SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR)
I.- ¿Se podrá realizar la Deducción Inmediata de Inversiones (Activos Fijos)?
•

No. Ya que se aprobó eliminar el incentivo de inversión (activos fijos); ya no será
posible la deducción “acelerada” en un solo año, del valor de las inversiones de
maquinaria y equipo. No existirá más la deducción al 100% sino sólo el 41%.

II. ¿Se aprobaron los requisitos de deducibilidad de los vales de despensa?
•

Sí. No podrán deducirse los vales de despensa impresos pero se estableció
como requisito para efectos de la deducción de los mismos, que se otorguen a
través de monederos electrónicos autorizados por el SAT, a pesar de que los
vales de despensa son una prestación de previsión social a favor de los
trabajadores que constituyen un ahorro para quien los recibe.

III. ¿Se afectan las cuotas de Seguridad Social?
•

Sí. La iniciativa aprobada considera como no deducibles las cuotas de seguridad
social a cargo del trabajador pagadas por el patrón, toda vez que para efectos
del trabajador dicho beneficio es un ingreso exento. La justificación de la
aprobación es que quien está a cargo de estas cuotas es el trabajador, por lo
que el pago de las mismas por parte del patrón es voluntario.

IV. ¿Se disminuye el monto de deducibilidad en inversión y renta automóviles?
•

Sí, debido a que se ajusta el monto deducible de las inversiones en automóviles
de 175 a un monto de 130 mil pesos por unidad, sin considerar el IVA. De
acuerdo con la justificación del dictamen, este monto no tiene un impacto directo
en la industria automotriz debido a que en el pasado se ha observado que la
modificación en el límite de la deducción no guarda una correlación con el
aumento de la venta de automóviles.

•

Se ajusta también el monto de la renta de automóviles de 165 a 200 pesos
diarios por unidad, con la finalidad de ser congruente con el ajuste al monto
deducible por la inversión en automóviles anteriormente citado.

V. ¿Qué pasa con los consumos en restaurantes?
•

Se mantiene la deducción de consumos en restaurantes en un porcentaje
equivalente a 8.5% de los consumos realizados, siempre que el pago se realice
mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios o a través de los monederos
electrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria.

19/10/2013

Página 1 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

VI. ¿Se afecta la industria minera?
•

Se afecta directamente al eliminar el beneficio para la industria, misma que
consiste en poder deducir las inversiones realizadas en periodos pre-operativos
en un sólo ejercicio, a diferencia del resto de sectores de contribuyentes que
pueden deducir en el ejercicio hasta un 10% de la inversión realizada.

VII. Las instituciones de seguros no serán afectadas…
•

Ya que se eliminaron las disposiciones transitorias que se incluyeron en la Ley y
se mantiene la deducción por la creación o incremento de las reservas de las
instituciones de seguros y de las instituciones de fianzas.

•

El dictamen justifica que las reservas que constituyen las instituciones de
seguros, también se destinan a cubrir el pago de pensiones, mediante el pago de
una renta que asegure la supervivencia del asegurado.

VIII. ¿Se elimina el Régimen Simplificado en materia del Sector Primario?
•

No se elimina el régimen simplificado aplicable a las personas morales
dedicadas exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o
pesqueras, así como los beneficios de exención, tasa reducida y facilidades
administrativas.

•

Estas personas, podrán determinar sus impuestos conforme al esquema base de
flujo de efectivo contenido en la Ley del ISR que se abroga, a efecto de que
acumulen sus ingresos y deduzcan sus gastos en el momento en que los
mismos sean efectivamente percibidos o erogados.

•

De igual forma se mantienen algunos beneficios fiscales del sector como las
exenciones, reducciones de tasas de ISR y facilidades administrativas.

XIX. ¿Qué pasa con el Tratamiento Fiscal a la industria Maquiladora?
•

Se plantea la definición de empresa maquiladora y se modifica su tratamiento
fiscal con el fin de evitar que se realicen actos destinados a la evasión del
impuesto. Sólo podrán aplicarlo aquellas empresas maquiladoras dedicadas
exclusivamente a la exportación.

•

Se excluye del régimen de maquila a las prestadoras de servicios, ya que no
están sujetas a una doble imposición por el pago del ISR en distintos países, que
las ponga en desventaja internacional frente a otras de su tipo.

19/10/2013

Página 2 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

•

Se incorporan precisiones que buscan otorgar seguridad jurídica a las
maquiladoras y permitan a la autoridad tener control sobre las operaciones que
realizan estas empresas.

•

El límite de permanencia en el régimen de maquila bajo la modalidad de
albergue será de cuatro ejercicios fiscales, no de tres como propuso el Ejecutivo
Federal, a fin de que el plazo no resulte restrictivo para las empresas y permita
que efectivamente puedan adaptarse y optar por su establecimiento definitivo en
el país.

X. Sobre el estímulo fiscal a la actividad cinematográfica…
•

Se incorpora dentro del estímulo fiscal aplicable a la inversión en la producción
de películas cinematográficas nacionales, a la distribución de películas
cinematográficas nacionales.

•

Se apoya a los proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional
así como a los proyectos de inversión en la distribución de películas
cinematográficas nacionales, ampliando el monto del estímulo fiscal a 650
millones de pesos, por cada ejercicio fiscal, para los proyectos de inversión en la
producción cinematográfica nacional, y otorgando 50 millones de pesos, por
cada ejercicio fiscal, a los proyectos de inversión en la distribución de películas
cinematográficas nacionales.

•

Se establecen dos periodos para la entrega del estímulo fiscal, con el fin de
evitar la sobredemanda que se presenta al otorgar todo el recurso en un sólo
periodo, y que se limite el apoyo a 2 millones de pesos por proyecto, en el caso
de la distribución de películas cinematográficas nacionales.

XI. ¿Se incrementa la tasa del ISR (32%) a los contribuyentes cautivos?
•

Si, ya que se incrementa la contribución de las personas que obtienen mayores
ingresos, lesionando gravemente los ingresos de la clase media trabajadora, no
sólo al aumentar la tasa sino también disminuir sus posibilidades de deducción.

•

Se modificó la propuesta del Ejecutivo para que las personas con ingresos
mayores de 500 mil pesos tributen a una tasa de 31%, los ingresos superiores a
750 mil pesos enfrenten una tasa de 32%, quienes obtengan ingresos por
encima de 1 millón de pesos anuales sean gravados con la tasa de 34% y los
que perciban ingresos superiores a 3 millones de pesos contribuyan a la tasa
máxima de 35%.

XII. ¿Qué pasa con el monto máximo de deducciones?
•

La Cámara de Diputados modificó la cantidad señalada en la Iniciativa que
presentó el Ejecutivo Federal y se sustituyó por la que resulte menor entre el

19/10/2013

Página 3 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

10% del ingreso anual total del contribuyente, incluyendo ingresos exentos, y un
monto equivalente a 4 salarios mínimos anuales correspondientes al área
geográfica del Distrito Federal.
•

La propuesta se realiza con relación al nuevo tramo a la tarifa del ISR de
personas físicas, aplicable para las contribuyentes con ingresos gravables
superiores a 500 mil pesos anuales con una tasa marginal de 35%. De tal forma
que las personas físicas que se encuentren en el último tramo de la tarifa del ISR
podrán efectuar sus deducciones personales hasta por un monto razonable y
acorde a sus ingresos.

