SlideShare una empresa de Scribd logo
MG. TERESA VARGAS
 Las teorías éticas tienen carácter normativo,
pretenden la fundamentación de los
postulados y normas morales.
 permiten que los seres humanos podamos
justificar y fundamentar nuestros principios y
normas.
 Pretenden explicar qué hace a una acción
éticamente buena, más allá de la moral
vigente en un determinado grupo social
•Es poco probable que exista un problema moral que
no pueda ser enfocado, aclarado y encaminado hacia
su solución por alguna de ellas.
DEBER
SER
la manera como de
hecho se determina el
bien de las acciones
humanas en una
moral determinada
por la tradición
manera como debería
ser determinado el bien
por la razón práctica no
en una comunidad
moral determinada sino
en la humanidad como
tal.
parten en cierta forma de suponer que hay
Seres humanos como agentes
morales libres.
Intenciones y propósitos
de la voluntad humana.
Acciones que pueden
ser calificadas de
buenas o malas
•Consecuencias o efectos de
las acciones sobre el grupo
social al que pertenecen los
agentes
Toda teoría ética tiene como elementos comunes lo
siguiente:
 Teorías cognitivistas
 Teorías naturalistas.
 Teorías deontológicas 
 Teorías intuicionistas.
 .
Lo que guía la conducta
moral del hombre es el
deber, que manda o prohíbe
una acción determinada
Una acción es éticamente buena si
es lo que un agente virtuoso haría
en circunstancias similares
TEORIA DEL
DEBER
Una acción es éticamente buena si se
realiza de acuerdo con el mandato
racional autónomo que determina el
deber.
¿Qué acciones debo desplegar
en mi vida para actuar como un
ser racional?
Una acción es éticamente
buena si promueve las mejores
consecuencias para los
involucrados por ella
•Puesto que determinar los mejores
efectos de una posible acción exige
una capacidad analítica prospectiva
,
• debo entrenar mi mente para que
sea capaz de adelantarse con éxito
a las consecuencias de las acciones
que tengo pensado realizar.
El hedonismo (placer)
El utilitarismo (bien))
La virtud es un hábito selectivo, una
disposición permanente a elegir lo
más adecuado para nuestra felicidad y
perfección. La felicidad requiere no
dejarse llevar por el deseo.
El hombre bueno es el que sabe
gozar de todos los placeres que
ofrece la naturaleza pero dentre
de un orden que ella misma
impone.
la máxima felicidad posible para
el mayor número posible de
personas”.
ETICA CRISTIANA
El criterio Moral al que debe
atenerse todos los seres
humanos es la LEY NATURAL
•Nos acerca a DIOS, en cada
contemplación reside la
verdadera felicidad
,
LA moral kantiana reposa
sobre la libertad. El imperativo
categórico supone que es el
sujeto moral quien se da a sí
mismo las normas morales
La pregunta fundamental de la ética es:
“¿Qué debo hacer?”,
aunque también puede formularse:
“¿Qué condiciones debe cumplir
una norma moral para que pueda obligar?”.
•Propone una ética deontológica y
procedimental No aparece sólo como
criterio de búsqueda, sino también como
normal moral. (Imperativo categórico)
•. “Obra de tal modo que la máxima de tu
voluntad pueda valer siempre al mismo
tiempo como principio de una legislación
universal”.,
La ética “formal” kantiana
 Hasta hace muy poco tiempo la ciencia de la enfermería se
sustentó principalmente en las teorías de las ciencias
biológicas, médicas y sociales; es a partir de la década de
los cincuenta que diferentes teóricas han desarrollado
modelos de enfermería que brindan las bases para
elaborar nuevas teorías y avanzar en los conocimientos de
la profesión.
 Según Jhonson, un modelo conceptual para la práctica de
enfermería es un conjunto de conceptos elaborados
sistemáticamente, con bases científicas y relacionadas en
forma lógica para identificar los elementos esenciales de
la práctica, junto con las bases teóricas de tales conceptos
y los valores que debe poseer el practicante de la
profesión para utilizarlos
DECADA
50
que diferentes teóricas
han desarrollado modelos
de enfermería que brindan
las bases para elaborar
