SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
¿ QUE ES CONTINGENCIA?
Es algo incierto o eventual que pueda o no
suceder. Se conoce por la vivencia, por la
experiencia y no por la razón.
Nace a partir de una serie de investigaciones para
verificar cuales son los modelos de estructuras
organizacionales mas eficaces en determinados tipos
de empresas.
ORÍGEN DE LA CONTINGENCIA
Alfred Dupont Chandler: (15 de septiembre de 1918
hasta 9 de mayo de 2007)
Concluyo que la estructura organizacional
de las empresas estaban determinadas por
la estrategia de mercadeo.
 Los diversos ambientes obligan a que las
empresas adopten nuevas estrategias.
LAS INVESTIGACIONES FUERON
DESARROLLADAS POR:
Burns y Stalker
Como influye el ambiente externo.
Determina si las organizaciones son:
Mecanistas: un ambiente estable.
Orgánicas: un ambiente de cambio.
Lawrence y Lorsch
Todas las organizaciones enfrentan dos tipos de problemas
básicos.
Las organizaciones requieren sistemáticamente adaptarse a las
exigencias y c0ndiciones del medio ambiente.
El medio ambiente va a determinar las características y
estructuras de las organizaciones.
Joan Wood Ward
El diseño organizacional es afectado por la tecnología utilizada por la
organización.
Tecnología de producción
 Unitaria o taller
 Masa o mecanizada
 Proceso o automatizada
Es una teoría que admite que no hay “una única mejor
manera” de administrar en una situación dada y que
hay variables situacionales de ambientes internos y
externos que impactan en la practica administrativa.
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
AMBIENTE
Es todo aquello que rodea externamente a una organización
Manteniendo transacciones e intercambios con su ambiente.
Condiciones sociales - Económicas - políticas - ecológica
TECNOLOGÍA
Todas las organizaciones utilizan de alguna forma la tecnología
para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas y además
cada una depende de algún tipo de tecnología para poder
funcionar y alcanzar sus objetivos.
Consiste en la aplicación de un programa con el fin de
prevenir y controlar eventualidades naturales
o accidentes laborales que pueden ocurrir.
CONTROL DE CONTINGENCIA
 El Ministro de Vivienda, Luis
Felipe Henao Cardona, hizo hoy
un llamado a los municipios que
podrían afrontar sequía en
algunas regiones del país para
que de inmediato pongan en
marcha planes de contingencia e
impidan el desabastecimiento
de agua.
 inventarios de recursos, ejemplo
disponibilidad de carros-tanques,
tanques fijos, entre otros
ACTIVACIÓN PLANES DE
CONTINGENCIA
PLAN DE CONTINGENCIA
Teoría de la contingencia expo (1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
Welinton Burgos
 
4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica
insucoppt
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
BARAL1991
 
Agente humano
Agente humano Agente humano
Agente humano
dannyclau
 
Estrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicasEstrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicas
Ysaac Ruiz
 
Esleiter powert point
Esleiter powert pointEsleiter powert point
Esleiter powert point
esleiter muñoz
 
Sistema emapica ica
Sistema emapica icaSistema emapica ica
Sistema emapica ica
Ferdinando Garcia
 
La empresa y el medio ambiente
La  empresa y el medio ambienteLa  empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
Dalia Rodriguez
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
ojunioro
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Viiky Lautner
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
J Ospina
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Universidadvict
UniversidadvictUniversidadvict
Universidadvict
vict2183
 
Ceci
CeciCeci
Ceci
disorg
 
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Fernanda Hiieniis
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
dora-relax
 

La actualidad más candente (16)

La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica
 
La empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambienteLa empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Agente humano
Agente humano Agente humano
Agente humano
 
Estrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicasEstrategias de sustentabilidad economicas
Estrategias de sustentabilidad economicas
 
Esleiter powert point
Esleiter powert pointEsleiter powert point
Esleiter powert point
 
Sistema emapica ica
Sistema emapica icaSistema emapica ica
Sistema emapica ica
 
La empresa y el medio ambiente
La  empresa y el medio ambienteLa  empresa y el medio ambiente
La empresa y el medio ambiente
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseablesVisión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
Visión Prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universidadvict
UniversidadvictUniversidadvict
Universidadvict
 
Ceci
CeciCeci
Ceci
 
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables  Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
Tema 1 Visión Prospectiva de la Tecnología : Escenarios Deseables
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 

Similar a Teoría de la contingencia expo (1) (1)

Teoría de la contingencia.
Teoría de la contingencia.Teoría de la contingencia.
Teoría de la contingencia.
mila_velasquez
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
javier_morales7920
 
