SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN DIETÉTICA
¿Por qué educar?
 Las personas con diabetes necesitan
desarrollar las habilidades, estrategias de toma
de decisiones y autocuidado apropiadas para
mantenerse sanas
 El aprendizaje práctico continuado, las
estrategias de cambio conductual y la
motivación son la clave
 La información teórica por sí misma no es
suficiente

Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
Enfocar la Planificación de
           Comidas
• Un enfoque uniforme de planificación
de comidas no funciona con todo el
mundo

• Se necesita un plan flexible o una
serie de enfoques distintos para tratar
necesidades diferentes
Planificación de Comidas
    Antes de decidir sobre el contenido de
    los planes de comida, tendremos en
    cuenta:
     Las experiencias, los conocimientos y
    las habilidades previas
    El estatus clínico, psicológico y dietético
    en ese momento
      Objetivos clínicos y nutricionales
    apropiados
    Factores de estilo de vida
Educación Dietética: Herramientas

 •Conocimientos básicos sobre alimentación sana y
 equilibrada para una buena salud
 •La pirámide alimentaria
 •El sistema de señales (elección de alimentos sanos)
 •El plato ejemplar
Educación dietética: estrategias

     • Sistema de intercambio de
       alimentos
     • Recuento de carbohidratos
     • Índice glucémico


               Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
Equilibrio para una buena salud
      VEAN LAS PORCIONES EN EL PLATO, ASI TENDRAN UNA
             IDEA DE CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS
                                        Pan, cereales y patatas
       Fruta y verdura




Carne, pescado y                                      Leche y productos
alternativas proteicas                                lácteos

                   Alimentos ricos en azúcares y grasas
Pirámide Alimentaria
                 Grasas,
                 aceites,
                 dulces,
                pastelería

           Leche,       Carne,
           yogur,      pescado,
         productos     huevos,
          lácteos       queso


   Verduras                  Frutas


Pan, arroz, trigo, patata, pasta, cuscús,
          polenta, maíz, sorgo
Pirámide alimentaria diabética
     Grasas, aceites y
     dulces                          Carnes,
                                     sustitutos
                                     y otras proteínas

       Leche




     Verduras                                Frutas




         Panes, cereales y otros almidones
Grasas, aceites, azúcares,
        alimentos refinados,
         alimentos grasos:
      comer de vez en cuando                 Carne magra,
  Leche y productos lácteos                 pescado, pollo,
   desnatados: 2-3 raciones                   legumbres:
                                              1-2 raciones

           Verduras:                              Frutas:
          3-4 raciones                              1- 2
                                                  raciones

Cereales, cereales
   integrales y
  almidones:
  6-11 raciones
               Ejercicio durante al menos 30 minutos al día
Sistema de señales
El sistema de señales se basa en el concepto de los
semáforos:
Alimentos rojos (a consumir en pequeñas cantidades)
     los de un alto contenido en grasas
     azúcares (carbohidratos refinados)
     alimentos con un alto índice glucémico
     con un bajo contenido en fibras
 Alimentos amarillos (a consumir con moderación)
     alimentos con un alto índice glucémico
     bajo contenido en fibra
 Alimentos verdes (opción más sana)
     bajo índice glucémico
     alto contenido en fibra
     bajo contenido en grasas
¿Es o no es una opción sana?
Grupos         de       Zona verde        Zona amarilla            Zona roja
alimentos
Arroz               Arroz al vapor      Pulao              Arroz frito/biryani
Pan                 Pan integral        Pan blanco         Cruasanes y bizcochos

