SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO
Mgr. YOLANDA CHACOLLA SANGA
ENFOQUE BIOLOGICO DEL
ENVEJECIMIENTO
TEORIA DEL DESGASTE NATURAL
• Derivados químicos del metabolismo agravan el proceso de deterioro
• Al envejecer las celulas son menos capaces de reparar o reemplazar
componentes dañados
• Envejecen porque sus sistemas vitales acumulan daños por el desgaste o estrés
de la vida .
• El desgaste natural molecular afecta directamente a las mitocondrias o centrales
eléctricas que son los organelos que aportan la energía para todas las actividades
celulares, si su nivel de producción de energía decae, el funcionamiento celular
también baja.(Gonzales de Gago,2010)
ENFOQUE BIOLOGICO DEL
ENVEJECIMIENTO
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ( Harman, 1956)
• Sustenta que el envejecimiento ocurre como consecuencia del daño acumulado producido
por la liberación de los radicales libres producto de la respiración.
• Se refiere a una reacción química compleja que se produce cuando ciertas moléculas sensible
de las celulas, se encuentran con el oxigeno y se separan para formar elementos sumamente
reactivos. Estos fragmentos moleculares se llaman radicales libres, los cuales son inestables e
intentan unirse con cualquier otra molécula que casualmente este cerca, la cual podría quedar
desactivada o defectuosa.
• Los radicales libres dañan la función celular y que están relacionados con las enfermedades
asociadas con la edad como la aterosclerosis, artritis, distrofia muscular, cataratas, disfunción
pulmonar desordenes neurológicos declinación del sistema inmune e incluso el cáncer.
ENFOQUE BIOLOGICO DEL ENVEJECIMIENTO
TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ( Harman, 1956)
• Esta teoría permite la utilización de antioxidantes, como las vitaminas C o E, las
cuales protegerían contra el envejecimiento. Se ha observado que la vitamina C
o E protegen contra la oxidación del glutatión y el ADN mitocondrial,
• Se debe tener cuidado con las altas dosis ya que puede:
• la cisteína puede tener un efecto pro-oxidante, el beta caroteno en fumadores
aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y la vitamina E disminuye la
respuesta aguda de los Neutrófilos durante el ejercicio fisico.
• El oxigeno molécula necesaria para los seres vivos pero muestra toxicidad da
lugar a la formación de radicales libres
• Lo importante es desarrollar medidas preventivas a partir de los antioxidantes
bajo un control adecuado.
ENFOQUE
PSICOLOGICO DEL
ENVEJECIMIENTO
Vygotsky 1995
TEORIA DE LA DESVINCULACION
Desvinculacion mutua entre la persona y la sociedad a la que pertenece,
el sujeto va dejando de representar su rol y la sociedad cada vez le da
menos oportunidades.
TEORIA DEL ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO
La ausencia o baja probabilidad de enfermedad y discapacidad
relacionada a enfermedad, alta capacidad cognitiva y funcional,y un
activo compromiso con la vida tal como lo asegura Rowe y Kahn
TEORIA DE LA ACTIVIDAD
Los AM permanecen activos y mantienen las interacciones sociales
activas, mejora su calidad de vida y por tanto retrasa el proceso de
envejecimeinto,desarrolla una relacion positiva entre la actividad y la
satisfaccion en la vida
TEORIA DEL DESARROLLO DEL ENVEJECIMIENTO SEGÚN ERIKSON
TEORIA PSICO - SOCIAL
• Esta teoría explica el cambio o la evolución en la identidad personal a lo largo del
ciclo vital. Describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales, cada una
asociada a una crisis conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de
enfrentarse las personas.
• 1.- confianza basica vs desconfianza ( nacimiento- 18 meses)
• 2.- autonomía vs vergüenza duda 8 18m a 3 años)
• 3.- iniciativa vs culpa ( 3ª hasta los 5 años)
• 4.- laboriosidad vs inferioridad ( 5 años hasta los 13 años)
• 5.- búsqueda de identidad Vs difusión de identidad ( 13 años a los 21 años)
• 6.- intimidad frente a aislamiento (21 años a los 40 años)
• 7.- generatividad frente a estancamiento( desde los 40 hasta los 60 años)
• 8.- integridad el ego frente a desesperación( desde los 60 hasta la muerte)
TEORIAS DE
ENFERMERIA
RELACIONADOS AL
ADULTO MAYOR
TEORIA DEL AUTO CUIDADO Dorotea Orem
El autocuidado es una función humana reguladora que debe aplicar cada individuo de forma
deliberada con el fin de mantener su vida y su estado de salud, desarrollo y bienestar, por tanto es un
sistema de acción. La elaboración de los conceptos de autocuidado, necesidad de autocuidado, y
actividad de autocuidado conforman los fundamentos que permiten entender las necesidades y las
limitaciones de acción de las personas que pueden beneficiarse de la enfermería.
TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO Dorotea Orem
Las personas tienen limitaciones derivadas de su estado de salud – enfermedad. Estas
limitaciones vuelven al individuo completa o parcialmente incapaces para su propio
cuidado.
TEORIA DE LOS SISTEMAS DE ENFERMERIA
La enfermeria es una accion humana ,donde los sistemas enfermeros son sistemas de
accion diseñados para el ejercicio del quehacer enfermero ( totalmenta compensador,
parcialmente compensador, sistema de apoyo educativo.
MIENTRAS MAS ACTIVAS SE
CONSERVEN LAS PERSONAS
ADULTAS MAYORES SU
ENVEJECIMIENTO SERA MAS
SATISFACTORIO

