SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOGLUCEMIA
Definición de hipoglucemia
Cuando el nivel de glucosa en sangre
desciende tanto que las células
periféricas y, tarde o temprano, las
células cerebrales, no obtienen
suficiente glucosa para su
funcionamiento.
Respuesta del organismo

● Supresión de la insulina endógena

● Liberación de glucagón, epinefrina,
  cortisol y hormonas del crecimiento

● Respuesta autonómica
Respuesta del organismo

      • Al cerebro le falta glucosa

      • Trastorno cognitivo transitorio

      • Amplia variedad de los síntomas
Consecuencias de la hipoglucemia
  • Leve-moderada • Grave
    – miedo            – lesiones
    – ansiedad         – ataques
    – afecta al        – parálisis transitoria
      autocuidado      – trastornos
    – estigma social     cognitivos
    – prejuicios       – muerte
Personas bajo riesgo de hipoglucemia
Tan sólo quienes toman medicamentos hipoglucemiantes o
insulina
Aumento del riesgo:
 – carbohidratos insuficientes o de un tipo inadecuado
 – comer tarde o no comer
 – ayuno o malnutrición
 – demasiada insulina o secretagogos de la insulina
 – actividad prolongada o no planificada
Personas bajo riesgo de hipoglucemia
     Aumento del riesgo:
      • Hipoglucemia grave reciente
      • Gastroparesis
      • Enfermedad hepática o insuficiencia
        renal
      • Embarazo
      • Por una inyección
      • Excesos al corregir la hiperglucemia
Control

Grave
 • 20 g de glucosa
 • glucagón
 • dextrosa por vía intravenosa
 • control de ataques: colocar a la persona
   de lado si no está demasiado agitada
“No es recomendable repetir el glucagón;
tras una sola dosis, la persona con
diabetes normalmente podrá tomar más
glucosa por vía oral. Si no, debería
llamarse a una ambulancia o llevar al
paciente a un hospital.”
Otras estrategias de control
   •   Insulina glargina/levemir
   •   Bombas
   •   Cambio del lugar de inyección
   •   Profundidad de la inyección
Hipoglucemia relativa

Síntomas de hipoglucemia sin niveles
bajos de glucosa en sangre
Asociados a:
 – control por debajo de lo óptimo
 – cambio importante y repentino de la
   glucosa en sangre
Hiperglucemia por rebote
Tras la hipoglucemia nocturna
• Niveles bajos a primera hora
• Podría haber cetonas presentes
  en ayunas si se prolonga la
  hipoglucemia
La hipoglucemia en los mayores
  • Riesgo de lesiones por caída
  • Podría pasar desapercibida o
    confundirse con demencia
  • La malnutrición podría aumentar el
    riesgo de hipoglucemia
  • Evitaremos las sulfonilureas de acción
    prolongada en personas mayores
Resumen
Hipoglucemia
 • Frecuente
 • Causa temor a la persona con diabetes y
   a sus familiares
 • Normalmente se puede prevenir
 • Se reduce mediante la educación, la
   automonitorización y el autocuidado
 • Debe tratarse en cada visita a un
   profesional sanitario
 • El tratamiento debe revisarse si es
   recurrente
La hipoglucemia en personas mayores podría producir un
aumento del riesgo de caída y debería evitarse.

En algunas situaciones, deberán aumentarse los niveles
diana de glucosa en sangre y se deberá revisar la dieta.

Evite utilizar sulfonilureas de acción prolongada, que pueden
generar una hipoglucemia profunda y prolongada que no
respondería al tratamiento habitual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
Lu Pérgon
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
Raúl Salazar Jasso
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
Karla González
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
Ligia Polanco
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Hipoglucemiantes Orales.
Hipoglucemiantes Orales.Hipoglucemiantes Orales.
Hipoglucemiantes Orales.
DR_AZUELA
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoAndrea Casco
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
Docencia Calvià
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
KevinNava15
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
LA Insulina Fisiologia
LA Insulina Fisiologia LA Insulina Fisiologia
LA Insulina Fisiologia
Gaby Almanzar
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2Inhibidores de SGLT2
Inhibidores de SGLT2
 
Manejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulinaManejo de insulinas, Taller de insulina
Manejo de insulinas, Taller de insulina
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Hipoglucemiantes Orales.
Hipoglucemiantes Orales.Hipoglucemiantes Orales.
Hipoglucemiantes Orales.
 
