SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS
ETICAS
CUARTO ENFOQUE
MIGUEL ANGEL CHARRIA OSPINA
TEORIAS ETICAS Y MORALES EN
LOS NEGOCIOS
• En este enfoque se estudia el desarrollo de actividades
de RSE en respuesta al cumplimiento de derechos
universales, como el respeto por los derechos humanos,
los derechos de la fuerza de trabajo, el respeto por el
medio ambiente.
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 2
ESTUDIOS PRESENTES SOBRE
LAS TEORIAS
Freeman, R.E. (1983)
• Expone dos definiciones de grupos de interés:
1. stakeholders en sentido amplio.
2. stakeholders en sentido restringido.
• Asimismo, Freeman clasifica a los stakeholders en dos
nuevas dimensiones:
• intereses que tiene un stakeholders con la empresa.
• los stakeholders tiene relación al poder (político- económico).
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 3
• Kaku, R. (1997)
• Su propuesta involucra cinco etapas que van desde la fundación
de la empresa hasta su dialogo político en el cambio global.
1. Supervivencia económica.
2. Cooperación del trabajo.
3. Cooperación fuera de la compañía.
4. Activismo Global.
5. El Gobierno como un Colaborador Kyosei.
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 4
• Annan (1999) o Pacto Global de Naciones Unidas
• El Pacto Global es una invitación voluntaria al civismo
empresarial que persigue básicamente dos objetivos:
1. Incorporar los diez principios en las actividades empresariales que la
empresa realiza, tanto en el país de origen, como en sus operaciones
alrededor del mundo.
2. Llevar a cabo acciones que apoyen los objetivos de desarrollo de
Naciones Unidas, como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo del
Milenio (ODMs).
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 5
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 6
• Chomali, F. y Majluf, N. (2007)
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 7
las actividades empresariales
tiene como función ayudar al
desarrollo social y no sólo a la
obtención de ganancias en sí,
esto sumado al hecho que son
los valores éticos y morales los
que deben guiar el actuar del
hombre y, por lo tanto, a las
actividades empresariales.
APLICACIONES EN
COLOMBIA
Ing. Miguel Angel Charria Ospina 8

Más contenido relacionado

Destacado

COMPETENCIA ESPIRITUAL
COMPETENCIA ESPIRITUALCOMPETENCIA ESPIRITUAL
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
Isaac Conde
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
Leonardouft
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
Leonardo Sanchez Coello
 
Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina
Jesus Paredes
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Erick Vallecillo Rojas
 
Historia de la medicina legal
Historia de la medicina legalHistoria de la medicina legal
Historia de la medicina legal
Andrea Moran de Naranjo
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Sergio Carrasco
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
RuthyRuthna
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Kenshin Castro
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adultoCrecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Jesse López
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
Karen Daniela Cuéllar Aguilar
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
Paula Núñez Vargas
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
janita2323
 

Destacado (20)

COMPETENCIA ESPIRITUAL
COMPETENCIA ESPIRITUALCOMPETENCIA ESPIRITUAL
COMPETENCIA ESPIRITUAL
 
Autobiografías
AutobiografíasAutobiografías
Autobiografías
 
Teoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vitalTeoría basada en el ciclo vital
Teoría basada en el ciclo vital
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 
Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5Serie Ciencias Naturales 5
Serie Ciencias Naturales 5
 
Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina Ciclo vital individual medicina
Ciclo vital individual medicina
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Historia de la medicina legal
Historia de la medicina legalHistoria de la medicina legal
Historia de la medicina legal
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapasCaracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
Caracteristicas del adulto en sus diferentes etapas
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adultoCrecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
Crecimiento y desarrollo del adolescente y adulto
 
Edad Adulta Temprana
Edad Adulta TempranaEdad Adulta Temprana
Edad Adulta Temprana
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 

Similar a Teorías sobre la ética Cuarto Enfoque.

