SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias en Evaluación
Comentarios de Michael Quinn Patton
Hoy en día, las organizaciones se encuentran influenciadas por la presión de demostrar la
eficacia de sus programas sociales a fin de garantizar a los inversores,
funcionarios gubernamentales y el público en general que sus inversiones valen la pena.
De hecho, desde hace muchas décadas, la presión para demostrar el valor de los
programas sociales ha aumentado. La limitación de recursos, la aparición de problemas
sociales cada vez más complejos y estratificados, un clima político cambiante y un
cambio aparente en la opinión pública sobre la medida en que el gobierno y otras
instituciones deben apoyar desfavorecidos o vulnerables de la población han cambiado el
balance aúnmás a unenfoque casi exclusivoenlarendiciónde cuentas (como medio para probar
que funciona), versus un enfoque más centrado en la calidad (trabajar para mejorar).
En un webinarpresentado el 1de Juliode 2010, Michael QuinnPatton, Especialista en Evaluación
y autor de numerosostrabajos,presentó su visión sobre estas y otras tendencias importantes en
el terreno de la evaluación.
1. Globalización de la profesión: cada vez hay más asociaciones de evaluadores y evaluación
aunque la evaluación se lleva adelante por individuos que nos son evaluadores. Es importante
recomendarles alosdonantesque encargantrabajosde evaluaciónque incorporen a evaluadores
capacitadosensus equiposde evaluaciónademásde especialistasentemaque se intentaevaluar.
2. La evaluación como una transdisciplina: otras disciplinas y campos hacen uso de ella . Es
importante desarrollar un pensamiento evaluativo (Evaluative Thinking) Por ejemplo IDRC ha
incorporado el pensamiento evaluativo dentro de su mandato organizacional. El pensamiento
evaluativo cambia la manera en que los individuos llevan adelante su trabajo, llevando a una
cultura más inquisitiva y orientada hacia el aprendizaje.
3. Mayor interés político en redición de cuentas (accountability), indicadores de rendimiento
(performance indicators) y transparencia que orienten a los tomadores de decisión.
4. Creciente énfasis en la creación de capacidad evaluativa (evaluation capacity building) y
desarrollo de habilidades.Lashabilidadesevaluativas se utilizan aquí en un sentido más amplio y
Universidad Estatal Península de Santa Elena
Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas
Carrera de Educación Básica
Nombre: Jorge Enrique Del Pezo Muñoz Semestre/Paralelo: 8/3 Calificación:
Materia: Evaluación Educativa II Docente: Lic. Freddy Tigrero
Email: jedelpezo@hotmail.com Fecha: martes 28 de diciembrede 2013
van másallá losmétodosutilizados,incluyendolacomunicación, cómose interactúacon personas
y organizaciones
5. Continuo debate sobre qué constituye el rigor metodológico: La regla de oro debería ser lo
oportunoo más apropiadoporsobre la ortodoxiaorigidezmetodológica. Hay cada vez una mayor
tendencia a utilizar métodos mixtos que se correspondan con las preguntas de la evaluación, su
propósitoyrecursos.El contextojuegaunrol preponderante alahorade determinar los métodos
más apropiados . No existe un sólo método apropiado.
6. El pensamiento sistémico y conceptos sobre la complejidad como marcos para la evaluación
Ver a través de una lente de Complejidad y diferenciar entre evaluaciones de
desarrollo y evaluaciones del desarrollo.
La aplicación de conceptos de complejidad para mejorar la innovación y su uso. Se utiliza para
contextos dinámicos, con un gran nivel de incertidumbre y de alta complejidad en donde los
evaluadores se encuentran involucrados con la intervención. Evaluación del Desarrollo: Es la
evaluación de las intervenciones en países en vías de desarrollo.
URKUND
Utilizadopor las organizaciones académicas de todo el mundo URKUND es una ayuda práctica en
el control de plagio y certificar la autenticidad de los textos profesionales. URKUND
automáticamente comprueba textos contra Internet, archivos y bases de datos e informes de
cualquier similitud y ofrece fuente pista-detrás de una forma fácil de operar análisis. URKUND
checkautomaticallylostextosencontrade losde Internet,archivosybasesde datos e informa de
cualquiersimilitudyofrece fuente track-backenunformatofácil de operar análisis. URKUND está
disponible a través de la web, correo electrónico y a través de integraciones con las plataformas
existentes como MS Sharepoint. URKUND está disponible a través de la web, por correo
electrónico y a través de la integración con las plataformas existentes, como MS Sharepoint.
URKUND ayuda a mejorar la calidad de la educación proporcionando apoyo pedagógico en el
proceso de escritura y a salvar lo contrario el tiempo de verificar el contenido de las tareas
escritas.URKUND ayudaa mejorarla calidadde la educaciónmediante el apoyo pedagógico en el
procesode escrituray para ahorrar tiempogastadoenla verificacióndelcontenidode lostrabajos
escritos.
URKUND puede integrarse también en sistemas externos, permitiendo a los usuarios de un
sistema de gestión de aprendizaje y otros clientes sistemas específicos utilizar URKUND como
parte de un entorno ya están familiarizado. URKUND también se pueden integrar en sistemas
externos, permitiendo a los usuarios de un sistema de gestión del aprendizaje y otros sistemas
específicos de losclientes para utilizar URKUND como parte de un entorno ya conocido. El nuevo
servicio web tiene todas los tuercas y pernos para hacer la interacción entre nuestros socios y
URKUND modernasy másflexible.El nuevoservicioweb tiene todas las tuercas y tornillos para la
interacciónentre nuestrossociosyURKUNDtanto más moderna y flexible. El nuevo servicio web
utiliza tecnología completamente diferente y por lo tanto en relación con la modernización
también mejoramos partes importantes de la lógica y el flujo. El nuevo servicio web utiliza una
tecnologíacompletamente diferente y por lo tanto tienen en relación con la renovación también
mejoró las partes principales de tanto el flujo y la lógica. Entre otras cosas, nos alejamos correo
electrónico comounmétodoparatransmitirdocumentosafavorde un protocolobasadosenREST
utilizandoXMLo JSON sobre HTTP. Entre otras cosas,nos alejamosde correoelectrónico como un
métodode transmisiónde documentosafavorde un protocolobasadoenrestoUsing XML o JSON
a través de HTTP.
URKUND ya está integrado con un número de sistemas comunes de la gestión de aprendizaje,
tales como Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros.
URKUND ya está integrado con una serie de sistemas comunes de gestión de aprendizaje, como
Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros.
http://www.urkund.es/

