SlideShare una empresa de Scribd logo
Cinética química
Ing. Gonzalo Cervera
¿Qué estudia la cinética química?
 Velocidad de las reacciones
 Mecanismos de reacción
 Factores que modifican la velocidad
¿Para qué se estudia la cinética?
 Procesos industriales
 Reacciones biológicas
 Conservación y elaboración de alimentos
Velocidad de reacción
Reactivos Productos
Conc. (M)
Tiempo (s)
React.
Prod
Velocidad de reacción
Reactivos Productos
A B
𝑣𝐴 =
∆ 𝐴
∆𝑡
𝑣𝐵 =
∆ 𝐵
∆𝑡
∆𝑋 = 𝑋𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝑋𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
¿Cómo se mide?
Conductímetro Manómetro Espectrofotómetro
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟 (𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
Datos:
𝐵𝑟2 𝑖 = 0,0120 𝑀
𝐵𝑟2 𝑓 = 0,0101 𝑀
t = 50,0 s
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
Datos:
𝐵𝑟2 𝑖 = 0,0120 𝑀
𝐵𝑟2 𝑓 = 0,0101 𝑀
t = 50,0 s
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
=
0,0101𝑀 − 0,0120𝑀
50,0 𝑠
𝑣𝐵𝑟2
= −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟 (𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻
∆𝑡
𝑣𝐻𝐵𝑟 =
∆ 𝐻𝐵𝑟
∆𝑡
𝑣𝐶𝑂2
=
∆ 𝐶𝑂2
∆𝑡
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻
∆𝑡
𝑣𝐻𝐵𝑟 =
∆ 𝐻𝐵𝑟
∆𝑡
𝑣𝐶𝑂2
=
∆ 𝐶𝑂2
∆𝑡
𝑣𝐵𝑟2
= −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻
∆𝑡
𝑣𝐻𝐵𝑟 =
∆ 𝐻𝐵𝑟
∆𝑡
𝑣𝐶𝑂2
=
∆ 𝐶𝑂2
∆𝑡
𝑣𝐵𝑟2
= −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠 𝑣𝐶𝑂2
= 3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻
∆𝑡
𝑣𝐻𝐵𝑟 =
∆ 𝐻𝐵𝑟
∆𝑡
𝑣𝐶𝑂2
=
∆ 𝐶𝑂2
∆𝑡
𝑣𝐵𝑟2
= −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
𝑣𝐻𝐵𝑟 = 7,60 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
𝑣𝐶𝑂2
= 3,80 𝑥 10−5 𝑀
𝑠
Velocidad de reacción
𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
𝑣𝐵𝑟2
=
∆ 𝐵𝑟2
∆𝑡
𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻
∆𝑡
𝑣𝐻𝐵𝑟 =
∆ 𝐻𝐵𝑟
∆𝑡
𝑣𝐶𝑂2
=
∆ 𝐶𝑂2
∆𝑡
𝑣𝑟𝑥𝑛 = −𝑣𝐵𝑟2
= −𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 =
1
2
𝑣𝐻𝐵𝑟 = 𝑣𝐶𝑂2
Velocidad de reacción
𝑎 𝐴 + 𝑏 𝐵 → 𝑐 𝐶 + 𝑑 𝐷
𝑣𝑟𝑥𝑛 = −
1
𝑎
∆ 𝐴
∆𝑡
= −
1
𝑏
∆ 𝐵
∆𝑡
=
1
𝑐
∆ 𝐶
∆𝑡
=
1
𝑑
∆ 𝐷
∆𝑡
Ecuación de velocidad
𝑣 = 𝑘 𝐴 𝑥
𝐵 𝑦
𝑎 𝐴 + 𝑏 𝐵 → 𝑐 𝐶 + 𝑑 𝐷
x: orden parcial respecto de A
y: orden parcial respecto de B
x+y: orden global
Ecuación de velocidad
𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑔 + 𝐻2𝑂 𝑔 → 𝐶𝐻3𝑂𝐻 𝑔 + 𝐻𝐶𝑙 (𝑔)
Exp. 𝐶𝐻3𝐶𝑙 (M) 𝐻2𝑂 (M) Vel inicial (M/s)
1 0,250 0,250 2,83
2 0,500 0,250 5,67
3 0,250 0,500 11,35
𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑥
𝐻2𝑂 𝑦
Ecuación de velocidad
𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 1 𝐻2𝑂 2
Ecuación de velocidad
𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 1 𝐻2𝑂 2
Experimento 1:
2,83 𝑀
𝑠 = 𝑘 0,250𝑀 1 0,250𝑀 2
2,83 𝑀
𝑠
0,250𝑀 1 0,250𝑀 2
= 𝑘
𝑘 = 181 1
𝑀2𝑠
Ecuación de velocidad
𝑣 = 181 1
𝑀2𝑠
𝐶𝐻3𝐶𝑙 1
𝐻2𝑂 2
𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑔 + 𝐻2𝑂 𝑔 → 𝐶𝐻3𝑂𝐻 𝑔 + 𝐻𝐶𝑙 (𝑔)
Teo - Cinética química GCervera.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Teo - Cinética química GCervera.pdf