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
AnabelAlmanza
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Teoria de la contingencia.docx ex
Teoria de la contingencia.docx exTeoria de la contingencia.docx ex
Teoria de la contingencia.docx ex
Cacuve
 
BLOQUE 3
BLOQUE 3BLOQUE 3
BLOQUE 3
danna_hernandez
 
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajoOrganizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
FrancisNatera
 
Trbj contingencia
Trbj  contingenciaTrbj  contingencia
Trbj contingencia
isnairysb
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
Maria Victoria Alippi
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
toriacontingencial
 
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigenciaReporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
José Carlos ChávezGarcía
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
Maira Alejandra Herrera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jenifer Hegu
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
luzdarybelen
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
agascras
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera
 
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOSBLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
danna_hernandez
 

Similar a Teoría de la contingencia expo (1) (1) (20)

Teoría de la contingencia.
Teoría de la contingencia.Teoría de la contingencia.
Teoría de la contingencia.
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
Lateoriadelacontingencia 140322165702-phpapp01
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teoria de la contingencia.docx ex
Teoria de la contingencia.docx exTeoria de la contingencia.docx ex
Teoria de la contingencia.docx ex
 
BLOQUE 3
BLOQUE 3BLOQUE 3
BLOQUE 3
 
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajoOrganizacion y el medio ambiente del trabajo
Organizacion y el medio ambiente del trabajo
 
Trbj contingencia
Trbj  contingenciaTrbj  contingencia
Trbj contingencia
 
Teoria situacional pardal y hereñu
Teoria situacional   pardal y hereñuTeoria situacional   pardal y hereñu
Teoria situacional pardal y hereñu
 
Contingencial
ContingencialContingencial
Contingencial
 
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigenciaReporte de la teoria situacional o de contigencia
Reporte de la teoria situacional o de contigencia
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
avances de la tecnologia
avances de la tecnologia avances de la tecnologia
avances de la tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
Teoconti
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOSBLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
BLOQUE 3: TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA Y LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 

Teoría de la contingencia expo (1) (1)

  • 1. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA
  • 2. ¿ QUE ES CONTINGENCIA? Es algo incierto o eventual que pueda o no suceder. Se conoce por la vivencia, por la experiencia y no por la razón.
  • 3. Nace a partir de una serie de investigaciones para verificar cuales son los modelos de estructuras organizacionales mas eficaces en determinados tipos de empresas. ORÍGEN DE LA CONTINGENCIA
  • 4. Alfred Dupont Chandler: (15 de septiembre de 1918 hasta 9 de mayo de 2007) Concluyo que la estructura organizacional de las empresas estaban determinadas por la estrategia de mercadeo.  Los diversos ambientes obligan a que las empresas adopten nuevas estrategias. LAS INVESTIGACIONES FUERON DESARROLLADAS POR:
  • 5. Burns y Stalker Como influye el ambiente externo. Determina si las organizaciones son: Mecanistas: un ambiente estable. Orgánicas: un ambiente de cambio.
  • 6. Lawrence y Lorsch Todas las organizaciones enfrentan dos tipos de problemas básicos. Las organizaciones requieren sistemáticamente adaptarse a las exigencias y c0ndiciones del medio ambiente. El medio ambiente va a determinar las características y estructuras de las organizaciones.
  • 7. Joan Wood Ward El diseño organizacional es afectado por la tecnología utilizada por la organización. Tecnología de producción  Unitaria o taller  Masa o mecanizada  Proceso o automatizada
  • 8. Es una teoría que admite que no hay “una única mejor manera” de administrar en una situación dada y que hay variables situacionales de ambientes internos y externos que impactan en la practica administrativa. TEORIA DE LA CONTINGENCIA
  • 9. AMBIENTE Es todo aquello que rodea externamente a una organización Manteniendo transacciones e intercambios con su ambiente. Condiciones sociales - Económicas - políticas - ecológica
  • 10. TECNOLOGÍA Todas las organizaciones utilizan de alguna forma la tecnología para ejecutar sus operaciones y realizar sus tareas y además cada una depende de algún tipo de tecnología para poder funcionar y alcanzar sus objetivos.
  • 11. Consiste en la aplicación de un programa con el fin de prevenir y controlar eventualidades naturales o accidentes laborales que pueden ocurrir. CONTROL DE CONTINGENCIA
  • 12.  El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, hizo hoy un llamado a los municipios que podrían afrontar sequía en algunas regiones del país para que de inmediato pongan en marcha planes de contingencia e impidan el desabastecimiento de agua.  inventarios de recursos, ejemplo disponibilidad de carros-tanques, tanques fijos, entre otros ACTIVACIÓN PLANES DE CONTINGENCIA