SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de las 
relaciones humanas
También llamada Escuela 
Humanística de la 
Administración, fue desarrollada 
por Elton Mayo y sus 
colaboradores Mery Perker 
Follet, Abraham Maslow y 
Douglas Mc Gregor en los 
Estados Unidos en el año 1930.
ORIGEN DE LA Teoría DE 
LAS RELACIONES 
HUMANAS
EXPERIENCIA DE 
HAWTHORNE 
Hawthorne Chicago Western Electric Company. 
Llego a ocupar entre 25.000 y 45.000 empleados. 
Tenia una gran consideración hacia el obrero e interés por su bienestar.
LA EXPERIENCIA DE 
HAWTHORNE SE DIVIDE EN 4 
FASES
 FIN: conocer el efecto de la iluminación 
sobre el rendimiento. 
 EXPERIENCIA: un grupo de 
observación con luz variable y uno de 
control con intensidad constante, 
realizando todos la misma tarea. 
 CONCLUSION: El ser humano 
reacciona en forma más compleja que 
las máquinas ante cambios del entorno. 
(Maquina)
SEGUNADA FASE 
ARMADO DE RELES
 FIN: conocer el efecto de cambios en las condiciones de 
trabajo, buscando explicar fatiga y monotonía; evaluar 
desempeño de muchos obreros. 
 EXPERIENCIA: un grupo de observación de 6 jóvenes 
de nivel medio con un observador que colaboraba y uno 
de control formado por el resto del grupo trabajando 
normalmente. Existía un supervisor común a ambos. 
 CONCLUSION: 
Supervisor = Parte del grupo. Participación 
Ambiente amistoso = satisfacción laboral 
Estabilidad : influencia del grupo 
La producción se elevo
 FIN: conocer más a los empleados, escuchar 
sus opiniones y sugerencias. 
 EXPERIENCIA: entrevistas en varios 
sectores con cuestionarios sobre los gustos 
respecto a su trabajo, donde se les dejaba 
hablar libremente. 
 CONCLUSION: 
Producción controlada por estándares del grupo 
Insatisfacción en pagos de incentivos a la 
producción 
La organización informal generaba unión entre 
trabajadores y a la vez lealtad a la empresa
 FIN : analizar la organización informal de los 
obreros. 
 EXPERIENCIA : un grupo experimental junto a un 
observador en una sala especial, en iguales 
condiciones de trabajo que el resto; afuera alguien 
hacía entrevistas; el observador analizaba las 
relaciones recíprocas y las actividades del grupo en 
conjunto. 
 CONCLUSION : 
Ritmo de trabajo manejado por el grupo a favor del 
pago de incentivos. 
Relación entre la organización informal de los 
empleados y la organización formal de la fábrica. 
La experimentación fue suspendida sin culminar por 
razones externas.
CONCLUCIONES DE LA EXPERIENCIA 
 El nivel de producción depende de la 
integración social. 
 El comportamiento social de los 
trabajadores. 
 Las recompensas y sanciones sociales. 
 Los grupos informales. 
 Las relaciones humanas. 
 La importancia del contenido del cargo. 
 El énfasis en los aspectos emocionales.
DIFERENCIAS ENTRE Teorías 
CLASICA RELACIONES HUMANAS 
Trata la organización como una 
maquina 
Trata la organización como un 
grupo de personas 
Hace énfasis en las tareas o la 
tecnología 
Hace énfasis en las personas 
Se inspira en sistemas de 
ingeniería 
Se inspira en sistemas de 
psicología 
Autoridad centralizada Delegación plena de la autoridad 
Líneas claras de autoridad Autonomía del trabajador 
Especialización y competencia 
técnica 
Confianza y apertura 
Acentuada división del trabajo Énfasis en las relaciones humanas 
Confianza en reglas Confianza en personas
Organización formal 
Toma a la empresa como un conjunto de funciones 
distribuidas jerárquicamente y encaminadas hacia el 
logro del objetivo propuesto; por tal razón las 
características de la organización formal se pueden 
reunir de la siguiente manera: 
• División del trabajo 
• Especialización 
• Jerarquía 
• Distribución de la autoridad y responsabilidad
Organización informal 
Algunos patrones de relaciones 
encontrados en la empresa no aparecen 
en los organigramas: amistades y 
antagonismos, individuos que se 
identifican con otros, grupos que se 
rechazan y una gran variedad de 
relaciones en el trabajo o fuera de el, 
los cuales constituyen la llamada 
organización informal.
Conclusiones DE LaTeoría 
Finalmente, podemos decir que a esta teoría 
le debemos la humanización de la 
administración, por tanto sabemos que 
cumplió con su cometido inmediato 
además de ingresar su generoso aporte a la 
Teoría General de la Administración, 
Sin embargo como muchas otras, tiene sus 
falencias y no puede ser tomada como un 
todo o verdad absoluta, sino como un 
complemento a la administración.
PRESENTADO POR: 
 WILTON OSPINA 
 DANIEL GARCIA 
 ADALBERTO RIVERA 
 JOSE FERNANDO 
 STEPHANIE HENAO MUÑOZ
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
Brad Julio Arevalo Mere
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
irispinero
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesGersain Aranda
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
alexander_hv
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
alexander_hv
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Emma Carrizo
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
Liseth Jiménez Beltrán
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
yaya234
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la AdministracionRebeca Montoya
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionGeraldine98
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasBryan Guerra
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
Fernando_A
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
Luis Molina
 

