SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA




    TAREA N° 1: LA COMUNICACIÓN HUMANA




             Profesor: Lester Aliaga Castillo.
             Estudiante: Elisa Cabezas Velozo.
             Módulo:     Comunicación        en      Contextos
             Pedagógicos.
             Postítulo en educación para docentes EMTP.

      Ciudad Universitaria, 29 de agosto de 2009
Tema para pensar y escribir: El lenguaje es una actividad humana que
nace con el hombre y la mujer, que sólo les pertenece a ellos como género
y que les permite comunicarse y relacionarse.

 A mi parecer, el lenguaje no es una actividad exclusivamente humana,
  ya que todos los seres vivos se comunican entre sus respectivas
  especies y también con otras.
  Claro está, que el lenguaje no solo existe como oral o escrito y es, en
las otras formas como lo han desarrollado la mayoría de las especies.
No obstante, algunos animales, al entender que los humanos usamos
principalmente el lenguaje oral, ellos, en “su idioma” lo usan con
nosotros; por ejemplo: los gatos se comunican entre sí principalmente a
través del lenguaje quinésico, donde toma gran relevancia la posición
de la cola, orejas y bigotes y eventualmente maullan, sin embargo, para
comunicarse con la mayoría de los humanos, el gato recurre con mayor
frecuencia al maullido. Con respecto al ejemplo anterior, quisiera
agregar que hay muchos casos en que la relación gato-humano es tan
afiatada que pueden comunicar sentimientos y necesidades sin
palabras ni maullidos.
Reflexión sobre un tema: N°1. La lengua es inmaterial y es social.

 La lengua en sí, es inmaterial porque no puede percibirse a través de
  los sentidos, a menos que sea hablada (y escuchada), escrita (vista) o
  expresada mediante gestos o símbolos (vista), incluso un ciego
  percibe “lenguaje escrito” a través del tacto.
  Todo lo anterior toma sentido cuando hay otro individuo que percibe
nuestro lenguaje y esto es lo que hace que la lengua sea social.
  Es común que hay situaciones donde dos o más personas no hablan
el mismo idioma, pero de alguna forma buscan y encuentran la manera
de comunicarse. Es más, cuando llega a un lugar alguien que no habla
el idioma local, lo aprende mucho más rápido que si lo hubiera
estudiado previamente, ya que comunicarse es una necesidad para el
ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Mazariego Aguilar
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraMario Fuentes
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaRenato Neira
 
Qué es la oralidad
Qué es la oralidadQué es la oralidad
Qué es la oralidadpaugongora
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
joel vallejos tejada
 
Teoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyicaTeoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyica
Semy123
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaJoselin Karina
 
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
callatejotou
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguajeMirna Lara
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Presentación el lenguaje
Presentación el lenguajePresentación el lenguaje
Presentación el lenguajedpulidof
 
Trabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónTrabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónhelbert8512
 
Benjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposiciónBenjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposiciónRoux-i Zt
 

La actualidad más candente (19)

El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escrituraLenguaje, habla y escritura
Lenguaje, habla y escritura
 
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De LaLos Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
Los Fundamentos FilolóGicos De La InvestigacióN De La
 
Qué es la oralidad
Qué es la oralidadQué es la oralidad
Qué es la oralidad
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
 
La Oralidad Y la Escritura
La  Oralidad Y la EscrituraLa  Oralidad Y la Escritura
La Oralidad Y la Escritura
 
Teoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyicaTeoria onomatopéyica
Teoria onomatopéyica
 
Diferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y hablaDiferencia entre lengua y habla
Diferencia entre lengua y habla
 
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguajeHistoria del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Presentación el lenguaje
Presentación el lenguajePresentación el lenguaje
Presentación el lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Trabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónTrabajo de comunicación
Trabajo de comunicación
 
Origen del lenguaje
Origen del lenguajeOrigen del lenguaje
Origen del lenguaje
 
Hipótesis de sapir
Hipótesis de sapirHipótesis de sapir
Hipótesis de sapir
 
Benjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposiciónBenjamin lee whorf exposición
Benjamin lee whorf exposición
 
