SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorema de Pitágoras


      TEOREMA DE PITÁGORAS

      En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
      cuadrados de los catetos.
        C

                          a                                               a2 = b2 + c2
        b


        A                    c                  B

      De esta fórmula se obtienen las siguientes:


                                           a2 = b2 + c2



                   a = b2 + c2             b = a2 - c2                    c = a2 - b2




 1          Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos.


                                           a = b2 + c2

                                                                          12 cm
                      a
         3 cm




                                                               9 cm




                                                                              a
                                  a = 32 + 42
                 4 cm




            a = 5 cm                                      a=


                                                                      24 dm
                                                                                  20 dm




                  a
                             8m




                                                                      a

                 15 m


            a=                                            a=

                                                                                              Pág. 1
www.indexnet.santillana.es                                                                © Santillana
2        Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo.


                               b = a2 - c 2                                  c = a2 - b2



                        10 cm                                                    13 cm
          b                                                  5 cm

                                                                             c
                 8 cm




           b = 102 - 82                                    c = 132 - 52


                  30 dm
                                                             30 dm
                                                                                   18 dm
                                 b
               34 dm
                                                                     c




           b=                                              c=


                                                                         c
                        48 m
           b
                                                           27 m
                                                                         45 m
                 52 m




           b=                                              c=



 3        Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta.

                                                   28 cm
                           a                                                         15 dm           c
          12 m                                 b
                                                     35 cm
                                                                                             39 dm
                         16 m


          a=                                  b=                                  c=




                                                                                                         Pág. 2
www.indexnet.santillana.es                                                                       © Santillana
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS


 1        Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado.




                                 14 cm
                          h




 2        Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado.




                  d
                                    9 cm




 3        Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm.




                      6,8 cm
                                           h


                          6 cm




 4        Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm.
                  32 mm




           24mm




                                                                                         Pág. 3
www.indexnet.santillana.es                                                         © Santillana
5        Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la
          escalera dista 25 dm de la pared.

          a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared?




                             65 dm
            h




                    25 dm



          b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para
            que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm?




                                     65 dm
            52 dm




                              d




 6        Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de
          las siguientes dimensiones.
                15 cm                              10 cm                  16 cm




                             20 cm                          24 cm                    30 cm




           Se necesitan        cm.           Se necesitan   cm.     Se necesitan     cm.

                                                                                        Pág. 4
www.indexnet.santillana.es                                                          © Santillana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
Ximena Zuluaga
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
Andrea Zarlenga
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
doriscelia
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasjeffersson2031
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Micaela Uribe Cordova
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptbeatrizjyj2011
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosdoreligp21041969
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Guia teorema de euclides (1)
Guia teorema de euclides (1)Guia teorema de euclides (1)
Guia teorema de euclides (1)
Coasin, Nesic I&S
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 
Geometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodoGeometria noveno segundo periodo
Geometria noveno segundo periodo
 
Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111
 
Angulos verticales
Angulos verticalesAngulos verticales
Angulos verticales
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Trigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de PitagorasTrigonometría Teorema de Pitagoras
Trigonometría Teorema de Pitagoras
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Guia teorema de euclides (1)
Guia teorema de euclides (1)Guia teorema de euclides (1)
Guia teorema de euclides (1)
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Perimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicasPerimetro con expresiones algebraicas
Perimetro con expresiones algebraicas
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 

Destacado

Milan Mobile Games
Milan Mobile GamesMilan Mobile Games
Milan Mobile Games
Tinker
 
Poetry Anthology
Poetry AnthologyPoetry Anthology
Poetry Anthology
alannawilliams
 
Oresund Business & Consulting
Oresund Business & ConsultingOresund Business & Consulting
Oresund Business & ConsultingAdriana Gurgel
 
100129 products+sms [generic]
100129 products+sms [generic]100129 products+sms [generic]
100129 products+sms [generic]
001tech
 
Ccna Exploration SEMESTRE III
Ccna Exploration SEMESTRE IIICcna Exploration SEMESTRE III
Ccna Exploration SEMESTRE III
aktivfinger
 

Destacado (7)

Milan Mobile Games
Milan Mobile GamesMilan Mobile Games
Milan Mobile Games
 
Leadership lessons-from-obama-
Leadership lessons-from-obama-Leadership lessons-from-obama-
Leadership lessons-from-obama-
 