La actualidad más candente (20)

Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayoCuadro comparativo taylor fayol mayo
Cuadro comparativo taylor fayol mayo
 
Experimento de hawthorne
Experimento de hawthorneExperimento de hawthorne
Experimento de hawthorne
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista Presentación de la Escuela neo humano relacionista
Presentación de la Escuela neo humano relacionista
 
Padres de la Administracion
Padres de la AdministracionPadres de la Administracion
Padres de la Administracion
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
 
Teoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones HumanasTeoria de las Relaciones Humanas
Teoria de las Relaciones Humanas
 

Destacado

Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
ksequera2110
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......alexander_hv
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
www:crimhisto@net63.net
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoTAREAS GASTRONOMIA
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónunam
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Ilka Perea H.
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizacióncacahuates12345
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanasKokar Carrillo
 
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelConclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelzulay bertel
 
Escuela humano relacionista(elton mayo)
Escuela humano relacionista(elton mayo)Escuela humano relacionista(elton mayo)
Escuela humano relacionista(elton mayo)insucoppt
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizaciónhassroga
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayoguest217eae
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Felipe Roberto Mangani
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalWagner Santoyo
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (20)

Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
 
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelConclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
 
Escuela humano relacionista(elton mayo)
Escuela humano relacionista(elton mayo)Escuela humano relacionista(elton mayo)
Escuela humano relacionista(elton mayo)
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Teoría de las relaciones humanas

relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanasadriana
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
adriana
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
yhenni
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y Oguestb9f201
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]gabby
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
carmen161998
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
BetsiEmperatrizArroy
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Luis Gonzalez
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)alexander_hv
 
Exposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanasExposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanas
ValeraDuqueFranco
 
Diapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.pptDiapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.ppt
MarthaLozano43
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
bedoyadi
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R Hcynthia166
 
Yebra 17
Yebra 17Yebra 17
Yebra 17
Aldahir Viveros
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
teoria humanista.ppt
teoria humanista.pptteoria humanista.ppt
teoria humanista.ppt
PeotoVallelin
 

Similar a Teoría de las relaciones humanas (20)

relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
relaciones humanas
relaciones humanasrelaciones humanas
relaciones humanas
 
UNIDAD IV
UNIDAD IVUNIDAD IV
UNIDAD IV
 
T09 autores mayo1
T09 autores   mayo1T09 autores   mayo1
T09 autores mayo1
 
teoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanasteoria de las relaciones humanas
teoria de las relaciones humanas
 
Power Point De E L T O N M A Y O
Power Point De  E L T O N  M A Y OPower Point De  E L T O N  M A Y O
Power Point De E L T O N M A Y O
 
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
T09%20 Autores%20 %20 Mayo[1]
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)Diapositivas r.h (1)
Diapositivas r.h (1)
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Exposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanasExposicion relaciones humanas
Exposicion relaciones humanas
 
Diapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.pptDiapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.ppt
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Diapositivas R H
Diapositivas R HDiapositivas R H
Diapositivas R H
 
Yebra 17
Yebra 17Yebra 17
Yebra 17
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
teoria humanista.ppt
teoria humanista.pptteoria humanista.ppt
teoria humanista.ppt
 

