reacción inmediata.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 76
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Adjetivos
• Son bastantes los instrumentos
constituidos por listas de adjetivos: el que
responde indica qué adjetivos son
aplicables en cada caso.
• Los instrumentos formados por listas de
adjetivos podemos clasificarlos según
estos tres criterios (que pueden
combinarse en un mismo instrumento):
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 84
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Adjetivos
• El número de respuestas: pueden ser dos
(aplicable o no aplicable; 1 o 0) o más; si
son más, las repuestas pueden expresarse
con números o con expresiones verbales o
de las dos maneras a la vez.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 85
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Adjetivos
• El objeto de medición: el sujeto puede
describirse a sí mismo o puede describir o
valorar otros objetos de actitud. El uso
quizá más frecuente es el autodescriptivo
y muchos de estos instrumentos puede
considerarse con más propiedad tests de
personalidad que escalas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 86
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Adjetivos
• Los adjetivos pueden ser simples (listas de
adjetivos) o bipolares, tal como se utiliza
en el diferencial semántico, aunque aquí
los análisis y el uso, con frecuencia, son
distintos.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 87
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ítems bipolares
Habitualmente soy una
persona muy feliz ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___
Habitualmente no soy
una persona muy feliz
Si he hecho un buen examen
creo que se debe
A. He puesto interés en estudiar a fondo las cosas, incluso las muy
difíciles
( ) Casi seguramente a A
( ) Probablemente a A
B. El profesor ha sido poco exigente al corregir y calificar
( ) Probablemente a B
( ) Casi seguramente a B
Entre A y B escogería De mi elección estoy
A. Decir alguna mentira que no perjudica a nadie
pero que me beneficia a mí
( ) A ( ) muy seguro/a
B. Gastar dinero y energías en ayudar a personas
que no puede favorecerme en nada.
( ) B ( ) poco seguro/a
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 88
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ítems bipolares
– No hay mucha gente que piense bien de mí
– Casi toda la gente piensa bien de mí
• A continuación la persona debe escoger como
alternativa “prefiero lo primero antes que lo
segundo” o “prefiero lo segundo a lo primero”.
– Prefiero tomar decisiones en grupo que aceptar yo toda
la responsabilidad de las actitudes del grupo.
– Puesto a jugar a las cartas, prefiero un juego fácil y
divertido a otros que requiera pensar mucho.
– Prefiero trabajar a comisión, con más riesgo pero con
posibilidades de ganar mucho, que con un salario fijo.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 89
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Otros tipos
• La mayoría de las escalas utilizan
opiniones en los ítems y es, en principio, el
método que parece más idóneo.
• Algunas formulaciones no expresan
exactamente opiniones; puede tratarse de
conductas, deseos, etc., pero se mantiene
el mismo formato:
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 90
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Otros tipos
cada ítem está constituido por una frase
relativamente corta con cuyo significado
se puede estar o no estar de acuerdo.
También se han utilizado otras
modalidades en la manera de concebir los
ítems; exponemos las más importantes.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 91
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 92
Ejemplos de ítems
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ejemplo de ítems
• Las cosas más importantes que hay que enseñar a los niños
son la obediencia y el respeto a la autoridad.
• Ninguna debilidad, ninguna dificultad puede pararnos si
tenemos suficiente fuerza de carácter.
• La ciencia tiene su lugar, pero hay muchas cosas importantes
que el espíritu humano jamás logrará comprender.
• La naturaleza humana es como es, de manera que siempre
habrá guerras y conflictos.
• Cuando una persona tiene un problema o está aburrido es
mejor para ella no pensar en eso y ocuparse en cosas que le
interesen más.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 93
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Distancia Social de Bogardus
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 94
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Habilidades Sociales
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 95
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Escala de Evaluación Negativa
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 96
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Personalidad (ítems adjetivos)
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 97
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ítems de bienestar
• Generalmente hablando, ¿estás feliz este día?
(muy feliz... muy infeliz)
• Cuál es tu humor, en estos días?
(muy bien todo el tiempo... no muy bien la mayor parte del
tiempo)
• En general, cómo evalúas tu vida familiar?
(muy bien... muy mal)
• En general estás satisfecho con la manera en cómo utilizas tu
tiempo libre?
(muy satisfecho... no totalmente satisfecho)
• En general, cómo evalúas tu salud en estos días?
(muy bien... no del todo bien)
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 98
Guttman, L. and Levy, S. Two structural laws for
intelligence tests. Intelligence, 1991, 15:79-103.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ítems de madurez
• Me parece (difícil/fácil) reflexionar sobre los motivos y
valores y comprender las razones de la mayor parte de
mi comportamiento
• Porque (frecuentemente/ rara vez) reflexiono acerca de
por qué creo actuar como lo hago, encuentro estas
preguntas (fácil / difícil) para contestar.
• Tengo problemas para controlar los impulsos para hacer
las cosas sin pensar
• A menudo digo lo que viene a la mente muy sin pensar
mucho en ello.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 99
Novy, D. M, Frankiewicz, R. G., Francis, D. J., Liberman, D., Overall, J. E. &
Vincent, K. R. (1994) An Investigation of the Structural Validity of Loevinger's
Model and Measure of Ego Development. Journal of Personality, 62, 1.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Ítems de madurez
• Digo cosas sarcásticas cuando la gente me molesta.
• Por lo general controlo mi temperamento incluso cuando
alguien es desagradable para mí.
• A menudo me ha sido difícil pensar cómo la gente se está
sintiendo.
• A veces me molestan las personas y sin embargo ni
siquiera soy consciente de ello.
• La mayoría de las personas se desenvuelven por sí
mismos.
• La mayoría de las personas pueden cumplir con sus
promesas.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 100
Novy, D. M, Frankiewicz, R. G., Francis, D. J., Liberman, D., Overall, J. E. &
Vincent, K. R. (1994) An Investigation of the Structural Validity of Loevinger's
Model and Measure of Ego Development. Journal of Personality, 62, 1.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Creencias
1. Es importante para mí que los demás me aprueban.
2. Las personas que hacen mal merecen lo que reciben.
3. Normalmente acepto lo que me sucede con filosofía.
4. Si una persona quiere, ella / él puede ser feliz bajo casi cualquier
circunstancia.
5. Tengo miedo de algunas cosas que a menudo me molestan.
6. Todo el mundo necesita a alguien de quien puede depender para pedir
ayuda y consejo.
7. "Una cebra no puede cambiar su / sus rayas."
8. Me gustaría tener el respeto de los demás.
9. Evito las cosas que no puedo hacer bien.
10. Demasiadas personas malvadas escapan del castigo que se merecen.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 101
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Redacción de Ítems Continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 102
Juicio de Expertos
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• A través de la validez de contenido se trata de
determinar hasta dónde los ítems de un
instrumento son representativos del dominio o
universo de contenido de la propiedad que se
desea medir. Esta definición, aunque bien en
teoría, presenta dificultades prácticas, ya que es
imposible extraer muestras aleatorias de
reactivos de un universo de contenido, puesto
que este existe sólo conceptual o teóricamente.
18/08/2016 103
Aproximación general
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
• A diferencia de otros tipos de validez, la de
contenido no puede ser expresada
cuantitativamente, a través de un índice o
coeficiente; ella es más bien una cuestión de
juicio. Es decir, la validez de contenido, por lo
general, se estima de manera subjetiva o
intersubjetiva. El procedimiento más
comúnmente empleado para determinar este
tipo de validez, es el que se conoce con el
nombre de juicios de expertos, para lo cual se
procede de la siguiente manera:
18/08/2016 104
Implementación
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
1. Se seleccionan dos jueces o expertos, por lo menos, a
los fines de juzgar, de manera independiente, la
“bondad” de los ítems del instrumento, en términos de
la relevancia o congruencia de los reactivos con el
universo de contenido, la claridad en la redacción y la
tendenciosidad o sesgo en la formulación de los ítems.
2. Cada experto recibe suficiente información escrita
acerca de: (a) el propósito de la prueba; (b)
conceptualización del universo de contenido; (c) plan
de operacionalización o tabla de especificaciones (en
el caso de las pruebas de rendimiento académico).
18/08/2016 105
Juicio de expertos
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
3. Cada juez recibe un instrumento de validación
en el cual se recoge la información de cada
experto. Dicho instrumento normalmente
contiene las siguientes categorías de
información por cada ítem: congruencia ítem-
dominio claridad, tendenciosidad y
observaciones.
18/08/2016 106
Juicio de expertos
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 107
Juicio de expertos
• Entregue una nota explicativa de los objetivos
de la evaluación y clara definición del
constructo y los componentes principales.
• Anexe la planilla de juzgamiento, en la cual
cada juez deberá expresar su juicio respecto a
la claridad, precisión y pertinencia del reactivo
para evaluar cada dimensión o componente del
constructo.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 108
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 109
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
4. Se recogen y analizan los instrumentos de validación y
se toman las decisiones siguientes: (a) los ítems donde
hay un 100 por ciento de coincidencia favorable entre
los jueces (los ítems son congruentes, están escritos
claramente y no son tendenciosos) quedan incluido en
el instrumento; (b) los ítems donde hay un 100 por
ciento de coincidencia desfavorable entre los jueces,
quedan excluidos del instrumento; y (c) los ítems
donde sólo hay coincidencia parcial entre los jueces
deben ser revisados, reformulados, si es necesario, y
nuevamente validados.
18/08/2016 110
Juicio de expertos
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Juicio de Expertos Continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 111
Valores críticos para el CVR
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini
N de jueces
Proporción
aceptable
N de jueces
consideran el
ítem esencial1
N de jueces
consideran el
ítem esencial2
Número de
jueces
Proporción
aceptable
N de jueces
consideran el
ítem esencial1
N de jueces
consideran el
ítem esencial2
5 1,00 5 4 23 0,70 16 15
6 1,00 6 5 24 0,71 17 16
7 1,00 7 6 25 0,72 18 17
8 0,88 7 6 26 0,69 18 17
9 0,89 8 7 27 0,70 19 18
10 0,90 9 8 28 0,68 19 18
11 0,82 9 8 29 0,69 20 19
12 0,83 10 9 30 0,67 20 19
13 0,77 10 9 31 0,68 21 20
14 0,79 11 10 32 0,69 22 21
15 0,80 12 11 33 0,67 22 21
16 0,75 12 11 34 0,68 23 22
17 0,77 13 12 35 0,66 23 22
18 0,72 13 12 36 0,67 24 23
19 0,74 14 13 37 0,65 24 23
20 0,75 15 14 38 0,66 25 24
21 0,71 15 14 39 0,67 26 25
22 0,73 16 15 40 0,65 26 25
18/08/2016 112
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Juicio de Expertos Continuar con la lectura…
1Ayre, C. & Scally, A. J. (2014) Critical Values for Lawshe's Content Validity Ratio: Revisiting the Original Methods of Calculation. Measurement
and Evaluation in Counseling and Development, 47, 1, 79-86. DOI: 10.1177/0748175613513808
2Wilson et al. (2012) Wilson, F. R., Pan, W., & Schumsky, D. A. (2012). Recalculation of the critical values for Lawshe’s content validity ratio.
Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 45, 197–210. DOI:10.1177/0748175612440286
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 113
Plan de musetreo
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Concepto de representatividad
• La representatividad es una condición
“ideal” en la que una muestra de elementos
que “exhiba internamente el mismo grado
de diversidad que la población.” (Silva,
2000, p. 19).
• No existe una definición formal que permita
establecer si una muestra concreta es o no
representativa, ni estimar siquiera su grado
de representatividad. Es más bien una
noción intuitiva.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 114
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Plan de muestreo
• Tipo de muestreo.
• Marco de la muestra.
• Tamaño de la muestra.
• Parámetro a estimar:
– Modelo del error muestral.
– Plan de estimación del parámetro.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 115
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Tipos : Muestreo probabilístico
• Muestreo aleatorio simple.
– Muestreo sistemático.
• Muestreo aleatorio estratificado.
• Muestreo por conglomerados.
– Muestreo por conglomerado de una, dos y más de dos etapas.
– Muestreo por conglomerados probabilidades iguales y desiguales.
• Otros muestreos probabilísticos.
– Muestreo por pesca y repesca (para estimar tamaños de población)
– Muestreo para muestras elusivas (de difícil acceso)
• Muestreo por bola de nieve
• Muestreo dirigido por el encuestado
• Muestreo de tiempo-localización
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 116
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Tipos: Muestreo no probabilístico
• Selección realizada sin método alguno.
• Muestreo semiprobabilístico.
• Muestreo por cuotas.
• Selección según criterio de autoridad.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 117
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Muestreo probabilístico
• Se dice que un muestreo es probabilístico
cuando una población P integrada por N
elementos:
P = {e1, e2, e3, … eN}.
• Cada elemento debe tener una probabilidad
conocida de integrar la muestra.
• Que tal probabilidad no sea nula para ningún
elemento.
• Que la selección de las muestras involucre
algún procedimiento aleatorio de selección.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 118
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Estimación de parámetros
• Un aspecto importante a recordar es que cuando
se investiga, no se estudia la muestra
propiamente, sino los atributos de la muestra.
• Estos atributos son denominados en el ámbito
estadístico “parámetros”, generalmente haciendo
referencia a que lo que interesa en realidad es un
factor o característica que no es observable
directamente en la muestra sino que, a través de
las observaciones realizadas sobre la muestra, se
puede “inferir” cuáles son los atributos en la
población (parámetros).
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 119
Población
Muestra
selección
inferencia
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 120
Promedios
Porcentajes
Dispersión
Índices
Promedios
Porcentajes
Dispersión
Índices
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Factores que definen el tamaño
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 121
Es directamente
proporcional al nivel
de confianza (Z).
Es directamente
proporcional a
la variabilidad
del fenómeno a
estudiar.
Es inversamente
proporcional al
error estimado.
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Cálculo del tamaño de la muestra
• Fórmula general bajo muestreo aleatorio simple:
– Fórmula para el cálculo del tamaño de la muestra en
poblaciones infinitas o muestreo con reposición:
– Fórmula de corrección para el cálculo del tamaño de
la muestra en poblaciones finitas de tamaño
conocido:
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 122



