SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
IUP “Santiago Mariño”
Porlamar Estado Nueva Esparta
Cuadro comparativo sobre la teoría del signo
del pensamiento de Peirce y Saussure
Curso: Semiótica de la Arquitectura Bachiller: Luis Diego Gutiérrez R.
Docente: Licda. Estela Aguilar C.I. 25.899.449
Diferencias y similitudes Peirce Saussure
Diferencias
.- El signo se compone por tres elementos:
representamen, objeto y el interpretante.
.- La relación entre los componentes es
multilateral entre términos que son de
naturaleza lógica diferente.
.- Abarca todos los signos, no solo los
lingüísticos y realiza su aporte desde la
filosofía, y la lógica matemática.
.- Señala que el signo es una entidad
abierta, que la naturaleza de los elementos
de las cosas no es arbitraria.
.- Trabaja con la materialidad del signo, ya
que el representamen está en el mundo
material.
.- Realiza una clasificación compleja de los
signos, plantea tres divisiones al interior de
cada una de ellas: primera: cualisigno,
sinsigno y legisigno; segunda: ícono, índice
y símbolo; tercera rema, signodicente y
argumento.
.- Le interesa saber cómo conoce el
hombre.
.- Se interesa en la relación de los signos
con la realidad.
.- Posee una perspectiva pragmática que
permite analizar los efectos que los signos
producen en sus intérpretes.
.- Su concepción del signo como una
relación binaria(significado-concepto y
significante imagen acústica).
.- Los componentes del signo son
inseparables y dependientes, se determinan
recíprocamente.
.- Se ocupa del signo lingüístico, y realiza
estudios desde la lingüística.
.- Expone que el signo es una entidad
cerrada y que la naturaleza de los
elementos de las cosas es de arbitrariedad.
.- No trabaja con la materialidad del signo.
.- Distingue al símbolo del signo por el
grado de arbitrariedad, pero que el primero
se distingue por cierta continuidad
asociativa entre el significante (imagen
acústica) y el significado (concepto); es
decir, la presencia de un cierto lazo natural,
motivado que lo caracteriza icónico.
.- Se interesa por el funcionamiento de la
lengua.
.- le interesa el signo y no lo que esta fuera
de él.
.- Al deslindar a la lengua del habla no
considera a los signos como objeto de
estudio.
Similitudes entre
Peirce y Saussure
.- El pensamiento del hombre es sólo pensamiento en signos.
.- Los signos adquieren validez dentro de una comunidad, por
convención.
.- Los signos no son identidades aisladas, sino que conforman
cadenas y constituyen sistemas de signos.
.- La dicotomía entre lengua y habla que plantea Saussure es en
Peirce la diferenciación entre legisignio y sinsigno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
Cuadro comparativo entre saussure y peirce.Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
Irene Romero
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
RominaBarrientos14
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
ANDREA FERNANDEZ
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peircefaeuca
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peircececialvado
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
Margarita Araque
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Semiología de la Comunicaión
Semiología de la ComunicaiónSemiología de la Comunicaión
Semiología de la Comunicaión
mariana yanez
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Nohemi Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
Cuadro comparativo entre saussure y peirce.Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
Cuadro comparativo entre saussure y peirce.
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.pptCHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
CHARLES SANDERS PEIRCE.ppt
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
2 semiotica. final. peirce
2  semiotica. final. peirce2  semiotica. final. peirce
2 semiotica. final. peirce
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
La Semiotica De Peirce
La Semiotica De PeirceLa Semiotica De Peirce
La Semiotica De Peirce
 
El concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslevEl concepto de signo hjelmslev
El concepto de signo hjelmslev
 
El signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y PierceEl signo-Repaso Saussure y Pierce
El signo-Repaso Saussure y Pierce
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Semiología de la Comunicaión
Semiología de la ComunicaiónSemiología de la Comunicaión
Semiología de la Comunicaión
 
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y Saussure.
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 

Destacado

Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Ktiusk1
 
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la ArquitecturaPresentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Pedrov Hernandez
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Seassure y pierce
Seassure y pierceSeassure y pierce
Seassure y pierce
veronicadvva
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudes
Arantxa Meneses
 
Saussure y Peirce
Saussure y PeirceSaussure y Peirce
Saussure y Peirce
Ronaylis Vanessa Osorio
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MariaElvirad
 
Presentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odpPresentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odp
valentinabigon
 
Cuadro
CuadroCuadro
Ana goncalves
Ana goncalves Ana goncalves
Ana goncalves
Anaisabelgoncalvesg
 
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21
Jesus Mata
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Paola Marin
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
greycelis urimar palencia romero
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Karen Pinto
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
loreanamago
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
JoseMarin08
 
Teoria del signo
Teoria del signoTeoria del signo
Teoria del signo
diego ramirez
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 

Destacado (20)

Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la ArquitecturaPresentación1 de Semiotica de la Arquitectura
Presentación1 de Semiotica de la Arquitectura
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Seassure y pierce
Seassure y pierceSeassure y pierce
Seassure y pierce
 
Diferencias y similitudes
Diferencias y similitudesDiferencias y similitudes
Diferencias y similitudes
 
Saussure y Peirce
Saussure y PeirceSaussure y Peirce
Saussure y Peirce
 
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVOMARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
MARIAELVIRADIMAIO_CUADROCOMPARATIVO
 
Presentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odpPresentazione leopardi.odp
Presentazione leopardi.odp
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Ana goncalves
Ana goncalves Ana goncalves
Ana goncalves
 
Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21Cuadro comparativo jesus mata21
Cuadro comparativo jesus mata21
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
Teoria del signo
Teoria del signoTeoria del signo
Teoria del signo
 
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
diferencias y similitudes entre el pensamiento de Peirce y el de Saussure.
 

