SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJEMOS LAS TEORÍAS DEL
                       APRENDIZAJE




                 INTEGRANTES:
•Roque Arroba
•Vicente Flores
•Jorge Guzmán
•Segundo Pérez Coordinador
•Verónica Terán
•Yolanda Villarreal
LOS SIETE SABERES
 1.-UNA EDUCACIÓN QUE CURE LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO.

Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y la ilusión. La educación del
  futuro debe contar con la posibilidad.

El Conocimiento humano esa frágil y está expuesto a alucinaciones, a errores de
  percepción     o de juicio, a perturbaciones y ruidos, a la influencia
  distorsionadora de los efectos.

Por ejemplo: despojando de afecto todo conocimiento , eliminamos el riesgo de
  error. Es cierto que el odio, la amistad o el amor pueden enceguecernos, pero
  también es cierto que el desarrollo de la inteligencia es inseparable de la
  afectividad.
2.- UNA EDUCACIÓN QUE
GARANTICE EL CONOCIMIENTO
PERTINENTE
 Ante el aluvión de informaciones           es necesario
 discernir cuales son las informaciones claves. Ante un
 numero       ingente   de   problemas,      es   necesario
 diferenciar los que son problemas claves.

 Para ello la inteligencia utiliza y combina todas las
 habilidades particulares. El conocimiento pertinente
 es siempre y al mismo tiempo general y particular
3.-ENSEÑAR LA CONDICIÓN
HUMANA
 Conocer el ser humano es situarlo en el universo y al mismo tiempo, separarlo
  de él. Al igual que cualquier otro conocimiento, el del ser humano también
  debe ser contextualizado .

 Quienes somos es una cuestión inseparable de donde estamos, de donde
  venimos y adonde vamos. Lo humano es y desarrolla en bucles:

 A) cerebro- mente-cultura

 B) razón - efecto – impulso

 C) individuo-sociedad- especie

 Todo desarrollo humano significa comprender al hombre como conjunto de
  todos los bucles y a la humanidad como una diversa.
4.- ENSEÑAR LA IDENTIDAD
TERRENAL
 La historia humana comenzó        con una dispersión de todos los humanos
  produciendo una enorme diversidad de lenguas, religiones y culturas.

 En los tiempos modernos se ha producido la revolución tecnológica que
  permite volver a relacionar estas culturas, volver a unir lo disperso.

 Es necesario introducir en la educación una nación mundial más poderosa
  que el desarrollo económico .

 La perspectiva planetaria es imprescindible en la educación; pero no solo para
  percibir mejor los problemas, sino para elaborar un auténtico sentimiento de
  pertenencia a nuestra tierra considerada como última y primera patria.
5.- ENFRENTAR LAS
INCERTIDUMBRES
 El   siglo XX ha derruido totalmente la predictividad del futuro          como
  extrapolación del presente y ha introducido vitalmente la incertidumbre
  sobre nuestro futuro. La educación        debe hacer suyo el principio        de
  incertidumbre, tan válido para la evolución social.

 Pero la incertidumbre no versa solo sobre el futuro . Existe también la
  incertidumbre sobre la validez del conocimiento y existe sobre todo la
  incertidumbre derivada de nuestras propias decisiones.

 “ Existen algunos núcleos de certeza, pero son muy reducidos . Navegamos en
  un océano de incertidumbres       en el que hay       algunos archipiélagos   de
  certezas, no viceversa”
6.- ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN
 La comprensión se ha tomado una necesidad crucial para los humanos.

 Por eso la educación tiene que abordarla de manera directa y en los dos
  sentidos:

a) la comprensión interpersonal e intergrupal

b) la comprensión a escala planetaria.

 Los grandes enemigos de la comprensión son el egoísmo, el entnocentrismo y
  el sociocentrismo. Por ejemplo         impide   la comprensión     marcar      a
  determinados grupos sólo con una etiqueta: socios , ladrones , intolerantes.
7.-LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
 Además de las éticas particulares , la enseñanza de una ética válida
  para todo el género humano es una exigencia de nuestro tiempo.
 Morín presenta el bucle individuo- sociedad-especie como base para
  enseñar la ética venidera.
 En el bucle individuo- sociedad surge el deber ético de enseñar la
  democracia.
 En el bucle individuo – especie Morín fundamenta la necesidad de
  enseñar la ciudadanía terrestre
Para que los estudiantes
                                  CONDUCTISTA     aprendan basta con presentar la
                                                           información



                                                    Conceptúa al ser humano
                                                   como un sistema abierto al
                                                          cambio y que
                                 COGNOSCITIVA      necesariamente, puede sufrir
                                                  modificaciones activas, incluida
                                                          la inteligencia



                                                   El aprendizaje consiste en la
 TEORÍAS DEL                     CONSTRUCTIVIST   construcción del conocimiento
                                                   de uno mismo a partir de las
 APRENDIZAJE                           A               propias experiencias .




