SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Caracteristicas de l a educación y
pedagogía
William Adreano
Primero “C”
Universidad central del ecuador
facultad de filosofía, letras y ciencias de l a educación
Carrea de pedagogia de las ciencias experimentales
química y biología
Características de l a
EDUCACIÓN
Un derecho de toda persona.
Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede
adquirir educación.
Un sistema de socialización que permite incoporar las
costumbres de una cultura.
Un proceso de instrucción continuo.
Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el
pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por
cuenta propia.
Una disciplina que transmite los valores y el conocimiento
acumulado de una sociedad.
Formadora de la actitud del estudiante
Un instrumento de subsistencia del ser
humano, desde el aspecto social, emocional
y laboral.
Un modo de fomentar la democracia
participativa
Tema:
ClasificaciÓN de l a
pedadogÍa y l a educacÓN
ClasificaciÓN de educaciÓn
Educacióninfantil:
Setrata deunaetapadeescolaridadnoobligatoria quesevagestandodeunaforma
voluntariaconlaparticipacióny apoyodepadresy otros familiaresdelosniños.
Eduaciónprim
aria
Laeducaciónprimariatambiénremite alaeducaciónelemental,consideradadeesta
manera,porqueestablecelosconocimientosbásicosparapermitirelbuen
desenvolvim
ientoenlossiguientes niveles educativos.
Educaciónsecundaria
Secomponede4cursos,y enellaseavanzaenaprendizajesdematemáticas,lenguasy
encultura general.Asuvez,permite accederatipos deaprendizajemásdesarrollados.
C
O
D r edObl e de t ambOr O bur buj aS
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Un númerO para un tempOrizadOr
B
B fuera de fOcO
Q
Q SilenciO
X
X c e r r a r
Educaciónm
ediasuperior
Eduaciónpost-universitaria
T
ambiénseconocecomoeducaciónsecundariapost-obligatoriC
ac
eO
n
inf
ce
lt
ui
yeel
bachillerato y laformaciónprofesionaldegradomedio.Tieneunenfoquemás
orientadoaoficios y aconocimientospráctDicosy específicos.
Esta etapacomprendelaformaciónquesellevaacabodespuésdela
universidad
Educaciónonline
Conocidacomoensenanzaenlínea,esrealizadodeformavirtual,existeunformato
educativoendondelosdoccentesy estudiantespuedeninteractuar diferente alesacio
prsencial.
Ofrece internet y nuevastecnologíaparaproporcionarambienteseducativosadecuados
Educaciónfísica
Esladisciplinaquesecentraenmovimientoscorporalsparaperfeccionar
,controlarla
saludm
ental y física.
Educaciónem
ocional
Esunprocesopedagógiocomplementodelashabilidadescognitivasparafacilitar el
desarrollointegral delapersonalidad.
Fomentaelconocimientoy lagestiónemocionalparaquelapersonapuedaafrontar de
m
aneraasertivalosrestosdelavida.
Obviamente,elconceptodeeducaciónemocionalestáintimamenterelacionadoconla
inteligenciaem
ocional.
Educaciónsocial
Esel derechodelaciudadaníaqueseconcrenta
enelreconocimientodeunaprofesión,son
ám
bitosdecom
petenciaprofesional del
educador social,posibilitando:
1.Laincorporacióndel sujetodela
educación aladiversidaddelasredes
sociales
2.Laprom
ocióncultural,social.
Estadiscplinatienecom
oobjetivodefavorecer
laintegraciónenlasociedadde aquellas
personasenriesgodeexclusiónsocial através
delaintervencióny mediaciónsocieducativa.
Pedagogía crítica: El objetivo principal es transformar el sistema
tradicional y desarrollar un pensamiento critico en cada uno de los
alumnos.
Pedagogía conceptual: Desarrollar el pensamiento, los valores y
las habilidades de cada alumno teniendo en cuenta su edad. Se
divide en:afectiva,cognitiva y expresiva.
Pedagogía social: Desarrollar la igualdad de oportunidades en el
acceso a la educación y poner a la educación al servicio del
desarrollo de todos los individuos.
Pedagogía Waldorf:Es la educación de una persona, en su
autonomía y libertad.
CLASIFICACIÓN DE
LA PEDAGOGÍA
Psicopedagogía
Lapsicopedagogíaesunadisciplinaquetienepartedepsicologíay partede
educación,porello,abarcafuncionesdeambas.
P
edagogíadiscriptiva
Estudialoselementoseducativos,susfactoreshistóricos,biológicos,
psicológicosy sociales.Esta pedagogíaestudiaelhechoeducativotalcual
ocurreenlarealidad.
P
edagogíanorm
ativa
Es unprocesopedagógiocomplementodelashabilidadescognitivaspara
facilitar eldesarrollointegraldelapersonalidad.
P
edagogíaterapeutica
Elpedagogoterapéuticoconocecuálessonlasposibleslimitacionesque
condicionanaunapersonaensuritmodeaprendizaje.Perotambiénes
conscientedesus fortalezasy tieneencuentaelpotencialdelapersona.

