SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LA TEORÍA ATÓMICA
BACHILLER:
LUZARDO ALARCON EXPEDITO
C.I 17.418.135
 Comencemos un viaje fascinante a un mundo súper pequeño, el mundo de los
átomos. Aquí todo es extremadamente chico y como verás pronto, muy extraño.
Posiblemente ya haz escuchado a tu maestro hablar de que la materia está
compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. El primero en darle ese
nombre fue el filósofo griego Demócrito, que vivió en el siglo VI A.C. y se
considera el fundador de la escuela atomista. La palabra átomo viene del griego
y significa indivisible. Ellos pensaban que el átomo era un bloque básico e
indivisible que compone la materia del universo.
 El nacimiento de la teoría atómica moderna se lo debemos a John Dalton en el
siglo XIX. El sostenía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos
iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían
asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos).
 Aunque inicialmente se pensó que los átomos eran la partícula más
pequeña de la materia luego se comprobó que no era así. En 1897 se
encontró una partícula muchísimo más pequeña llamada electrón.
Quien la descubrió fue un británico, J.J Thompson en la Universidad de
Cambridge, con un experimento en el que usaba un tubo de rayos
catódicos.
 El electrón tenía una carga negativa que fue medida por el norteamericano
Robert Millikan en su experimento de la gota de aceite.
 El modelo de un átomo fue cambiando cuando en 1909 Ernest Rutherford,
descubrió que la mayor parte de la masa y de la carga positiva de un átomo
estaba concentrada en una fracción muy pequeña de su volumen, que
suponía que estaba en el mismo centro. Rutherford propuso un modelo
planetario del átomo, en el que los electrones orbitaban en el espacio
alrededor de un gran núcleo compacto, a semejanza de los planetas y el
Sol.
 Luego, en 1918, Rutherford logró partir el núcleo del átomo al bombardear
gas nitrógeno con partículas alfa, descubriendo así la partícula llamada
protón.
 En 1932, James Chadwick encontró unas partículas eléctricamente
neutras con una masa similar la de un protón. Fueron llamadas
neutrones.
Tenemos que toda la materia está hecha de átomos que son la pieza
más pequeña que retiene las propiedades de un elemento. Pero no es
lo más pequeño, pues están compuestos de electrones, protones y
neutrones, que a su vez están compuestos de otras partículas que se
descubrieron después.
 Dalton fue un naturista, matemático y meteorólogo inglés. Nació en el
seno de una familia cuáquera y destaco desde muy joven en el mundo
de las matemáticas siendo uno de los mejores de su clase y dedicándose
desde muy chico a dar clases de matemáticas a otros jóvenes.
 En sus años de juventud se mudo a la ciudad de Manchester y
rápidamente llego a formar parte de La Sociedad Filosófica y Literaria
de la ciudad, otro gran acontecimiento con en la vida de Dalton, fueron
los estudios que realizó sobre un problema en la vista que el padecía y
que no era otro más que el daltonismo, en el cual las personas no
pueden distinguir entre los colores y pese a que su investigación no fue
valorada en si vida, las investigaciones persistirían y este problema se
reconocería y llevaría el nombre de Dalton. Pero sin duda su
investigación más importante es la relacionada a la teoría atómica.
 La teoría de Dalton se basa prácticamente en que los elementos están
hechos de partículas diminutas, que todos los átomos de un
determinado elemento son iguales, cuando los átomos se combina
entre sí forman lo que él denomino compuestos químicos.
 (Nelson, Nueva Zelanda, 1871-Londres, 1937) Físico y químico británico.
Tras licenciarse, en 1893, en Christchurch (Nueva Zelanda), Ernest
Rutherford se trasladó a la Universidad de Cambridge (1895) para
trabajar como ayudante de JJ. Thomson. En 1898 fue nombrado
catedrático de la Universidad McGill de Montreal, en Canadá. A su
regreso al Reino Unido (1907) se incorporó a la docencia en la
Universidad de Manchester, y en 1919 sucedió al propio Thomson como
director del Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge.
 Por sus trabajos en el campo de la física atómica, Ernest Rutherford
está considerado como uno de los padres de esta disciplina.
 (Cheetham Hill, Reino Unido, 1856 - Cambridge, id., 1940) Físico
británico. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el
Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el
Trinity College de Cambridge. Se graduó en matemáticas en 1880,
ocupó la cátedra Cavendish y, posteriormente, fue nombrado director
del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge.
 ACTUALMENTE SU OBJETIVO ES COOPERAR A LA
INTERPRETACION DE LA COMPOSICION,
PROPIEDADES,ESTRUCTURA Y TRANSFORMACIONES DEL
UNIVERSO,PERO PARA HACER TODO ESTO HEMOS DE EMPEZAR
DE LO MÁS SIMPLE Y ESO SON LOS ÁTOMOS, QUE HOY
CONOCEMOS GRACIAS A ESAS TEORIAS ENUNCIADAS A LO
LARGO DE LA HISTORIA.
CADA SUSTANCIA DEL UNIVERSO, LAS PIEDRAS, EL MAR, EL
SER HUMANO, LOS PLANETAS, LAS ESTRELLAS, ESTAN
FORMADAS DE PEQUEÑAS PARTICULAS LLAMADAS ATOMOS.
SON TAN PEQUEÑAS QUE NO SON POSIBLE FOTOGRAFIARLAS.
ESTAS PARTICULAS SON ESTUDIADAS POR LA QUIMICA, CIENCIA
QUE SURGIO EN LA EDAD MEDIA Y QUE ESTUDIA LA MATERIA
PERO SI NOS ADENTRAMOS EN LA MATERIA VEREMOS QUE
ESTA FORMADA POR ATOMOS. A LO LARGO DE LA HISTORIA
DIFERENTES CIENTIFICOS HAN ENUNCIADO UNA SERIE DE
TEORIAS QUE NOS AYUDAN A COMPRENDER LA COMPLEJIDAD
DE LOS ÁTOMOS. ESTAS TEORIAS SIGNIFICAN EL ASENTAMIENTO
DE LA QUIMICA MODERNA.
Teoría Atómica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joseph john thompson
Joseph john thompsonJoseph john thompson
Joseph john thompson
neider diaz
 