nuevas teorías y
avanzar en los
conocimientos
de la profesión
CIENCIA
DE
ENFERMERIA
BIOLOGICAS
MEDICAS
SOCIALES
Según Jhonson un modelo conceptual para la práctica de enfermería es
un conjunto de conceptos elaborados
sistemáticamente, con bases científicas y relacionadas en
forma lógica para identificar los elementos esenciales de la
práctica, junto con las bases teóricas de tales conceptos y
los valores que debe poseer el practicante de la profesión
para utilizarlos
TEORIAS
DE
ENFERMERIA
COMPONENTE ETICO
GUIAR Y DAR
CALIDAD
PRACTICA
Propósito de
Samar Noureddine
 CONCRETAR ELEMENTOS E INTERRELACIONES COMUNES FORMALIZADO UN
METAPARADIGMA
PERSONA
AMBIENTE
SALUD
I
N
T
E
R
R
E
L
A
C
I
O
N
E
S
Momento
De analizar
la
dimensión
ética
ETICA
ENFERMERIA
 Definición de los conceptos
metaparadigmáticos en el modelo de Florence
Nightingale (1859)11
 Persona: paciente.
 Salud: ausencia de enfermedad y la
capacidad de utilizar plenamente los recursos.
 Entorno: conjunto de elementos externos que
afectan a la salud de las personas sanas y
enfermas.
 Cuidado: aportación propia de las enfermeras a
la atención de la salud.
EL SER HUMANO
SE APRECIA
VALOR DE
SI MISMO
ETICA DE
SUS
INTERRELACIONES
OTROS
FAMILIA
SOCIEDAD
LA PERSONA QUE DA
CUIDADO SE VALORA EN SU
COMPORTAMIENTO
RELACIONES DE
LA PERSONA
CUIDADA
respetando
La Enfermería se
rige por
la ciencia de los
valores morales
 La persona
 Derechos de la
persona
 Sus sentimientos,
 Derechos de la
sociedad
J usticia
Modelos conceptuales
de enfermería está
considerada
siendo esta última tan
abarcadora que se refiere a
comportamientos éticos en las
relaciones entre enfermera y
paciente
ENFERMERA
PACIENTE
SOCIEDAD
Los derechos de
la sociedad
están orientados
Relaciones eticas
 Como una profesión que ofrece sus servicios
a las personas, la enfermería se ocupa y
acepta un código de conducta que refleje
 el sentimiento profesional sobre lo que está
bien o mal y
 la aceptación de las responsabilidades
profesionales que le confiere la sociedad
 La ética del cuidado  En el ámbito moral
Se destaca la sensibilidad
ante la situación del paciente
que sufre, ante el dolor, ante
lo desconocido.
Es muy importante aclarar
que el ambiente hospitalario
es muy común para los
profesionales de salud pero
no para el paciente, por ende
se deben aclarar sus dudas
Se debe tener capacidad para
estar junto a los demás y
proyectarse agradablemente,
escucharlos,
interpretarlos con el corazón y
la mente abierta
y estar dispuestos a modificar
los propios conceptos
profesionales sobre sus
problemas y disyuntivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
Mara Oramas
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
Griselda Berdugo
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
Rosa Dalia
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Katherine Venegas
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
Chriistian Rivera
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Tania Cuellar Pineda
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
wilverjosuevelazquez
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
maria alvarez mederos
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
Roxsy Sand
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
Dave Pizarro
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Legislación en Enfermería
Legislación en EnfermeríaLegislación en Enfermería
Legislación en Enfermería
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
Legislacion enfermeria
Legislacion enfermeriaLegislacion enfermeria
Legislacion enfermeria
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Enfermería transcultural
Enfermería transculturalEnfermería transcultural
Enfermería transcultural
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Línea del tiempo de «evolución histórica y
Línea del tiempo de  «evolución histórica yLínea del tiempo de  «evolución histórica y
Línea del tiempo de «evolución histórica y
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
 
Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUDImplicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
Implicaciones legales en enfermeria - CICAT-SALUD
 
Modelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de EnfermeríaModelos de atención de Enfermería
Modelos de atención de Enfermería
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
 
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
Presentación1ética y legislación en el cuidado humano (2)
 
Secreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeriaSecreto profesional en enfermeria
Secreto profesional en enfermeria
 
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIAMETAPARADIGMA DE ENFERMERIA
METAPARADIGMA DE ENFERMERIA
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 

Destacado

Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
Elia Paz
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomoda
Jose Mora
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
vajadua
 
Tema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticasTema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticas
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Primero sumativa
Primero sumativaPrimero sumativa
Primero sumativa
kariz22
 
Docente del siglo XXI
Docente del siglo XXIDocente del siglo XXI
Docente del siglo XXI
rosemary2020
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
nellyyyyy
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
Lucero Vergara Sánchez
 
Propuesta cultural Funes Integrado
Propuesta cultural Funes IntegradoPropuesta cultural Funes Integrado
Propuesta cultural Funes Integrado
Juan Basualdo Intendente
 
Sistemas operativos mas comunes 10
Sistemas operativos mas comunes 10Sistemas operativos mas comunes 10
Sistemas operativos mas comunes 10
Anggie Catherine Acero Walteros
 
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015 Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
Carlos Andres Tautiva
 
Los animales de alimentos
Los animales de alimentosLos animales de alimentos
Los animales de alimentos
sliderosa
 
Paris julio de 2011
Paris julio de 2011Paris julio de 2011
Paris julio de 2011
caznarc
 
Tics nicolas aguilar
Tics nicolas aguilarTics nicolas aguilar
Tics nicolas aguilar
nico30o31
 
Jclic
JclicJclic
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
arlinjimenez12
 
Tics
TicsTics
Tics
leomanu
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
Carito Sanchez
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
danielarope
 

Destacado (20)

Deontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en pptDeontologia presentacion en ppt
Deontologia presentacion en ppt
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomoda
 
Etica formal y etica material
Etica formal  y etica materialEtica formal  y etica material
Etica formal y etica material
 
Tema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticasTema 10 principales concepciones eticas
Tema 10 principales concepciones eticas
 
Primero sumativa
Primero sumativaPrimero sumativa
Primero sumativa
 
Docente del siglo XXI
Docente del siglo XXIDocente del siglo XXI
Docente del siglo XXI
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Propuesta cultural Funes Integrado
Propuesta cultural Funes IntegradoPropuesta cultural Funes Integrado
Propuesta cultural Funes Integrado
 
Sistemas operativos mas comunes 10
Sistemas operativos mas comunes 10Sistemas operativos mas comunes 10
Sistemas operativos mas comunes 10
 
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015 Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
Exposición programa educativo, narrativas visuales,2015
 
Los animales de alimentos
Los animales de alimentosLos animales de alimentos
Los animales de alimentos
 
Paris julio de 2011
Paris julio de 2011Paris julio de 2011
Paris julio de 2011
 
Tics nicolas aguilar
Tics nicolas aguilarTics nicolas aguilar
Tics nicolas aguilar
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Componentes de un computador
Componentes de un computadorComponentes de un computador
Componentes de un computador
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Similar a Teorias eticas

ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
roxana_1188
 
éTica en enfermería
éTica en enfermeríaéTica en enfermería
éTica en enfermería
Erik Leal
 
Los valores
Los valoresLos valores
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
Caribay Carmona
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
guest642af1b5
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
guest642af1b5
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
guest8ad15f9
 
DeontologíA Profesional Modulo # 1
DeontologíA Profesional   Modulo # 1DeontologíA Profesional   Modulo # 1
DeontologíA Profesional Modulo # 1
Irene Pringle
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Ysabel Castillo
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
Ysabel Castillo
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
GeoGutirrez
 
Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
Clau Mc Clau
 
La etica
La eticaLa etica
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
Pablosainto
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
Pablosainto
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
LizSustaita
 

Similar a Teorias eticas (20)

ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
 
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
Módulo Fundamentos éticos de la enfermería
 
éTica en enfermería
éTica en enfermeríaéTica en enfermería
éTica en enfermería
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
CÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALESCÓDIGOS PROFESIONALES
CÓDIGOS PROFESIONALES
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1Deontologia Profesional Y Legislacion  Modulo # 1
Deontologia Profesional Y Legislacion Modulo # 1
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
 
DeontologíA Profesional Modulo # 1
DeontologíA Profesional   Modulo # 1DeontologíA Profesional   Modulo # 1
DeontologíA Profesional Modulo # 1
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptxETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL - copia.pptx
 
Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
 
2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito2. etica y conducta trabajo escrito
2. etica y conducta trabajo escrito
 
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdfcodigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
codigo DE ETICA PARA ENFERMERAS.pdf
 

Teorias eticas

  • 2.  Las teorías éticas tienen carácter normativo, pretenden la fundamentación de los postulados y normas morales.  permiten que los seres humanos podamos justificar y fundamentar nuestros principios y normas.
  • 3.  Pretenden explicar qué hace a una acción éticamente buena, más allá de la moral vigente en un determinado grupo social •Es poco probable que exista un problema moral que no pueda ser enfocado, aclarado y encaminado hacia su solución por alguna de ellas.
  • 4. DEBER SER la manera como de hecho se determina el bien de las acciones humanas en una moral determinada por la tradición manera como debería ser determinado el bien por la razón práctica no en una comunidad moral determinada sino en la humanidad como tal. parten en cierta forma de suponer que hay
  • 5. Seres humanos como agentes morales libres. Intenciones y propósitos de la voluntad humana. Acciones que pueden ser calificadas de buenas o malas •Consecuencias o efectos de las acciones sobre el grupo social al que pertenecen los agentes Toda teoría ética tiene como elementos comunes lo siguiente:
  • 6.  Teorías cognitivistas  Teorías naturalistas.  Teorías deontológicas   Teorías intuicionistas.  . Lo que guía la conducta moral del hombre es el deber, que manda o prohíbe una acción determinada
  • 7. Una acción es éticamente buena si es lo que un agente virtuoso haría en circunstancias similares
  • 8. TEORIA DEL DEBER Una acción es éticamente buena si se realiza de acuerdo con el mandato racional autónomo que determina el deber. ¿Qué acciones debo desplegar en mi vida para actuar como un ser racional?
  • 9. Una acción es éticamente buena si promueve las mejores consecuencias para los involucrados por ella •Puesto que determinar los mejores efectos de una posible acción exige una capacidad analítica prospectiva , • debo entrenar mi mente para que sea capaz de adelantarse con éxito a las consecuencias de las acciones que tengo pensado realizar.
  • 10. El hedonismo (placer) El utilitarismo (bien)) La virtud es un hábito selectivo, una disposición permanente a elegir lo más adecuado para nuestra felicidad y perfección. La felicidad requiere no dejarse llevar por el deseo. El hombre bueno es el que sabe gozar de todos los placeres que ofrece la naturaleza pero dentre de un orden que ella misma impone. la máxima felicidad posible para el mayor número posible de personas”.
  • 11. ETICA CRISTIANA El criterio Moral al que debe atenerse todos los seres humanos es la LEY NATURAL •Nos acerca a DIOS, en cada contemplación reside la verdadera felicidad ,