•

El límite máximo establecido a las deducciones personales no se aplicará
tratándose de los donativos no onerosos ni remunerativos que cumplan los
requisitos establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y continuar con el
apoyo a las personas morales autorizadas para recibir donativos.

•

Se estableció que únicamente pueda aplicarse la deducción de hasta el 41% de
las remuneraciones exentas otorgadas al trabajador, lo que afectará de manera
directa los ingresos reales de estos. Sin embargo, con la finalidad de evitar una
distorsión en el cálculo de las PTU, se establece como un concepto disminuible,
las cantidades que no hubiesen sido deducibles en los términos de la Ley que se
propone por concepto de pagos que a su vez sean ingresos exentos para el
trabajador.

•

No se elimina la deducción de las aportaciones que realizan las empresas para
la creación o incremento de las reservas destinadas a fondos de pensiones o
jubilaciones, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social, así
como de primas de antigüedad en los términos de la misma Ley.

•

Se aprobó el establecimiento de límites a las deducciones por pagos realizados a
partes relacionadas con el fin de evitar la erosión de la base gravable. Es decir,
sólo será posible hacer deducible el pago cuando los mismos no estén gravados
o lo estén a un impuesto inferior del 75% del ISR que se causa y paga. Ya no
será posible que una empresa pueda hacer donaciones a sus mismas
fundaciones y deducir la totalidad del pago.

•

Sin embargo, no se autorizó incluir dentro del límite global a los donativos,
mismos que se seguirán deduciendo con un límite equivalente al 7% de los
ingresos del contribuyente.

XIII. En cuanto a las deducciones por conceptos de pagos de honorarios médicos,
dentales, gastos hospitalarios y transportación escolar…
•

Serán aplicadas únicamente por las personas que efectivamente realizan la
erogación y que legalmente tienen derecho a efectuarla, además de contar con
el comprobante respectivo.

19/10/2013

Página 4 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

•

Se establece como requisito para su deducibilidad que los pagos se realicen a
través del sistema financiero.

XIV. Sobre la enajenación de casa habitación…
•

Se redujo el límite aplicable a la enajenación debido a que no se justifica que la
ganancia por la venta de residencias de muy alto valor no sea gravada por este
impuesto. Esta reducción fue apoyada e impulsada por Acción Nacional.

•

Sin embargo, se incrementó el límite a 0.7 millones de UDIS (alrededor de 3.5
millones de pesos), monto que representa poco menos de la mitad del límite
actual y que permitirá concentrar el efecto recaudatorio en poco más del 2% de
las viviendas enajenadas, cuyo valor excede este límite.

XV. Se crea el Régimen de Incorporación Fiscal…
•

Que sustituye el régimen aplicable a las personas físicas con actividades
empresariales con ingresos de hasta 4 millones de pesos anuales, esto es, el
Régimen Intermedio, y el REPECOS.

•

Se busca el cumplimiento de las obligaciones fiscales en un esquema que busca
facilidad de sus obligaciones tributarias, lo que trae aparejado el acceso a
servicios de seguridad social. Es decir, se busca la entrada para los negocios a
la formalidad, tanto en el ámbito fiscal como en el de la seguridad social.

•

El régimen será aplicable sólo a personas físicas con actividades empresariales,
que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su
realización título profesional, con ingresos anuales de hasta un millón de pesos.

•

El régimen es cedular y de aplicación temporal durante un periodo de hasta 6
años, sin posibilidad de volver a tributar en el mismo, por lo tanto, al séptimo año,
los contribuyentes se incorporarán al régimen general de personas físicas con
actividad empresarial.

•

Se establecen facilidades en materia de contabilidad y expedición de
comprobantes fiscales, mientras que los contribuyentes que habiten en
poblaciones o en zonas rurales, sin servicios internet, sean librados de cumplir la
obligación de presentar declaración, y realizar el registro de sus operaciones a
través de Internet o medios electrónicos, siempre que cumplan los requisitos que
las autoridades fiscales señalen mediante reglas de carácter general.

•

También, los contribuyentes podrán ser liberados de la obligación de pagar las
erogaciones a través de cheque, tarjeta de crédito, débito o de servicios, cuando

19/10/2013

Página 5 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

las mismas se efectúen en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios
financieros.

XVI. Se gravan las ganancias en bolsa…
•

Al eliminarse la exención del impuesto a las ganancias generadas por las
personas físicas sobre la enajenación de acciones emitidas por sociedades
mexicanas cuando su enajenación se realice a través de bolsas de valores
concesionadas, y se establece un impuesto cedular, aplicando una tasa del 10%
sobre dichas ganancias. Acción Nacional está de acuerdo con la propuesta.

XVII. Sobre las Donaciones entre Partes Relacionadas…
•

Se mantiene la deducibilidad de los donativos realizados entre partes
relacionadas. Es decir, no se limita la donación entre empresas y sus propias
fundaciones como planteaba el dictamen de la Ley del ISR.

•

Sin embargo, se plantean medidas adicionales que pretenden impedir a los
contribuyentes, personas físicas o morales, aprovecharse indebidamente de la
entrega de donativos entre sí.

•

Se fiscalizará por lo tanto, de mejor manera por parte de la autoridad fiscal y se
evitarán operaciones fraudulentas.

XVIII. En materia de Energías Renovables…
•

Se mantiene el beneficio de la deducción para la maquinaria y equipo utilizado
en la generación de energía de fuentes renovables. Es decir, se adiciona el
supuesto que permita que las inversiones en maquinaria y equipo para la
generación de energía de fuentes renovables sean deducibles al 100%.

•

También se incluye como deducible la inversión en los sistemas de cogeneración
de electricidad eficiente, que se encuentra definida en una Ley especial, la Ley
de Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento.

XIX. En materia de Construcción de Desarrollos Inmobiliarios…
•

No se apoyó la propuesta del Ejecutivo Federal respecto de los contribuyentes
que se dedican a la construcción de desarrollos inmobiliarios, tributen como el
resto de los contribuyentes, eliminando la excepción aplicable a la deducción del
costo de adquisición de los terrenos en el ejercicio en que los adquieren.

•

Por ello, se incluyó un estímulo para los contribuyentes dedicados a la
construcción y enajenación de desarrollos inmobiliarios.

19/10/2013

Página 6 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

XX. Abrogación de la Ley del IETU e IDE
•

Se abrogan con la justificación de simplificar el sistema impositivo y
reducir el costo de cumplimento de las obligaciones fiscales y se sustituyen por
la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta.

El dictamen sufrió cambios por la aprobación de 7 reservas aprobadas en el pleno.

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
I.- ¿Se pagará más IVA en la región fronteriza?
•

Sí, debido a que se aprobó eliminar el tratamiento preferencial de la tasa del 11%
del IVA, aplicable en las operaciones realizadas por los residentes de la región
fronteriza, bajo el argumento de que dicho tratamiento provoca distorsiones del
impuesto y porque su aplicación, además de implicar una menor recaudación,
dificulta la administración y el control del impuesto, abriendo espacios para la
evasión y elusión fiscales.

•

Ahora, se aplicará la tasas de 16% como se aplica en gran parte del territorio
mexicano.

II.- ¿Se cobrará IVA a Venta y Renta de Casa habitación?
•

No. El Partido Acción Nacional defendió el bolsillo de los mexicanos. Se
consideró que no es adecuado gravar la enajenación de casa-habitación, los
intereses derivados de créditos hipotecarios o con garantía fiduciaria para la
adquisición, ampliación, construcción o reparación de casa-habitación, las
comisiones que se cobran en su otorgamiento, así como el arrendamiento de
vivienda, por lo que dicha propuesta fue eliminada en el dictamen de la Comisión
dictaminadora.

