SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística?
La semiología estudia todos los posibles sentidos transmitidos a través del lenguaje.
La semiología ayuda a estudiar los signos a nivel lingüístico.
La lingüística y en la semiótica la teoría define al objeto, y por lo tanto el signo es consecuencia
de una perspectiva teórica.
2.- ¿Qué es la teoría tríadica de Charles Peirce y en qué consiste?
El ariete de toda su reflexión es la comprensión de la estructura triádica básica que conforma la
relación lógica de nuestro conocimiento como un proceso de significación.
Toda síntesis proposicionalimplica una relación significativa, una semiosis (la acción del signo),
en la que se articulan tres elementos:
1. El signo o representamen (que es el nombre técnico que emplea Peirce), es «algo que
está para alguien en lugar de algo bajo algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien,
esto es, crea en la mente de esa persona un signo equivalente o quizá un signo más
desarrollado. Ese signo creado es al que llamo interpretante delprimer signo.Este signo
está en lugar de algo, su objeto.
2. El objeto es aquello por lo que está el signo, aquello que representa.
3. El interpretante es el signo equivalente o más desarrollado que el signo original,
causado por ese signo original en la mente de quien lo interpreta. Se trata del elemento
distintivo y original en la explicación de la significación por parte de Peirce y juega un
papel central en toda interpretación no reduccionista de la actividad.
El signo media entre el objeto y el interpretante,elinterpretante relaciona elsigno yel objeto,
y el objeto funda la relación entre el signo y el interpretante.
3.- ¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica?
La semiología es la ciencia general que abarca la semiótica que estudia todos los signos (humanos -
orales y escritos, o de la naturaleza), con relación a la vida social.
4.- ¿Qué es la teoría de los signos y en qué consiste?
Signo es lo que se percibe a través de los sentidos y produce una idea en la mente.
El signo evoca o representa una idea de otra cosa.
Hace llegar un conocimiento de algo por la analogía o dependencia natural que tiene con
ello.
Propiedades del signo:
Arbitrario
Lineal
Mutable/inmutable
5.-¿Qué es la teoría Saussure y en qué consiste?
El signo lingüístico es una unidad lingüística que puede ser percibida por el ser
humano mediante los sentidos y que permite representar completamente un evento
comunicativo en sus propios términos. Es una construcción social que funciona dentro
de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro.
Saussure establece un signo biplánico: un significado, que es el concepto; y un
significante, que es la imagen acústica.
Para Saussure el signo lingüístico posee dos características principales:
 La arbitrariedad del signo lingüístico: hace referencia a que el signo es arbitrario en el
sentido que la unión entre el significado y el significante es inmotivada, es decir, puramente
convencional. Arbitrario con relación al significado, ya que el enlace que une el significado
con el significante es inmotivado; es decir que el significado puede estar asociado a
cualquier nombre y que por lo tanto no existe un nexo natural entre ellos.
 Carácter lineal del significante: Los elementos del significante lingüístico se presentan uno
tras otro formando una cadena ya que el significante se desenvuelve en el tiempo
únicamente y tiene los caracteresque toma de éste.2 El signo es lineal porque el significante
se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es decir,no pueden ser pronunciadosen forma
simultánea, sino uno después del otro, en unidades sucesivas que se producen linealmente
en el tiempo. Por ejemplo, ¡a-c-a-b-o-d-e-ll-e-g-a-r!.
6.- ¿Cuáles son los principios de la semiótica?
Distinción entre forma y sustancia en cada uno de los planos del lenguaje, el de
expresión y del contenido.
Sistema de expresión o lenguaje, la relación isomorfica entre el referente percibido
y la representación simbólica.
Dividido en:
El lenguaje verbal es analítico: divide y compara.
El lenguaje visual es sintético: global
Utiliza el signo y la inferencia: sacar una conclusión o deducir una cosa de otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monse 1
Monse 1Monse 1
Monse 1
Monts3rr44t
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Charles Morris
Charles MorrisCharles Morris
Charles Morris
Maricelys Mojica
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
YulaDoo21
 
Semiotica 2013
Semiotica 2013Semiotica 2013
Semiotica 2013
Alfonso Moreno
 
Razonamiento complej1
Razonamiento complej1Razonamiento complej1
Razonamiento complej1
Areli Deniss Sahagún González
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
loreanamago
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
Eduardo Guzmán
 
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceSemejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceMacue De Zan
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yanettl
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticas
Alfredo Flores
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Lingüística Uces
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
Johan Melgarejo Vzq'​
 

La actualidad más candente (20)