Teoría de las relaciones humanas

  • 1. Teoría de las relaciones humanas
  • 2.
  • 3. También llamada Escuela Humanística de la Administración, fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Perker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc Gregor en los Estados Unidos en el año 1930.
  • 4.
  • 5. ORIGEN DE LA Teoría DE LAS RELACIONES HUMANAS
  • 6.
  • 7.
  • 8. EXPERIENCIA DE HAWTHORNE Hawthorne Chicago Western Electric Company. Llego a ocupar entre 25.000 y 45.000 empleados. Tenia una gran consideración hacia el obrero e interés por su bienestar.
  • 9. LA EXPERIENCIA DE HAWTHORNE SE DIVIDE EN 4 FASES
  • 10.
  • 11.  FIN: conocer el efecto de la iluminación sobre el rendimiento.  EXPERIENCIA: un grupo de observación con luz variable y uno de control con intensidad constante, realizando todos la misma tarea.  CONCLUSION: El ser humano reacciona en forma más compleja que las máquinas ante cambios del entorno. (Maquina)
  • 13.  FIN: conocer el efecto de cambios en las condiciones de trabajo, buscando explicar fatiga y monotonía; evaluar desempeño de muchos obreros.  EXPERIENCIA: un grupo de observación de 6 jóvenes de nivel medio con un observador que colaboraba y uno de control formado por el resto del grupo trabajando normalmente. Existía un supervisor común a ambos.  CONCLUSION: Supervisor = Parte del grupo. Participación Ambiente amistoso = satisfacción laboral Estabilidad : influencia del grupo La producción se elevo
  • 14.
  • 15.  FIN: conocer más a los empleados, escuchar sus opiniones y sugerencias.  EXPERIENCIA: entrevistas en varios sectores con cuestionarios sobre los gustos respecto a su trabajo, donde se les dejaba hablar libremente.  CONCLUSION: Producción controlada por estándares del grupo Insatisfacción en pagos de incentivos a la producción La organización informal generaba unión entre trabajadores y a la vez lealtad a la empresa
  • 16.
  • 17.  FIN : analizar la organización informal de los obreros.  EXPERIENCIA : un grupo experimental junto a un observador en una sala especial, en iguales condiciones de trabajo que el resto; afuera alguien hacía entrevistas; el observador analizaba las relaciones recíprocas y las actividades del grupo en conjunto.  CONCLUSION : Ritmo de trabajo manejado por el grupo a favor del pago de incentivos. Relación entre la organización informal de los empleados y la organización formal de la fábrica. La experimentación fue suspendida sin culminar por razones externas.
  • 18. CONCLUCIONES DE LA EXPERIENCIA  El nivel de producción depende de la integración social.  El comportamiento social de los trabajadores.  Las recompensas y sanciones sociales.  Los grupos informales.  Las relaciones humanas.  La importancia del contenido del cargo.  El énfasis en los aspectos emocionales.
  • 19. DIFERENCIAS ENTRE Teorías CLASICA RELACIONES HUMANAS Trata la organización como una maquina Trata la organización como un grupo de personas Hace énfasis en las tareas o la tecnología Hace énfasis en las personas Se inspira en sistemas de ingeniería Se inspira en sistemas de psicología Autoridad centralizada Delegación plena de la autoridad Líneas claras de autoridad Autonomía del trabajador Especialización y competencia técnica Confianza y apertura Acentuada división del trabajo Énfasis en las relaciones humanas Confianza en reglas Confianza en personas
  • 20. Organización formal Toma a la empresa como un conjunto de funciones distribuidas jerárquicamente y encaminadas hacia el logro del objetivo propuesto; por tal razón las características de la organización formal se pueden reunir de la siguiente manera: • División del trabajo • Especialización • Jerarquía • Distribución de la autoridad y responsabilidad
  • 21. Organización informal Algunos patrones de relaciones encontrados en la empresa no aparecen en los organigramas: amistades y antagonismos, individuos que se identifican con otros, grupos que se rechazan y una gran variedad de relaciones en el trabajo o fuera de el, los cuales constituyen la llamada organización informal.
  • 22. Conclusiones DE LaTeoría Finalmente, podemos decir que a esta teoría le debemos la humanización de la administración, por tanto sabemos que cumplió con su cometido inmediato además de ingresar su generoso aporte a la Teoría General de la Administración, Sin embargo como muchas otras, tiene sus falencias y no puede ser tomada como un todo o verdad absoluta, sino como un complemento a la administración.
  • 23. PRESENTADO POR:  WILTON OSPINA  DANIEL GARCIA  ADALBERTO RIVERA  JOSE FERNANDO  STEPHANIE HENAO MUÑOZ