19/10/2013

Página 7 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

III.- ¿Se pagará IVA por la Enseñanza Privada?
•

No. De igual forma Acción Nacional se opuso a limitar el derecho a una
educación de los mexicanos. La educación es parte fundamental para lograr los
objetivos de desarrollo, modernización y progreso de nuestro país, por lo que
resulta indispensable apoyar todo esfuerzo en esta importante materia.

IV.- ¿Se pagará más por el transporte público?
• Existe la posibilidad de que sea así, pues se elimina la exención de transporte
público terrestre de personas.
• El Congreso quitó la exención del IVA al transporte público terrestre, y se dejó
dicha exención al transporte público terrestre que se presta en áreas urbanas,
suburbanas o zonas metropolitanas, en todas sus modalidades incluyendo al
servicio ferroviario.
V.- ¿Los espectáculos públicos sólo al teatro y circo pagarán IVA?
• No. Debido a que no se aprobó la propuesta de eliminar la exención a los
espectáculos públicos, ya que al tener potestades las Entidades Federativas
para establecer impuestos locales sobre los espectáculos públicos y quedar
gravados con el IVA, ocasionará un incremento en el precio de los mismos.
VI.- Se gravan las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz,
recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico…
•

Debido a que fue aprobada adecuada la propuesta de eliminar la exención que
prevé la Ley del Impuesto al Valor Agregado en las importaciones temporales de
mercancías, y se estimó conveniente realizar diversas adecuaciones a la citada
ley, a efecto de que se pague el IVA en la introducción de bienes a los regímenes
aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o
reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal para
someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elaboración,
transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado
estratégico.

VII.- Se elimina la exención en la enajenación de bienes entre residentes en el
extranjero o por un residente en el extranjero a empresas maquiladoras…
•

Debido a que muchos diputados de otros partidos consideraron oportuna la
propuesta presentada por el Ejecutivo Federal relativa a eliminar la exención a
las enajenaciones de bienes efectuadas por un residente en el extranjero, a
personas morales que cuenten con un programa IMMEX, a empresas que
cuenten con un programa de comercio exterior o a empresas de la industria

19/10/2013

Página 8 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte o de
autopartes para su introducción a depósito fiscal, siempre que los bienes se
hayan exportado o introducido al territorio nacional al amparo de un programa
IMMEX.

VIII.- ¿El IVA a extranjeros afectará el flujo del turismo en México?
•

Sí, pues se aprobó la propuesta del Ejecutivo Federal de eliminar el tratamiento
de exportación con derecho a aplicar la tasa del 0% que se otorga a la prestación
de los servicios de hotelería y conexos realizados por empresas hoteleras a
turistas extranjeros que ingresen al país para participar exclusivamente en
congresos, convenciones, exposiciones o ferias a celebrarse en México.

•

Acción Nacional en el 2003 impulsó la tasa cero de IVA para congresos,
convenciones, ferias y exposiciones, ya que en ese año todos los eventos se
gravaban con el 10% en zonas fronterizas y 15% en el resto del país. A partir del
1 de enero de 2004 la tasa de cálculo fue de 0% con la finalidad de impulsar el
número de visitantes extranjeros.

XIX.- Ajustes en el tratamiento a productos sujetos a la tasa del 0%.
•

Respecto al tratamiento a productos sujetos a la tasa cero, se eliminó dicho
tratamiento a los chicles o gomas de mascar, y a perros, gatos y pequeñas
especies, utilizadas como mascotas en el hogar y productos procesados para su
alimentación.

Cabe mencionar que en la discusión del dictamen presentado por la Comisión de
Hacienda y Crédito Público en relación a la Ley del IVA, se presentaron reservas sobre
la homologación en la tasa del IVA para la región fronteriza, también sobre la limitación
de la exención en materia de transporte público terrestre de personas, sobre el
gravamen a las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz, recinto
fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico y sobre los ajustes en el tratamiento a
productos sujetos a la tasa del 0%, mismas que no fueron aceptadas, por lo que se
aprobó el dictamen en los términos que fue presentado por la Comisión.

19/10/2013

Página 9 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y
Servicios (IEPS)
I.- Tasas a bebidas alcohólicas y cerveza.
•

La tasa para la enajenación e importación de bebidas alcohólicas y cerveza con
una graduación alcohólica de hasta 14º G.L., corresponde al 26.5%, y mayor de
20º G.L., la tasa corresponde al 53%.

II.- Tabacos labrados hechos a mano
•

A los puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano no les sea
aplicable la cuota de tabacos labrados.

III.- Se gravarán las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz,
recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico.
•

Se grava la introducción al país de los bienes que son objeto de dicho impuesto
cuando se destinen a los regímenes aduaneros de importación temporal para
elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de
exportación; de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y
fabricación de vehículos; de elaboración, transformación o reparación en recinto
fiscalizado, y de recinto fiscalizado estratégico, a fin de hacer congruente los
cambios establecidos en la Ley del IVA.

•

Quienes introduzcan bienes a los regímenes aduaneros, pueden obtener del
SAT una certificación (renovable anualmente), para permitir un adecuado control
de las operaciones realizadas al amparo de los regímenes mencionados. La
certificación permitirá a las empresas contar con un crédito fiscal consistente en
una cantidad equivalente al 100% del IEPS que deba pagarse por la importación
temporal, el cual se podrá aplicar contra el IEPS que deba pagarse por las
citadas actividades.

•

Si las personas no se certifican, pueden garantizar el interés fiscal mediante
fianza sin pagar el IEPS por la introducción de los bienes a los regímenes
aduaneros.

•

Por otra parte, se elimina la exención prevista para la enajenación de cualquier
tipo de bienes que se encuentren sujetos al régimen aduanero de recinto
fiscalizado estratégico.

19/10/2013

Página 10 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

IV.- Se aprobó el Impuesto a bebidas saborizadas con azúcares añadidas…
•

Se grava a nivel de productor e importador con una cuota específica de 1 peso
por litro, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de
sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, que contengan
cualquier tipo de azúcares añadidas.

•

Se exenta la importación de las bebidas saborizadas que cuenten con registro
sanitario como medicamentos y la leche en cualquier presentación, toda vez
dichos bienes están exentos cuando se enajenen en territorio nacional.

•

Con esto se busca combatir la obesidad, sin embargo la propuesta del Ejecutivo
no viene acompañada con medidas de políticas públicas que aceleren la
reducción de personas obesas en el país y que en el corto plazo se convierta en
un tema de salud pública y presupuestal para la Federación.

V.- Impuesto a alimentos no básicos con alta densidad calórica.
•

Se establece un gravamen con una tasa del 5% a la enajenación e importación
de productos cuya ingesta se encuentra asociada al sobrepeso y obesidad como
las frituras, los productos de confitería como los dulces y las gelatinas, los
chocolates y los demás productos derivados del cacao, los flanes y pudines, los
dulces de frutas y hortalizas, las cremas de cacahuate y de avellanas, los dulces
de leche, los alimentos preparados a base de cereales, así como los helados,
nieves y paletas de hielo.

VI.- Se apoya al ambiente al aprobar los Impuestos ambientales.
•

El PAN votó a favor de la propuesta. Ahora, pagarán impuesto la generación de
los combustibles fósiles.