2 2
0 2
z s
n
0
0
1
n
n
n
N


<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Fórmula del MSA
– Fórmula general aplicable al caso del muestreo en
población finita y de tamaño conocido:
Siendo:
𝜀 = error estadístico (que no debería superar el 10% del
valor estimado).
𝑍1−𝛼/2
2
= Valor de la distribución normal acumulada
correspondiente a determinado nivel de confianza (error
tipo I o alfa).
S2 = Varianza de la variable [cuando el valor estimado fuese
una proporción, la varianza es S2 = p . q = p.(1-p)]
N = Tamaño de la población
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 123
2 2
1 /2
2 2 2
1 /2
N Z S
n
N Z S




 

  
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Consideraciones adicionales
• Se debe considerar que la fórmula para el cálculo del
tamaño de las muestras, presentadas en las diapositivas
anteriores, solo se utilizan para el muestreo aleatorio
simple.
• Cuando se utilizan otros diseños de muestreo aleatorio,
deberá considerarse lo siguiente:
– Si se trata de muestreo aleatorio estratificado (MAE), debería
utilizarse la misma fórmula que el muestreo aleatorio simple,
considerando que el MAE por definición presentará varianzas
iguales o inferiores al MS.
– Si se utiliza un diseño complejo: conglomerados, de dos o más
etapas, etc., deberá realizarse el cálculo del tamaño de la
muestra para el Muestreo Aleatorio Simple y luego
multiplicarlo por el Efecto de Diseño, valor que se obtiene a
partir de otros estudios similares.
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 124
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Muestreo Continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Baremación
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 125
Volver al inicio de la presentación
Volver para continuar con la lectura…
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Se conoce como Baremación al proceso de
generación de tablas normativas utilizadas para
interpretar las puntuaciones obtenidas en un test.
• Las puntuaciones originales son transformadas a
escalas que se ajustan a las características de una
“muestra normativa” las que se constituyen en la
norma del grupo-meta, objeto de evaluación.
• Varios conceptos se encuentran estrechamente
relacionados con el proceso de baremación:
estandarización, normalización, grupos
normativos, tipificación, los cuales son
desarrollados a continuación.
Nociones elementales
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 126
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Los tests se caracterizan por su alto grado de
estandarización, lo cual implica establecer normas
estandarizadas para su:
– Aplicación
– Calificación
– Corrección
– Interpretación
• El desarrollo de pruebas estandarizadas surge como
respuesta a la necesidad de realizar comparaciones
entre los resultados de diferentes investigaciones que
indagaban sobre los mismos temas, por lo que
propugnó la estandarización de procedimientos de
laboratorio lo que rápidamente fue transferido a los
procesos de evaluación.
Estandarización
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 127
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Las notas estandarizadas o notas estándar son
calificaciones que resultan de la transformación
de las puntuaciones brutas obtenidas en una
escala de uso común que pueda resultar
fácilmente interpretable.
• Pueden ser el resultado de una transformación
lineal de las puntuaciones originales (las
transformaciones lineales implican sumar, restar,
multiplicar y/o dividir valores de la cifra original).
• Puede implicar transformaciones no lineales: los
percentiles son una transformación no lineal que
depende de la posición relativa que ocupa una
puntuación en el conjunto total de datos.
Notas estandarizadas
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 128
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Es una transformación lineal de las puntuaciones y
constituye la nota tipificada por excelencia (en
estadística se la conoce como nota tipificada estándar o
nota estándar).
• Se obtiene al restar la puntuación bruta de la media y
dividirla por la desviación estándar, por lo que
representa el equivalente en desviaciones estándar, es
decir, un valor z = 1 equivale una puntuación que
representa una desviación estándar de la media.
• Su fórmula es la siguiente:
Nota z
x
x
x x
z



En donde:
x = puntaje bruto
𝑥 𝑥 = media de las puntuaciones brutas
𝜎𝑥 = desviación estándar de las puntuaciones brutas
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 129
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• La nota T es una nota tipificada que se obtiene
mediante la transformación lineal de la nota z.
• Debido a que la nota z tiene la molesta
característica de presentarse en valores decimales
pueden tener tanto signo positivo como negativo,
se desarrolló una nota que presente las
transformaciones solamente en valores enteros y
positivos.
• Su fórmula es la siguiente:
• Esta nota se caracteriza por presentar una media
de 50 y una desviación estándar de 10.
Nota T
10 50T z 
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 130
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• A partir de la nota z es posible derivar otras notas
tipificadas, utilizando el mismo procedimiento que
el utilizado para obtener la nota T.
• Estas notas se presentan mediante una media y una
desviación estándar, ambas estandarizadas y fijas.
• Por lo tanto, mediante esta fórmula, se puede
obtener una nota tipificada “derivada” (D), de la
siguiente manera:
Otras notas tipificadas
50d DD z x 
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 131
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• El percentil es una nota que no se basa en la
transformación lineal, puesto que se sustituye la
puntuación bruta por la posición relativa que esta
puntuación ocupa en la distribución de puntuaciones
sobre una base de 100.
• Específicamente consiste en ordenar las puntuaciones
obtenidas, de mayor a menor, asociándolas con la
cantidad de sujetos que obtuvo cada puntuación.
Sobre la distribución acumulada o frecuencia
acumulada se establece que porcentaje de la población
representa cada puntuación y esta constituye el
percentil.
• Es, probablemente, una de las puntuaciones más
utilizadas por la sencillez en su interpretación.
Percentil
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 132
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Por lo tanto, el percentil de una puntuación se
corresponde al porcentaje de personas que han
obtenido puntuaciones iguales o inferiores a un
determinado puntaje.
• Su cálculo es sencillo, puesto que se ordenan todos los
resultados de menor a mayor, el sujeto con la
puntuación más baja representa el percentil 1 y el
mayor el percentil 99. Como varias personas pudieron
obtener iguales puntuaciones un mismo percentil
puede estar representado por el mismo valor en
puntuaciones brutas.
• Cuando los valores se presentan agrupados en tablas
de frecuencia, es posible calcular los percentiles
mediante la siguiente fórmula:
Percentil
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 133
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Fórmula:
Percentil
inf
100
a
p
pN
F
P Lim i
f
 
 
   
 
 
