SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA
  COGNITIVA-
  AUSBELIANA
            Elaborado por:
 Laura Yesenia Molina Ramírez
  Karen Beatriz Vázquez Sierra
       Violeta Jiménez Cruz
    Cristal Méndez Castañeda
       Guadalupe de la Cruz
          Abraham Uzziel
      Cristal Morales Salazar
            Héctor Hugo
          Gonzalo Reyes
          Alicia Guerrero
Teoría
                                            cognitiva - ausebeliana




            Ausubel, 1963 Primer intento de
         explicación de una teoría cognitiva del
                   aprendizaje verbal
                      significativo




                                 Teoría psicológica porque          Aborda todos y cada uno de
  Mecanismos por los que         se ocupa de los procesos                         los
              se                  mismos que el individuo         elementos, factores, condiciones
lleva a cabo la adquisición         pone en juego para                y tipos que garantizan la
       y la retención                    aprender                  adquisición, la asimilación y la
                                                                            retención del
                                                                              contenido
Objetivo:
                   Destacar “los
   Conocer y
                   principios que
  explicar las       gobiernan
 condiciones y
                  la naturaleza y
  propiedades
                  las condiciones
del aprendizaje
                  del aprendizaje
                      escolar”
¿QUÉ   QUIERE DECIR APRENDER?


   Es el proceso y/o producto según el cual se
    relaciona un nuevo conocimiento o
    información con la estructura cognitiva del
    que aprende de forma no arbitraria y
    sustantivo o no literal. Esa interacción con la
    estructura cognitiva no se produce
    considerándola como un todo, si no con
    aspectos relevantes presentes en la
    misma, que reciben el nombre de
    subsumidores o ideas de anclaje. (Ausbel)
¿   CÓMO SE APRENDE?


   Poniendo énfasis en lo que ocurre en el
    aula cuando los estudiantes aprenden;
    en la naturaleza de ese aprendizaje; en
    las condiciones que se requiere para que
    este se produzca; en sus resultados
    y, consecuentemente, en su evaluación.
¿QUÉ SE APRENDE?

   Aborda todo y cada uno de los
    elementos, factores, condiciones y tipos
    que garantizan la adquisición, la
    asimilación y la retención del contenido
    que la escuela ofrece al alumnado, de
    modo que adquiera significado para el
    mismo.
¿Cómo se concibe el
aprendizaje?
   Recibir un tema, información del docente
    en su forma final, acabada (recepción).
   Relacionar la información, relacionar la
    información a los contenidos con su
    estructura cognitiva
   Descubrir un nuevo conocimiento con
    los contenidos que el profesor le brinda.
   Crear nuevas ideas con los contenidos
    que el docente presenta.
   Organizar i ordenar el material que le
    proporciono el profesor.
¿Cómo se concibe el papel del
estudiante?
Depende      de     las  motivaciones
aprendizajes y predisposiciones del
aprendiz.
El estudiante no se puede engañarse a
si mismo dado que por sentado que a
atribuirlos      los       significados
contextualmente aceptados, cuando
solo se a quedado con algunas
generalizaciones bajas sin significado
psicológico y sin posibilidades de
aplicación
¿Cómo se concibe el profesor o
agente educativo?


Constituye un espacio estratégico que
posibilita   el   mejoramiento      y     la
transformación      de      la     práctica
docente, máxime si aún se tiene en cuenta
el impacto de la       información, de la
tecnología y de la mundialización de las
relaciones sociales
COMPLEMENTO
DE PREGUNTAS
¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de
       acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo?

• Supuestamente al amparo de la Teoría del Aprendizaje
  Significativo     se     han     planificado     muchas
  programaciones escolares y programas curriculares y
  en el fondo no sabemos muy bien cuáles son sus
  aspectos más destacados, aquéllos que hubiesen
  podido ayudarnos a comprender los entresijos que
  definen al aprendizaje significativo y que lo hacen
  posible,     de    manera      que      la   aprendamos
  significativamente para, con ello, lograr que los
  aprendizajes que pretendemos de nuestros estudiantes
  (relativos a los contenidos científica y contextualmente
  validados) sean realmente significativos
¿Cuáles son los aspectos mas importantes en el proceso de
     enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría?
¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso
  de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la
                          teoría?