La gran pregunta!...
La gran pregunta!...La gran pregunta!...
La gran pregunta!...
seyer11
 
Trabajo modelos atómicos la estructura
Trabajo modelos atómicos la estructuraTrabajo modelos atómicos la estructura
Trabajo modelos atómicos la estructura
jorgeardon
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
carmencita45
 
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
Grupo Nº 5 - Modelos  atómicosGrupo Nº 5 - Modelos  atómicos
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
Marianavilosio
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarod
golimo
 

La actualidad más candente (19)

Joseph john thompson
Joseph john thompsonJoseph john thompson
Joseph john thompson
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Ciencias
 Ciencias  Ciencias
Ciencias
 
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA EL INTERIOR DE LA MATERIA
EL INTERIOR DE LA MATERIA
 
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIAEL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
EL ATOMO A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
La gran pregunta!...
La gran pregunta!...La gran pregunta!...
La gran pregunta!...
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Modelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquinoModelos atomicos luis pineda aquino
Modelos atomicos luis pineda aquino
 
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angelesModelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
Modelos atómicos historia-moreno torres maria de los angeles
 
Trabajo modelos atómicos la estructura
Trabajo modelos atómicos la estructuraTrabajo modelos atómicos la estructura
Trabajo modelos atómicos la estructura
 
Teoria atómica. javier valderrama
Teoria atómica. javier valderramaTeoria atómica. javier valderrama
Teoria atómica. javier valderrama
 
Precentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julioPrecentacion ciencias don julio
Precentacion ciencias don julio
 
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
 
Presentacion de ciencias
Presentacion de cienciasPresentacion de ciencias
Presentacion de ciencias
 
