SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL PROFESIONAL DEL COMUNICADOR SOCIAL<br />El Programa de Comunicación Social-Periodismo forma profesionales de las Ciencias de la Comunicación y del periodismo, con énfasis especial en comunicación participativa y en periodismo ciudadano. Profesionales competentes para comprender, analizar e interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y de comunicación. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.<br />Además de esto tener un buen manejo de herramientas comunicativas desde una visión moderna y ágil, buscando que la comunicación de respuesta a necesidades especiales de forma creativa y de buena calidad. <br />Tener  capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y experiencia en el manejo de grupos. Experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación internas y externas, mercadeo relacional, medios por procesos, redacción, producción audiovisual, radio, Internet, coordinación editorial, investigación, relaciones públicas y eventos. <br />Manejo de conceptos de fotografía, programas de diseño y equipos de producción y edición de video. Manejo del idioma inglés en forma escrita y oral. <br />Tal vez éstas sean unas de las preguntas más comunes y más difíciles de concretar, porque como bien sabemos todas las organizaciones tienen necesidades diferentes y no todos los profesionales son iguales. Sin embargo, lo que si es claro es que el comunicador social debe ser un profesional integral y así lo demuestra el estudio denominado “La Incidencia del Comunicador Social en las Organizaciones”, realizado por el Programa de Práctica Profesional de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente, que tomó una muestra de 281 estudiantes en calidad de practicantes para entre otros fines, aproximarse a una definición de lo que debe  ser y lo que hace un comunicador al interior de las organizaciones.<br />Tal vez uno de los momentos más difíciles en nuestra vida profesional, como en todo, es el comienzo, y esto normalmente sucede cuando realizamos la práctica profesional. Es en el espacio laboral donde debemos probar qué tanto aprendimos en la universidad y sobretodo que tan hábiles y buenos somos.Algunos practicantes encuentran organizaciones en las que la comunicación juega un papel fundamental, otros, con menor suerte, ingresan a empresas en las cuales la comunicación es vista como un área de poca importancia o que no genera valor productivo a la organización y deben comenzar a abrirle camino a la profesión. Sin embargo sea cual sea el caso, cada vez más los Comunicadores Sociales estamos demostrando que el espectro de nuestra disciplina es amplio y con vertientes interesantes por recorrer, y no se trata de confundir al comunicador en un profesional que hace de todo, por el contrario se busca de demostrar que la Comunicación Social es una profesión que puede estar presente, y mejor aún, ser útil en cualquier tipo de organización y campo laboral.La academia juega un papel esencial en la formación profesional, de eso no cabe la menor la duda, sin embargo existen otras características que no se hacen sino que nacen con cada persona, pero ante todo esto ¿quién puede decirnos qué cualidades, actitudes, habilidades y competencias son importantes para poder ser pieza fundamental en el desarrollo de una organización?, la respuesta no es nada sencilla, por el contrario es una búsqueda constante y muy particular que sólo puede ser resuelta por cada profesional según sea su caso. Sin embargo, estudios como el nombrado a continuación pueden dar luces a estos interrogantes.Con el propósito de indagar acerca del desempeño laboral de sus practicantes, el perfil requerido por las organizaciones y las funciones realizadas acordes con la realidad profesional del comunicador social, así como con el interés académico de brindar herramientas claras y útiles a sus estudiantes, un grupo de docentes del programa de práctica de la facultad de comunicación social de la universidad autónoma de occidente iniciaron hace dos años y medio un estudio denominado “La Incidencia del Comunicador Social en las Organizaciones”.<br />
Perfil profesional del comunicador social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual administraciòn pùblica y privada
Mapa conceptual administraciòn pùblica y privadaMapa conceptual administraciòn pùblica y privada
Mapa conceptual administraciòn pùblica y privada
FRANCISCOC1985
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
vicbar12
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
jemalaganu
 
1 hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
1  hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 20151  hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
1 hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
Nelson Hernán Ravagli Suárez
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Laura Araque
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
cindylor07
 

La actualidad más candente (20)