En donde:
p = percentil buscado
Liminf = Limite inferior exacto de la clase que contiene el percentil buscado
𝑁 = Total de personas en la muestra
𝐹 𝑎 = Frecuencia acumulada en la clase anterior a la que contiene el percenti
𝑓 = frecuencia simple de la clase que contiene el percentil buscado
i = intervalo de la clase que contiene el percentil buscado
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 134
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• La normalización es un término amplio que puede
representar aspectos diferentes:
1. Puede hacer referencia a la generación de normas de
interpretación de puntuaciones, lo cual implica la
selección de un grupo normativo (más adelante se
detalla cada paso), la aplicación del instrumento, la
transformación de las puntuaciones a una nota
tipificada y la generación de una tabla con la intención
de utilizar dichas normas para el diagnóstico individual
de sujetos que serán evaluados posteriormente y cuyo
desempeño será valorado a partir de la tabla de
normalización.
Normalización
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 135
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
2. Por otro lado, se utiliza el término normalización al
procedimiento por el cual se modifica la distribución de las
puntuaciones obtenidas para que éstas se ajusten a la
distribución normal. Estas puntuaciones se denominan
“puntuaciones normalizadas”.
Cuando se trata de esta acepción, el procedimiento consiste
en transformar los valores brutos obtenidos de una muestra a
sus respectivos valores percentiles y, a través de la tabla de
distribución normal, se convierten estos percentiles a valores
Z, en este caso se denomina Z normalizada (en ocasiones se
representa con la Z mayúscula para diferenciarla de la zona
no normalizada). A partir de esta transformación se pueden
obtener otras puntuaciones normalizadas.
Normalización
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 136
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
• Los grupos normativos deben ser representativos de
la población a la cual se desea evaluar con el
instrumento desarrollado, preferentemente se debería
obtener una muestra aleatoria de la población con una
estrategia clara de muestreo, considerando que estos
estudios suelen implicar recursos importantes, la
muestra es importante ya que no se pueden repetir a
menudo (recordemos que en muchos casos utilizamos
baremos que se hicieron por única vez y han
perdurado en el tiempo sin nuevos estudios), a pesar
de que la recomendación es realizar estudios
normativos cada 5 años.
• El tamaño de la muestra también es importante y
depende en gran medida del diseño del muestreo (más
adelante se desarrolla el tema).
Grupos normativos: características
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 137
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 138
El estudio de tipificación
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
1. Identificar la población objetivo de la prueba.
2. Especificar los estadísticos que se deberán calcular
a partir de los datos muestrales.
3. Determinar la cantidad de error muestral tolerable
para los estadísticos especificados.
4. Diseño muestral, siguiendo alguna de las técnicas
de muestreo probabilístico.
5. Extraer la muestra y recoger los datos
documentando casos de no respuesta y las posibles
causas.
Pasos básicos
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 139
<<- las emociones, los pensamientos,
las esperanzas, las opiniones…
probablemente no puedan medirse
directamente, sin embargo, pueden
obtenerse aproximaciones útiles para
su estudio.
)”}
)^n}
.
6. Calcular los valores de los estadísticos en la
muestra y sus errores típicos.
7. Identificar los tipos de puntuaciones normativas
necesarias y preparar las tablas de conversión.
8. Prepara la documentación escrita sobre el proceso
de tipificación del test y la guía para la
interpretación de las puntuaciones normativas.
Pasos básicos
18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 140
Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Baremación Continuar con la lectura…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Mildred Merida
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de MediciónUnidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Carla
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ramde21
 
Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental  Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental
Geidys Valdez Liriano
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
RaquelAvendao2
 
Clase 3. el plan de evaluación instrumental
Clase 3. el plan de evaluación instrumentalClase 3. el plan de evaluación instrumental
Clase 3. el plan de evaluación instrumental
Jose David Salas Gil
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
Psicometria UNA
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Clau Loz
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
Psicometria tema1
Psicometria tema1Psicometria tema1
Psicometria tema1
Alejandro Serna Robles
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
andi1750
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
Emagister
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
acastillounah
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometriaPruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
Pruebas y su proceso de aplicación umg psicometria
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de MediciónUnidad II tema 1 Escalas de Medición
Unidad II tema 1 Escalas de Medición
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental  Las variables- Psicología experimental
Las variables- Psicología experimental
 
Psicología Experimental
  Psicología Experimental   Psicología Experimental
Psicología Experimental
 
Clase 3. el plan de evaluación instrumental
Clase 3. el plan de evaluación instrumentalClase 3. el plan de evaluación instrumental
Clase 3. el plan de evaluación instrumental
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
Teoría de los Tests
Teoría de los TestsTeoría de los Tests
Teoría de los Tests
 
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
Objetivos y alcances de la entrevista psicológica
 
Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)Psicologia Experimental (I Bimestre)
Psicologia Experimental (I Bimestre)
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)EL  QUINTO OÍDO (resumen completo)
EL QUINTO OÍDO (resumen completo)
 
Psicometria tema1
Psicometria tema1Psicometria tema1
Psicometria tema1
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOSTEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
 
Investigación en la psicología II
Investigación en la psicología IIInvestigación en la psicología II
Investigación en la psicología II
 
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicasCondiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
Condiciones fisicas y psicologicas en la aplicacion de pruebas psicologicas
 

Destacado

Instrumentos desarrollo y evaluación
Instrumentos   desarrollo y evaluaciónInstrumentos   desarrollo y evaluación
Instrumentos desarrollo y evaluación
Freelance Research
 
Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013
Carlos Fernando Riego Cabral
 
Introducción al análisis estadístico con soporte informático
Introducción al análisis estadístico con soporte informáticoIntroducción al análisis estadístico con soporte informático
Introducción al análisis estadístico con soporte informático
Freelance Research
 
Project Management Hacks
Project Management HacksProject Management Hacks
Project Management Hacks
Andrew Makar
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
Freelance Research
 
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDESESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
boves78
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
Freelance Research
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
Solange Zambrano
 

Destacado (10)

Instrumentos desarrollo y evaluación
Instrumentos   desarrollo y evaluaciónInstrumentos   desarrollo y evaluación
Instrumentos desarrollo y evaluación
 
Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013Psicometría Básica - Programa 2.013
Psicometría Básica - Programa 2.013
 
Introducción al análisis estadístico con soporte informático
Introducción al análisis estadístico con soporte informáticoIntroducción al análisis estadístico con soporte informático
Introducción al análisis estadístico con soporte informático
 
Project Management Hacks
Project Management HacksProject Management Hacks
Project Management Hacks
 
Medición en psicología
Medición en psicologíaMedición en psicología
Medición en psicología
 
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDESESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
ESCALA PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES
 
Resumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en PsicologíaResumen La Medición en Psicología
Resumen La Medición en Psicología
 
Escala tipo likert
Escala tipo likertEscala tipo likert
Escala tipo likert
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Escala likert
Escala likertEscala likert
Escala likert
 

Similar a Construcción de escalas, una mirada rápida

Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Robert Rodriguez
 
cuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestascuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestas
CAHEMS22
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Construccion de un proyecto
Construccion de un proyectoConstruccion de un proyecto
Construccion de un proyecto
CesarMelendez22
 
El Proyecto
El ProyectoEl Proyecto
El Proyecto
Pedro Salcedo Lagos
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacionconocercba
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
Josue Egoavil
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
fanymark
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaMarcelo Bentancour
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
AriolyOmairaContrera
 
El Proceso De Investigacion.
El Proceso De Investigacion.El Proceso De Investigacion.
El Proceso De Investigacion.
Marco Antonio Guerrero
 
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casosEsquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
kathy m..
 
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos  de investigacionEduc 603 desarrollo de instrumentos  de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PFj. jarbe
 
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Lourdes Morales
 

Similar a Construcción de escalas, una mirada rápida (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
Descripcion y analisis de los elementos del proyecto (desde el problema hasta...
 
cuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestascuestionarios-y-encuestas
cuestionarios-y-encuestas
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4Capitulo 3 y 4
Capitulo 3 y 4
 
Construccion de un proyecto
Construccion de un proyectoConstruccion de un proyecto
Construccion de un proyecto
 
El Proyecto
El ProyectoEl Proyecto
El Proyecto
 
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
 
Balotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesisBalotario basico para sustentar tesis
Balotario basico para sustentar tesis
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
El problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativaEl problema de investigación cuantitativa
El problema de investigación cuantitativa
 
Tema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacionTema 6. el informe de investigacion
Tema 6. el informe de investigacion
 
El Proceso De Investigacion.
El Proceso De Investigacion.El Proceso De Investigacion.
El Proceso De Investigacion.
 
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casosEsquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
Esquema de presentación del trabajo investigativo basado en el análisis de casos
 
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos  de investigacionEduc 603 desarrollo de instrumentos  de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
 
Test 16 PF
Test 16 PFTest 16 PF
Test 16 PF
 
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5Guía de curso   Comunicacion Efectiva  5
Guía de curso Comunicacion Efectiva 5
 

Más de Freelance Research

Adaptación lingüística y cultural
Adaptación lingüística y culturalAdaptación lingüística y cultural
Adaptación lingüística y cultural
Freelance Research
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Freelance Research
 
Introducción a investigación científica en psicología
Introducción a investigación científica en psicologíaIntroducción a investigación científica en psicología
Introducción a investigación científica en psicología
Freelance Research
 
Aplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicologíaAplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicología
Freelance Research
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
Freelance Research
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
Freelance Research
 
Especificaciones de la prueba
Especificaciones de la pruebaEspecificaciones de la prueba
Especificaciones de la prueba
Freelance Research
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
Freelance Research
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
Freelance Research
 
Clase 2 elaboración de indicadores
Clase 2  elaboración de indicadoresClase 2  elaboración de indicadores
Clase 2 elaboración de indicadores
Freelance Research
 
Clase 1 presentación clase de elaboración científica
Clase 1   presentación clase de elaboración científicaClase 1   presentación clase de elaboración científica
Clase 1 presentación clase de elaboración científica
Freelance Research
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
Freelance Research
 
Taller introducción a r commander clase 1
Taller introducción a r commander   clase 1Taller introducción a r commander   clase 1
Taller introducción a r commander clase 1
Freelance Research
 
Problemas de investigación
Problemas de investigaciónProblemas de investigación
Problemas de investigación
Freelance Research
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Freelance Research
 
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenadorCAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
Freelance Research
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
Freelance Research
 
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativaDiseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
Freelance Research
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Elaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentos
Freelance Research
 

Más de Freelance Research (20)

Adaptación lingüística y cultural
Adaptación lingüística y culturalAdaptación lingüística y cultural
Adaptación lingüística y cultural
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Introducción a investigación científica en psicología
Introducción a investigación científica en psicologíaIntroducción a investigación científica en psicología
Introducción a investigación científica en psicología
 
Aplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicologíaAplicación del método científico en psicología
Aplicación del método científico en psicología
 
Diseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por EncuestasDiseño de Investigación por Encuestas
Diseño de Investigación por Encuestas
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
Especificaciones de la prueba
Especificaciones de la pruebaEspecificaciones de la prueba
Especificaciones de la prueba
 
Redacción de reactivos
Redacción de reactivosRedacción de reactivos
Redacción de reactivos
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
 
Clase 2 elaboración de indicadores
Clase 2  elaboración de indicadoresClase 2  elaboración de indicadores
Clase 2 elaboración de indicadores
 
Clase 1 presentación clase de elaboración científica
Clase 1   presentación clase de elaboración científicaClase 1   presentación clase de elaboración científica
Clase 1 presentación clase de elaboración científica
 
Constructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadoresConstructos, variables e indicadores
Constructos, variables e indicadores
 
Taller introducción a r commander clase 1
Taller introducción a r commander   clase 1Taller introducción a r commander   clase 1
Taller introducción a r commander clase 1
 
Problemas de investigación
Problemas de investigaciónProblemas de investigación
Problemas de investigación
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenadorCAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
CAQDAS - Análisis cualitativo asistido por ordenador
 
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos CualitativosAnálisis de Datos Cualitativos
Análisis de Datos Cualitativos
 
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativaDiseño y técnicas de investigación cualitativa
Diseño y técnicas de investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Elaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentosElaboración de instrumentos
Elaboración de instrumentos
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 

