SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de
       Ambato
  Facultad Ciencias
   Humanas y de la
      Educación
  Educación Básica
   Semipresencial
Edgar Morín – Edgar Nahúm
De los 21 a los 23 años, Edgar se compromete
y se envuelve, cada vez más, en actividades
“subversivas”, en contra de la ocupación
alemana a su país, por lo que decide
cambiarse el apellido Nahúm por “Morín”
pues, las circunstancias imperantes le obligan
a vivir una doble clandestinidad –como judío
y comunista, actuando en el corazón de la
Resistencia Francesa, como militante oculto
del Partido Comunista .
Reseña histórica


Edgar Morin es un filosofo y sociólogo
      francés de origen judeo-
español (sefardí). Nacido en París el 8
   de julio de 1921, su nombre de
    nacimiento es Edgar Nahúm.
•Sus primeros diez años los
pasa al lado de sus padres,
pero cuando Luna Nahúm, su
madre, muere en 1931, Edgar
pasa a ser criado por su padre
y Corinne Beressi, su tía
materna. Esta pérdida tiene un
fuerte impacto en su infancia
que dejará huellas indelebles
durante el resto de su vida.
Se forma un auténtico luchador
social

Cuando apenas cumplía 15 años, se
compromete en acciones militantes
en solidaridad con los anarquistas
catalanes y participa en su primer
asamblea política, un mitin
trotskista en el muelle de Valm.
En esos años, entre los 17 y los 18,
Edgar se adhiere a los Estudiantes
Frontistas, liderados por Gastón
Bergery, corriente política y
filosófica que preconizaba un
socialismo nacional y un rechazo a la
guerra.
Su juventud, aficiones y estudios

Cuando cumplía apenas 19 años, caracterizado
por un espíritu acucioso, irreverente y audaz,
más por curiosidad y en busca de conocimiento,
cursa estudios universitarios
Su vida familiar
En 1945 se casa, en París, con
Violette Chapellaubeau, socióloga,
amiga de estudiante y compañera
desde 1941. En ese tiempo se
encontraba incorporado al Ejército
Francés, del cual solicita su baja en
1946 para regresar con su esposa a
París.
En 1948-1949, por causa del embarazo de
Violette, la pareja se muda a Vanves, donde
viven con muchas dificultades económicas.
Violette da clases de filosofía fuera de
París. En 1947 nace Iréne, la primera
hija de la pareja y en 1948 la segunda,
Véronique.
En 1963-1964 se casa con la artista plástica
Joahnne, con la cual viaja varias veces a Brasil,
país por el cual siente una profunda admiración y
afecto. En Agosto de 1984 muere su padre a la
edad de noventa y un años. Posteriormente, en
1989, con su hija Véronique Grappe-Nahum
coproducirá un libro sobre su padre titulado “Vidal
y los suyos”.
Su esposa Edwige L. Agnes con quien vive
actualmente, es con quien, a sus 85 años,
comparte su vida y sus aún pujantes ímpetus
por continuar el camino hacia la metamorfosis
social que se ha creado en su imaginario,
como una vía para solventar los grandes
problemas sociales y redimir la conciencia de
la humanidad.
Su vida profesional

. Luego de la liberación de Francia y el final
de la guerra, intenta trabajar como editor en
periódicos ligados al Partido Comunista
Francés pero es tratado con desconfianza por
su postura crítica; decide, entonces, alistarse
como voluntario del primer ejército francés en
Alemania.
Escribe su primer libro, “El año cero de
Alemania”, en el cual narra un cuadro de
la Alemania destruida de 1945-1946.
Edgar Morín produjo su primer libro cuando
tenía apenas 25 años, inició así una larga y
productiva carrera que sostiene hasta la
fecha.
El pensamiento de Morín, basado en
la idea de las tres teorías, en la cual,
argumenta que todavía estamos en un
nivel prehistórico con respecto al
espíritu humano y solo la Complejidad
puede civilizar el conocimiento
Su vida actual A sus ochenta y cinco años de
vida, el Profesor Edgar Morín conserva,
acrecentados, los atributos originales que le
impulsaron a sumergirse en el sendero insondable
del universo, del planeta, de la naturaleza, de
la magia de la vida del hombre y la
complejidad de su existencia.
Actualmente vive en París al lado de su querida
esposa Edwige, con quien comparte su destino;
desde allí se dedica a impulsar una serie de
complejas actividades como: alentar la formación
de redes de investigadores, de intelectuales y
académicos en la búsqueda de nuevos senderos en la
concepción del universo, la vida, el conocimiento y
la educación.
Aporte a la educación
 1 Una educación que cure la ceguera del
conocimiento
2 Una educación que garantice el conocimiento
pertinente
3 Enseñar la condición humana
4 Enseñar la identidad terrenal
5 Enfrentar las incertidumbres
6 Enseñar la comprensión
7 La ética del género humano
Pedagogía

