SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO
EL DIVINO NIÑO
AREA DE ETICA Y EVALORES
GRADO 9º
PERIODO II 2017
Lic. WILLINGTON ORTIZ B
SEGUNDO PERIODO
Ámbito: CONCIENCIA DE SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES.
TEMAS ACTIVIDADES ESTÁNDAR COMPETENCIAS EVALUACIÓN
1. PUEDO REALIZARME
COMO PERSONA
2. IDENTIDAD
PERSONAL
3. LIBERTAD,
VOLUNTAD Y
OBLIGACIÓN
4. RESPONSABILIDAD
Y COMPROMISO
a. Socializaciones de
las temáticas
desarrolladas en clase
b. Exposiciones en
grupo
c. Presentación de
Carteleras
e. Lecturas colectivas e
individuales
f. Debate
Explicará los elementos
culturales que influyen
en la
conformación de la
identidad individual y
social, por medio del
análisis crítico de los
mismos en un ambiente
de tolerancia y respeto.
· Relacionar las interrogantes
sobre el tema con sus propias
nociones, ideas, prejuicios
o sentimientos.
· Propondrá formas
respetuosas para interactuar con
personas de diferentes culturas,
a partir del análisis sobre la
construcción de la
identidad social y personal,
valorando la diversidad cultural
como signo de riqueza;
mostrando actitudes solidarias y
tolerantes que resguarden la
dignidad de las personas ante
diferencias sociales, religiosas,
de género y/o raza.
Ø Participación activa
en las actividades
propuestas en clases
Ø Argumentación
Escrita y oral de
las actividades de
investigación
Ø Ensayo
Ø Evaluaciones
Grupales e
individuales
Ø Cuaderno de
Apuntes
PUEDO REALIZARME COMO PERSONA
Los seres humanos sentimos algo en nuestro interior que
nos mueve a desarrollar progresivamente nuestro potencial
personal, a desarrollarnos como personas. Realizarnos como
personas es conseguir las metas personales que tengamos, en
lo profesional y en la vida en general, para que tengamos
una realización interior o psicológica y nos sintamos felices
con nosotros mismos. Seguramente todos conocemos a
personas que aunque tengas las necesidades básicas
cubiertas, se centran en buscar nuevos retos y nuevas
ilusiones.
Sí Como muy bien dice Martín Buber: “En este mundo cada
persona representa algo nuevo, algo que nunca ha existido
todavía, algo único y original.
IDENTIDAD PERSONAL
La identidad personal es una noción propia de las
mentalidades que respetan la individualidad humana —
posturas intelectuales que evitan usar a las colectividades
como eje del pensamiento. Por identidad personal se puede
entender: a) el hecho de que la persona se considere a sí
misma como idéntica o siendo la misma en distintos
momentos del tiempo y lugares del espacio; b) el hecho de
que otras personas –cualquier otra persona– pueda considerar
a la persona X como idéntica a sí misma en distintos tiempos
y lugares; c) aquello que hace que la persona sea idéntica a sí
misma y posibilita la identificación mencionada en a) y b),
tanto la que de sí mismo lleva a cabo el propio sujeto, como la
que sobre él pueden realizar los demás.
LIBERTAD, VOLUNTAD Y
OBLIGACIÓN
Los actos se denominan humanos cuando son propios del hombre
como hombre; pero, cuando los actos son hechos por el hombre
pero no le son propios a él como ser racional, se llaman actos de
hombre.
Atendiendo al modo de proceder de la voluntad, el acto voluntario
puede ser inmediato (directo), cuando la voluntad directamente
quiere y causa el acto; y puede ser mediato
La libertad es una característica fundamental del ser humano en
cuanto se configura como derecho esencial y natural de todo hombre
y más aun si este es considerado como sujeto de derecho. Por
obligación se entiende, por un lado, a la situación en la cual un
individuo tiene que dar, hacer o no hacer algo de acuerdo a la
moral que observa y sostiene.
RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO
La responsabilidad se define como la
cualidad de las personas que ponen
cuidado y atención en lo que hacen o
deciden.
Una persona responsable es aquella que
está obligada a responder de ciertos actos
y a su vez indica la competencia de un
individuo. El compromiso es la
capacidad del individuo para tomar
conciencia de la importancia que tiene el
cumplir con el desarrollo de su trabajo
dentro del plazo que se le ha estipulado
COMPROMISO EN CLASE....
Primera Parte - (CUADERNO)
• Consigna en tu cuaderno las temáticas del segundo
periodo
• Extra una idea principal de cada tema a trabajar en el
periodo
• Formula cuatro preguntas de cada uno de los temas, ten en
cuenta la información de la lectura y respóndelas.
• Haz un pequeño comentario de las imágenes que aparecen
en la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y socialLa vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y social
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10
Ruben Aroca
 
