SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Escuela: Arquitectura
Cátedra: Electiva I (Semiótica de la Arquitectura)
Docente:
Estela Aguilar
Realizado:
Br. Gómez, Overgelys
C.I.: 26.625.508
Porlamar, Febrero 2017
Diferencias y Similitudes entre el
Pensamiento de Peirce y el Saussure
Diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
Coinciden en que:
-El pensamiento humano es étnico.
-Los signos constituyen hechos sociales.
-Los signos forman cadenas o sistemas de signos.
Diferencias
Peirce Saussure
- Se refiere a signo en general. - Saussure habla siempre de signo lingüístico
- Parte de la semiótica - Parte de la lingüística
- «Sin el concurso de los signos, seríamos
incapaces de distinguir dos ideas de una
manera clara y constante» (Saussure, p 155)
- «Todo lo que es, cualquiera que sea. pasa
por el signo. No hay pensamiento sin signo»
(Peirce 5.251).
- Pensamiento tricotómico - Pensamiento dicotómico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ana goncalves
Ana goncalves Ana goncalves
Ana goncalves
Anaisabelgoncalvesg
 
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussureCuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
ldg7
 
Razonamiento complej1
Razonamiento complej1Razonamiento complej1
Razonamiento complej1
Areli Deniss Sahagún González
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
UTP
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
Mickii Michael
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
KariiCurl
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semioticadelaimagen
 
Bitacora 12
Bitacora 12Bitacora 12
Bitacora 12
yanettl
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Cuadro
CuadroCuadro
Teorias de razonamiento
Teorias de razonamientoTeorias de razonamiento
Teorias de razonamiento
yanettl
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peirce
faeuca
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
carlos_apuertas
 
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 13
yanettl
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
Laddy Liset Quezada Tello
 
semiologia por byron perugachi
semiologia por byron perugachisemiologia por byron perugachi
semiologia por byron perugachi
byp418
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 

La actualidad más candente (20)

Ana goncalves
Ana goncalves Ana goncalves
Ana goncalves
 
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussureCuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure
 
Razonamiento complej1
Razonamiento complej1Razonamiento complej1
Razonamiento complej1
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Semiotica-Introducción
Semiotica-IntroducciónSemiotica-Introducción
Semiotica-Introducción
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Bitacora 12
Bitacora 12Bitacora 12
Bitacora 12
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Teorias de razonamiento
Teorias de razonamientoTeorias de razonamiento
Teorias de razonamiento
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peirce
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Bitacora 13
Bitacora 13Bitacora 13
Bitacora 13
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Del signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y BarthesDel signo segun Pierce y Barthes
Del signo segun Pierce y Barthes
 
semiologia por byron perugachi
semiologia por byron perugachisemiologia por byron perugachi
semiologia por byron perugachi
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 

Similar a Teoría de los signos

Teoría de los signos
Teoría de los signos Teoría de los signos
Teoría de los signos
Odargelys
 
Teoría de los signos
Teoría de los signosTeoría de los signos
Teoría de los signos
Odargelys
 
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la ArquitecturaPresentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Pedrov Hernandez
 
Frainer sucre
Frainer sucreFrainer sucre
Frainer sucre
sjfrainer
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MariaElvirad
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
Johan Melgarejo Vzq'​
 
Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
 Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
christell ramirez
 
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldoSemioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
JESUS HARO ENCINAS
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
312023315
 
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
Venodriel
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
paublibethmr
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)
Macue De Zan
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
Stephanie Pinzón
 
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Jurjo Torres Santomé
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicaciónLa influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
Leonardo Andres
 
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptxIDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
LuisAngelRuizRosales
 
Representaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligenciaRepresentaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligencia
Ricardo Gómez Vecchio
 

Similar a Teoría de los signos (20)

Teoría de los signos
Teoría de los signos Teoría de los signos
Teoría de los signos
 
Teoría de los signos
Teoría de los signosTeoría de los signos
Teoría de los signos
 
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la ArquitecturaPresentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
 
Frainer sucre
Frainer sucreFrainer sucre
Frainer sucre
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
 
Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
 Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
Bitácora 7 Qué es la teoría de los signos
 
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldoSemioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
Semioticadelasexpresionesmotrices yury giraldo
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
 
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
Clase_23_04_24. Semiotica, introduccion clase 1
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)Saussure (Primera parte)
Saussure (Primera parte)
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicaciónLa influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
La influencia del pos estructuralismo en las teorías de la comunicación
 
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptxIDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
IDEAS SOCIOLOGICAS UNUVERSIDAD METROPOLITANA DE HONDURAS-1.pptx
 
Representaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligenciaRepresentaciones sociales de la inteligencia
Representaciones sociales de la inteligencia
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

Teoría de los signos

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela: Arquitectura Cátedra: Electiva I (Semiótica de la Arquitectura) Docente: Estela Aguilar Realizado: Br. Gómez, Overgelys C.I.: 26.625.508 Porlamar, Febrero 2017 Diferencias y Similitudes entre el Pensamiento de Peirce y el Saussure
  • 2. Diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure. Coinciden en que: -El pensamiento humano es étnico. -Los signos constituyen hechos sociales. -Los signos forman cadenas o sistemas de signos. Diferencias Peirce Saussure - Se refiere a signo en general. - Saussure habla siempre de signo lingüístico - Parte de la semiótica - Parte de la lingüística - «Sin el concurso de los signos, seríamos incapaces de distinguir dos ideas de una manera clara y constante» (Saussure, p 155) - «Todo lo que es, cualquiera que sea. pasa por el signo. No hay pensamiento sin signo» (Peirce 5.251). - Pensamiento tricotómico - Pensamiento dicotómico