SlideShare una empresa de Scribd logo
Teotihuacán

      Por:
Flores Martínez
Chávez Villalón
¿Qué significa
Teotihuacán?

Significa
“Ciudad de
los dioses”
¿Cuándo nace?¿cuando floreció?¿cuando se extinguió?




Nace el 100 a.C.

Floreció entre 350 a.C. Y 600 a.C.

Se extinguió el 700 d.C. Por sobrepoblación y
agotamiento de recursos naturales.
¿Dónde se encuentra?


Teotihuacán se encuentra en el
noreste del valle de México, en los
municipios de Teotihuacán y San
Martin de las pirámides en el Estado
de México.
SU RELIGIÓN

 Eran politeístas y sus     Su dios principal era
  dioses principales eran     Quetzalcóatl
  Quetzalcóatl y Tláloc.
                            QUETZALCOATL
TLÁLOC
Su Gobierno


Teotihuacán era gobernada por una
teocracia, era gobernada por los sacerdotes.
Ellos controlaban la religión y los
ritos, también la administración de la
ciudad.
Industria y Cultura



•Sus construcciones fueron:

•La Calzada de los muertos

•La pirámide del Sol

•La pirámide de la Luna

•Palacio de Quetzalpapalotl


Sembraban frijol, maíz y calabaza.
Contactos


Los Teotihuacanos comerciaron con los mayas, el
altiplano guatemalteco, el norte de México y en el
golfo de México.
fue la primera gran ciudad del                                                           Ubicación
   centro de México con una
                                     Teotihuacán en lengua náhuatl significa      Se ubicaban en lo que hoy
 población mayor a los cien mil
                                       <lugar donde se hacen los dioses>;       conocemos como Teotihuacán
           habitantes.




      PIRAMIDE DEL SOL
                                                                                  PINTURA Y ESCULTURA
La orientación de la Pirámide del
 Sol tiene una inclinación de 17º
de la dirección del polo terrestre
                                     Teotihuacán                               En la época de la gran escultura
                                                                                en piedra, tanto en figurillas
                                                                                   aisladas como en formas
                                                                                         decorativas.




     La pirámide de la luna
                                                                                      ARQUITECTURA
 mide 150 metros de oriente a
                                      La cultura de Teotihuacán existió del         Los Teotihuacanos se
poniente y 130 metros de norte a
 sur y consta de 5 cuerpos con              siglo 1 D.C al siglo 6 D.C          manifestaron, ante todo, como
       amplia escalinata                                                       grandes arquitectos e ingenieros;

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
Carla Loria
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
serveduc
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Lupita Álvarez
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
Roberto Carlos Monge Durán
 

La actualidad más candente (20)

Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
 
Presentacion Mayas
Presentacion MayasPresentacion Mayas
Presentacion Mayas
 
David Delgado
David DelgadoDavid Delgado
David Delgado
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Periodo preclasico Profesor de C.T.S.V. III
Periodo preclasico Profesor de  C.T.S.V. IIIPeriodo preclasico Profesor de  C.T.S.V. III
Periodo preclasico Profesor de C.T.S.V. III
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura y Urbanismo
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.Períodos de la historia precolombina de América.
Períodos de la historia precolombina de América.
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 

Destacado (7)

Cuestionario de la cultura olmeca
Cuestionario de la cultura olmecaCuestionario de la cultura olmeca
Cuestionario de la cultura olmeca
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Los zapotecas
Los zapotecas Los zapotecas
Los zapotecas
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 

Similar a Teotihuacán

Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Carlos Sanchez
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguas
Cielo Azul
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
Jose Herrera
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 

Similar a Teotihuacán (20)

Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.
 
Teotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdfTeotihuacan.pdf
Teotihuacan.pdf
 
Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
 
Arquitectura religiosa de las culturas mesoamericanas
Arquitectura religiosa de las culturas mesoamericanasArquitectura religiosa de las culturas mesoamericanas
Arquitectura religiosa de las culturas mesoamericanas
 
Los Teotihuacanos
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Yadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. TeotihuacanYadira y Paulina. Teotihuacan
Yadira y Paulina. Teotihuacan
 
Culturas antiguas
Culturas antiguasCulturas antiguas
Culturas antiguas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
El Tajin
El Tajin El Tajin
El Tajin
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 

Más de Alejandro Rocha (9)

Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Comment a blog
Comment a blogComment a blog
Comment a blog
 
Comentar un blog
Comentar un blogComentar un blog
Comentar un blog
 
Cómo hacer un comentario en el blog
Cómo hacer un comentario en el blogCómo hacer un comentario en el blog
Cómo hacer un comentario en el blog
 
Morales natalia
Morales nataliaMorales natalia
Morales natalia
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 

Teotihuacán

  • 1. Teotihuacán Por: Flores Martínez Chávez Villalón
  • 3. ¿Cuándo nace?¿cuando floreció?¿cuando se extinguió? Nace el 100 a.C. Floreció entre 350 a.C. Y 600 a.C. Se extinguió el 700 d.C. Por sobrepoblación y agotamiento de recursos naturales.
  • 4. ¿Dónde se encuentra? Teotihuacán se encuentra en el noreste del valle de México, en los municipios de Teotihuacán y San Martin de las pirámides en el Estado de México.
  • 5. SU RELIGIÓN  Eran politeístas y sus  Su dios principal era dioses principales eran Quetzalcóatl Quetzalcóatl y Tláloc. QUETZALCOATL TLÁLOC
  • 6. Su Gobierno Teotihuacán era gobernada por una teocracia, era gobernada por los sacerdotes. Ellos controlaban la religión y los ritos, también la administración de la ciudad.
  • 7. Industria y Cultura •Sus construcciones fueron: •La Calzada de los muertos •La pirámide del Sol •La pirámide de la Luna •Palacio de Quetzalpapalotl Sembraban frijol, maíz y calabaza.
  • 8. Contactos Los Teotihuacanos comerciaron con los mayas, el altiplano guatemalteco, el norte de México y en el golfo de México.
  • 9. fue la primera gran ciudad del Ubicación centro de México con una Teotihuacán en lengua náhuatl significa Se ubicaban en lo que hoy población mayor a los cien mil <lugar donde se hacen los dioses>; conocemos como Teotihuacán habitantes. PIRAMIDE DEL SOL PINTURA Y ESCULTURA La orientación de la Pirámide del Sol tiene una inclinación de 17º de la dirección del polo terrestre Teotihuacán En la época de la gran escultura en piedra, tanto en figurillas aisladas como en formas decorativas. La pirámide de la luna ARQUITECTURA mide 150 metros de oriente a La cultura de Teotihuacán existió del Los Teotihuacanos se poniente y 130 metros de norte a sur y consta de 5 cuerpos con siglo 1 D.C al siglo 6 D.C manifestaron, ante todo, como amplia escalinata grandes arquitectos e ingenieros;