SlideShare una empresa de Scribd logo
La 3ra. y 4ta. etapa del hombre (Erick H. Erickson ) Integrantes: Ávalos Flores César,  Díaz Gutiérrez Xochitl, García Vázquez Carmen Gómez Nava José Alejandro, Maldonado Jarquín Margarita, Santiago Pineda Enelfa, Suárez García Gilberto.
Etapas 3ra y 4ta del hombre. Trabajo significativo. Aprendizaje, responsabilidad, cooperación, curiosidad, autorregulación. Virtuosidad dirigida e inercia Capacidad de Competencia Completar, hacer cosas juntos Vecindario Escuela Laboriosidad contra Inferioridad Etapa IV   6-12 años Latencia (Avidez por conocer, poder y  lograr ) Seguridad. Curiosidad Sexual. Identificación. Conciencia. Crueldad e inhibición Propósito, fuerza y  determinación Ir más allá a jugar Familia Iniciativa frente a Culpa. Etapa III   3-6 años  Locomotor-Genital  (A mi)  Resultados Mal Adaptaciones Virtudes Psicosociales Modalidades Psicosociales Relaciones Significativas Crisis Psicosocial Estadio (Edad)
Teoría Psicosocial Ocho etapas que consisten en una tarea de desarrollo que confronta al individuo con una crisis Teoría Psicosocial Ocho etapas que consisten en una tarea de desarrollo que confronta al individuo ante una crisis.
Su objetivo: Ampliar y afinar las nociones de Freud y Erikson, en el desarrollo de la personalidad del niño.
Tres de los rasgos mas significantes  de su contribución a la teoría de Freud: - El  desarrollo  de  una  personalidad sana. -El proceso de socialización del niño en el desarrollo por una serie de etapas psicosociales. -Lograr una identidad del “yo” mediante la solución de crisis, en cada etapa psicosocial del desarrollo.
Características  de la personalidad  sana, según Erikson: - Una persona sana domina su medio. -Muestra una cierta unidad de personalidad. -Es capaz de percibir al mundo y así misma  correctamente.   El recién nacido no muestra ninguna de estas características, por lo tanto, la infancia se define por la ausencia inicial de esas características y por su desarrollo gradual en pasos complejos de creciente diferenciación.
Crecer es el proceso de lograr la identidad del yo.
La primera demostración de confianza  social en el niño, es la facilidad de su  alimentación, la profundidad de su  sueño y la regulación de sus intestinos. Esto sucede cuando las experiencias dolorosas  o incomodas (internos) se vuelven placenteras  por medio de la respuesta que da el niño  después de sentir el dolor (externos). Esto  se vuelve repetitivo y así hay un aprendizaje significativo en el niño.
Caer en Extremos  Genital-Locomotor o la  “ Edad del juego” Desde 4 a 6 años de edad - Coraje Capacidad para la acción, a pesar de conocer nuestras limitaciones  y fallos anteriores
Esfera Social  Latencia Entre 6 y 12 años de edad Rigidez ,[object Object],[object Object]
Las ocho etapas de la vida: Tercera etapa, edad de juegos:  INICIATIVA CONTRA CULPA  (Determinación)
ESTA SE DA ENTRE LOS 3 Y 5 AÑOS ,[object Object],[object Object]
 
Si se les da oportunidad: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
*Cuarta etapa,  edad escolar:  LABORIOSIDAD CONTRA INFERIORIDAD  (COMPETENCIA)
ESTA SE DA DESDE LOS 6 AÑOS Y HASTA LA PUBERTAD . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
*Durante ese tiempo los profesores juegan un papel creciente en el desarrollo del niño.  *Si se refuerza y apoya su iniciativa, comienzan a sentirse trabajadores y con capacidad para alcanzar metas.
 
