SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Enfermería
Bases de Investigación Científica
Nombre: Jorge Leonardo Maldonado Matricula: 711229
TRABAJO DE RECUPERACIÓN.
Título de artículo: Terapia celular cura el 90% de casos de leucemia recurrente.
Autor: Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pennsylvania.
Autor de la investigación: Carl June, profesor de inmunoterapia en la escuela de
Medicina de la Universidad de Pensilvania.
Fuente: Prensa Libre.com. Redacción BUENA VIDA.
Palabras claves: Terapia celular, leucemia, cáncer hematológico, CTL019.
RESUMEN
Un tratamiento celular experimental ha logrado que el 90% de los niños y adultos
con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que habían recaído varias veces o no
habían respondido a las terapias estándar pudiera controlar este cáncer
hematológico. La terapia personalizada celular, CTL019, ha sido desarrollada en
la Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pennsylvania y los
resultados, que se publican en «The New England Journal of Medicine» y han sido
catalogados como «sin precedentes».
Los nuevos resultados, basados en los preliminares presentados en diciembre de
2013, incluyen los datos de los primeros 25 niños y adultos jóvenes (de 5 a 22
años) tratados en el Hospital Infantil de Filadelfia y los primeros cinco adultos (de
26 y 60 años) atendidos en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania. En
total, 27 de los 30 pacientes que han participado en los estudios han logrado una
remisión completa, un término similar a la curación, después de recibir una
infusión de sus propias células inmunes, y el 78% de los pacientes estaba vivo a
los seis meses del tratamiento.
Algunos de los pacientes que participaron en los ensayos habían recaído hasta
como cuatro veces, explica Stephan Grupp, del Hospital Infantil de Filadelfia,
incluyendo a aquellos, un 60%, cuyo cáncer regresó incluso después de un
trasplante de células madre. «Sus cánceres eran tan agresivos que no tenían
opciones de tratamiento; por eso, las respuestas duraderas que hemos observado
con la terapia CTL019 no tienen precedentes».
Una vez que se han obtenido las células que los investigadores han llamado
"cazadoras" (por su capacidad de atacar y destruir las células tumorales), se
vuelve a transfundir al paciente, donde se multiplican y atacan a las células
cancerosas.
Cuál es la importancia del tema investigado.
Es de mucha importancia puesto que este tratamiento puede producir remisiones
duraderas en los pacientes que han fracasado a tratamientos previos sin la
necesidad de una terapia adicional. Es, para los pacientes que ya han sufrido una
recaída después de un trasplante de células madre, o que no tienen ninguna
opción para los donantes, es una nueva esperanza de vida.
Hubo Revisión de los antecedentes del problema (trabajos o estudios
previos)
Si ya que los nuevos resultados, basados en los preliminares presentados en
diciembre de 2013, incluyen los datos de los primeros 25 niños y adultos jóvenes
(de 5 a 22 años) tratados en el Hospital Infantil de Filadelfia y los primeros cinco
adultos (de 26 y 60 años) atendidos en el Hospital de la Universidad de
Pennsylvania.
Hay objetivos y/o hipótesis
El Objetivo es:
Acelerar el desarrollo y la revisión de los nuevos medicamentos que tratan
enfermedades graves o potencialmente mortales si una terapia ha demostrado
ventajas sustanciales sobre los tratamientos disponibles.
Qué métodos utilizó
 Supervisión
Han llevado a cabo ensayos clínicos piloto en el Hospital de Niños de Filadelfia y
el Hospital de la Universidad de Pensilvania que fueron diseñados para evaluar la
seguridad y viabilidad de la terapia de células T en pacientes con CTL019 CD19 +
en recaída de cáncer y refractarios; los protocolos fueron aprobados por las
respectivas juntas de revisión institucional.
Descripción del lugar de estudio
 De 5 a 22 años de edad, fueron tratados en el Hospital de Niños de
Filadelfia.
 5 pacientes de mayor edad, 26 a 60 años de edad, fueron tratados en el
Hospital de la Universidad de Pennsylvania.
Descripción de la población
Los primeros 25 niños y adultos jóvenes (de 5 a 22 años) fueron tratados en
