SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DISTRITAL AGUSTÍN FERNÁNDEZ
JORNADA NOCTURNA
GLADYS GARCÍA BENAVIDES
Docente
• Cuando yo me comunico, espero
que el otro me reconozca.
• Y cuando el otro se comunica
conmigo, espera igualmente que
yo lo reconozca.
• Ese reconocimiento es la
autoafirmación.
• Es a través del diálogo que
aprendemos a expresarnos, a
comprendernos, aclararnos,
coincidir, discrepar y
comprometernos.
Sociedad que
aprende a
dialogar
aprende a convivir
1. Aprender a comunicarse
• Aprender a acercarse al otro, siguiendo
las reglas de saludo y cortesía.
• Aprender a comunicarse con los otros
reconociendo los sentimientos y los
mensajes de los otros y logrando que
reconozcan los míos.
• Aprender a estar con los otros
aceptando que ellos están conmigo en
el mundo, buscando y deseando ser
felices.
• Aprender a vivir la intimidad,
aprendiendo a cortejar y amar.
• Respetar los derechos humanos
2. Aprender a Interactuar
Percibirme y
percibir
a los otros como
personas que
evolucionamos y
cambiamos.
3. Aprender a Decidir en Grupo
• La concertación es la base de las
decisiones grupales.
• La concertación la podemos
definir como la selección de un
interés compartido, al ubicarlo
fuera de cada uno de nosotros,
hacemos que nos oriente y nos
obligue a actuar buscando un
bien común.
• Para que la concertación sea útil
en la convivencia social, se
requiere de la participación de
todos los que se comprometen.
4. Aprender a valorar el saber social
• El saber social (cultural y
académico) se define como el
conjunto de conocimientos,
prácticas, destrezas,
procedimientos y valores que
una sociedad juzga válidos
para sobrevivir, convivir y
proyectarse.
• Conocer el significado y
origen de las tradiciones y
costumbres de la comunidad.
El ser humano evoluciona
en la medida que
su cultura también evoluciona.
5. Aprender a Cuidarse
Aprender la cultura
de cuidado del cuerpo
y las condiciones de
vida saludable.
• Proteger la salud, tener hábitos de
higiene, deporte y comportamientos de
prevención.
• Aprender a cuidar el “bien-estar” físico y
psicológico de sí mismo y de los otros es
una forma de expresar el amor a la vida.
• Aprender a cuidarse es aprender a
proteger la salud propia y de los otros
como un bien social.
6. Aprender a cuidar el entorno
• Aprender a percibir el planeta
como un ser vivo.
• Aprender a conocer todas las
formas de vida de la naturaleza.
(Interdependencia)
• Defender y cuidar el espacio
público.
• Manejar y controlar la basura y
los desperdicios.
• Reciclar, reutilizar y reducir.
7. Aprender a valorar la vida del otro como
mi propia vida
• El ser humano debe
aprender y debe ser
enseñado a no agredir ni
psicológica ni físicamente a
los otros miembros de su
especie.
• La agresividad es natural en
el hombre. Pero el hombre
puede y debe aprender a
convertir la fuerza de la
agresividad en fuerza para
Los siete aprendizajes básicos para la convivencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
Abimael Trespalacio Avila
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Valesca Aburto
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
CEOPUERTO
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
Josué Guzmán
 
Siete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes BasicosSiete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes Basicos
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
Juan Di Galeano
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
paola0218
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
colinacampestre
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
Soool163
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Enrique Pampliega Higueras
 
Empatia
Empatia Empatia
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
Yesik_cepeda0107
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Monica-05
 
Principios básicos de la convivencia
Principios básicos de la convivenciaPrincipios básicos de la convivencia
Principios básicos de la convivencia
yaque-lin
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Adalberto
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Siete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
Siete Aprendizajes Basicos Para La ConvivenciaSiete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
Siete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
julisa1413
 
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros LiterariosDossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Compañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipoCompañerismo y trabajo en equipo
Compañerismo y trabajo en equipo
 
