SlideShare una empresa de Scribd logo
Terapias Complementarias
• ¿Qué terapias complementarias (TC)
  hay disponibles en su país?
• ¿Qué hierbas suelen utilizarse para
  hacer que baje la glucosa en sangre?
• ¿Qué porcentaje de personas de su
  país utiliza TC?
¿Qué influye sobre la salud?
Factores personales de riesgo de enfermedad
La mala salud es un proceso social
Los indicadores de salud sociales y las
  afecciones que representan están influidos
  por:
   – actitudes y creencias
   – cultura/costumbres, como que una
      enfermedad sea el resultado de una
      maldición
   – recursos
   – malos hábitos alimenticios
¿Qué son las Terapias Complementarias?
 Por lo general nos referimos a disciplinas de
   diagnóstico y terapia fuera de la práctica médica
   convencional
 Cubre una amplia gama de terapias que van desde
   prácticas bien aceptadas, como la acupuntura y el
   masaje, hasta terapias “extremistas”, como la terapia
   con cristales
 Las fronteras internas y entre las TC y las
   convencionales no siempre están bien definidas y
   pueden cambiar con el tiempo
Qué filosofía hay tras las
     terapias complementarias
El organismo tiene la capacidad de curarse a sí mismo
Curar a la persona no es curar la enfermedad
El equilibrio y la armonía son fundamentales
El propósitos de las intervenciones es restaurar el
   equilibrio
El paciente es un individuo único y un participante activo
La relación terapeuta/paciente es importante
El paciente participa activamente en su propio cuidado
La autoeficacia es importante
Una enfermedad es a la vez una amenaza y una
   oportunidad
¿Quién usa terapias
   complementarias?
Personas con problemas de salud y enfermedades crónicas
Personas comprometidas con el medio ambiente
Mujeres cultas (67%), interesadas en cuidarse, que
  participan en su propia atención sanitaria
Personas con filosofías y valores congruentes con las TC
Personas que suelen buscar una TC tras un evento
  traumático y aconsejadas por familiares y amigos
Personas que creen que es culturalmente relevante
Qué lleva a la atención complementaria

 Basar las elecciones en conocimientos, creencias,
 experiencias y consejos ajenos
 Combinar con frecuencia las terapias complementarias
 Combinar terapias complementarias con las convencionales
 Autodiagnóstico o diagnóstico por un familiar o amigo y
 autotratamiento
 Desencanto con la medicina convencional
 Las terapias convencionales no están disponibles o no son
 asequibles
¿Utilizan las personas con diabetes
terapias complementarias?
  Porcentaje de personas que utilizan TC y acuden a
  una clínica externa de diabetes:
   17% en el RU (Leese et al 1997)
   25% en Canadá (Ryan et al 1999)
   20% en Australia (Dunning 2003)
  Las personas con diabetes tienen una probabilidad
  1,6 veces mayor de utilizar una TC que las personas
  sin diabetes (Egede et al 2002)
  Más del 50% de los asiáticos utiliza fitoterapia o
  terapias tradicionales contra la diabetes, con o sin
  tratamiento convencional (comunicación personal)
Miedos del profesional convencional