Ley_enfriamiento_Newton.pdf
Ley_enfriamiento_Newton.pdfLey_enfriamiento_Newton.pdf
Ley_enfriamiento_Newton.pdf
AlexanderPrez61
 
100411 300
100411 300100411 300
Respuesta en el Tiempo.pptx
Respuesta en el Tiempo.pptxRespuesta en el Tiempo.pptx
Respuesta en el Tiempo.pptx
AlejandroCarrillo727064
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICAPROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
JOSUÉ NEFTALÍ GUTIÉRREZ CORONA
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
salvador24687
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
FreddySalazarIVR
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
Miguel Ángel Hernández Trejo
 
mate 4 - ejercicios propuestos E2022.pdf
mate 4 -  ejercicios propuestos E2022.pdfmate 4 -  ejercicios propuestos E2022.pdf
mate 4 - ejercicios propuestos E2022.pdf
hermione25
 
Corripio
CorripioCorripio
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
MarioPomaSalazar
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)
cristhian Paul
 
Tema1. matematica5 listo
Tema1. matematica5 listoTema1. matematica5 listo
Tema1. matematica5 listo
Deybis Boyer
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
Francisco Nieves
 
Aceleracion 2022.pptx
Aceleracion 2022.pptxAceleracion 2022.pptx
Aceleracion 2022.pptx
gabi781147
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Raul del Angel Santos Serena
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Yaz Cahuantzi
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
FreddySalazarIVR
 
Metodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptxMetodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptx
EderAlexon1
 

Similar a Teo - Cinética química GCervera.pdf (20)

Ley_enfriamiento_Newton.pdf
Ley_enfriamiento_Newton.pdfLey_enfriamiento_Newton.pdf
Ley_enfriamiento_Newton.pdf
 
100411 300
100411 300100411 300
100411 300
 
Respuesta en el Tiempo.pptx
Respuesta en el Tiempo.pptxRespuesta en el Tiempo.pptx
Respuesta en el Tiempo.pptx
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICAPROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA QUIMICA
 
Termodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptxTermodinamica_(1).pptx
Termodinamica_(1).pptx
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Formulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectoresFormulario de física: Cinemática y vectores
Formulario de física: Cinemática y vectores
 
mate 4 - ejercicios propuestos E2022.pdf
mate 4 -  ejercicios propuestos E2022.pdfmate 4 -  ejercicios propuestos E2022.pdf
mate 4 - ejercicios propuestos E2022.pdf
 
Corripio
CorripioCorripio
Corripio
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
 
Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)Diferencias finitas (1)
Diferencias finitas (1)
 
Tema1. matematica5 listo
Tema1. matematica5 listoTema1. matematica5 listo
Tema1. matematica5 listo
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
 
Aceleracion 2022.pptx
Aceleracion 2022.pptxAceleracion 2022.pptx
Aceleracion 2022.pptx
 
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte birdEjercicios de fenomenos de transporte bird
Ejercicios de fenomenos de transporte bird
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Metodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptxMetodos Numericos_Virtual.pptx
Metodos Numericos_Virtual.pptx
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Teo - Cinética química GCervera.pdf