Control de gestion exposicion
Control de gestion exposicionControl de gestion exposicion
Control de gestion exposicion
Universidad Fermin Toro
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
Stephanie Pinzón
 
Catedra
CatedraCatedra
marco teórico 2
marco teórico 2marco teórico 2
marco teórico 2
VbnerNavarro
 
De la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción políticaDe la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción política
Henry Osorio
 
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
KEVINEDUARDOFERROUME
 
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Angie Paola González
 
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptxética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ChristianReyesRodrgu
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
Solidarity
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Alejita Medina
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
jportilla27
 
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptxPSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
suazoyasmilia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Robert Caraguay
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
benjamin
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
RonPa1
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
Tifanny Bolivar
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
Tifanny Bolivar
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
Tifanny Bolivar
 

Similar a Teorías sobre la ética Cuarto Enfoque. (20)

Control de gestion exposicion
Control de gestion exposicionControl de gestion exposicion
Control de gestion exposicion
 
Organización y Metodos
Organización  y MetodosOrganización  y Metodos
Organización y Metodos
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
marco teórico 2
marco teórico 2marco teórico 2
marco teórico 2
 
De la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción políticaDe la acción individual a la construcción política
De la acción individual a la construcción política
 
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
1. PACTO MUNDIAL de las NACIONES UNIDAS.pdf
 
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
EL FOMENTO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL Y EMPRENDEDOR: UN DISCURSO POLITICO O UNA...
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptxética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
ética, organizaciones, responsabilidad social.pptx
 
Solidarity
SolidaritySolidarity
Solidarity
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptxPSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
PSICOLOGIA_INDUSTRIAL_ORGANIZACIONAL.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 

Teorías sobre la ética Cuarto Enfoque.

  • 2. TEORIAS ETICAS Y MORALES EN LOS NEGOCIOS • En este enfoque se estudia el desarrollo de actividades de RSE en respuesta al cumplimiento de derechos universales, como el respeto por los derechos humanos, los derechos de la fuerza de trabajo, el respeto por el medio ambiente. Ing. Miguel Angel Charria Ospina 2
  • 3. ESTUDIOS PRESENTES SOBRE LAS TEORIAS Freeman, R.E. (1983) • Expone dos definiciones de grupos de interés: 1. stakeholders en sentido amplio. 2. stakeholders en sentido restringido. • Asimismo, Freeman clasifica a los stakeholders en dos nuevas dimensiones: • intereses que tiene un stakeholders con la empresa. • los stakeholders tiene relación al poder (político- económico). Ing. Miguel Angel Charria Ospina 3
  • 4. • Kaku, R. (1997) • Su propuesta involucra cinco etapas que van desde la fundación de la empresa hasta su dialogo político en el cambio global. 1. Supervivencia económica. 2. Cooperación del trabajo. 3. Cooperación fuera de la compañía. 4. Activismo Global. 5. El Gobierno como un Colaborador Kyosei. Ing. Miguel Angel Charria Ospina 4
  • 5. • Annan (1999) o Pacto Global de Naciones Unidas • El Pacto Global es una invitación voluntaria al civismo empresarial que persigue básicamente dos objetivos: 1. Incorporar los diez principios en las actividades empresariales que la empresa realiza, tanto en el país de origen, como en sus operaciones alrededor del mundo. 2. Llevar a cabo acciones que apoyen los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas, como por ejemplo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs). Ing. Miguel Angel Charria Ospina 5
  • 6. Ing. Miguel Angel Charria Ospina 6
  • 7. • Chomali, F. y Majluf, N. (2007) Ing. Miguel Angel Charria Ospina 7 las actividades empresariales tiene como función ayudar al desarrollo social y no sólo a la obtención de ganancias en sí, esto sumado al hecho que son los valores éticos y morales los que deben guiar el actuar del hombre y, por lo tanto, a las actividades empresariales.
  • 8. APLICACIONES EN COLOMBIA Ing. Miguel Angel Charria Ospina 8