Documento.rtdidactica del lenguaje
Documento.rtdidactica del  lenguajeDocumento.rtdidactica del  lenguaje
Documento.rtdidactica del lenguaje
 

Destacado

Rt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRaquel Correa
 
Bienvenidos, mis árboles
Bienvenidos, mis árbolesBienvenidos, mis árboles
Bienvenidos, mis árboles
Carina Hilbert
 
Libro paciente
Libro pacienteLibro paciente
Libro pacienteHISJB
 
Altres signes de puntuacio
Altres signes de puntuacioAltres signes de puntuacio
Altres signes de puntuacioneuspm
 
Administracion objetivos 1
Administracion objetivos 1Administracion objetivos 1
Administracion objetivos 1alexistt
 
El Papayel Rabino
El Papayel RabinoEl Papayel Rabino
El Papayel Rabino
Igor Sánchez
 
Dues funcions del programa excel
Dues funcions del programa excelDues funcions del programa excel
Dues funcions del programa excelLaura Oliva Miron
 
Imatges cèl·lules
Imatges cèl·lulesImatges cèl·lules
Imatges cèl·lulesCC NN
 
Ud 8 incompleta
Ud 8 incompletaUd 8 incompleta
Ud 8 incompletaCC NN
 
Contes dels drets
Contes dels dretsContes dels drets
Contes dels drets
infantiltemple
 
Asignación de Redacción
Asignación de RedacciónAsignación de Redacción
Asignación de Redacción
Alfredo Navarro
 
Todos los hombres son iguales
Todos los hombres son igualesTodos los hombres son iguales
Todos los hombres son iguales
LoQueMeMandanAlMail Peter
 
El col·legi de la meva mare (Naiara P)
El col·legi de la meva mare   (Naiara P)El col·legi de la meva mare   (Naiara P)
El col·legi de la meva mare (Naiara P)Mónica Salom Sastre
 
Reflexionemos con tita
Reflexionemos con titaReflexionemos con tita
Reflexionemos con titaIbrain Gamboa
 
La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)Mónica Salom Sastre
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
masialosar
 

Destacado (20)

Rt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostataRt postoperatoria en el cancer de prostata
Rt postoperatoria en el cancer de prostata
 
Bienvenidos, mis árboles
Bienvenidos, mis árbolesBienvenidos, mis árboles
Bienvenidos, mis árboles
 
Libro paciente
Libro pacienteLibro paciente
Libro paciente
 
Altres signes de puntuacio
Altres signes de puntuacioAltres signes de puntuacio
Altres signes de puntuacio
 
Administracion objetivos 1
Administracion objetivos 1Administracion objetivos 1
Administracion objetivos 1
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
El Papayel Rabino
El Papayel RabinoEl Papayel Rabino
El Papayel Rabino
 
Dues funcions del programa excel
Dues funcions del programa excelDues funcions del programa excel
Dues funcions del programa excel
 
Imatges cèl·lules
Imatges cèl·lulesImatges cèl·lules
Imatges cèl·lules
 
Ud 8 incompleta
Ud 8 incompletaUd 8 incompleta
Ud 8 incompleta
 
Contes dels drets
Contes dels dretsContes dels drets
Contes dels drets
 
Asignación de Redacción
Asignación de RedacciónAsignación de Redacción
Asignación de Redacción
 
Todos los hombres son iguales
Todos los hombres son igualesTodos los hombres son iguales
Todos los hombres son iguales
 
El col·legi de la meva mare (Naiara P)
El col·legi de la meva mare   (Naiara P)El col·legi de la meva mare   (Naiara P)
El col·legi de la meva mare (Naiara P)
 
Reis Magos Esquecidos
Reis Magos EsquecidosReis Magos Esquecidos
Reis Magos Esquecidos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Reflexionemos con tita
Reflexionemos con titaReflexionemos con tita
Reflexionemos con tita
 
La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)La infància del meu pare (Ainhoa)
La infància del meu pare (Ainhoa)
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
MOVIE MAKER
MOVIE MAKERMOVIE MAKER
MOVIE MAKER
 

Similar a Tema Para Pensar Y Escribir

Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónSukita Torres
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
Miriam O. Ruiz
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
Miriam O. Ruiz
 
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONALEL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
ILN84
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
tysonantonio11
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Thaylee Cueva Teran
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niñosE. N. S. D. B.
 