•

La cuota aplicable al gas natural resulta en cero, por lo que se aplica una
exención a este combustible, respecto a los plaguicidas, se establecen las tasas
de acuerdo al peligro de toxicidad aguda, en la forma siguiente: Categorías 1 y 2
con 9%; Categoría 3 con 7%, y Categoría 4 con 6%., con una gradualidad
durante 2014, al aplicar las cuotas propuestas en un 50%.

VII.- Actualización del procedimiento para determinar las tasas aplicables a
gasolinas y diesel.
•

Se actualiza el procedimiento para determinar las tasas aplicables a gasolinas y
diesel, no obstante lo anterior, se modifica la fórmula para determinar el precio
neto de venta de las gasolinas y el diesel en la Terminal de Almacenamiento y
Reparto, a efecto de establecer la mecánica para excluir de dicho precio el IEPS
a los combustibles fósiles aplicable a las gasolinas y al diesel.

19/10/2013

Página 11 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

VIII.- Impuesto a las gasolinas destinado a las entidades federativas.
•

Quienes vendan dichos combustibles deberán pagar las cuotas siguientes: 36
centavos por litro en el caso de gasolina magna; 43.92 centavos por litro en el
caso de gasolina premium UBA, y 29.88 centavos por litro tratándose del diesel.

XIX.- Declaraciones de pago para contribuyentes personas físicas que optan por
tributar en el régimen de incorporación.
•

En la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta se elimina el Régimen de
Pequeños Contribuyentes, estableciendo el “Régimen de Incorporación”, por un
periodo de seis años para personas físicas con poca capacidad económica y
administrativa, a fin de incorporarse al régimen general, permitiendo que durante
dicho periodo presenten bimestralmente sus declaraciones de pago para efectos
del impuesto sobre la renta, se permita que dichos contribuyentes también
puedan presentar de manera bimestral las declaraciones de pago
correspondientes al IEPS.

LEY FEDERAL DE DERECHOS
La Ley pretende actualizar, adecuar e incrementar los cobros por la prestación de los
servicios públicos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de los bienes de
dominio público de la Nación.
Dentro de este marco destacan los siguientes aspectos que fueron aprobados:
Aeronáutica Civil.
Incorpora el cobro del derecho por la prestación de servicios relacionados con la
expedición de certificados de aeródromo, de especificaciones del sistema de gestión de
seguridad operacional, de producción de aeronaves y sus componentes, así como
verificación, y en su caso, la certificación como Explotador de Servicios Aéreos.
Servicios de Capitanía de Puerto.
Incorpora el cobro del derecho por servicio de enmienda, dicho cargo se aplicará a la
variación del rumbo de las embarcaciones atracadas o fondeadas, estableciendo cuotas
diferenciadas dependiendo de las dimensiones de la embarcación.
Agua

19/10/2013

Página 12 de 13
REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS
Elaborado por el Área Económica

Se propone en materia de agua un nuevo esquema de cobro en materia de explotación,
uso o aprovechamiento de aguas nacionales y de los cuerpos receptores de las
descargas de aguas residuales. Este aplicará para zonas de disponibilidad, trasvase,
aguas salobres y cuerpos receptores.
Espectro Radioeléctrico
Se plantea un incremento a las cuotas correspondientes al derecho por el uso, goce,
aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico con
la finalidad de homologarlas con las cuotas actuales. Asimismo establece un régimen
fiscal en materia de derechos para las bandas de frecuencias de 410 MHz a 430, de
698 MHz a 806 MHz y de 2.5 GHz a 2.69 GHz. Incorpora a diversos entes de carácter
público que tengan concesionadas bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico.
Minería
Las concesiones y asignaciones mineras pagarán anualmente el derecho especial
sobre minería, aplicando la tasa del 7.5% a la diferencia positiva que resulte de
disminuir de los ingresos derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva.
Asimismo, se establece el cobro del derecho extraordinario sobre minería a las
concesiones y asignaciones mineras, estableciendo una tasa del 0.5% a los ingresos
derivados de la enajenación del oro, plata y platino.

19/10/2013

Página 13 de 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre SociedadesLey de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre SociedadesIsabel Blanco Labajos
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión Tatiana Behar Russy
 
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?Mauricio Priego
 
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)Camilo Peña
 
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...EUROsociAL II
 
Caso practico derecho tributario
Caso practico derecho tributarioCaso practico derecho tributario
Caso practico derecho tributariomilagroperez15
 
Actualización Tributaria 2017
Actualización Tributaria 2017Actualización Tributaria 2017
Actualización Tributaria 2017Fenalco Antioquia
 
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovnePunto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovneEconomis
 

La actualidad más candente (20)

Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre SociedadesLey de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
Ley de emprendedores IV, beneficios fiscales en el Impuesto sobre Sociedades
 
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión 8. Régimen Laboral- Guía de inversión
8. Régimen Laboral- Guía de inversión
 
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
La Reforma Fiscal, ¿Cómo me afecta?
 
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
Seminario Enrique Low Murtra - Dividendos (Oscar Jimenez)
 
Novedades fiscales 2017
Novedades fiscales 2017Novedades fiscales 2017
Novedades fiscales 2017
 
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...
Red Iberoamericana de Responsables de Política Fiscal. Ley N° 20.780 de Refor...
 
Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014Ensayo Reforma fiscal 2014
Ensayo Reforma fiscal 2014
 
Principales deducciones en el IRPF
Principales deducciones en el IRPFPrincipales deducciones en el IRPF
Principales deducciones en el IRPF
 
VTZ, Ley del ISR 2020
VTZ, Ley del ISR 2020VTZ, Ley del ISR 2020
VTZ, Ley del ISR 2020
 
Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021Visor Nómina SAT 2021
Visor Nómina SAT 2021
 
F22
F22F22
F22
 
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIFEnsayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
 
Caso practico derecho tributario
Caso practico derecho tributarioCaso practico derecho tributario
Caso practico derecho tributario
 
Actualización Tributaria 2017
Actualización Tributaria 2017Actualización Tributaria 2017
Actualización Tributaria 2017
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
 
Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016Novedades fiscales 2016
Novedades fiscales 2016
 
Beneficios fiscales de la empresa familiar: el requisito de la principal fuen...
Beneficios fiscales de la empresa familiar: el requisito de la principal fuen...Beneficios fiscales de la empresa familiar: el requisito de la principal fuen...
Beneficios fiscales de la empresa familiar: el requisito de la principal fuen...
 
La regla de la prorrata en el IVA
La regla de la prorrata en el IVALa regla de la prorrata en el IVA
La regla de la prorrata en el IVA
 
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó DujovnePunto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
Punto por punto la reforma impositiva que presentó Dujovne
 
Flash Imef Fiscal
Flash Imef FiscalFlash Imef Fiscal
Flash Imef Fiscal
 

Similar a Puntos aprobados en Reforma Fiscal

Presentación Reforma Hacendaria aprobada
Presentación Reforma Hacendaria aprobadaPresentación Reforma Hacendaria aprobada
Presentación Reforma Hacendaria aprobadaTemo Galindo
 
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.Temo Galindo
 
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015Miguel Angel Ferrer Garceran
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa CIALT
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaNorma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaCIALT
 
Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria LeydiValencia0415
 
Auditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptxAuditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptxKikeMendez7
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Pedro Solis
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpfCIALT
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpfCIALT
 
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012CIALT
 
6. Incentivos a la Inversión Extranjera
6. Incentivos a la Inversión Extranjera6. Incentivos a la Inversión Extranjera
6. Incentivos a la Inversión ExtranjeraTatiana Behar Russy
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaTatiana Behar Russy
 
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Factura-E
 
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias BizkaiaCircular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias BizkaiaGrupo Ate
 

Similar a Puntos aprobados en Reforma Fiscal (20)

Lisr lieps cff_2016
Lisr lieps cff_2016Lisr lieps cff_2016
Lisr lieps cff_2016
 
Presentación Reforma Hacendaria aprobada
Presentación Reforma Hacendaria aprobadaPresentación Reforma Hacendaria aprobada
Presentación Reforma Hacendaria aprobada
 
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
Presentación del GPPAN sobre Reformas Hacendaria y Fiscal.
 