Siete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes BasicosSiete Aprendizajes Basicos
Siete Aprendizajes Basicos
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
"La empatia"
"La empatia""La empatia"
"La empatia"
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Principios básicos de la convivencia
Principios básicos de la convivenciaPrincipios básicos de la convivencia
Principios básicos de la convivencia
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Siete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
Siete Aprendizajes Basicos Para La ConvivenciaSiete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
Siete Aprendizajes Basicos Para La Convivencia
 
Urbanidad para todos
Urbanidad para todosUrbanidad para todos
Urbanidad para todos
 
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros LiterariosDossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
Dossier Informativo sobre Rosa Montero. Encuentros Literarios
 

Similar a Los siete aprendizajes básicos para la convivencia

SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Diapositivas valores
Diapositivas  valoresDiapositivas  valores
Diapositivas valores
jorcor1048
 
Diapositivas valores
Diapositivas  valoresDiapositivas  valores
Diapositivas valores
jorcor1048
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Angel Muñoz Martinez
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
yulianajimenez123
 
Respeto.
Respeto.Respeto.
Respeto.
LAYERBABUENA
 
Rocio22
Rocio22Rocio22
Rocio22
rocio1422
 
Derecho 14 del niño
Derecho 14 del niñoDerecho 14 del niño
Derecho 14 del niño
Pepe García Hernández
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
Keilly Merlo
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
virinza
 
1 Opd
1 Opd1 Opd
Respeto
RespetoRespeto
1.Desarrollo personal y social
1.Desarrollo personal y social1.Desarrollo personal y social
1.Desarrollo personal y social
aidanescamilla
 
Campo 1 PEP
Campo 1 PEPCampo 1 PEP
Campo 1 PEP
aidanescamilla
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP
guest121c86
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
stellacoyavila7
 
Derechos humanos1
Derechos humanos1Derechos humanos1
Derechos humanos1
Arturo Marcos Rodrigo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
KärӘń HӘrńäńdӘz
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Marcela López
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
Virginia Ramos
 

Similar a Los siete aprendizajes básicos para la convivencia (20)

SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Diapositivas valores
Diapositivas  valoresDiapositivas  valores
Diapositivas valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas  valoresDiapositivas  valores
Diapositivas valores
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Respeto.
Respeto.Respeto.
Respeto.
 
Rocio22
Rocio22Rocio22
Rocio22
 
Derecho 14 del niño
Derecho 14 del niñoDerecho 14 del niño
Derecho 14 del niño
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
1 Opd
1 Opd1 Opd
1 Opd
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
1.Desarrollo personal y social
1.Desarrollo personal y social1.Desarrollo personal y social
1.Desarrollo personal y social
 
Campo 1 PEP
Campo 1 PEPCampo 1 PEP
Campo 1 PEP
 
1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP1. Desarrollo personal y social PEP
1. Desarrollo personal y social PEP
 
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODOGUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
GUIAS DE ETICA CONTINUACION CUARTO PERIODO
 
Derechos humanos1
Derechos humanos1Derechos humanos1
Derechos humanos1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colabProyecto final de sist.colab
Proyecto final de sist.colab
 

Más de Gladys Garcia

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
Gladys Garcia
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
Gladys Garcia
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
Gladys Garcia
 
La web
La webLa web
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
Gladys Garcia
 
FEIJOA
FEIJOAFEIJOA
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
Gladys Garcia
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
Gladys Garcia
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
Gladys Garcia
 
EL BANANO
EL BANANOEL BANANO
EL BANANO
Gladys Garcia
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
Gladys Garcia
 
LICHI
LICHILICHI
RUGULA
RUGULARUGULA
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
Gladys Garcia
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
Gladys Garcia
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
Gladys Garcia
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
Gladys Garcia
 
KIWI
KIWIKIWI
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
Gladys Garcia
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
Gladys Garcia
 

Más de Gladys Garcia (20)

Tutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentesTutorial teams para docentes
Tutorial teams para docentes
 
