SlideShare una empresa de Scribd logo
George Elton Mayo nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949. 
Psicólogo de profesión, enseño filosofía lógica y ética en Australia en las Universidades de Queensland y Pennsylvania. Fue maestro de investigación industrial en la Harvard Business School. 
Junto con sus colaboradores Mery Perder Follet, Abraham Maslow, Manfred Max Neef, H. A. Wright, Fritz Roethlisberger, entre otros, desarrollo los estudios de Hawthorne en E.U. en al año de 1930
ORIGEN Reacción opuesta a la Teoría Clásica Conclusiones de los experimento s de Hawthorne Ideologías de Dewey, Lewin y Pareto Desarrollo de las ciencias humanas Deshumanización del trabajo en la Teoría Clásica
ESTUDIOS Western Electric Company Chicago - Hawthorne 1927 -1932 4FASE Sala de montaje de terminales 3 FASE Programa de entrevistas 2 FASE Sala de prueba de armado de relés 1 FASE Efectos de la iluminación Intensidad de iluminación y eficiencia en la producción
 FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento. 
 EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con intensidad constante, realizando todos la misma tarea. 
 CONCLUSION: El ser humano reacciona en forma más compleja que las máquinas ante cambios del entorno. (Maquina)
 FIN: conocer el efecto de cambios en las condiciones de trabajo, buscando explicar fatiga y monotonía; evaluar desempeño de muchos obreros. 
 EXPERIENCIA: un grupo de observación de 6 jóvenes de nivel medio con un observador que colaboraba y uno de control formado por el resto del grupo trabajando normalmente. Existía un supervisor común a ambos. 
CONCLUSION: 
oSupervisor = Parte del grupo. Participación 
oAmbiente amistoso = satisfacción laboral 
oEstabilidad : influencia del grupo 
oLa producción se elevo
 FIN: conocer más a los empleados, escuchar sus opiniones y sugerencias. 
 EXPERIENCIA: entrevistas en varios sectores con cuestionarios sobre los gustos respecto a su trabajo, donde se les dejaba hablar libremente. 
 CONCLUSION: 
o Producción controlada por estándares del grupo 
o Insatisfacción en pagos de incentivos a la producción 
o La organización informal generaba unión entre trabajadores y a la vez lealtad a la empresa
 FIN : analizar la organización informal de los obreros. 
 EXPERIENCIA : un grupo experimental junto a un observador en una sala especial, en iguales condiciones de trabajo que el resto; afuera alguien hacía entrevistas; el observador analizaba las relaciones recíprocas y las actividades del grupo en conjunto. 
 CONCLUSION : 
oRitmo de trabajo manejado por el grupo a favor del pago de incentivos. 
oRelación entre la organización informal de los empleados y la organización formal de la fábrica. 
o La experimentación fue suspendida sin culminar por razones externas.
•El nivel de producción depende de la integración social. 
•El comportamiento del individuo se apoya por completo en su grupo social. 
•El hombre no se motiva únicamente por medio del dinero 
•La empresa paso a ser una organización social compuesta por grupos sociales informales, cuya estructura no siempre coincide con la formal. 
•La gerencia debe prestar a tención a las relaciones humanas, la naturaleza y el contenido del trabajo influyen en la moral del trabajador (trabajo repetitivo). 
•Las personas están motivadas por ciertas necesidades que logran satisfacer en los grupos sociales a los que pertenecen
TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Hombre Social Hombre = Parte del proceso Ingenieros Hombre Económico Hombre = Maquina útil Productividad Productividad Psicólogos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Teoría Relaciones humanas
Diapositivas Teoría Relaciones humanasDiapositivas Teoría Relaciones humanas
Diapositivas Teoría Relaciones humanas
kattyestefypati
 
Teoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clásica de la administración ii semstreTeoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clásica de la administración ii semstre
KellyGomezCano
 
Exposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanasExposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanas
Karen Poveda Olaya
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
CIGAZU
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
ruthnunez2012
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
Sandra Sanchez
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
taniamador
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
schneidder_172
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
renechavez123
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
martikc_cg
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Experimento hawthorne
Experimento hawthorneExperimento hawthorne
Experimento hawthorne
Tulia Torres
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Jennifer Zuluaga
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
TAREAS GASTRONOMIA
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
majessi
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Augusto Javes Sanchez
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
eavilarequena
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
alexander_hv
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Teoría Relaciones humanas
Diapositivas Teoría Relaciones humanasDiapositivas Teoría Relaciones humanas
Diapositivas Teoría Relaciones humanas
 
Teoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clásica de la administración ii semstreTeoria clásica de la administración ii semstre
Teoria clásica de la administración ii semstre
 
Exposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanasExposición teoría de las relaciones humanas
Exposición teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Experimento hawthorne
Experimento hawthorneExperimento hawthorne
Experimento hawthorne
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Aprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigosAprendizaje mediante premios y castigos
Aprendizaje mediante premios y castigos
 