UP | 08 Comunicación de Reclutamiento
UP | 08 Comunicación de ReclutamientoUP | 08 Comunicación de Reclutamiento
UP | 08 Comunicación de Reclutamiento
 
Mapa conceptual administraciòn pùblica y privada
Mapa conceptual administraciòn pùblica y privadaMapa conceptual administraciòn pùblica y privada
Mapa conceptual administraciòn pùblica y privada
 
Ensayo rse vzla
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
 
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobreAnalisis de los programas sociales en méxico sobre
Analisis de los programas sociales en méxico sobre
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
 
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
Evaluación de Políticas y Programas Públicos Módulo 5 - Metodologías y tipos ...
 
1 hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
1  hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 20151  hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
1 hv comunicador social y periodista nelson hernán ravagli suárez- 2015
 
La gerencia social
La gerencia socialLa gerencia social
La gerencia social
 
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de AcciónLas Relaciones Publicas y su campo de Acción
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
 
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
PLANEACIÓN FUNCIONAL Y OPERATIVA (Cipa Plastibolsas)
 
Ensayo planificacion social
Ensayo planificacion socialEnsayo planificacion social
Ensayo planificacion social
 
INFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIAINFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIA
 
Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.Gerencia y capital social.
Gerencia y capital social.
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Gobernabilidad y tic
Gobernabilidad y ticGobernabilidad y tic
Gobernabilidad y tic
 
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y ObjetivosMarco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
Marco Logico-Arbol de Problemas y Objetivos
 
Trabajo social y planificacion estrategica
Trabajo social y planificacion estrategicaTrabajo social y planificacion estrategica
Trabajo social y planificacion estrategica
 
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXILv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
Lv 2- Desafíos de la gerencia social en el sigloXXI
 

Destacado

Las funciones del comunicador
Las funciones del comunicadorLas funciones del comunicador
Las funciones del comunicador
D1Evan
 
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual 2012__
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual   2012__Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual   2012__
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual 2012__
Kamylo Zynema
 
El comunicador
El comunicadorEl comunicador
El comunicador
greyfienco
 
Cv daniel pérez 2014
Cv daniel pérez 2014Cv daniel pérez 2014
Cv daniel pérez 2014
Daniel Perez
 
Hojas de Vida
Hojas de VidaHojas de Vida
Hojas de Vida
ariswedy
 
La comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en elLa comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en el
jeimy_pulido
 
Hoja de vida andrea
Hoja de vida andreaHoja de vida andrea
Hoja de vida andrea
lhoana
 
Curriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personalCurriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personal
audiwords
 
Responsabilidades y retos del comunicador en la organización
Responsabilidades y retos del comunicador en la organizaciónResponsabilidades y retos del comunicador en la organización
Responsabilidades y retos del comunicador en la organización
Marta Lucia Gomez de Arango
 
Formato hoja vida_2013 ivonn benavides
Formato hoja vida_2013 ivonn benavidesFormato hoja vida_2013 ivonn benavides
Formato hoja vida_2013 ivonn benavides
ibonsita
 
Perfil Especialista en Comunicaciones
Perfil Especialista en Comunicaciones Perfil Especialista en Comunicaciones
Perfil Especialista en Comunicaciones
FUSADES
 

Destacado (20)

Las funciones del comunicador
Las funciones del comunicadorLas funciones del comunicador
Las funciones del comunicador
 
Hojas de vida
Hojas de vidaHojas de vida
Hojas de vida
 
Perfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador socialPerfil profesional de un comunicador social
Perfil profesional de un comunicador social
 
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual 2012__
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual   2012__Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual   2012__
Curriculum camilo ruiz comunicador audiovisual 2012__
 
Funciones del comunicador
Funciones del comunicadorFunciones del comunicador
Funciones del comunicador
 
Currículum
CurrículumCurrículum
Currículum
 
El comunicador
El comunicadorEl comunicador
El comunicador
 
Hoja de vida jorge cuadros
Hoja de vida jorge cuadrosHoja de vida jorge cuadros
Hoja de vida jorge cuadros
 