   “No hay pruebas de su eficacia o inocuidad”
   Demanda incontrolada de terapias
      complementarias
   El autodiagnóstico y el autotratamiento podrían
      tener efectos adversos
   Atención descoordinada
   Cambio de la base de ingresos y poder
   Serie de terapias disponibles en internet
   La TC podría utilizarse en sustitución de un
      tratamiento convencional
Aspectos importantes
 La seguridad de las personas con diabetes,
  como efectos secundarios no deseados
 Que las personas tengan suficiente
  información para tomar una decisión
  documentada
 Formación, conocimientos y competencia
  profesional
 Problemas, políticas y recomendaciones
  administrativas
 Sistemas de comunicación, de colaboración y
  de referencia
 Costes/beneficios
Aspectos importantes
 Las terapias utilizadas podrían no ser
  aplicables a las necesidades y los
  problemas de salud del individuo
 Podría ser necesario investigar y
  evaluar la terapia
 Antecedentes de uso tradicional
  seguro
 Consideraciones administrativas
Aspectos importantes
Disponibilidad de asesoramiento especializado
  complementario y convencional
Estándares profesionales
Requisitos legales y normativa
Autorregulación profesional
Responsabilidad legal, seguros e
  indemnizaciones
Eventos adversos asociados a las TC
utilizadas por personas con diabetes
 Hipoglucemia por intervenciones dietéticas
  inapropiadas
 Hipoglucemia por combinar hierbas tradicionales
  chinas con medicamentos hipoglucemiantes
  orales convencionales
 Hiperglucemia tras el uso de algunas formas de
  espirulina
 Quemaduras infectadas por baños calientes en
  los pies que exigen hospitalización y antibióticos
  por vía intravenosa
¿Hay algún beneficio para las
  personas con diabetes?
Ayudan a las personas a aceptar la diabetes
Educación y asesoramiento para ayudar a concentrarse
   y establecer vínculos entre la información nueva y la
   existente
Atención preventiva para fomentar el cambio de estilo
   de vida, como la dieta, el ejercicio o el tabaquismo
Reducen el estrés y con ello mejoran el control
   glucémico
Mejoran la autoestima y el bienestar
Algunas reducen directamente la glucosa y los lípidos
   en sangre
Analgesia
Cuidados del pie
Información para las personas con diabetes
     Primero, obtenga un diagnóstico correcto
     Decida sus objetivos sanitarios
     Seleccione terapias que tengan
      probabilidad de ayudarle a conseguir
      dichos objetivos
     Conózcalas al máximo
Información para las personas con diabetes
     Consulte con profesionales reputados
     Compre los productos de fuentes
      reputadas
     Asegúrese de que los mismos tienen
      etiquetas con la descripción del producto
Información para las personas con diabetes
     Informe a los profesionales convencionales
      y complementarios
     Monitorice los resultados
     Podría ser necesario realizar ajustes
    máximos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-amDr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
megavis
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
marily1
 
2009 Estudio Sector Health
2009 Estudio Sector Health2009 Estudio Sector Health
2009 Estudio Sector Health
UnLtd Spain
 
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami... residencia Familia UMF 33 IMSS
 
Rol psicologo
Rol psicologoRol psicologo
Rol psicologo
Mike Sand
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
Hugo Villafañe
 
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto ImpactoLa Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
Universidad de La Sabana
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
Margorie Astudillo
 
Presentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidadPresentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidad
lizgue
 
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestin
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestinCap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestin
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestinJosé Luis Contreras Muñoz
 
medicina preventina en los mayores
medicina preventina en los mayoresmedicina preventina en los mayores
medicina preventina en los mayorestefpastrana
 
Semi 4 tarea blog
Semi 4 tarea blogSemi 4 tarea blog
Semi 4 tarea blog
MAngelesVicario
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidadosanamaria15_1993
 
Cuidados en el adulto mayor
Cuidados   en el  adulto  mayorCuidados   en el  adulto  mayor
Cuidados en el adulto mayornoracastaneda
 

La actualidad más candente (18)

Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-amDr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
Dr. rodrigo-fonseca-molina-medicina-complementaria-am
 
Cambio Conductual
Cambio ConductualCambio Conductual
Cambio Conductual
 
2009 Estudio Sector Health
2009 Estudio Sector Health2009 Estudio Sector Health
2009 Estudio Sector Health
 
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
Adherencia farmacologica y no farmacologica implicaciones para el medico fami...
 
Rol psicologo
Rol psicologoRol psicologo
Rol psicologo
 
Sistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacionalSistemas informáticos Salud poblacional
Sistemas informáticos Salud poblacional
 
Comportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velezComportamientos saludables mria velez
Comportamientos saludables mria velez
 
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto ImpactoLa Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
La Automedicación: Fenómeno Social de Alto Impacto
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Presentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidadPresentación investigacion obesidad
Presentación investigacion obesidad
 
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestin
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestinCap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestin
Cap5. educacin de_pacientes_y_apoyo_a_la_autogestin
 
medicina preventina en los mayores
medicina preventina en los mayoresmedicina preventina en los mayores
medicina preventina en los mayores
 