el Hospital Infantil de Filadelfia (Estados Unidos) y los primeros cinco adultos (de
26 y 60 años) fueron atendidos en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania.
(Estados Unidos) En total, 27 de los 30 pacientes que han participado en los
estudios han logrado una remisión completa.
¿Qué fuentes de información, técnicas e instrumentales de observación o
medición se utilizaron?
Ensayos
 Características de los pacientes
Ensayo pediátrico (5 a 22 años de edad)
Ensayo de adultos (26 a 60 años de edad)
La terapia experimental CTL019 comienza con las propias células T de un
paciente; éstas se recogen a través de un proceso de aféresis similar a la
donación de sangre y a continuación se reprograman a través de una técnica de
transferencia genética que ‘enseña’ a las células T a atacar y destruir las células
tumorales. Las células modificadas resultantes contienen una proteína similar a
anticuerpo conocido como un receptor quimérico antígeno (CAR), que está
diseñado para unirse a la proteína CD19 que se encuentra en la superficie de
células B, incluyendo las células B tumorales que características varios tipos de
leucemia.
Una vez que se han obtenido las células que los investigadores han llamado
«cazadoras» (por su capacidad de atacar y destruir las células tumorales), se
vuelve a transfundir al paciente, donde se multiplican y atacan a las células
cancerosas. Además, gracias a la manipulación del antígeno CAR, los
investigadores hacen que las células se multipliquen rápidamente hasta forma un
‘ejército de células cazadoras’ dispuestas a la matanza de las células tumorales.
De hecho, los test han mostrado que por célula trasplantada pueden crecer hasta
más de 10.000 nuevas en cada paciente.
Cuáles son los resultados y responder a las preguntas:
¿Se presentan los hallazgos más importantes y pertinentes a los objetivos
del estudio?
RESULTADOS
En algunos casos, 22 de 30 pacientes , el síndrome fue de leve a moderado, que
incluye diversos grados de síntomas parecidos a la gripe, con fiebre alta, náuseas
y dolor muscular, mientras que ocho pacientes desarrollaron un cuadro más grave,
que requirió tratamiento para la presión arterial baja y dificultad para respirar.
Todos los pacientes se recuperaron totalmente de este síndrome.
"Nuestros resultados apoyan que la terapia con CTL019 puede producir
remisiones duraderas en los pacientes que han fracasado a tratamientos previos
sin la necesidad de una terapia adicional", sostiene Noelle Frey, del Abramson's
Cancer Center.
¿Se describe los hallazgos y sus análisis con detalle suficiente como para
justificar las conclusiones?
Si ya que nos da a conocer que a la fecha de hoy, 19 pacientes en el estudio se
mantienen en remisión, 15 únicamente con esta terapia, incluyendo un niño de 9
años que fue el primer paciente en recibir la terapia hace más de dos años, todos
los pacientes que recibieron células "cazadoras" CTL019 experimentaron un
síndrome denominado de liberación de citoquinas (CRS) a los pocos días después
de recibir sus infusiones -un indicador clave que las células modificadas habían
comenzado proliferar y a eliminar las células tumorales en el cuerpo.
¿Son válidos los resultados del estudio? (Calidad del artículo)
La calidad de este artículo es excelente, fue en julio de 2014 que autoridades
sanitarias de EE.UU. (FDA) otorgaron a CTL019 la denominación de
«Descubrimiento Terapéutico» para el tratamiento de adultos y niños en recaída o
refractario (no responden a terapia alguna), un paso que tiene por objeto acelerar
el desarrollo y la revisión de los nuevos medicamentos que tratan enfermedades
graves o potencialmente mortales si una terapia ha demostrado ventajas
sustanciales sobre los tratamientos disponibles.
¿Cuáles son los nuevos conocimientos adquiridos?
Los nuevos conocimientos adquiridos son que la terapia experimental CTL019
comienza con las propias células T de un paciente; éstas se recogen a través de
un proceso de aféresis similar a la donación de sangre y a continuación se
reprograman a través de una técnica de transferencia genética que ‘enseña’ a las
células T a atacar y destruir las células tumorales.
Además la CTL019 es la primera terapia celular personalizada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

