SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción José Ramón Gómez
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Percepción ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1. Teorías de la percepción
Teorías de la percepción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asociacionismo
[object Object],[object Object],[object Object],Teoría de la Gestalt Comprobémoslo en un experimento Teorías de la percepción
Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 1. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 2. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 3. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Leyes organización perceptual
Fondo - Figura Principio organizativo fundamental. La mente “conoce” un estímulo cuando lo organiza en una forma que se  recortan sobre un fondo  Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual  A. Principio de reconocimiento
Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales  Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales  Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales  Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Semejanza Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia.  Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia.  Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Proximidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Tendencia a captar las formas lo más regular, simple, simétrica, ordenada,  comprensible, memorizable ...  posible   Pregnancia, buena forma o simplicidad Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento
Intenta dibujar la figura que has visto Los resultados pueden ser catastróficos, porque es difícil retener en la memoria esta "mala forma".  Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Intenta de nuevo con la ayuda de una “buena forma” Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Esta es la progresión que sufriría una figura para alcanzar otra mejor  Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Pregnancia, buena forma o simplicidad
Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y sencillas  de captar . Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Cierre o clausura
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Destino común Se tiende a percibir como formando una unidad perceptual todos aquellos elementos que se mueven en la misma dirección y velocidad .
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad Todos los estímulos que guardan entre si una continuidad se perciben como formando una unidad .
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad
Leyes de la organización perceptual  B. Principios de agrupamiento   Continuidad
Señales monoculares Señales binoculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],C. Percepción de distancia y profundidad
Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad   Superposición Un objeto, al bloquear en parte a otro, se percibe como más cercano
Superposición Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Gradiente de textura Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad   Los objetos vistos a mayor distancia parecen ser más suaves y con menor textura
Gradiente de textura Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Sombreado Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad   Las sombras aparecen a menudo en las partes de objetos más lejanos
Sombreado Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Sombreado Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Sombreado Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Andrea Pozzo Iglesia S. Ignacio (Roma) Sombreado Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad   Los objetos de las mismas dimensiones aparecerán más pequeños según la creciente distancia que los separa del observador.
Canaletto:  Piazza San Marcos  (1729) Nelson-Atkins Museum of Art, Kansas City. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
    Altura relativa Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad   Cuanto más alto estén situados los objetos en el plano horizontal, más lejanos parecerán
Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                  
Leonardo da Vinci:  La Virgen, Santa Ana y el Niño  (1510) Museo del Louvre, París Perspectiva aérea Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad
Paralaje del movimiento Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                           
Paralaje del movimiento Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                           
Acomodación Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                           
Disparidad retiniana Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Calidoscopio  inventado en 1946 por  BREWSTER   para visualizar imágenes en 3D Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                           
Anaglifos Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
Anaglifos Estereoscopía Leyes de la organización perceptual    C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                               
[object Object],[object Object],[object Object],D. Principio de la constancia o experiencia  La  constancia perceptual  es la tendencia a percibir los objetos como inalterables a pesar de los cambios que produce la estimulación sensorial. Una vez que nos hemos formado una percepción estable del objeto, lo reconoceremos casi desde cualquier ángulo.
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Forma Percibimos los objetos familiares con su forma constante, aunque cambie la imagen retiniana.
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Forma
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Tamaño Tendemos a percibir un objeto con un tamaño constante a pesar de la distancia.
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Color Es la tendencia a ver los colores con un color constante, a pesar de la iluminación. Aunque nuestra percepción de los colores no cambia tanto como cabría esperar, se producen algunos cambios al variar las condiciones de iluminación.
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Color MONET  Catedral de Rouen
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Color
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Color
Leyes de la organización perceptual      D. Constancia perceptual   Color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestaltLeyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestalt
raul2c2010
 

La actualidad más candente (19)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt 6
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt 6Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt 6
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt 6
 
Los principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALTLos principios de la GESTALT
Los principios de la GESTALT
 
Gestalt leyes y ilucion 2019
Gestalt leyes y ilucion 2019Gestalt leyes y ilucion 2019
Gestalt leyes y ilucion 2019
 
Dipositivas de la gestalt 2019
Dipositivas de la gestalt 2019Dipositivas de la gestalt 2019
Dipositivas de la gestalt 2019
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Leyes del la gestalt
Leyes del la gestaltLeyes del la gestalt
Leyes del la gestalt
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
Enfoque de La Gestalt
Enfoque de La GestaltEnfoque de La Gestalt
Enfoque de La Gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de-gestalt
Leyes de-gestaltLeyes de-gestalt
Leyes de-gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Leyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestaltLeyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestalt
 

Destacado (11)

El país la verdad no tiene dueño
El país la verdad no tiene dueñoEl país la verdad no tiene dueño
El país la verdad no tiene dueño
 
RLG-tema 3
RLG-tema 3RLG-tema 3
RLG-tema 3
 
Nietzsche Introducción
Nietzsche IntroducciónNietzsche Introducción
Nietzsche Introducción
 
percepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamañopercepcion de la distancia y el tamaño
percepcion de la distancia y el tamaño
 
