SlideShare una empresa de Scribd logo
Ello SuperYo
Yo
ANSIEDAD
Realidad Moral
Neurótica
(Entre Yo y Ello)
(Entre SuperYo y Ello)
SEÑAL DE ALERTA
Evitar el peligro real
Inhibir la necesidad impulsiva
Obedecer los dictados de la conciencia
Técnicas racionales
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
(Estrategias no racionales diseñadas para defender el Yo)
PERSPECTIVA DE LA
PERSONALIDAD
Mecanismos de defensa
¿Qué son?
... barreras que permiten rechazar ciertos impulsos y solucionar
conflictos internos, externos y ambientales...
SON MÉTODOS O TÉCNICAS USADOS CON EL FIN DE EVITAR LA
ANGUSTIA O LA ANSIEDAD QUE PRODUCEN LAS FRUSTRACIONES
Y LOS CONFLICTOS DE NUESTRO PSIQUISMO.
Mecanismo mediante el cual el inconsciente nos hace olvidar
enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si
se les permitiese acceder a nuestro pensamiento (consciente).
Ejemplo: olvidarnos del cumpleaños de antiguas parejas, fechas, etc.
PROYECCION
NEGACION
Mecanismo mediante el cual el individuo trata factores obvios
de la realidad como si no existieran.
Ejemplo: cuando una persona pierde a un familiar muy
querido, como por ejemplo su madre, y se niega a aceptar
que ella ya ha muerto y se convence a sí mismo de que sólo
esta de viaje u otra excusa.
INTROYECCION
Es la incorporación subjetiva por parte de una persona de rasgos
que son característicos de otra. Ejemplo: una persona deprimida
quizá incorpora las actitudes y las simpatías de otra persona y así,
si esa otra persona tiene antipatía hacía alguien determinado, el
deprimido sentirá también antipatía hacia esa persona
determinada.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
DISOCIACION
Mecanismo por el cual sentimientos o ideas dolorosas son
proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas pero que el
individuo siente ajenas y que no tienen nada que ver con él..
FORMACION
REACTIVA
Sirve para prevenir que un pensamiento doloroso o
controvertido emerja. El pensamiento es sustituido
inmediatamente por uno agradable. Ejemplo:
una persona que no puede reconocer ante sí mismo, que
otra persona le produce antipatía, nunca le muestra
señales de hostilidad y siempre le muestra un cara
amable.
AISLAMIENTO
Es la separación del recuerdo y los sentimientos
(afecto, odio). Ejemplo: un gran amor es asesinado
en un incidente. Su pareja narra los detalles con
una falta completa de emoción.
DESPLAZAMIENTO
Es la condición en la cual no solo el sentimiento
conectado a una persona o hecho en particular
es separado, sino que además ese sentimiento se
une a otra persona o hecho. Ejemplo: el obrero
de la fábrica tiene problemas con su supervisor
pero no puede desahogarlos en el tiempo.
Entonces, al volver a casa y sin razón aparente,
discute con su mujer.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
REGRESION
Es el retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior
("más infantil"). Ejemplo: los niños pueden retraerse a un nivel
más infantil cuando nacen sus hermanos y mostrar un
comportamiento inmaduro como chuparse el pulgar o mojar la cama.
RACIONALIZACION
Es la sustitución de una razón inaceptable pero real, por otra
aceptable. Ejemplo: un estudiante no afronta que no desea
estudiar para el examen. Así decide que uno debe relajarse para
los exámenes, lo cual justifica que se vaya al cine a ver una
película cuando debería estar estudiando.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
Cuando las técnicas de ajuste del
comportamiento no bastan para
equilibrar la realidad,
 Respuestas neuróticas como ansiedad o depresi
ón, acompañadas frecuentemente por
disfunciones biológicas, como las del apetito o el
sueño o fisiológicas, como las llamadas
enfermedades psicosomáticas, por ejemplo,
úlceras gástricas o dolores nerviosos.
 Conductas des-adaptativas más graves, como
el suicidio y los trastornos delirantes.
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)
ORAL:
Del nacimiento a 18 meses: La boca es la
zona erógena principal, el placer se deriva de
succionar, el Ello es dominante
MEC. DEFENSA:
Proyección, Negación e Idealización
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)
ANAL:
De 18 meses a 3 años : El
entrenamiento en el control de esfínteres
(realidad externa) interfiere con la
gratificación de la defecación.
MEC. DEFENSA:
Aislamiento, Anulación, Formación
Reactiva, Desplazamiento y Racionalización
FÁLICA:
De 3 a 5 años : Fantasías incestuosas,
Complejo de Edipo; ansiedad de Castración,
desarrollo del SuperYo.
MEC. DEFENSA:
Represión y Conversión
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)
LATENCIA:
5 años a la pubertad: Sublimación del
instinto sexual
ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
(Origen de los mecanismos de defensa)
GENITAL:
Adolescencia a edad adulta:
Desarrollo de la identidad
de roles sexuales y de
relaciones sociales adultas.
PERSONALIDAD ORAL
PASIVA: Predominio de actividades orales: comer. Beber, fumar, besar.
Optimismo y dependencia. Abiertos y confianza excesiva en los demás.
ACTIVA: Pesimismo, hostilidad y agresividad, sarcásticos y envidiosos,
explotadores y manipuladores
PERSONALIDAD ANAL
EXPULSIVA: Hostilidad y conducta sádica, desorden y consideración de los
otros como objetos
RETENTIVA: Testarudez, mezquindad, orden, avaricia, rigidez, compulsión hacia
la limpieza.
PERSONALIDAD FÁLICA
MASCULINA: Desenvueltos, vanidosos y seguros de sí mismos
FEMENINA: Seducción, teatralidad y manipulación.
TIPOS DE PERSONALIDAD
DERIVADAS DE LAS ETAPAS DE
DESARROLLO LIBIDINA
MECANISMOS DE LLEGADA AL
INCONSCIENTE
LA ASOCIACIÓN LIBRE
Técnica mediante la cual el paciente dice
cualquier cosa que le venga a la mente.
•CATARSIS
Expresión de las emociones que se espera
conduzca a la reducción de síntomas
•RESISTENICA
Bloqueo o rechazo a revelar recuerdos
dolorosos