abdomen agudo
abdomen agudoabdomen agudo
abdomen agudo
Paola Mijares
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
galoagustinsanchez
 
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
KAREN ALEJANDRA RIVERA RIVERA
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
FarmaMadridAP Apellidos
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Xavier Ruilova
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
margontir2
 
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi VarelaEl valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Jordi Varela
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
Eva Pacho Rey
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
cales78
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
Durval Olivieri
 
Guia latinoamericana de epoc
Guia latinoamericana de epocGuia latinoamericana de epoc
Guia latinoamericana de epoc
spacespman
 
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La EvidenciaDiagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Clas Chancayllo
 
Biomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucipBiomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucip
UPIQ Valencia SLP
 
fsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalenfsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalen
AtreXito HC
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
Antonio J Cartón, MD, PhD
 

La actualidad más candente (20)

abdomen agudo
abdomen agudoabdomen agudo
abdomen agudo
 
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticulEval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
Eval grade eca avod 1y, antibiót vs placebo, diverticul
 
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
Ultrasonido para la valoración del contenido gástrico: revisión sistemáti...
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
 
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi VarelaEl valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
El valor de los tratamientos del cáncer - Jordi Varela
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
 
Ejercicio seminario 6 blog
Ejercicio seminario 6  blogEjercicio seminario 6  blog
Ejercicio seminario 6 blog
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
Aasld 2012-la-terapia-convencional-contra-el-vhc-podría-ser-tan-eficaz-como-l...
 
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
Proceso diagnóstico: ¿La ecografía pulmonar sirve para diagnosticar neumonías?
 
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
Rotary. presentacion salvadordef5pdf Professor Sanchez de Toledo
 
Guia latinoamericana de epoc
Guia latinoamericana de epocGuia latinoamericana de epoc
Guia latinoamericana de epoc
 
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La EvidenciaDiagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
Diagnóstico En Medicina Basada En La Evidencia
 
Biomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucipBiomarcadores en ucip
Biomarcadores en ucip
 
fsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalenfsdfsfsfPrevalen
fsdfsfsfPrevalen
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
 

Similar a Terapia celular cura el 90% de casos de leucemia.

"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Alejandro Romero
 
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncerLa investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
QMS Comunicación
 
Metodo medicinal
Metodo medicinalMetodo medicinal
Metodo medicinal
lizbe343
 
Avances de la medicina.
Avances de la medicina.Avances de la medicina.
Avances de la medicina.
SuCo Guerrero
 
Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.
SuCo Guerrero
 
Medicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidasMedicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidas
Jose Josan
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
rubindecelis32
 
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemiaDaniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
Daniel Rangel Baron
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
galoagustinsanchez
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
BelenAraujoGalleguil
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
Daniel Esgardo Rangel Barón
 
adenocarcinoma de pulmon.pdf
adenocarcinoma de pulmon.pdfadenocarcinoma de pulmon.pdf
adenocarcinoma de pulmon.pdf
SandyFlores28
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
Francis Moya
 
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemiaIsabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
Isabel Rangel Barón
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Nery Josué Perdomo
 
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
bkling
 
Ca de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptxCa de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptx
VanesaRubCampos
 
Ana karen oretga y tamara solorzano reto 6
Ana karen oretga y tamara solorzano  reto 6Ana karen oretga y tamara solorzano  reto 6
Ana karen oretga y tamara solorzano reto 6
ANAKARENORTEGAROBLED
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA

Similar a Terapia celular cura el 90% de casos de leucemia. (20)

"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncerLa investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
La investigación es vida: 4 de febrero, día mundial contra el cáncer
 
Metodo medicinal
Metodo medicinalMetodo medicinal
Metodo medicinal
 
Avances de la medicina.
Avances de la medicina.Avances de la medicina.
Avances de la medicina.
 
Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.Avances de la tecnologia.
Avances de la tecnologia.
 
Medicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidasMedicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidas
 
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacionN 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
N 20140514 el cancer de mama - el valor de la investigacion
 
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemiaDaniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
Daniel Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la leucemia
 
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
20160407 prevención cuaternaria y la extensión de su concepto inicial
 
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdfClase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
Clase_Fases_cl_nica_del_desarrollo_de_f_rmacos.pdf
 
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
Daniel Esgardo Rangel Barón - Aprobada la primera terapia génica contra la Le...
 
adenocarcinoma de pulmon.pdf
adenocarcinoma de pulmon.pdfadenocarcinoma de pulmon.pdf
adenocarcinoma de pulmon.pdf
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemiaIsabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
Isabel Rangel Barón- Terapia génica contra la leucemia
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
 
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
La Importancia De La Participación de Latinos en Estudios Clínicos para el Cá...
 