Más contenido relacionado

Destacado

psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
jkique22
 
Etapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motorEtapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motoralisonbottinelli
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
jkique22
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidadazuetacas
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Bits Banderas de Europa 2º parte
Bits Banderas de Europa 2º parteBits Banderas de Europa 2º parte
Bits Banderas de Europa 2º parte
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes GiraldoBits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes GiraldoBits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Lourdes Giraldo Vargas
 
Bits Banderas de Europa 4º parte
Bits Banderas de Europa 4º parteBits Banderas de Europa 4º parte
Bits Banderas de Europa 4º parte
Lourdes Giraldo Vargas
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Maria Herrera
 

Destacado (14)

psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
 
Etapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motorEtapas del desarrollo motor
Etapas del desarrollo motor
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
 
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICAPROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMACION ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Bits Banderas de Europa 2º parte
Bits Banderas de Europa 2º parteBits Banderas de Europa 2º parte
Bits Banderas de Europa 2º parte
 
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes GiraldoBits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia Banderas Europa 3º parte Lourdes Giraldo
 
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes GiraldoBits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
Bits Inteligencia: Banderas Europa Lourdes Giraldo
 
Bits Banderas de Europa 4º parte
Bits Banderas de Europa 4º parteBits Banderas de Europa 4º parte
Bits Banderas de Europa 4º parte
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel InicialProgramación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
Programación curricular rutas de aprendizaje nivel Inicial
 

Similar a Tendencias en evaluación

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Ida Soto
 
Plantillas institucionales valores
Plantillas institucionales valoresPlantillas institucionales valores
Plantillas institucionales valoresDIVARGENESIS
 
Presentación del Diplomado
Presentación del DiplomadoPresentación del Diplomado
Presentación del Diplomadovirtualuncp
 
Unidad III - Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
Unidad III -  Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...Unidad III -  Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
Unidad III - Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
OlyanaMoya
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
copalinked Castell
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
JoseHernandez1540
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
DaHeePark3
 
negocio electronico y comercio electronico
negocio electronico y comercio electroniconegocio electronico y comercio electronico
negocio electronico y comercio electronico
Geremy Sanchz
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasmjmgmoreno
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
mjmgmoreno
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
FlavioLegaGuaman
 

Similar a Tendencias en evaluación (20)

Gestion de empresas
Gestion de empresasGestion de empresas
Gestion de empresas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Gestiom
Gestiom Gestiom
Gestiom
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
Gestion...
Gestion...Gestion...
Gestion...
 