Más contenido relacionado

Similar a TEORIA DE LA EDUCACION.pptx

Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia
 

Similar a TEORIA DE LA EDUCACION.pptx (20)

Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Política Educativa
Política EducativaPolítica Educativa
Política Educativa
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
 
Plan nacional educativo
Plan nacional educativoPlan nacional educativo
Plan nacional educativo
 
Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2Modulo I actividad 2
Modulo I actividad 2
 
Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2Modulo i actividad 2
Modulo i actividad 2
 
Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021Proyecto integrador febrero 2021
Proyecto integrador febrero 2021
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez PerezEntregable final Carmen Leticia Mendez Perez
Entregable final Carmen Leticia Mendez Perez
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
Monográfico
MonográficoMonográfico
Monográfico
 
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_MERCY OÑATE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaniaUTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
UTE_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadania
 

Más de WilliamAdreano1 (9)

animales vertebrados.pptx
animales  vertebrados.pptxanimales  vertebrados.pptx
animales vertebrados.pptx
 
PPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptxPPT-SERES-VIVOS.pptx
PPT-SERES-VIVOS.pptx
 
LA GEOSFERA.pptx
LA GEOSFERA.pptxLA GEOSFERA.pptx
LA GEOSFERA.pptx
 
LA HIDRÓSFERA.pptx
LA HIDRÓSFERA.pptxLA HIDRÓSFERA.pptx
LA HIDRÓSFERA.pptx
 
1_Biología G. y C..pptx
1_Biología G. y C..pptx1_Biología G. y C..pptx
1_Biología G. y C..pptx
 
Procariotas_Bacterias_2022-2023 (1).pptx
Procariotas_Bacterias_2022-2023 (1).pptxProcariotas_Bacterias_2022-2023 (1).pptx
Procariotas_Bacterias_2022-2023 (1).pptx
 
PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS.pptx
PROPIEDADES  DE LOS ELEMENTOS.pptxPROPIEDADES  DE LOS ELEMENTOS.pptx
PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS.pptx
 
BIOLOGIA CELULAR.pptx
BIOLOGIA  CELULAR.pptxBIOLOGIA  CELULAR.pptx
BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
TABLA PERIODICA.pptx
TABLA PERIODICA.pptxTABLA PERIODICA.pptx
TABLA PERIODICA.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

