SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
STEPHEN HAWKINGSTEPHEN HAWKING
 Ocupa la cátedra deOcupa la cátedra de
Newton .Newton .
 Del big bang a losDel big bang a los
agujeros negrosagujeros negros
 ¿El cosmos tendrá¿El cosmos tendrá
un principio, final?.un principio, final?.
 Maestro BrianMaestro Brian
(programa de(programa de
comunicación Livingcomunicación Living
Center).Center).
 Importancia delImportancia del
lenguaje delenguaje de
programación.programación.
 Ejemplo a seguir.Ejemplo a seguir.
PENSAMIENTOSPENSAMIENTOS
DEDE
JEAN PIAGETJEAN PIAGET
¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL
CONOCIMIENTO ?CONOCIMIENTO ?
EMPIRISMO
Es laEs la tteoríaeoría
epistemológica queepistemológica que
considera laconsidera la
experiencia sensorialexperiencia sensorial
como única fuente delcomo única fuente del
sabersaber
Teoría gnoseológica.
El carácter lógico del saber
verdadero y su universalidad no
pueden inferirse de la
experiencia sensorial solo
pueden extraerse del propio
entendimiento de conceptos que
le son innatos.
RACIONALISMO
SINTESIS
• Es la síntesis del empirismo y del racionalismo. son
interaccionistas-relativistas, que cree en la
construcción del conocimiento por la interacción
entre la experiencia sensorial y el razonamiento
indisociables entre si.
• El principio de adaptación del medio. La adaptación
es importante para todos los seres vivos, porque
cuando un organismo cesa de adaptarse a su medio,
muere.
• La inteligencia y el conocimiento no se apartan de la
adaptación biológica, la inteligencia tiene su origen
en la adaptación.
TEORIA DE PIAGET Y PAPERTTEORIA DE PIAGET Y PAPERT
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
DEDE
SEYMOURT PAPERTSEYMOURT PAPERT
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 El desarrollo intelectual de los niñosEl desarrollo intelectual de los niños
se dan en periodosse dan en periodos
 El niño resuelve su conflicto en formaEl niño resuelve su conflicto en forma
individualindividual..
 Desarrolla sus estructuras mentales segúnDesarrolla sus estructuras mentales según
construye.construye.
Desarrollo intelectual. EsDesarrollo intelectual. Es lala construcción de nuevasconstrucción de nuevas
ideas.ideas.
 Aprendizaje. EsAprendizaje. Es lala adquisición de habilidadesadquisición de habilidades
destrezas y actitudes para elaborardestrezas y actitudes para elaborar
conocimientos.conocimientos.
 La inteligencia garantizaLa inteligencia garantiza un buenun buen aprendizaje.aprendizaje.
1
2
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 El regulador del crecimiento de laEl regulador del crecimiento de la
inteligencia, es propio de cadainteligencia, es propio de cada alumalum nono
y se denomina factor de equilibrio.y se denomina factor de equilibrio.
 El conocimiento del niño es construidoEl conocimiento del niño es construido
porpor interacción de sus estructuras mentalesinteracción de sus estructuras mentales
con el ambiente.con el ambiente.
 El conocimiento es una interpretación de laEl conocimiento es una interpretación de la
realidad.realidad.
3
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 La experiencia debe provenir del nivelLa experiencia debe provenir del nivel
alto como son: abstraer, analizar,alto como son: abstraer, analizar,
sintetizar, discernir, inferir, descubrirsintetizar, discernir, inferir, descubrir
investigar,investigar, comprender, describir, concluir,comprender, describir, concluir,
comparar, relacionar, expresar,comparar, relacionar, expresar,
interpretar,interpretar,
inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.
 La red lógica del niño es diferente al del adulto.La red lógica del niño es diferente al del adulto.
 El pensar es una actividad que se regula asiEl pensar es una actividad que se regula asi
mismo, aparece antes del leguajemismo, aparece antes del leguaje
 Las ideas lógicas no pueden ser transmitidasLas ideas lógicas no pueden ser transmitidas
oralmente deben ser creadas y construidasoralmente deben ser creadas y construidas..
4
5
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 Un reto para la educaciónUn reto para la educación,, es que el niño sientaes que el niño sienta
la necesidadla necesidad interna de saber.interna de saber.
 El desarrollo intelectual procede de un juegoEl desarrollo intelectual procede de un juego
mutuo entre los factores internos y externos.mutuo entre los factores internos y externos.
 La generalización es el proceso que relacionaLa generalización es el proceso que relaciona
la percepción y lala percepción y la abstracción de la realidad.abstracción de la realidad.
 La inteligencia es activa, constructiva yLa inteligencia es activa, constructiva y
creativa, está presentecreativa, está presente en todas nuestrasen todas nuestras
acciones, cuya secuencia esacciones, cuya secuencia es:: accionesacciones
manipulativas interpretaciones gráficas ymanipulativas interpretaciones gráficas y
expresionesexpresiones oralesorales..
6
7
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LALAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)COMUNICACIÓN (TIC)
DEFINICIÒNDEFINICIÒN
 Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,
sin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, lossin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, los
teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.
 La computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otrosLa computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otros
equipos.equipos.
COMPONENTES DE LAS TICCOMPONENTES DE LAS TIC
TIC
Tecnologías de la
información
y la comunicación
TC
Tecnologías
de la comunicación
TI
Tecnologías de
la información