RELACIONES SIGNIFICATIVAS ETAPA III INICIATIVA  vs CULPA 3 A 6 AÑOS APRENDER : iniciativa es hacer  real lo irreal. JUICIOS MORALES: papá- mamá
RADIO DE RELACIONES  SIGNIFICATIVAS :  FAMILIA Iniciativa para realizar muchas cosas,  se mueve activamente, descubre  entretenimientos o juegos que implican  triunfos y llegan a hacer más  imaginativos.
LOS ROLES QUE ASUMEN  LOS PADRES, ES DE SUMA  IMPORTANCIA.
[object Object],[object Object],[object Object]
Periodo escolar En esta etapa los niños trabajan  laboriosamente, tratan de adquirir  un sentido de maestría en todo  lo que hacen.
Modalidades Psicosociales 3era etapa 3 – 6 años Ir más allá a jugar Para el bebé y el niño, jugar es la manera de descubrir, explorar y conocer el mundo. Es su actividad principal. Una experiencia creadora constante. Para poder desarrollarla adecuadamente necesita desde sus inicios de su vida, poder hacerlo en un ámbito confiable que le de seguridad. Poder usar todos sus sentidos, par a partir de allí ir más allá a jugar desarrollando funciones más complejas: sentir, percibir, intuir Jugar es el factor dominante de la vida infantil.  Es su actividad «trabajo por excelencia» jugar es crecer. ¿ Cuáles son los  «mejores juguetes»?. Son aquellos que el bebé o el niño elige espontáneamente .
MODALIDADES PSICOSOCIALES IV ETAPA 6-12 AÑOS Completar, hacer cosas juntos La tarea principal a esta edad es la avidez por conocer, poder y lograr. También se dedican a la educación y a aprender las habilidades necesarias par a cumplir las exigencias de la  sociedad. Realizan cosas con los demás, en los social: con los padres y otros miembros de la familia, compañeros, profesores y con la comunidad. Deben aprender que no solamente existe placer en concebir un plan, si no también llevarlo acabo, y el sentimiento del éxito .
 
 
 
 
 
 
DIVERSIDAD DRAMATIZACIÓN PAPELES
INTERÉS ROMÁNTICO POR LOS PADRES COMPLEJOS FREUD SUPEREGO
CONCIENCIA IDEAL DEL EGO
 
LABORIOSIDAD SOCIEDAD HABILIDADES CONOCIMIENTOS CREATIVIDAD TRABAJO PRODUCTIVO
MÉTODO COMPETENCIA
BETO ,[object Object]
En esta etapa puede haber malas adaptaciones en los casos en donde: *  Los niños se sobre controlan y se sobre restringen hasta el punto de la  autoanulación. *  Manifiestan una sobreobediencia más literal que la que el progenitor  había deseado. *  Desarrollan profundas regresiones y resentimiento perdurable porque los mismos padres no parecen vivir a la altura de la nueva conciencia. El conflicto más profundo es el odio hacia el progenitor que sirvió como modelo y ejecutor del súper yo. ETAPA III  (3 A 5 AÑOS)
El peligro en esta etapa radica en un sentimiento de inadecuación e inferioridad. Si desespera de sus herramientas y habilidades o de su status , puede renunciar a la identificación de éstos. Puede hacerlo regresar a la rivalidad familiar más aislada. Puede estar condenado a la mediocridad o a la inadecuación. ETAPA IV  (6 A 12 AÑOS)
El desarrollo de más de un niño,  se ve desbaratado cuando su  vida familiar  no ha logrado  prepararlo para la vida escolar  o cuando ésta no alcanza a  cumplir las promesas de las  etapas previas.
Etapa de juegos  El niño desea y, a través del juego,  compite por cosas que son  prerrogativas de los adultos   Resolución afortunada: niños sinceros que  actúan a través de reglas culturales aceptables. Resolución “anormal”:imitación,  inhibición de la actividad.
El intento de desarrollar un sentido de  Iniciativa adquiere un aspecto sexual. Resolución afortunada: identificación de género. Resolución anormal: persistencia del complejo  de castración.
Etapa escolar En las sociedades civilizadas el período  de adiestramiento es prolongado.   Resolución afortunada: aprendizaje y  trabajos significativos. Resolución anormal: conformismo,  “ perfeccionismo”.
Erikson crítica el sistema educativo actual,  porque anula la creatividad. Obliga a todos a entrar a un molde  que no es adecuado para la vida  moderna en una sociedad compleja.
RESULTADOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Por su amable atención: Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
Claudia Morales
 
