SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma deUniversidad Autónoma de
TlaxcalaTlaxcala
Licenciatura en CienciasLicenciatura en Ciencias
de la Educaciónde la Educación
Docente: Francisco Javier Cruz MartínezDocente: Francisco Javier Cruz Martínez
Asignatura: Comunicación EducativaAsignatura: Comunicación Educativa
““Teorías del Aprendizaje que se empleanTeorías del Aprendizaje que se emplean
en la Multimedia”en la Multimedia”
Presenta: Juan PabloPresenta: Juan Pablo
MoralesMorales
 Este trabajo se presenta para saber quéEste trabajo se presenta para saber qué
teorías explican el empleo de lateorías explican el empleo de la
multimedia en el proceso de enseñanzamultimedia en el proceso de enseñanza
aprendizaje; pero primero algunasaprendizaje; pero primero algunas
definiciones:definiciones:
 Teoría del Aprendizaje: ConjuntoTeoría del Aprendizaje: Conjunto
sistemático de explicaciones delsistemático de explicaciones del
proceso en cómo una personaproceso en cómo una persona
aprende.aprende.
Multimedia: Sistema que utiliza múltiplesMultimedia: Sistema que utiliza múltiples
medios de expresión (texto, imágenes,medios de expresión (texto, imágenes,
animación, sonido, video) para comunicaranimación, sonido, video) para comunicar
información.información.
pijada
f, vulg. Cosa insignificante
2 Dicho o hecho
inoportuno, impertinente o
molesto.
3 Palabra, acción,
vestimenta, etc., propia de
una persona pija.
DICCIONARIO de la
Enciclopedia Encarta
2001
 Conociendo los dos conceptos vectoresConociendo los dos conceptos vectores
de esta presentación daremos paso ade esta presentación daremos paso a
saber cuáles son esas teorías que dansaber cuáles son esas teorías que dan
sustento al uso de la multimedia.sustento al uso de la multimedia.
ConductistaConductista
 La multimedia utiliza los principiosLa multimedia utiliza los principios
conductistas en cuanto a evaluación,conductistas en cuanto a evaluación,
obtención de resultados y persecución deobtención de resultados y persecución de
objetivos. Falla debido a que no aporta unaobjetivos. Falla debido a que no aporta una
retroalimentación en la evaluación,retroalimentación en la evaluación,
limitándose a decir si la respuesta eslimitándose a decir si la respuesta es
correcta o no pero no dando un porqué.correcta o no pero no dando un porqué.
 El estudiante generalmente ve el contenidoEl estudiante generalmente ve el contenido
de forma secuencial, de forma muy acorde ade forma secuencial, de forma muy acorde a
los planteamientos conductistas.los planteamientos conductistas.
CognitivaCognitiva
De acuerdo a los estudios de Schnotz (2000); seDe acuerdo a los estudios de Schnotz (2000); se
encontró que:encontró que:
 La información textualLa información textual
se recuerda mejor cuando viene ilustrada conse recuerda mejor cuando viene ilustrada con
imágenes; apelando a la teoría del código dual deimágenes; apelando a la teoría del código dual de
Paivio (1986),Paivio (1986),
donde: “El sistema cognitivo humano incluye dosdonde: “El sistema cognitivo humano incluye dos
subsistemas: un sistema verbal y un sistema desubsistemas: un sistema verbal y un sistema de
imágenes”.imágenes”.
 La animación puede utilizarse para laLa animación puede utilizarse para la
adquisición de conocimientoadquisición de conocimiento
procedimental.procedimental.
 Se ha comprobado que en el ámbito de laSe ha comprobado que en el ámbito de la
adquisición de conocimiento sobreadquisición de conocimiento sobre
procesos naturales ( simulados porprocesos naturales ( simulados por
animación ) en la educación de ciencias elanimación ) en la educación de ciencias el
aprendizaje es mayor – a condición deaprendizaje es mayor – a condición de
que los aprendices realicen unque los aprendices realicen un
procesamiento dirigido a un objetivo deprocesamiento dirigido a un objetivo de
dichas animaciones. Por ejemplo, ordenardichas animaciones. Por ejemplo, ordenar
las fases del ciclo del agualas fases del ciclo del agua
 Diversos estudios han mostrado que losDiversos estudios han mostrado que los
individuos muestran a menudo mejoresindividuos muestran a menudo mejores
resultados de aprendizaje cuando el texto conresultados de aprendizaje cuando el texto con