TEORIA DE LA EDUCACION.pptx

  • 1. TEMA: Caracteristicas de l a educación y pedagogía William Adreano Primero “C” Universidad central del ecuador facultad de filosofía, letras y ciencias de l a educación Carrea de pedagogia de las ciencias experimentales química y biología
  • 2. Características de l a EDUCACIÓN Un derecho de toda persona. Un proceso social, es decir, fuera del ámbito social nadie puede adquirir educación. Un sistema de socialización que permite incoporar las costumbres de una cultura. Un proceso de instrucción continuo. Un sistema de aprendizaje a través de la observación, el pensamiento crítico y la elaboración de conclusiones por cuenta propia. Una disciplina que transmite los valores y el conocimiento acumulado de una sociedad.
  • 3. Formadora de la actitud del estudiante Un instrumento de subsistencia del ser humano, desde el aspecto social, emocional y laboral. Un modo de fomentar la democracia participativa
  • 4.
  • 5. Tema: ClasificaciÓN de l a pedadogÍa y l a educacÓN
  • 6. ClasificaciÓN de educaciÓn Educacióninfantil: Setrata deunaetapadeescolaridadnoobligatoria quesevagestandodeunaforma voluntariaconlaparticipacióny apoyodepadresy otros familiaresdelosniños. Eduaciónprim aria Laeducaciónprimariatambiénremite alaeducaciónelemental,consideradadeesta manera,porqueestablecelosconocimientosbásicosparapermitirelbuen desenvolvim ientoenlossiguientes niveles educativos. Educaciónsecundaria Secomponede4cursos,y enellaseavanzaenaprendizajesdematemáticas,lenguasy encultura general.Asuvez,permite accederatipos deaprendizajemásdesarrollados.
  • 7. C O D r edObl e de t ambOr O bur buj aS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Un númerO para un tempOrizadOr B B fuera de fOcO Q Q SilenciO X X c e r r a r Educaciónm ediasuperior Eduaciónpost-universitaria T ambiénseconocecomoeducaciónsecundariapost-obligatoriC ac eO n inf ce lt ui yeel bachillerato y laformaciónprofesionaldegradomedio.Tieneunenfoquemás orientadoaoficios y aconocimientospráctDicosy específicos. Esta etapacomprendelaformaciónquesellevaacabodespuésdela universidad
  • 8. Educaciónonline Conocidacomoensenanzaenlínea,esrealizadodeformavirtual,existeunformato educativoendondelosdoccentesy estudiantespuedeninteractuar diferente alesacio prsencial. Ofrece internet y nuevastecnologíaparaproporcionarambienteseducativosadecuados Educaciónfísica Esladisciplinaquesecentraenmovimientoscorporalsparaperfeccionar ,controlarla saludm ental y física. Educaciónem ocional Esunprocesopedagógiocomplementodelashabilidadescognitivasparafacilitar el desarrollointegral delapersonalidad. Fomentaelconocimientoy lagestiónemocionalparaquelapersonapuedaafrontar de m aneraasertivalosrestosdelavida. Obviamente,elconceptodeeducaciónemocionalestáintimamenterelacionadoconla inteligenciaem ocional.
  • 9. Educaciónsocial Esel derechodelaciudadaníaqueseconcrenta enelreconocimientodeunaprofesión,son ám bitosdecom petenciaprofesional del educador social,posibilitando: 1.Laincorporacióndel sujetodela educación aladiversidaddelasredes sociales 2.Laprom ocióncultural,social. Estadiscplinatienecom oobjetivodefavorecer laintegraciónenlasociedadde aquellas personasenriesgodeexclusiónsocial através delaintervencióny mediaciónsocieducativa.
  • 10. Pedagogía crítica: El objetivo principal es transformar el sistema tradicional y desarrollar un pensamiento critico en cada uno de los alumnos. Pedagogía conceptual: Desarrollar el pensamiento, los valores y las habilidades de cada alumno teniendo en cuenta su edad. Se divide en:afectiva,cognitiva y expresiva. Pedagogía social: Desarrollar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y poner a la educación al servicio del desarrollo de todos los individuos. Pedagogía Waldorf:Es la educación de una persona, en su autonomía y libertad. CLASIFICACIÓN DE LA PEDAGOGÍA
  • 11. Psicopedagogía Lapsicopedagogíaesunadisciplinaquetienepartedepsicologíay partede educación,porello,abarcafuncionesdeambas. P edagogíadiscriptiva Estudialoselementoseducativos,susfactoreshistóricos,biológicos, psicológicosy sociales.Esta pedagogíaestudiaelhechoeducativotalcual ocurreenlarealidad. P edagogíanorm ativa Es unprocesopedagógiocomplementodelashabilidadescognitivaspara facilitar eldesarrollointegraldelapersonalidad. P edagogíaterapeutica Elpedagogoterapéuticoconocecuálessonlasposibleslimitacionesque condicionanaunapersonaensuritmodeaprendizaje.Perotambiénes conscientedesus fortalezasy tieneencuentaelpotencialdelapersona.