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015
Principales medidas contenidas en la Reforma Fiscal 2015
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa
 
Norma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas GipuzkoaNorma foral Medidas Gipuzkoa
Norma foral Medidas Gipuzkoa
 
Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria Cambios en La Reforma tributaria
Cambios en La Reforma tributaria
 
Auditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptxAuditorias Electronicas.pptx
Auditorias Electronicas.pptx
 
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015Resumen XI Foro APD Panorama 2015
Resumen XI Foro APD Panorama 2015
 
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
Puntos finos reforma miscelanea ley lavado 2013
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
 
Presentación cialt proposición de nf is irpf
Presentación cialt  proposición de nf is irpfPresentación cialt  proposición de nf is irpf
Presentación cialt proposición de nf is irpf
 
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
Proyecto norma foral 20 noviembre 2012
 
6. Incentivos a la Inversión Extranjera
6. Incentivos a la Inversión Extranjera6. Incentivos a la Inversión Extranjera
6. Incentivos a la Inversión Extranjera
 
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in BogotaIncentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
Incentivos a la inversión extranjera - Invest in Bogota
 
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...
Modificaciones fiscales: Impuesto sobre Sociedades.- Jornada Análisis Nueva l...
 
Mapa reforma tributaria
Mapa reforma tributariaMapa reforma tributaria
Mapa reforma tributaria
 
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
 
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias BizkaiaCircular Novedades Tributarias Bizkaia
Circular Novedades Tributarias Bizkaia
 
Boletin canaco reformas fiscales 2016
Boletin canaco reformas fiscales 2016Boletin canaco reformas fiscales 2016
Boletin canaco reformas fiscales 2016
 

Más de Temo Galindo

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Temo Galindo
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Temo Galindo
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.Temo Galindo
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Temo Galindo
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Temo Galindo
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Temo Galindo
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Temo Galindo
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Temo Galindo
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Temo Galindo
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Temo Galindo
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Temo Galindo
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Temo Galindo
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Temo Galindo
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Temo Galindo
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Temo Galindo
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Temo Galindo
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoTemo Galindo
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesTemo Galindo
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesTemo Galindo
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaTemo Galindo
 

Más de Temo Galindo (20)

Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
 
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
Presentación sobre iniciativa de ley de juegos y sorteos.
 
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
1. Dictamen Ley de Juegos y Sorteos.
 
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
Ficha técnica sobre pef 2015 aprobado para sonora.
 
Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.Aspectos relevants del PEF 2015.
Aspectos relevants del PEF 2015.
 
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
Presentación de dictamen de ley general de los derechos de niñas, niños y ado...
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
 
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal ...
 
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
Iniciativa de Ley de ingresos de la Federación 2015.
 
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
Agenda Legislativa del GPPAN Federal.
 
Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.Presentación sobre reforma energética.
Presentación sobre reforma energética.
 
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
Minuta Órganos Reguladores en Materia Energética y otras disposiciones.
 
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
Minuta Ley PEMEX y Ley CFE, y reforma a 3 Leyes.
 
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
Minuta Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Energía Geotérmica y varias refo...
 
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
Minuta del Senado que expide Ley Hidrocarburos y se reforman 3 Leyes mas.
 
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.Presentación Legislación Telecomunicaciones.
Presentación Legislación Telecomunicaciones.
 
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senadoMinuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
Minuta de decreto de telecomunicaciones aprobada por el senado
 
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de TelecomunicacionesProyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
Proyecto de Dictamen de Telecomunicaciones
 
Ley general de delitos electorales
Ley general de delitos electoralesLey general de delitos electorales
Ley general de delitos electorales
 
Leyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energéticaLeyes secundarias de la reforma energética
Leyes secundarias de la reforma energética
 