  • 12. LA moral kantiana reposa sobre la libertad. El imperativo categórico supone que es el sujeto moral quien se da a sí mismo las normas morales La pregunta fundamental de la ética es: “¿Qué debo hacer?”, aunque también puede formularse: “¿Qué condiciones debe cumplir una norma moral para que pueda obligar?”. •Propone una ética deontológica y procedimental No aparece sólo como criterio de búsqueda, sino también como normal moral. (Imperativo categórico) •. “Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de una legislación universal”., La ética “formal” kantiana
  • 13.
  • 14.  Hasta hace muy poco tiempo la ciencia de la enfermería se sustentó principalmente en las teorías de las ciencias biológicas, médicas y sociales; es a partir de la década de los cincuenta que diferentes teóricas han desarrollado modelos de enfermería que brindan las bases para elaborar nuevas teorías y avanzar en los conocimientos de la profesión.  Según Jhonson, un modelo conceptual para la práctica de enfermería es un conjunto de conceptos elaborados sistemáticamente, con bases científicas y relacionadas en forma lógica para identificar los elementos esenciales de la práctica, junto con las bases teóricas de tales conceptos y los valores que debe poseer el practicante de la profesión para utilizarlos
  • 15. DECADA 50 que diferentes teóricas han desarrollado modelos de enfermería que brindan las bases para elaborar nuevas teorías y avanzar en los conocimientos de la profesión CIENCIA DE ENFERMERIA BIOLOGICAS MEDICAS SOCIALES Según Jhonson un modelo conceptual para la práctica de enfermería es un conjunto de conceptos elaborados sistemáticamente, con bases científicas y relacionadas en forma lógica para identificar los elementos esenciales de la práctica, junto con las bases teóricas de tales conceptos y los valores que debe poseer el practicante de la profesión para utilizarlos
  • 16. TEORIAS DE ENFERMERIA COMPONENTE ETICO GUIAR Y DAR CALIDAD PRACTICA Propósito de Samar Noureddine
  • 17.  CONCRETAR ELEMENTOS E INTERRELACIONES COMUNES FORMALIZADO UN METAPARADIGMA PERSONA AMBIENTE SALUD I N T E R R E L A C I O N E S Momento De analizar la dimensión ética ETICA ENFERMERIA
  • 18.  Definición de los conceptos metaparadigmáticos en el modelo de Florence Nightingale (1859)11  Persona: paciente.  Salud: ausencia de enfermedad y la capacidad de utilizar plenamente los recursos.  Entorno: conjunto de elementos externos que afectan a la salud de las personas sanas y enfermas.  Cuidado: aportación propia de las enfermeras a la atención de la salud.
  • 19. EL SER HUMANO SE APRECIA VALOR DE SI MISMO ETICA DE SUS INTERRELACIONES OTROS FAMILIA SOCIEDAD LA PERSONA QUE DA CUIDADO SE VALORA EN SU COMPORTAMIENTO RELACIONES DE LA PERSONA CUIDADA respetando
  • 20. La Enfermería se rige por la ciencia de los valores morales  La persona  Derechos de la persona  Sus sentimientos,  Derechos de la sociedad J usticia Modelos conceptuales de enfermería está considerada siendo esta última tan abarcadora que se refiere a comportamientos éticos en las relaciones entre enfermera y paciente ENFERMERA PACIENTE SOCIEDAD Los derechos de la sociedad están orientados Relaciones eticas
  • 21.  Como una profesión que ofrece sus servicios a las personas, la enfermería se ocupa y acepta un código de conducta que refleje  el sentimiento profesional sobre lo que está bien o mal y  la aceptación de las responsabilidades profesionales que le confiere la sociedad
  • 22.  La ética del cuidado  En el ámbito moral Se destaca la sensibilidad ante la situación del paciente que sufre, ante el dolor, ante lo desconocido. Es muy importante aclarar que el ambiente hospitalario es muy común para los profesionales de salud pero no para el paciente, por ende se deben aclarar sus dudas Se debe tener capacidad para estar junto a los demás y proyectarse agradablemente, escucharlos, interpretarlos con el corazón y la mente abierta y estar dispuestos a modificar los propios conceptos profesionales sobre sus problemas y disyuntivas