SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
STEPHEN HAWKINGSTEPHEN HAWKING
 Ocupa la cátedra deOcupa la cátedra de
Newton .Newton .
 Del big bang a losDel big bang a los
agujeros negrosagujeros negros
 ¿El cosmos tendrá¿El cosmos tendrá
un principio, final?.un principio, final?.
 Maestro BrianMaestro Brian
(programa de(programa de
comunicación Livingcomunicación Living
Center).Center).
 Importancia delImportancia del
lenguaje delenguaje de
programación.programación.
 Ejemplo a seguir.Ejemplo a seguir.
PENSAMIENTOSPENSAMIENTOS
DEDE
JEAN PIAGETJEAN PIAGET
¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL
CONOCIMIENTO ?CONOCIMIENTO ?
EMPIRISMO
Es laEs la tteoríaeoría
epistemológica queepistemológica que
considera laconsidera la
experiencia sensorialexperiencia sensorial
como única fuente delcomo única fuente del
sabersaber
Teoría gnoseológica.
El carácter lógico del saber
verdadero y su universalidad no
pueden inferirse de la
experiencia sensorial solo
pueden extraerse del propio
entendimiento de conceptos que
le son innatos.
RACIONALISMO
SINTESIS
• Es la síntesis del empirismo y del racionalismo. son
interaccionistas-relativistas, que cree en la
construcción del conocimiento por la interacción
entre la experiencia sensorial y el razonamiento
indisociables entre si.
• El principio de adaptación del medio. La adaptación
es importante para todos los seres vivos, porque
cuando un organismo cesa de adaptarse a su medio,
muere.
• La inteligencia y el conocimiento no se apartan de la
adaptación biológica, la inteligencia tiene su origen
en la adaptación.
TEORIA DE PIAGET Y PAPERTTEORIA DE PIAGET Y PAPERT
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
DEDE
SEYMOURT PAPERTSEYMOURT PAPERT
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 El desarrollo intelectual de los niñosEl desarrollo intelectual de los niños
se dan en periodosse dan en periodos
 El niño resuelve su conflicto en formaEl niño resuelve su conflicto en forma
individualindividual..
 Desarrolla sus estructuras mentales segúnDesarrolla sus estructuras mentales según
construye.construye.
Desarrollo intelectual. EsDesarrollo intelectual. Es lala construcción de nuevasconstrucción de nuevas
ideas.ideas.
 Aprendizaje. EsAprendizaje. Es lala adquisición de habilidadesadquisición de habilidades
destrezas y actitudes para elaborardestrezas y actitudes para elaborar
conocimientos.conocimientos.
 La inteligencia garantizaLa inteligencia garantiza un buenun buen aprendizaje.aprendizaje.
1
2
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 El regulador del crecimiento de laEl regulador del crecimiento de la
inteligencia, es propio de cadainteligencia, es propio de cada alumalum nono
y se denomina factor de equilibrio.y se denomina factor de equilibrio.
 El conocimiento del niño es construidoEl conocimiento del niño es construido
porpor interacción de sus estructuras mentalesinteracción de sus estructuras mentales
con el ambiente.con el ambiente.
 El conocimiento es una interpretación de laEl conocimiento es una interpretación de la
realidad.realidad.
3
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 La experiencia debe provenir del nivelLa experiencia debe provenir del nivel
alto como son: abstraer, analizar,alto como son: abstraer, analizar,
sintetizar, discernir, inferir, descubrirsintetizar, discernir, inferir, descubrir
investigar,investigar, comprender, describir, concluir,comprender, describir, concluir,
comparar, relacionar, expresar,comparar, relacionar, expresar,
interpretar,interpretar,
inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.
 La red lógica del niño es diferente al del adulto.La red lógica del niño es diferente al del adulto.
 El pensar es una actividad que se regula asiEl pensar es una actividad que se regula asi
mismo, aparece antes del leguajemismo, aparece antes del leguaje
 Las ideas lógicas no pueden ser transmitidasLas ideas lógicas no pueden ser transmitidas
oralmente deben ser creadas y construidasoralmente deben ser creadas y construidas..
4
5
CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT
 Un reto para la educaciónUn reto para la educación,, es que el niño sientaes que el niño sienta
la necesidadla necesidad interna de saber.interna de saber.
 El desarrollo intelectual procede de un juegoEl desarrollo intelectual procede de un juego
mutuo entre los factores internos y externos.mutuo entre los factores internos y externos.
 La generalización es el proceso que relacionaLa generalización es el proceso que relaciona
la percepción y lala percepción y la abstracción de la realidad.abstracción de la realidad.
 La inteligencia es activa, constructiva yLa inteligencia es activa, constructiva y
creativa, está presentecreativa, está presente en todas nuestrasen todas nuestras
acciones, cuya secuencia esacciones, cuya secuencia es:: accionesacciones
manipulativas interpretaciones gráficas ymanipulativas interpretaciones gráficas y
expresionesexpresiones oralesorales..
6
7
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LALAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)COMUNICACIÓN (TIC)
DEFINICIÒNDEFINICIÒN
 Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,
sin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, lossin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, los
teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.
 La computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otrosLa computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otros
equipos.equipos.
COMPONENTES DE LAS TICCOMPONENTES DE LAS TIC
TIC
Tecnologías de la
información
y la comunicación
TC
Tecnologías
de la comunicación
TI
Tecnologías de
la información
CARACTERISTICAS DE LAS TICCARACTERISTICAS DE LAS TIC
Como facilitdorasComo facilitdoras
 24 / 724 / 7
 UbicuidadUbicuidad
 Acceso al recurso humanoAcceso al recurso humano
 MultimediaMultimedia
Como factores de cambioComo factores de cambio
 Nueva forma de trabajoNueva forma de trabajo
 La Web como plataformaLa Web como plataforma
TENDENCIAS EN EL USO DE LAS TICE EN EDUCACIÒN
 Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.
 Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).
 Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).
BASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJE
MULTIMEDIALMULTIMEDIAL
 Inicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentaciónInicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentación
(Skinner 1969)(Skinner 1969)
 La secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizajeLa secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizaje
multimedial (R. Gagnè 1974).multimedial (R. Gagnè 1974).
 Esquema de la secuencia instruccional:Esquema de la secuencia instruccional:
Enseñar para aprender supone:Enseñar para aprender supone:
• Motivar para captar la atención del que aprende.Motivar para captar la atención del que aprende.
• Activar los conocimientos previos para presentar la informaciónActivar los conocimientos previos para presentar la información
nueva (codificación).nueva (codificación).
• Poner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas laPoner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas la
información codificada.información codificada.
• Estimular el recuerdo de aspectos claves para provocar laEstimular el recuerdo de aspectos claves para provocar la
transferencia a la realidad del que aprende.transferencia a la realidad del que aprende.
EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y ELEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y EL
APRENDIZAJEAPRENDIZAJE
 Sweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLPSweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLP
como paquetes de información llamados esquemas.como paquetes de información llamados esquemas.
 Los esquemas mentales organizan la información en categoríasLos esquemas mentales organizan la información en categorías
relacionadas.relacionadas.
 La automatización es importante para la construcciòn de esquemas, aLa automatización es importante para la construcciòn de esquemas, a
mayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticadosmayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticados
mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.
MS MCP MLP
PERDIDA DE MCP TRANSVASE A
MLP
ACTIVACION
EN MCP
TEORIA DE ESQUEMAS Y DE CARGA COGNITIVA
SINTESIS DE LAS BASES
PSICOPEDADOGICAS
DEL APRENDIZAJE MEDIAL
BASES
PSICOPEDADOGICAS
EL HIPERTEXTO Y
ELAPRENDIZAJE
VENTAJAS
Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)
Secuencia instruccional (Gagné)Secuencia instruccional (Gagné)
Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).
Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,
Merrienboer, y Pass)Merrienboer, y Pass)
Principios constructivistas y objetivistas (Merril).Principios constructivistas y objetivistas (Merril).
Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).
Constructivismo como aporte psicológico.Constructivismo como aporte psicológico.
INTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DELINTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DEL
SOFTWARE EN LA EDUCACIONSOFTWARE EN LA EDUCACION
 ¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia
Educativa ?Educativa ?
 ¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?
 ¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que
desarrollan los programas oficiales ?desarrollan los programas oficiales ?
 ¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en
la era digital ?la era digital ?
 ¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de
información y comunicación educativa (TICE) ?información y comunicación educativa (TICE) ?
 ¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software
educativo interactivo con identidad nacional ?educativo interactivo con identidad nacional ?
 ¿Hasta cuando seremos consumidores de software¿Hasta cuando seremos consumidores de software
extraños a nuestra realidad ?extraños a nuestra realidad ?
 ¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente
a esta realidad ?a esta realidad ?
El pensamiento y la tecnologia sesion 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria EducativaProyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
Doris Vasquez
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturas
Emy Baezz
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativa
kcami
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
romerh
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
LeyZ23
 