Más contenido relacionado

Similar a Teoria de Freud.ppt

Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
acastillounah
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
IAPEM
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Ana Vilma Rodas Mansilla
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
3. mecanismos de defensa
3. mecanismos de defensa3. mecanismos de defensa
3. mecanismos de defensa
INGRIDCAICEDOMARTINE
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
JEddieSierra
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
FaustenCopla
 
Freud contexto histórico-mecanismos de defensa
Freud  contexto histórico-mecanismos de defensaFreud  contexto histórico-mecanismos de defensa
Freud contexto histórico-mecanismos de defensa
Néstor Grullón
 
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia corderoFilosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
CeliaaNoelia
 
22Psicoanálisis psicología banco de preg
22Psicoanálisis psicología banco de preg22Psicoanálisis psicología banco de preg
22Psicoanálisis psicología banco de preg
JimenaTapia10
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
alesitaxoxo
 
Salud mental diplomado
Salud mental diplomadoSalud mental diplomado
Salud mental diplomado
juliuslife
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
albertososa
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
seda27
 
Tema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicaTema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medica
John Fredy Manrique G.
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
informaticacra
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Alejandra Urbina Osorio
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisis
albertososa
 

Similar a Teoria de Freud.ppt (20)

Perspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
3. mecanismos de defensa
3. mecanismos de defensa3. mecanismos de defensa
3. mecanismos de defensa
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
 
Exposición sobre el Psicoanálisis
Exposición sobre el  PsicoanálisisExposición sobre el  Psicoanálisis
Exposición sobre el Psicoanálisis
 
Freud contexto histórico-mecanismos de defensa
Freud  contexto histórico-mecanismos de defensaFreud  contexto histórico-mecanismos de defensa
Freud contexto histórico-mecanismos de defensa
 
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
 
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia corderoFilosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
Filosofia 1ºl celia méndez y noelia cordero
 
22Psicoanálisis psicología banco de preg
22Psicoanálisis psicología banco de preg22Psicoanálisis psicología banco de preg
22Psicoanálisis psicología banco de preg
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Salud mental diplomado
Salud mental diplomadoSalud mental diplomado
Salud mental diplomado
 
El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011Los mecanismos de defensa 2011
Los mecanismos de defensa 2011
 
Mecanismos de defensa
 Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Tema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medicaTema 14 de psicologia medica
Tema 14 de psicologia medica
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Gesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisisGesdtalt y psicoanalisis
Gesdtalt y psicoanalisis
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Teoria de Freud.ppt