CARACTERISTICAS DE LAS TICCARACTERISTICAS DE LAS TIC
Como facilitdorasComo facilitdoras
 24 / 724 / 7
 UbicuidadUbicuidad
 Acceso al recurso humanoAcceso al recurso humano
 MultimediaMultimedia
Como factores de cambioComo factores de cambio
 Nueva forma de trabajoNueva forma de trabajo
 La Web como plataformaLa Web como plataforma
TENDENCIAS EN EL USO DE LAS TICE EN EDUCACIÒN
 Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.
 Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).
 Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).
BASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJE
MULTIMEDIALMULTIMEDIAL
 Inicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentaciónInicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentación
(Skinner 1969)(Skinner 1969)
 La secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizajeLa secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizaje
multimedial (R. Gagnè 1974).multimedial (R. Gagnè 1974).
 Esquema de la secuencia instruccional:Esquema de la secuencia instruccional:
Enseñar para aprender supone:Enseñar para aprender supone:
• Motivar para captar la atención del que aprende.Motivar para captar la atención del que aprende.
• Activar los conocimientos previos para presentar la informaciónActivar los conocimientos previos para presentar la información
nueva (codificación).nueva (codificación).
• Poner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas laPoner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas la
información codificada.información codificada.
• Estimular el recuerdo de aspectos claves para provocar laEstimular el recuerdo de aspectos claves para provocar la
transferencia a la realidad del que aprende.transferencia a la realidad del que aprende.
EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y ELEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y EL
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
 Sweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLPSweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLP
como paquetes de información llamados esquemas.como paquetes de información llamados esquemas.
 Los esquemas mentales organizan la información en categoríasLos esquemas mentales organizan la información en categorías
relacionadas.relacionadas.
 La automatización es importante para la construcciòn de esquemas, aLa automatización es importante para la construcciòn de esquemas, a
mayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticadosmayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticados
mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.
MS MCP MLP
PERDIDA DE MCP TRANSVASE A
MLP
ACTIVACION
EN MCP
TEORIA DE ESQUEMAS Y DE CARGA COGNITIVA
SINTESIS DE LAS BASES
PSICOPEDADOGICAS
DEL APRENDIZAJE MEDIAL
BASES
PSICOPEDADOGICAS
EL HIPERTEXTO Y
ELAPRENDIZAJE
VENTAJAS
Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)
Secuencia instruccional (Gagné)Secuencia instruccional (Gagné)
Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).
Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,
Merrienboer, y Pass)Merrienboer, y Pass)
Principios constructivistas y objetivistas (Merril).Principios constructivistas y objetivistas (Merril).
Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).
Constructivismo como aporte psicológico.Constructivismo como aporte psicológico.
INTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DELINTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DEL
SOFTWARE EN LA EDUCACIONSOFTWARE EN LA EDUCACION
 ¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia
Educativa ?Educativa ?
 ¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?
 ¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que
desarrollan los programas oficiales ?desarrollan los programas oficiales ?
 ¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en
la era digital ?la era digital ?
 ¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de
información y comunicación educativa (TICE) ?información y comunicación educativa (TICE) ?
 ¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software
educativo interactivo con identidad nacional ?educativo interactivo con identidad nacional ?
 ¿Hasta cuando seremos consumidores de software¿Hasta cuando seremos consumidores de software
extraños a nuestra realidad ?extraños a nuestra realidad ?
 ¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente
a esta realidad ?a esta realidad ?
El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria EducativaProyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
Doris Vasquez
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasEmy Baezz
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativakcami
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
romerh
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Bci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurocienciaBci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurociencia
Selin Carrasco
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
pparedesb
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
Luis Cisneros
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
Jose Luis Flores Pacheco
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969Solange Zambrano
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria EducativaProyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria Educativa
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturas
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativa
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ehh 02 fernando escamilla
Ehh 02  fernando escamillaEhh 02  fernando escamilla
Ehh 02 fernando escamilla
 