• Son de gran importancia porque proporcionan
  estímulos para el aprendizaje, es decir, no
  enseñan, sino motivan a los estudiantes a aprender.
  Éstos deben incluir cualquier elemento que facilite el
  aprendizaje       de     un     idioma,     pueden ser
  lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos.
• Griffiths señala que “los materiales instruccionales
  deben estar actualizados y adecuados socio-
  culturalmente según las necesidades de los
  estudiantes, deben despertar interés y confianza para
  evitar inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje
  del idioma”
¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza
                     y aprendizaje?


O Los maestros provee a los alumnos de todo tipo de
    información e instrumentos para procesarla, el papel del
    docente se centrará en ayudar a los estudiantes para que
    puedan, sepan y quieran aprender. proporcionará
    especialmente: orientación, motivación y recursos didácticos.
O   Ejemplos:
O   Objetivos o propósitos del aprendizaje
O   ƒ Resúmenes
O   ƒ Preguntas intercaladas
O   ƒ Analogías
O   ƒ Mapas conceptuales y redes semánticas
O   ƒ Uso de estructuras textuales
¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de
                enseñanza y aprendizaje


O Tienen    un rol activo en la construcción               del
 conocimiento, cuyo objetivo principal es que                el
 estudiante sea el protagonista y responsable de            su
 propio aprendizaje. Pasando de ser un ente pasivo a       ser
 el actor principal, con un rol muy activo e importante.
¿Qué papel juega para el aprendizaje el
  programa educativo y / o curricular?

O Estos tienen una estrecha relación, ya
  que juntos logran grandes cosas, ya que
  el programa va innovando nuevas
  estrategias para el aprendizaje
  significativo de los niños y permanente
  claro y así vaya en nuestro currículo
  educativo de nuestra formación docente.
Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelSalomon Lara Solis
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
JESUS MAGANA
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubelianaJesus Perez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelmisc_may18
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Vi00letha
 
Resumen de ausubel
Resumen de ausubelResumen de ausubel
Resumen de ausubel
Casandra Morales
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de  david paul ausubelEl aprendizaje significativo de  david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
Valverde Vilma
 

La actualidad más candente (9)

Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubelTeoría del aprendizaje significativo según ausubel
Teoría del aprendizaje significativo según ausubel
 
Cmc2004 290
Cmc2004 290Cmc2004 290
Cmc2004 290
 
Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2
 
Resumen de ausubel
Resumen de ausubelResumen de ausubel
Resumen de ausubel
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de  david paul ausubelEl aprendizaje significativo de  david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 

Destacado

Presentacion sobre la drogadiccion
Presentacion sobre la drogadiccionPresentacion sobre la drogadiccion
Presentacion sobre la drogadiccionIzabeliita
 
Modelo Analítico "Marlon System"
Modelo  Analítico "Marlon System"Modelo  Analítico "Marlon System"
Modelo Analítico "Marlon System"marlonyesith
 
iMac 2
iMac 2iMac 2
Maquines Automatiques
Maquines AutomatiquesMaquines Automatiques
Maquines Automatiquespsaura
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
amcd040121
 
Why You Should Drink Starbucks (revised)
Why You Should Drink Starbucks (revised)Why You Should Drink Starbucks (revised)
Why You Should Drink Starbucks (revised)
jesse_stephens
 
Mapa yesenia reyes
Mapa  yesenia reyesMapa  yesenia reyes
Mapa yesenia reyesyezita12
 
Design thinking 1
Design thinking 1Design thinking 1
Design thinking 1
AndyBeck
 
Rights of buyer
Rights of buyerRights of buyer
Rights of buyerdarepan
 
fghdfg
fghdfgfghdfg
Guion ensayo tomates_verdes_..x
Guion ensayo tomates_verdes_..xGuion ensayo tomates_verdes_..x
Guion ensayo tomates_verdes_..xajraul
 