                                                  El aprendizaje humano es una
Se denomina al constructo que
                                                   actividad mental individual
explica y predice como aprende     ECLÉCTICA       donde cada sujeto procesa la
         el ser humano
                                                       información externa




                                                  El estudiante forma conciencia
                                    CAMBIO            de las limitaciones de su
                                                  concepción y de las diferencias
                                  CONCEPTUAL       con el conocimiento científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
31234279
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
pastoraledu
 
La educacion segun Eedgar Morin
La educacion segun Eedgar Morin La educacion segun Eedgar Morin
La educacion segun Eedgar Morin
marialogi
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
fantasma2040
 
Adaptación los siete saberes de la educacion
Adaptación  los siete saberes de la educacionAdaptación  los siete saberes de la educacion
Adaptación los siete saberes de la educacion
María Clarissa Arenas
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Aidde
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Alex Carrera
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
luciuriber
 
Enseñar la comprensión
Enseñar la comprensiónEnseñar la comprensión
Enseñar la comprensión
ROSY-VEGA
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
alexandermartos
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Favio Espin
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Angel Vasquez
 

La actualidad más candente (13)

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
 
La educacion segun Eedgar Morin
La educacion segun Eedgar Morin La educacion segun Eedgar Morin
La educacion segun Eedgar Morin
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Adaptación los siete saberes de la educacion
Adaptación  los siete saberes de la educacionAdaptación  los siete saberes de la educacion
Adaptación los siete saberes de la educacion
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Enseñar la comprensión
Enseñar la comprensiónEnseñar la comprensión
Enseñar la comprensión
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 

Destacado

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
vero-e
 
LOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
arquimedesmartostenorio
 
7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin
Adalberto
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
Moises Logroño
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Universidad de Los Andes Táchira, Venezuela
 

Destacado (9)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERESLOS-SIETE-SABERES
LOS-SIETE-SABERES
 
Los siete saberes resumen
Los siete saberes   resumenLos siete saberes   resumen
Los siete saberes resumen
 
7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 

Similar a Teorias

Teorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.pptTeorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.ppt
rosalino692
 
Teorias-Aprendizaje
Teorias-AprendizajeTeorias-Aprendizaje
Teorias-Aprendizaje
rosalino692
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
rosalino692
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
veroely8888
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
rosalino692
 
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
David Cardenas
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Carmen Hevia Medina
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Carmen Hevia Medina
 
Los siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroLos siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuro
almafelisa
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
HECTOR NAZARENO
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Lourdes Grefa
 
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Alfonso Ramirez
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
jhonjairofire
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
Lady9Miranda
 
7 saberesdemorin-escrito
7 saberesdemorin-escrito7 saberesdemorin-escrito
7 saberesdemorin-escrito
william guaman paguay
 

Similar a Teorias (20)

Teorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.pptTeorias del aprendizaje.ppt
Teorias del aprendizaje.ppt
 
Teorias-Aprendizaje
Teorias-AprendizajeTeorias-Aprendizaje
Teorias-Aprendizaje
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias aprendizaje
Teorias aprendizajeTeorias aprendizaje
Teorias aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuroLos siete saberes de la educación del futuro
Los siete saberes de la educación del futuro
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
Diferenciasentrepedagogia1 110613144501-phpapp01
 
Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]Diferencias entre pedagogia[1]
Diferencias entre pedagogia[1]
 
7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito7 saberes-de-morin escrito
7 saberes-de-morin escrito
 
7 saberesdemorin-escrito
7 saberesdemorin-escrito7 saberesdemorin-escrito
7 saberesdemorin-escrito
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Teorias