  • 2. ¿Qué estudia la cinética química?  Velocidad de las reacciones  Mecanismos de reacción  Factores que modifican la velocidad
  • 3. ¿Para qué se estudia la cinética?  Procesos industriales  Reacciones biológicas  Conservación y elaboración de alimentos
  • 4. Velocidad de reacción Reactivos Productos Conc. (M) Tiempo (s) React. Prod
  • 5. Velocidad de reacción Reactivos Productos A B 𝑣𝐴 = ∆ 𝐴 ∆𝑡 𝑣𝐵 = ∆ 𝐵 ∆𝑡 ∆𝑋 = 𝑋𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝑋𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙
  • 6. ¿Cómo se mide? Conductímetro Manómetro Espectrofotómetro
  • 7. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟 (𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔)
  • 8. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) Datos: 𝐵𝑟2 𝑖 = 0,0120 𝑀 𝐵𝑟2 𝑓 = 0,0101 𝑀 t = 50,0 s
  • 9. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) Datos: 𝐵𝑟2 𝑖 = 0,0120 𝑀 𝐵𝑟2 𝑓 = 0,0101 𝑀 t = 50,0 s 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 = 0,0101𝑀 − 0,0120𝑀 50,0 𝑠 𝑣𝐵𝑟2 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠
  • 10. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟 (𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = ∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐵𝑟 = ∆ 𝐻𝐵𝑟 ∆𝑡 𝑣𝐶𝑂2 = ∆ 𝐶𝑂2 ∆𝑡
  • 11. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = ∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐵𝑟 = ∆ 𝐻𝐵𝑟 ∆𝑡 𝑣𝐶𝑂2 = ∆ 𝐶𝑂2 ∆𝑡 𝑣𝐵𝑟2 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠
  • 12. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = ∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐵𝑟 = ∆ 𝐻𝐵𝑟 ∆𝑡 𝑣𝐶𝑂2 = ∆ 𝐶𝑂2 ∆𝑡 𝑣𝐵𝑟2 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐶𝑂2 = 3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠
  • 13. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = ∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐵𝑟 = ∆ 𝐻𝐵𝑟 ∆𝑡 𝑣𝐶𝑂2 = ∆ 𝐶𝑂2 ∆𝑡 𝑣𝐵𝑟2 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = −3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐻𝐵𝑟 = 7,60 𝑥 10−5 𝑀 𝑠 𝑣𝐶𝑂2 = 3,80 𝑥 10−5 𝑀 𝑠
  • 14. Velocidad de reacción 𝐵𝑟2 𝑎𝑐 + 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 𝑎𝑐 → 2 𝐻𝐵𝑟(𝑎𝑐) + 𝐶𝑂2 (𝑔) 𝑣𝐵𝑟2 = ∆ 𝐵𝑟2 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = ∆ 𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 ∆𝑡 𝑣𝐻𝐵𝑟 = ∆ 𝐻𝐵𝑟 ∆𝑡 𝑣𝐶𝑂2 = ∆ 𝐶𝑂2 ∆𝑡 𝑣𝑟𝑥𝑛 = −𝑣𝐵𝑟2 = −𝑣𝐻𝐶𝑂𝑂𝐻 = 1 2 𝑣𝐻𝐵𝑟 = 𝑣𝐶𝑂2
  • 15. Velocidad de reacción 𝑎 𝐴 + 𝑏 𝐵 → 𝑐 𝐶 + 𝑑 𝐷 𝑣𝑟𝑥𝑛 = − 1 𝑎 ∆ 𝐴 ∆𝑡 = − 1 𝑏 ∆ 𝐵 ∆𝑡 = 1 𝑐 ∆ 𝐶 ∆𝑡 = 1 𝑑 ∆ 𝐷 ∆𝑡
  • 16. Ecuación de velocidad 𝑣 = 𝑘 𝐴 𝑥 𝐵 𝑦 𝑎 𝐴 + 𝑏 𝐵 → 𝑐 𝐶 + 𝑑 𝐷 x: orden parcial respecto de A y: orden parcial respecto de B x+y: orden global
  • 17. Ecuación de velocidad 𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑔 + 𝐻2𝑂 𝑔 → 𝐶𝐻3𝑂𝐻 𝑔 + 𝐻𝐶𝑙 (𝑔) Exp. 𝐶𝐻3𝐶𝑙 (M) 𝐻2𝑂 (M) Vel inicial (M/s) 1 0,250 0,250 2,83 2 0,500 0,250 5,67 3 0,250 0,500 11,35 𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑥 𝐻2𝑂 𝑦
  • 18. Ecuación de velocidad 𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 1 𝐻2𝑂 2
  • 19. Ecuación de velocidad 𝑣 = 𝑘 𝐶𝐻3𝐶𝑙 1 𝐻2𝑂 2 Experimento 1: 2,83 𝑀 𝑠 = 𝑘 0,250𝑀 1 0,250𝑀 2 2,83 𝑀 𝑠 0,250𝑀 1 0,250𝑀 2 = 𝑘 𝑘 = 181 1 𝑀2𝑠
  • 20. Ecuación de velocidad 𝑣 = 181 1 𝑀2𝑠 𝐶𝐻3𝐶𝑙 1 𝐻2𝑂 2 𝐶𝐻3𝐶𝑙 𝑔 + 𝐻2𝑂 𝑔 → 𝐶𝐻3𝑂𝐻 𝑔 + 𝐻𝐶𝑙 (𝑔)