imágenes se presenta en la modalidad auditivaimágenes se presenta en la modalidad auditiva
en lugar de en la modalidad visual; debido a queen lugar de en la modalidad visual; debido a que
el texto y la imagen hacen que el sujeto dividael texto y la imagen hacen que el sujeto divida
su capacidad visual, mientras que la capacidadsu capacidad visual, mientras que la capacidad
auditiva está al 100% para escuchar el audio yauditiva está al 100% para escuchar el audio y
la capacidad visual está al 100% para procesarla capacidad visual está al 100% para procesar
las imágeneslas imágenes
 De acuerdo a Spiro, “Los hipertextosDe acuerdo a Spiro, “Los hipertextos
sugieren múltiples perspectivas quesugieren múltiples perspectivas que
mejoran los procesos de elaboración ymejoran los procesos de elaboración y
finalmente dan como resultado una mayorfinalmente dan como resultado una mayor
flexibilidad cognitiva” (Spiro, Feltovich,flexibilidad cognitiva” (Spiro, Feltovich,
Jacobson & Coulson, 1991). De hecho,Jacobson & Coulson, 1991). De hecho,
hay muchos estudios que han encontradohay muchos estudios que han encontrado
que el aprendizaje con hipertextos haque el aprendizaje con hipertextos ha
dado como resultado una mejor ejecucióndado como resultado una mejor ejecución
que los textos lineales tradicionalesque los textos lineales tradicionales
Los recursos multimedia permiten laLos recursos multimedia permiten la
interactividad, de esta manera, el aprendizinteractividad, de esta manera, el aprendiz
no se limita únicamente a seleccionar lano se limita únicamente a seleccionar la
información, sino que también manipula einformación, sino que también manipula e
investiga el tema a través de uninvestiga el tema a través de un
aprendizaje exploratorio activo yaprendizaje exploratorio activo y
autodirigido; sin embargo manejar este tipoautodirigido; sin embargo manejar este tipo
de herramientas requiere recursosde herramientas requiere recursos
cognitivos, como la autorregulación delcognitivos, como la autorregulación del
aprendizaje que quizá no esté totalmenteaprendizaje que quizá no esté totalmente
desarrollada en el estudiante.desarrollada en el estudiante.
ConectivistaConectivista
 Teoría desarrollada por Siemens para explicar elTeoría desarrollada por Siemens para explicar el
efecto que la tecnología ha tenido sobre laefecto que la tecnología ha tenido sobre la
manera en que actualmente vivimos, nosmanera en que actualmente vivimos, nos
comunicamos y aprendemos.comunicamos y aprendemos.
““El Conectivismo provee una mirada a lasEl Conectivismo provee una mirada a las
habilidades de aprendizaje y las tareashabilidades de aprendizaje y las tareas
necesarias para que los aprendices florezcan ennecesarias para que los aprendices florezcan en
una era digital”. (Siemens,2004 )una era digital”. (Siemens,2004 )
 El conectivismo, integra principios exploradosEl conectivismo, integra principios explorados
por teorías como el caos, redes, complejidad ypor teorías como el caos, redes, complejidad y
autoorganización. Su directriz está orientada porautoorganización. Su directriz está orientada por
la comprensión, el aprendizaje y el conocimientola comprensión, el aprendizaje y el conocimiento
que dependen de la diversidad de las opiniones,que dependen de la diversidad de las opiniones,
aprendizaje por conexión de nodos, etc. Pues elaprendizaje por conexión de nodos, etc. Pues el
aprendizaje reside en la habilidad para veraprendizaje reside en la habilidad para ver
conexiones entre distintas áreas (Texto, audio,conexiones entre distintas áreas (Texto, audio,
video o geografía y español)video o geografía y español)
Sitios web consultados:Sitios web consultados:
 http://www.educarchile.cl/web_wizzard/vishttp://www.educarchile.cl/web_wizzard/vis
ualiza.asp?id_proyecto=3&id_pagina=259ualiza.asp?id_proyecto=3&id_pagina=259
 http://es.wikipedia.org/wiki/Multimediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
 http://ixmoon.over-blog.es/article-http://ixmoon.over-blog.es/article-
32774440.html32774440.html
 http://www.uco.es/grupos/ecoagra/juanluishttp://www.uco.es/grupos/ecoagra/juanluis
/aprend.htm/aprend.htm
 http://revistas.um.es/red_u/article/view/20http://revistas.um.es/red_u/article/view/20
011/19381011/19381