Plantillas institucionales valores
Plantillas institucionales valoresPlantillas institucionales valores
Plantillas institucionales valores
 
Presentación del Diplomado
Presentación del DiplomadoPresentación del Diplomado
Presentación del Diplomado
 
Unidad III - Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
Unidad III -  Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...Unidad III -  Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
Unidad III - Caracterizar Los Sistemas de Información para la colaboración y...
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9Definiciones 1215528461031460 9
Definiciones 1215528461031460 9
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimientoGestion de informacion__gestion_del_conocimiento
Gestion de informacion__gestion_del_conocimiento
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Liderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digitalLiderazgo en la era digital
Liderazgo en la era digital
 
negocio electronico y comercio electronico
negocio electronico y comercio electroniconegocio electronico y comercio electronico
negocio electronico y comercio electronico
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativasTarea modulo i.herramientascolaborativas
Tarea modulo i.herramientascolaborativas
 
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdfGESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
GESTIÓN DE TECNOLOGÍA EN CENTROS EDUCATIVOS.pdf
 
Care
CareCare
Care
 

Más de jkique22

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
jkique22
 
Pei
PeiPei
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
jkique22
 
Bases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicasBases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicas
jkique22
 
Características generales de niños 24 a 48 años
Características generales de  niños 24 a 48 añosCaracterísticas generales de  niños 24 a 48 años
Características generales de niños 24 a 48 años
jkique22
 

Más de jkique22 (7)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Bases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicasBases psicologicas y psicobiologicas
Bases psicologicas y psicobiologicas
 
Características generales de niños 24 a 48 años
Características generales de  niños 24 a 48 añosCaracterísticas generales de  niños 24 a 48 años
Características generales de niños 24 a 48 años
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tendencias en evaluación