Más contenido relacionado

Similar a TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx

Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano
DIONISIOO
 
teorias vejez.pptx
teorias vejez.pptxteorias vejez.pptx
teorias vejez.pptx
SegundoDominguezHuam
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologico
madab2011
 
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Natalia Arbeláez
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
yjps
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
manzana_10
 
Con el paso del tiempo
Con el paso del tiempoCon el paso del tiempo
Con el paso del tiempo
irebecper
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
BladimiroCastaedaCor1
 
Teoría del envejecimiento
Teoría del envejecimientoTeoría del envejecimiento
Teoría del envejecimiento
Vero Jiménez Guillén
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptxTEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
vanessa mori martinez
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Biología del envejecimiento, geriatria .pptx
Biología del envejecimiento, geriatria .pptxBiología del envejecimiento, geriatria .pptx
Biología del envejecimiento, geriatria .pptx
estudiantemedicina12
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
Universidad de Chile
 
Envejecimiento prematuro
Envejecimiento prematuroEnvejecimiento prematuro
Envejecimiento prematuro
constanza montenegro rocco
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
rdjds
 
Teoria de Pearl
Teoria de Pearl Teoria de Pearl
Teoria de Pearl
AbiLozano
 
ENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTO
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
Sonia Sánchez
 
Tema 2. nfp
Tema 2. nfpTema 2. nfp

Similar a TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx (20)

Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Envejecimiento humano
Envejecimiento humano Envejecimiento humano
Envejecimiento humano
 
teorias vejez.pptx
teorias vejez.pptxteorias vejez.pptx
teorias vejez.pptx
 
Enveje biologico
Enveje biologicoEnveje biologico
Enveje biologico
 
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
Geriatria bloque 1 Homologación Pruebas
 
Diapositivas geronto
Diapositivas gerontoDiapositivas geronto
Diapositivas geronto
 
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
ALIMENTACION EN LA TERCERA EDAD
 
Con el paso del tiempo
Con el paso del tiempoCon el paso del tiempo
Con el paso del tiempo
 
ENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptxENVEJECIMIENTO.pptx
ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Teoría del envejecimiento
Teoría del envejecimientoTeoría del envejecimiento
Teoría del envejecimiento
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptxTEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Biología del envejecimiento, geriatria .pptx
Biología del envejecimiento, geriatria .pptxBiología del envejecimiento, geriatria .pptx
Biología del envejecimiento, geriatria .pptx
 
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del EnvejecimientoC:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
 
Envejecimiento prematuro
Envejecimiento prematuroEnvejecimiento prematuro
Envejecimiento prematuro
 
Medicina anti age
Medicina anti ageMedicina anti age
Medicina anti age
 
Teoria de Pearl
Teoria de Pearl Teoria de Pearl
Teoria de Pearl
 
ENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTO
 
El ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidadEl ser humano, envejemiento y longevidad
El ser humano, envejemiento y longevidad
 
Tema 2. nfp
Tema 2. nfpTema 2. nfp
Tema 2. nfp
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO.pptx