Bci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurocienciaBci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurociencia
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
 
Cuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mateCuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mate
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
 

Destacado

La Tecnologia Y El Pensamiento Critico
La Tecnologia Y El Pensamiento CriticoLa Tecnologia Y El Pensamiento Critico
La Tecnologia Y El Pensamiento CriticoEddras Coutiño Cruz
 
la tecnologia y el pensamiento critico
la tecnologia y el pensamiento criticola tecnologia y el pensamiento critico
la tecnologia y el pensamiento critico
Eddras Coutiño Cruz
 
TéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN GrupalTéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN Grupal
f_angella
 
La diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnicaLa diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnica
Fernanda Pinto
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
Eddras Coutiño Cruz
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
Eddras Coutiño Cruz
 
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPAN
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPANInciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPAN
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPANTemo Galindo
 
Prensentacion de proteinas
Prensentacion de proteinasPrensentacion de proteinas
Prensentacion de proteinasAndreita Velez
 
Manual Aprendizaje
Manual AprendizajeManual Aprendizaje
Manual Aprendizaje
Pedro Romero
 
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
CPV
 
финуниверситет2013
финуниверситет2013финуниверситет2013
финуниверситет2013
Iraida Semenova
 
программа развития моу сош № 8
программа развития моу сош № 8 программа развития моу сош № 8
программа развития моу сош № 8
LESNIC
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Vilmis Ayala
 
Elaborar un sistema de bases de datos en asces para una fundación de niños c...
Elaborar un sistema de bases de datos  en asces para una fundación de niños c...Elaborar un sistema de bases de datos  en asces para una fundación de niños c...
Elaborar un sistema de bases de datos en asces para una fundación de niños c...
jorge ivan agudelo sanchéz
 
2015 03 16 happyweek 110 ppt
2015 03 16  happyweek 110 ppt2015 03 16  happyweek 110 ppt
2015 03 16 happyweek 110 ppt
Jiří Černák
 
Doğal maddeler
Doğal maddelerDoğal maddeler
Doğal maddeler
begumkaymakci
 
DINOSAUROAK EGITASMOA
DINOSAUROAK EGITASMOADINOSAUROAK EGITASMOA
DINOSAUROAK EGITASMOAgeroahh
 
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
ganemospastriz
 

Destacado (20)