Ehh 02 fernando escamilla
Ehh 02  fernando escamillaEhh 02  fernando escamilla
Ehh 02 fernando escamilla
Fernando Escamilla
 
Bci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurocienciaBci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurociencia
Selin Carrasco
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
pparedesb
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
Luis Cisneros
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
Jose Luis Flores Pacheco
 
Cuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mateCuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mate
Aries Hernandez Martrinez
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
Solange Zambrano
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria EducativaProyecto Re-Ingenieria Educativa
Proyecto Re-Ingenieria Educativa
 
Tecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa dorisTecnologia Educativa doris
Tecnologia Educativa doris
 
Reseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturasReseña comparativa de las dos leturas
Reseña comparativa de las dos leturas
 
Reseña comparativa
Reseña comparativaReseña comparativa
Reseña comparativa
 
Teorias de aprendizaje y tic jhans
Teorias de aprendizaje y tic   jhansTeorias de aprendizaje y tic   jhans
Teorias de aprendizaje y tic jhans
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Ehh 02 fernando escamilla
Ehh 02  fernando escamillaEhh 02  fernando escamilla
Ehh 02 fernando escamilla
 
Bci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurocienciaBci, ia integrando neurociencia
Bci, ia integrando neurociencia
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
 
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento3.desarrollo de habilidades del pensamiento
3.desarrollo de habilidades del pensamiento
 
Practica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrolladaPractica laboratorio desarrollada
Practica laboratorio desarrollada
 
Cuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mateCuadro de la 2 lectur.mate
Cuadro de la 2 lectur.mate
 
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
El Diseño Instruccional de 1960 a 1969
 

Destacado

Marketingindd
MarketinginddMarketingindd
Marketingindd
TICHINDER0905
 
Nhs citizen research workshop
Nhs citizen research workshopNhs citizen research workshop
Nhs citizen research workshop
NHSCitizen
 
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y AgostoPozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
gamiruela
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
parepense
 
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
Novas da Guiné Bissau
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
Чугунова Римма
 
Монумент защитникам отечества
Монумент защитникам отечестваМонумент защитникам отечества
Монумент защитникам отечестваZavarina_Elena
 
Ziggourat de babylone
Ziggourat de babyloneZiggourat de babylone
Ziggourat de babyloneSami Sahli
 
Resumen ejecutivo8 (4)
Resumen ejecutivo8 (4)Resumen ejecutivo8 (4)
Resumen ejecutivo8 (4)
GrettelC15
 
Examen
ExamenExamen
Examenisel
 
Дорожная азбука
Дорожная азбукаДорожная азбука
Дорожная азбукаbakm
 
Petsitting planotexas
Petsitting planotexasPetsitting planotexas
Petsitting planotexas
gracesarahma
 
Consent form template
Consent form templateConsent form template
Consent form template
mpazbodelon
 
Sra 2014 presentation engagement goals and engagement
Sra 2014 presentation   engagement goals and engagementSra 2014 presentation   engagement goals and engagement
Sra 2014 presentation engagement goals and engagement
John C. Besley
 
Segnalibro Con Righello Doppio
Segnalibro Con Righello DoppioSegnalibro Con Righello Doppio
Flight details
Flight detailsFlight details
Flight details
mpazbodelon
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
deyaniraduarte
 