Construcción de escalas, una mirada rápida

  • 1. Enrique Morosini Asunción, 2016 Una vista rápida al proceso de <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . 𝑥 − 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 ≤ 𝜃 ≤ 𝑥 + 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 𝑥 − 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 ≤ 𝜃 ≤ 𝑥 + 𝑧 𝛼/2 𝜎𝜀 18/08/2016 1
  • 2. Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini Estas diapositivas constituyen una introducción al seminario de Construcción de Instrumentos de Evaluación Psicológica y un resumen del material principal de lectura. Dicho material titulado “Orientaciones prácticas para la construcción de Escalas de Evaluación Psicológica” (Morosini, 2016) de la Serie Apuntes Metodológicos, presenta un desarrollo mayor sobre cada paso y anexos computacionales para la realización de análisis de reactivos, análisis de confiabilidad y validez tanto en planillas electrónicas de Open Office como en R-Commander. Se presentan ejemplos y ejercicios y constituye la base de otro material que se encuentra en etapa de desarrollo que pretende ser publicado como un manual breve en edición digital. La finalidad es ofrecer a los estudiantes, docentes e investigadores una herramienta actualizada y en español para apoyar el creciente y cada vez más vigoroso interés por desarrollar escalas de evaluación. Las críticas, observaciones y comentarios que tengan sobre el contenido serán de valiosísima utilidad y acogidos gratamente. 18/08/2016 2
  • 3. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Objeto y finalidad • Defina claramente lo que pretende medir. • Este paso parecerá muy obvio, sin embargo, la selección del tema debería realizarse de manera cuidadosa y asegurarse de contar con las fuentes bibliográficas necesarias, un marco teórico de referencia y antecedentes de estudios similares. • Establezca con claridad cuáles son los objetivos de la prueba, considerando que esta definición puede condicionar los requerimientos de calidad psicométrica para valorar la prueba. La finalidad de la prueba puede ser: investigación, clasificación, selección o diagnóstico. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 3
  • 4. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Marco conceptual • Realice una amplia exploración bibliográfica, permítase establecer con claridad un marco teórico sólido y antecedentes de investigación sobre el tema. • Elabore un marco conceptual concreto, adscriba su(s) definición(es) a una teoría sustantiva o reformule la definición del constructo incorporando elementos conceptuales de diferentes teorías que sean consistentes con los objetivos del estudio. En esta etapa puede ser útil la consulta a expertos en el tema. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 4
  • 5. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Operacionalización • Operacionalice el constructo que va a evaluar, enfóquese en el uso coloquial del constructo y las circunstancias en las que se manifiestan las conductas que responden al dominio, elabore una estructura del concepto que permita identificar dimensiones y factores. Redacte una frase configurativa del constructo y luego elabore una tabla de especificaciones que caracterice cada dimensión y describa los reactivos necesarios para representar suficientemente cada dimensión. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 5
  • 6. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini Como lo afirma Dancer (1990), a diferencia de algunos otros componentes de la investigación científica, las definiciones no requieren de prueba. En consecuencia, las definiciones son, en cierto modo, arbitrarias. Dado su carácter arbitrario, una pregunta importante que necesita ser abordada es “¿Qué propiedades deben caracterizar a una definición con el fin de sea útil a la comunidad científica, útil para facilitar la investigación empírica y útil para promover resultados acumulativos?” 18/08/2016 6 Definición operacional
  • 7. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Guttman (1950) sostuvo que con el fin de promover la investigación científica rigurosa, los conceptos científicos se deben definir en términos de observaciones empíricas u operaciones en datos empíricos y que en la medida en que no se consiga una definición con correspondencia empírica ésta no sería útil para la ciencia (Dancer, 1990). 18/08/2016 7 Definición operacional
  • 8. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Canter (1983) indica que una forma de resumir el conjunto completo de todos los perfiles de acciones posibles es mediante una "frase configurativa", la cual se define como "un enunciado verbal del dominio y del rango de un mapa (trazado o ruta) incluyendo conexiones entre facetas como en el lenguaje ordinario". 18/08/2016 Frase configurativa 8
  • 9. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • La frase configurativa es un aporte específico de la Teoría de Facetas de Guttman y se construye a partir de la combinación de la facetas: P (características de las personas), C (componentes del contenido) y R (rango de respuestas que caracterizan el constructo). 18/08/2016 9 Frase configurativa Más abajo se presenta como anexo una descripción detallada y ejemplos de frase configuracional.
  • 10. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Tabla de especificaciones (TE) • Es una tabla de doble o triple entrada en la cual se consigan las dimensiones del constructo a evaluar. • Las dimensiones pueden tener distintos elementos, lo más habitual es combinar conductas x situaciones. • Otro aspecto a considerar es el peso que se le asigna a cada conducta. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 10
  • 11. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Elaboración de la TE • Realice un listado de los aspectos que representan el constructo. • Para esto puede servir un listado de características identificadoras. • Definir los contextos vinculados. • Generar la tabla de especificaciones. • Indicar el número de reactivos que representarán cada celda de la tabla. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 11
  • 12. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Una tabla de especificaciones tendría este aspecto y en cada celda deberá indicarse el número de reactivos. 18/08/2016 Tabla de especificaciones 12 Situaciones b1 b2 b3 b4 Características a1 a2 a3 a4 Queda pendiente, y les enviaré posteriormente, una forma más detallada de elaborar tablas de especificaciones siguiendo las indicaciones de Osterlind (1998/2002).
  • 13. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Redacción de ítems • Prepare el primer conjunto de reactivos considerando que los mismos deben ser claros, concisos y simples. • Evite expresiones como “siempre” o “nunca” y la utilización de frases que impliquen negación. • Asuma la posición de la persona encuestada y haga su mayor esfuerzo para que los reactivos sean accesibles a la comprensión y faciliten un compromiso de sinceridad y exactitud en las respuestas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 13
  • 14. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Redacción de ítems • Adopte formulaciones consistentes a lo largo de toda la prueba: en la estructura del enunciado (persona, número, género, tiempos verbales), en la extensión de cada reactivo, en el tono de las expresiones, en el nivel de formalidad (o tuteo), etc. • Incluya reactivos “positivos” y “negativos”, es decir, tanto aquellos que reafirmen la presencia de determinado dominio como su ausencia. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 14
  • 15. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Redacción de ítems • Reflexione sobre el tipo adecuado de reactivo en concordancia con el tipo de escala y los objetivos de su estudio (dicotómica, tipo Likert, de frecuencia de respuestas, diferencial semántico, etc.). • Además, deberá decidir sobre el número conveniente de opciones o niveles de las respuestas, si no tiene elementos suficientes para esta decisión ponga a prueba los diferentes formatos. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 15
  • 16. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Redacción de ítems • La cantidad de reactivos dependerá de las delimitaciones establecidas en el punto anterior y deben representar suficientemente cada dimensión, por lo que deberá ajustarse a la tabla de especificaciones, recuerde, además, que durante el proceso de prueba los reactivos sufrirán cambios o serán descartados, por lo que deberá redactar tres o cuatro veces más reactivos del número que supone deberán constituir la versión final. Puede resultar muy útil revisar reactivos de otros instrumentos que midan constructos similares, sin embargo, evite la tentación de reproducir los ítems en el nuevo instrumento. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 16
  • 17. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini  Cuestionarios de selección múltiple.  Cuestionarios de sí o no (escalas aditivas)  Inventarios tipo Likert.  Comparaciones tipo Thurstone.  Escala acumulativa tipo Guttman.  Diferencial Semántico.  Listado de Sustantivos.  Listado de adjetivos. 18/08/2016 Tipos diferentes de ítems 17 En un anexo se aborda con mayor extensión el tema de la redacción de ítems y se ofrecen algunos ejemplos…
  • 18. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Evaluación de jueces • Acuda a jueces expertos que le ayuden a evaluar la adecuación, calidad, suficiencia y pertinencia de los reactivos redactados. Invite a personas cuya opinión sea relevante y criteriosa, que sean consecuentes con la tarea de evaluar cada reactivo y que tengan la capacidad y predisposición de reflexionar sobre lo que se pretende abarcar con la prueba y, por lo tanto, qué tan bien aborda el tema cada reactivo. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 18 En un anexo se aborda con mayor descripción el proceso de evaluación de jueces con ejemplos de planillas…
  • 19. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Evaluación de jueces • Aquí se realiza la primera etapa de correcciones y selección de reactivos y por esta razón es que debe considerar cuidadosamente los criterios con los que seleccione a cada persona como juez experto, la cantidad de expertos (cuanto más, mejor, como mínimo deberán ser 3) y de qué manera se aprovechará la información ofrecida por los jueces. Existen índices cuantitativos para valorar la opinión de los jueces (Lawshe, 1975; Rovinelli y Hambleton, 1976) pero recuerde que la información cualitativa en esta etapa es fundamental para mejorar la redacción de los reactivos y la representatividad de cada dominio. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 19
  • 20. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Lawshie (1975) propuso un coeficiente que permita cuantificar el grado de consenso existente entre jueces que evaluaran el grado de pertinencia de un determinado reactivo para la evaluación del constructo para el cual fue redactado. • Para ello se solicita a un panel de jueces que indique el grado en que el reactivo es: – Esencial – Útil, más no esencial, o – No necesario Para evaluar el dominio propuesto. 18/08/2016 Razón de validez de contenido 20
  • 21. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • A partir de la evaluación de cada ítem, por parte de cada juez (en forma independiente), se calcula la “Razón de Validez de Contenido”: 𝐶𝑉𝑅 = 𝑛 𝑒 − 𝑁/2 𝑁/2 En donde, CVR = Content Validity Ratio (Razón de Validez de Contenido). ne = Número de jueces que consideró el ítem como esencial. N/2 = El número total de jueces divido por dos. • En teoría los coeficientes pueden variar entre -1 y 1 y se ofrecen valores aceptables según la cantidad de jueces que participen del panel de consulta. 18/08/2016 Razón de validez de contenido 21 Cliquee aquí si desea ver la tabla
  • 22. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Interrogatorio cognitivo • Realice un interrogatorio cognitivo de la prueba, evalúe a personas que compartan características con la población-objetivo e indague sobre la comprensión que alcanzó cada persona sobre cada ítem (efectivamente se trata de una evaluación individual y cualitativa), puede utilizar el modelo de “protocolo abierto” o “pensamiento en voz alta” para interrogar acerca de qué proceso interno se movilizó al responder a cada reactivo, el objetivo es que la reproducción que haga cada sujeto coincida con el sentido original del aspecto indagado por el ítem. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 22
  • 23. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Interrogatorio cognitivo • Para esta etapa se requiere la participación de por lo menos diez personas que representen diversas características de la población: sexo, edad, nivel de instrucción y comprensión, etc. (considere los factores que podrían incidir en la comprensión de la prueba). • La tarea principal consiste en solicitar a cada persona evaluada que responda el ítem y luego indique qué pensó cuando lo respondió, es decir, cuál fue su interpretación y de qué manera construyó su respuesta. • La idea principal es comprobar si el proceso se corresponde con lo pretendido originalmente. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 23
