SlideShare una empresa de Scribd logo
Adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos
Problema y posibles soluciones
Carlos Fernández Oropesa
Farmacéutico de Atención Primaria
Selección
Eficacia
Adherencia
terapéutica
Se refiere al grado con que el paciente sigue el compromiso
o pacto hecho con los profesionales de la salud (médicos,
enfermeros, farmacéuticos, etc) que lo atienden, en relación a
los medicamentos que debe tomar, en el seguimiento de una
dieta o los cambios en el estilo de vida en general.
Cumplimiento
terapéutico
Sugiere que el paciente sigue de forma pasiva las
indicaciones del profesional sanitario que lo atiende.
Atornillando los conceptos
Perfil del inadherente en España
• Progresión/descompensación de la enfermedad
(ingresos, suicidios, complicaciones...)
• Resistencias (antimicrobianos)
• Mayor morbimortalidad. Peor pronóstico.
• Diagnósticos incorrectos.
• Tratamientos/pruebas innecesarios.
• Mala relación médico-paciente.
• Aumento de los costes.
Y las consecuencias, son…
Relación “médico”-paciente
Presión asistencial
Baja accesibilidad
Inequidad
Pobreza
Condiciones de vida inestables
Analfabetismo/bajo nivel cultural
Falta de red social
Aguda/crónica
Síntomatología
Gravedad
Prevención/tratamiento
Enfermedad mental
Complejidad
Duración
Experiencias anteriores
Cambios frecuentes
Precio
Creencias
Actitudes
Percepciones
Expectativas
Las 5 dimensiones de la adherencia
1.- Las consecuencias de una adherencia deficiente a los
tratamientos a largo plazo son unos peores resultados en salud y
mayores costes sanitarios.
2.- La mejora de la adherencia terapéutica aumenta la seguridad
de los pacientes.
3.- La adherencia terapéutica es un modificador importante de la
efectividad de un sistema sanitarios.
4.- Mejorar la adherencia terapéutica quizás sea la mejor
inversión para abordar efectivamente los procesos crónicos.
5.- La adherencia terapéutica requiere un enfoque
multidisciplinario.
Lo que hemos aprendido
Actitud vigilante
Los pacientes necesitan apoyo, no ser culpabilizados
1.- Establecer con el paciente una comunicación
personalizada.
2.- Dar cauce de participación al paciente en la toma de
decisiones.
3.- Proporcionar información individualizada sobre su
proceso y su tratamiento.
4.- Simplificar el tratamiento.
5.- Tener en cuenta que no hay evidencia de que haya unos
métodos de mejora de la adherencia mejores que otros
(pastilleros, apps, folletos...)
6.- Evaluar la adherencia.
Cambiar MI forma de proceder
Evaluando la adherencia
Evaluando la adherencia: un ejemplo
Cambiar MI forma de pensar
Cambiar los procedimientos
Gracias!! @rincondesisifo
elrincondesisifo.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnRafael Bravo Toledo
 
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudente
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudenteDel uso racional del medicamento a la prescripción prudente
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudenteCecilia Calvo Pita
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónRafael Bravo Toledo
 
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacienteAbordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacientePrograma PACAP semFYC
 
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...Fernando Fabiani
 
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICAEL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICAGladys Marques
 
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripciónhugotula
 
PrescripcionPrudenteSEMERGEN
PrescripcionPrudenteSEMERGENPrescripcionPrudenteSEMERGEN
PrescripcionPrudenteSEMERGENAsun Rosado
 
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?Sociedad Española de Cardiología
 
Vih sida y adherencia al tratamiento
Vih sida y adherencia al tratamientoVih sida y adherencia al tratamiento
Vih sida y adherencia al tratamientoMagaly Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnnDesmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
Desmedicalización, deprescripción y otras representaciones actuales del pnn
 
NNT para AP
NNT para APNNT para AP
NNT para AP
 
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudente
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudenteDel uso racional del medicamento a la prescripción prudente
Del uso racional del medicamento a la prescripción prudente
 
Prescripción pudente
Prescripción pudentePrescripción pudente
Prescripción pudente
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
 
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del PacienteAbordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
Abordando el sobrediagnóstico y sobretratamiento desde la Seguridad del Paciente
 
Ppp
PppPpp
Ppp
 
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...
Presentación "Principios para una Prescripción prudente" en C Salud Montequin...
 