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
namanti
 
Que es tecnologia educativa
Que es tecnologia educativaQue es tecnologia educativa
Que es tecnologia educativa
Lorena Bayas
 
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
Jorge Méndez
 
Teoria de la educacion2_IAFJSR
Teoria de la educacion2_IAFJSRTeoria de la educacion2_IAFJSR
Teoria de la educacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
Belohorizonte
Elizabhet
 
EL CONECTIVISMO
EL CONECTIVISMOEL CONECTIVISMO
EL CONECTIVISMO
gatoencerrado111
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
anitaycesarito
 
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digitalConectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
MariaC Bernal
 
Informe final junio 2012
Informe final  junio 2012Informe final  junio 2012
Informe final junio 2012
Erika Aromez Llacza
 

La actualidad más candente (10)

Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Que es tecnologia educativa
Que es tecnologia educativaQue es tecnologia educativa
Que es tecnologia educativa
 
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
Análisis personal sobre el trabajo "Conectivismo: una teoría de aprendizaje p...
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
 
Teoria de la educacion2_IAFJSR
Teoria de la educacion2_IAFJSRTeoria de la educacion2_IAFJSR
Teoria de la educacion2_IAFJSR
 
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
Belohorizonte
 
EL CONECTIVISMO
EL CONECTIVISMOEL CONECTIVISMO
EL CONECTIVISMO
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digitalConectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
 
Informe final junio 2012
Informe final  junio 2012Informe final  junio 2012
Informe final junio 2012
 

Similar a Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia

El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
rossana811
 
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
Sesion 2   el pensamiento y la tecnologiaSesion 2   el pensamiento y la tecnologia
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
MaritzaEspinoza8
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
celiana31
 
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
Rosa Casas
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
El pensamiento y la tecnologia sesion 03El pensamiento y la tecnologia sesion 03
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
deniz28
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
karina3626
 
El pensamiento y la tecnología
El pensamiento y la tecnología El pensamiento y la tecnología
El pensamiento y la tecnología
juliocjarav
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 3
El pensamiento y la tecnologia sesion 3El pensamiento y la tecnologia sesion 3
El pensamiento y la tecnologia sesion 3
kellyjf1970
 
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
juanapazabp
 
Entorno personal de aprendizaje(ple)
Entorno personal de aprendizaje(ple)Entorno personal de aprendizaje(ple)
Entorno personal de aprendizaje(ple)
Carlos Zhiñin
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Lissette Muñoz Púas
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
Blanca Arias
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
I
II
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Epistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y mediosEpistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y medios
Hilda Mercy Torres Tenorio
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
Estefani Palma Soto
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
El aprendizaje integral.. informe
El aprendizaje integral.. informeEl aprendizaje integral.. informe
El aprendizaje integral.. informe
Jean Rondon Caceres
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
MILEYNI CHAVEZ
 

Similar a Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia (20)

El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
 
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
Sesion 2   el pensamiento y la tecnologiaSesion 2   el pensamiento y la tecnologia
Sesion 2 el pensamiento y la tecnologia
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
 
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
El pensamiento y la tecnologia sesion 03El pensamiento y la tecnologia sesion 03
El pensamiento y la tecnologia sesion 03
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2El pensamiento y la tecnologia sesion 2
El pensamiento y la tecnologia sesion 2
 
El pensamiento y la tecnología
El pensamiento y la tecnología El pensamiento y la tecnología
El pensamiento y la tecnología
 
El pensamiento y la tecnologia sesion 3
El pensamiento y la tecnologia sesion 3El pensamiento y la tecnologia sesion 3
El pensamiento y la tecnologia sesion 3
 
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
 
Entorno personal de aprendizaje(ple)
Entorno personal de aprendizaje(ple)Entorno personal de aprendizaje(ple)
Entorno personal de aprendizaje(ple)
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Mod pedagogicos
 
I
II
I
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Epistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y mediosEpistemologia maestros y medios
Epistemologia maestros y medios
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
 
El aprendizaje integral.. informe
El aprendizaje integral.. informeEl aprendizaje integral.. informe
El aprendizaje integral.. informe
 