Farmacología de Diabetes
Farmacología de DiabetesFarmacología de Diabetes
Farmacología de Diabetes
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Estado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemicoEstado hiperosmolar hiperglucemico
Estado hiperosmolar hiperglucemico
 
Insulinas
InsulinasInsulinas
Insulinas
 
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
(2012-01-19) Insulinoterapia (PPT)
 
Hiperglucemia
HiperglucemiaHiperglucemia
Hiperglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
LA Insulina Fisiologia
LA Insulina Fisiologia LA Insulina Fisiologia
LA Insulina Fisiologia
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
 

Similar a Hipoglucemia

Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemiamarily1
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASHIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
danielguevarasilveir
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIACOMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIADistripronavit
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
giomararuiz31
 
Hipoglicemia en neonatos
Hipoglicemia en neonatosHipoglicemia en neonatos
Hipoglicemia en neonatos
Hugo Méndez
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
Daniel Moreno
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
LisethHernandez20
 
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
ElviranazarethTarifa
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karolgina divet
 
D My Ht Adoc
D My Ht AdocD My Ht Adoc
D My Ht Adocjuaninmtb
 
Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)On
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
mariaisabelgarcess
 
Hipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niñoHipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niñoKATHY Apellidos
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetesfranlavin
 
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptxDIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
ssuser027ad41
 
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptxHIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
AdelaidaSusyCalderon
 

Similar a Hipoglucemia (20)

HIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIAHIPOGLUCEMIA
HIPOGLUCEMIA
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIASHIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
HIPOGLICEMIA, SU MANEJO EN URGENCIAS
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIACOMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
COMO PREVENIR Y TRATAR LA HIPOGLUCEMIA
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Hipoglicemia en neonatos
Hipoglicemia en neonatosHipoglicemia en neonatos
Hipoglicemia en neonatos
 
Hipoglicemia
HipoglicemiaHipoglicemia
Hipoglicemia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
539293418-Hipoglicemia-y-Heperglicemia.pptx
 
Hipoglisemia karol
Hipoglisemia karolHipoglisemia karol
Hipoglisemia karol
 
D My Ht Adoc
D My Ht AdocD My Ht Adoc
D My Ht Adoc
 
Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)Hipoglucemia(originall)
Hipoglucemia(originall)
 
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemiaManejo de hipoglicemia e hiperglicemia
Manejo de hipoglicemia e hiperglicemia
 
Hipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niñoHipoglicemia en el niño
Hipoglicemia en el niño
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. DiabetesManejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos. Diabetes
 
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptxDIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
DIABETES MELLITUS hipoglicemiantes orales e insulinas.pptx
 
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptxHIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
HIPOGLUCEMIA grupo 2.pptx
 

Más de marily1

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosmarily1
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidadmarily1
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigosmarily1
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementariasmarily1
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabéticamarily1
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principiosmarily1
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasmarily1
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Piemarily1
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabeticamarily1
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabeticamarily1
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivasmarily1
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulinamarily1
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dieteticamarily1
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesmarily1
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESmarily1
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològicomarily1
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemiamarily1
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOmarily1
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESmarily1
 

Más de marily1 (20)

Feliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todosFeliz Navidad a todos
Feliz Navidad a todos
 
Feliz Navidad
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz Navidad
 
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis AmigosFeliz Navidad Para Todos Mis Amigos
Feliz Navidad Para Todos Mis Amigos
 
Terapias Complementarias
Terapias ComplementariasTerapias Complementarias
Terapias Complementarias
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
 
Nueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridasNueropatia cura heridas
Nueropatia cura heridas
 
Neuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion PieNeuropatia Educacion Pie
Neuropatia Educacion Pie
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Necesidades Nutritivas
Necesidades NutritivasNecesidades Nutritivas
Necesidades Nutritivas
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Educacion Dietetica
Educacion DieteticaEducacion Dietetica
Educacion Dietetica
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
DIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADESDIABETES GENERALIDADES
DIABETES GENERALIDADES
 
Control Farmacològico
Control FarmacològicoControl Farmacològico
Control Farmacològico
 
Medicion de Glucemia
Medicion de GlucemiaMedicion de Glucemia
Medicion de Glucemia
 
EL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDOEL PRECIO DEL DESCUIDO
EL PRECIO DEL DESCUIDO
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Hipoglucemia

  • 2. Definición de hipoglucemia Cuando el nivel de glucosa en sangre desciende tanto que las células periféricas y, tarde o temprano, las células cerebrales, no obtienen suficiente glucosa para su funcionamiento.
  • 3. Respuesta del organismo ● Supresión de la insulina endógena ● Liberación de glucagón, epinefrina, cortisol y hormonas del crecimiento ● Respuesta autonómica
  • 4. Respuesta del organismo • Al cerebro le falta glucosa • Trastorno cognitivo transitorio • Amplia variedad de los síntomas
  • 5. Consecuencias de la hipoglucemia • Leve-moderada • Grave – miedo – lesiones – ansiedad – ataques – afecta al – parálisis transitoria autocuidado – trastornos – estigma social cognitivos – prejuicios – muerte
  • 6. Personas bajo riesgo de hipoglucemia Tan sólo quienes toman medicamentos hipoglucemiantes o insulina Aumento del riesgo: – carbohidratos insuficientes o de un tipo inadecuado – comer tarde o no comer – ayuno o malnutrición – demasiada insulina o secretagogos de la insulina – actividad prolongada o no planificada
  • 7. Personas bajo riesgo de hipoglucemia Aumento del riesgo: • Hipoglucemia grave reciente • Gastroparesis • Enfermedad hepática o insuficiencia renal • Embarazo • Por una inyección • Excesos al corregir la hiperglucemia
  • 8. Control Grave • 20 g de glucosa • glucagón • dextrosa por vía intravenosa • control de ataques: colocar a la persona de lado si no está demasiado agitada
  • 9. “No es recomendable repetir el glucagón; tras una sola dosis, la persona con diabetes normalmente podrá tomar más glucosa por vía oral. Si no, debería llamarse a una ambulancia o llevar al paciente a un hospital.”
  • 10. Otras estrategias de control • Insulina glargina/levemir • Bombas • Cambio del lugar de inyección • Profundidad de la inyección
  • 11. Hipoglucemia relativa Síntomas de hipoglucemia sin niveles bajos de glucosa en sangre Asociados a: – control por debajo de lo óptimo – cambio importante y repentino de la glucosa en sangre
  • 12. Hiperglucemia por rebote Tras la hipoglucemia nocturna • Niveles bajos a primera hora • Podría haber cetonas presentes en ayunas si se prolonga la hipoglucemia
  • 13. La hipoglucemia en los mayores • Riesgo de lesiones por caída • Podría pasar desapercibida o confundirse con demencia • La malnutrición podría aumentar el riesgo de hipoglucemia • Evitaremos las sulfonilureas de acción prolongada en personas mayores
  • 14. Resumen Hipoglucemia • Frecuente • Causa temor a la persona con diabetes y a sus familiares • Normalmente se puede prevenir • Se reduce mediante la educación, la automonitorización y el autocuidado • Debe tratarse en cada visita a un profesional sanitario • El tratamiento debe revisarse si es recurrente
  • 15. La hipoglucemia en personas mayores podría producir un aumento del riesgo de caída y debería evitarse. En algunas situaciones, deberán aumentarse los niveles diana de glucosa en sangre y se deberá revisar la dieta. Evite utilizar sulfonilureas de acción prolongada, que pueden generar una hipoglucemia profunda y prolongada que no respondería al tratamiento habitual.