Último

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 

Último (15)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 

Puntos aprobados en Reforma Fiscal

  • 1. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) I.- ¿Se podrá realizar la Deducción Inmediata de Inversiones (Activos Fijos)? • No. Ya que se aprobó eliminar el incentivo de inversión (activos fijos); ya no será posible la deducción “acelerada” en un solo año, del valor de las inversiones de maquinaria y equipo. No existirá más la deducción al 100% sino sólo el 41%. II. ¿Se aprobaron los requisitos de deducibilidad de los vales de despensa? • Sí. No podrán deducirse los vales de despensa impresos pero se estableció como requisito para efectos de la deducción de los mismos, que se otorguen a través de monederos electrónicos autorizados por el SAT, a pesar de que los vales de despensa son una prestación de previsión social a favor de los trabajadores que constituyen un ahorro para quien los recibe. III. ¿Se afectan las cuotas de Seguridad Social? • Sí. La iniciativa aprobada considera como no deducibles las cuotas de seguridad social a cargo del trabajador pagadas por el patrón, toda vez que para efectos del trabajador dicho beneficio es un ingreso exento. La justificación de la aprobación es que quien está a cargo de estas cuotas es el trabajador, por lo que el pago de las mismas por parte del patrón es voluntario. IV. ¿Se disminuye el monto de deducibilidad en inversión y renta automóviles? • Sí, debido a que se ajusta el monto deducible de las inversiones en automóviles de 175 a un monto de 130 mil pesos por unidad, sin considerar el IVA. De acuerdo con la justificación del dictamen, este monto no tiene un impacto directo en la industria automotriz debido a que en el pasado se ha observado que la modificación en el límite de la deducción no guarda una correlación con el aumento de la venta de automóviles. • Se ajusta también el monto de la renta de automóviles de 165 a 200 pesos diarios por unidad, con la finalidad de ser congruente con el ajuste al monto deducible por la inversión en automóviles anteriormente citado. V. ¿Qué pasa con los consumos en restaurantes? • Se mantiene la deducción de consumos en restaurantes en un porcentaje equivalente a 8.5% de los consumos realizados, siempre que el pago se realice mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria. 19/10/2013 Página 1 de 13
  • 2. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica VI. ¿Se afecta la industria minera? • Se afecta directamente al eliminar el beneficio para la industria, misma que consiste en poder deducir las inversiones realizadas en periodos pre-operativos en un sólo ejercicio, a diferencia del resto de sectores de contribuyentes que pueden deducir en el ejercicio hasta un 10% de la inversión realizada. VII. Las instituciones de seguros no serán afectadas… • Ya que se eliminaron las disposiciones transitorias que se incluyeron en la Ley y se mantiene la deducción por la creación o incremento de las reservas de las instituciones de seguros y de las instituciones de fianzas. • El dictamen justifica que las reservas que constituyen las instituciones de seguros, también se destinan a cubrir el pago de pensiones, mediante el pago de una renta que asegure la supervivencia del asegurado. VIII. ¿Se elimina el Régimen Simplificado en materia del Sector Primario? • No se elimina el régimen simplificado aplicable a las personas morales dedicadas exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, así como los beneficios de exención, tasa reducida y facilidades administrativas. • Estas personas, podrán determinar sus impuestos conforme al esquema base de flujo de efectivo contenido en la Ley del ISR que se abroga, a efecto de que acumulen sus ingresos y deduzcan sus gastos en el momento en que los mismos sean efectivamente percibidos o erogados. • De igual forma se mantienen algunos beneficios fiscales del sector como las exenciones, reducciones de tasas de ISR y facilidades administrativas. XIX. ¿Qué pasa con el Tratamiento Fiscal a la industria Maquiladora? • Se plantea la definición de empresa maquiladora y se modifica su tratamiento fiscal con el fin de evitar que se realicen actos destinados a la evasión del impuesto. Sólo podrán aplicarlo aquellas empresas maquiladoras dedicadas exclusivamente a la exportación. • Se excluye del régimen de maquila a las prestadoras de servicios, ya que no están sujetas a una doble imposición por el pago del ISR en distintos países, que las ponga en desventaja internacional frente a otras de su tipo. 19/10/2013 Página 2 de 13
  • 3. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica • Se incorporan precisiones que buscan otorgar seguridad jurídica a las maquiladoras y permitan a la autoridad tener control sobre las operaciones que realizan estas empresas. • El límite de permanencia en el régimen de maquila bajo la modalidad de albergue será de cuatro ejercicios fiscales, no de tres como propuso el Ejecutivo Federal, a fin de que el plazo no resulte restrictivo para las empresas y permita que efectivamente puedan adaptarse y optar por su establecimiento definitivo en el país. X. Sobre el estímulo fiscal a la actividad cinematográfica… • Se incorpora dentro del estímulo fiscal aplicable a la inversión en la producción de películas cinematográficas nacionales, a la distribución de películas cinematográficas nacionales. • Se apoya a los proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional así como a los proyectos de inversión en la distribución de películas cinematográficas nacionales, ampliando el monto del estímulo fiscal a 650 millones de pesos, por cada ejercicio fiscal, para los proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional, y otorgando 50 millones de pesos, por cada ejercicio fiscal, a los proyectos de inversión en la distribución de películas cinematográficas nacionales. • Se establecen dos periodos para la entrega del estímulo fiscal, con el fin de evitar la sobredemanda que se presenta al otorgar todo el recurso en un sólo periodo, y que se limite el apoyo a 2 millones de pesos por proyecto, en el caso de la distribución de películas cinematográficas nacionales. XI. ¿Se incrementa la tasa del ISR (32%) a los contribuyentes cautivos? • Si, ya que se incrementa la contribución de las personas que obtienen mayores ingresos, lesionando gravemente los ingresos de la clase media trabajadora, no sólo al aumentar la tasa sino también disminuir sus posibilidades de deducción. • Se modificó la propuesta del Ejecutivo para que las personas con ingresos mayores de 500 mil pesos tributen a una tasa de 31%, los ingresos superiores a 750 mil pesos enfrenten una tasa de 32%, quienes obtengan ingresos por encima de 1 millón de pesos anuales sean gravados con la tasa de 34% y los que perciban ingresos superiores a 3 millones de pesos contribuyan a la tasa máxima de 35%. XII. ¿Qué pasa con el monto máximo de deducciones? • La Cámara de Diputados modificó la cantidad señalada en la Iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal y se sustituyó por la que resulte menor entre el 19/10/2013 Página 3 de 13
  • 4. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica 10% del ingreso anual total del contribuyente, incluyendo ingresos exentos, y un monto equivalente a 4 salarios mínimos anuales correspondientes al área geográfica del Distrito Federal. • La propuesta se realiza con relación al nuevo tramo a la tarifa del ISR de personas físicas, aplicable para las contribuyentes con ingresos gravables superiores a 500 mil pesos anuales con una tasa marginal de 35%. De tal forma que las personas físicas que se encuentren en el último tramo de la tarifa del ISR podrán efectuar sus deducciones personales hasta por un monto razonable y acorde a sus ingresos. • El límite máximo establecido a las deducciones personales no se aplicará tratándose de los donativos no onerosos ni remunerativos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta y continuar con el apoyo a las personas morales autorizadas para recibir donativos. • Se estableció que únicamente pueda aplicarse la deducción de hasta el 41% de las remuneraciones exentas otorgadas al trabajador, lo que afectará de manera directa los ingresos reales de estos. Sin embargo, con la finalidad de evitar una distorsión en el cálculo de las PTU, se establece como un concepto disminuible, las cantidades que no hubiesen sido deducibles en los términos de la Ley que se propone por concepto de pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador. • No se elimina la deducción de las aportaciones que realizan las empresas para la creación o incremento de las reservas destinadas a fondos de pensiones o jubilaciones, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social, así como de primas de antigüedad en los términos de la misma Ley. • Se aprobó el establecimiento de límites a las deducciones por pagos realizados a partes relacionadas con el fin de evitar la erosión de la base gravable. Es decir, sólo será posible hacer deducible el pago cuando los mismos no estén gravados o lo estén a un impuesto inferior del 75% del ISR que se causa y paga. Ya no será posible que una empresa pueda hacer donaciones a sus mismas fundaciones y deducir la totalidad del pago. • Sin embargo, no se autorizó incluir dentro del límite global a los donativos, mismos que se seguirán deduciendo con un límite equivalente al 7% de los ingresos del contribuyente. XIII. En cuanto a las deducciones por conceptos de pagos de honorarios médicos, dentales, gastos hospitalarios y transportación escolar… • Serán aplicadas únicamente por las personas que efectivamente realizan la erogación y que legalmente tienen derecho a efectuarla, además de contar con el comprobante respectivo. 19/10/2013 Página 4 de 13
