SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Pública
Dirección Regional de Educación Occidente
Colegio Bilingüe de Palmares
Lic. Jackson Campos Mora
Profesor en la enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica
TEMAS DE EXAMEN CORRESPONDIENTES A LA II PRUEBA PARCIAL DE ESTUDIOS SOCIALES PARA
EL NIVEL DE DÉCIMO AÑO A REALIZARSE EL DÍA ______ DE MAYO, 2014 (VALOR 35%)
OBJETIVO ESPECÍFICO CONTENIDOS
Analizar las características del modo de
vida en las zonas altas, valles, llanuras y
desiertos, y la problemática de la
explotación de los recursos naturales
en el orbe.
Tema # 1: Modos de Vida
- Desiertos.
- Litorales.
- Polares.
Analizar las características geopolíticas
del mundo, a finales del siglo XIX y
principios del XX.
Tema # 2: Geopolítica a finales del siglo XIX.
- Geopolítica mundial a finales del siglo XIX.
- Antecedentes de la Expansión Europea a
Finales del Siglo XIX.
- Reparto Colonial.
GUÍA DE REPASO CORRESPONDIENTE AL II EXAMEN PARCIAL DE ESTUDIOS SOCIALES PARA EL
NIVEL DE DÉCIMO AÑO
1. Elabore una línea de tiempo en donde divida cada una de las fases por las que se divide
la historia occidental con sus fechas respectivas de inicio y finalización.
2. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione características que corresponden a las
potencias de la expansión europea a finales del siglo XIX como lo son Inglaterra, Estados
Unidos, Alemania, Francia, Austria - Hungría y Rusia.
3. Mencione 6 avances en la ciencia y la tecnología de la II Revolución industrial que usted
considere más relevantes.
4. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione 5 características de la I y II Revolución
Industrial durante el siglo XVIII y XIX.
5. Mencione el nombre de 6 potencias imperialistas del siglo XIX y 5 ejemplos de colonias en
donde expandieron su dominio.
6. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione 5 pueblos colonizados en África, Oceanía,
Asia y América por parte de las potencias imperialista del siglo XIX.
7. Sí dentro de sus posibilidades estuviera ser el dirigente de una potencia imperialista que 5
países del mundo invadiría y porque.
8. Explique ampliamente con 5 argumentos cual es la importancia de los modos de vida
polares, litorales y desérticos para el ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
9º practica tema 15 las revoluciones burguesas9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
MCMurray
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Ernesto Ospina Olivares
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
KarenCetina2013
 
S4 tarea4 chtee
S4 tarea4 chteeS4 tarea4 chtee
S4 tarea4 chtee
Eve Libertad
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
José Zorrilla
 
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribePlan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
orlando jose guerra
 
Proyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la RevoluciónProyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la Revolución
colegiodurango
 
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachilleratoPresentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
EnriqueA84
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
Gemma Rosario Rodriguez Villa
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Organizadores gráficos (actualizados)
Organizadores gráficos (actualizados)Organizadores gráficos (actualizados)
Organizadores gráficos (actualizados)raquelalvaradom
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaIvan mu?z
 
Guion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos socialesGuion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos sociales
Yutza Salazar
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineriadebora decima
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
Magali Avitua Ceballos
 
Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]acidia
 

La actualidad más candente (19)

9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
9º practica tema 15 las revoluciones burguesas9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
9º practica tema 15 las revoluciones burguesas
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
S4 tarea4 chtee
S4 tarea4 chteeS4 tarea4 chtee
S4 tarea4 chtee
 
Temas 3 periodo
Temas 3 periodoTemas 3 periodo
Temas 3 periodo
 
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribePlan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
 
Proyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la RevoluciónProyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la Revolución
 
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachilleratoPresentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
Presentación Historia Contemporánea de España 2ºBachillerato
 
MODERNISMO, G’98 y G’27
MODERNISMO, G’98 y G’27MODERNISMO, G’98 y G’27
MODERNISMO, G’98 y G’27
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarezPlaneacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarez
 