El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..El aprendizaje integral..
El aprendizaje integral..
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia

  • 1. Universidad Autónoma deUniversidad Autónoma de TlaxcalaTlaxcala Licenciatura en CienciasLicenciatura en Ciencias de la Educaciónde la Educación Docente: Francisco Javier Cruz MartínezDocente: Francisco Javier Cruz Martínez Asignatura: Comunicación EducativaAsignatura: Comunicación Educativa ““Teorías del Aprendizaje que se empleanTeorías del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia”en la Multimedia” Presenta: Juan PabloPresenta: Juan Pablo MoralesMorales
  • 2.
  • 3.  Este trabajo se presenta para saber quéEste trabajo se presenta para saber qué teorías explican el empleo de lateorías explican el empleo de la multimedia en el proceso de enseñanzamultimedia en el proceso de enseñanza aprendizaje; pero primero algunasaprendizaje; pero primero algunas definiciones:definiciones:  Teoría del Aprendizaje: ConjuntoTeoría del Aprendizaje: Conjunto sistemático de explicaciones delsistemático de explicaciones del proceso en cómo una personaproceso en cómo una persona aprende.aprende.
  • 4. Multimedia: Sistema que utiliza múltiplesMultimedia: Sistema que utiliza múltiples medios de expresión (texto, imágenes,medios de expresión (texto, imágenes, animación, sonido, video) para comunicaranimación, sonido, video) para comunicar información.información. pijada f, vulg. Cosa insignificante 2 Dicho o hecho inoportuno, impertinente o molesto. 3 Palabra, acción, vestimenta, etc., propia de una persona pija. DICCIONARIO de la Enciclopedia Encarta 2001
  • 5.  Conociendo los dos conceptos vectoresConociendo los dos conceptos vectores de esta presentación daremos paso ade esta presentación daremos paso a saber cuáles son esas teorías que dansaber cuáles son esas teorías que dan sustento al uso de la multimedia.sustento al uso de la multimedia.
  • 6. ConductistaConductista  La multimedia utiliza los principiosLa multimedia utiliza los principios conductistas en cuanto a evaluación,conductistas en cuanto a evaluación, obtención de resultados y persecución deobtención de resultados y persecución de objetivos. Falla debido a que no aporta unaobjetivos. Falla debido a que no aporta una retroalimentación en la evaluación,retroalimentación en la evaluación, limitándose a decir si la respuesta eslimitándose a decir si la respuesta es correcta o no pero no dando un porqué.correcta o no pero no dando un porqué.  El estudiante generalmente ve el contenidoEl estudiante generalmente ve el contenido de forma secuencial, de forma muy acorde ade forma secuencial, de forma muy acorde a los planteamientos conductistas.los planteamientos conductistas.
  • 7. CognitivaCognitiva De acuerdo a los estudios de Schnotz (2000); seDe acuerdo a los estudios de Schnotz (2000); se encontró que:encontró que:  La información textualLa información textual se recuerda mejor cuando viene ilustrada conse recuerda mejor cuando viene ilustrada con imágenes; apelando a la teoría del código dual deimágenes; apelando a la teoría del código dual de Paivio (1986),Paivio (1986), donde: “El sistema cognitivo humano incluye dosdonde: “El sistema cognitivo humano incluye dos subsistemas: un sistema verbal y un sistema desubsistemas: un sistema verbal y un sistema de imágenes”.imágenes”.
  • 8.  La animación puede utilizarse para laLa animación puede utilizarse para la adquisición de conocimientoadquisición de conocimiento procedimental.procedimental.  Se ha comprobado que en el ámbito de laSe ha comprobado que en el ámbito de la adquisición de conocimiento sobreadquisición de conocimiento sobre procesos naturales ( simulados porprocesos naturales ( simulados por animación ) en la educación de ciencias elanimación ) en la educación de ciencias el aprendizaje es mayor – a condición deaprendizaje es mayor – a condición de que los aprendices realicen unque los aprendices realicen un procesamiento dirigido a un objetivo deprocesamiento dirigido a un objetivo de dichas animaciones. Por ejemplo, ordenardichas animaciones. Por ejemplo, ordenar las fases del ciclo del agualas fases del ciclo del agua