  • 5. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica • Se establece como requisito para su deducibilidad que los pagos se realicen a través del sistema financiero. XIV. Sobre la enajenación de casa habitación… • Se redujo el límite aplicable a la enajenación debido a que no se justifica que la ganancia por la venta de residencias de muy alto valor no sea gravada por este impuesto. Esta reducción fue apoyada e impulsada por Acción Nacional. • Sin embargo, se incrementó el límite a 0.7 millones de UDIS (alrededor de 3.5 millones de pesos), monto que representa poco menos de la mitad del límite actual y que permitirá concentrar el efecto recaudatorio en poco más del 2% de las viviendas enajenadas, cuyo valor excede este límite. XV. Se crea el Régimen de Incorporación Fiscal… • Que sustituye el régimen aplicable a las personas físicas con actividades empresariales con ingresos de hasta 4 millones de pesos anuales, esto es, el Régimen Intermedio, y el REPECOS. • Se busca el cumplimiento de las obligaciones fiscales en un esquema que busca facilidad de sus obligaciones tributarias, lo que trae aparejado el acceso a servicios de seguridad social. Es decir, se busca la entrada para los negocios a la formalidad, tanto en el ámbito fiscal como en el de la seguridad social. • El régimen será aplicable sólo a personas físicas con actividades empresariales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, con ingresos anuales de hasta un millón de pesos. • El régimen es cedular y de aplicación temporal durante un periodo de hasta 6 años, sin posibilidad de volver a tributar en el mismo, por lo tanto, al séptimo año, los contribuyentes se incorporarán al régimen general de personas físicas con actividad empresarial. • Se establecen facilidades en materia de contabilidad y expedición de comprobantes fiscales, mientras que los contribuyentes que habiten en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios internet, sean librados de cumplir la obligación de presentar declaración, y realizar el registro de sus operaciones a través de Internet o medios electrónicos, siempre que cumplan los requisitos que las autoridades fiscales señalen mediante reglas de carácter general. • También, los contribuyentes podrán ser liberados de la obligación de pagar las erogaciones a través de cheque, tarjeta de crédito, débito o de servicios, cuando 19/10/2013 Página 5 de 13
  • 6. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica las mismas se efectúen en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios financieros. XVI. Se gravan las ganancias en bolsa… • Al eliminarse la exención del impuesto a las ganancias generadas por las personas físicas sobre la enajenación de acciones emitidas por sociedades mexicanas cuando su enajenación se realice a través de bolsas de valores concesionadas, y se establece un impuesto cedular, aplicando una tasa del 10% sobre dichas ganancias. Acción Nacional está de acuerdo con la propuesta. XVII. Sobre las Donaciones entre Partes Relacionadas… • Se mantiene la deducibilidad de los donativos realizados entre partes relacionadas. Es decir, no se limita la donación entre empresas y sus propias fundaciones como planteaba el dictamen de la Ley del ISR. • Sin embargo, se plantean medidas adicionales que pretenden impedir a los contribuyentes, personas físicas o morales, aprovecharse indebidamente de la entrega de donativos entre sí. • Se fiscalizará por lo tanto, de mejor manera por parte de la autoridad fiscal y se evitarán operaciones fraudulentas. XVIII. En materia de Energías Renovables… • Se mantiene el beneficio de la deducción para la maquinaria y equipo utilizado en la generación de energía de fuentes renovables. Es decir, se adiciona el supuesto que permita que las inversiones en maquinaria y equipo para la generación de energía de fuentes renovables sean deducibles al 100%. • También se incluye como deducible la inversión en los sistemas de cogeneración de electricidad eficiente, que se encuentra definida en una Ley especial, la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica y su Reglamento. XIX. En materia de Construcción de Desarrollos Inmobiliarios… • No se apoyó la propuesta del Ejecutivo Federal respecto de los contribuyentes que se dedican a la construcción de desarrollos inmobiliarios, tributen como el resto de los contribuyentes, eliminando la excepción aplicable a la deducción del costo de adquisición de los terrenos en el ejercicio en que los adquieren. • Por ello, se incluyó un estímulo para los contribuyentes dedicados a la construcción y enajenación de desarrollos inmobiliarios. 19/10/2013 Página 6 de 13
  • 7. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica XX. Abrogación de la Ley del IETU e IDE • Se abrogan con la justificación de simplificar el sistema impositivo y reducir el costo de cumplimento de las obligaciones fiscales y se sustituyen por la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta. El dictamen sufrió cambios por la aprobación de 7 reservas aprobadas en el pleno. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) I.- ¿Se pagará más IVA en la región fronteriza? • Sí, debido a que se aprobó eliminar el tratamiento preferencial de la tasa del 11% del IVA, aplicable en las operaciones realizadas por los residentes de la región fronteriza, bajo el argumento de que dicho tratamiento provoca distorsiones del impuesto y porque su aplicación, además de implicar una menor recaudación, dificulta la administración y el control del impuesto, abriendo espacios para la evasión y elusión fiscales. • Ahora, se aplicará la tasas de 16% como se aplica en gran parte del territorio mexicano. II.- ¿Se cobrará IVA a Venta y Renta de Casa habitación? • No. El Partido Acción Nacional defendió el bolsillo de los mexicanos. Se consideró que no es adecuado gravar la enajenación de casa-habitación, los intereses derivados de créditos hipotecarios o con garantía fiduciaria para la adquisición, ampliación, construcción o reparación de casa-habitación, las comisiones que se cobran en su otorgamiento, así como el arrendamiento de vivienda, por lo que dicha propuesta fue eliminada en el dictamen de la Comisión dictaminadora. 19/10/2013 Página 7 de 13
  • 8. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica III.- ¿Se pagará IVA por la Enseñanza Privada? • No. De igual forma Acción Nacional se opuso a limitar el derecho a una educación de los mexicanos. La educación es parte fundamental para lograr los objetivos de desarrollo, modernización y progreso de nuestro país, por lo que resulta indispensable apoyar todo esfuerzo en esta importante materia. IV.- ¿Se pagará más por el transporte público? • Existe la posibilidad de que sea así, pues se elimina la exención de transporte público terrestre de personas. • El Congreso quitó la exención del IVA al transporte público terrestre, y se dejó dicha exención al transporte público terrestre que se presta en áreas urbanas, suburbanas o zonas metropolitanas, en todas sus modalidades incluyendo al servicio ferroviario. V.- ¿Los espectáculos públicos sólo al teatro y circo pagarán IVA? • No. Debido a que no se aprobó la propuesta de eliminar la exención a los espectáculos públicos, ya que al tener potestades las Entidades Federativas para establecer impuestos locales sobre los espectáculos públicos y quedar gravados con el IVA, ocasionará un incremento en el precio de los mismos. VI.- Se gravan las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico… • Debido a que fue aprobada adecuada la propuesta de eliminar la exención que prevé la Ley del Impuesto al Valor Agregado en las importaciones temporales de mercancías, y se estimó conveniente realizar diversas adecuaciones a la citada ley, a efecto de que se pague el IVA en la introducción de bienes a los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado estratégico. VII.- Se elimina la exención en la enajenación de bienes entre residentes en el extranjero o por un residente en el extranjero a empresas maquiladoras… • Debido a que muchos diputados de otros partidos consideraron oportuna la propuesta presentada por el Ejecutivo Federal relativa a eliminar la exención a las enajenaciones de bienes efectuadas por un residente en el extranjero, a personas morales que cuenten con un programa IMMEX, a empresas que cuenten con un programa de comercio exterior o a empresas de la industria 19/10/2013 Página 8 de 13