Cv daniel pérez 2014
Cv daniel pérez 2014Cv daniel pérez 2014
Cv daniel pérez 2014
 
Hojas de Vida
Hojas de VidaHojas de Vida
Hojas de Vida
 
La comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en elLa comunicación social y su importancia en el
La comunicación social y su importancia en el
 
Hoja de vida andrea
Hoja de vida andreaHoja de vida andrea
Hoja de vida andrea
 
Curriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personalCurriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personal
 
Responsabilidades y retos del comunicador en la organización
Responsabilidades y retos del comunicador en la organizaciónResponsabilidades y retos del comunicador en la organización
Responsabilidades y retos del comunicador en la organización
 
Formato hoja vida_2013 ivonn benavides
Formato hoja vida_2013 ivonn benavidesFormato hoja vida_2013 ivonn benavides
Formato hoja vida_2013 ivonn benavides
 
Herramientas sociales, herramientas comunicativas
Herramientas sociales, herramientas comunicativasHerramientas sociales, herramientas comunicativas
Herramientas sociales, herramientas comunicativas
 
Perfil Especialista en Comunicaciones
Perfil Especialista en Comunicaciones Perfil Especialista en Comunicaciones
Perfil Especialista en Comunicaciones
 
Perfil de comunicación análisis
Perfil de comunicación análisisPerfil de comunicación análisis
Perfil de comunicación análisis
 
Rio+20 uruguay
Rio+20 uruguayRio+20 uruguay
Rio+20 uruguay
 
La actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesionalLa actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesional
 

Similar a Perfil profesional del comunicador social

Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminutoSobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
pazydolor
 
Comunicacion by rey
Comunicacion by reyComunicacion by rey
Comunicacion by rey
rey29ponce
 
Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
SUSIHDEZ
 
005 relaciones públicas y protocolo
005 relaciones públicas y protocolo005 relaciones públicas y protocolo
005 relaciones públicas y protocolo
Fomento Profesional
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 

Similar a Perfil profesional del comunicador social (20)

Tema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñalsTema1 luis guadarrama marcela viñals
Tema1 luis guadarrama marcela viñals
 
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminutoSobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
Sobre el perfil del egresado de comunicacion graficauniminuto
 
Comunicacion by rey
Comunicacion by reyComunicacion by rey
Comunicacion by rey
 
Programa Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen InstitucionalPrograma Comunicación e Imagen Institucional
Programa Comunicación e Imagen Institucional
 
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaMPrograma Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
Programa Comunicación e Imagen institucional - UNLaM
 
Propuesta comunicacion educacion alejandra jiménez módulo luis beltrán pérez
Propuesta comunicacion   educacion alejandra jiménez módulo luis beltrán pérezPropuesta comunicacion   educacion alejandra jiménez módulo luis beltrán pérez
Propuesta comunicacion educacion alejandra jiménez módulo luis beltrán pérez
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 
COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévaloTema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
Tema4 lucila hinojosa rebeca arévalo
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
De tena sandia_pec1.doc
De tena sandia_pec1.docDe tena sandia_pec1.doc
De tena sandia_pec1.doc
 
Diapositivas segundo punto_diseño de proyectos
Diapositivas segundo punto_diseño de proyectosDiapositivas segundo punto_diseño de proyectos
Diapositivas segundo punto_diseño de proyectos
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4Actividad 3 secion 4
Actividad 3 secion 4
 
Librorelacionespblicas reflexionesyproyecciones-101206094706-phpapp02
Librorelacionespblicas reflexionesyproyecciones-101206094706-phpapp02Librorelacionespblicas reflexionesyproyecciones-101206094706-phpapp02
Librorelacionespblicas reflexionesyproyecciones-101206094706-phpapp02
 
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIAPRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
PRÁCTICA PROFESIONAL III - PASANTIA
 
Syllabus 2017
Syllabus 2017Syllabus 2017
Syllabus 2017
 
Sillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier RestrepoSillabus - Javier Restrepo
Sillabus - Javier Restrepo
 