Destacado (20)

Marketingindd
MarketinginddMarketingindd
Marketingindd
 
Nhs citizen research workshop
Nhs citizen research workshopNhs citizen research workshop
Nhs citizen research workshop
 
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y AgostoPozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
Pozo Alcón Programa Fiestas 2013.Preferia y Agosto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
Hemerson Luiz Pase - Pare Pense 2012
 
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
Processo seletivo-estudantes-estrangeiros-unilab-2013
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Монумент защитникам отечества
Монумент защитникам отечестваМонумент защитникам отечества
Монумент защитникам отечества
 
Ziggourat de babylone
Ziggourat de babyloneZiggourat de babylone
Ziggourat de babylone
 
Presentacion Cos 01
Presentacion Cos 01Presentacion Cos 01
Presentacion Cos 01
 
Resumen ejecutivo8 (4)
Resumen ejecutivo8 (4)Resumen ejecutivo8 (4)
Resumen ejecutivo8 (4)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Дорожная азбука
Дорожная азбукаДорожная азбука
Дорожная азбука
 
Pediidho
PediidhoPediidho
Pediidho
 
Petsitting planotexas
Petsitting planotexasPetsitting planotexas
Petsitting planotexas
 
Consent form template
Consent form templateConsent form template
Consent form template
 
Sra 2014 presentation engagement goals and engagement
Sra 2014 presentation   engagement goals and engagementSra 2014 presentation   engagement goals and engagement
Sra 2014 presentation engagement goals and engagement
 
Segnalibro Con Righello Doppio
Segnalibro Con Righello DoppioSegnalibro Con Righello Doppio
Segnalibro Con Righello Doppio
 
Flight details
Flight detailsFlight details
Flight details
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
 

Similar a El pensamiento y la tecnologia sesion 2

Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la MultimediaTeorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
superpablitoguapo
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
abadon1986
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
abadon1986
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
abadon1986
 
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SICEcosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Selin Carrasco
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
benildalayne
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
YanethFlores
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1
yolandaleon
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Orlando Lopez
 
Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
Carlos López
 
Constructivismo 2014
Constructivismo 2014Constructivismo 2014
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
karlaguzmn
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Diseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativasDiseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativas
Dulmar Torrado
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
Oscar Pacheco
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Asesoriacreativa
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Nombre Apellidos
 
Introduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologiaIntroduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologia
Angel Mamani Cruz
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
damiandiapositivas
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
MikeIniestra
 

Similar a El pensamiento y la tecnologia sesion 2 (20)

Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la MultimediaTeorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
Teorias del Aprendizaje que se emplean en la Multimedia
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SICEcosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
Ecosistemas digitales para desarrollar propuestas educaticas en la SIC
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
 
Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva  Tecnologia educativa cognitiva
Tecnologia educativa cognitiva
 
Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1Inteligencia tecnologia.ppt1
Inteligencia tecnologia.ppt1
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 
Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
 
Constructivismo 2014
Constructivismo 2014Constructivismo 2014
Constructivismo 2014
 
Cognición clase 1 fin
Cognición clase 1 finCognición clase 1 fin
Cognición clase 1 fin
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 
Diseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativasDiseño y sus de herr educativas
Diseño y sus de herr educativas
 
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
01 estrategias de desarrollo constructivista basadas en el pr
 
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
Pensamiento, inteligencia y lenguaje (1)
 
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
Funciones cognitivas mvg Conferencia Armenia 2012
 
Introduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologiaIntroduccion a la epistemologia
Introduccion a la epistemologia
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Neuro educacion
Neuro educacionNeuro educacion
Neuro educacion
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