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
Grupo Nº 5 - Modelos  atómicosGrupo Nº 5 - Modelos  atómicos
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
 
Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.Teoría atómica chl.
Teoría atómica chl.
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarod
 
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
 

Destacado (8)

Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Origen de la Teoría Atómica
Origen de la Teoría Atómica Origen de la Teoría Atómica
Origen de la Teoría Atómica
 
Teoria atomica
Teoria atomica Teoria atomica
Teoria atomica
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpinÁcidos hidrácidos jvspsarpin
Ácidos hidrácidos jvspsarpin
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
factores de conversión, sistema internacional de unidades, teoría atómica de ...
 

Similar a Teoría Atómica

Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
wenditaa
 

Similar a Teoría Atómica (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teorias Atómicas
Teorias AtómicasTeorias Atómicas
Teorias Atómicas
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Trabajo del Átomo
Trabajo del ÁtomoTrabajo del Átomo
Trabajo del Átomo
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Atomo y estructura cristalina..diower gonzalez
Atomo y estructura cristalina..diower gonzalezAtomo y estructura cristalina..diower gonzalez
Atomo y estructura cristalina..diower gonzalez
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Ra fisica
 
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES ATOMOS ELECTRONES  PROTONES NEUTRONES
ATOMOS ELECTRONES PROTONES NEUTRONES
 
Modelos atómicos
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos
 
Teoría atómica moderna
Teoría atómica modernaTeoría atómica moderna
Teoría atómica moderna
 
Presentacion 1 ciencias
Presentacion 1 cienciasPresentacion 1 ciencias
Presentacion 1 ciencias
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Albert chacon
Albert chaconAlbert chacon
Albert chacon
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Teoría Atómica