Edgar Morín ha cuestionado a fondo los
sistemas educacionales tradicionales,
petrificados, incapaces de enseñar a
pensar, tributarios de la simplificación. Su
libro “Los siete saberes necesarios para la
educación del futuro” debería ser leído
por todos los profesores.
La complejidad : La comprensión planetaria
El pensamiento de Morín está ligado a sus
experiencias dolorosas personales, al drama de
la guerra y la desilusión que le produjo la tiranía
en que cayó el pensamiento marxista en manos
del estalinismo; al mismo tiempo, está marcado
por el espíritu aventurero en que ha estado
envuelto su vida intelectual y en la huída de toda
doctrina que considere impuesta.
Esta experiencia lo convirtió en un interrogador
incesante, cultivó su curiosidad nómada, la
búsqueda insaciable, el interés por las ideas
contrarias.
Diapositivas
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
Pedro
 
martin heidegger bachilleres plantel villa madero
martin heidegger bachilleres plantel villa madero martin heidegger bachilleres plantel villa madero
martin heidegger bachilleres plantel villa madero
Diianna_Lauraa
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morin
TEREBRAMBILA
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
insucoppt
 
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
Francisco Osorio Adame
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
andavipe
 
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y ObraMartin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Educagratis
 

La actualidad más candente (20)

Heidegger
HeideggerHeidegger
Heidegger
 
Pensamiento complejo de edgar morin
Pensamiento complejo de edgar morinPensamiento complejo de edgar morin
Pensamiento complejo de edgar morin
 
Ricoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otroRicoeur Si mismo como otro
Ricoeur Si mismo como otro
 
Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]Paul Ricoeur[1]
Paul Ricoeur[1]
 
martin heidegger bachilleres plantel villa madero
martin heidegger bachilleres plantel villa madero martin heidegger bachilleres plantel villa madero
martin heidegger bachilleres plantel villa madero
 
Martin heidegger
Martin heideggerMartin heidegger
Martin heidegger
 
La ilustracion de Foucault con relacion a Kant
La ilustracion de Foucault con relacion a Kant La ilustracion de Foucault con relacion a Kant
La ilustracion de Foucault con relacion a Kant
 
Pensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morinPensamiento complejo morin
Pensamiento complejo morin
 
Martin heidegger
Martin heidegger Martin heidegger
Martin heidegger
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Martin Heidegger
Martin HeideggerMartin Heidegger
Martin Heidegger
 
Edgar morín
Edgar morínEdgar morín
Edgar morín
 
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANAPensamiento complejo y la pedagogía UPANA
Pensamiento complejo y la pedagogía UPANA
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en FoucaultEl espíritu crítico ilustrado en Foucault
El espíritu crítico ilustrado en Foucault
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
 
Existencialismo
Existencialismo Existencialismo
Existencialismo
 
Intersubjetividad
IntersubjetividadIntersubjetividad
Intersubjetividad
 
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y ObraMartin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
Martin heidegger en Educagratis, Curso de su Vida y Obra
 
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
 

Destacado

La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
21733010
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
La vida para el futuro de la humanidad
La vida para el futuro de la humanidadLa vida para el futuro de la humanidad
La vida para el futuro de la humanidad
Layi Mont
 
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y NeoliberalSistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sandra Yang
 

Destacado (20)

Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento ComplejoEl Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
PENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJOPENSAMIENTO COMPLEJO
PENSAMIENTO COMPLEJO
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
Paradigma de la complejidad
Paradigma de la complejidadParadigma de la complejidad
Paradigma de la complejidad
 
7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes7 principios y 7 saberes
7 principios y 7 saberes
 
Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
Los siete saberes- Edgar Morin. Pensamiento Complejo
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
El futuro de la Humanidad
El futuro de la HumanidadEl futuro de la Humanidad
El futuro de la Humanidad
 
La tegnologia
La tegnologiaLa tegnologia
La tegnologia
 
La vida para el futuro de la humanidad
La vida para el futuro de la humanidadLa vida para el futuro de la humanidad
La vida para el futuro de la humanidad
 
El Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo El Pensamiento Complejo
El Pensamiento Complejo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educaciónNeoliberalismo en educación
Neoliberalismo en educación
 
Introduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejoIntroduccion al pensamiento complejo
Introduccion al pensamiento complejo
 
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y NeoliberalSistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
Sistema Educativo Tradicional Y Neoliberal
 
LOS SIETE SABERES
LOS SIETE SABERESLOS SIETE SABERES
LOS SIETE SABERES
 

Similar a Diapositivas

Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
Adalberto
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
Adalberto
 
Biografia Simone de Beauvoir
Biografia Simone de Beauvoir Biografia Simone de Beauvoir
Biografia Simone de Beauvoir
Silvana
 
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe BuonarrotiLos Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
Lizdayana Guerrero
 

Similar a Diapositivas (20)

Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Zibynca Boletín No. 10
Zibynca Boletín No. 10Zibynca Boletín No. 10
Zibynca Boletín No. 10
 
Edgar morín
Edgar morínEdgar morín
Edgar morín
 
Morin
MorinMorin
Morin
 
morin
morinmorin
morin
 
Jean jacques rousseau
Jean jacques rousseauJean jacques rousseau
Jean jacques rousseau
 
Simone de Beauvoir, impresiones de su vida y obra
Simone de Beauvoir, impresiones de su vida y obraSimone de Beauvoir, impresiones de su vida y obra
Simone de Beauvoir, impresiones de su vida y obra
 
Trabajop Chan Pech
Trabajop Chan PechTrabajop Chan Pech
Trabajop Chan Pech
 
Biografia Simone de Beauvoir
Biografia Simone de Beauvoir Biografia Simone de Beauvoir
Biografia Simone de Beauvoir
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismoGabriel Marcel, existencialismo y personalismo
Gabriel Marcel, existencialismo y personalismo
 
Mujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educaciónMujeres pioneras en educación
Mujeres pioneras en educación
 
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Montaigne
MontaigneMontaigne
Montaigne
 
Èmile Durkheim
Èmile DurkheimÈmile Durkheim
Èmile Durkheim
 
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe BuonarrotiLos Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
Los Grandes Socialistas y la Educación: Phelipe Buonarroti
 
teoricos de la educacion
teoricos de la educacionteoricos de la educacion
teoricos de la educacion
 
Simone de beauvoir
Simone de beauvoirSimone de beauvoir
Simone de beauvoir
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Diapositivas