El pensamiento y la tecnologia sesion 2

  • 1. EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIAEL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA
  • 2.
  • 3. STEPHEN HAWKINGSTEPHEN HAWKING  Ocupa la cátedra deOcupa la cátedra de Newton .Newton .  Del big bang a losDel big bang a los agujeros negrosagujeros negros  ¿El cosmos tendrá¿El cosmos tendrá un principio, final?.un principio, final?.  Maestro BrianMaestro Brian (programa de(programa de comunicación Livingcomunicación Living Center).Center).  Importancia delImportancia del lenguaje delenguaje de programación.programación.  Ejemplo a seguir.Ejemplo a seguir.
  • 5. ¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL CONOCIMIENTO ?CONOCIMIENTO ? EMPIRISMO Es laEs la tteoríaeoría epistemológica queepistemológica que considera laconsidera la experiencia sensorialexperiencia sensorial como única fuente delcomo única fuente del sabersaber Teoría gnoseológica. El carácter lógico del saber verdadero y su universalidad no pueden inferirse de la experiencia sensorial solo pueden extraerse del propio entendimiento de conceptos que le son innatos. RACIONALISMO SINTESIS
  • 6. • Es la síntesis del empirismo y del racionalismo. son interaccionistas-relativistas, que cree en la construcción del conocimiento por la interacción entre la experiencia sensorial y el razonamiento indisociables entre si. • El principio de adaptación del medio. La adaptación es importante para todos los seres vivos, porque cuando un organismo cesa de adaptarse a su medio, muere. • La inteligencia y el conocimiento no se apartan de la adaptación biológica, la inteligencia tiene su origen en la adaptación. TEORIA DE PIAGET Y PAPERTTEORIA DE PIAGET Y PAPERT
  • 8. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  El desarrollo intelectual de los niñosEl desarrollo intelectual de los niños se dan en periodosse dan en periodos  El niño resuelve su conflicto en formaEl niño resuelve su conflicto en forma individualindividual..  Desarrolla sus estructuras mentales segúnDesarrolla sus estructuras mentales según construye.construye. Desarrollo intelectual. EsDesarrollo intelectual. Es lala construcción de nuevasconstrucción de nuevas ideas.ideas.  Aprendizaje. EsAprendizaje. Es lala adquisición de habilidadesadquisición de habilidades destrezas y actitudes para elaborardestrezas y actitudes para elaborar conocimientos.conocimientos.  La inteligencia garantizaLa inteligencia garantiza un buenun buen aprendizaje.aprendizaje. 1 2
  • 9. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  El regulador del crecimiento de laEl regulador del crecimiento de la inteligencia, es propio de cadainteligencia, es propio de cada alumalum nono y se denomina factor de equilibrio.y se denomina factor de equilibrio.  El conocimiento del niño es construidoEl conocimiento del niño es construido porpor interacción de sus estructuras mentalesinteracción de sus estructuras mentales con el ambiente.con el ambiente.  El conocimiento es una interpretación de laEl conocimiento es una interpretación de la realidad.realidad. 3
  • 10. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  La experiencia debe provenir del nivelLa experiencia debe provenir del nivel alto como son: abstraer, analizar,alto como son: abstraer, analizar, sintetizar, discernir, inferir, descubrirsintetizar, discernir, inferir, descubrir investigar,investigar, comprender, describir, concluir,comprender, describir, concluir, comparar, relacionar, expresar,comparar, relacionar, expresar, interpretar,interpretar, inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar.  La red lógica del niño es diferente al del adulto.La red lógica del niño es diferente al del adulto.  El pensar es una actividad que se regula asiEl pensar es una actividad que se regula asi mismo, aparece antes del leguajemismo, aparece antes del leguaje  Las ideas lógicas no pueden ser transmitidasLas ideas lógicas no pueden ser transmitidas oralmente deben ser creadas y construidasoralmente deben ser creadas y construidas.. 4 5
  • 11. CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERTCONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT  Un reto para la educaciónUn reto para la educación,, es que el niño sientaes que el niño sienta la necesidadla necesidad interna de saber.interna de saber.  El desarrollo intelectual procede de un juegoEl desarrollo intelectual procede de un juego mutuo entre los factores internos y externos.mutuo entre los factores internos y externos.  La generalización es el proceso que relacionaLa generalización es el proceso que relaciona la percepción y lala percepción y la abstracción de la realidad.abstracción de la realidad.  La inteligencia es activa, constructiva yLa inteligencia es activa, constructiva y creativa, está presentecreativa, está presente en todas nuestrasen todas nuestras acciones, cuya secuencia esacciones, cuya secuencia es:: accionesacciones manipulativas interpretaciones gráficas ymanipulativas interpretaciones gráficas y expresionesexpresiones oralesorales.. 6 7