  • 24. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • La validez de contenido en el interrogatorio cognitivo es un proceso absolutamente cualitativo. • Considere que cada sujeto representa a una probable proporción de la población, por lo que cualquier dificultad o distorsión en la comprensión deberá ser atendida para mejorar la redacción del reactivo. • Si todos los reactivos fueron comprendidos correctamente se concluye la validación de contenido (en esta etapa, recordemos que la validez de contenido abarca más aspectos). 18/08/2016 Validez de contenido 24
  • 25. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Prueba pre-piloto • Revise cuidadosamente cada reactivo, incorpore las observaciones realizadas por los jueces expertos y los comentarios que hayan hecho los participantes del interrogatorio cognitivo. Prepare una versión de la prueba lista para aplicar y ejecute una prueba pre-piloto: 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 25
  • 26. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Prueba pre-piloto • Si ha obtenido varias formas de plantear un ítem incluya a todas para que pueda optar por aquella que presente mejores índices psicométricos. Asimismo puede preparar versiones de la prueba que incluya diferentes formas o niveles de respuesta (dicotomías, opciones en cantidades pares e impares, etc.), sin embargo considere que esto lo obligará a aplicar las diferentes versiones a una misma persona o a duplicar o triplicar el tamaño de la muestra para poner a prueba cada versión y optar por la que muestre mejor rendimiento. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 26
  • 27. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Prueba pre-piloto • Planifique un muestreo incluyendo personas con características similares a la de la muestra final, incluya la mayor diversidad de características que pudieran influir sobre las respuestas: sexo, edad, nivel de instrucción, nivel socioeconómico, etc. En cuanto al número de personas necesarias lo ideal sería incluir a 100 evaluados, en caso de no poder acceder a este número intente encuestar a por lo menos 30 personas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 27
  • 28. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Prueba pre-piloto • Asegúrese de que las condiciones de aplicación del instrumento sean las más adecuadas a la finalidad de la evaluación de la prueba, debe quedar claro que en el interés se enfoca en el funcionamiento de la prueba más que en las características de las personas evaluadas por lo que deberá controlar cualquier factor que pudiera incidir sobre las respuestas que no fueran los propios reactivos del instrumento. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 28
  • 29. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Revisión de la prueba • Registre todos los aspectos críticos de la prueba: duración, consulta sobre reactivos que no han resultado claros, actitud ante la prueba, etc. • Analice las respuestas y evalúe las características de cada reactivo: – Analice patrones de respuestas: conjuntos de respuestas sistemáticas que pudieran ser inconsistentes con un determinado rasgo o actitud. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 29
  • 30. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Análisis de ítems • Calcule los índices descriptivos de cada reactivo: – Tendencia central: media, moda, medina. – Dispersión: desviación típica, coeficiente de variabilidad. – Distribución absoluta y relativa de cada opción de respuesta. – Correlación ítem-total. – Correlación inter-ítems. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 30
  • 31. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Selección de ítems • Seleccione los reactivos que se ajusten a los índices que haya establecido como preferibles. Resulta crucial que se establezcan parámetros de aceptación antes de realizar los cálculos: – valores promedio próximos al punto medio de la escala – alto nivel de variabilidad – moderados coeficientes de correlación ítem total) – cuide que las decisiones no afecten la representación del constructo que se valora (no opere solo con criterios cuantitativos) 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 31
  • 32. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Selección de ítems • Evalúe la necesidad de modificar aquellos reactivos cuyos índices no fueran satisfactorios (preste atención a aquellos cuya redacción suene confusa en su planteamiento, que incluya más de una idea u otra característica que pudiera explicar índices no satisfactorios). Es probable que se requiera la redacción de nuevos reactivos, los cuales deberán someterse a los procesos anteriores (evaluación de jueces, comprensión y pre-piloto). 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 32
  • 33. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Ejemplo de análisis de ítems 33 Distribución de frecuencias absolutas y relativas por opciones de respuestas
  • 34. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Ejemplo de análisis de ítems 34 Estadísticos descriptivos por ítem
  • 35. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Ejemplo de análisis de ítems 35 Homogeneidad/discriminación: correlación ítem-total e ítem-total corregido
  • 36. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Prueba piloto • Incorpore las modificaciones que considere necesarias, prepare una versión preliminar de la prueba y proceda con la prueba piloto: – Realice un plan de muestreo que asegure la obtención de índices psicométricos consistentes (de 5 a 10 personas por reactivo) y la representatividad de la población de estudio (considere la necesidad de realizar un muestreo estratificado o por conglomerados), se recomienda un mínimo de 300 o 500 personas, recomendación que debe ser considerada críticamente en cada caso. – Seleccione a los participantes siguiendo en forma rigurosa el plan de muestreo planificado. – Asegúrese de que las condiciones de aplicación favorezcan las mejores respuestas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 36
  • 37. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Todo plan de muestreo debe tener el cuenta los siguientes aspectos (Rodríguez, 1990): – Tipo de muestreo. – Marco de la muestra. – Tamaño de la muestra. – Parámetro a estimar: • Modelo del error muestral. • Plan de estimación del parámetro. 18/08/2016 Plan de muestreo 37 En un anexo se desarrollan los componentes del plan de muestreo
  • 38. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Como se ha dicho, el objetivo principal de la fase pre-piloto es la evaluación de la calidad de los reactivos. La recomendación habitual para determinar el tamaño de la muestra es la de utilizar, por lo menos, un número de personas cinco veces mayor al número de ítems que componen la prueba. 18/08/2016 Tamaño de la muestra (pre-piloto) 38 𝑛 = 5 ∙ 𝑛𝑖
  • 39. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Análisis de los ítems • Realice un análisis de la prueba, repita los análisis realizados en la prueba pre-piloto y, además: – un análisis de la consistencia interna del test (coeficiente alfa de Cronbach) – un análisis factorial exploratorio que permita examinar la composición interna de la escala, busque reproducir la estructura de factores y dimensiones definidas inicialmente. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 39
  • 40. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • El coeficiente Alfa de Cronbach es una estimación de la confiabilidad de la escala basada en la consistencia interna del test. • Existen discusiones críticas sobre su conveniencia, sin embargo, sigue siendo el coeficiente más utilizado en la literatura referente a estudios instrumentales. • Puede considerarse el límite inferior de la confiabilidad y se recomienda que los valores sean iguales o superiores a α ≥ 0,75. 18/08/2016 Coeficiente Alfa de Cronbach 40
  • 41. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Se utilizan dos fórmulas para el cálculo: 1. Basado en las varianzas: 𝛼 = 𝑘 𝑘 − 1 1 − 𝑖=1 𝑘 𝑆𝑖 2 𝑆𝑡 2 En donde: 𝑘 = número de ítems 𝑆𝑖 2 = varianza de cada ítem 𝑆𝑡 2 = varianza del total de la escala 18/08/2016 Coeficiente Alfa de Cronbach 41
  • 42. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Y la otra: 2. Basada en las correlaciones entre ítems: 𝛼 = 𝑘 𝑟𝑖 1 + 𝑟𝑖 𝑘 − 1 En donde: 𝑘 = número de ítems 𝑟𝑖= promedio de las correlaciones entre ítems 18/08/2016 Coeficiente Alfa de Cronbach 42
  • 43. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Coeficiente Alfa de Cronbach 43
  • 44. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Análisis Factorial Exploratorio 44 • El análisis factorial es una técnica estadística para la extracción de factores latentes. Se basa en la matriz de covarianzas y utiliza las correlaciones entre variables (en el caso del análisis de instrumentos se utilizan las correlaciones entre ítems) para identificar factores comunes que expliquen las relaciones entre las mismas.
  • 45. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Análisis Factorial Exploratorio 45 • En la prueba de instrumentos se utiliza para confirmar que los reactivos se agrupen conforme se planificó originalmente, formando dimensiones o factores. Para ello se analizan las matrices de saturación factorial y se espera que los reactivos presenten cargas factoriales compartidas con los demás que forman parte de una misma dimensión o factor.
  • 46. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Análisis Factorial Exploratorio 46 • Constituye la primera evidencia empírica sobre la validez de construcción del instrumento (algunos autores aseguran que presenta la evidencia complementaria sobre la validez de contenido). • La explicación de los procedimientos analíticos serán expuestos en otro material. A continuación se presenta una tabla típica del Análisis Factorial Exploratorio.
  • 47. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Análisis Factorial Exploratorio 47
  • 48. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Versión final de la prueba • Prepare la versión final de la prueba junto con un informe del desarrollo de la escala, especifique los procedimientos para la corrección e interpretación de las puntuaciones. Prepare tablas normativas provisorias (recuerde que los estudios normativos y de validación requieren un nuevo muestreo y procedimientos de confirmación de los supuestos específicos para cada tipo de validez en cuestión). 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 48 Cliquee aquí si desea revisar procedimientos de baremación
  • 49. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • Martínez (1996) recomienda que para la elaboración del manual de uso del test, se consignen, necesariamente, los siguientes aspectos (p. 54): – Usos a los que se puede dedicar el test. – Instrucciones completas para su administración. – Tablas de normas para convertir las puntuaciones brutas en otras interpretables. – Coeficientes de fiabilidad y precisión de la medida del test. – Datos sobre la validez del test para la finalidad o finalidades para las que fue construido (…). – Sugerencias sobre el posible uso de las puntuaciones del test. 18/08/2016 49 Manual del test
  • 50. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bibliografía recomendada Arce, C. (1994). Técnicas de construcción de Escalas Psicológicas. Madrid: Síntesis. Bilsky, W. (2002). La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas. Paraíba, Brasil: Autor. Canter, D. (1983). The Potential of Facet Theory for Applied Social Psychology. Quality & Quantity, 17, 35-67. Canter, D. (1985). Facet Theory. Approaches to Social Research. New York: Springer-Verlag. Carretero-Dios, H. y Pérez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. IJCHP, 5 (3) 521-551. Cea D’Ancona, M.A. (2002). Análisis Multivariable. Teoría y Práctica en la investigación social. Madrid: Síntesis. Clark, L. A. & Watson, D. (1995). Constructing Validity: Basic Issues in Objective Scale Development. Psychological Assessment, 7 (3) 309-319. Dancer, L. S. (1990). Introduction to Facet Theory and its Applications. Applied Psychology: An International Review, 39 (4) 365-377. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 50
  • 51. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bibliografía recomendada DeVellis, R. F. (2003). Scale Development. Theory and Applications. 2nd Ed. California: SAGE Publications. Diener, E., Emmons, R. A., Larsen, R. J. y Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75. Edwards, A. L. y Kilpatrick, F. P. (1976). Una técnica para elaborar escalas de actitudes. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de Edwards, A. L. y Kilpatrick, F. P., A technique for the construction of attitude scales. Journ. Appl. Psych., 1948, 32, 374-384). Fitzpatrick, A. R. (1983). The Meaning of Content Validity. ApPsyMeas, 7 (1) 3-13. Guttman, L. (1976). Bases para elaborar técnicas con datos cualitativos.En Summers, G. F. (Ed.), Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de L. Guttman, A basis for scaling qualitative data. American Sociological Review, 1944, 9, 139-150). Guttman, R. & Greenbaum, Ch. W. (1988). Facet Theory: Its Development and Current Status. European Psychologist, 3, 1, pp. 13-36. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 51