La Tecnologia Y El Pensamiento Critico
La Tecnologia Y El Pensamiento CriticoLa Tecnologia Y El Pensamiento Critico
La Tecnologia Y El Pensamiento Critico
 
la tecnologia y el pensamiento critico
la tecnologia y el pensamiento criticola tecnologia y el pensamiento critico
la tecnologia y el pensamiento critico
 
TéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN GrupalTéCnicas De AnimacióN Grupal
TéCnicas De AnimacióN Grupal
 
La diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnicaLa diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnica
 
La tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento criticoLa tecnología y el pensamiento critico
La tecnología y el pensamiento critico
 
La tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de losLa tecnología y el pensamiento critico de los
La tecnología y el pensamiento critico de los
 
Презентация А.С. Никитина в Кировской области
Презентация А.С. Никитина в Кировской областиПрезентация А.С. Никитина в Кировской области
Презентация А.С. Никитина в Кировской области
 
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPAN
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPANInciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPAN
Inciaitiva de Reforma Político - Electoral presentada por GPPAN
 
Prensentacion de proteinas
Prensentacion de proteinasPrensentacion de proteinas
Prensentacion de proteinas
 
Manual Aprendizaje
Manual AprendizajeManual Aprendizaje
Manual Aprendizaje
 
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
EL CONSEJERO MEDICO CRISTIANO No. 2
 
финуниверситет2013
финуниверситет2013финуниверситет2013
финуниверситет2013
 
программа развития моу сош № 8
программа развития моу сош № 8 программа развития моу сош № 8
программа развития моу сош № 8
 
Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0Proyecto integrador de saberes +0
Proyecto integrador de saberes +0
 
Elaborar un sistema de bases de datos en asces para una fundación de niños c...
Elaborar un sistema de bases de datos  en asces para una fundación de niños c...Elaborar un sistema de bases de datos  en asces para una fundación de niños c...
Elaborar un sistema de bases de datos en asces para una fundación de niños c...
 
2015 03 16 happyweek 110 ppt
2015 03 16  happyweek 110 ppt2015 03 16  happyweek 110 ppt
2015 03 16 happyweek 110 ppt
 
Doğal maddeler
Doğal maddelerDoğal maddeler
Doğal maddeler
 
DINOSAUROAK EGITASMOA
DINOSAUROAK EGITASMOADINOSAUROAK EGITASMOA
DINOSAUROAK EGITASMOA
 
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
Presentación de Pastriz en Común (marzo 2015)
 
Aei
AeiAei
Aei
 

Similar a El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]

Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la MultimediaTeorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
superpablitoguapo
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeabadon1986
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeabadon1986
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeabadon1986
 
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SICEcosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Selin Carrasco
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
benildalayne
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1yolandaleon
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superioresOrlando Lopez
 
Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
Carlos López
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finkarlaguzmn
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Diseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativasDiseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativasDulmar Torrado
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el prOscar Pacheco
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Asesoriacreativa
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Nombre Apellidos
 
Introduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologiaIntroduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologiaAngel Mamani Cruz
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
damiandiapositivas
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
MikeIniestra
 

Similar a El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1] (20)

Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la MultimediaTeorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SICEcosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
 
Constructivismo 2014
Constructivismo 2014Constructivismo 2014
Constructivismo 2014
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 
Diseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativasDiseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativas
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Introduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologiaIntroduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologia
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

El pensamiento y_la_tecnologia_sesion_2[1]

