SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE
LÍMITES
Diana Laura Ochoa Gallegos.
“8°A”
Ingeniería Tecnologías de la Producción.
Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz 11-Enero-15
LÍMITES
• Los límites son la herramienta principal sobre la que construimos el cálculo.
Muchas veces, una función puede no estar definida en un punto, pero
podemos pensar a que valor se aproxima la función mientras se acerca más y
más a ese punto (esto es el límite). Otras ocasiones, la función está definida
en un punto, pero puede aproximarse a un límite diferente. Hay muchas,
veces donde el valor de la función es el mismo que el del límite en el punto.
De cualquier manera, esto es una poderosa herramienta cuando comenzamos
a pensar en la pendiente de una recta tangente a una curva.
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Teorema de L’Hopital
• En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de
l'Hôpital o regla de l'Hôpital-Bernoulli es una regla que usa derivadas
para ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada.
• Esta regla recibe su nombre en honor al matemático francés del siglo
XVII Guillaume François Antoine, marqués de l'Hôpital (1661 - 1704), quien
dio a conocer la regla en su obra Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des
lignes courbes (1696), el primer texto que se ha escrito sobre cálculo diferencial,
aunque actualmente se sabe que la regla se debe a Johann Bernoulli, que fue
quien la desarrolló y demostró.
Aplicación sencilla
Aplicación Consecutiva
EJEMPLOS L’HOPITAL
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3

Más contenido relacionado

Similar a Teoría de Límites

Limites
LimitesLimites
Teoría de limites
Teoría de limitesTeoría de limites
Teoría de limites
Marii Buendia Maddox
 
Alejandroi
AlejandroiAlejandroi
Teoria de limites 2
Teoria de limites 2 Teoria de limites 2
Teoria de limites 2
Donaldo Sanchez Zamarron
 
Limites y l'hospital
Limites y l'hospital Limites y l'hospital
Limites y l'hospital
Bryan Sandoval
 
Matemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enriqueMatemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enrique
Luis Enrique Martinez Ramirez
 
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
Marii Buendia Maddox
 
Calculo de limites
Calculo de limitesCalculo de limites
Calculo de limites
Carolina Zúñiga
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
juana guia
 
Limites 1
Limites 1Limites 1
Limites 1
Yazmin Galvan'
 

Similar a Teoría de Límites (10)

Limites
LimitesLimites
Limites
 
Teoría de limites
Teoría de limitesTeoría de limites
Teoría de limites
 
Alejandroi
AlejandroiAlejandroi
Alejandroi
 
Teoria de limites 2
Teoria de limites 2 Teoria de limites 2
Teoria de limites 2
 
Limites y l'hospital
Limites y l'hospital Limites y l'hospital
Limites y l'hospital
 
Matemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enriqueMatemáticas avanzadas luis enrique
Matemáticas avanzadas luis enrique
 
Teoría de limites
Teoría de limites Teoría de limites
Teoría de limites
 
Calculo de limites
Calculo de limitesCalculo de limites
Calculo de limites
 
Aplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculoAplicaciones del calculo
Aplicaciones del calculo
 
Limites 1
Limites 1Limites 1
Limites 1
 

Más de Diana Laura Ochoa Gallegos

Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Transformada de Derivadas
Transformada de DerivadasTransformada de Derivadas
Transformada de Derivadas
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia centralPresentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia central
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación 3 frecuencias
Presentación 3 frecuenciasPresentación 3 frecuencias
Presentación 3 frecuencias
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos realesPresentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos reales
Diana Laura Ochoa Gallegos
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
Diana Laura Ochoa Gallegos
 

Más de Diana Laura Ochoa Gallegos (11)

Plan de-negocios
Plan de-negociosPlan de-negocios
Plan de-negocios
 
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton RaphsonVentajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
 
Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos Presentación Métodos Numéricos
Presentación Métodos Numéricos
 
Transformada de Derivadas
Transformada de DerivadasTransformada de Derivadas
Transformada de Derivadas
 
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplaceSolución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
Solución de Ecuaciones diferenciales mediante transformada de laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
 
Presentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia centralPresentación4 medias de tendencia central
Presentación4 medias de tendencia central
 
Presentación 3 frecuencias
Presentación 3 frecuenciasPresentación 3 frecuencias
Presentación 3 frecuencias
 
Presentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos realesPresentación2 intervalos reales
Presentación2 intervalos reales
 
Presentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentesPresentación1 intervalos aparentes
Presentación1 intervalos aparentes
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Teoría de Límites

  • 1. TEORÍA DE LÍMITES Diana Laura Ochoa Gallegos. “8°A” Ingeniería Tecnologías de la Producción. Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz 11-Enero-15
  • 2. LÍMITES • Los límites son la herramienta principal sobre la que construimos el cálculo. Muchas veces, una función puede no estar definida en un punto, pero podemos pensar a que valor se aproxima la función mientras se acerca más y más a ese punto (esto es el límite). Otras ocasiones, la función está definida en un punto, pero puede aproximarse a un límite diferente. Hay muchas, veces donde el valor de la función es el mismo que el del límite en el punto. De cualquier manera, esto es una poderosa herramienta cuando comenzamos a pensar en la pendiente de una recta tangente a una curva.
  • 6. Teorema de L’Hopital • En matemática, más específicamente en el cálculo diferencial, la regla de l'Hôpital o regla de l'Hôpital-Bernoulli es una regla que usa derivadas para ayudar a evaluar límites de funciones que estén en forma indeterminada. • Esta regla recibe su nombre en honor al matemático francés del siglo XVII Guillaume François Antoine, marqués de l'Hôpital (1661 - 1704), quien dio a conocer la regla en su obra Analyse des infiniment petits pour l'intelligence des lignes courbes (1696), el primer texto que se ha escrito sobre cálculo diferencial, aunque actualmente se sabe que la regla se debe a Johann Bernoulli, que fue quien la desarrolló y demostró.