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanasAdministración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
Administración 7ma sem teoría de las relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 

Similar a teoria de las relaciones humanas

Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
Marilyn Vivas
 
Exposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanasExposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanas
ValeraDuqueFranco
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
T09 autores mayo1
T09 autores   mayo1T09 autores   mayo1
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
adriana
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
adriana
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
guest217eae
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y O
guestb9f201
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
gabby
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
carmen161998
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
alexander_hv
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
Luis Gonzalez
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
alexander_hv
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
alexander_hv
 
ppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
ppt-experimento-de-elton-mayo.pptppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
ppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
yahayramoreno
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
Emma Ramos Farroñán
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
zezepol
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Irma Perlaza
 

Similar a teoria de las relaciones humanas (20)

Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
Exposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanasExposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanas
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
T09 autores mayo1
T09 autores   mayo1T09 autores   mayo1
T09 autores mayo1
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y O
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
 
ppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
ppt-experimento-de-elton-mayo.pptppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
ppt-experimento-de-elton-mayo.ppt
 
Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013Escuela humanista uss 2013
Escuela humanista uss 2013
 
Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1Exposición f.adm 1
Exposición f.adm 1
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 

teoria de las relaciones humanas

  • 1.
  • 2. George Elton Mayo nació el 26 de diciembre de 1880 en Adelaida, Australia y falleció el 7 de septiembre de 1949. Psicólogo de profesión, enseño filosofía lógica y ética en Australia en las Universidades de Queensland y Pennsylvania. Fue maestro de investigación industrial en la Harvard Business School. Junto con sus colaboradores Mery Perder Follet, Abraham Maslow, Manfred Max Neef, H. A. Wright, Fritz Roethlisberger, entre otros, desarrollo los estudios de Hawthorne en E.U. en al año de 1930
  • 3. ORIGEN Reacción opuesta a la Teoría Clásica Conclusiones de los experimento s de Hawthorne Ideologías de Dewey, Lewin y Pareto Desarrollo de las ciencias humanas Deshumanización del trabajo en la Teoría Clásica
  • 4. ESTUDIOS Western Electric Company Chicago - Hawthorne 1927 -1932 4FASE Sala de montaje de terminales 3 FASE Programa de entrevistas 2 FASE Sala de prueba de armado de relés 1 FASE Efectos de la iluminación Intensidad de iluminación y eficiencia en la producción
  • 5.  FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento.  EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con intensidad constante, realizando todos la misma tarea.  CONCLUSION: El ser humano reacciona en forma más compleja que las máquinas ante cambios del entorno. (Maquina)
  • 6.  FIN: conocer el efecto de cambios en las condiciones de trabajo, buscando explicar fatiga y monotonía; evaluar desempeño de muchos obreros.  EXPERIENCIA: un grupo de observación de 6 jóvenes de nivel medio con un observador que colaboraba y uno de control formado por el resto del grupo trabajando normalmente. Existía un supervisor común a ambos. CONCLUSION: oSupervisor = Parte del grupo. Participación oAmbiente amistoso = satisfacción laboral oEstabilidad : influencia del grupo oLa producción se elevo
  • 7.  FIN: conocer más a los empleados, escuchar sus opiniones y sugerencias.  EXPERIENCIA: entrevistas en varios sectores con cuestionarios sobre los gustos respecto a su trabajo, donde se les dejaba hablar libremente.  CONCLUSION: o Producción controlada por estándares del grupo o Insatisfacción en pagos de incentivos a la producción o La organización informal generaba unión entre trabajadores y a la vez lealtad a la empresa
  • 8.  FIN : analizar la organización informal de los obreros.  EXPERIENCIA : un grupo experimental junto a un observador en una sala especial, en iguales condiciones de trabajo que el resto; afuera alguien hacía entrevistas; el observador analizaba las relaciones recíprocas y las actividades del grupo en conjunto.  CONCLUSION : oRitmo de trabajo manejado por el grupo a favor del pago de incentivos. oRelación entre la organización informal de los empleados y la organización formal de la fábrica. o La experimentación fue suspendida sin culminar por razones externas.
  • 9. •El nivel de producción depende de la integración social. •El comportamiento del individuo se apoya por completo en su grupo social. •El hombre no se motiva únicamente por medio del dinero •La empresa paso a ser una organización social compuesta por grupos sociales informales, cuya estructura no siempre coincide con la formal. •La gerencia debe prestar a tención a las relaciones humanas, la naturaleza y el contenido del trabajo influyen en la moral del trabajador (trabajo repetitivo). •Las personas están motivadas por ciertas necesidades que logran satisfacer en los grupos sociales a los que pertenecen
  • 10. TEORIA CLASICA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Hombre Social Hombre = Parte del proceso Ingenieros Hombre Económico Hombre = Maquina útil Productividad Productividad Psicólogos