  • 52. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bibliografía recomendada Kerlinger, F. y Kaya, E. (1976). Elaboración y validación analítico factorial de escalas para medir actitudes hacia la educación. En Summers, G. F. (Ed.), Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de Kerlinger, F. N. & Kaya E., The predictive validity of scales constructed to measure attitudes toward education. Educ. psychol. Measmt., 1959, 19, 305-317). Lawshe, C. H. (1975). A Quantitative Approach to Content Validity. Personnel Psychology, 28, 563-575. Levy, S. (1976). Use of Mapping Sentence for Coordinating Theory and Research: A cross-cultural example. Quality and Quantity, 10, 117-125. Likert, R. (1976). Una técnica para medir actitudes. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. (Reimpreso de Likert, R., A Technique for the Measurement of Attitudes. Arch. Psych., 1932, 140). Martínez, R. (1996). Psicometría: Teoría de los tests psicológicos y educativos. Madrid: Síntesis. Morales, P. (2006). Medición de actitudes en psicología y educación. 3ª ed. Madrid: Comillas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 52
  • 53. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bibliografía recomendada Morales, P. (2010). Guía para construir cuestionarios y escalas de actitudes. Madrid: Comillas. Muñiz, J., Fidalgo, A. M., García-Cueto, E., Martínez, R. y Moreno, R. (2005). Análisis de los ítems. Madrid: Muralla. Nunnally, J. C. & Bernstein, I. J. (1995). Teoría Psicométrica. 3a ed. México: McGraw-Hill. Osgood, Ch. E., Suci, G. J. y Tennenbaum, P .H. (1976) Medición de actitudes. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 277-276). México: Trillas. (Reimpreso parcialmente de Osgood, Ch. E., Suci, G. J. y Tennenbaum, P .H. (1959), The Measurement of Meaning. Illinois: Illinois Press. Osterlind, S. J. (1988/2002). Construct- Test Items: Multiple-Choice, Constructed- Response, Performance, and Other Formats. 2nd ed. Dordrecht: Kluwer. Rodríguez Osuna, J. (1991). Métodos de Muestreo. Madrid: CIS. Rovinelli, R. J. y Hambleton, R. K (1976) On the Use of Content Specialists in the Assessment of Criterion-Referenced Test Item Validity. Laboratory of Psychometric and Evaluative Research Report No. 24. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 53
  • 54. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bibliografía recomendada Seiler, L. H. y Hough R. L. (1976). Comparaciones empíricas entre las técnicas de Thurstone y Likert. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311- 323). México: Trillas. Seiler, L. H. y Hough R. L. (1976). Comparaciones empíricas entre las técnicas de Thurstone y Likert. En Summers, G. F. (Ed.). Medición de actitudes (pp. 311- 323). México: Trillas. Shye, S. (1998). Modern Facet Theory: Content Design and Measurement in Behavioral Research. Europ. Journ. of Psychological Assessment, 14,2, 160-171. Summers, G. F. (Comp.) (1976). Medición de actitudes. México: Trillas. Thorndike, R. L. (1989). Psicometría Aplicada. México: Limusa. Thurstone, L. L. (1976). Las Actitudes pueden medirse.En Summers, G. F. (Ed.), Medición de actitudes (pp. 311-323). México: Trillas. Van Den Wittenboer, G. (2001). On the Structure of Measures in Facet Theory. Quality & Quantity, 35, 77-89. Wainerman, C. H. (Comp.) (1976). Escalas de medición en ciencias sociales. Bs. As.: Visión. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 54
  • 55. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 55 ANEXOS A continuación se presentan breves desarrollos temáticos que amplían los temas que fueron considerados. En su mayoría corresponden a diapositivas construidas para cursos diferentes, por lo que el lenguaje y el enfoque pueden diferir de la presentación principal (por esta razón se han agregado como anexos), aunque en su gran mayoría fueron revisadas y adecuadas para esta presentación
  • 56. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Teoría de Facetas Breve Introducción al enfoque Estructural de Guttman Dancer, L. Suzanne. Introduction to Facet Theory and its Applications. Applied Psychology: An International Review, 1990, 39 (4) 365-377. 56 Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 57. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Teoría de Facetas • La teoría de facetas se basa en los principios de la moderna teoría matemática de conjuntos para definir el universo de contenidos representado por un conjunto finito de variables. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 57
  • 58. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Teoría de Facetas • La idoneidad de la teoría faceta como una herramienta para la formulación de las definiciones de construcciones de comportamiento proviene de la claridad y precisión que aporta al proceso de identificación de componentes básicos de un conjunto de variables y de estos componentes en relación a los datos empíricos. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 58
  • 59. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Teoría de Facetas • Al igual que la teoría de conjuntos, la Teoría de las Facetas es una teoría estructural. • En esencia, se ofrece una aproximación a la definición de constructos comportamentales para probar hipótesis relativas a la correspondencia entre las definiciones de comportamiento y las observaciones empíricas sobre las variables representativas de un constructo. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 59
  • 60. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Teoría de Facetas • Una idea principal en la Teoría de Facetas es que en prácticamente todas las investigaciones empíricas en las ciencias sociales, en el fondo, la colección particular de variables utilizadas, por ejemplo un conjunto de ítems que forma un cuestionario, una encuesta, una escala o un conjunto de objetos geométricos utilizados en un experimento sobre percepción visual, no es el resultado de un interés del investigador por estos estímulos en particular, sino lo más probable es que considere que éstos son representativos de un universo más amplio de comportamientos. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 60
  • 61. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Proceso de facetización Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas En total, se distinguen tres tipos de facetas: • La primera se refiere a la población de los sujetos considerados en la investigación respectiva. Se pueda simbolizar este tipo con la letra P. 61
  • 62. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Proceso de facetización Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas • La segunda concierne al contenido de las variables investigadas (estímulos, ítems, preguntas), a continuación representado por la letra C. Juntas, las facetas de población y de contenido, determinan el domino de interés (domain of concern). 62
  • 63. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Proceso de facetización Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas • Finalmente, la tercera se refiere al universo de las reacciones o respuestas de los sujetos investigados, o, para ser más exacto, al conjunto (set) de las categorías exclusivas, disponibles para evaluar las tareas o simplemente los ítems empleados en la investigación. Este tipo es denominado como rango (range) y simbolizado por la letra R. 63
  • 64. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 Ejemplos de frase configurativa 64
  • 65. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Motivación Prosocial Bilsky, W. (2002) La Teoría de las Facetas: Informaciones Básicas y Aplicaciones Paradigmáticas 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 65
  • 66. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Bienestar Subjetivo Levy, S. and Guttman, L. On the multivariate structure of wellbeing. Social Indicators Research, 1975, 2, 361-388. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 66
  • 67. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Wechsler Intelligence Test for Children Guttman, L. and Levy, S. Two structural laws for intelligence tests. Intelligence, 1991, 15:79-103. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 67
  • 68. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Actitud en el sentido de satisfacción Gratch, 1973, p. 36, citado en Levy, S. (1976) Use of the mapping sentence for coordinating theory and research: a cross-cultural example. Quality and Quantity, 10, 117-125. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 68 Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Teoría de Facetas Continuar con la lectura…
  • 69. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 69 Redacción de ítems Morales, P. (2006) MEDICION DE ATITUDES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN. Construcción de escalas y problemas metodológicos, 3a. ed. Comillas: Madrid. Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 70. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Método tradicional: opiniones • Partiendo del supuesto de que las opiniones son actitudes verbalizadas, los ítems de las escalas de actitudes suelen tomar la forma de frases cortas, de afirmación que expresan opiniones que se pueden tener con respecto al objeto de la actitud medida. • Edwards enumera las características que deben tener los ítems: – Relevancia – Claridad – Discriminación – Bipolaridad 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 70
  • 71. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Algunas observaciones • Una cuestión debatida es si es preferible una formulación obvia, que permita advertir qué se está midiendo o una formulación sutil que en la medida de lo posible enmasacarse el constructo subyacente. La relevancia y la claridad de la formulación son más importantes que el esconder lo que se quiere medir; por otra parte, y con criterios de validez (relación con criterios externos) suelen ser mejores lo ítems que podemos denominar cándidos. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 71
  • 72. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Algunas observaciones • No se trata de una cuestión cerrada y se puede experimentar con unos y otros tipos de ítems durante el proceso de construcción. Ampliaremos este punto al tratar de la validez de contenido; se ha investigado mucho pero en relación a los tests de personalidad; tiene menos interés en las escalas de actitud. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 72
  • 73. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Algunas observaciones • En la primera redacción de los ítems puede ser conveniente expresar la misma idea de modos diferentes. Aunque la idea sea la misma, no siempre es previsible qué formulación va a ser más clara o más discriminante. Después del análisis de ítems se puede escoger la formulación más eficaz. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 73
  • 74. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Algunas observaciones • Como por ejemplo reproducimos seis ítems de una escala de actitud hacia el estudio; todos expresan la misma idea básica: nivel de aspiraciones. La selección final de los reactivos se basó en el índice de correlación ítem-total (Morales, 2006). 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 74
  • 75. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Redacciones alternativas 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 75 • Para mí es muy importante sacar notas altas • A mí me basta con aprobar o tener “suficiente” al terminar el curso • El vivir a mi gusto es para mí más importante que el sacar buenas notas • No me importaría fracasar en algunas cosas de las que hago • No tengo ningún interés en ser mejor que los demás • Yo me siento satisfecho sin ser mejor que los demás
  • 76. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Substantivos • Las opiniones pueden sustituirse por substantivos o por expresiones muy breve; el ejemplo clásico y más conocido es la escala de conservadurismo de Wilson y Patterson. • En esta escala se ofrece una lista de substantivos o expresiones breves a los que las personas deben indicar cuál es su reacción inmediata. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 76
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Adjetivos • Son bastantes los instrumentos constituidos por listas de adjetivos: el que responde indica qué adjetivos son aplicables en cada caso. • Los instrumentos formados por listas de adjetivos podemos clasificarlos según estos tres criterios (que pueden combinarse en un mismo instrumento): 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 84
  • 85. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Adjetivos • El número de respuestas: pueden ser dos (aplicable o no aplicable; 1 o 0) o más; si son más, las repuestas pueden expresarse con números o con expresiones verbales o de las dos maneras a la vez. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 85
  • 86. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Adjetivos • El objeto de medición: el sujeto puede describirse a sí mismo o puede describir o valorar otros objetos de actitud. El uso quizá más frecuente es el autodescriptivo y muchos de estos instrumentos puede considerarse con más propiedad tests de personalidad que escalas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 86
  • 87. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Adjetivos • Los adjetivos pueden ser simples (listas de adjetivos) o bipolares, tal como se utiliza en el diferencial semántico, aunque aquí los análisis y el uso, con frecuencia, son distintos. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 87