Ca de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptxCa de cérvix.pptx
Ca de cérvix.pptx
 
Ana karen oretga y tamara solorzano reto 6
Ana karen oretga y tamara solorzano  reto 6Ana karen oretga y tamara solorzano  reto 6
Ana karen oretga y tamara solorzano reto 6
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Terapia celular cura el 90% de casos de leucemia.

  • 1. Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Enfermería Bases de Investigación Científica Nombre: Jorge Leonardo Maldonado Matricula: 711229 TRABAJO DE RECUPERACIÓN. Título de artículo: Terapia celular cura el 90% de casos de leucemia recurrente. Autor: Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pennsylvania. Autor de la investigación: Carl June, profesor de inmunoterapia en la escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania. Fuente: Prensa Libre.com. Redacción BUENA VIDA. Palabras claves: Terapia celular, leucemia, cáncer hematológico, CTL019. RESUMEN Un tratamiento celular experimental ha logrado que el 90% de los niños y adultos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) que habían recaído varias veces o no habían respondido a las terapias estándar pudiera controlar este cáncer hematológico. La terapia personalizada celular, CTL019, ha sido desarrollada en la Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pennsylvania y los resultados, que se publican en «The New England Journal of Medicine» y han sido catalogados como «sin precedentes».
  • 2. Los nuevos resultados, basados en los preliminares presentados en diciembre de 2013, incluyen los datos de los primeros 25 niños y adultos jóvenes (de 5 a 22 años) tratados en el Hospital Infantil de Filadelfia y los primeros cinco adultos (de 26 y 60 años) atendidos en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania. En total, 27 de los 30 pacientes que han participado en los estudios han logrado una remisión completa, un término similar a la curación, después de recibir una infusión de sus propias células inmunes, y el 78% de los pacientes estaba vivo a los seis meses del tratamiento. Algunos de los pacientes que participaron en los ensayos habían recaído hasta como cuatro veces, explica Stephan Grupp, del Hospital Infantil de Filadelfia, incluyendo a aquellos, un 60%, cuyo cáncer regresó incluso después de un trasplante de células madre. «Sus cánceres eran tan agresivos que no tenían opciones de tratamiento; por eso, las respuestas duraderas que hemos observado con la terapia CTL019 no tienen precedentes». Una vez que se han obtenido las células que los investigadores han llamado "cazadoras" (por su capacidad de atacar y destruir las células tumorales), se vuelve a transfundir al paciente, donde se multiplican y atacan a las células cancerosas. Cuál es la importancia del tema investigado. Es de mucha importancia puesto que este tratamiento puede producir remisiones duraderas en los pacientes que han fracasado a tratamientos previos sin la necesidad de una terapia adicional. Es, para los pacientes que ya han sufrido una recaída después de un trasplante de células madre, o que no tienen ninguna opción para los donantes, es una nueva esperanza de vida.
  • 3. Hubo Revisión de los antecedentes del problema (trabajos o estudios previos) Si ya que los nuevos resultados, basados en los preliminares presentados en diciembre de 2013, incluyen los datos de los primeros 25 niños y adultos jóvenes (de 5 a 22 años) tratados en el Hospital Infantil de Filadelfia y los primeros cinco adultos (de 26 y 60 años) atendidos en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania. Hay objetivos y/o hipótesis El Objetivo es: Acelerar el desarrollo y la revisión de los nuevos medicamentos que tratan enfermedades graves o potencialmente mortales si una terapia ha demostrado ventajas sustanciales sobre los tratamientos disponibles. Qué métodos utilizó  Supervisión Han llevado a cabo ensayos clínicos piloto en el Hospital de Niños de Filadelfia y el Hospital de la Universidad de Pensilvania que fueron diseñados para evaluar la seguridad y viabilidad de la terapia de células T en pacientes con CTL019 CD19 + en recaída de cáncer y refractarios; los protocolos fueron aprobados por las respectivas juntas de revisión institucional. Descripción del lugar de estudio  De 5 a 22 años de edad, fueron tratados en el Hospital de Niños de Filadelfia.  5 pacientes de mayor edad, 26 a 60 años de edad, fueron tratados en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania.