Percepción visual y observación
Percepción visual y observaciónPercepción visual y observación
Percepción visual y observación
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Descartes en cómic
Descartes en cómicDescartes en cómic
Descartes en cómic
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Teoría leyes percepción

Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
gape90
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
anghiell
 
1.1. la imagen
1.1. la imagen1.1. la imagen
1.1. la imagen
rfarinas
 

Similar a Teoría leyes percepción (20)

Teoria Y Leyes Percepcion
Teoria Y Leyes PercepcionTeoria Y Leyes Percepcion
Teoria Y Leyes Percepcion
 
Sesión 3 - Teorías del Aprendizaje (Maestría)
Sesión 3 - Teorías del Aprendizaje (Maestría)Sesión 3 - Teorías del Aprendizaje (Maestría)
Sesión 3 - Teorías del Aprendizaje (Maestría)
 
Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)Leyes de-percepcion (ejemplos)
Leyes de-percepcion (ejemplos)
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas OtáloraPsicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
Psicología de la Percepción Alfredo Rojas Otálora
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
1.1. la imagen
1.1. la imagen1.1. la imagen
1.1. la imagen
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt finalActividad 6 enfoque de la gestalt final
Actividad 6 enfoque de la gestalt final
 
Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt
 
Las Leyes de Gestalt
Las Leyes de GestaltLas Leyes de Gestalt
Las Leyes de Gestalt
 
Enfoque Gestáltico
Enfoque GestálticoEnfoque Gestáltico
Enfoque Gestáltico
 
Enfoque gestàltico
Enfoque gestàlticoEnfoque gestàltico
Enfoque gestàltico
 
Enfoque gestàltico
Enfoque gestàlticoEnfoque gestàltico
Enfoque gestàltico
 
Enfoque Gestàltico
Enfoque GestàlticoEnfoque Gestàltico
Enfoque Gestàltico
 
Composiciones Bidimensionales
Composiciones BidimensionalesComposiciones Bidimensionales
Composiciones Bidimensionales
 
Presentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdfPresentacion-Gestalt.pdf
Presentacion-Gestalt.pdf
 
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6.  tarea enfoque de la gestaltActividad 6.  tarea enfoque de la gestalt
Actividad 6. tarea enfoque de la gestalt
 
Leyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcelaLeyes de gelstalt marcela
Leyes de gelstalt marcela
 
teoria de la gestalt
teoria de la gestaltteoria de la gestalt
teoria de la gestalt
 

Más de j. jarbe

Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentesIncidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
j. jarbe
 
Las tribus urbanas
Las tribus urbanasLas tribus urbanas
Las tribus urbanas
j. jarbe
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
j. jarbe
 
Métodos de intervención
Métodos de intervenciónMétodos de intervención
Métodos de intervención
j. jarbe
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
j. jarbe
 
Pautas informe
Pautas informePautas informe
Pautas informe
j. jarbe
 
Formato Entrevista
Formato EntrevistaFormato Entrevista
Formato Entrevista
j. jarbe
 
Manual Diagnóstico DSM IV
Manual Diagnóstico DSM IVManual Diagnóstico DSM IV
Manual Diagnóstico DSM IV
j. jarbe
 
Manual Wisc-r
Manual Wisc-rManual Wisc-r
Manual Wisc-r
j. jarbe
 
Manual wisc r
Manual wisc rManual wisc r
Manual wisc r
j. jarbe
 
Test de Wartegg
Test de WarteggTest de Wartegg
Test de Wartegg
j. jarbe
 
Test de Wartegg
Test de WarteggTest de Wartegg
Test de Wartegg
j. jarbe
 
Test de Rorschach
Test de RorschachTest de Rorschach
Test de Rorschach
j. jarbe
 
Laminas Rorschach
Laminas RorschachLaminas Rorschach
Laminas Rorschach
j. jarbe
 
Laminas Rorschach
Laminas RorschachLaminas Rorschach
Laminas Rorschach
j. jarbe
 
Test de Machover
Test de MachoverTest de Machover
Test de Machover
j. jarbe
 
Test de Zung y de Cage
Test de Zung y de CageTest de Zung y de Cage
Test de Zung y de Cage
j. jarbe
 

Más de j. jarbe (20)

Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentesIncidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
Incidencia de los padres en el comportamiento rebelde de los adolescentes
 
Las tribus urbanas
Las tribus urbanasLas tribus urbanas
Las tribus urbanas
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
 
Métodos de intervención
Métodos de intervenciónMétodos de intervención
Métodos de intervención
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Pautas informe
Pautas informePautas informe
Pautas informe
 
Formato Entrevista
Formato EntrevistaFormato Entrevista
Formato Entrevista
 
Manual Diagnóstico DSM IV
Manual Diagnóstico DSM IVManual Diagnóstico DSM IV
Manual Diagnóstico DSM IV
 
