SlideShare una empresa de Scribd logo
1

ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TRANSPARENCIA

2. La vida lograda como proyecto personal y social

Definición                               equilibrado y racional de nuestras
                                         capacidades.
Se habla de vida lograda cuando
hemos logrado clarificar nuestro         Relación entre la sociedad y la
rumbo y determinar los pasos a           vida lograda
seguir para ejercer la libertad.
Todas nuestras acciones tienden          La sociedad es el marco para el
hacia la vida lograda. La vida           ejercicio de la acción humana.
lograda es un proyecto, es algo          Muchos de nuestros actos tienen
que se va construyendo. La               una repercusión social, así como
plenitud de nuestra existencia es        también la comunidad en que
objeto de constante búsqueda y           vivimos influye en nuestro
no algo que se posea                     comportamiento. La legislación -
definitivamente en un instante.          un acuerdo racional entre
                                         particulares - es necesaria para
Condiciones de la vida lograda           conciliar los diversos intereses
                                         personales que, de otra manera,
Todos estamos en camino hacia la         corren el riesgo de entrar en
plenitud. Pero la manera de              conflicto. El cometido principal de
acercamos a la vida lograda es           la organización social es procurar
absolutamente individual. Los            las condiciones óptimas para el
planes de cada uno están                 desenvolvimiento de sus
trazados desde sus características       miembros, aunque ello conlleve, a
particulares. No hay una fórmula         la par, algunas restricciones.
única donde se mencionen los
ingredientes universales para una        Inserción de la vida plena en el
existencia humana lograda. La            plano de lo social
conciencia de los propios
intereses y aptitudes permite la         El contexto social es el lugar
configuración de un proyecto vital       propicio para llevar a cabo nuestra
adecuado para cada persona. No           actividad como seres humanos.
toda acción, por el mero hecho de        Los seres humanos somos
apuntar hacia la autorrealización,       interdependientes: necesitamos
nos lleva efectivamente hacia            unos de otros. La vida lograda,
ella. La vida lograda sólo es            como aspiración personal, debe
posible con base en un desarrollo        insertarse en el ámbito de lo
2
social.                                   El reconocimiento siempre viene
                                          dado por otras personas. El
La "encrucijada" de la vida               reconocimiento es impredecible y,
lograda                                   en ocasiones, demasiado fugaz. El
                                          reconocimiento no lo es todo en la
Metafóricamente, nos referimos a          vida; también los famosos son
las encrucijadas de la vida               infelices.
lograda. Resulta complejo hacer
una descripción detallada de las          Los bienes materiales y la vida
principales características de la         lograda.
vida plena debido a la
multiplicidad de aspectos que la          La riqueza tiene carácter de medio,
configuran.                               lo cual quiere decir que no debe
                                          interesar por sí misma sino en
Importancia del placer como               razón de un fin distinto. Los bienes
componente de la vida lograda             materiales no forman parte de
                                          nuestro ser. Sin embargo, los
El placer es efímero. Todo placer         bienes son parte indispensable de
es momentáneo. El placer es               la vida lograda. La dignidad de la
fortuito e impredecible; no es            persona humana reclama un
constante. Por último, el placer es       mínimo de nivel económico y
subjetivo.                                bienes de consumo.

El poder y la vida lograda.               Las relaciones personales y la
                                          vida lograda
El abuso de poder convierte a
quien lo ostenta en un tirano, un         Tener amigos es una condición
déspota que posee súbditos como           estrictamente necesaria de la
quien tiene animales o máquinas.          realización vital. No podemos
Sobrevalorar los méritos del              concebir a un ser humano pleno
poder no ayuda a la edificación de        sin vínculos interpersonales, sin
una vida plena. El poder no               personas que lo acompañen, lo
coincide por completo con la vida         ayuden, lo enriquezcan y lo
lograda. Equivale a cifrar nuestro        impulsen en el camino hacia la
desarrollo en un factor externo,          vida lograda. En la amistad se
incierto e independiente de               evidencia la continuidad entre la
nosotros: la voluntad ajena.              esfera individual y el ámbito social:
                                          en el grupo de amigos,
El reconocimiento y la fama en            descubrimos que las relaciones
la vida lograda.                          interpersonales son cooperativas y
                                          no meramente competitivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
karinamendoza12
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanomagafi
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
Laura Piedad Llamuca Damian
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
joseipuz
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
laomsavip
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Eticalchcuartoi
 
El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)lorena vargas
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
alicosa
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresJaliny
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
JARMAN2
 