La etica un problema civico
La etica un problema civicoLa etica un problema civico
La etica un problema civico
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Catedra internet
Catedra   internetCatedra   internet
Catedra internet
Kelly Angelica
 
taller humanismo integral 1
taller  humanismo integral 1taller  humanismo integral 1
taller humanismo integral 1
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Lectura1
Lectura1Lectura1

La actualidad más candente (7)

Siete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes BasicosSiete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes Basicos
 
La vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y socialLa vida lograda como proyecto personal y social
La vida lograda como proyecto personal y social
 
Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10Programacion de etica grado 10
Programacion de etica grado 10
 
La etica un problema civico
La etica un problema civicoLa etica un problema civico
La etica un problema civico
 
Catedra internet
Catedra   internetCatedra   internet
Catedra internet
 
taller humanismo integral 1
taller  humanismo integral 1taller  humanismo integral 1
taller humanismo integral 1
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 

Similar a Tematicas etica 9° b per. II - 2017

Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-lydugo
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
Graciela María Palau
 
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptxFilosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Benjamin212034
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroholistaeducacion
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
camilobello15
 
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicologíaEjemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicologíaEscuela Laura Rodriguez
 
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
JOHNWESKER
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloqueAshley Villaueva
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
CarlosAngarita20
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
Ashley Villaueva
 
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptxSESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
karlamnmm23
 
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdfdocsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
VitaMartinez1
 
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNADEL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
eafernandezd
 
Educación para la autonomía responsable
Educación para la autonomía responsableEducación para la autonomía responsable
Educación para la autonomía responsable
Tonatiuh Aguilar
 
Investigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_iInvestigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_irositaebq27
 

Similar a Tematicas etica 9° b per. II - 2017 (20)

Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
 
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
 
Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016Antropologia_LOGE_2016
Antropologia_LOGE_2016
 
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptxFilosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Deber y Libertad
Deber y LibertadDeber y Libertad
Deber y Libertad
 
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizadaEDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
EDUCACIÓN PERSONALIZADA.pptx educacion personalizada
 
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicologíaEjemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
Ejemplos y preguntas y orientaciones 2 cm filosfía y psicología
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
 
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Ensayo calidad humana
Ensayo calidad humanaEnsayo calidad humana
Ensayo calidad humana
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
 
éTica y form.ciudadana
éTica y form.ciudadanaéTica y form.ciudadana
éTica y form.ciudadana
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
 
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptxSESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
SESIÓN 5 EL VALOR DE LA AUTONOMÍA p.pptx
 
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdfdocsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
docsity-actividad-1-cuadro-sinoptico.pdf
 
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNADEL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
EL PENSAMIENTO CRITICO FORMA INDIVIDUOS AUTONOMOS UNAD
 
Educación para la autonomía responsable
Educación para la autonomía responsableEducación para la autonomía responsable
Educación para la autonomía responsable
 
Investigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_iInvestigacion cualitativa capitulo_i
Investigacion cualitativa capitulo_i
 

Más de Willington Ortiz

Quiénes fueron los patriarcas biblicos..? AREA DE RELIGION 8°
Quiénes fueron los patriarcas biblicos..?   AREA DE RELIGION 8° Quiénes fueron los patriarcas biblicos..?   AREA DE RELIGION 8°
Quiénes fueron los patriarcas biblicos..? AREA DE RELIGION 8°
Willington Ortiz
 
Tematicas segundo periodo Etica 11° A - B (2017)
Tematicas segundo periodo Etica 11° A  - B (2017)Tematicas segundo periodo Etica 11° A  - B (2017)
Tematicas segundo periodo Etica 11° A - B (2017)
Willington Ortiz
 
Signos y simbolos del cristiano
Signos y simbolos del cristiano   Signos y simbolos del cristiano
Signos y simbolos del cristiano
Willington Ortiz
 
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?  Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
Willington Ortiz
 
Plan etica propuesta 2014
Plan etica   propuesta 2014Plan etica   propuesta 2014
Plan etica propuesta 2014
Willington Ortiz
 
Mision de la familia cristiana
Mision de la familia cristianaMision de la familia cristiana
Mision de la familia cristiana
Willington Ortiz
 

Más de Willington Ortiz (6)

Quiénes fueron los patriarcas biblicos..? AREA DE RELIGION 8°
Quiénes fueron los patriarcas biblicos..?   AREA DE RELIGION 8° Quiénes fueron los patriarcas biblicos..?   AREA DE RELIGION 8°
Quiénes fueron los patriarcas biblicos..? AREA DE RELIGION 8°
 
Tematicas segundo periodo Etica 11° A - B (2017)
Tematicas segundo periodo Etica 11° A  - B (2017)Tematicas segundo periodo Etica 11° A  - B (2017)
Tematicas segundo periodo Etica 11° A - B (2017)
 
Signos y simbolos del cristiano
Signos y simbolos del cristiano   Signos y simbolos del cristiano
Signos y simbolos del cristiano
 
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?  Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
Son compatibles la Ciencia y la Fe...?
 