  • 1. EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
  • 2.
  • 3. STEPHEN HAWKINGSTEPHEN HAWKING  Ocupa la cátedra deOcupa la cátedra de Newton .Newton .  Del big bang a losDel big bang a los agujeros negrosagujeros negros  ¿El cosmos tendrá¿El cosmos tendrá un principio, final?.un principio, final?.  Maestro BrianMaestro Brian (programa de(programa de comunicación Livingcomunicación Living Center).Center).  Importancia delImportancia del lenguaje delenguaje de programación.programación.  Ejemplo a seguir.Ejemplo a seguir.
  • 5. ¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL CONOCIMIENTO ?CONOCIMIENTO ? EMPIRISMO Es laEs la tteoríaeoría epistemológica queepistemológica que considera laconsidera la experiencia sensorialexperiencia sensorial como única fuente delcomo única fuente del sabersaber Teoría gnoseológica. El carácter lógico del saber verdadero y su universalidad no pueden inferirse de la experiencia sensorial solo pueden extraerse del propio entendimiento de conceptos que le son innatos. RACIONALISMO SINTESIS
  • 6. • Es la síntesis del empirismo y del racionalismo. son interaccionistas-relativistas, que cree en la construcción del conocimiento por la interacción entre la experiencia sensorial y el razonamiento indisociables entre si. • El principio de adaptación del medio. La adaptación es importante para todos los seres vivos, porque cuando un organismo cesa de adaptarse a su medio, muere. • La inteligencia y el conocimiento no se apartan de la adaptación biológica, la inteligencia tiene su origen en la adaptación. TEORIA DE PIAGET Y PAPERTTEORIA DE PIAGET Y PAPERT
  • 8. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  El desarrollo intelectual de los niñosEl desarrollo intelectual de los niños se dan en periodosse dan en periodos  El niño resuelve su conflicto en formaEl niño resuelve su conflicto en forma individualindividual..  Desarrolla sus estructuras mentales segúnDesarrolla sus estructuras mentales según construye.construye. Desarrollo intelectual. EsDesarrollo intelectual. Es lala construcción de nuevasconstrucción de nuevas ideas.ideas.  Aprendizaje. EsAprendizaje. Es lala adquisición de habilidadesadquisición de habilidades destrezas y actitudes para elaborardestrezas y actitudes para elaborar conocimientos.conocimientos.  La inteligencia garantizaLa inteligencia garantiza un buenun buen aprendizaje.aprendizaje. 1 2
  • 9. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  El regulador del crecimiento de laEl regulador del crecimiento de la inteligencia, es propio de cadainteligencia, es propio de cada alumalum nono y se denomina factor de equilibrio.y se denomina factor de equilibrio.  El conocimiento del niño es construidoEl conocimiento del niño es construido porpor interacción de sus estructuras mentalesinteracción de sus estructuras mentales con el ambiente.con el ambiente.  El conocimiento es una interpretación de laEl conocimiento es una interpretación de la realidad.realidad. 3
  • 10. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  La experiencia debe provenir del nivelLa experiencia debe provenir del nivel alto como son: abstraer, analizar,alto como son: abstraer, analizar, sintetizar, discernir, inferir, descubrirsintetizar, discernir, inferir, descubrir investigar,investigar, comprender, describir, concluir,comprender, describir, concluir, comparar, relacionar, expresar,comparar, relacionar, expresar, interpretar,interpretar, inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.  La red lógica del niño es diferente al del adulto.La red lógica del niño es diferente al del adulto.  El pensar es una actividad que se regula asiEl pensar es una actividad que se regula asi mismo, aparece antes del leguajemismo, aparece antes del leguaje  Las ideas lógicas no pueden ser transmitidasLas ideas lógicas no pueden ser transmitidas oralmente deben ser creadas y construidasoralmente deben ser creadas y construidas.. 4 5
  • 11. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  Un reto para la educaciónUn reto para la educación,, es que el niño sientaes que el niño sienta la necesidadla necesidad interna de saber.interna de saber.  El desarrollo intelectual procede de un juegoEl desarrollo intelectual procede de un juego mutuo entre los factores internos y externos.mutuo entre los factores internos y externos.  La generalización es el proceso que relacionaLa generalización es el proceso que relaciona la percepción y lala percepción y la abstracción de la realidad.abstracción de la realidad.  La inteligencia es activa, constructiva yLa inteligencia es activa, constructiva y creativa, está presentecreativa, está presente en todas nuestrasen todas nuestras acciones, cuya secuencia esacciones, cuya secuencia es:: accionesacciones manipulativas interpretaciones gráficas ymanipulativas interpretaciones gráficas y expresionesexpresiones oralesorales.. 6 7