Diapositivas el gran valor de la vida
Diapositivas el gran valor de la vidaDiapositivas el gran valor de la vida
Diapositivas el gran valor de la vidaRocio yaipen
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
Kelly Acd
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
Anitza Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Frustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivasFrustracion y conflicto diapositivas
Frustracion y conflicto diapositivas
 
El acto moral
El acto moralEl acto moral
El acto moral
 
Responsabilidad moral
Responsabilidad moralResponsabilidad moral
Responsabilidad moral
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBERÉTICA DE KANT O DEL DEBER
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Somos inevitablemente morales - Adela Cortina
Somos inevitablemente morales - Adela CortinaSomos inevitablemente morales - Adela Cortina
Somos inevitablemente morales - Adela Cortina
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
El problema del respeto
El problema del respetoEl problema del respeto
El problema del respeto
 
El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)El respeto (lorena vargas)
El respeto (lorena vargas)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
Diapositivas el gran valor de la vida
Diapositivas el gran valor de la vidaDiapositivas el gran valor de la vida
Diapositivas el gran valor de la vida
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
ORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIALORDEN SOCIAL
ORDEN SOCIAL
 
Cuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moralCuadro comparativo ética y moral
Cuadro comparativo ética y moral
 

Similar a La vida lograda como proyecto personal y social

aed reyes.pptx
aed reyes.pptxaed reyes.pptx
aed reyes.pptx
ReyesReyes47
 
El ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociableEl ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociable
waldirgonzales
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialYanellys Mendoza
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptxLA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
mariovaldez59
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Melissa Lenis Gómez
 
Práctica valores jimena czernitc
Práctica valores jimena czernitcPráctica valores jimena czernitc
Práctica valores jimena czernitcJimena Garrido
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
Erykishys Reed
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
GuadalupeSegoviaMont1
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialNicoHeadbanger
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
MateoTuapantaDiaz
 
¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?
VicenteGmez23
 
L O S V A L O R E S
L O S  V A L O R E SL O S  V A L O R E S
L O S V A L O R E Scarolmallama
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valorescarolnayibe
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Allisson Zuñiga
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADOR
danny
 

Similar a La vida lograda como proyecto personal y social (20)

aed reyes.pptx
aed reyes.pptxaed reyes.pptx
aed reyes.pptx
 
El ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociableEl ser humano, un ser sociable
El ser humano, un ser sociable
 
Ensayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser socialEnsayo del hombre como ser social
Ensayo del hombre como ser social
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
la dignidad humana
la dignidad humanala dignidad humana
la dignidad humana
 
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptxLA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
LA PERSONA Y LA SOCIEDAD unidad I.pptx
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Práctica valores jimena czernitc
Práctica valores jimena czernitcPráctica valores jimena czernitc
Práctica valores jimena czernitc
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
Los valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia socialLos valores en la convivencia social
Los valores en la convivencia social
 
Los valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptxLos valores de la sociedad.pptx
Los valores de la sociedad.pptx
 
¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?¿Somos seres sociales?
¿Somos seres sociales?
 
L O S V A L O R E S
L O S  V A L O R E SL O S  V A L O R E S
L O S V A L O R E S
 
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los ValoresC:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
C:\Documents And Settings\11 2\Mis Documentos\Los Valores
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Pmnf tema 7
Pmnf tema 7Pmnf tema 7
Pmnf tema 7
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
ÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADORÉTICA PARA AMADOR
ÉTICA PARA AMADOR
 

Más de ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México

Caso Josefina
Caso JosefinaCaso Josefina
Caso El Accidente
Caso El AccidenteCaso El Accidente
Caso Atletico Macedonio
Caso Atletico MacedonioCaso Atletico Macedonio
Caso Atletico Macedonio
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y PluralismoDemocracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
La etica un problema civico
La etica un problema civicoLa etica un problema civico
La etica un problema civico
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Caso Tres Vidas
Caso Tres VidasCaso Tres Vidas
El mapa de la personalidad
El mapa de la personalidadEl mapa de la personalidad
El mapa de la personalidad
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México
 

Más de ITSon, Cd. Obregón, Sonora. México (9)

Caso Josefina
Caso JosefinaCaso Josefina
Caso Josefina
 
Caso El Accidente
Caso El AccidenteCaso El Accidente
Caso El Accidente
 
Caso Atletico Macedonio
Caso Atletico MacedonioCaso Atletico Macedonio
Caso Atletico Macedonio
 
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y PluralismoDemocracia, Tolerancia y Pluralismo
Democracia, Tolerancia y Pluralismo
 