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad Ciencias Humanas y de la Educación Educación Básica Semipresencial
  • 2. Edgar Morín – Edgar Nahúm
  • 3. De los 21 a los 23 años, Edgar se compromete y se envuelve, cada vez más, en actividades “subversivas”, en contra de la ocupación alemana a su país, por lo que decide cambiarse el apellido Nahúm por “Morín” pues, las circunstancias imperantes le obligan a vivir una doble clandestinidad –como judío y comunista, actuando en el corazón de la Resistencia Francesa, como militante oculto del Partido Comunista .
  • 4. Reseña histórica Edgar Morin es un filosofo y sociólogo francés de origen judeo- español (sefardí). Nacido en París el 8 de julio de 1921, su nombre de nacimiento es Edgar Nahúm.
  • 5. •Sus primeros diez años los pasa al lado de sus padres, pero cuando Luna Nahúm, su madre, muere en 1931, Edgar pasa a ser criado por su padre y Corinne Beressi, su tía materna. Esta pérdida tiene un fuerte impacto en su infancia que dejará huellas indelebles durante el resto de su vida.
  • 6. Se forma un auténtico luchador social Cuando apenas cumplía 15 años, se compromete en acciones militantes en solidaridad con los anarquistas catalanes y participa en su primer asamblea política, un mitin trotskista en el muelle de Valm.
  • 7. En esos años, entre los 17 y los 18, Edgar se adhiere a los Estudiantes Frontistas, liderados por Gastón Bergery, corriente política y filosófica que preconizaba un socialismo nacional y un rechazo a la guerra.
  • 8. Su juventud, aficiones y estudios Cuando cumplía apenas 19 años, caracterizado por un espíritu acucioso, irreverente y audaz, más por curiosidad y en busca de conocimiento, cursa estudios universitarios
  • 9. Su vida familiar En 1945 se casa, en París, con Violette Chapellaubeau, socióloga, amiga de estudiante y compañera desde 1941. En ese tiempo se encontraba incorporado al Ejército Francés, del cual solicita su baja en 1946 para regresar con su esposa a París.
  • 10. En 1948-1949, por causa del embarazo de Violette, la pareja se muda a Vanves, donde viven con muchas dificultades económicas. Violette da clases de filosofía fuera de París. En 1947 nace Iréne, la primera hija de la pareja y en 1948 la segunda, Véronique.
  • 11. En 1963-1964 se casa con la artista plástica Joahnne, con la cual viaja varias veces a Brasil, país por el cual siente una profunda admiración y afecto. En Agosto de 1984 muere su padre a la edad de noventa y un años. Posteriormente, en 1989, con su hija Véronique Grappe-Nahum coproducirá un libro sobre su padre titulado “Vidal y los suyos”.
  • 12. Su esposa Edwige L. Agnes con quien vive actualmente, es con quien, a sus 85 años, comparte su vida y sus aún pujantes ímpetus por continuar el camino hacia la metamorfosis social que se ha creado en su imaginario, como una vía para solventar los grandes problemas sociales y redimir la conciencia de la humanidad.
  • 13. Su vida profesional . Luego de la liberación de Francia y el final de la guerra, intenta trabajar como editor en periódicos ligados al Partido Comunista Francés pero es tratado con desconfianza por su postura crítica; decide, entonces, alistarse como voluntario del primer ejército francés en Alemania.
  • 14. Escribe su primer libro, “El año cero de Alemania”, en el cual narra un cuadro de la Alemania destruida de 1945-1946.
  • 15. Edgar Morín produjo su primer libro cuando tenía apenas 25 años, inició así una larga y productiva carrera que sostiene hasta la fecha.
  • 16. El pensamiento de Morín, basado en la idea de las tres teorías, en la cual, argumenta que todavía estamos en un nivel prehistórico con respecto al espíritu humano y solo la Complejidad puede civilizar el conocimiento
  • 17. Su vida actual A sus ochenta y cinco años de vida, el Profesor Edgar Morín conserva, acrecentados, los atributos originales que le impulsaron a sumergirse en el sendero insondable del universo, del planeta, de la naturaleza, de la magia de la vida del hombre y la complejidad de su existencia.
  • 18. Actualmente vive en París al lado de su querida esposa Edwige, con quien comparte su destino; desde allí se dedica a impulsar una serie de complejas actividades como: alentar la formación de redes de investigadores, de intelectuales y académicos en la búsqueda de nuevos senderos en la concepción del universo, la vida, el conocimiento y la educación.
  • 19. Aporte a la educación 1 Una educación que cure la ceguera del conocimiento 2 Una educación que garantice el conocimiento pertinente 3 Enseñar la condición humana 4 Enseñar la identidad terrenal 5 Enfrentar las incertidumbres 6 Enseñar la comprensión 7 La ética del género humano
  • 20. Pedagogía Edgar Morín ha cuestionado a fondo los sistemas educacionales tradicionales, petrificados, incapaces de enseñar a pensar, tributarios de la simplificación. Su libro “Los siete saberes necesarios para la educación del futuro” debería ser leído por todos los profesores.
  • 21. La complejidad : La comprensión planetaria El pensamiento de Morín está ligado a sus experiencias dolorosas personales, al drama de la guerra y la desilusión que le produjo la tiranía en que cayó el pensamiento marxista en manos del estalinismo; al mismo tiempo, está marcado por el espíritu aventurero en que ha estado envuelto su vida intelectual y en la huída de toda doctrina que considere impuesta.
  • 22. Esta experiencia lo convirtió en un interrogador incesante, cultivó su curiosidad nómada, la búsqueda insaciable, el interés por las ideas contrarias.