Signos
SignosSignos
Signos
 
Monse 1
Monse 1Monse 1
Monse 1
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
Charles Morris
Charles MorrisCharles Morris
Charles Morris
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Charles William Morris
Charles William MorrisCharles William Morris
Charles William Morris
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
 
Semiotica 2013
Semiotica 2013Semiotica 2013
Semiotica 2013
 
Razonamiento complej1
Razonamiento complej1Razonamiento complej1
Razonamiento complej1
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceSemejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Dimensiones semióticas
Dimensiones semióticasDimensiones semióticas
Dimensiones semióticas
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 

Similar a Teorias de razonamiento

Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Citlali Islas
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSara Suárez Romero
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
daliuskablanco
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semióticaeldjvon
 
Pensamiento Simbolico
Pensamiento Simbolico Pensamiento Simbolico
Pensamiento Simbolico
christell ramirez
 
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
christell ramirez
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5gabisfm
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
Actividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisActividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisJessie86
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
Diego Lngh
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
Donovan_amaro
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
Coriito Valera
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
Semiotica cuadro
Semiotica cuadroSemiotica cuadro
Semiotica cuadro
Morgan Guido
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Erialis Vasquez
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
Jessica Gallardo
 
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071   mapa conceptual signo linguisticoJosé mata 18735071   mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
Universidad Fermín Toro
 

Similar a Teorias de razonamiento (20)

Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüísticaPor qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
Por qué se considera la semiótica como una teoría lingüística
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 
Pensamiento Simbolico
Pensamiento Simbolico Pensamiento Simbolico
Pensamiento Simbolico
 
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
V heuristica de Semiotica y Proceso simbolico
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Actividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesisActividad 5 de síntesis
Actividad 5 de síntesis
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Bitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamientoBitacoras preguntas-razonamiento
Bitacoras preguntas-razonamiento
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Semiotica cuadro
Semiotica cuadroSemiotica cuadro
Semiotica cuadro
 
politica
politicapolitica
politica
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071   mapa conceptual signo linguisticoJosé mata 18735071   mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de yanettl

RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTORAZONAMIENTO
RAZONAMIENTO
yanettl
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
yanettl
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
yanettl
 
Planteamiento cognitivo bitácora 8
Planteamiento cognitivo bitácora 8Planteamiento cognitivo bitácora 8
Planteamiento cognitivo bitácora 8
yanettl
 
Actividad de razonamiento bitácora 7
Actividad de razonamiento bitácora 7 Actividad de razonamiento bitácora 7
Actividad de razonamiento bitácora 7
yanettl
 
bitácora 1
bitácora 1bitácora 1
bitácora 1
yanettl
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
yanettl
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
yanettl
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
yanettl
 
los tres cochinitos
los tres cochinitoslos tres cochinitos
los tres cochinitos
yanettl
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
yanettl
 
bitacora 4
bitacora 4bitacora 4
bitacora 4
yanettl
 
Aplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didácticoAplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didáctico
yanettl
 
Bitácora 3 control de lectura de razonamiento
Bitácora 3 control de lectura de razonamientoBitácora 3 control de lectura de razonamiento
Bitácora 3 control de lectura de razonamiento
yanettl
 
Bitácora 9 organizador gráfico
Bitácora 9 organizador gráficoBitácora 9 organizador gráfico
Bitácora 9 organizador gráfico
yanettl
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
yanettl
 
Bitácora 11 (1)
Bitácora 11 (1)Bitácora 11 (1)
Bitácora 11 (1)
yanettl
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
yanettl
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
yanettl
 
Bitácora 5,6 y 7
Bitácora 5,6 y 7Bitácora 5,6 y 7
Bitácora 5,6 y 7
yanettl
 

Más de yanettl (20)

RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTORAZONAMIENTO
RAZONAMIENTO
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
 
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferenteTengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
Tengo 9 pelotas y 4 cajas de tamaño diferente
 
Planteamiento cognitivo bitácora 8
Planteamiento cognitivo bitácora 8Planteamiento cognitivo bitácora 8
Planteamiento cognitivo bitácora 8
 
Actividad de razonamiento bitácora 7
Actividad de razonamiento bitácora 7 Actividad de razonamiento bitácora 7
Actividad de razonamiento bitácora 7
 
bitácora 1
bitácora 1bitácora 1
bitácora 1
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
los tres cochinitos
los tres cochinitoslos tres cochinitos
los tres cochinitos
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
bitacora 4
bitacora 4bitacora 4
bitacora 4
 
Aplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didácticoAplicación del modelo didáctico
Aplicación del modelo didáctico
 