La etica un problema civico
La etica un problema civicoLa etica un problema civico
La etica un problema civico
 
Caso Tres Vidas
Caso Tres VidasCaso Tres Vidas
Caso Tres Vidas
 
El mapa de la personalidad
El mapa de la personalidadEl mapa de la personalidad
El mapa de la personalidad
 
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanosBreve historia y conceptos sobre los derechos humanos
Breve historia y conceptos sobre los derechos humanos
 
Platica inductiva bienestar social primera unidad 2012
Platica inductiva bienestar social primera unidad 2012Platica inductiva bienestar social primera unidad 2012
Platica inductiva bienestar social primera unidad 2012
 

La vida lograda como proyecto personal y social

  • 1. 1 ÉTICA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y TRANSPARENCIA 2. La vida lograda como proyecto personal y social Definición equilibrado y racional de nuestras capacidades. Se habla de vida lograda cuando hemos logrado clarificar nuestro Relación entre la sociedad y la rumbo y determinar los pasos a vida lograda seguir para ejercer la libertad. Todas nuestras acciones tienden La sociedad es el marco para el hacia la vida lograda. La vida ejercicio de la acción humana. lograda es un proyecto, es algo Muchos de nuestros actos tienen que se va construyendo. La una repercusión social, así como plenitud de nuestra existencia es también la comunidad en que objeto de constante búsqueda y vivimos influye en nuestro no algo que se posea comportamiento. La legislación - definitivamente en un instante. un acuerdo racional entre particulares - es necesaria para Condiciones de la vida lograda conciliar los diversos intereses personales que, de otra manera, Todos estamos en camino hacia la corren el riesgo de entrar en plenitud. Pero la manera de conflicto. El cometido principal de acercamos a la vida lograda es la organización social es procurar absolutamente individual. Los las condiciones óptimas para el planes de cada uno están desenvolvimiento de sus trazados desde sus características miembros, aunque ello conlleve, a particulares. No hay una fórmula la par, algunas restricciones. única donde se mencionen los ingredientes universales para una Inserción de la vida plena en el existencia humana lograda. La plano de lo social conciencia de los propios intereses y aptitudes permite la El contexto social es el lugar configuración de un proyecto vital propicio para llevar a cabo nuestra adecuado para cada persona. No actividad como seres humanos. toda acción, por el mero hecho de Los seres humanos somos apuntar hacia la autorrealización, interdependientes: necesitamos nos lleva efectivamente hacia unos de otros. La vida lograda, ella. La vida lograda sólo es como aspiración personal, debe posible con base en un desarrollo insertarse en el ámbito de lo
  • 2. 2 social. El reconocimiento siempre viene dado por otras personas. El La "encrucijada" de la vida reconocimiento es impredecible y, lograda en ocasiones, demasiado fugaz. El reconocimiento no lo es todo en la Metafóricamente, nos referimos a vida; también los famosos son las encrucijadas de la vida infelices. lograda. Resulta complejo hacer una descripción detallada de las Los bienes materiales y la vida principales características de la lograda. vida plena debido a la multiplicidad de aspectos que la La riqueza tiene carácter de medio, configuran. lo cual quiere decir que no debe interesar por sí misma sino en Importancia del placer como razón de un fin distinto. Los bienes componente de la vida lograda materiales no forman parte de nuestro ser. Sin embargo, los El placer es efímero. Todo placer bienes son parte indispensable de es momentáneo. El placer es la vida lograda. La dignidad de la fortuito e impredecible; no es persona humana reclama un constante. Por último, el placer es mínimo de nivel económico y subjetivo. bienes de consumo. El poder y la vida lograda. Las relaciones personales y la vida lograda El abuso de poder convierte a quien lo ostenta en un tirano, un Tener amigos es una condición déspota que posee súbditos como estrictamente necesaria de la quien tiene animales o máquinas. realización vital. No podemos Sobrevalorar los méritos del concebir a un ser humano pleno poder no ayuda a la edificación de sin vínculos interpersonales, sin una vida plena. El poder no personas que lo acompañen, lo coincide por completo con la vida ayuden, lo enriquezcan y lo lograda. Equivale a cifrar nuestro impulsen en el camino hacia la desarrollo en un factor externo, vida lograda. En la amistad se incierto e independiente de evidencia la continuidad entre la nosotros: la voluntad ajena. esfera individual y el ámbito social: en el grupo de amigos, El reconocimiento y la fama en descubrimos que las relaciones la vida lograda. interpersonales son cooperativas y no meramente competitivas.