  • 4. Descripción de la población Los primeros 25 niños y adultos jóvenes (de 5 a 22 años) fueron tratados en el Hospital Infantil de Filadelfia (Estados Unidos) y los primeros cinco adultos (de 26 y 60 años) fueron atendidos en el Hospital de la Universidad de Pennsylvania. (Estados Unidos) En total, 27 de los 30 pacientes que han participado en los estudios han logrado una remisión completa. ¿Qué fuentes de información, técnicas e instrumentales de observación o medición se utilizaron? Ensayos  Características de los pacientes Ensayo pediátrico (5 a 22 años de edad) Ensayo de adultos (26 a 60 años de edad) La terapia experimental CTL019 comienza con las propias células T de un paciente; éstas se recogen a través de un proceso de aféresis similar a la donación de sangre y a continuación se reprograman a través de una técnica de transferencia genética que ‘enseña’ a las células T a atacar y destruir las células tumorales. Las células modificadas resultantes contienen una proteína similar a anticuerpo conocido como un receptor quimérico antígeno (CAR), que está diseñado para unirse a la proteína CD19 que se encuentra en la superficie de células B, incluyendo las células B tumorales que características varios tipos de leucemia. Una vez que se han obtenido las células que los investigadores han llamado «cazadoras» (por su capacidad de atacar y destruir las células tumorales), se vuelve a transfundir al paciente, donde se multiplican y atacan a las células cancerosas. Además, gracias a la manipulación del antígeno CAR, los investigadores hacen que las células se multipliquen rápidamente hasta forma un ‘ejército de células cazadoras’ dispuestas a la matanza de las células tumorales.
  • 5. De hecho, los test han mostrado que por célula trasplantada pueden crecer hasta más de 10.000 nuevas en cada paciente. Cuáles son los resultados y responder a las preguntas: ¿Se presentan los hallazgos más importantes y pertinentes a los objetivos del estudio? RESULTADOS En algunos casos, 22 de 30 pacientes , el síndrome fue de leve a moderado, que incluye diversos grados de síntomas parecidos a la gripe, con fiebre alta, náuseas y dolor muscular, mientras que ocho pacientes desarrollaron un cuadro más grave, que requirió tratamiento para la presión arterial baja y dificultad para respirar. Todos los pacientes se recuperaron totalmente de este síndrome. "Nuestros resultados apoyan que la terapia con CTL019 puede producir remisiones duraderas en los pacientes que han fracasado a tratamientos previos sin la necesidad de una terapia adicional", sostiene Noelle Frey, del Abramson's Cancer Center. ¿Se describe los hallazgos y sus análisis con detalle suficiente como para justificar las conclusiones? Si ya que nos da a conocer que a la fecha de hoy, 19 pacientes en el estudio se mantienen en remisión, 15 únicamente con esta terapia, incluyendo un niño de 9 años que fue el primer paciente en recibir la terapia hace más de dos años, todos los pacientes que recibieron células "cazadoras" CTL019 experimentaron un síndrome denominado de liberación de citoquinas (CRS) a los pocos días después
  • 6. de recibir sus infusiones -un indicador clave que las células modificadas habían comenzado proliferar y a eliminar las células tumorales en el cuerpo. ¿Son válidos los resultados del estudio? (Calidad del artículo) La calidad de este artículo es excelente, fue en julio de 2014 que autoridades sanitarias de EE.UU. (FDA) otorgaron a CTL019 la denominación de «Descubrimiento Terapéutico» para el tratamiento de adultos y niños en recaída o refractario (no responden a terapia alguna), un paso que tiene por objeto acelerar el desarrollo y la revisión de los nuevos medicamentos que tratan enfermedades graves o potencialmente mortales si una terapia ha demostrado ventajas sustanciales sobre los tratamientos disponibles. ¿Cuáles son los nuevos conocimientos adquiridos? Los nuevos conocimientos adquiridos son que la terapia experimental CTL019 comienza con las propias células T de un paciente; éstas se recogen a través de un proceso de aféresis similar a la donación de sangre y a continuación se reprograman a través de una técnica de transferencia genética que ‘enseña’ a las células T a atacar y destruir las células tumorales. Además la CTL019 es la primera terapia celular personalizada.