Similar a Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure

Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
oreana Quintero
 
Sausure y Pierce
Sausure y PierceSausure y Pierce
Sausure y Pierce
Luz Millan
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
danieladcatoni
 
carlota garcia, linea explicativa
carlota garcia, linea explicativa carlota garcia, linea explicativa
carlota garcia, linea explicativa
carlota garcia
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSara Suárez Romero
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
LissieRiera
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenKariiCurl
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenKariiCurl
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenKariiCurl
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
Maria Jose De Armas
 
El SIGNO
El SIGNOEl SIGNO
El SIGNO
Servientrega
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
Johan Melgarejo Vzq'​
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
fabianabarro
 
Teorias de razonamiento
Teorias de razonamientoTeorias de razonamiento
Teorias de razonamiento
yanettl
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
Teoriadelossignos 170127020953
Teoriadelossignos 170127020953Teoriadelossignos 170127020953
Teoriadelossignos 170127020953
KarlaJoseBellorin
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
Johan Melgarejo Vzq'​
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
angelvillarroel14
 

Similar a Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure (20)

Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.Diferencias y similitudes entre  Peirce y el de Saussure.
Diferencias y similitudes entre Peirce y el de Saussure.
 
Sausure y Pierce
Sausure y PierceSausure y Pierce
Sausure y Pierce
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
carlota garcia, linea explicativa
carlota garcia, linea explicativa carlota garcia, linea explicativa
carlota garcia, linea explicativa
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
El SIGNO
El SIGNOEl SIGNO
El SIGNO
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICOEL SIGNO LINGÜÍSTICO
EL SIGNO LINGÜÍSTICO
 
Teorias de razonamiento
Teorias de razonamientoTeorias de razonamiento
Teorias de razonamiento
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Teoriadelossignos 170127020953
Teoriadelossignos 170127020953Teoriadelossignos 170127020953
Teoriadelossignos 170127020953
 
Suassure y peirce
Suassure y peirceSuassure y peirce
Suassure y peirce
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Cuadro comparativo de la teoria del signo de peirce y saussure

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior IUP “Santiago Mariño” Porlamar Estado Nueva Esparta Cuadro comparativo sobre la teoría del signo del pensamiento de Peirce y Saussure Curso: Semiótica de la Arquitectura Bachiller: Luis Diego Gutiérrez R. Docente: Licda. Estela Aguilar C.I. 25.899.449
  • 2. Diferencias y similitudes Peirce Saussure Diferencias .- El signo se compone por tres elementos: representamen, objeto y el interpretante. .- La relación entre los componentes es multilateral entre términos que son de naturaleza lógica diferente. .- Abarca todos los signos, no solo los lingüísticos y realiza su aporte desde la filosofía, y la lógica matemática. .- Señala que el signo es una entidad abierta, que la naturaleza de los elementos de las cosas no es arbitraria. .- Trabaja con la materialidad del signo, ya que el representamen está en el mundo material. .- Realiza una clasificación compleja de los signos, plantea tres divisiones al interior de cada una de ellas: primera: cualisigno, sinsigno y legisigno; segunda: ícono, índice y símbolo; tercera rema, signodicente y argumento. .- Le interesa saber cómo conoce el hombre. .- Se interesa en la relación de los signos con la realidad. .- Posee una perspectiva pragmática que permite analizar los efectos que los signos producen en sus intérpretes. .- Su concepción del signo como una relación binaria(significado-concepto y significante imagen acústica). .- Los componentes del signo son inseparables y dependientes, se determinan recíprocamente. .- Se ocupa del signo lingüístico, y realiza estudios desde la lingüística. .- Expone que el signo es una entidad cerrada y que la naturaleza de los elementos de las cosas es de arbitrariedad. .- No trabaja con la materialidad del signo. .- Distingue al símbolo del signo por el grado de arbitrariedad, pero que el primero se distingue por cierta continuidad asociativa entre el significante (imagen acústica) y el significado (concepto); es decir, la presencia de un cierto lazo natural, motivado que lo caracteriza icónico. .- Se interesa por el funcionamiento de la lengua. .- le interesa el signo y no lo que esta fuera de él. .- Al deslindar a la lengua del habla no considera a los signos como objeto de estudio.
  • 3. Similitudes entre Peirce y Saussure .- El pensamiento del hombre es sólo pensamiento en signos. .- Los signos adquieren validez dentro de una comunidad, por convención. .- Los signos no son identidades aisladas, sino que conforman cadenas y constituyen sistemas de signos. .- La dicotomía entre lengua y habla que plantea Saussure es en Peirce la diferenciación entre legisignio y sinsigno.