Poetry Anthology
Poetry AnthologyPoetry Anthology
Poetry Anthology
 
Oresund Business & Consulting
Oresund Business & ConsultingOresund Business & Consulting
Oresund Business & Consulting
 
100129 products+sms [generic]
100129 products+sms [generic]100129 products+sms [generic]
100129 products+sms [generic]
 
The purpose of life & universe ( iln )
The purpose of  life & universe  ( iln )The purpose of  life & universe  ( iln )
The purpose of life & universe ( iln )
 
Ccna Exploration SEMESTRE III
Ccna Exploration SEMESTRE IIICcna Exploration SEMESTRE III
Ccna Exploration SEMESTRE III
 

Similar a Teorema pitagoras

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagorasguest473e66
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
valeria932
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
mabr36
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Robert Araujo
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagorasomar-enarbe
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
Javi Ponce
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
cristianacuna
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraANAALONSOSAN
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucasensiololy
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosJulio López Rodríguez
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del CosenoCarolina
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 

Similar a Teorema pitagoras (20)

Teoremapitagoras
TeoremapitagorasTeoremapitagoras
Teoremapitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Mat4 t3 teorema de pitagoras
Mat4 t3   teorema de pitagorasMat4 t3   teorema de pitagoras
Mat4 t3 teorema de pitagoras
 
Teorema pitagoras
Teorema pitagorasTeorema pitagoras
Teorema pitagoras
 
Semana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junioSemana 7 28mayo_1junio
Semana 7 28mayo_1junio
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Áreas
ÁreasÁreas
Áreas
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Guia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometríaGuia de ejercicios trigonometría
Guia de ejercicios trigonometría
 
Pagina 256
Pagina 256Pagina 256
Pagina 256
 
Trigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquieraTrigo triangulos cualesquiera
Trigo triangulos cualesquiera
 
Res triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_solucRes triang 08-09_hoja2_soluc
Res triang 08-09_hoja2_soluc
 
9.figuras espacio
9.figuras espacio9.figuras espacio
9.figuras espacio
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Teorema Del Coseno
Teorema Del CosenoTeorema Del Coseno
Teorema Del Coseno
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 

Teorema pitagoras

  • 1. Teorema de Pitágoras TEOREMA DE PITÁGORAS En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. C a a2 = b2 + c2 b A c B De esta fórmula se obtienen las siguientes: a2 = b2 + c2 a = b2 + c2 b = a2 - c2 c = a2 - b2 1 Calcula la hipotenusa de los siguientes triángulos rectángulos. a = b2 + c2 12 cm a 3 cm 9 cm a a = 32 + 42 4 cm a = 5 cm a= 24 dm 20 dm a 8m a 15 m a= a= Pág. 1 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 2. 2 Calcula el cateto que falta en cada triángulo rectángulo. b = a2 - c 2 c = a2 - b2 10 cm 13 cm b 5 cm c 8 cm b = 102 - 82 c = 132 - 52 30 dm 30 dm 18 dm b 34 dm c b= c= c 48 m b 27 m 45 m 52 m b= c= 3 Calcula en cada triángulo rectángulo el lado que falta. 28 cm a 15 dm c 12 m b 35 cm 39 dm 16 m a= b= c= Pág. 2 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 3. PROBLEMAS DE APLICACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS 1 Calcula la altura de un triángulo equilátero de 14 cm de lado. 14 cm h 2 Calcula la diagonal de un cuadrado de 9 cm de lado. d 9 cm 3 Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm. 6,8 cm h 6 cm 4 Calcula el lado de un rombo cuyas diagonales miden 32 mm y 24 mm. 32 mm 24mm Pág. 3 www.indexnet.santillana.es © Santillana
  • 4. 5 Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared. a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? 65 dm h 25 dm b) ¿A qué distancia de la pared habrá que colocar el pie de esta misma escalera para que la parte superior se apoye en la pared a una altura de 52 dm? 65 dm 52 dm d 6 Calcula los centímetros de cuerda que se necesitan para formar las letras N, Z y X de las siguientes dimensiones. 15 cm 10 cm 16 cm 20 cm 24 cm 30 cm Se necesitan cm. Se necesitan cm. Se necesitan cm. Pág. 4 www.indexnet.santillana.es © Santillana