  • 12. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LALAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)COMUNICACIÓN (TIC) DEFINICIÒNDEFINICIÒN  Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación, sin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, lossin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.  La computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otrosLa computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otros equipos.equipos. COMPONENTES DE LAS TICCOMPONENTES DE LAS TIC TIC Tecnologías de la información y la comunicación TC Tecnologías de la comunicación TI Tecnologías de la información
  • 13. CARACTERISTICAS DE LAS TICCARACTERISTICAS DE LAS TIC Como facilitdorasComo facilitdoras  24 / 724 / 7  UbicuidadUbicuidad  Acceso al recurso humanoAcceso al recurso humano  MultimediaMultimedia Como factores de cambioComo factores de cambio  Nueva forma de trabajoNueva forma de trabajo  La Web como plataformaLa Web como plataforma TENDENCIAS EN EL USO DE LAS TICE EN EDUCACIÒN  Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.  Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).  Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).
  • 14. BASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIALMULTIMEDIAL  Inicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentaciónInicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentación (Skinner 1969)(Skinner 1969)  La secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizajeLa secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizaje multimedial (R. Gagnè 1974).multimedial (R. Gagnè 1974).  Esquema de la secuencia instruccional:Esquema de la secuencia instruccional: Enseñar para aprender supone:Enseñar para aprender supone: • Motivar para captar la atención del que aprende.Motivar para captar la atención del que aprende. • Activar los conocimientos previos para presentar la informaciónActivar los conocimientos previos para presentar la información nueva (codificación).nueva (codificación). • Poner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas laPoner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas la información codificada.información codificada. • Estimular el recuerdo de aspectos claves para provocar laEstimular el recuerdo de aspectos claves para provocar la transferencia a la realidad del que aprende.transferencia a la realidad del que aprende.
  • 15. EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y ELEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y EL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE  Sweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLPSweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLP como paquetes de información llamados esquemas.como paquetes de información llamados esquemas.  Los esquemas mentales organizan la información en categoríasLos esquemas mentales organizan la información en categorías relacionadas.relacionadas.  La automatización es importante para la construcciòn de esquemas, aLa automatización es importante para la construcciòn de esquemas, a mayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticadosmayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticados mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo. MS MCP MLP PERDIDA DE MCP TRANSVASE A MLP ACTIVACION EN MCP TEORIA DE ESQUEMAS Y DE CARGA COGNITIVA
  • 16. SINTESIS DE LAS BASES PSICOPEDADOGICAS DEL APRENDIZAJE MEDIAL BASES PSICOPEDADOGICAS EL HIPERTEXTO Y ELAPRENDIZAJE VENTAJAS Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)Reforzamiento y retroalimentación (Skinner) Secuencia instruccional (Gagné)Secuencia instruccional (Gagné) Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin). Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller, Merrienboer, y Pass)Merrienboer, y Pass) Principios constructivistas y objetivistas (Merril).Principios constructivistas y objetivistas (Merril). Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke). Constructivismo como aporte psicológico.Constructivismo como aporte psicológico.
  • 17. INTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DELINTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DEL SOFTWARE EN LA EDUCACIONSOFTWARE EN LA EDUCACION  ¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia Educativa ?Educativa ?  ¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?  ¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que desarrollan los programas oficiales ?desarrollan los programas oficiales ?  ¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en la era digital ?la era digital ?  ¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de información y comunicación educativa (TICE) ?información y comunicación educativa (TICE) ?  ¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software educativo interactivo con identidad nacional ?educativo interactivo con identidad nacional ?  ¿Hasta cuando seremos consumidores de software¿Hasta cuando seremos consumidores de software extraños a nuestra realidad ?extraños a nuestra realidad ?  ¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente a esta realidad ?a esta realidad ?