Adherencia y vih
Adherencia y vihAdherencia y vih
Adherencia y vih
 
Prescripción prudente
Prescripción prudentePrescripción prudente
Prescripción prudente
 
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICAEL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
EL FARMACÉUTICO COMO PROFESIÓN CLÍNICA
 
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
Habilidades comunicacionales y efectividad de la información recibida en el á...
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripción
 
PrescripcionPrudenteSEMERGEN
PrescripcionPrudenteSEMERGENPrescripcionPrudenteSEMERGEN
PrescripcionPrudenteSEMERGEN
 
Sesion desprescripcion
Sesion desprescripcionSesion desprescripcion
Sesion desprescripcion
 
Wikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentosWikipedia y medicamentos
Wikipedia y medicamentos
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -SividaAdherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
Adherencia al Tratamiento En Vih -Sivida
 
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
¿Cómo mejorar la adherencia al tratamiento en el paciente hipertenso?
 
Vih sida y adherencia al tratamiento
Vih sida y adherencia al tratamientoVih sida y adherencia al tratamiento
Vih sida y adherencia al tratamiento
 

Destacado

Resultados en salud en diabetes en Andalucía
Resultados en salud en diabetes en AndalucíaResultados en salud en diabetes en Andalucía
Resultados en salud en diabetes en AndalucíaCarlos Fernández Oropesa
 
Hacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacercosasdelpac
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaDocencia Calvià
 
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Docencia Calvià
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Docencia Calvià
 
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Docencia Calvià
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaLas Sesiones de San Blas
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación GemaComunica
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain GemaComunica
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10mgaloagustinsanchez
 
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de Madrid
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de MadridPediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de Madrid
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de MadridCristobal Buñuel
 

Destacado (20)

Resultados en salud en diabetes en Andalucía
Resultados en salud en diabetes en AndalucíaResultados en salud en diabetes en Andalucía
Resultados en salud en diabetes en Andalucía
 
Crioterapia scc
Crioterapia sccCrioterapia scc
Crioterapia scc
 
Hacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacerHacer y dejar de hacer
Hacer y dejar de hacer
 
Entresto
EntrestoEntresto
Entresto
 
Electroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgiaElectroacupunctura en gonalgia
Electroacupunctura en gonalgia
 
Espondiloartritis
EspondiloartritisEspondiloartritis
Espondiloartritis
 
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
Consultas cerradas por la tarde, ? Qué pasaba con nuestros pacientes?
 
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
Tratamiento farmacológico de la ICC con FE reducida
 
Vacunación en niño
Vacunación en niñoVacunación en niño
Vacunación en niño
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia Urticaria, angioedema y anafilaxia
Urticaria, angioedema y anafilaxia
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 
La gávea
La gáveaLa gávea
La gávea
 
A gávea
A gáveaA gávea
A gávea
 
XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación XXIII Cineforum. La habitación
XXIII Cineforum. La habitación
 
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain XXIV Cineforum. Brokeback mountain
XXIV Cineforum. Brokeback mountain
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
 
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de Madrid
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de MadridPediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de Madrid
Pediatras unidos ante la situación de la pediatría en la región de Madrid
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
 

Similar a Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxAndrea Fretes
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llaveJorge A. Guerra
 
Atención sanitaria del paciente polimedicado
Atención sanitaria del paciente polimedicado Atención sanitaria del paciente polimedicado
Atención sanitaria del paciente polimedicado Garancita
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacientecsjesusmarin
 
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Imalay Caez
 
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticosAdherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticospolsemi
 
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicaciónEl rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicaciónClínica Universidad de Navarra
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICAjcastorga1
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdfWilhelmSnchez
 

Similar a Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP (20)

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
 
ADHERENCIA 20223.pptx
ADHERENCIA 20223.pptxADHERENCIA 20223.pptx
ADHERENCIA 20223.pptx
 
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
06 adherencia terapeutica_german_de_la_llave
 
Atención sanitaria del paciente polimedicado
Atención sanitaria del paciente polimedicado Atención sanitaria del paciente polimedicado
Atención sanitaria del paciente polimedicado
 
La "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-pacienteLa "confianza" en la relación médico-paciente
La "confianza" en la relación médico-paciente
 
Alumnos
AlumnosAlumnos
Alumnos
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
 
Polimedicación
PolimedicaciónPolimedicación
Polimedicación
 
Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento Service adherencia a tratamiento
Service adherencia a tratamiento
 
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticosAdherencia a los fármacos antipsicóticos
Adherencia a los fármacos antipsicóticos
 
Polimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripciónPolimedicación y desprescripción
Polimedicación y desprescripción
 
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
Bolcan desprescripcin vol5_nm_4
 
Presentacion 1ª parte
Presentacion 1ª partePresentacion 1ª parte
Presentacion 1ª parte
 
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicaciónEl rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
 