  • 88. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ítems bipolares Habitualmente soy una persona muy feliz ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ ___ Habitualmente no soy una persona muy feliz Si he hecho un buen examen creo que se debe A. He puesto interés en estudiar a fondo las cosas, incluso las muy difíciles ( ) Casi seguramente a A ( ) Probablemente a A B. El profesor ha sido poco exigente al corregir y calificar ( ) Probablemente a B ( ) Casi seguramente a B Entre A y B escogería De mi elección estoy A. Decir alguna mentira que no perjudica a nadie pero que me beneficia a mí ( ) A ( ) muy seguro/a B. Gastar dinero y energías en ayudar a personas que no puede favorecerme en nada. ( ) B ( ) poco seguro/a 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 88
  • 89. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ítems bipolares – No hay mucha gente que piense bien de mí – Casi toda la gente piensa bien de mí • A continuación la persona debe escoger como alternativa “prefiero lo primero antes que lo segundo” o “prefiero lo segundo a lo primero”. – Prefiero tomar decisiones en grupo que aceptar yo toda la responsabilidad de las actitudes del grupo. – Puesto a jugar a las cartas, prefiero un juego fácil y divertido a otros que requiera pensar mucho. – Prefiero trabajar a comisión, con más riesgo pero con posibilidades de ganar mucho, que con un salario fijo. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 89
  • 90. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Otros tipos • La mayoría de las escalas utilizan opiniones en los ítems y es, en principio, el método que parece más idóneo. • Algunas formulaciones no expresan exactamente opiniones; puede tratarse de conductas, deseos, etc., pero se mantiene el mismo formato: 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 90
  • 91. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Otros tipos cada ítem está constituido por una frase relativamente corta con cuyo significado se puede estar o no estar de acuerdo. También se han utilizado otras modalidades en la manera de concebir los ítems; exponemos las más importantes. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 91
  • 92. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 92 Ejemplos de ítems
  • 93. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ejemplo de ítems • Las cosas más importantes que hay que enseñar a los niños son la obediencia y el respeto a la autoridad. • Ninguna debilidad, ninguna dificultad puede pararnos si tenemos suficiente fuerza de carácter. • La ciencia tiene su lugar, pero hay muchas cosas importantes que el espíritu humano jamás logrará comprender. • La naturaleza humana es como es, de manera que siempre habrá guerras y conflictos. • Cuando una persona tiene un problema o está aburrido es mejor para ella no pensar en eso y ocuparse en cosas que le interesen más. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 93
  • 94. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Distancia Social de Bogardus 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 94
  • 95. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Habilidades Sociales 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 95
  • 96. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Escala de Evaluación Negativa 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 96
  • 97. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Personalidad (ítems adjetivos) 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 97
  • 98. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ítems de bienestar • Generalmente hablando, ¿estás feliz este día? (muy feliz... muy infeliz) • Cuál es tu humor, en estos días? (muy bien todo el tiempo... no muy bien la mayor parte del tiempo) • En general, cómo evalúas tu vida familiar? (muy bien... muy mal) • En general estás satisfecho con la manera en cómo utilizas tu tiempo libre? (muy satisfecho... no totalmente satisfecho) • En general, cómo evalúas tu salud en estos días? (muy bien... no del todo bien) 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 98 Guttman, L. and Levy, S. Two structural laws for intelligence tests. Intelligence, 1991, 15:79-103.
  • 99. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ítems de madurez • Me parece (difícil/fácil) reflexionar sobre los motivos y valores y comprender las razones de la mayor parte de mi comportamiento • Porque (frecuentemente/ rara vez) reflexiono acerca de por qué creo actuar como lo hago, encuentro estas preguntas (fácil / difícil) para contestar. • Tengo problemas para controlar los impulsos para hacer las cosas sin pensar • A menudo digo lo que viene a la mente muy sin pensar mucho en ello. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 99 Novy, D. M, Frankiewicz, R. G., Francis, D. J., Liberman, D., Overall, J. E. & Vincent, K. R. (1994) An Investigation of the Structural Validity of Loevinger's Model and Measure of Ego Development. Journal of Personality, 62, 1.
  • 100. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Ítems de madurez • Digo cosas sarcásticas cuando la gente me molesta. • Por lo general controlo mi temperamento incluso cuando alguien es desagradable para mí. • A menudo me ha sido difícil pensar cómo la gente se está sintiendo. • A veces me molestan las personas y sin embargo ni siquiera soy consciente de ello. • La mayoría de las personas se desenvuelven por sí mismos. • La mayoría de las personas pueden cumplir con sus promesas. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 100 Novy, D. M, Frankiewicz, R. G., Francis, D. J., Liberman, D., Overall, J. E. & Vincent, K. R. (1994) An Investigation of the Structural Validity of Loevinger's Model and Measure of Ego Development. Journal of Personality, 62, 1.
  • 101. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Creencias 1. Es importante para mí que los demás me aprueban. 2. Las personas que hacen mal merecen lo que reciben. 3. Normalmente acepto lo que me sucede con filosofía. 4. Si una persona quiere, ella / él puede ser feliz bajo casi cualquier circunstancia. 5. Tengo miedo de algunas cosas que a menudo me molestan. 6. Todo el mundo necesita a alguien de quien puede depender para pedir ayuda y consejo. 7. "Una cebra no puede cambiar su / sus rayas." 8. Me gustaría tener el respeto de los demás. 9. Evito las cosas que no puedo hacer bien. 10. Demasiadas personas malvadas escapan del castigo que se merecen. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 101 Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Redacción de Ítems Continuar con la lectura…
  • 102. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 102 Juicio de Expertos Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 103. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • A través de la validez de contenido se trata de determinar hasta dónde los ítems de un instrumento son representativos del dominio o universo de contenido de la propiedad que se desea medir. Esta definición, aunque bien en teoría, presenta dificultades prácticas, ya que es imposible extraer muestras aleatorias de reactivos de un universo de contenido, puesto que este existe sólo conceptual o teóricamente. 18/08/2016 103 Aproximación general
  • 104. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini • A diferencia de otros tipos de validez, la de contenido no puede ser expresada cuantitativamente, a través de un índice o coeficiente; ella es más bien una cuestión de juicio. Es decir, la validez de contenido, por lo general, se estima de manera subjetiva o intersubjetiva. El procedimiento más comúnmente empleado para determinar este tipo de validez, es el que se conoce con el nombre de juicios de expertos, para lo cual se procede de la siguiente manera: 18/08/2016 104 Implementación
  • 105. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 1. Se seleccionan dos jueces o expertos, por lo menos, a los fines de juzgar, de manera independiente, la “bondad” de los ítems del instrumento, en términos de la relevancia o congruencia de los reactivos con el universo de contenido, la claridad en la redacción y la tendenciosidad o sesgo en la formulación de los ítems. 2. Cada experto recibe suficiente información escrita acerca de: (a) el propósito de la prueba; (b) conceptualización del universo de contenido; (c) plan de operacionalización o tabla de especificaciones (en el caso de las pruebas de rendimiento académico). 18/08/2016 105 Juicio de expertos
  • 106. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 3. Cada juez recibe un instrumento de validación en el cual se recoge la información de cada experto. Dicho instrumento normalmente contiene las siguientes categorías de información por cada ítem: congruencia ítem- dominio claridad, tendenciosidad y observaciones. 18/08/2016 106 Juicio de expertos
  • 107. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 107 Juicio de expertos • Entregue una nota explicativa de los objetivos de la evaluación y clara definición del constructo y los componentes principales. • Anexe la planilla de juzgamiento, en la cual cada juez deberá expresar su juicio respecto a la claridad, precisión y pertinencia del reactivo para evaluar cada dimensión o componente del constructo.
  • 108. Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 108
  • 109. Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 109
  • 110. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 4. Se recogen y analizan los instrumentos de validación y se toman las decisiones siguientes: (a) los ítems donde hay un 100 por ciento de coincidencia favorable entre los jueces (los ítems son congruentes, están escritos claramente y no son tendenciosos) quedan incluido en el instrumento; (b) los ítems donde hay un 100 por ciento de coincidencia desfavorable entre los jueces, quedan excluidos del instrumento; y (c) los ítems donde sólo hay coincidencia parcial entre los jueces deben ser revisados, reformulados, si es necesario, y nuevamente validados. 18/08/2016 110 Juicio de expertos Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Juicio de Expertos Continuar con la lectura…
  • 111. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 111 Valores críticos para el CVR Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 112. Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini N de jueces Proporción aceptable N de jueces consideran el ítem esencial1 N de jueces consideran el ítem esencial2 Número de jueces Proporción aceptable N de jueces consideran el ítem esencial1 N de jueces consideran el ítem esencial2 5 1,00 5 4 23 0,70 16 15 6 1,00 6 5 24 0,71 17 16 7 1,00 7 6 25 0,72 18 17 8 0,88 7 6 26 0,69 18 17 9 0,89 8 7 27 0,70 19 18 10 0,90 9 8 28 0,68 19 18 11 0,82 9 8 29 0,69 20 19 12 0,83 10 9 30 0,67 20 19 13 0,77 10 9 31 0,68 21 20 14 0,79 11 10 32 0,69 22 21 15 0,80 12 11 33 0,67 22 21 16 0,75 12 11 34 0,68 23 22 17 0,77 13 12 35 0,66 23 22 18 0,72 13 12 36 0,67 24 23 19 0,74 14 13 37 0,65 24 23 20 0,75 15 14 38 0,66 25 24 21 0,71 15 14 39 0,67 26 25 22 0,73 16 15 40 0,65 26 25 18/08/2016 112 Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Juicio de Expertos Continuar con la lectura… 1Ayre, C. & Scally, A. J. (2014) Critical Values for Lawshe's Content Validity Ratio: Revisiting the Original Methods of Calculation. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 47, 1, 79-86. DOI: 10.1177/0748175613513808 2Wilson et al. (2012) Wilson, F. R., Pan, W., & Schumsky, D. A. (2012). Recalculation of the critical values for Lawshe’s content validity ratio. Measurement and Evaluation in Counseling and Development, 45, 197–210. DOI:10.1177/0748175612440286
  • 113. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 113 Plan de musetreo Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 114. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Concepto de representatividad • La representatividad es una condición “ideal” en la que una muestra de elementos que “exhiba internamente el mismo grado de diversidad que la población.” (Silva, 2000, p. 19). • No existe una definición formal que permita establecer si una muestra concreta es o no representativa, ni estimar siquiera su grado de representatividad. Es más bien una noción intuitiva. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 114
  • 115. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Plan de muestreo • Tipo de muestreo. • Marco de la muestra. • Tamaño de la muestra. • Parámetro a estimar: – Modelo del error muestral. – Plan de estimación del parámetro. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 115
  • 116. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Tipos : Muestreo probabilístico • Muestreo aleatorio simple. – Muestreo sistemático. • Muestreo aleatorio estratificado. • Muestreo por conglomerados. – Muestreo por conglomerado de una, dos y más de dos etapas. – Muestreo por conglomerados probabilidades iguales y desiguales. • Otros muestreos probabilísticos. – Muestreo por pesca y repesca (para estimar tamaños de población) – Muestreo para muestras elusivas (de difícil acceso) • Muestreo por bola de nieve • Muestreo dirigido por el encuestado • Muestreo de tiempo-localización 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 116
  • 117. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Tipos: Muestreo no probabilístico • Selección realizada sin método alguno. • Muestreo semiprobabilístico. • Muestreo por cuotas. • Selección según criterio de autoridad. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 117