Zulliger
ZulligerZulliger
Zulliger
 
Manual Wisc-r
Manual Wisc-rManual Wisc-r
Manual Wisc-r
 
Manual wisc r
Manual wisc rManual wisc r
Manual wisc r
 
Test de Wartegg
Test de WarteggTest de Wartegg
Test de Wartegg
 
Test de Wartegg
Test de WarteggTest de Wartegg
Test de Wartegg
 
TAT
TATTAT
TAT
 
Test de Rorschach
Test de RorschachTest de Rorschach
Test de Rorschach
 
Laminas Rorschach
Laminas RorschachLaminas Rorschach
Laminas Rorschach
 
Laminas Rorschach
Laminas RorschachLaminas Rorschach
Laminas Rorschach
 
Libro DFH
Libro DFHLibro DFH
Libro DFH
 
Test de Machover
Test de MachoverTest de Machover
Test de Machover
 
Test de Zung y de Cage
Test de Zung y de CageTest de Zung y de Cage
Test de Zung y de Cage
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Teoría leyes percepción

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
  • 8. Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 1. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
  • 9. Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 2. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
  • 10. Probemos nuestra capacidad organizativa mental Por un puro acto de voluntad y aprendizaje podemos establecer variadas ordenaciones perceptivas del cubo de Necker. 3. Teoría de la Gestalt Teorías de la percepción
  • 11.
  • 12. Fondo - Figura Principio organizativo fundamental. La mente “conoce” un estímulo cuando lo organiza en una forma que se recortan sobre un fondo Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 13.
  • 14. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 15. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 16. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 17. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 18. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 19. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 20. Fondo - Figura Leyes de la organización perceptual A. Principio de reconocimiento
  • 21. Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 22. Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 23. Semejanza Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 24. Semejanza Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 25. Semejanza Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 26. Semejanza Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 27. Semejanza Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 28. Semejanza Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 29. Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 30. Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 31. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 32. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 33. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 34. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 35. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 36. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 37. Proximidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 38. Tendencia a captar las formas lo más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable ... posible Pregnancia, buena forma o simplicidad Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento
  • 39. Intenta dibujar la figura que has visto Los resultados pueden ser catastróficos, porque es difícil retener en la memoria esta "mala forma". Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 40. Intenta de nuevo con la ayuda de una “buena forma” Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 41. Esta es la progresión que sufriría una figura para alcanzar otra mejor Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 42. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 43. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 44. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 45. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 46. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Pregnancia, buena forma o simplicidad
  • 47. Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y sencillas de captar . Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 48. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 49. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 50. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 51. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 52. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Cierre o clausura
  • 53. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Destino común Se tiende a percibir como formando una unidad perceptual todos aquellos elementos que se mueven en la misma dirección y velocidad .
  • 54. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad Todos los estímulos que guardan entre si una continuidad se perciben como formando una unidad .
  • 55. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad
  • 56. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad
  • 57. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad
  • 58. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad
  • 59. Leyes de la organización perceptual B. Principios de agrupamiento Continuidad
  • 60.
  • 61. Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad Superposición Un objeto, al bloquear en parte a otro, se percibe como más cercano
  • 62. Superposición Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 63. Gradiente de textura Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad Los objetos vistos a mayor distancia parecen ser más suaves y con menor textura
  • 64. Gradiente de textura Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 65. Sombreado Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad Las sombras aparecen a menudo en las partes de objetos más lejanos
  • 66. Sombreado Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 67. Sombreado Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 68. Sombreado Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 69. Andrea Pozzo Iglesia S. Ignacio (Roma) Sombreado Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 70. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad Los objetos de las mismas dimensiones aparecerán más pequeños según la creciente distancia que los separa del observador.
  • 71. Canaletto: Piazza San Marcos (1729) Nelson-Atkins Museum of Art, Kansas City. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 72. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 73. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 74.   Altura relativa Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad Cuanto más alto estén situados los objetos en el plano horizontal, más lejanos parecerán
  • 75. Tamaño relativo Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 76. Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 77. Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 78. Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 79. Perspectiva lineal Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                
  • 80. Leonardo da Vinci: La Virgen, Santa Ana y el Niño (1510) Museo del Louvre, París Perspectiva aérea Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad
  • 81. Paralaje del movimiento Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                         
  • 82. Paralaje del movimiento Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                         
  • 83. Acomodación Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                         
  • 84. Disparidad retiniana Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 85. Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 86. Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 87. Calidoscopio inventado en 1946 por BREWSTER para visualizar imágenes en 3D Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 88. Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 89. Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 90. Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 91. Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 92. Estereografías Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                         
  • 93. Anaglifos Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 94. Anaglifos Estereoscopía Leyes de la organización perceptual C. Percepción de distancia y profundidad                                                                                                                                             
  • 95.
  • 96. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Forma Percibimos los objetos familiares con su forma constante, aunque cambie la imagen retiniana.
  • 97. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Forma
  • 98. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Tamaño Tendemos a percibir un objeto con un tamaño constante a pesar de la distancia.
  • 99. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Color Es la tendencia a ver los colores con un color constante, a pesar de la iluminación. Aunque nuestra percepción de los colores no cambia tanto como cabría esperar, se producen algunos cambios al variar las condiciones de iluminación.
  • 100. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Color MONET Catedral de Rouen
  • 101. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Color
  • 102. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Color
  • 103. Leyes de la organización perceptual D. Constancia perceptual Color