  • 1. ORIGEN DE LA TEORÍA ATÓMICA BACHILLER: LUZARDO ALARCON EXPEDITO C.I 17.418.135
  • 2.  Comencemos un viaje fascinante a un mundo súper pequeño, el mundo de los átomos. Aquí todo es extremadamente chico y como verás pronto, muy extraño. Posiblemente ya haz escuchado a tu maestro hablar de que la materia está compuesta por pequeñas partículas llamadas átomos. El primero en darle ese nombre fue el filósofo griego Demócrito, que vivió en el siglo VI A.C. y se considera el fundador de la escuela atomista. La palabra átomo viene del griego y significa indivisible. Ellos pensaban que el átomo era un bloque básico e indivisible que compone la materia del universo.  El nacimiento de la teoría atómica moderna se lo debemos a John Dalton en el siglo XIX. El sostenía que cada elemento químico estaba compuesto por átomos iguales y exclusivos, y que aunque eran indivisibles e indestructibles, se podían asociar para formar estructuras más complejas (los compuestos químicos).
  • 3.  Aunque inicialmente se pensó que los átomos eran la partícula más pequeña de la materia luego se comprobó que no era así. En 1897 se encontró una partícula muchísimo más pequeña llamada electrón. Quien la descubrió fue un británico, J.J Thompson en la Universidad de Cambridge, con un experimento en el que usaba un tubo de rayos catódicos.
  • 4.  El electrón tenía una carga negativa que fue medida por el norteamericano Robert Millikan en su experimento de la gota de aceite.
  • 5.  El modelo de un átomo fue cambiando cuando en 1909 Ernest Rutherford, descubrió que la mayor parte de la masa y de la carga positiva de un átomo estaba concentrada en una fracción muy pequeña de su volumen, que suponía que estaba en el mismo centro. Rutherford propuso un modelo planetario del átomo, en el que los electrones orbitaban en el espacio alrededor de un gran núcleo compacto, a semejanza de los planetas y el Sol.
  • 6.  Luego, en 1918, Rutherford logró partir el núcleo del átomo al bombardear gas nitrógeno con partículas alfa, descubriendo así la partícula llamada protón.
  • 7.  En 1932, James Chadwick encontró unas partículas eléctricamente neutras con una masa similar la de un protón. Fueron llamadas neutrones. Tenemos que toda la materia está hecha de átomos que son la pieza más pequeña que retiene las propiedades de un elemento. Pero no es lo más pequeño, pues están compuestos de electrones, protones y neutrones, que a su vez están compuestos de otras partículas que se descubrieron después.
  • 8.  Dalton fue un naturista, matemático y meteorólogo inglés. Nació en el seno de una familia cuáquera y destaco desde muy joven en el mundo de las matemáticas siendo uno de los mejores de su clase y dedicándose desde muy chico a dar clases de matemáticas a otros jóvenes.  En sus años de juventud se mudo a la ciudad de Manchester y rápidamente llego a formar parte de La Sociedad Filosófica y Literaria de la ciudad, otro gran acontecimiento con en la vida de Dalton, fueron los estudios que realizó sobre un problema en la vista que el padecía y que no era otro más que el daltonismo, en el cual las personas no pueden distinguir entre los colores y pese a que su investigación no fue valorada en si vida, las investigaciones persistirían y este problema se reconocería y llevaría el nombre de Dalton. Pero sin duda su investigación más importante es la relacionada a la teoría atómica.  La teoría de Dalton se basa prácticamente en que los elementos están hechos de partículas diminutas, que todos los átomos de un determinado elemento son iguales, cuando los átomos se combina entre sí forman lo que él denomino compuestos químicos.
  • 9.  (Nelson, Nueva Zelanda, 1871-Londres, 1937) Físico y químico británico. Tras licenciarse, en 1893, en Christchurch (Nueva Zelanda), Ernest Rutherford se trasladó a la Universidad de Cambridge (1895) para trabajar como ayudante de JJ. Thomson. En 1898 fue nombrado catedrático de la Universidad McGill de Montreal, en Canadá. A su regreso al Reino Unido (1907) se incorporó a la docencia en la Universidad de Manchester, y en 1919 sucedió al propio Thomson como director del Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge.  Por sus trabajos en el campo de la física atómica, Ernest Rutherford está considerado como uno de los padres de esta disciplina.
  • 10.  (Cheetham Hill, Reino Unido, 1856 - Cambridge, id., 1940) Físico británico. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el Trinity College de Cambridge. Se graduó en matemáticas en 1880, ocupó la cátedra Cavendish y, posteriormente, fue nombrado director del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge.
  • 11.  ACTUALMENTE SU OBJETIVO ES COOPERAR A LA INTERPRETACION DE LA COMPOSICION, PROPIEDADES,ESTRUCTURA Y TRANSFORMACIONES DEL UNIVERSO,PERO PARA HACER TODO ESTO HEMOS DE EMPEZAR DE LO MÁS SIMPLE Y ESO SON LOS ÁTOMOS, QUE HOY CONOCEMOS GRACIAS A ESAS TEORIAS ENUNCIADAS A LO LARGO DE LA HISTORIA.
  • 12. CADA SUSTANCIA DEL UNIVERSO, LAS PIEDRAS, EL MAR, EL SER HUMANO, LOS PLANETAS, LAS ESTRELLAS, ESTAN FORMADAS DE PEQUEÑAS PARTICULAS LLAMADAS ATOMOS. SON TAN PEQUEÑAS QUE NO SON POSIBLE FOTOGRAFIARLAS. ESTAS PARTICULAS SON ESTUDIADAS POR LA QUIMICA, CIENCIA QUE SURGIO EN LA EDAD MEDIA Y QUE ESTUDIA LA MATERIA PERO SI NOS ADENTRAMOS EN LA MATERIA VEREMOS QUE ESTA FORMADA POR ATOMOS. A LO LARGO DE LA HISTORIA DIFERENTES CIENTIFICOS HAN ENUNCIADO UNA SERIE DE TEORIAS QUE NOS AYUDAN A COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DE LOS ÁTOMOS. ESTAS TEORIAS SIGNIFICAN EL ASENTAMIENTO DE LA QUIMICA MODERNA.