Adulto Sano
Adulto SanoAdulto Sano
Adulto Sano
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Semi 4 tarea blog
Semi 4 tarea blogSemi 4 tarea blog
Semi 4 tarea blog
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
Cuidados en el adulto mayor
Cuidados   en el  adulto  mayorCuidados   en el  adulto  mayor
Cuidados en el adulto mayor
 

Similar a Terapias Complementarias

Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Patricia Valencia
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Cecilia Calvo Pita
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Alejandra Pascacio
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Mari Justo Valdes
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Carlos Fernández Oropesa
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptxBENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
Andrea Fretes
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
Jorge A. Guerra
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po pJuan Herrera
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Luiiz Esphiinosaa
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Consulta del paciente terminal.pptx
Consulta del paciente terminal.pptxConsulta del paciente terminal.pptx
Consulta del paciente terminal.pptx
JEddieSierra
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
JonathanCristopherGu
 
Intro Cuidados paliativos.pptx
Intro Cuidados paliativos.pptxIntro Cuidados paliativos.pptx
Intro Cuidados paliativos.pptx
IvanaMiractCoronel
 

Similar a Terapias Complementarias (20)

Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
Adherencia al tratamiento 22 jul 2020
 
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...Importancia de la implicación del paciente  y de la familia (o cuidador)  en ...
Importancia de la implicación del paciente y de la familia (o cuidador) en ...
 
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicinaMedicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
Medicina Alternativa: La naturaleza en la medicina
 
Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa Ensayo: Medicina Alternativa
Ensayo: Medicina Alternativa
 
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASPAdherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptxBENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
 
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po p
 
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina ComplementariaMedicina alternativa como Medicina Complementaria
Medicina alternativa como Medicina Complementaria
 
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
(2017 06-01)desprescripcion en el anciano(ppt)
 
Consulta del paciente terminal.pptx
Consulta del paciente terminal.pptxConsulta del paciente terminal.pptx
Consulta del paciente terminal.pptx
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdfCultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
Cultura y salud de la comunidad semana 7.pdf
 
Intro Cuidados paliativos.pptx
Intro Cuidados paliativos.pptxIntro Cuidados paliativos.pptx
Intro Cuidados paliativos.pptx
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Clase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativaClase 1 medicina alternativa
Clase 1 medicina alternativa
 

Más de marily1

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosmarily1
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidadmarily1
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigosmarily1
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabéticamarily1
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principiosmarily1
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasmarily1
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Piemarily1
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabeticamarily1
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabeticamarily1
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivasmarily1
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulinamarily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dieteticamarily1
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesmarily1
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESmarily1
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològicomarily1
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemiamarily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOmarily1
 

Más de marily1 (20)

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todos
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridas
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològico
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDO
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Terapias Complementarias