Organizadores gráficos (actualizados)
Organizadores gráficos (actualizados)Organizadores gráficos (actualizados)
Organizadores gráficos (actualizados)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos socialesGuion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos sociales
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineria
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]Carta descriptiva wiki finita[1]
Carta descriptiva wiki finita[1]
 

Destacado

Material 2B.
Material 2B.Material 2B.
Material 2B.
Gustavo Bolaños
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Gustavo Bolaños
 
Vida en los litorales
Vida en los litoralesVida en los litorales
Vida en los litorales
Roberto Carlos Monge Durán
 
Zonas polares
Zonas polaresZonas polares
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertosModo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Gustavo Bolaños
 

Destacado (7)

Material 2B.
Material 2B.Material 2B.
Material 2B.
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
 
Vida en los litorales
Vida en los litoralesVida en los litorales
Vida en los litorales
 
Bloques militares, económicos y políticos.
Bloques militares, económicos y políticos.Bloques militares, económicos y políticos.
Bloques militares, económicos y políticos.
 
Zonas polares
Zonas polaresZonas polares
Zonas polares
 
Modo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertosModo de vida en los desiertos
Modo de vida en los desiertos
 
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° BachilleratoResumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 10° Bachillerato
 

Similar a Temas de examen décimo

Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017
Maritza Chinchilla Murillo
 
Diario de campo richar
Diario de campo richarDiario de campo richar
Diario de campo richar
Ricaurte Rueda
 
Diario de campo richar
Diario de campo richarDiario de campo richar
Diario de campo richarRicaurte Rueda
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
Yancy Jimenez Ortega
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
MaronLizamaconejeros
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 nii
JGL79
 
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
DiegoArias138
 
Temario ambito social (1)
Temario ambito social (1)Temario ambito social (1)
Temario ambito social (1)
CEPA SAN ILDEFONSO - LA GRANJA
 
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdfAPUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
BLANEVIL Lechosa González
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xxANA HENRIQUEZ ORREGO
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
PatricioFuentesArria
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
IES Nueve Valles
 
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Lilia Torres
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
Diego Flores
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
MaraFernanda174
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
Italo Galloso
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
GabrielaBeln4
 

Similar a Temas de examen décimo (20)

Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017
 
Diario de campo richar
Diario de campo richarDiario de campo richar
Diario de campo richar
 
Diario de campo richar
Diario de campo richarDiario de campo richar
Diario de campo richar
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
 
Unidad 3 nii
Unidad 3 niiUnidad 3 nii
Unidad 3 nii
 
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
Tema 1. Desarrollo científico a partir del siglo XX.
 
Temario ambito social (1)
Temario ambito social (1)Temario ambito social (1)
Temario ambito social (1)
 
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdfAPUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
APUNTES_GH_4_ESO_2019-20.pdf
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
3. ppt balance y perspectiva del siglo xx
 
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO  2022.pdfHISTORIA 2 MEDIO  2022.pdf
HISTORIA 2 MEDIO 2022.pdf
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
 
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
 
Conflictos Belicos
Conflictos BelicosConflictos Belicos
Conflictos Belicos
 
So n2 m2_u1
So n2 m2_u1So n2 m2_u1
So n2 m2_u1
 
Conflitos belicos
Conflitos belicosConflitos belicos
Conflitos belicos
 
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDOCONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
CONFLICTOS BÉLICOS EN EL MUNDO
 

Más de Lic. Jackson Campos Mora

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Lic. Jackson Campos Mora
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Lic. Jackson Campos Mora
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
Lic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución políticaLic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución políticaLic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaLic. Jackson Campos Mora
 
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasakTema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasakLic. Jackson Campos Mora
 

Más de Lic. Jackson Campos Mora (20)

Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrinceseUnidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
Unidad # 12 Desafios de la sociedad costarrincese
 
Problemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa RicaProblemas Ambientales en Costa Rica
Problemas Ambientales en Costa Rica
 
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
Desarrollo Humano Sostenible (DHS)
 
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa RicaRegiones Socioeconomicas de Costa Rica
Regiones Socioeconomicas de Costa Rica
 
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICATEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
TEMA # 1 GENERALIDADES DE COSTA RICA
 
Tema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de alturaTema # 5 biosistemas de altura
Tema # 5 biosistemas de altura
 
Tema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polaresTema # 4 biosistemas polares
Tema # 4 biosistemas polares
 
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes mediasTema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
 
Tema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropicalTema # 2 biosistema tropical
Tema # 2 biosistema tropical
 
Tema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosferaTema # 1 la biosfera
Tema # 1 la biosfera
 
Trabajo cotiano i guerra mundial
Trabajo cotiano   i guerra mundialTrabajo cotiano   i guerra mundial
Trabajo cotiano i guerra mundial
 
I guerra guerra mundial
I guerra guerra mundialI guerra guerra mundial
I guerra guerra mundial
 
Tema # 3 cedaw
Tema # 3 cedawTema # 3 cedaw
Tema # 3 cedaw
 
Tema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanosTema # 4 los derechos humanos
Tema # 4 los derechos humanos
 
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 segunda generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 primera generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución políticaTema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
Tema # 7 tercera generación de dechos humanos en la constitución política
 
Tema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona jovenTema # 6 ley general de la persona joven
Tema # 6 ley general de la persona joven
 
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasakTema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
Tema # 3 generaciones propuestas por karel vasak
 
Temas de examen noveno
Temas de examen novenoTemas de examen noveno
Temas de examen noveno
 

Temas de examen décimo

  • 1. Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Occidente Colegio Bilingüe de Palmares Lic. Jackson Campos Mora Profesor en la enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica TEMAS DE EXAMEN CORRESPONDIENTES A LA II PRUEBA PARCIAL DE ESTUDIOS SOCIALES PARA EL NIVEL DE DÉCIMO AÑO A REALIZARSE EL DÍA ______ DE MAYO, 2014 (VALOR 35%) OBJETIVO ESPECÍFICO CONTENIDOS Analizar las características del modo de vida en las zonas altas, valles, llanuras y desiertos, y la problemática de la explotación de los recursos naturales en el orbe. Tema # 1: Modos de Vida - Desiertos. - Litorales. - Polares. Analizar las características geopolíticas del mundo, a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema # 2: Geopolítica a finales del siglo XIX. - Geopolítica mundial a finales del siglo XIX. - Antecedentes de la Expansión Europea a Finales del Siglo XIX. - Reparto Colonial. GUÍA DE REPASO CORRESPONDIENTE AL II EXAMEN PARCIAL DE ESTUDIOS SOCIALES PARA EL NIVEL DE DÉCIMO AÑO 1. Elabore una línea de tiempo en donde divida cada una de las fases por las que se divide la historia occidental con sus fechas respectivas de inicio y finalización. 2. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione características que corresponden a las potencias de la expansión europea a finales del siglo XIX como lo son Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria - Hungría y Rusia. 3. Mencione 6 avances en la ciencia y la tecnología de la II Revolución industrial que usted considere más relevantes. 4. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione 5 características de la I y II Revolución Industrial durante el siglo XVIII y XIX. 5. Mencione el nombre de 6 potencias imperialistas del siglo XIX y 5 ejemplos de colonias en donde expandieron su dominio. 6. Teniendo en cuenta lo visto en clases mencione 5 pueblos colonizados en África, Oceanía, Asia y América por parte de las potencias imperialista del siglo XIX. 7. Sí dentro de sus posibilidades estuviera ser el dirigente de una potencia imperialista que 5 países del mundo invadiría y porque. 8. Explique ampliamente con 5 argumentos cual es la importancia de los modos de vida polares, litorales y desérticos para el ser humano.