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 añosCaracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
romell ramos
 
Edad escolar
Edad escolarEdad escolar
Edad escolar
Bahu Das
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
Alhejandro Marquez
 
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Klar Canelas
 
Hitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera InfanciaHitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera Infancia
gbermude
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Bachillerato en Línea- UADY
 
erickson
ericksonerickson
erickson
Laura Caudana
 
Desarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolarDesarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolar
Marlenne Fuentes Espinoza
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
Michelle Aldama
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
sabri_vitelli
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Aurora Quijano
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
kandypulga
 
teorias de ekik erickson
teorias de ekik ericksonteorias de ekik erickson
teorias de ekik erickson
Jorge Vazquez
 
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
Tesla Gutierrez
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertad
Katiuska Jalca
 

La actualidad más candente (18)

Los 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de eriksonLos 8 estadios psicosociales de erikson
Los 8 estadios psicosociales de erikson
 
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 añosCaracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
 
Edad escolar
Edad escolarEdad escolar
Edad escolar
 
Teorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrolloTeorias de crecimiento y desarrollo
Teorias de crecimiento y desarrollo
 
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erickTeoría del desarrollo de la personalidad de erick
Teoría del desarrollo de la personalidad de erick
 
Hitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera InfanciaHitos de la Primera Infancia
Hitos de la Primera Infancia
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
erickson
ericksonerickson
erickson
 
Desarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolarDesarrollo psicomotor del escolar
Desarrollo psicomotor del escolar
 
Etapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 añosEtapa escolar 6-12 años
Etapa escolar 6-12 años
 
Unidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidadUnidad i teorias de la personalidad
Unidad i teorias de la personalidad
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
 
teorias de ekik erickson
teorias de ekik ericksonteorias de ekik erickson
teorias de ekik erickson
 
Niñez intermedia
Niñez intermediaNiñez intermedia
Niñez intermedia
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Tercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertadTercera infancia y pubertad
Tercera infancia y pubertad
 

Destacado

El niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 añosEl niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 años
Natalia Isler
 
El niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años yEl niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años y
IsabelMP
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
princesajudith29
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
titabe03
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
mariabitartekoikastetxea
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
Academia Telecentros Chile
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Yoa Abaca
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
Silvia herreros garcia
 
3 años
3 años3 años
El niño a los 4 años
El niño a los 4 añosEl niño a los 4 años
El niño a los 4 años
constantinoedu
 
Niños 5 6 años
Niños 5 6 añosNiños 5 6 años
Niños 5 6 años
Jabetz
 
El niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 añosEl niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 años
divirtiendomeyconociendo
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
dulcec_16
 
metodo hanlon
metodo hanlon metodo hanlon
metodo hanlon
Edith Mirlena Quintero
 
Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 años
Viter Becerra
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Katherine Gómez
 
1 u metodo hanlon
1 u metodo hanlon1 u metodo hanlon
1 u metodo hanlon
universidad de chiclayo
 
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
mosocla
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 años
YhaSira MarTinez
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Ivan Martinez
 

Destacado (20)

El niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 añosEl niño de 4 y 5 años
El niño de 4 y 5 años
 
El niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años yEl niño de 5 a 6 años y
El niño de 5 a 6 años y
 
Desarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 añosDesarrollo del Niño de 0-3 años
Desarrollo del Niño de 0-3 años
 
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de  0 a 12 mesesEtapas de desarrollo del niño de  0 a 12 meses
Etapas de desarrollo del niño de 0 a 12 meses
 
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 añosDesarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
Desarrollo evolutivo de los niños y niñas 0-12 años
 
Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"Modulo 4 "Recomendaciones"
Modulo 4 "Recomendaciones"
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor desarrollo psicomotor
desarrollo psicomotor
 
3 años
3 años3 años
3 años
 
El niño a los 4 años
El niño a los 4 añosEl niño a los 4 años
El niño a los 4 años
 
Niños 5 6 años
Niños 5 6 añosNiños 5 6 años
Niños 5 6 años
 
El niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 añosEl niño de 1 a 4 años
El niño de 1 a 4 años
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
metodo hanlon
metodo hanlon metodo hanlon
metodo hanlon
 
Características de los niños de 5 años
Características de los  niños de 5 añosCaracterísticas de los  niños de 5 años
Características de los niños de 5 años
 
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
Actividades lúdicas para desarrollar el pensamiento espacial y geométrico de ...
 
1 u metodo hanlon
1 u metodo hanlon1 u metodo hanlon
1 u metodo hanlon
 
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
Iniciativa vs Culpa (Erik Erikson)
 
Caracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 añosCaracteristicas de los niños de 5 años
Caracteristicas de los niños de 5 años
 
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund FreudLas etapas del desarrollo según Sigmund Freud
Las etapas del desarrollo según Sigmund Freud
 

Similar a Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS

Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
maririsas
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
Paulina Maldonado
 
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
Hari Seldon
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
Julian Santos Sanchez
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
kandypulga
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].docMODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
NatalieGC1
 
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
YoeledisonMs
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
miguel angel
 
3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
rocior4
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
DianaDC1019
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
nadia cristina
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
mariela10gonzalez
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Loreley Saavedra
 

Similar a Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS (20)

Erik Erikson 1
Erik Erikson 1Erik Erikson 1
Erik Erikson 1
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Erik Erikson Diapositiva Final
Erik  Erikson Diapositiva FinalErik  Erikson Diapositiva Final
Erik Erikson Diapositiva Final
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
Principales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrolloPrincipales teorías del desarrollo
Principales teorías del desarrollo
 
Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2Principales teorías del desarrollo2
Principales teorías del desarrollo2
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].docMODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
MODULO_2_DIPLOMADO[1].doc
 
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
wepik-etapas-de-desarrollo-psicosocial-de-erik-erikson-un-analisis-profesiona...
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick EriksonTeoria De Las Etapas De Erick Erikson
Teoria De Las Etapas De Erick Erikson
 
3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial3. desarrollo psicosocial
3. desarrollo psicosocial
 
Teorias DICEOX
Teorias DICEOXTeorias DICEOX
Teorias DICEOX
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik eriksonTeoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
Teoria psicosocial del desarrollo humano de erik erikson
 

Más de oliacos

Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
oliacos
 
Redes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bienRedes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bien
oliacos
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
oliacos
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
oliacos
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
oliacos
 
Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2
oliacos
 
Ejercicio producto final ppt
Ejercicio producto final pptEjercicio producto final ppt
Ejercicio producto final ppt
oliacos
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíproca
oliacos
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
oliacos
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
oliacos
 
Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2
oliacos
 
Guia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpressGuia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
oliacos
 
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En WordpressGuia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
oliacos
 

Más de oliacos (13)

Presentacion windows
Presentacion windowsPresentacion windows
Presentacion windows
 
Redes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bienRedes sociales en la educación.pptx bien
Redes sociales en la educación.pptx bien
 
Desarrollo de la web
Desarrollo de la webDesarrollo de la web
Desarrollo de la web
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Herramientas de comunicación
Herramientas de comunicaciónHerramientas de comunicación
Herramientas de comunicación
 
Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2Correo electronico equipo2
Correo electronico equipo2
 
Ejercicio producto final ppt
Ejercicio producto final pptEjercicio producto final ppt
Ejercicio producto final ppt
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíproca
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
 
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMSQuinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
Quinta y sexta etapa Diplomado ProFoPeMS
 
Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2Experienciaseducativasexitosas 2
Experienciaseducativasexitosas 2
 
Guia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpressGuia para crear un blog en wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
 