Boletin 3 2015
Boletin 3 2015Boletin 3 2015
Boletin 3 2015
 
Prescripcion prudente
Prescripcion prudentePrescripcion prudente
Prescripcion prudente
 
1021 7095-1-pb
1021 7095-1-pb1021 7095-1-pb
1021 7095-1-pb
 
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4Bolcan desprescripción vol5_núm_4
Bolcan desprescripción vol5_núm_4
 
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICAPROBLEMAS ENN LA  ADHERENCIA TERAPEUTICA
PROBLEMAS ENN LA ADHERENCIA TERAPEUTICA
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
 

Último

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

Adherencia. Jornadas de diabetes en la EASP

  • 1. Adherencia al tratamiento en pacientes diabéticos Problema y posibles soluciones Carlos Fernández Oropesa Farmacéutico de Atención Primaria
  • 3.
  • 4. Adherencia terapéutica Se refiere al grado con que el paciente sigue el compromiso o pacto hecho con los profesionales de la salud (médicos, enfermeros, farmacéuticos, etc) que lo atienden, en relación a los medicamentos que debe tomar, en el seguimiento de una dieta o los cambios en el estilo de vida en general. Cumplimiento terapéutico Sugiere que el paciente sigue de forma pasiva las indicaciones del profesional sanitario que lo atiende. Atornillando los conceptos
  • 6.
  • 7. • Progresión/descompensación de la enfermedad (ingresos, suicidios, complicaciones...) • Resistencias (antimicrobianos) • Mayor morbimortalidad. Peor pronóstico. • Diagnósticos incorrectos. • Tratamientos/pruebas innecesarios. • Mala relación médico-paciente. • Aumento de los costes. Y las consecuencias, son…
  • 8. Relación “médico”-paciente Presión asistencial Baja accesibilidad Inequidad Pobreza Condiciones de vida inestables Analfabetismo/bajo nivel cultural Falta de red social Aguda/crónica Síntomatología Gravedad Prevención/tratamiento Enfermedad mental Complejidad Duración Experiencias anteriores Cambios frecuentes Precio Creencias Actitudes Percepciones Expectativas Las 5 dimensiones de la adherencia
  • 9. 1.- Las consecuencias de una adherencia deficiente a los tratamientos a largo plazo son unos peores resultados en salud y mayores costes sanitarios. 2.- La mejora de la adherencia terapéutica aumenta la seguridad de los pacientes. 3.- La adherencia terapéutica es un modificador importante de la efectividad de un sistema sanitarios. 4.- Mejorar la adherencia terapéutica quizás sea la mejor inversión para abordar efectivamente los procesos crónicos. 5.- La adherencia terapéutica requiere un enfoque multidisciplinario. Lo que hemos aprendido
  • 10.
  • 11. Actitud vigilante Los pacientes necesitan apoyo, no ser culpabilizados
  • 12. 1.- Establecer con el paciente una comunicación personalizada. 2.- Dar cauce de participación al paciente en la toma de decisiones. 3.- Proporcionar información individualizada sobre su proceso y su tratamiento. 4.- Simplificar el tratamiento. 5.- Tener en cuenta que no hay evidencia de que haya unos métodos de mejora de la adherencia mejores que otros (pastilleros, apps, folletos...) 6.- Evaluar la adherencia. Cambiar MI forma de proceder
  • 15.
  • 16. Cambiar MI forma de pensar

Notas del editor

  1. -Selección de los medicamentos (seguridad, eficacia, adecuación y coste) - Eficiencia de los tratamientos -Posología,vía de administración
  2. Surgeon General. Director General de Salud Pública con Ronald Reagan. ¿De qué nos sirve hacer una GPC basada en la mejor evidencia y, dentro de sus recomendaciones, un uso adecuado de los medicamentos si,finalmente el paciente no se toma el medicamento o no se lo toma como le dijimos?
  3. OJO técnica inadecuada!! (insulinas, inhaladores, parches…)
  4. - En adultos crónicos. - ¿Población marginal? ¿niños y adolescentes? - ¿Países en desarrollo?: inequidad, accesibilidad, problemas de servicios sanitarios: incumplimiento involuntario (no puedo pagar el medicamento, no tengo acceso al médico cuando lo necesito, no entiendo las instrucciones...) 
  5. 1.- Más morbimortalida
  6. 1.- Asociaciones de medicamentos(polypill) 2.- Modificaciones galénicas: antipsicóticos inyectables 
  7. (2.-) Esto incluye respetar el derecho del paciente a no tomarse un tratamiento(o, directamente, no tratarse) incluso aunque no estemos de acuerdo.