  • 1. TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO Mgr. YOLANDA CHACOLLA SANGA
  • 2.
  • 3. ENFOQUE BIOLOGICO DEL ENVEJECIMIENTO TEORIA DEL DESGASTE NATURAL • Derivados químicos del metabolismo agravan el proceso de deterioro • Al envejecer las celulas son menos capaces de reparar o reemplazar componentes dañados • Envejecen porque sus sistemas vitales acumulan daños por el desgaste o estrés de la vida . • El desgaste natural molecular afecta directamente a las mitocondrias o centrales eléctricas que son los organelos que aportan la energía para todas las actividades celulares, si su nivel de producción de energía decae, el funcionamiento celular también baja.(Gonzales de Gago,2010)
  • 4. ENFOQUE BIOLOGICO DEL ENVEJECIMIENTO TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ( Harman, 1956) • Sustenta que el envejecimiento ocurre como consecuencia del daño acumulado producido por la liberación de los radicales libres producto de la respiración. • Se refiere a una reacción química compleja que se produce cuando ciertas moléculas sensible de las celulas, se encuentran con el oxigeno y se separan para formar elementos sumamente reactivos. Estos fragmentos moleculares se llaman radicales libres, los cuales son inestables e intentan unirse con cualquier otra molécula que casualmente este cerca, la cual podría quedar desactivada o defectuosa. • Los radicales libres dañan la función celular y que están relacionados con las enfermedades asociadas con la edad como la aterosclerosis, artritis, distrofia muscular, cataratas, disfunción pulmonar desordenes neurológicos declinación del sistema inmune e incluso el cáncer.
  • 5. ENFOQUE BIOLOGICO DEL ENVEJECIMIENTO TEORIA DE LOS RADICALES LIBRES ( Harman, 1956) • Esta teoría permite la utilización de antioxidantes, como las vitaminas C o E, las cuales protegerían contra el envejecimiento. Se ha observado que la vitamina C o E protegen contra la oxidación del glutatión y el ADN mitocondrial, • Se debe tener cuidado con las altas dosis ya que puede: • la cisteína puede tener un efecto pro-oxidante, el beta caroteno en fumadores aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y la vitamina E disminuye la respuesta aguda de los Neutrófilos durante el ejercicio fisico. • El oxigeno molécula necesaria para los seres vivos pero muestra toxicidad da lugar a la formación de radicales libres • Lo importante es desarrollar medidas preventivas a partir de los antioxidantes bajo un control adecuado.
  • 6. ENFOQUE PSICOLOGICO DEL ENVEJECIMIENTO Vygotsky 1995 TEORIA DE LA DESVINCULACION Desvinculacion mutua entre la persona y la sociedad a la que pertenece, el sujeto va dejando de representar su rol y la sociedad cada vez le da menos oportunidades. TEORIA DEL ENVEJECIMIENTO SATISFACTORIO La ausencia o baja probabilidad de enfermedad y discapacidad relacionada a enfermedad, alta capacidad cognitiva y funcional,y un activo compromiso con la vida tal como lo asegura Rowe y Kahn TEORIA DE LA ACTIVIDAD Los AM permanecen activos y mantienen las interacciones sociales activas, mejora su calidad de vida y por tanto retrasa el proceso de envejecimeinto,desarrolla una relacion positiva entre la actividad y la satisfaccion en la vida
  • 7. TEORIA DEL DESARROLLO DEL ENVEJECIMIENTO SEGÚN ERIKSON TEORIA PSICO - SOCIAL • Esta teoría explica el cambio o la evolución en la identidad personal a lo largo del ciclo vital. Describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales, cada una asociada a una crisis conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas. • 1.- confianza basica vs desconfianza ( nacimiento- 18 meses) • 2.- autonomía vs vergüenza duda 8 18m a 3 años) • 3.- iniciativa vs culpa ( 3ª hasta los 5 años) • 4.- laboriosidad vs inferioridad ( 5 años hasta los 13 años) • 5.- búsqueda de identidad Vs difusión de identidad ( 13 años a los 21 años) • 6.- intimidad frente a aislamiento (21 años a los 40 años) • 7.- generatividad frente a estancamiento( desde los 40 hasta los 60 años) • 8.- integridad el ego frente a desesperación( desde los 60 hasta la muerte)
  • 8. TEORIAS DE ENFERMERIA RELACIONADOS AL ADULTO MAYOR TEORIA DEL AUTO CUIDADO Dorotea Orem El autocuidado es una función humana reguladora que debe aplicar cada individuo de forma deliberada con el fin de mantener su vida y su estado de salud, desarrollo y bienestar, por tanto es un sistema de acción. La elaboración de los conceptos de autocuidado, necesidad de autocuidado, y actividad de autocuidado conforman los fundamentos que permiten entender las necesidades y las limitaciones de acción de las personas que pueden beneficiarse de la enfermería. TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO Dorotea Orem Las personas tienen limitaciones derivadas de su estado de salud – enfermedad. Estas limitaciones vuelven al individuo completa o parcialmente incapaces para su propio cuidado. TEORIA DE LOS SISTEMAS DE ENFERMERIA La enfermeria es una accion humana ,donde los sistemas enfermeros son sistemas de accion diseñados para el ejercicio del quehacer enfermero ( totalmenta compensador, parcialmente compensador, sistema de apoyo educativo.
  • 9. MIENTRAS MAS ACTIVAS SE CONSERVEN LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES SU ENVEJECIMIENTO SERA MAS SATISFACTORIO