005 relaciones públicas y protocolo
005 relaciones públicas y protocolo005 relaciones públicas y protocolo
005 relaciones públicas y protocolo
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Perfil profesional del comunicador social

  • 1. PERFIL PROFESIONAL DEL COMUNICADOR SOCIAL<br />El Programa de Comunicación Social-Periodismo forma profesionales de las Ciencias de la Comunicación y del periodismo, con énfasis especial en comunicación participativa y en periodismo ciudadano. Profesionales competentes para comprender, analizar e interpretar la realidad (social, política, económica, cultural y ecológica) y procesar, difundir y socializar la información de interés público a través de los diferentes medios de información y de comunicación. Capaces de incidir significativamente en la transformación social con sentido crítico, ético y responsable.<br />Además de esto tener un buen manejo de herramientas comunicativas desde una visión moderna y ágil, buscando que la comunicación de respuesta a necesidades especiales de forma creativa y de buena calidad. <br />Tener capacidad de trabajo en equipo, liderazgo y experiencia en el manejo de grupos. Experiencia en el diseño e implementación de estrategias de comunicación internas y externas, mercadeo relacional, medios por procesos, redacción, producción audiovisual, radio, Internet, coordinación editorial, investigación, relaciones públicas y eventos. <br />Manejo de conceptos de fotografía, programas de diseño y equipos de producción y edición de video. Manejo del idioma inglés en forma escrita y oral. <br />Tal vez éstas sean unas de las preguntas más comunes y más difíciles de concretar, porque como bien sabemos todas las organizaciones tienen necesidades diferentes y no todos los profesionales son iguales. Sin embargo, lo que si es claro es que el comunicador social debe ser un profesional integral y así lo demuestra el estudio denominado “La Incidencia del Comunicador Social en las Organizaciones”, realizado por el Programa de Práctica Profesional de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Occidente, que tomó una muestra de 281 estudiantes en calidad de practicantes para entre otros fines, aproximarse a una definición de lo que debe  ser y lo que hace un comunicador al interior de las organizaciones.<br />Tal vez uno de los momentos más difíciles en nuestra vida profesional, como en todo, es el comienzo, y esto normalmente sucede cuando realizamos la práctica profesional. Es en el espacio laboral donde debemos probar qué tanto aprendimos en la universidad y sobretodo que tan hábiles y buenos somos.Algunos practicantes encuentran organizaciones en las que la comunicación juega un papel fundamental, otros, con menor suerte, ingresan a empresas en las cuales la comunicación es vista como un área de poca importancia o que no genera valor productivo a la organización y deben comenzar a abrirle camino a la profesión. Sin embargo sea cual sea el caso, cada vez más los Comunicadores Sociales estamos demostrando que el espectro de nuestra disciplina es amplio y con vertientes interesantes por recorrer, y no se trata de confundir al comunicador en un profesional que hace de todo, por el contrario se busca de demostrar que la Comunicación Social es una profesión que puede estar presente, y mejor aún, ser útil en cualquier tipo de organización y campo laboral.La academia juega un papel esencial en la formación profesional, de eso no cabe la menor la duda, sin embargo existen otras características que no se hacen sino que nacen con cada persona, pero ante todo esto ¿quién puede decirnos qué cualidades, actitudes, habilidades y competencias son importantes para poder ser pieza fundamental en el desarrollo de una organización?, la respuesta no es nada sencilla, por el contrario es una búsqueda constante y muy particular que sólo puede ser resuelta por cada profesional según sea su caso. Sin embargo, estudios como el nombrado a continuación pueden dar luces a estos interrogantes.Con el propósito de indagar acerca del desempeño laboral de sus practicantes, el perfil requerido por las organizaciones y las funciones realizadas acordes con la realidad profesional del comunicador social, así como con el interés académico de brindar herramientas claras y útiles a sus estudiantes, un grupo de docentes del programa de práctica de la facultad de comunicación social de la universidad autónoma de occidente iniciaron hace dos años y medio un estudio denominado “La Incidencia del Comunicador Social en las Organizaciones”.<br />