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En WordpressGuia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Presentacion las etapas 3 y 4 del hombre ProFoPeMS

  • 1. La 3ra. y 4ta. etapa del hombre (Erick H. Erickson ) Integrantes: Ávalos Flores César, Díaz Gutiérrez Xochitl, García Vázquez Carmen Gómez Nava José Alejandro, Maldonado Jarquín Margarita, Santiago Pineda Enelfa, Suárez García Gilberto.
  • 2. Etapas 3ra y 4ta del hombre. Trabajo significativo. Aprendizaje, responsabilidad, cooperación, curiosidad, autorregulación. Virtuosidad dirigida e inercia Capacidad de Competencia Completar, hacer cosas juntos Vecindario Escuela Laboriosidad contra Inferioridad Etapa IV 6-12 años Latencia (Avidez por conocer, poder y lograr ) Seguridad. Curiosidad Sexual. Identificación. Conciencia. Crueldad e inhibición Propósito, fuerza y determinación Ir más allá a jugar Familia Iniciativa frente a Culpa. Etapa III 3-6 años Locomotor-Genital (A mi) Resultados Mal Adaptaciones Virtudes Psicosociales Modalidades Psicosociales Relaciones Significativas Crisis Psicosocial Estadio (Edad)
  • 3. Teoría Psicosocial Ocho etapas que consisten en una tarea de desarrollo que confronta al individuo con una crisis Teoría Psicosocial Ocho etapas que consisten en una tarea de desarrollo que confronta al individuo ante una crisis.
  • 4. Su objetivo: Ampliar y afinar las nociones de Freud y Erikson, en el desarrollo de la personalidad del niño.
  • 5. Tres de los rasgos mas significantes de su contribución a la teoría de Freud: - El desarrollo de una personalidad sana. -El proceso de socialización del niño en el desarrollo por una serie de etapas psicosociales. -Lograr una identidad del “yo” mediante la solución de crisis, en cada etapa psicosocial del desarrollo.
  • 6. Características de la personalidad sana, según Erikson: - Una persona sana domina su medio. -Muestra una cierta unidad de personalidad. -Es capaz de percibir al mundo y así misma correctamente. El recién nacido no muestra ninguna de estas características, por lo tanto, la infancia se define por la ausencia inicial de esas características y por su desarrollo gradual en pasos complejos de creciente diferenciación.
  • 7. Crecer es el proceso de lograr la identidad del yo.
  • 8. La primera demostración de confianza social en el niño, es la facilidad de su alimentación, la profundidad de su sueño y la regulación de sus intestinos. Esto sucede cuando las experiencias dolorosas o incomodas (internos) se vuelven placenteras por medio de la respuesta que da el niño después de sentir el dolor (externos). Esto se vuelve repetitivo y así hay un aprendizaje significativo en el niño.
  • 9. Caer en Extremos Genital-Locomotor o la “ Edad del juego” Desde 4 a 6 años de edad - Coraje Capacidad para la acción, a pesar de conocer nuestras limitaciones y fallos anteriores
  • 10.
  • 11. Las ocho etapas de la vida: Tercera etapa, edad de juegos: INICIATIVA CONTRA CULPA (Determinación)
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.  
  • 16. *Cuarta etapa, edad escolar: LABORIOSIDAD CONTRA INFERIORIDAD (COMPETENCIA)
  • 17.
  • 18.  
  • 19. *Durante ese tiempo los profesores juegan un papel creciente en el desarrollo del niño. *Si se refuerza y apoya su iniciativa, comienzan a sentirse trabajadores y con capacidad para alcanzar metas.
  • 20.  
  • 21. RELACIONES SIGNIFICATIVAS ETAPA III INICIATIVA vs CULPA 3 A 6 AÑOS APRENDER : iniciativa es hacer real lo irreal. JUICIOS MORALES: papá- mamá
  • 22. RADIO DE RELACIONES SIGNIFICATIVAS : FAMILIA Iniciativa para realizar muchas cosas, se mueve activamente, descubre entretenimientos o juegos que implican triunfos y llegan a hacer más imaginativos.