Plan etica propuesta 2014
Plan etica   propuesta 2014Plan etica   propuesta 2014
Plan etica propuesta 2014
 
Mision de la familia cristiana
Mision de la familia cristianaMision de la familia cristiana
Mision de la familia cristiana
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tematicas etica 9° b per. II - 2017

  • 1. COLEGIO EL DIVINO NIÑO AREA DE ETICA Y EVALORES GRADO 9º PERIODO II 2017 Lic. WILLINGTON ORTIZ B
  • 2. SEGUNDO PERIODO Ámbito: CONCIENCIA DE SUS DERECHOS Y RESPONSABILIDADES. TEMAS ACTIVIDADES ESTÁNDAR COMPETENCIAS EVALUACIÓN 1. PUEDO REALIZARME COMO PERSONA 2. IDENTIDAD PERSONAL 3. LIBERTAD, VOLUNTAD Y OBLIGACIÓN 4. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO a. Socializaciones de las temáticas desarrolladas en clase b. Exposiciones en grupo c. Presentación de Carteleras e. Lecturas colectivas e individuales f. Debate Explicará los elementos culturales que influyen en la conformación de la identidad individual y social, por medio del análisis crítico de los mismos en un ambiente de tolerancia y respeto. · Relacionar las interrogantes sobre el tema con sus propias nociones, ideas, prejuicios o sentimientos. · Propondrá formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas, a partir del análisis sobre la construcción de la identidad social y personal, valorando la diversidad cultural como signo de riqueza; mostrando actitudes solidarias y tolerantes que resguarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales, religiosas, de género y/o raza. Ø Participación activa en las actividades propuestas en clases Ø Argumentación Escrita y oral de las actividades de investigación Ø Ensayo Ø Evaluaciones Grupales e individuales Ø Cuaderno de Apuntes
  • 3. PUEDO REALIZARME COMO PERSONA Los seres humanos sentimos algo en nuestro interior que nos mueve a desarrollar progresivamente nuestro potencial personal, a desarrollarnos como personas. Realizarnos como personas es conseguir las metas personales que tengamos, en lo profesional y en la vida en general, para que tengamos una realización interior o psicológica y nos sintamos felices con nosotros mismos. Seguramente todos conocemos a personas que aunque tengas las necesidades básicas cubiertas, se centran en buscar nuevos retos y nuevas ilusiones. Sí Como muy bien dice Martín Buber: “En este mundo cada persona representa algo nuevo, algo que nunca ha existido todavía, algo único y original.
  • 4. IDENTIDAD PERSONAL La identidad personal es una noción propia de las mentalidades que respetan la individualidad humana — posturas intelectuales que evitan usar a las colectividades como eje del pensamiento. Por identidad personal se puede entender: a) el hecho de que la persona se considere a sí misma como idéntica o siendo la misma en distintos momentos del tiempo y lugares del espacio; b) el hecho de que otras personas –cualquier otra persona– pueda considerar a la persona X como idéntica a sí misma en distintos tiempos y lugares; c) aquello que hace que la persona sea idéntica a sí misma y posibilita la identificación mencionada en a) y b), tanto la que de sí mismo lleva a cabo el propio sujeto, como la que sobre él pueden realizar los demás.
  • 5. LIBERTAD, VOLUNTAD Y OBLIGACIÓN Los actos se denominan humanos cuando son propios del hombre como hombre; pero, cuando los actos son hechos por el hombre pero no le son propios a él como ser racional, se llaman actos de hombre. Atendiendo al modo de proceder de la voluntad, el acto voluntario puede ser inmediato (directo), cuando la voluntad directamente quiere y causa el acto; y puede ser mediato La libertad es una característica fundamental del ser humano en cuanto se configura como derecho esencial y natural de todo hombre y más aun si este es considerado como sujeto de derecho. Por obligación se entiende, por un lado, a la situación en la cual un individuo tiene que dar, hacer o no hacer algo de acuerdo a la moral que observa y sostiene.
  • 6. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO La responsabilidad se define como la cualidad de las personas que ponen cuidado y atención en lo que hacen o deciden. Una persona responsable es aquella que está obligada a responder de ciertos actos y a su vez indica la competencia de un individuo. El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado
  • 7. COMPROMISO EN CLASE.... Primera Parte - (CUADERNO) • Consigna en tu cuaderno las temáticas del segundo periodo • Extra una idea principal de cada tema a trabajar en el periodo • Formula cuatro preguntas de cada uno de los temas, ten en cuenta la información de la lectura y respóndelas. • Haz un pequeño comentario de las imágenes que aparecen en la presentación