Fotos 4to Piso Palomas
Fotos 4to Piso PalomasFotos 4to Piso Palomas
Fotos 4to Piso PalomasSandra Bez
 
Oldest buildings in Scotland
Oldest buildings in ScotlandOldest buildings in Scotland
Oldest buildings in Scotland
duncanstourscotland
 
Annanagar audit presentation part2
Annanagar audit presentation part2Annanagar audit presentation part2
Annanagar audit presentation part2pedestrian
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadoresgarfil
 

Destacado (20)

Presentacion sobre la drogadiccion
Presentacion sobre la drogadiccionPresentacion sobre la drogadiccion
Presentacion sobre la drogadiccion
 
Modelo Analítico "Marlon System"
Modelo  Analítico "Marlon System"Modelo  Analítico "Marlon System"
Modelo Analítico "Marlon System"
 
iMac 2
iMac 2iMac 2
iMac 2
 
Maquines Automatiques
Maquines AutomatiquesMaquines Automatiques
Maquines Automatiques
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
 
Why You Should Drink Starbucks (revised)
Why You Should Drink Starbucks (revised)Why You Should Drink Starbucks (revised)
Why You Should Drink Starbucks (revised)
 
Cataluña rent a cabin
Cataluña rent a cabinCataluña rent a cabin
Cataluña rent a cabin
 
Mapa yesenia reyes
Mapa  yesenia reyesMapa  yesenia reyes
Mapa yesenia reyes
 
Design thinking 1
Design thinking 1Design thinking 1
Design thinking 1
 
Rights of buyer
Rights of buyerRights of buyer
Rights of buyer
 
fghdfg
fghdfgfghdfg
fghdfg
 
Valentines Day Ildy
Valentines Day IldyValentines Day Ildy
Valentines Day Ildy
 
Guion ensayo tomates_verdes_..x
Guion ensayo tomates_verdes_..xGuion ensayo tomates_verdes_..x
Guion ensayo tomates_verdes_..x
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Fotos 4to Piso Palomas
Fotos 4to Piso PalomasFotos 4to Piso Palomas
Fotos 4to Piso Palomas
 
Giám sát
Giám sátGiám sát
Giám sát
 
Oldest buildings in Scotland
Oldest buildings in ScotlandOldest buildings in Scotland
Oldest buildings in Scotland
 
Annanagar audit presentation part2
Annanagar audit presentation part2Annanagar audit presentation part2
Annanagar audit presentation part2
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 
Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
 

Similar a Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz

Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Vi00letha
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbelianaJG Gueerreeroo
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbelianalobly
 
Teoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaaTeoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaaSpadinski Zerp
 
16. teoria exponer nuevaaa situación1
16.  teoria exponer nuevaaa situación116.  teoria exponer nuevaaa situación1
16. teoria exponer nuevaaa situación1isvala
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerMari Ramirez
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajemarisolcuriel
 
Modulo 9 ejecucion curricular v
Modulo 9   ejecucion curricular vModulo 9   ejecucion curricular v
Modulo 9 ejecucion curricular v
Saúl Qc
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasOlivia Gonzalez
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bNorma Valencia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
giselaescobar
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasgiselaescobar
 

Similar a Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz (20)

Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2Situacion 1 modulo 2
Situacion 1 modulo 2
 
Teoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaaTeoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaa
 
Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbeliana
 
Teoria cognitiva ausbeliana
Teoria cognitiva   ausbelianaTeoria cognitiva   ausbeliana
Teoria cognitiva ausbeliana
 
Teoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaaTeoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaa
 
Teoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaaTeoria exponer nuevaaa
Teoria exponer nuevaaa
 
16. teoria exponer nuevaaa situación1
16.  teoria exponer nuevaaa situación116.  teoria exponer nuevaaa situación1
16. teoria exponer nuevaaa situación1
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
Modulo 9 ejecucion curricular v
Modulo 9   ejecucion curricular vModulo 9   ejecucion curricular v
Modulo 9 ejecucion curricular v
 
Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 
Materia 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programasMateria 6 elaboracion de programas
Materia 6 elaboracion de programas
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 