  • 23. LOS ROLES QUE ASUMEN LOS PADRES, ES DE SUMA IMPORTANCIA.
  • 24.
  • 25. Periodo escolar En esta etapa los niños trabajan laboriosamente, tratan de adquirir un sentido de maestría en todo lo que hacen.
  • 26. Modalidades Psicosociales 3era etapa 3 – 6 años Ir más allá a jugar Para el bebé y el niño, jugar es la manera de descubrir, explorar y conocer el mundo. Es su actividad principal. Una experiencia creadora constante. Para poder desarrollarla adecuadamente necesita desde sus inicios de su vida, poder hacerlo en un ámbito confiable que le de seguridad. Poder usar todos sus sentidos, par a partir de allí ir más allá a jugar desarrollando funciones más complejas: sentir, percibir, intuir Jugar es el factor dominante de la vida infantil. Es su actividad «trabajo por excelencia» jugar es crecer. ¿ Cuáles son los «mejores juguetes»?. Son aquellos que el bebé o el niño elige espontáneamente .
  • 27. MODALIDADES PSICOSOCIALES IV ETAPA 6-12 AÑOS Completar, hacer cosas juntos La tarea principal a esta edad es la avidez por conocer, poder y lograr. También se dedican a la educación y a aprender las habilidades necesarias par a cumplir las exigencias de la sociedad. Realizan cosas con los demás, en los social: con los padres y otros miembros de la familia, compañeros, profesores y con la comunidad. Deben aprender que no solamente existe placer en concebir un plan, si no también llevarlo acabo, y el sentimiento del éxito .
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 35. INTERÉS ROMÁNTICO POR LOS PADRES COMPLEJOS FREUD SUPEREGO
  • 37.  
  • 38. LABORIOSIDAD SOCIEDAD HABILIDADES CONOCIMIENTOS CREATIVIDAD TRABAJO PRODUCTIVO
  • 40.
  • 41. En esta etapa puede haber malas adaptaciones en los casos en donde: * Los niños se sobre controlan y se sobre restringen hasta el punto de la autoanulación. * Manifiestan una sobreobediencia más literal que la que el progenitor había deseado. * Desarrollan profundas regresiones y resentimiento perdurable porque los mismos padres no parecen vivir a la altura de la nueva conciencia. El conflicto más profundo es el odio hacia el progenitor que sirvió como modelo y ejecutor del súper yo. ETAPA III (3 A 5 AÑOS)
  • 42. El peligro en esta etapa radica en un sentimiento de inadecuación e inferioridad. Si desespera de sus herramientas y habilidades o de su status , puede renunciar a la identificación de éstos. Puede hacerlo regresar a la rivalidad familiar más aislada. Puede estar condenado a la mediocridad o a la inadecuación. ETAPA IV (6 A 12 AÑOS)
  • 43. El desarrollo de más de un niño, se ve desbaratado cuando su vida familiar no ha logrado prepararlo para la vida escolar o cuando ésta no alcanza a cumplir las promesas de las etapas previas.
  • 44. Etapa de juegos El niño desea y, a través del juego, compite por cosas que son prerrogativas de los adultos Resolución afortunada: niños sinceros que actúan a través de reglas culturales aceptables. Resolución “anormal”:imitación, inhibición de la actividad.
  • 45. El intento de desarrollar un sentido de Iniciativa adquiere un aspecto sexual. Resolución afortunada: identificación de género. Resolución anormal: persistencia del complejo de castración.
  • 46. Etapa escolar En las sociedades civilizadas el período de adiestramiento es prolongado. Resolución afortunada: aprendizaje y trabajos significativos. Resolución anormal: conformismo, “ perfeccionismo”.
  • 47. Erikson crítica el sistema educativo actual, porque anula la creatividad. Obliga a todos a entrar a un molde que no es adecuado para la vida moderna en una sociedad compleja.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Por su amable atención: Gracias!!!