  • 1. TRABAJEMOS LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE INTEGRANTES: •Roque Arroba •Vicente Flores •Jorge Guzmán •Segundo Pérez Coordinador •Verónica Terán •Yolanda Villarreal
  • 2. LOS SIETE SABERES  1.-UNA EDUCACIÓN QUE CURE LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO. Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y la ilusión. La educación del futuro debe contar con la posibilidad. El Conocimiento humano esa frágil y está expuesto a alucinaciones, a errores de percepción o de juicio, a perturbaciones y ruidos, a la influencia distorsionadora de los efectos. Por ejemplo: despojando de afecto todo conocimiento , eliminamos el riesgo de error. Es cierto que el odio, la amistad o el amor pueden enceguecernos, pero también es cierto que el desarrollo de la inteligencia es inseparable de la afectividad.
  • 3. 2.- UNA EDUCACIÓN QUE GARANTICE EL CONOCIMIENTO PERTINENTE  Ante el aluvión de informaciones es necesario discernir cuales son las informaciones claves. Ante un numero ingente de problemas, es necesario diferenciar los que son problemas claves.  Para ello la inteligencia utiliza y combina todas las habilidades particulares. El conocimiento pertinente es siempre y al mismo tiempo general y particular
  • 4. 3.-ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA  Conocer el ser humano es situarlo en el universo y al mismo tiempo, separarlo de él. Al igual que cualquier otro conocimiento, el del ser humano también debe ser contextualizado .  Quienes somos es una cuestión inseparable de donde estamos, de donde venimos y adonde vamos. Lo humano es y desarrolla en bucles: A) cerebro- mente-cultura B) razón - efecto – impulso C) individuo-sociedad- especie  Todo desarrollo humano significa comprender al hombre como conjunto de todos los bucles y a la humanidad como una diversa.
  • 5. 4.- ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL  La historia humana comenzó con una dispersión de todos los humanos produciendo una enorme diversidad de lenguas, religiones y culturas.  En los tiempos modernos se ha producido la revolución tecnológica que permite volver a relacionar estas culturas, volver a unir lo disperso.  Es necesario introducir en la educación una nación mundial más poderosa que el desarrollo económico .  La perspectiva planetaria es imprescindible en la educación; pero no solo para percibir mejor los problemas, sino para elaborar un auténtico sentimiento de pertenencia a nuestra tierra considerada como última y primera patria.
  • 6. 5.- ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES  El siglo XX ha derruido totalmente la predictividad del futuro como extrapolación del presente y ha introducido vitalmente la incertidumbre sobre nuestro futuro. La educación debe hacer suyo el principio de incertidumbre, tan válido para la evolución social.  Pero la incertidumbre no versa solo sobre el futuro . Existe también la incertidumbre sobre la validez del conocimiento y existe sobre todo la incertidumbre derivada de nuestras propias decisiones.  “ Existen algunos núcleos de certeza, pero son muy reducidos . Navegamos en un océano de incertidumbres en el que hay algunos archipiélagos de certezas, no viceversa”
  • 7. 6.- ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN  La comprensión se ha tomado una necesidad crucial para los humanos.  Por eso la educación tiene que abordarla de manera directa y en los dos sentidos: a) la comprensión interpersonal e intergrupal b) la comprensión a escala planetaria.  Los grandes enemigos de la comprensión son el egoísmo, el entnocentrismo y el sociocentrismo. Por ejemplo impide la comprensión marcar a determinados grupos sólo con una etiqueta: socios , ladrones , intolerantes.
  • 8. 7.-LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO  Además de las éticas particulares , la enseñanza de una ética válida para todo el género humano es una exigencia de nuestro tiempo.  Morín presenta el bucle individuo- sociedad-especie como base para enseñar la ética venidera.  En el bucle individuo- sociedad surge el deber ético de enseñar la democracia.  En el bucle individuo – especie Morín fundamenta la necesidad de enseñar la ciudadanía terrestre
  • 9. Para que los estudiantes CONDUCTISTA aprendan basta con presentar la información Conceptúa al ser humano como un sistema abierto al cambio y que COGNOSCITIVA necesariamente, puede sufrir modificaciones activas, incluida la inteligencia El aprendizaje consiste en la TEORÍAS DEL CONSTRUCTIVIST construcción del conocimiento de uno mismo a partir de las APRENDIZAJE A propias experiencias . El aprendizaje humano es una Se denomina al constructo que actividad mental individual explica y predice como aprende ECLÉCTICA donde cada sujeto procesa la el ser humano información externa El estudiante forma conciencia CAMBIO de las limitaciones de su concepción y de las diferencias CONCEPTUAL con el conocimiento científico