Más de yezita12

Evaluación yesenia reyes morales...
Evaluación  yesenia reyes morales...Evaluación  yesenia reyes morales...
Evaluación yesenia reyes morales...yezita12
 
Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.yezita12
 
Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.yezita12
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajeyezita12
 
Modulo 3 mapa conseptual.
Modulo 3 mapa conseptual.Modulo 3 mapa conseptual.
Modulo 3 mapa conseptual.yezita12
 
Modolo 3 cuadro s.
Modolo 3 cuadro s.Modolo 3 cuadro s.
Modolo 3 cuadro s.yezita12
 
Mapas de teorias implicitas
Mapas de teorias implicitasMapas de teorias implicitas
Mapas de teorias implicitasyezita12
 
Mapa presentacion
Mapa presentacionMapa presentacion
Mapa presentacionyezita12
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.yezita12
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.yezita12
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2yezita12
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesyezita12
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoyezita12
 
Teoría constructiva
Teoría constructivaTeoría constructiva
Teoría constructivayezita12
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesyezita12
 
Modulo 1 yesenia reyes
Modulo 1  yesenia reyesModulo 1  yesenia reyes
Modulo 1 yesenia reyesyezita12
 
Modulo 1 yesenia reyes
Modulo 1  yesenia reyesModulo 1  yesenia reyes
Modulo 1 yesenia reyesyezita12
 
Mapas de teorias implicitas crystal mendez
Mapas de teorias implicitas crystal mendezMapas de teorias implicitas crystal mendez
Mapas de teorias implicitas crystal mendezyezita12
 
Teoría constructiva
Teoría constructivaTeoría constructiva
Teoría constructivayezita12
 

Más de yezita12 (20)

Evaluación yesenia reyes morales...
Evaluación  yesenia reyes morales...Evaluación  yesenia reyes morales...
Evaluación yesenia reyes morales...
 
Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.Puntos modulo 1.
Puntos modulo 1.
 
Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.Teoria ausbeliana.
Teoria ausbeliana.
 
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizajePresentacion bases psicologicas del aprendizaje
Presentacion bases psicologicas del aprendizaje
 
Modulo 3 mapa conseptual.
Modulo 3 mapa conseptual.Modulo 3 mapa conseptual.
Modulo 3 mapa conseptual.
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Modulo 3
 
Modolo 3 cuadro s.
Modolo 3 cuadro s.Modolo 3 cuadro s.
Modolo 3 cuadro s.
 
Mapas de teorias implicitas
Mapas de teorias implicitasMapas de teorias implicitas
Mapas de teorias implicitas
 
Mapa presentacion
Mapa presentacionMapa presentacion
Mapa presentacion
 
Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.Las concepciones de los profesores.
Las concepciones de los profesores.
 
Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.Concepciones de los docentes mapas.
Concepciones de los docentes mapas.
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamiento
 
Teoría constructiva
Teoría constructivaTeoría constructiva
Teoría constructiva
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 1 yesenia reyes
Modulo 1  yesenia reyesModulo 1  yesenia reyes
Modulo 1 yesenia reyes
 
Modulo 1 yesenia reyes
Modulo 1  yesenia reyesModulo 1  yesenia reyes
Modulo 1 yesenia reyes
 
Mapas de teorias implicitas crystal mendez
Mapas de teorias implicitas crystal mendezMapas de teorias implicitas crystal mendez
Mapas de teorias implicitas crystal mendez
 