  • 1. Tendencias en Evaluación Comentarios de Michael Quinn Patton Hoy en día, las organizaciones se encuentran influenciadas por la presión de demostrar la eficacia de sus programas sociales a fin de garantizar a los inversores, funcionarios gubernamentales y el público en general que sus inversiones valen la pena. De hecho, desde hace muchas décadas, la presión para demostrar el valor de los programas sociales ha aumentado. La limitación de recursos, la aparición de problemas sociales cada vez más complejos y estratificados, un clima político cambiante y un cambio aparente en la opinión pública sobre la medida en que el gobierno y otras instituciones deben apoyar desfavorecidos o vulnerables de la población han cambiado el balance aúnmás a unenfoque casi exclusivoenlarendiciónde cuentas (como medio para probar que funciona), versus un enfoque más centrado en la calidad (trabajar para mejorar). En un webinarpresentado el 1de Juliode 2010, Michael QuinnPatton, Especialista en Evaluación y autor de numerosostrabajos,presentó su visión sobre estas y otras tendencias importantes en el terreno de la evaluación. 1. Globalización de la profesión: cada vez hay más asociaciones de evaluadores y evaluación aunque la evaluación se lleva adelante por individuos que nos son evaluadores. Es importante recomendarles alosdonantesque encargantrabajosde evaluaciónque incorporen a evaluadores capacitadosensus equiposde evaluaciónademásde especialistasentemaque se intentaevaluar. 2. La evaluación como una transdisciplina: otras disciplinas y campos hacen uso de ella . Es importante desarrollar un pensamiento evaluativo (Evaluative Thinking) Por ejemplo IDRC ha incorporado el pensamiento evaluativo dentro de su mandato organizacional. El pensamiento evaluativo cambia la manera en que los individuos llevan adelante su trabajo, llevando a una cultura más inquisitiva y orientada hacia el aprendizaje. 3. Mayor interés político en redición de cuentas (accountability), indicadores de rendimiento (performance indicators) y transparencia que orienten a los tomadores de decisión. 4. Creciente énfasis en la creación de capacidad evaluativa (evaluation capacity building) y desarrollo de habilidades.Lashabilidadesevaluativas se utilizan aquí en un sentido más amplio y Universidad Estatal Península de Santa Elena Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas Carrera de Educación Básica Nombre: Jorge Enrique Del Pezo Muñoz Semestre/Paralelo: 8/3 Calificación: Materia: Evaluación Educativa II Docente: Lic. Freddy Tigrero Email: jedelpezo@hotmail.com Fecha: martes 28 de diciembrede 2013
  • 2. van másallá losmétodosutilizados,incluyendolacomunicación, cómose interactúacon personas y organizaciones 5. Continuo debate sobre qué constituye el rigor metodológico: La regla de oro debería ser lo oportunoo más apropiadoporsobre la ortodoxiaorigidezmetodológica. Hay cada vez una mayor tendencia a utilizar métodos mixtos que se correspondan con las preguntas de la evaluación, su propósitoyrecursos.El contextojuegaunrol preponderante alahorade determinar los métodos más apropiados . No existe un sólo método apropiado. 6. El pensamiento sistémico y conceptos sobre la complejidad como marcos para la evaluación Ver a través de una lente de Complejidad y diferenciar entre evaluaciones de desarrollo y evaluaciones del desarrollo. La aplicación de conceptos de complejidad para mejorar la innovación y su uso. Se utiliza para contextos dinámicos, con un gran nivel de incertidumbre y de alta complejidad en donde los evaluadores se encuentran involucrados con la intervención. Evaluación del Desarrollo: Es la evaluación de las intervenciones en países en vías de desarrollo. URKUND Utilizadopor las organizaciones académicas de todo el mundo URKUND es una ayuda práctica en el control de plagio y certificar la autenticidad de los textos profesionales. URKUND automáticamente comprueba textos contra Internet, archivos y bases de datos e informes de cualquier similitud y ofrece fuente pista-detrás de una forma fácil de operar análisis. URKUND checkautomaticallylostextosencontrade losde Internet,archivosybasesde datos e informa de cualquiersimilitudyofrece fuente track-backenunformatofácil de operar análisis. URKUND está disponible a través de la web, correo electrónico y a través de integraciones con las plataformas existentes como MS Sharepoint. URKUND está disponible a través de la web, por correo electrónico y a través de la integración con las plataformas existentes, como MS Sharepoint. URKUND ayuda a mejorar la calidad de la educación proporcionando apoyo pedagógico en el proceso de escritura y a salvar lo contrario el tiempo de verificar el contenido de las tareas escritas.URKUND ayudaa mejorarla calidadde la educaciónmediante el apoyo pedagógico en el procesode escrituray para ahorrar tiempogastadoenla verificacióndelcontenidode lostrabajos escritos. URKUND puede integrarse también en sistemas externos, permitiendo a los usuarios de un sistema de gestión de aprendizaje y otros clientes sistemas específicos utilizar URKUND como parte de un entorno ya están familiarizado. URKUND también se pueden integrar en sistemas externos, permitiendo a los usuarios de un sistema de gestión del aprendizaje y otros sistemas específicos de losclientes para utilizar URKUND como parte de un entorno ya conocido. El nuevo servicio web tiene todas los tuercas y pernos para hacer la interacción entre nuestros socios y URKUND modernasy másflexible.El nuevoservicioweb tiene todas las tuercas y tornillos para la interacciónentre nuestrossociosyURKUNDtanto más moderna y flexible. El nuevo servicio web
  • 3. utiliza tecnología completamente diferente y por lo tanto en relación con la modernización también mejoramos partes importantes de la lógica y el flujo. El nuevo servicio web utiliza una tecnologíacompletamente diferente y por lo tanto tienen en relación con la renovación también mejoró las partes principales de tanto el flujo y la lógica. Entre otras cosas, nos alejamos correo electrónico comounmétodoparatransmitirdocumentosafavorde un protocolobasadosenREST utilizandoXMLo JSON sobre HTTP. Entre otras cosas,nos alejamosde correoelectrónico como un métodode transmisiónde documentosafavorde un protocolobasadoenrestoUsing XML o JSON a través de HTTP. URKUND ya está integrado con un número de sistemas comunes de la gestión de aprendizaje, tales como Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros. URKUND ya está integrado con una serie de sistemas comunes de gestión de aprendizaje, como Moodle, Blackboard, Fronter, SharePoint, PingPong, Vklass, es aprendizaje y otros. http://www.urkund.es/