Fideos              Fideos al vapor                        Fideos fritos
Panes indios        Chappati            Naan               Naan de mantequilla/puri
Patatas             Patata asada                           Patatas fritas
Verduras            Verduras al vapor   Verduras           Verduras fritas
                                        rehogadas
Ensalada            Ensalada verde                         Ensalada con mayonesa
Salsa               De tomate                              De nata
Pescado             Pescado al vapor    Pescado al curry   Pescado frito
Pollo               Pollo asado         Frito              Con mantequilla
Dietas de moda
 Prometen una pérdida de peso fácil y sin
esfuerzo
 Explotan el estado psicológico vulnerable
de la persona
 Restringen enormemente algunos
alimentos
 Proclaman que el recuento de calorías no
es importante
 Funcionan a corto plazo – bajas en
calorías
Al dejarlas generalmente el paciente
aumenta el doble de peso (efecto yoyo)
Mitos dietéticos: alimentos “buenos” y
“malos” para personas con diabetes
Alimentos “malos”
                                   Alimentos “buenos”
    • fruta, en especial las
                                       • alimentos vegetarianos
    bananas
                                       • melaza, miel
    • azúcar
                                       • tres comidas y picoteo
    • edulcorantes artificiales
                                       • pan, trigo
    • Arroz
                                       • ayuno
    • zanahorias, plátano macho,
    patatas, boniatos
“Ayudar a los demás es bueno, enseñarles a
  ayudarse a sí mismos es mejor.”

La palabra dieta no existe en el diabetico, es un
  cambio en su forma de alimentación lo que
  tiene que estimularse



                      Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
guestb0d5b4f0
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
aulasaludable
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTEEnfoqueclinico
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
Santiago Hernández Ledesma
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
Dietas
DietasDietas
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
Celia Rodríguez-Pérez
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
viclandher
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
Mary
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Mizuki Shoujo
 
Salud en la dieta
Salud en la dietaSalud en la dieta
Salud en la dieta
Ensaladacesar
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Tania Arellano
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
Brenda Gauto
 
Alimentación1500 calorías
Alimentación1500 caloríasAlimentación1500 calorías
Alimentación1500 calorías
Isabel Pascual García
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
andrea vazquez celio
 

La actualidad más candente (19)

DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores SaludDIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
DIETA COHERENTE: Factores Protectores Salud
 
Tríptico celiaquía
Tríptico celiaquíaTríptico celiaquía
Tríptico celiaquía
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
Dietas blandas
Dietas blandasDietas blandas
Dietas blandas
 
Desnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españaDesnutricion y malnutricion en españa
Desnutricion y malnutricion en españa
 
Diabetes..
Diabetes..Diabetes..
Diabetes..
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Guías alimentarias.
Guías alimentarias.Guías alimentarias.
Guías alimentarias.
 
Dieta en quintos
Dieta en quintosDieta en quintos
Dieta en quintos
 
Triptico adultos mayores
Triptico adultos mayoresTriptico adultos mayores
Triptico adultos mayores
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Salud en la dieta
Salud en la dietaSalud en la dieta
Salud en la dieta
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Power vegetariano
Power vegetarianoPower vegetariano
Power vegetariano
 
Alimentación1500 calorías
Alimentación1500 caloríasAlimentación1500 calorías
Alimentación1500 calorías
 
Equipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterraneaEquipo 7 dieta mediterranea
Equipo 7 dieta mediterranea
 

Destacado

Guia alumnes primària per a la convivència
Guia alumnes primària per a la convivènciaGuia alumnes primària per a la convivència
Guia alumnes primària per a la convivència
Júlia Allès
 
Activitat de comunicació. Els planetes
Activitat de comunicació. Els planetesActivitat de comunicació. Els planetes
Activitat de comunicació. Els planetesJúlia Allès
 
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.elcorreudecinque
 
Full d'autoavaluació trimestral
Full d'autoavaluació trimestralFull d'autoavaluació trimestral
Full d'autoavaluació trimestral
Júlia Allès
 
Les emocions
Les emocionsLes emocions
Les emocionsjennifeta
 
Proposta didàctica pintor Torrent Prats
Proposta didàctica pintor Torrent PratsProposta didàctica pintor Torrent Prats
Proposta didàctica pintor Torrent Prats
Júlia Allès
 
Model d'avaluació
Model d'avaluacióModel d'avaluació
Model d'avaluació
lolimo
 
Graella expressió oral
Graella expressió oralGraella expressió oral
Graella expressió oral
Francesc Nadal
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos colegio
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosLuz Marina
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Destacado (20)

Les Emocions
Les EmocionsLes Emocions
Les Emocions
 
Guia alumnes primària per a la convivència
Guia alumnes primària per a la convivènciaGuia alumnes primària per a la convivència
Guia alumnes primària per a la convivència
 
Activitat de comunicació. Els planetes
Activitat de comunicació. Els planetesActivitat de comunicació. Els planetes
Activitat de comunicació. Els planetes
 
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
Com escric? Rúbrica d'expressió escrita.
 