Bitácora 3 control de lectura de razonamiento
Bitácora 3 control de lectura de razonamientoBitácora 3 control de lectura de razonamiento
Bitácora 3 control de lectura de razonamiento
 
Bitácora 9 organizador gráfico
Bitácora 9 organizador gráficoBitácora 9 organizador gráfico
Bitácora 9 organizador gráfico
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 11 (1)
Bitácora 11 (1)Bitácora 11 (1)
Bitácora 11 (1)
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 10
Bitácora 10Bitácora 10
Bitácora 10
 
Bitácora 5,6 y 7
Bitácora 5,6 y 7Bitácora 5,6 y 7
Bitácora 5,6 y 7
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Teorias de razonamiento

  • 1. 1.- ¿Por qué se considera a la semiótica como una teoría lingüística? La semiología estudia todos los posibles sentidos transmitidos a través del lenguaje. La semiología ayuda a estudiar los signos a nivel lingüístico. La lingüística y en la semiótica la teoría define al objeto, y por lo tanto el signo es consecuencia de una perspectiva teórica. 2.- ¿Qué es la teoría tríadica de Charles Peirce y en qué consiste? El ariete de toda su reflexión es la comprensión de la estructura triádica básica que conforma la relación lógica de nuestro conocimiento como un proceso de significación. Toda síntesis proposicionalimplica una relación significativa, una semiosis (la acción del signo), en la que se articulan tres elementos: 1. El signo o representamen (que es el nombre técnico que emplea Peirce), es «algo que está para alguien en lugar de algo bajo algún aspecto o capacidad. Se dirige a alguien, esto es, crea en la mente de esa persona un signo equivalente o quizá un signo más desarrollado. Ese signo creado es al que llamo interpretante delprimer signo.Este signo está en lugar de algo, su objeto. 2. El objeto es aquello por lo que está el signo, aquello que representa. 3. El interpretante es el signo equivalente o más desarrollado que el signo original, causado por ese signo original en la mente de quien lo interpreta. Se trata del elemento distintivo y original en la explicación de la significación por parte de Peirce y juega un papel central en toda interpretación no reduccionista de la actividad. El signo media entre el objeto y el interpretante,elinterpretante relaciona elsigno yel objeto, y el objeto funda la relación entre el signo y el interpretante. 3.- ¿Cómo se relaciona la semiología con la semiótica? La semiología es la ciencia general que abarca la semiótica que estudia todos los signos (humanos - orales y escritos, o de la naturaleza), con relación a la vida social. 4.- ¿Qué es la teoría de los signos y en qué consiste? Signo es lo que se percibe a través de los sentidos y produce una idea en la mente. El signo evoca o representa una idea de otra cosa. Hace llegar un conocimiento de algo por la analogía o dependencia natural que tiene con ello. Propiedades del signo: Arbitrario Lineal Mutable/inmutable
  • 2. 5.-¿Qué es la teoría Saussure y en qué consiste? El signo lingüístico es una unidad lingüística que puede ser percibida por el ser humano mediante los sentidos y que permite representar completamente un evento comunicativo en sus propios términos. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Saussure establece un signo biplánico: un significado, que es el concepto; y un significante, que es la imagen acústica. Para Saussure el signo lingüístico posee dos características principales:  La arbitrariedad del signo lingüístico: hace referencia a que el signo es arbitrario en el sentido que la unión entre el significado y el significante es inmotivada, es decir, puramente convencional. Arbitrario con relación al significado, ya que el enlace que une el significado con el significante es inmotivado; es decir que el significado puede estar asociado a cualquier nombre y que por lo tanto no existe un nexo natural entre ellos.  Carácter lineal del significante: Los elementos del significante lingüístico se presentan uno tras otro formando una cadena ya que el significante se desenvuelve en el tiempo únicamente y tiene los caracteresque toma de éste.2 El signo es lineal porque el significante se desenvuelve sucesivamente en el tiempo, es decir,no pueden ser pronunciadosen forma simultánea, sino uno después del otro, en unidades sucesivas que se producen linealmente en el tiempo. Por ejemplo, ¡a-c-a-b-o-d-e-ll-e-g-a-r!.
  • 3. 6.- ¿Cuáles son los principios de la semiótica? Distinción entre forma y sustancia en cada uno de los planos del lenguaje, el de expresión y del contenido. Sistema de expresión o lenguaje, la relación isomorfica entre el referente percibido y la representación simbólica. Dividido en: El lenguaje verbal es analítico: divide y compara. El lenguaje visual es sintético: global Utiliza el signo y la inferencia: sacar una conclusión o deducir una cosa de otra.