Suite de google
Suite de googleSuite de google
Suite de google
 
Apps de google
Apps de googleApps de google
Apps de google
 
La web
La webLa web
La web
 
Que es el Software
Que es el SoftwareQue es el Software
Que es el Software
 
FEIJOA
FEIJOAFEIJOA
FEIJOA
 
Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017Reseña carrera atletica 2017
Reseña carrera atletica 2017
 
AGUACATE
AGUACATEAGUACATE
AGUACATE
 
LA MAZORCA
LA MAZORCALA MAZORCA
LA MAZORCA
 
EL BANANO
EL BANANOEL BANANO
EL BANANO
 
HREMOLACHA
HREMOLACHAHREMOLACHA
HREMOLACHA
 
LICHI
LICHILICHI
LICHI
 
RUGULA
RUGULARUGULA
RUGULA
 
PEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISOPEPINO DE GUISO
PEPINO DE GUISO
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
EL APIO
EL APIOEL APIO
EL APIO
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
 
KIWI
KIWIKIWI
KIWI
 
LA GUAYABA
LA GUAYABALA GUAYABA
LA GUAYABA
 
CHONTADURO
CHONTADUROCHONTADURO
CHONTADURO
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Los siete aprendizajes básicos para la convivencia

  • 1. COLEGIO DISTRITAL AGUSTÍN FERNÁNDEZ JORNADA NOCTURNA GLADYS GARCÍA BENAVIDES Docente
  • 2. • Cuando yo me comunico, espero que el otro me reconozca. • Y cuando el otro se comunica conmigo, espera igualmente que yo lo reconozca. • Ese reconocimiento es la autoafirmación. • Es a través del diálogo que aprendemos a expresarnos, a comprendernos, aclararnos, coincidir, discrepar y comprometernos. Sociedad que aprende a dialogar aprende a convivir 1. Aprender a comunicarse
  • 3. • Aprender a acercarse al otro, siguiendo las reglas de saludo y cortesía. • Aprender a comunicarse con los otros reconociendo los sentimientos y los mensajes de los otros y logrando que reconozcan los míos. • Aprender a estar con los otros aceptando que ellos están conmigo en el mundo, buscando y deseando ser felices. • Aprender a vivir la intimidad, aprendiendo a cortejar y amar. • Respetar los derechos humanos 2. Aprender a Interactuar Percibirme y percibir a los otros como personas que evolucionamos y cambiamos.
  • 4. 3. Aprender a Decidir en Grupo • La concertación es la base de las decisiones grupales. • La concertación la podemos definir como la selección de un interés compartido, al ubicarlo fuera de cada uno de nosotros, hacemos que nos oriente y nos obligue a actuar buscando un bien común. • Para que la concertación sea útil en la convivencia social, se requiere de la participación de todos los que se comprometen.
  • 5. 4. Aprender a valorar el saber social • El saber social (cultural y académico) se define como el conjunto de conocimientos, prácticas, destrezas, procedimientos y valores que una sociedad juzga válidos para sobrevivir, convivir y proyectarse. • Conocer el significado y origen de las tradiciones y costumbres de la comunidad. El ser humano evoluciona en la medida que su cultura también evoluciona.
  • 6. 5. Aprender a Cuidarse Aprender la cultura de cuidado del cuerpo y las condiciones de vida saludable. • Proteger la salud, tener hábitos de higiene, deporte y comportamientos de prevención. • Aprender a cuidar el “bien-estar” físico y psicológico de sí mismo y de los otros es una forma de expresar el amor a la vida. • Aprender a cuidarse es aprender a proteger la salud propia y de los otros como un bien social.
  • 7. 6. Aprender a cuidar el entorno • Aprender a percibir el planeta como un ser vivo. • Aprender a conocer todas las formas de vida de la naturaleza. (Interdependencia) • Defender y cuidar el espacio público. • Manejar y controlar la basura y los desperdicios. • Reciclar, reutilizar y reducir.
  • 8. 7. Aprender a valorar la vida del otro como mi propia vida • El ser humano debe aprender y debe ser enseñado a no agredir ni psicológica ni físicamente a los otros miembros de su especie. • La agresividad es natural en el hombre. Pero el hombre puede y debe aprender a convertir la fuerza de la agresividad en fuerza para