  • 9.  Diversos estudios han mostrado que losDiversos estudios han mostrado que los individuos muestran a menudo mejoresindividuos muestran a menudo mejores resultados de aprendizaje cuando el texto conresultados de aprendizaje cuando el texto con imágenes se presenta en la modalidad auditivaimágenes se presenta en la modalidad auditiva en lugar de en la modalidad visual; debido a queen lugar de en la modalidad visual; debido a que el texto y la imagen hacen que el sujeto dividael texto y la imagen hacen que el sujeto divida su capacidad visual, mientras que la capacidadsu capacidad visual, mientras que la capacidad auditiva está al 100% para escuchar el audio yauditiva está al 100% para escuchar el audio y la capacidad visual está al 100% para procesarla capacidad visual está al 100% para procesar las imágeneslas imágenes
  • 10.  De acuerdo a Spiro, “Los hipertextosDe acuerdo a Spiro, “Los hipertextos sugieren múltiples perspectivas quesugieren múltiples perspectivas que mejoran los procesos de elaboración ymejoran los procesos de elaboración y finalmente dan como resultado una mayorfinalmente dan como resultado una mayor flexibilidad cognitiva” (Spiro, Feltovich,flexibilidad cognitiva” (Spiro, Feltovich, Jacobson & Coulson, 1991). De hecho,Jacobson & Coulson, 1991). De hecho, hay muchos estudios que han encontradohay muchos estudios que han encontrado que el aprendizaje con hipertextos haque el aprendizaje con hipertextos ha dado como resultado una mejor ejecucióndado como resultado una mejor ejecución que los textos lineales tradicionalesque los textos lineales tradicionales
  • 11. Los recursos multimedia permiten laLos recursos multimedia permiten la interactividad, de esta manera, el aprendizinteractividad, de esta manera, el aprendiz no se limita únicamente a seleccionar lano se limita únicamente a seleccionar la información, sino que también manipula einformación, sino que también manipula e investiga el tema a través de uninvestiga el tema a través de un aprendizaje exploratorio activo yaprendizaje exploratorio activo y autodirigido; sin embargo manejar este tipoautodirigido; sin embargo manejar este tipo de herramientas requiere recursosde herramientas requiere recursos cognitivos, como la autorregulación delcognitivos, como la autorregulación del aprendizaje que quizá no esté totalmenteaprendizaje que quizá no esté totalmente desarrollada en el estudiante.desarrollada en el estudiante.
  • 12. ConectivistaConectivista  Teoría desarrollada por Siemens para explicar elTeoría desarrollada por Siemens para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre laefecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nosmanera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.comunicamos y aprendemos. ““El Conectivismo provee una mirada a lasEl Conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareashabilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendices florezcan ennecesarias para que los aprendices florezcan en una era digital”. (Siemens,2004 )una era digital”. (Siemens,2004 )
  • 13.  El conectivismo, integra principios exploradosEl conectivismo, integra principios explorados por teorías como el caos, redes, complejidad ypor teorías como el caos, redes, complejidad y autoorganización. Su directriz está orientada porautoorganización. Su directriz está orientada por la comprensión, el aprendizaje y el conocimientola comprensión, el aprendizaje y el conocimiento que dependen de la diversidad de las opiniones,que dependen de la diversidad de las opiniones, aprendizaje por conexión de nodos, etc. Pues elaprendizaje por conexión de nodos, etc. Pues el aprendizaje reside en la habilidad para veraprendizaje reside en la habilidad para ver conexiones entre distintas áreas (Texto, audio,conexiones entre distintas áreas (Texto, audio, video o geografía y español)video o geografía y español)
  • 14. Sitios web consultados:Sitios web consultados:  http://www.educarchile.cl/web_wizzard/vishttp://www.educarchile.cl/web_wizzard/vis ualiza.asp?id_proyecto=3&id_pagina=259ualiza.asp?id_proyecto=3&id_pagina=259  http://es.wikipedia.org/wiki/Multimediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia  http://ixmoon.over-blog.es/article-http://ixmoon.over-blog.es/article- 32774440.html32774440.html  http://www.uco.es/grupos/ecoagra/juanluishttp://www.uco.es/grupos/ecoagra/juanluis /aprend.htm/aprend.htm  http://revistas.um.es/red_u/article/view/20http://revistas.um.es/red_u/article/view/20 011/19381011/19381