  • 12. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LALAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC)COMUNICACIÓN (TIC) DEFINICIÒNDEFINICIÒN  Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación,Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación, sin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, lossin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc.  La computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otrosLa computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otros equipos.equipos. COMPONENTES DE LAS TICCOMPONENTES DE LAS TIC TIC Tecnologías de la información y la comunicación TC Tecnologías de la comunicación TI Tecnologías de la información
  • 13. CARACTERISTICAS DE LAS TICCARACTERISTICAS DE LAS TIC Como facilitdorasComo facilitdoras  24 / 724 / 7  UbicuidadUbicuidad  Acceso al recurso humanoAcceso al recurso humano  MultimediaMultimedia Como factores de cambioComo factores de cambio  Nueva forma de trabajoNueva forma de trabajo  La Web como plataformaLa Web como plataforma TENDENCIAS EN EL USO DE LAS TICE EN EDUCACIÒN  Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia.  Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR).  Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).
  • 14. BASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIALMULTIMEDIAL  Inicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentaciónInicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentación (Skinner 1969)(Skinner 1969)  La secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizajeLa secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizaje multimedial (R. Gagnè 1974).multimedial (R. Gagnè 1974).  Esquema de la secuencia instruccional:Esquema de la secuencia instruccional: Enseñar para aprender supone:Enseñar para aprender supone: • Motivar para captar la atención del que aprende.Motivar para captar la atención del que aprende. • Activar los conocimientos previos para presentar la informaciónActivar los conocimientos previos para presentar la información nueva (codificación).nueva (codificación). • Poner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas laPoner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas la información codificada.información codificada. • Estimular el recuerdo de aspectos claves para provocar laEstimular el recuerdo de aspectos claves para provocar la transferencia a la realidad del que aprende.transferencia a la realidad del que aprende.
  • 15. EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y ELEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y EL APRENDIZAJEAPRENDIZAJE  Sweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLPSweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLP como paquetes de información llamados esquemas.como paquetes de información llamados esquemas.  Los esquemas mentales organizan la información en categoríasLos esquemas mentales organizan la información en categorías relacionadas.relacionadas.  La automatización es importante para la construcciòn de esquemas, aLa automatización es importante para la construcciòn de esquemas, a mayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticadosmayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticados mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo. MS MCP MLP PERDIDA DE MCP TRANSVASE A MLP ACTIVACION EN MCP TEORIA DE ESQUEMAS Y DE CARGA COGNITIVA
  • 16. SINTESIS DE LAS BASES PSICOPEDADOGICAS DEL APRENDIZAJE MEDIAL BASES PSICOPEDADOGICAS EL HIPERTEXTO Y ELAPRENDIZAJE VENTAJAS Reforzamiento y retroalimentación (Skinner)Reforzamiento y retroalimentación (Skinner) Secuencia instruccional (Gagné)Secuencia instruccional (Gagné) Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin).Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin). Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller,Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller, Merrienboer, y Pass)Merrienboer, y Pass) Principios constructivistas y objetivistas (Merril).Principios constructivistas y objetivistas (Merril). Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke).Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke). Constructivismo como aporte psicológico.Constructivismo como aporte psicológico.
  • 17. INTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DELINTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DEL SOFTWARE EN LA EDUCACIONSOFTWARE EN LA EDUCACION  ¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia Educativa ?Educativa ?  ¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio?  ¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que desarrollan los programas oficiales ?desarrollan los programas oficiales ?  ¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en la era digital ?la era digital ?  ¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de información y comunicación educativa (TICE) ?información y comunicación educativa (TICE) ?  ¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software educativo interactivo con identidad nacional ?educativo interactivo con identidad nacional ?  ¿Hasta cuando seremos consumidores de software¿Hasta cuando seremos consumidores de software extraños a nuestra realidad ?extraños a nuestra realidad ?  ¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente a esta realidad ?a esta realidad ?