Ejercicio de citas
Ejercicio de citas Ejercicio de citas
Ejercicio de citas
JessicaPamelaEspnPea
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
FrankGomez01
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Fla95
 
Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
Iris Moreno
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
Gisela Magg
 

Similar a Tema Para Pensar Y Escribir (20)

Filológia de la Comunicación
Filológia de la ComunicaciónFilológia de la Comunicación
Filológia de la Comunicación
 
T R A B A J O S1
T  R  A  B  A  J  O  S1T  R  A  B  A  J  O  S1
T R A B A J O S1
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONALEL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
EL LENGUAJE DESARROLLO PERSONAL
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
 
Definicion del lenguaje thaylee cueva
Definicion del lenguaje   thaylee cuevaDefinicion del lenguaje   thaylee cueva
Definicion del lenguaje thaylee cueva
 
Lenguaje Y Cultura
Lenguaje Y CulturaLenguaje Y Cultura
Lenguaje Y Cultura
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
Ejercicio de citas
Ejercicio de citas Ejercicio de citas
Ejercicio de citas
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Presentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacionPresentacion de comunicacion
Presentacion de comunicacion
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje william
Lenguaje williamLenguaje william
Lenguaje william
 
Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tema Para Pensar Y Escribir

  • 1. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA TAREA N° 1: LA COMUNICACIÓN HUMANA Profesor: Lester Aliaga Castillo. Estudiante: Elisa Cabezas Velozo. Módulo: Comunicación en Contextos Pedagógicos. Postítulo en educación para docentes EMTP. Ciudad Universitaria, 29 de agosto de 2009
  • 2. Tema para pensar y escribir: El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre y la mujer, que sólo les pertenece a ellos como género y que les permite comunicarse y relacionarse.  A mi parecer, el lenguaje no es una actividad exclusivamente humana, ya que todos los seres vivos se comunican entre sus respectivas especies y también con otras. Claro está, que el lenguaje no solo existe como oral o escrito y es, en las otras formas como lo han desarrollado la mayoría de las especies. No obstante, algunos animales, al entender que los humanos usamos principalmente el lenguaje oral, ellos, en “su idioma” lo usan con nosotros; por ejemplo: los gatos se comunican entre sí principalmente a través del lenguaje quinésico, donde toma gran relevancia la posición de la cola, orejas y bigotes y eventualmente maullan, sin embargo, para comunicarse con la mayoría de los humanos, el gato recurre con mayor frecuencia al maullido. Con respecto al ejemplo anterior, quisiera agregar que hay muchos casos en que la relación gato-humano es tan afiatada que pueden comunicar sentimientos y necesidades sin palabras ni maullidos.
  • 3. Reflexión sobre un tema: N°1. La lengua es inmaterial y es social.  La lengua en sí, es inmaterial porque no puede percibirse a través de los sentidos, a menos que sea hablada (y escuchada), escrita (vista) o expresada mediante gestos o símbolos (vista), incluso un ciego percibe “lenguaje escrito” a través del tacto. Todo lo anterior toma sentido cuando hay otro individuo que percibe nuestro lenguaje y esto es lo que hace que la lengua sea social. Es común que hay situaciones donde dos o más personas no hablan el mismo idioma, pero de alguna forma buscan y encuentran la manera de comunicarse. Es más, cuando llega a un lugar alguien que no habla el idioma local, lo aprende mucho más rápido que si lo hubiera estudiado previamente, ya que comunicarse es una necesidad para el ser humano.