  • 2. • ¿Qué terapias complementarias (TC) hay disponibles en su país? • ¿Qué hierbas suelen utilizarse para hacer que baje la glucosa en sangre? • ¿Qué porcentaje de personas de su país utiliza TC?
  • 3. ¿Qué influye sobre la salud? Factores personales de riesgo de enfermedad La mala salud es un proceso social Los indicadores de salud sociales y las afecciones que representan están influidos por: – actitudes y creencias – cultura/costumbres, como que una enfermedad sea el resultado de una maldición – recursos – malos hábitos alimenticios
  • 4. ¿Qué son las Terapias Complementarias? Por lo general nos referimos a disciplinas de diagnóstico y terapia fuera de la práctica médica convencional Cubre una amplia gama de terapias que van desde prácticas bien aceptadas, como la acupuntura y el masaje, hasta terapias “extremistas”, como la terapia con cristales Las fronteras internas y entre las TC y las convencionales no siempre están bien definidas y pueden cambiar con el tiempo
  • 5. Qué filosofía hay tras las terapias complementarias El organismo tiene la capacidad de curarse a sí mismo Curar a la persona no es curar la enfermedad El equilibrio y la armonía son fundamentales El propósitos de las intervenciones es restaurar el equilibrio El paciente es un individuo único y un participante activo La relación terapeuta/paciente es importante El paciente participa activamente en su propio cuidado La autoeficacia es importante Una enfermedad es a la vez una amenaza y una oportunidad
  • 6. ¿Quién usa terapias complementarias? Personas con problemas de salud y enfermedades crónicas Personas comprometidas con el medio ambiente Mujeres cultas (67%), interesadas en cuidarse, que participan en su propia atención sanitaria Personas con filosofías y valores congruentes con las TC Personas que suelen buscar una TC tras un evento traumático y aconsejadas por familiares y amigos Personas que creen que es culturalmente relevante
  • 7. Qué lleva a la atención complementaria Basar las elecciones en conocimientos, creencias, experiencias y consejos ajenos Combinar con frecuencia las terapias complementarias Combinar terapias complementarias con las convencionales Autodiagnóstico o diagnóstico por un familiar o amigo y autotratamiento Desencanto con la medicina convencional Las terapias convencionales no están disponibles o no son asequibles
  • 8. ¿Utilizan las personas con diabetes terapias complementarias? Porcentaje de personas que utilizan TC y acuden a una clínica externa de diabetes: 17% en el RU (Leese et al 1997) 25% en Canadá (Ryan et al 1999) 20% en Australia (Dunning 2003) Las personas con diabetes tienen una probabilidad 1,6 veces mayor de utilizar una TC que las personas sin diabetes (Egede et al 2002) Más del 50% de los asiáticos utiliza fitoterapia o terapias tradicionales contra la diabetes, con o sin tratamiento convencional (comunicación personal)
  • 9. Miedos del profesional convencional “No hay pruebas de su eficacia o inocuidad” Demanda incontrolada de terapias complementarias El autodiagnóstico y el autotratamiento podrían tener efectos adversos Atención descoordinada Cambio de la base de ingresos y poder Serie de terapias disponibles en internet La TC podría utilizarse en sustitución de un tratamiento convencional
  • 10. Aspectos importantes  La seguridad de las personas con diabetes, como efectos secundarios no deseados  Que las personas tengan suficiente información para tomar una decisión documentada  Formación, conocimientos y competencia profesional  Problemas, políticas y recomendaciones administrativas  Sistemas de comunicación, de colaboración y de referencia  Costes/beneficios
  • 11. Aspectos importantes  Las terapias utilizadas podrían no ser aplicables a las necesidades y los problemas de salud del individuo  Podría ser necesario investigar y evaluar la terapia  Antecedentes de uso tradicional seguro  Consideraciones administrativas
  • 12. Aspectos importantes Disponibilidad de asesoramiento especializado complementario y convencional Estándares profesionales Requisitos legales y normativa Autorregulación profesional Responsabilidad legal, seguros e indemnizaciones
  • 13. Eventos adversos asociados a las TC utilizadas por personas con diabetes  Hipoglucemia por intervenciones dietéticas inapropiadas  Hipoglucemia por combinar hierbas tradicionales chinas con medicamentos hipoglucemiantes orales convencionales  Hiperglucemia tras el uso de algunas formas de espirulina  Quemaduras infectadas por baños calientes en los pies que exigen hospitalización y antibióticos por vía intravenosa
  • 14. ¿Hay algún beneficio para las personas con diabetes? Ayudan a las personas a aceptar la diabetes Educación y asesoramiento para ayudar a concentrarse y establecer vínculos entre la información nueva y la existente Atención preventiva para fomentar el cambio de estilo de vida, como la dieta, el ejercicio o el tabaquismo Reducen el estrés y con ello mejoran el control glucémico Mejoran la autoestima y el bienestar Algunas reducen directamente la glucosa y los lípidos en sangre Analgesia Cuidados del pie
  • 15. Información para las personas con diabetes  Primero, obtenga un diagnóstico correcto  Decida sus objetivos sanitarios  Seleccione terapias que tengan probabilidad de ayudarle a conseguir dichos objetivos  Conózcalas al máximo
  • 16. Información para las personas con diabetes  Consulte con profesionales reputados  Compre los productos de fuentes reputadas  Asegúrese de que los mismos tienen etiquetas con la descripción del producto
  • 17. Información para las personas con diabetes  Informe a los profesionales convencionales y complementarios  Monitorice los resultados  Podría ser necesario realizar ajustes máximos