SlideShare una empresa de Scribd logo
Aguilar Zarate Daylin Ithay, Brambila Villegas Darinka, Hernández Castillo Perla Nohemi,
López García Abel Nicolás, Henry Yahir Navarro Esquivel, Olivera López Ángel Alexander,
Valente Benavidez Edwin Alejandro
Bachillerato 27
2°B
Fue un psicólogo y psicoanalista
germano-estadounidense de origen
judío, reconocido por sus
contribuciones en psicología del
desarrollo
EGO
Oral.
Anal.
Genital.
Latencia.
Pubertad y
adolescencia.
Adultez joven
Adultez,
Madurez
Si sus necesidades se
satisfacen generalmente, llega
a confiar en el ambiente y en
si mismo. El resultado de ello
es la fe en la predicibilidad
del ambiente y un optimismo
por el futuro.
Consecuencias
negativas
En los primeros años de vida
del niño no sabe si confiar o
no en sus padres.
Confianza frente
a desconfianza
Consecuencias
positivas
El niño frustrado se vuelve
receloso, temeroso y demasiado
interesado en la seguridad
Aprende a caminar, a tomar
las cosas, a controlar sus
funciones excretorias.
Consecuencias
negativas
En los tres primeros años, el
crecimiento físico le permite
al niño una autonomía
creciente y un mayor contacto
con su medio.
Autonomia frente a
verguenza y duda
Consecuencias
positivas
Si fracasa muchas veces puede
surgir la duda en si mismo.
Si los padres y otros adultos
menosprecian los esfuerzos puede
empezar a sentir verguenza y
adquirir un sentido de
inferioridad
El aliento y apoyo de los padres en
estas iniciativas puede infundir
un sentimiento de alegría al tomar
iniciativas y emprender nuevos
retos.
Consecuencias
negativas
Entre los tres y seis años de
edad, el niño se vuelve cada vez
mas activo, emprende nuevos
proyectos, manipula objetos que
lo rodean, hace planes y conquista
nuevos retos.
Iniciativa frente a
sentimientos de
culpabilidad
Consecuencias
positivas
Si el niño no logra adquirir el
sentido de iniciativa, quizás
persistan los sentimientos de
culpabilidad, de falta de
autoestima y de resentimiento.
Debe aprender las destrezas
necesarias para convertirse en
un adulto que lleva una vida
normal: se vale por si mismo,
realiza trabajo productivo y
lleva una vida social
independiente.
Consecuencias
negativas
De los 6 a los 7 años, el niño
se encuentra con un grupo de
expectativas en su familia y
en la escuela.
Industriosidad
frente a inferioridad
Consecuencias
positivas
Si no se le estimula en su
esfuerzo por formar parte del
mundo de los adultos, puede
llegar a la conclusión de que es
inadecuada, mediocre o inferior,
perdiendo entonces la fe en su
capacidad de ser una persona
industriosa.
La identidad se logra al integrar
varios roles (estudiante, hermana
o hermano, amigo) en un patrón
coherente que brinde el sentido de
comunidad o identidad internas.
Consecuencias
negativas
En la pubertad, finaliza la
niñez y aparece las
responsabilidades de la
adultez.
Identidad frente a la
conclusion de roles
Consecuencias
positivas
No lograr forjarse una
identidad lleva a la confusión
de roles y a la desesperación.
Para formar una relacion intima,
las personas han de confiar en los
demás, ser independientes, capaces
de tomar la iniciativa y mostrar
otras características de la
madurez.
Consecuencias
negativas
Durante los primeros años de la
edad adulta, hombre y mujeres
deben resolver otra cuestión
decisiva: lograr la intimidad con
un miembro del sexo opuesto.
Intimidad frente a
aislamiento
Consecuencias
positivas
Si no se logra la intimidad,
aparecen una soledad dolorosa y
el sentido de no estar completo.
Las personas que han navegado
con exito a travez de las etapas
anteriores tienden a encontrar
sentido y placer en todas las
actividades de su vida, el
sentido de que es completa y
satisfactoria.
Consecuencias
negativas
En los intermedios de la
adultez, mas o menos entre los
25 y 60 años, el reto consiste en
ser productivo y creativo en
todas las facetas de la vida.
Generatividad frente
a estancamiento
Consecuencias
positivas
Para otros, la vida se vuelve
una monótona rutina, se sienten
aburridos y resentidos.
Esta etapa brinda la aportunidad
de alcanzar la plenitud del yo.
Por esta expresion erikson
entiende la aceptacion de la
propía vida, el sentido de que es
completa y satisfactoria.
Al iniciarse la vejez, todos deben
tratar de aceptar la inminencia
de la muerte.
Integridad del yo
frente a desesperacion
Consecuencias
positivas
"Nunca consideres el estudio como
una obligación, sino como la
oportunidad de penetrar el bello y
maravilloso mundo del saber"
Albert Einstein
Aguilar Zarate Daylin Ithay, Brambila Villegas Darinka, Hernandez Castillo Perla Nohemi,
Lopez Garcia Abel Nicolas, Henry Yahir Navarro Esquivel, Olivera Lopez Angel Alexander,
Valente Benavides Edwin Alejandro
Bachillerato 27
2°B

Más contenido relacionado

Similar a Teoría Psicosocial.pdf

Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Klar Canelas
 
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].docMODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
NatalieGC1
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
Nilda D'Addario
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Angelica Altamirano
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
Alhejandro Marquez
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
Una Pizca de Amor Para Vivir
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
Hari Seldon
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
ssuser2bf4d5
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
maririsas
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
maririsas
 
La teoría del desarrollo psicosocial de erikson
La teoría del desarrollo psicosocial de eriksonLa teoría del desarrollo psicosocial de erikson
La teoría del desarrollo psicosocial de erikson
Angie Julieth
 
Adolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
Adolescencia. IV etapa de Erickson y AutoconceptoAdolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
Adolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
Pierina Diaz
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
Rene Higuera
 

Similar a Teoría Psicosocial.pdf (20)

Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
 
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].docMODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
 
Caracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niñoCaracteristicas psicológicas del niño
Caracteristicas psicológicas del niño
 
Erick erickson
Erick ericksonErick erickson
Erick erickson
 
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
 
8 clase ciclo vital plus
8  clase ciclo vital plus8  clase ciclo vital plus
8 clase ciclo vital plus
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
 
Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
 
La teoría del desarrollo psicosocial de erikson
La teoría del desarrollo psicosocial de eriksonLa teoría del desarrollo psicosocial de erikson
La teoría del desarrollo psicosocial de erikson
 
Adolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
Adolescencia. IV etapa de Erickson y AutoconceptoAdolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
Adolescencia. IV etapa de Erickson y Autoconcepto
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
 

Último

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Teoría Psicosocial.pdf

  • 1. Aguilar Zarate Daylin Ithay, Brambila Villegas Darinka, Hernández Castillo Perla Nohemi, López García Abel Nicolás, Henry Yahir Navarro Esquivel, Olivera López Ángel Alexander, Valente Benavidez Edwin Alejandro Bachillerato 27 2°B
  • 2. Fue un psicólogo y psicoanalista germano-estadounidense de origen judío, reconocido por sus contribuciones en psicología del desarrollo
  • 3. EGO
  • 5. Si sus necesidades se satisfacen generalmente, llega a confiar en el ambiente y en si mismo. El resultado de ello es la fe en la predicibilidad del ambiente y un optimismo por el futuro. Consecuencias negativas En los primeros años de vida del niño no sabe si confiar o no en sus padres. Confianza frente a desconfianza Consecuencias positivas El niño frustrado se vuelve receloso, temeroso y demasiado interesado en la seguridad
  • 6. Aprende a caminar, a tomar las cosas, a controlar sus funciones excretorias. Consecuencias negativas En los tres primeros años, el crecimiento físico le permite al niño una autonomía creciente y un mayor contacto con su medio. Autonomia frente a verguenza y duda Consecuencias positivas Si fracasa muchas veces puede surgir la duda en si mismo. Si los padres y otros adultos menosprecian los esfuerzos puede empezar a sentir verguenza y adquirir un sentido de inferioridad
  • 7. El aliento y apoyo de los padres en estas iniciativas puede infundir un sentimiento de alegría al tomar iniciativas y emprender nuevos retos. Consecuencias negativas Entre los tres y seis años de edad, el niño se vuelve cada vez mas activo, emprende nuevos proyectos, manipula objetos que lo rodean, hace planes y conquista nuevos retos. Iniciativa frente a sentimientos de culpabilidad Consecuencias positivas Si el niño no logra adquirir el sentido de iniciativa, quizás persistan los sentimientos de culpabilidad, de falta de autoestima y de resentimiento.
  • 8. Debe aprender las destrezas necesarias para convertirse en un adulto que lleva una vida normal: se vale por si mismo, realiza trabajo productivo y lleva una vida social independiente. Consecuencias negativas De los 6 a los 7 años, el niño se encuentra con un grupo de expectativas en su familia y en la escuela. Industriosidad frente a inferioridad Consecuencias positivas Si no se le estimula en su esfuerzo por formar parte del mundo de los adultos, puede llegar a la conclusión de que es inadecuada, mediocre o inferior, perdiendo entonces la fe en su capacidad de ser una persona industriosa.
  • 9. La identidad se logra al integrar varios roles (estudiante, hermana o hermano, amigo) en un patrón coherente que brinde el sentido de comunidad o identidad internas. Consecuencias negativas En la pubertad, finaliza la niñez y aparece las responsabilidades de la adultez. Identidad frente a la conclusion de roles Consecuencias positivas No lograr forjarse una identidad lleva a la confusión de roles y a la desesperación.
  • 10. Para formar una relacion intima, las personas han de confiar en los demás, ser independientes, capaces de tomar la iniciativa y mostrar otras características de la madurez. Consecuencias negativas Durante los primeros años de la edad adulta, hombre y mujeres deben resolver otra cuestión decisiva: lograr la intimidad con un miembro del sexo opuesto. Intimidad frente a aislamiento Consecuencias positivas Si no se logra la intimidad, aparecen una soledad dolorosa y el sentido de no estar completo.
  • 11. Las personas que han navegado con exito a travez de las etapas anteriores tienden a encontrar sentido y placer en todas las actividades de su vida, el sentido de que es completa y satisfactoria. Consecuencias negativas En los intermedios de la adultez, mas o menos entre los 25 y 60 años, el reto consiste en ser productivo y creativo en todas las facetas de la vida. Generatividad frente a estancamiento Consecuencias positivas Para otros, la vida se vuelve una monótona rutina, se sienten aburridos y resentidos.
  • 12. Esta etapa brinda la aportunidad de alcanzar la plenitud del yo. Por esta expresion erikson entiende la aceptacion de la propía vida, el sentido de que es completa y satisfactoria. Al iniciarse la vejez, todos deben tratar de aceptar la inminencia de la muerte. Integridad del yo frente a desesperacion Consecuencias positivas
  • 13. "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como la oportunidad de penetrar el bello y maravilloso mundo del saber" Albert Einstein
  • 14. Aguilar Zarate Daylin Ithay, Brambila Villegas Darinka, Hernandez Castillo Perla Nohemi, Lopez Garcia Abel Nicolas, Henry Yahir Navarro Esquivel, Olivera Lopez Angel Alexander, Valente Benavides Edwin Alejandro Bachillerato 27 2°B