SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE LA CONTIGENCIA
La palabra contingencia
significa algo incierto o
eventual, que bien puede
suceder o no.
Se refiere a una proposición
cuya verdad o falsedad
solamente puede conocerse por
la experiencia o por la evidencia
y no por la razón. Debido a esto
el enfoque de contingencia
marca una nueva etapa en la
Teoría General de la
Administración.
Alfred DuPont Chandler, Jr. (15 septiembre 1918 hasta 9
mayo 2007) fue un profesor de historia de los negocios en la
Harvard Business School y de la Universidad Johns Hopkins,
que escribió extensamente acerca de la escala y de las
estructuras de gestión de las empresas modernas. Sus obras
redefinen los negocios y la historia económica de la
industrialización.
En 1962 Chandler realizó una de las más serias
investigaciones históricas sobre los cambios
estructurales de las grandes organizaciones. La
conclusión del autor es que las grandes organizaciones
pasaron por un proceso histórico, que involucra cuatro
fases distintas:
 Acumulación de recursos
 Racionalización del uso de los recursos
 Continuación del crecimiento
 Racionalización del uso de los recursos en
expansión
B. F. Skinner
Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 - Cambridge, EE UU,
1990) Psicólogo estadounidense.
El modelo de estímulo-respuesta propuesto por Skinner dice que un
estímulo resulta en la emisión de una respuesta Si el comportamiento
causa algún cambio en el ambiente, entonces el cambio ambiental será
contingente en relación con el comportamiento. La contingencia es una
relación del tipo si-entonces.
la estructura de una
organización y su
funcionamiento son
dependientes de la interface
con el ambiente externo.
FACTORES EXTERNOS QUE INCIDEN
EN LA TEORÍA DE LA
CONTINGENCIA
1. Antigüedad
2. Tamaño
3. Tecnología
4. Poder
5. Propiedad
6. Cultura
7. Entorno
Establecer las actividades necesarias para
suministrar de energía eléctrica y agua
potable una organización ante sucesos
imprevistos que suspendan el normal
suministro de éstos.
Ejemplo
Mantener en óptimas
condiciones sistema de
suministro de agua potable a
través
de pozo profundo,
motobombas y estanques
acumuladores de agua
potable, a fin de que el
servicio opere en forma
normal.
Disponer de un
equipo generador
de electricidad,
alternativo a la red
pública, en
óptimas
condiciones de
operatividad.
El ambiente es todo aquello que
envuelve externamente una
organización. Es el contexto dentro
del cual una organización está
inserta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
Arturo Cordova Ramirez
 
Ensayo de la direccion
Ensayo de la direccionEnsayo de la direccion
Ensayo de la direccion
mariuxisanchez97
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAugusto Javes Sanchez
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableFELIX Castro Garcia
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA Narhaly1705
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionvilizeth
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
corazon1906
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaPrincz Mendez
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciamila_velasquez
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
Jhon Christian Nepo Villano
 
Ernest dale
Ernest daleErnest dale
Ernest dale
monica_chavez12
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaRey Hernandez
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistawillyt64
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
Diego Fernando
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
fradniev
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
diapo123
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 

La actualidad más candente (20)

desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
teoria de la contingencia
teoria de la contingenciateoria de la contingencia
teoria de la contingencia
 
Ensayo de la direccion
Ensayo de la direccionEnsayo de la direccion
Ensayo de la direccion
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA TEORIA DE LA CONTINGENCIA
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Teoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicionTeoria de la contingencia exposicion
Teoria de la contingencia exposicion
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Fundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
 
Ernest dale
Ernest daleErnest dale
Ernest dale
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
 
Administracion y organizacion
Administracion y organizacionAdministracion y organizacion
Administracion y organizacion
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 

Destacado

Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia
jujupiosa
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaMan Fenix
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAugusto Javes Sanchez
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
luzdarybelen
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Teoria de la contingencia exposicion admin
Teoria de la  contingencia exposicion adminTeoria de la  contingencia exposicion admin
Teoria de la contingencia exposicion adminEVEDASOCU
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHGenesis Acosta
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAugusto Javes Sanchez
 
Presentación Final Chandler (capacidades)
Presentación Final Chandler (capacidades)Presentación Final Chandler (capacidades)
Presentación Final Chandler (capacidades)Patricia Corró Sáez
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
agascras
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
mastergenio
 
Parsons
ParsonsParsons
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría BurocraticaTeoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
luzdarybelen
 
Funcionalismo Comtenporaneo
Funcionalismo ComtenporaneoFuncionalismo Comtenporaneo
Funcionalismo Comtenporaneo
miguelherrera28
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
Mayiita Guette
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciagoyco22
 
Teoría de la contingencia 2
Teoría de la contingencia 2Teoría de la contingencia 2
Teoría de la contingencia 2Mila Velasques
 

Destacado (20)

Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Contingencia
Contingencia Contingencia
Contingencia
 
Teoría de la Contingencia
Teoría de la ContingenciaTeoría de la Contingencia
Teoría de la Contingencia
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
Presentación dela teoria de la contigencia: Teoria Contemporanea de la Admini...
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Teoria de la contingencia exposicion admin
Teoria de la  contingencia exposicion adminTeoria de la  contingencia exposicion admin
Teoria de la contingencia exposicion admin
 
La teoria de la contingencia
La teoria de la contingenciaLa teoria de la contingencia
La teoria de la contingencia
 
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCHMODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
MODELO DE CONTINGENCIA DE LAWRENCE Y LORSCH
 
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacionalAdministracion 15 sem teoría contingencial o situacional
Administracion 15 sem teoría contingencial o situacional
 