  • 9. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte o de autopartes para su introducción a depósito fiscal, siempre que los bienes se hayan exportado o introducido al territorio nacional al amparo de un programa IMMEX. VIII.- ¿El IVA a extranjeros afectará el flujo del turismo en México? • Sí, pues se aprobó la propuesta del Ejecutivo Federal de eliminar el tratamiento de exportación con derecho a aplicar la tasa del 0% que se otorga a la prestación de los servicios de hotelería y conexos realizados por empresas hoteleras a turistas extranjeros que ingresen al país para participar exclusivamente en congresos, convenciones, exposiciones o ferias a celebrarse en México. • Acción Nacional en el 2003 impulsó la tasa cero de IVA para congresos, convenciones, ferias y exposiciones, ya que en ese año todos los eventos se gravaban con el 10% en zonas fronterizas y 15% en el resto del país. A partir del 1 de enero de 2004 la tasa de cálculo fue de 0% con la finalidad de impulsar el número de visitantes extranjeros. XIX.- Ajustes en el tratamiento a productos sujetos a la tasa del 0%. • Respecto al tratamiento a productos sujetos a la tasa cero, se eliminó dicho tratamiento a los chicles o gomas de mascar, y a perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar y productos procesados para su alimentación. Cabe mencionar que en la discusión del dictamen presentado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público en relación a la Ley del IVA, se presentaron reservas sobre la homologación en la tasa del IVA para la región fronteriza, también sobre la limitación de la exención en materia de transporte público terrestre de personas, sobre el gravamen a las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico y sobre los ajustes en el tratamiento a productos sujetos a la tasa del 0%, mismas que no fueron aceptadas, por lo que se aprobó el dictamen en los términos que fue presentado por la Comisión. 19/10/2013 Página 9 de 13
  • 10. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) I.- Tasas a bebidas alcohólicas y cerveza. • La tasa para la enajenación e importación de bebidas alcohólicas y cerveza con una graduación alcohólica de hasta 14º G.L., corresponde al 26.5%, y mayor de 20º G.L., la tasa corresponde al 53%. II.- Tabacos labrados hechos a mano • A los puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano no les sea aplicable la cuota de tabacos labrados. III.- Se gravarán las importaciones temporales IMMEX, depósito fiscal automotriz, recinto fiscalizado y recinto fiscalizado estratégico. • Se grava la introducción al país de los bienes que son objeto de dicho impuesto cuando se destinen a los regímenes aduaneros de importación temporal para elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación; de depósito fiscal para someterse al proceso de ensamble y fabricación de vehículos; de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, y de recinto fiscalizado estratégico, a fin de hacer congruente los cambios establecidos en la Ley del IVA. • Quienes introduzcan bienes a los regímenes aduaneros, pueden obtener del SAT una certificación (renovable anualmente), para permitir un adecuado control de las operaciones realizadas al amparo de los regímenes mencionados. La certificación permitirá a las empresas contar con un crédito fiscal consistente en una cantidad equivalente al 100% del IEPS que deba pagarse por la importación temporal, el cual se podrá aplicar contra el IEPS que deba pagarse por las citadas actividades. • Si las personas no se certifican, pueden garantizar el interés fiscal mediante fianza sin pagar el IEPS por la introducción de los bienes a los regímenes aduaneros. • Por otra parte, se elimina la exención prevista para la enajenación de cualquier tipo de bienes que se encuentren sujetos al régimen aduanero de recinto fiscalizado estratégico. 19/10/2013 Página 10 de 13
  • 11. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica IV.- Se aprobó el Impuesto a bebidas saborizadas con azúcares añadidas… • Se grava a nivel de productor e importador con una cuota específica de 1 peso por litro, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener bebidas saborizadas, que contengan cualquier tipo de azúcares añadidas. • Se exenta la importación de las bebidas saborizadas que cuenten con registro sanitario como medicamentos y la leche en cualquier presentación, toda vez dichos bienes están exentos cuando se enajenen en territorio nacional. • Con esto se busca combatir la obesidad, sin embargo la propuesta del Ejecutivo no viene acompañada con medidas de políticas públicas que aceleren la reducción de personas obesas en el país y que en el corto plazo se convierta en un tema de salud pública y presupuestal para la Federación. V.- Impuesto a alimentos no básicos con alta densidad calórica. • Se establece un gravamen con una tasa del 5% a la enajenación e importación de productos cuya ingesta se encuentra asociada al sobrepeso y obesidad como las frituras, los productos de confitería como los dulces y las gelatinas, los chocolates y los demás productos derivados del cacao, los flanes y pudines, los dulces de frutas y hortalizas, las cremas de cacahuate y de avellanas, los dulces de leche, los alimentos preparados a base de cereales, así como los helados, nieves y paletas de hielo. VI.- Se apoya al ambiente al aprobar los Impuestos ambientales. • El PAN votó a favor de la propuesta. Ahora, pagarán impuesto la generación de los combustibles fósiles. • La cuota aplicable al gas natural resulta en cero, por lo que se aplica una exención a este combustible, respecto a los plaguicidas, se establecen las tasas de acuerdo al peligro de toxicidad aguda, en la forma siguiente: Categorías 1 y 2 con 9%; Categoría 3 con 7%, y Categoría 4 con 6%., con una gradualidad durante 2014, al aplicar las cuotas propuestas en un 50%. VII.- Actualización del procedimiento para determinar las tasas aplicables a gasolinas y diesel. • Se actualiza el procedimiento para determinar las tasas aplicables a gasolinas y diesel, no obstante lo anterior, se modifica la fórmula para determinar el precio neto de venta de las gasolinas y el diesel en la Terminal de Almacenamiento y Reparto, a efecto de establecer la mecánica para excluir de dicho precio el IEPS a los combustibles fósiles aplicable a las gasolinas y al diesel. 19/10/2013 Página 11 de 13
  • 12. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica VIII.- Impuesto a las gasolinas destinado a las entidades federativas. • Quienes vendan dichos combustibles deberán pagar las cuotas siguientes: 36 centavos por litro en el caso de gasolina magna; 43.92 centavos por litro en el caso de gasolina premium UBA, y 29.88 centavos por litro tratándose del diesel. XIX.- Declaraciones de pago para contribuyentes personas físicas que optan por tributar en el régimen de incorporación. • En la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta se elimina el Régimen de Pequeños Contribuyentes, estableciendo el “Régimen de Incorporación”, por un periodo de seis años para personas físicas con poca capacidad económica y administrativa, a fin de incorporarse al régimen general, permitiendo que durante dicho periodo presenten bimestralmente sus declaraciones de pago para efectos del impuesto sobre la renta, se permita que dichos contribuyentes también puedan presentar de manera bimestral las declaraciones de pago correspondientes al IEPS. LEY FEDERAL DE DERECHOS La Ley pretende actualizar, adecuar e incrementar los cobros por la prestación de los servicios públicos por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de los bienes de dominio público de la Nación. Dentro de este marco destacan los siguientes aspectos que fueron aprobados: Aeronáutica Civil. Incorpora el cobro del derecho por la prestación de servicios relacionados con la expedición de certificados de aeródromo, de especificaciones del sistema de gestión de seguridad operacional, de producción de aeronaves y sus componentes, así como verificación, y en su caso, la certificación como Explotador de Servicios Aéreos. Servicios de Capitanía de Puerto. Incorpora el cobro del derecho por servicio de enmienda, dicho cargo se aplicará a la variación del rumbo de las embarcaciones atracadas o fondeadas, estableciendo cuotas diferenciadas dependiendo de las dimensiones de la embarcación. Agua 19/10/2013 Página 12 de 13
  • 13. REFORMA FISCAL 2014: TEMAS APROBADOS Elaborado por el Área Económica Se propone en materia de agua un nuevo esquema de cobro en materia de explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales y de los cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales. Este aplicará para zonas de disponibilidad, trasvase, aguas salobres y cuerpos receptores. Espectro Radioeléctrico Se plantea un incremento a las cuotas correspondientes al derecho por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico con la finalidad de homologarlas con las cuotas actuales. Asimismo establece un régimen fiscal en materia de derechos para las bandas de frecuencias de 410 MHz a 430, de 698 MHz a 806 MHz y de 2.5 GHz a 2.69 GHz. Incorpora a diversos entes de carácter público que tengan concesionadas bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico. Minería Las concesiones y asignaciones mineras pagarán anualmente el derecho especial sobre minería, aplicando la tasa del 7.5% a la diferencia positiva que resulte de disminuir de los ingresos derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva. Asimismo, se establece el cobro del derecho extraordinario sobre minería a las concesiones y asignaciones mineras, estableciendo una tasa del 0.5% a los ingresos derivados de la enajenación del oro, plata y platino. 19/10/2013 Página 13 de 13