Full d'autoavaluació trimestral
Full d'autoavaluació trimestralFull d'autoavaluació trimestral
Full d'autoavaluació trimestral
 
Rúbrica expressió escrita 2n
Rúbrica expressió escrita 2nRúbrica expressió escrita 2n
Rúbrica expressió escrita 2n
 
Les emocions
Les emocionsLes emocions
Les emocions
 
Proposta didàctica pintor Torrent Prats
Proposta didàctica pintor Torrent PratsProposta didàctica pintor Torrent Prats
Proposta didàctica pintor Torrent Prats
 
Model d'avaluació
Model d'avaluacióModel d'avaluació
Model d'avaluació
 
Graella expressió oral
Graella expressió oralGraella expressió oral
Graella expressió oral
 
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnosRúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
Rúbrica para evaluar las exposiciones orales de los alumnos
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 
Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos Rubrica para trabajos escritos
Rubrica para trabajos escritos
 
Rúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectosRúbrica para evaluar los proyectos
Rúbrica para evaluar los proyectos
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 

Similar a Educacion Dietetica

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación defcarmenaldecoa
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesMiguel Aceituno
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabeteshospitalryder
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
rafaeljustosanchez
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
Ana Alvarez
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
guest4810fd1
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
guest4810fd1
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
20070403013
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesenfermeria2013
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludableanacarlacepeda
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
dorisbelltrancolonia
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn reverub
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
Daniel Silva Ramos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Adolfo Guallar
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
SenacytMed
 

Similar a Educacion Dietetica (20)

Taller alimentación def
Taller alimentación defTaller alimentación def
Taller alimentación def
 
Alimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentesAlimentación saludable adolescentes
Alimentación saludable adolescentes
 
Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con DiabetesControlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
Controlando su Diabetes Planes de Alimentacion para Personas con Diabetes
 
Hábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higieneHábitos de alimentación saludable e higiene
Hábitos de alimentación saludable e higiene
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
La manzana de la salud
La manzana de la saludLa manzana de la salud
La manzana de la salud
 
Manzana de la salud
Manzana de la saludManzana de la salud
Manzana de la salud
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
Equilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetesEquilibrio alimentario diabetes
Equilibrio alimentario diabetes
 
11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable11. bases de una alimentación saludable
11. bases de una alimentación saludable
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentaci on Balanceada
Alimentaci on   BalanceadaAlimentaci on   Balanceada
Alimentaci on Balanceada
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
Alimentacion alumna ; evelyn r
Alimentacion  alumna ; evelyn rAlimentacion  alumna ; evelyn r
Alimentacion alumna ; evelyn r
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Nutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabriaNutrición 1 cantabria
Nutrición 1 cantabria
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 

Más de marily1

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosmarily1
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidadmarily1
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigosmarily1
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementariasmarily1
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabéticamarily1
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principiosmarily1
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasmarily1
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Piemarily1
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabeticamarily1
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabeticamarily1
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivasmarily1
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulinamarily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesmarily1
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESmarily1
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològicomarily1
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemiamarily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOmarily1
 

Más de marily1 (20)

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todos
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridas
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològico
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDO
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Educacion Dietetica