Presentación Final Chandler (capacidades)
Presentación Final Chandler (capacidades)Presentación Final Chandler (capacidades)
Presentación Final Chandler (capacidades)
 
Teoria situacional
Teoria situacionalTeoria situacional
Teoria situacional
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
 
Parsons
ParsonsParsons
Parsons
 
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría BurocraticaTeoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
Teoría Contemporánea de la Administración: Teoría Burocratica
 
Funcionalismo Comtenporaneo
Funcionalismo ComtenporaneoFuncionalismo Comtenporaneo
Funcionalismo Comtenporaneo
 
Parson
ParsonParson
Parson
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Teoría de la contingencia 2
Teoría de la contingencia 2Teoría de la contingencia 2
Teoría de la contingencia 2
 

Similar a Teoria de la contigencia

Teoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaTeoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaaleok4real
 
Historia y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la AdministraciónHistoria y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la Administración
Guillermo Valle
 
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdfteoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
Eduardo807332
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
Marco B jimenez
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
qflucio
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Gustavo Andrés Mejía Cruz
 
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptxTRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
MARIAFERNANDAURBINAJ2
 
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisicaGrupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
FrazielFelizMendez
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
GiancarlosRuizChacn1
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
LidiaCatalinaCelmiGa
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
San bernabe de larraul
 
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
KARINACHAMBI2
 
Huella ecológica dentro del campus de la UCV
Huella ecológica dentro del campus de la UCVHuella ecológica dentro del campus de la UCV
Huella ecológica dentro del campus de la UCVhuellaecologica
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
San bernabe de larraul
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Oscar Hernandez
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Marlon QG
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Disnaira Tirado
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 

Similar a Teoria de la contigencia (20)

Teoria de la contigencia
Teoria de la contigenciaTeoria de la contigencia
Teoria de la contigencia
 
Historia y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la AdministraciónHistoria y enfoques de la Administración
Historia y enfoques de la Administración
 
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdfteoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
teoria de la contingenicia linea del tiempo 2.pdf
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Plan anual
Plan anual Plan anual
Plan anual
 
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICAPLAN ANUAL DE QUÍMICA
PLAN ANUAL DE QUÍMICA
 
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
Proyecto energías renovables  s.i.a.p.Proyecto energías renovables  s.i.a.p.
Proyecto energías renovables s.i.a.p.
 
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptxTRABAJO ADMINISTRA.pptx
TRABAJO ADMINISTRA.pptx
 
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisicaGrupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
Grupo #1 presentacion de organizacion de la educacion fisica
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
 
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo1.1  plan curricular anual fisica quimica segundo
1.1 plan curricular anual fisica quimica segundo
 
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
6 explico las transformaciones de energías renovablesprimerodesecundaria ejem...
 
Huella ecológica dentro del campus de la UCV
Huella ecológica dentro del campus de la UCVHuella ecológica dentro del campus de la UCV
Huella ecológica dentro del campus de la UCV
 
Energia y salud ambiental
Energia y salud ambientalEnergia y salud ambiental
Energia y salud ambiental
 
1.1 plan curricular anual fisica primero
1.1  plan curricular anual fisica primero1.1  plan curricular anual fisica primero
1.1 plan curricular anual fisica primero
 
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisicaEjemplo del nuevo plan 2 fisica
Ejemplo del nuevo plan 2 fisica
 
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2Unidad educativa oswaldo guayasamin2
Unidad educativa oswaldo guayasamin2
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
 

Teoria de la contigencia

  • 1. TEORIA DE LA CONTIGENCIA
  • 2. La palabra contingencia significa algo incierto o eventual, que bien puede suceder o no.
  • 3. Se refiere a una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón. Debido a esto el enfoque de contingencia marca una nueva etapa en la Teoría General de la Administración.
  • 4. Alfred DuPont Chandler, Jr. (15 septiembre 1918 hasta 9 mayo 2007) fue un profesor de historia de los negocios en la Harvard Business School y de la Universidad Johns Hopkins, que escribió extensamente acerca de la escala y de las estructuras de gestión de las empresas modernas. Sus obras redefinen los negocios y la historia económica de la industrialización.
  • 5. En 1962 Chandler realizó una de las más serias investigaciones históricas sobre los cambios estructurales de las grandes organizaciones. La conclusión del autor es que las grandes organizaciones pasaron por un proceso histórico, que involucra cuatro fases distintas:  Acumulación de recursos  Racionalización del uso de los recursos  Continuación del crecimiento  Racionalización del uso de los recursos en expansión
  • 6. B. F. Skinner Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, 1904 - Cambridge, EE UU, 1990) Psicólogo estadounidense. El modelo de estímulo-respuesta propuesto por Skinner dice que un estímulo resulta en la emisión de una respuesta Si el comportamiento causa algún cambio en el ambiente, entonces el cambio ambiental será contingente en relación con el comportamiento. La contingencia es una relación del tipo si-entonces.
  • 7. la estructura de una organización y su funcionamiento son dependientes de la interface con el ambiente externo.
  • 8. FACTORES EXTERNOS QUE INCIDEN EN LA TEORÍA DE LA CONTINGENCIA 1. Antigüedad 2. Tamaño
  • 12. Establecer las actividades necesarias para suministrar de energía eléctrica y agua potable una organización ante sucesos imprevistos que suspendan el normal suministro de éstos. Ejemplo
  • 13. Mantener en óptimas condiciones sistema de suministro de agua potable a través de pozo profundo, motobombas y estanques acumuladores de agua potable, a fin de que el servicio opere en forma normal. Disponer de un equipo generador de electricidad, alternativo a la red pública, en óptimas condiciones de operatividad.
  • 14. El ambiente es todo aquello que envuelve externamente una organización. Es el contexto dentro del cual una organización está inserta.