  • 118. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Muestreo probabilístico • Se dice que un muestreo es probabilístico cuando una población P integrada por N elementos: P = {e1, e2, e3, … eN}. • Cada elemento debe tener una probabilidad conocida de integrar la muestra. • Que tal probabilidad no sea nula para ningún elemento. • Que la selección de las muestras involucre algún procedimiento aleatorio de selección. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 118
  • 119. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Estimación de parámetros • Un aspecto importante a recordar es que cuando se investiga, no se estudia la muestra propiamente, sino los atributos de la muestra. • Estos atributos son denominados en el ámbito estadístico “parámetros”, generalmente haciendo referencia a que lo que interesa en realidad es un factor o característica que no es observable directamente en la muestra sino que, a través de las observaciones realizadas sobre la muestra, se puede “inferir” cuáles son los atributos en la población (parámetros). 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 119
  • 120. Población Muestra selección inferencia Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 120 Promedios Porcentajes Dispersión Índices Promedios Porcentajes Dispersión Índices
  • 121. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Factores que definen el tamaño 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 121 Es directamente proporcional al nivel de confianza (Z). Es directamente proporcional a la variabilidad del fenómeno a estudiar. Es inversamente proporcional al error estimado.
  • 122. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Cálculo del tamaño de la muestra • Fórmula general bajo muestreo aleatorio simple: – Fórmula para el cálculo del tamaño de la muestra en poblaciones infinitas o muestreo con reposición: – Fórmula de corrección para el cálculo del tamaño de la muestra en poblaciones finitas de tamaño conocido: 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 122    2 2 0 2 z s n 0 0 1 n n n N  
  • 123. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Fórmula del MSA – Fórmula general aplicable al caso del muestreo en población finita y de tamaño conocido: Siendo: 𝜀 = error estadístico (que no debería superar el 10% del valor estimado). 𝑍1−𝛼/2 2 = Valor de la distribución normal acumulada correspondiente a determinado nivel de confianza (error tipo I o alfa). S2 = Varianza de la variable [cuando el valor estimado fuese una proporción, la varianza es S2 = p . q = p.(1-p)] N = Tamaño de la población 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 123 2 2 1 /2 2 2 2 1 /2 N Z S n N Z S          
  • 124. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Consideraciones adicionales • Se debe considerar que la fórmula para el cálculo del tamaño de las muestras, presentadas en las diapositivas anteriores, solo se utilizan para el muestreo aleatorio simple. • Cuando se utilizan otros diseños de muestreo aleatorio, deberá considerarse lo siguiente: – Si se trata de muestreo aleatorio estratificado (MAE), debería utilizarse la misma fórmula que el muestreo aleatorio simple, considerando que el MAE por definición presentará varianzas iguales o inferiores al MS. – Si se utiliza un diseño complejo: conglomerados, de dos o más etapas, etc., deberá realizarse el cálculo del tamaño de la muestra para el Muestreo Aleatorio Simple y luego multiplicarlo por el Efecto de Diseño, valor que se obtiene a partir de otros estudios similares. 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 124 Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Muestreo Continuar con la lectura…
  • 125. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Baremación 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 125 Volver al inicio de la presentación Volver para continuar con la lectura…
  • 126. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Se conoce como Baremación al proceso de generación de tablas normativas utilizadas para interpretar las puntuaciones obtenidas en un test. • Las puntuaciones originales son transformadas a escalas que se ajustan a las características de una “muestra normativa” las que se constituyen en la norma del grupo-meta, objeto de evaluación. • Varios conceptos se encuentran estrechamente relacionados con el proceso de baremación: estandarización, normalización, grupos normativos, tipificación, los cuales son desarrollados a continuación. Nociones elementales 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 126
  • 127. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Los tests se caracterizan por su alto grado de estandarización, lo cual implica establecer normas estandarizadas para su: – Aplicación – Calificación – Corrección – Interpretación • El desarrollo de pruebas estandarizadas surge como respuesta a la necesidad de realizar comparaciones entre los resultados de diferentes investigaciones que indagaban sobre los mismos temas, por lo que propugnó la estandarización de procedimientos de laboratorio lo que rápidamente fue transferido a los procesos de evaluación. Estandarización 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 127
  • 128. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Las notas estandarizadas o notas estándar son calificaciones que resultan de la transformación de las puntuaciones brutas obtenidas en una escala de uso común que pueda resultar fácilmente interpretable. • Pueden ser el resultado de una transformación lineal de las puntuaciones originales (las transformaciones lineales implican sumar, restar, multiplicar y/o dividir valores de la cifra original). • Puede implicar transformaciones no lineales: los percentiles son una transformación no lineal que depende de la posición relativa que ocupa una puntuación en el conjunto total de datos. Notas estandarizadas 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 128
  • 129. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Es una transformación lineal de las puntuaciones y constituye la nota tipificada por excelencia (en estadística se la conoce como nota tipificada estándar o nota estándar). • Se obtiene al restar la puntuación bruta de la media y dividirla por la desviación estándar, por lo que representa el equivalente en desviaciones estándar, es decir, un valor z = 1 equivale una puntuación que representa una desviación estándar de la media. • Su fórmula es la siguiente: Nota z x x x x z    En donde: x = puntaje bruto 𝑥 𝑥 = media de las puntuaciones brutas 𝜎𝑥 = desviación estándar de las puntuaciones brutas 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 129
  • 130. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • La nota T es una nota tipificada que se obtiene mediante la transformación lineal de la nota z. • Debido a que la nota z tiene la molesta característica de presentarse en valores decimales pueden tener tanto signo positivo como negativo, se desarrolló una nota que presente las transformaciones solamente en valores enteros y positivos. • Su fórmula es la siguiente: • Esta nota se caracteriza por presentar una media de 50 y una desviación estándar de 10. Nota T 10 50T z  18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 130
  • 131. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • A partir de la nota z es posible derivar otras notas tipificadas, utilizando el mismo procedimiento que el utilizado para obtener la nota T. • Estas notas se presentan mediante una media y una desviación estándar, ambas estandarizadas y fijas. • Por lo tanto, mediante esta fórmula, se puede obtener una nota tipificada “derivada” (D), de la siguiente manera: Otras notas tipificadas 50d DD z x  18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 131
  • 132. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • El percentil es una nota que no se basa en la transformación lineal, puesto que se sustituye la puntuación bruta por la posición relativa que esta puntuación ocupa en la distribución de puntuaciones sobre una base de 100. • Específicamente consiste en ordenar las puntuaciones obtenidas, de mayor a menor, asociándolas con la cantidad de sujetos que obtuvo cada puntuación. Sobre la distribución acumulada o frecuencia acumulada se establece que porcentaje de la población representa cada puntuación y esta constituye el percentil. • Es, probablemente, una de las puntuaciones más utilizadas por la sencillez en su interpretación. Percentil 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 132
  • 133. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Por lo tanto, el percentil de una puntuación se corresponde al porcentaje de personas que han obtenido puntuaciones iguales o inferiores a un determinado puntaje. • Su cálculo es sencillo, puesto que se ordenan todos los resultados de menor a mayor, el sujeto con la puntuación más baja representa el percentil 1 y el mayor el percentil 99. Como varias personas pudieron obtener iguales puntuaciones un mismo percentil puede estar representado por el mismo valor en puntuaciones brutas. • Cuando los valores se presentan agrupados en tablas de frecuencia, es posible calcular los percentiles mediante la siguiente fórmula: Percentil 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 133
  • 134. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Fórmula: Percentil inf 100 a p pN F P Lim i f             En donde: p = percentil buscado Liminf = Limite inferior exacto de la clase que contiene el percentil buscado 𝑁 = Total de personas en la muestra 𝐹 𝑎 = Frecuencia acumulada en la clase anterior a la que contiene el percenti 𝑓 = frecuencia simple de la clase que contiene el percentil buscado i = intervalo de la clase que contiene el percentil buscado 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 134
  • 135. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • La normalización es un término amplio que puede representar aspectos diferentes: 1. Puede hacer referencia a la generación de normas de interpretación de puntuaciones, lo cual implica la selección de un grupo normativo (más adelante se detalla cada paso), la aplicación del instrumento, la transformación de las puntuaciones a una nota tipificada y la generación de una tabla con la intención de utilizar dichas normas para el diagnóstico individual de sujetos que serán evaluados posteriormente y cuyo desempeño será valorado a partir de la tabla de normalización. Normalización 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 135
  • 136. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . 2. Por otro lado, se utiliza el término normalización al procedimiento por el cual se modifica la distribución de las puntuaciones obtenidas para que éstas se ajusten a la distribución normal. Estas puntuaciones se denominan “puntuaciones normalizadas”. Cuando se trata de esta acepción, el procedimiento consiste en transformar los valores brutos obtenidos de una muestra a sus respectivos valores percentiles y, a través de la tabla de distribución normal, se convierten estos percentiles a valores Z, en este caso se denomina Z normalizada (en ocasiones se representa con la Z mayúscula para diferenciarla de la zona no normalizada). A partir de esta transformación se pueden obtener otras puntuaciones normalizadas. Normalización 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 136
  • 137. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . • Los grupos normativos deben ser representativos de la población a la cual se desea evaluar con el instrumento desarrollado, preferentemente se debería obtener una muestra aleatoria de la población con una estrategia clara de muestreo, considerando que estos estudios suelen implicar recursos importantes, la muestra es importante ya que no se pueden repetir a menudo (recordemos que en muchos casos utilizamos baremos que se hicieron por única vez y han perdurado en el tiempo sin nuevos estudios), a pesar de que la recomendación es realizar estudios normativos cada 5 años. • El tamaño de la muestra también es importante y depende en gran medida del diseño del muestreo (más adelante se desarrolla el tema). Grupos normativos: características 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 137
  • 138. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini18/08/2016 138 El estudio de tipificación
  • 139. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . 1. Identificar la población objetivo de la prueba. 2. Especificar los estadísticos que se deberán calcular a partir de los datos muestrales. 3. Determinar la cantidad de error muestral tolerable para los estadísticos especificados. 4. Diseño muestral, siguiendo alguna de las técnicas de muestreo probabilístico. 5. Extraer la muestra y recoger los datos documentando casos de no respuesta y las posibles causas. Pasos básicos 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 139
  • 140. <<- las emociones, los pensamientos, las esperanzas, las opiniones… probablemente no puedan medirse directamente, sin embargo, pueden obtenerse aproximaciones útiles para su estudio. )”} )^n} . 6. Calcular los valores de los estadísticos en la muestra y sus errores típicos. 7. Identificar los tipos de puntuaciones normativas necesarias y preparar las tablas de conversión. 8. Prepara la documentación escrita sobre el proceso de tipificación del test y la guía para la interpretación de las puntuaciones normativas. Pasos básicos 18/08/2016 Construcción de Escalas: una vista rápida - Enrique Morosini 140 Volver al inicio de la presentación Volver al inicio de Baremación Continuar con la lectura…