Teoría constructiva
Teoría constructivaTeoría constructiva
Teoría constructiva
 

Teoria exponer nuevaaa ekipo kriz

  • 1. TEORÍA COGNITIVA- AUSBELIANA  Elaborado por:  Laura Yesenia Molina Ramírez  Karen Beatriz Vázquez Sierra  Violeta Jiménez Cruz  Cristal Méndez Castañeda  Guadalupe de la Cruz  Abraham Uzziel  Cristal Morales Salazar  Héctor Hugo  Gonzalo Reyes  Alicia Guerrero
  • 2. Teoría cognitiva - ausebeliana Ausubel, 1963 Primer intento de explicación de una teoría cognitiva del aprendizaje verbal significativo Teoría psicológica porque Aborda todos y cada uno de Mecanismos por los que se ocupa de los procesos los se mismos que el individuo elementos, factores, condiciones lleva a cabo la adquisición pone en juego para y tipos que garantizan la y la retención aprender adquisición, la asimilación y la retención del contenido
  • 3. Objetivo: Destacar “los Conocer y principios que explicar las gobiernan condiciones y la naturaleza y propiedades las condiciones del aprendizaje del aprendizaje escolar”
  • 4. ¿QUÉ QUIERE DECIR APRENDER?  Es el proceso y/o producto según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria y sustantivo o no literal. Esa interacción con la estructura cognitiva no se produce considerándola como un todo, si no con aspectos relevantes presentes en la misma, que reciben el nombre de subsumidores o ideas de anclaje. (Ausbel)
  • 5. ¿ CÓMO SE APRENDE?  Poniendo énfasis en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes aprenden; en la naturaleza de ese aprendizaje; en las condiciones que se requiere para que este se produzca; en sus resultados y, consecuentemente, en su evaluación.
  • 6. ¿QUÉ SE APRENDE?  Aborda todo y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo.
  • 7. ¿Cómo se concibe el aprendizaje?  Recibir un tema, información del docente en su forma final, acabada (recepción).  Relacionar la información, relacionar la información a los contenidos con su estructura cognitiva  Descubrir un nuevo conocimiento con los contenidos que el profesor le brinda.  Crear nuevas ideas con los contenidos que el docente presenta.  Organizar i ordenar el material que le proporciono el profesor.
  • 8. ¿Cómo se concibe el papel del estudiante? Depende de las motivaciones aprendizajes y predisposiciones del aprendiz. El estudiante no se puede engañarse a si mismo dado que por sentado que a atribuirlos los significados contextualmente aceptados, cuando solo se a quedado con algunas generalizaciones bajas sin significado psicológico y sin posibilidades de aplicación
  • 9. ¿Cómo se concibe el profesor o agente educativo? Constituye un espacio estratégico que posibilita el mejoramiento y la transformación de la práctica docente, máxime si aún se tiene en cuenta el impacto de la información, de la tecnología y de la mundialización de las relaciones sociales
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo? • Supuestamente al amparo de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no sabemos muy bien cuáles son sus aspectos más destacados, aquéllos que hubiesen podido ayudarnos a comprender los entresijos que definen al aprendizaje significativo y que lo hacen posible, de manera que la aprendamos significativamente para, con ello, lograr que los aprendizajes que pretendemos de nuestros estudiantes (relativos a los contenidos científica y contextualmente validados) sean realmente significativos
  • 15. ¿Cuáles son los aspectos mas importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría?
  • 16. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? • Son de gran importancia porque proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan, sino motivan a los estudiantes a aprender. Éstos deben incluir cualquier elemento que facilite el aprendizaje de un idioma, pueden ser lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos. • Griffiths señala que “los materiales instruccionales deben estar actualizados y adecuados socio- culturalmente según las necesidades de los estudiantes, deben despertar interés y confianza para evitar inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje del idioma”
  • 17. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje? O Los maestros provee a los alumnos de todo tipo de información e instrumentos para procesarla, el papel del docente se centrará en ayudar a los estudiantes para que puedan, sepan y quieran aprender. proporcionará especialmente: orientación, motivación y recursos didácticos. O Ejemplos: O Objetivos o propósitos del aprendizaje O ƒ Resúmenes O ƒ Preguntas intercaladas O ƒ Analogías O ƒ Mapas conceptuales y redes semánticas O ƒ Uso de estructuras textuales
  • 18. ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje O Tienen un rol activo en la construcción del conocimiento, cuyo objetivo principal es que el estudiante sea el protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Pasando de ser un ente pasivo a ser el actor principal, con un rol muy activo e importante.
  • 19. ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y / o curricular? O Estos tienen una estrecha relación, ya que juntos logran grandes cosas, ya que el programa va innovando nuevas estrategias para el aprendizaje significativo de los niños y permanente claro y así vaya en nuestro currículo educativo de nuestra formación docente.