  • 1. Ello SuperYo Yo ANSIEDAD Realidad Moral Neurótica (Entre Yo y Ello) (Entre SuperYo y Ello) SEÑAL DE ALERTA Evitar el peligro real Inhibir la necesidad impulsiva Obedecer los dictados de la conciencia Técnicas racionales MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO (Estrategias no racionales diseñadas para defender el Yo)
  • 3. Mecanismos de defensa ¿Qué son? ... barreras que permiten rechazar ciertos impulsos y solucionar conflictos internos, externos y ambientales... SON MÉTODOS O TÉCNICAS USADOS CON EL FIN DE EVITAR LA ANGUSTIA O LA ANSIEDAD QUE PRODUCEN LAS FRUSTRACIONES Y LOS CONFLICTOS DE NUESTRO PSIQUISMO.
  • 4. Mecanismo mediante el cual el inconsciente nos hace olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento (consciente). Ejemplo: olvidarnos del cumpleaños de antiguas parejas, fechas, etc. PROYECCION NEGACION Mecanismo mediante el cual el individuo trata factores obvios de la realidad como si no existieran. Ejemplo: cuando una persona pierde a un familiar muy querido, como por ejemplo su madre, y se niega a aceptar que ella ya ha muerto y se convence a sí mismo de que sólo esta de viaje u otra excusa. INTROYECCION Es la incorporación subjetiva por parte de una persona de rasgos que son característicos de otra. Ejemplo: una persona deprimida quizá incorpora las actitudes y las simpatías de otra persona y así, si esa otra persona tiene antipatía hacía alguien determinado, el deprimido sentirá también antipatía hacia esa persona determinada. MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO DISOCIACION Mecanismo por el cual sentimientos o ideas dolorosas son proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas pero que el individuo siente ajenas y que no tienen nada que ver con él..
  • 5. FORMACION REACTIVA Sirve para prevenir que un pensamiento doloroso o controvertido emerja. El pensamiento es sustituido inmediatamente por uno agradable. Ejemplo: una persona que no puede reconocer ante sí mismo, que otra persona le produce antipatía, nunca le muestra señales de hostilidad y siempre le muestra un cara amable. AISLAMIENTO Es la separación del recuerdo y los sentimientos (afecto, odio). Ejemplo: un gran amor es asesinado en un incidente. Su pareja narra los detalles con una falta completa de emoción. DESPLAZAMIENTO Es la condición en la cual no solo el sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es separado, sino que además ese sentimiento se une a otra persona o hecho. Ejemplo: el obrero de la fábrica tiene problemas con su supervisor pero no puede desahogarlos en el tiempo. Entonces, al volver a casa y sin razón aparente, discute con su mujer. MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
  • 6. REGRESION Es el retorno a un funcionamiento mental de nivel anterior ("más infantil"). Ejemplo: los niños pueden retraerse a un nivel más infantil cuando nacen sus hermanos y mostrar un comportamiento inmaduro como chuparse el pulgar o mojar la cama. RACIONALIZACION Es la sustitución de una razón inaceptable pero real, por otra aceptable. Ejemplo: un estudiante no afronta que no desea estudiar para el examen. Así decide que uno debe relajarse para los exámenes, lo cual justifica que se vaya al cine a ver una película cuando debería estar estudiando. MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO
  • 7. Cuando las técnicas de ajuste del comportamiento no bastan para equilibrar la realidad,  Respuestas neuróticas como ansiedad o depresi ón, acompañadas frecuentemente por disfunciones biológicas, como las del apetito o el sueño o fisiológicas, como las llamadas enfermedades psicosomáticas, por ejemplo, úlceras gástricas o dolores nerviosos.  Conductas des-adaptativas más graves, como el suicidio y los trastornos delirantes.
  • 8. ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (Origen de los mecanismos de defensa) ORAL: Del nacimiento a 18 meses: La boca es la zona erógena principal, el placer se deriva de succionar, el Ello es dominante MEC. DEFENSA: Proyección, Negación e Idealización
  • 9. ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (Origen de los mecanismos de defensa) ANAL: De 18 meses a 3 años : El entrenamiento en el control de esfínteres (realidad externa) interfiere con la gratificación de la defecación. MEC. DEFENSA: Aislamiento, Anulación, Formación Reactiva, Desplazamiento y Racionalización
  • 10. FÁLICA: De 3 a 5 años : Fantasías incestuosas, Complejo de Edipo; ansiedad de Castración, desarrollo del SuperYo. MEC. DEFENSA: Represión y Conversión ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (Origen de los mecanismos de defensa)
  • 11. LATENCIA: 5 años a la pubertad: Sublimación del instinto sexual ETAPAS PSICOSEXUALES DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD (Origen de los mecanismos de defensa) GENITAL: Adolescencia a edad adulta: Desarrollo de la identidad de roles sexuales y de relaciones sociales adultas.
  • 12. PERSONALIDAD ORAL PASIVA: Predominio de actividades orales: comer. Beber, fumar, besar. Optimismo y dependencia. Abiertos y confianza excesiva en los demás. ACTIVA: Pesimismo, hostilidad y agresividad, sarcásticos y envidiosos, explotadores y manipuladores PERSONALIDAD ANAL EXPULSIVA: Hostilidad y conducta sádica, desorden y consideración de los otros como objetos RETENTIVA: Testarudez, mezquindad, orden, avaricia, rigidez, compulsión hacia la limpieza. PERSONALIDAD FÁLICA MASCULINA: Desenvueltos, vanidosos y seguros de sí mismos FEMENINA: Seducción, teatralidad y manipulación. TIPOS DE PERSONALIDAD DERIVADAS DE LAS ETAPAS DE DESARROLLO LIBIDINA
  • 13. MECANISMOS DE LLEGADA AL INCONSCIENTE LA ASOCIACIÓN LIBRE Técnica mediante la cual el paciente dice cualquier cosa que le venga a la mente. •CATARSIS Expresión de las emociones que se espera conduzca a la reducción de síntomas •RESISTENICA Bloqueo o rechazo a revelar recuerdos dolorosos