SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje significativo
a) ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo
planteado por esta teoría o modelo?
Con ayuda de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas
programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no se sabe muy bien cuáles
son sus aspectos más destacados. Sin embargo para lograr la construcción de un aprendizaje
significativo se deben tomar en cuenta lo siguiente aspectos:
● Contenido lógico, sustancial, de interés para el alumno, y con significatividad.
● A través de un material claro, preciso y con una relación entre sus elementos.
● Contenido ideal para el sujeto, de acuerdo a factores de edad, cultura y condiciones
socio-económicas.
b) ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo
que señala la teoría?
Para aprender significativamente es necesario:
● Poder relacionar lo que está aprendiendo con lo que ya sabe(conocimientos previos).
● Que los contenidos estén organizados de manera de presentar una coherencia lógica
que haga posible su comprensión.
● Estar motivado y tener una predisposición para aprender significativamente.
c) ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?
Proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan sino que motivan a los
estudiantes a aprender. Estos deben incluir cualquier elemento que facilite el aprendizaje,
pueden ser lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos, etc.
Los materiales instrumentales deben estar actualizados y adecuados socioculturalmente según
las necesidades de los estudiantes, deben despertar interés y confianza para evitar
inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje. El material pedagógico o instruccional, ha de
ser secuencial, congruente, organizado, para evitar distracción y mantener participación
activa.
d) ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
El docente provee a los alumnos de todo tipo de información e instrumentos para procesarla,
el papel del docente se centra en ayudar a los estudiantes para que puedan, sepan y quieran
aprender. Proporcionará especialmente: orientación, motivación y recursos didácticos.
Objetos o propósitos del aprendizaje:
● Resúmenes
● Preguntas intercaladas
● Analogías
● Mapas conceptuales y redes semánticas
● Uso de estructuras textuales
e) ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
Los alumnos tienen un rol activo en la construcción del conocimiento, cuyo objetivo principal
es que el estudiante sea el protagonista y responsable de su propio aprendizaje.
Los significados que finalmente construye el alumno son el resultado de una compleja serie
de interacciones de los contenidos de aprendizaje, ligados por estrategias de aprendizaje que
permitan el proceso de construcción, que brinde a los alumnos la posibilidad de desarrollar
las habilidades que lo llevarán a "aprender a aprender".
PLAN DE CLASE:
Objetivo: Que los alumnos comprendan lo que es el aprendizaje significativo y puedan en
base al conocimiento que ya tienen sobre este tema, construir una nueva percepción de lo que
es y la función que desarrollan docente y alumno en la construcción del conocimiento según
la teoría de Ausubel.
Inicio:
Primeramente, se le pedirá al alumno que realice un significado del concepto de aprendizaje
significativo con los conocimientos previos del alumno con el fin de identificar las nociones
que se tienen respecto al tema.
Desarrollo:
Se le explicará al alumno algunos aspectos de la teoría “aprendizaje significativo”, por
ejemplo:
 Concepto
 Autor
 Tipos de aprendizaje significativo
 Aportaciones a la educación
Cierre:
Dada la explicación de la teoría, el alumno realizará un mapa conceptual que se realizará en
el pizarrón para que así se cree un conocimiento colectivo y todos aprendan. Por último, se
cuestionara al alumno para que comente que había anotado anteriormente como concepto de
aprendizaje significativo para que después construya un nuevo significado con los aspectos
ya vistos en la teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICMarcebrise
 
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicosPresentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
nubia1175
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
Lupita Campos Basto
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
Mariana González Luna
 
Taller ayudas educativas
Taller ayudas educativasTaller ayudas educativas
Taller ayudas educativascited
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
linoaraq
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajejesi_naye
 
Ayudas didacticas
Ayudas didacticasAyudas didacticas
Ayudas didacticas
luiscaocampo0808
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
kathe9717
 
Presenta Olivia Garcia
Presenta Olivia GarciaPresenta Olivia Garcia
Presenta Olivia Garcia
oliviagt
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaDaniel
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
aragomezg
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15DECHP
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículumlaragbea
 
El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.educacion1314
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Hanniadlp20
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
LilianaFernandaVazqu
 

La actualidad más candente (20)

Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TICPasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
Pasos que orientan la planificación de actividades curriculares con TIC
 
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicosPresentación1 fundamentos psicopedagogicos
Presentación1 fundamentos psicopedagogicos
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
 
Taller ayudas educativas
Taller ayudas educativasTaller ayudas educativas
Taller ayudas educativas
 
Enseñanza estratégica
Enseñanza estratégicaEnseñanza estratégica
Enseñanza estratégica
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Ayudas didacticas
Ayudas didacticasAyudas didacticas
Ayudas didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticas Estrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Presenta Olivia Garcia
Presenta Olivia GarciaPresenta Olivia Garcia
Presenta Olivia Garcia
 
Enseñanza Estratégica
Enseñanza EstratégicaEnseñanza Estratégica
Enseñanza Estratégica
 
Metodología didáctica
Metodología didácticaMetodología didáctica
Metodología didáctica
 
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15Cuestionario de didactica general 10 4-15
Cuestionario de didactica general 10 4-15
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.El Currículo de Educación Infantil.
El Currículo de Educación Infantil.
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Importancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion liliImportancia de la planeacion lili
Importancia de la planeacion lili
 

Similar a 3. aprendizaje significativo.

Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Jesús Romero Gómez
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
Paola Torres
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Jesús Romero Gómez
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Aprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y PilaresAprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y Pilaresabrilseira
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
josslynrvr
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Diseñodeun sílabo[1]
Diseñodeun sílabo[1]Diseñodeun sílabo[1]
Diseñodeun sílabo[1]Carolina
 
Trabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoTrabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoSiany Cox
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Henry Daza
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Marina H Herrera
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 

Similar a 3. aprendizaje significativo. (20)

Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
Indicadores aprendizajesignificativo.[196]
 
Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.Indicadores aprendizaje significativo.
Indicadores aprendizaje significativo.
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Aprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y PilaresAprendizaje Y Pilares
Aprendizaje Y Pilares
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Diseñodeun sílabo[1]
Diseñodeun sílabo[1]Diseñodeun sílabo[1]
Diseñodeun sílabo[1]
 
Trabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listoTrabajo de postgrado listo
Trabajo de postgrado listo
 
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
Capítulo 2: Alternativa Metodológica y Didáctica.
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Bello didáctica general
Bello didáctica generalBello didáctica general
Bello didáctica general
 
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativosEstrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
Estrategias de enseñanza para promover los aprendizajes significativos
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

3. aprendizaje significativo.

  • 1. Aprendizaje significativo a) ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo? Con ayuda de la Teoría del Aprendizaje Significativo se han planificado muchas programaciones escolares y programas curriculares y en el fondo no se sabe muy bien cuáles son sus aspectos más destacados. Sin embargo para lograr la construcción de un aprendizaje significativo se deben tomar en cuenta lo siguiente aspectos: ● Contenido lógico, sustancial, de interés para el alumno, y con significatividad. ● A través de un material claro, preciso y con una relación entre sus elementos. ● Contenido ideal para el sujeto, de acuerdo a factores de edad, cultura y condiciones socio-económicas. b) ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría? Para aprender significativamente es necesario: ● Poder relacionar lo que está aprendiendo con lo que ya sabe(conocimientos previos). ● Que los contenidos estén organizados de manera de presentar una coherencia lógica que haga posible su comprensión. ● Estar motivado y tener una predisposición para aprender significativamente. c) ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? Proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan sino que motivan a los estudiantes a aprender. Estos deben incluir cualquier elemento que facilite el aprendizaje, pueden ser lingüísticos, visuales, auditivos, kinestésicos, etc. Los materiales instrumentales deben estar actualizados y adecuados socioculturalmente según las necesidades de los estudiantes, deben despertar interés y confianza para evitar inhibiciones o ansiedades hacia el aprendizaje. El material pedagógico o instruccional, ha de ser secuencial, congruente, organizado, para evitar distracción y mantener participación activa. d) ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
  • 2. El docente provee a los alumnos de todo tipo de información e instrumentos para procesarla, el papel del docente se centra en ayudar a los estudiantes para que puedan, sepan y quieran aprender. Proporcionará especialmente: orientación, motivación y recursos didácticos. Objetos o propósitos del aprendizaje: ● Resúmenes ● Preguntas intercaladas ● Analogías ● Mapas conceptuales y redes semánticas ● Uso de estructuras textuales e) ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje? Los alumnos tienen un rol activo en la construcción del conocimiento, cuyo objetivo principal es que el estudiante sea el protagonista y responsable de su propio aprendizaje. Los significados que finalmente construye el alumno son el resultado de una compleja serie de interacciones de los contenidos de aprendizaje, ligados por estrategias de aprendizaje que permitan el proceso de construcción, que brinde a los alumnos la posibilidad de desarrollar las habilidades que lo llevarán a "aprender a aprender".
  • 3. PLAN DE CLASE: Objetivo: Que los alumnos comprendan lo que es el aprendizaje significativo y puedan en base al conocimiento que ya tienen sobre este tema, construir una nueva percepción de lo que es y la función que desarrollan docente y alumno en la construcción del conocimiento según la teoría de Ausubel. Inicio: Primeramente, se le pedirá al alumno que realice un significado del concepto de aprendizaje significativo con los conocimientos previos del alumno con el fin de identificar las nociones que se tienen respecto al tema. Desarrollo: Se le explicará al alumno algunos aspectos de la teoría “aprendizaje significativo”, por ejemplo:  Concepto  Autor  Tipos de aprendizaje significativo  Aportaciones a la educación Cierre: Dada la explicación de la teoría, el alumno realizará un mapa conceptual que se realizará en el pizarrón para que así se cree un conocimiento colectivo y todos aprendan. Por último, se cuestionara al alumno para que comente que había anotado anteriormente como concepto de aprendizaje significativo para que después construya un nuevo significado con los aspectos ya vistos en la teoría.