  • 2. ¿Por qué educar?  Las personas con diabetes necesitan desarrollar las habilidades, estrategias de toma de decisiones y autocuidado apropiadas para mantenerse sanas  El aprendizaje práctico continuado, las estrategias de cambio conductual y la motivación son la clave  La información teórica por sí misma no es suficiente Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
  • 3. Enfocar la Planificación de Comidas • Un enfoque uniforme de planificación de comidas no funciona con todo el mundo • Se necesita un plan flexible o una serie de enfoques distintos para tratar necesidades diferentes
  • 4. Planificación de Comidas  Antes de decidir sobre el contenido de los planes de comida, tendremos en cuenta:  Las experiencias, los conocimientos y las habilidades previas  El estatus clínico, psicológico y dietético en ese momento  Objetivos clínicos y nutricionales apropiados  Factores de estilo de vida
  • 5. Educación Dietética: Herramientas •Conocimientos básicos sobre alimentación sana y equilibrada para una buena salud •La pirámide alimentaria •El sistema de señales (elección de alimentos sanos) •El plato ejemplar
  • 6. Educación dietética: estrategias • Sistema de intercambio de alimentos • Recuento de carbohidratos • Índice glucémico Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO
  • 7. Equilibrio para una buena salud VEAN LAS PORCIONES EN EL PLATO, ASI TENDRAN UNA IDEA DE CÓMO DISTRIBUIR LAS COMIDAS Pan, cereales y patatas Fruta y verdura Carne, pescado y Leche y productos alternativas proteicas lácteos Alimentos ricos en azúcares y grasas
  • 8. Pirámide Alimentaria Grasas, aceites, dulces, pastelería Leche, Carne, yogur, pescado, productos huevos, lácteos queso Verduras Frutas Pan, arroz, trigo, patata, pasta, cuscús, polenta, maíz, sorgo
  • 9. Pirámide alimentaria diabética Grasas, aceites y dulces Carnes, sustitutos y otras proteínas Leche Verduras Frutas Panes, cereales y otros almidones
  • 10. Grasas, aceites, azúcares, alimentos refinados, alimentos grasos: comer de vez en cuando Carne magra, Leche y productos lácteos pescado, pollo, desnatados: 2-3 raciones legumbres: 1-2 raciones Verduras: Frutas: 3-4 raciones 1- 2 raciones Cereales, cereales integrales y almidones: 6-11 raciones Ejercicio durante al menos 30 minutos al día
  • 11. Sistema de señales El sistema de señales se basa en el concepto de los semáforos: Alimentos rojos (a consumir en pequeñas cantidades) los de un alto contenido en grasas azúcares (carbohidratos refinados) alimentos con un alto índice glucémico con un bajo contenido en fibras Alimentos amarillos (a consumir con moderación) alimentos con un alto índice glucémico bajo contenido en fibra Alimentos verdes (opción más sana) bajo índice glucémico alto contenido en fibra bajo contenido en grasas
  • 12. ¿Es o no es una opción sana? Grupos de Zona verde Zona amarilla Zona roja alimentos Arroz Arroz al vapor Pulao Arroz frito/biryani Pan Pan integral Pan blanco Cruasanes y bizcochos Fideos Fideos al vapor Fideos fritos Panes indios Chappati Naan Naan de mantequilla/puri Patatas Patata asada Patatas fritas Verduras Verduras al vapor Verduras Verduras fritas rehogadas Ensalada Ensalada verde Ensalada con mayonesa Salsa De tomate De nata Pescado Pescado al vapor Pescado al curry Pescado frito Pollo Pollo asado Frito Con mantequilla
  • 13. Dietas de moda  Prometen una pérdida de peso fácil y sin esfuerzo  Explotan el estado psicológico vulnerable de la persona  Restringen enormemente algunos alimentos  Proclaman que el recuento de calorías no es importante  Funcionan a corto plazo – bajas en calorías Al dejarlas generalmente el paciente aumenta el doble de peso (efecto yoyo)
  • 14. Mitos dietéticos: alimentos “buenos” y “malos” para personas con diabetes Alimentos “malos” Alimentos “buenos” • fruta, en especial las • alimentos vegetarianos bananas • melaza, miel • azúcar • tres comidas y picoteo • edulcorantes artificiales • pan, trigo • Arroz • ayuno • zanahorias, plátano macho, patatas, boniatos
  • 15. “Ayudar a los demás es bueno, enseñarles a ayudarse a sí mismos es mejor.” La palabra dieta no existe en el diabetico, es un cambio en su forma de alimentación lo que tiene que estimularse Dr, Roger Saavedra. ENDOCRINOLOGO