SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer Indicador.
Identifico Artefactos Que Contienen Sistemas De Control Con Re alimentación.
La re alimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de
nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema. Los ejemplos
de la re alimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería,
arquitectura, economía, y biología.
En un sistema de control de
la velocidad de un motor,
por ejemplo, la modificación
de la variable controlada (la
velocidad) se realiza a
través de una acción de
algún tipo.
Comprenderemos que esta
acción ocurre gracias a un
sistema de corrección de
Las primeras aplicaciones en los artefactos de sistema de control con retroalimentación fueron:
-El reloj de agua
-Lámpara de aceite
Reloj de agua Lámpara de aceite
Una parte de la señal de salida se
aplica a la entrada. En la mayoría de
los casos se resta de la señal de
entrada. Esto se denomina re
alimentación negativa o degenerativa.
Sin embargo se puede sumar a la señal
de entrada, en cuyo caso la re
alimentación se denomina positiva o re
generativa.
La re alimentación negativa estabiliza
la ganancia del amplificador, aumenta
el ancho de banda y reduce el ruido de
distorsión. Es característica importante
de los amplificadores operacionales.
La re alimentación positiva tiene
justamente el efecto contrario. Se
emplea raramente en amplificadores
usándose principalmente en
osciladores. La re alimentación también
afecta a las impedancias de entrada y
salida de los amplificadores. La forma
en que cambian estos dependen del
tipo de re alimentación.
La re alimentación en amplificadores se emplea para modificar sus características de
funcionamiento.
Los semáforos se colocan principalmente el los cruces de la calle y actúan por interruptores automáticos que
regulan los tiempos y las luces mediante diapositivas especiales. De hecho están temporizador, que a su vez esta
dirigido por un ordenador.
Los ordenadores están conectados por un control de trafico y un detector instalado junto el cruce vías estos están
dotados por unos circuitos eléctricos que emiten una señal cada vez que un objetivo metálico pasa junto a ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes locales del sistema de control
Componentes locales del sistema de controlComponentes locales del sistema de control
Componentes locales del sistema de control
Edgardo Reyes
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
UDO Monagas
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de controlfreckman
 
Sensor de posicion_del_pedal_del_acelera
Sensor de posicion_del_pedal_del_aceleraSensor de posicion_del_pedal_del_acelera
Sensor de posicion_del_pedal_del_acelera
miguelvilladiegorodr
 
Sistema commom rail
Sistema commom railSistema commom rail
Prueba del sistema de carga
Prueba del sistema de cargaPrueba del sistema de carga
Prueba del sistema de carga
GONHER Autopartes
 

La actualidad más candente (8)

Componentes locales del sistema de control
Componentes locales del sistema de controlComponentes locales del sistema de control
Componentes locales del sistema de control
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.Elementos finales de Control.
Elementos finales de Control.
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Sensor de posicion_del_pedal_del_acelera
Sensor de posicion_del_pedal_del_aceleraSensor de posicion_del_pedal_del_acelera
Sensor de posicion_del_pedal_del_acelera
 
Sistema commom rail
Sistema commom railSistema commom rail
Sistema commom rail
 
Prueba del sistema de carga
Prueba del sistema de cargaPrueba del sistema de carga
Prueba del sistema de carga
 

Similar a tercer indicador

tercer indicador
tercer indicador tercer indicador
tercer indicador casmycang
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
viloria8
 
Introduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de controlIntroduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de control
cesar
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
Freddy Subero Montesino
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
Freddy Subero Montesino
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Franghelina Barreses Milano
 
3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios
Alberto Salomon Perez Romero
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
jcarlos344
 
Trabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herreraTrabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herrerakharlahh
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Dorian Galves Montalvo
 
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdfCURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
FernandoPiaggio3
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesNahum Negro
 
Tema 9 unidad iii- ici
Tema 9  unidad iii- iciTema 9  unidad iii- ici
Tema 9 unidad iii- ici
EquipoERP
 
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
jean pierre herrera espinoza
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
AnaLeon960959
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
Jorge Eduardo Méndez
 
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
GiulianoBo127
 
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
GiulianoBozmmdf
 

Similar a tercer indicador (20)

tercer indicador
tercer indicador tercer indicador
tercer indicador
 
Michael viloria Presentación
Michael viloria PresentaciónMichael viloria Presentación
Michael viloria Presentación
 
Introduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de controlIntroduccion a la teoria de control
Introduccion a la teoria de control
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
 
Accciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuelAccciones basicas de control jose manuel
Accciones basicas de control jose manuel
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios3 servocue-t3-ejercicios
3 servocue-t3-ejercicios
 
Trabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque DTrabajo Controladores Bloque D
Trabajo Controladores Bloque D
 
Trabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herreraTrabajo final teoria de control kharla herrera
Trabajo final teoria de control kharla herrera
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdfCURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
CURSO DE CAPACITACION CARBÓN II_01.pdf
 
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitalesAdquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisicion de datos analogicos y digitales
 
Tema 9 unidad iii- ici
Tema 9  unidad iii- iciTema 9  unidad iii- ici
Tema 9 unidad iii- ici
 
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
Principio de funcionamiento del sistema de inyección electronica.
 
Introduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de controlIntroduccion sistemas de control
Introduccion sistemas de control
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
 
modelos de administracion
modelos de administracionmodelos de administracion
modelos de administracion
 
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
 
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
Bozzo moncada-presentación variadores de frecuencia 2
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (10)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

tercer indicador

  • 1. Tercer Indicador. Identifico Artefactos Que Contienen Sistemas De Control Con Re alimentación. La re alimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema. Los ejemplos de la re alimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura, economía, y biología. En un sistema de control de la velocidad de un motor, por ejemplo, la modificación de la variable controlada (la velocidad) se realiza a través de una acción de algún tipo. Comprenderemos que esta acción ocurre gracias a un sistema de corrección de
  • 2. Las primeras aplicaciones en los artefactos de sistema de control con retroalimentación fueron: -El reloj de agua -Lámpara de aceite Reloj de agua Lámpara de aceite
  • 3. Una parte de la señal de salida se aplica a la entrada. En la mayoría de los casos se resta de la señal de entrada. Esto se denomina re alimentación negativa o degenerativa. Sin embargo se puede sumar a la señal de entrada, en cuyo caso la re alimentación se denomina positiva o re generativa. La re alimentación negativa estabiliza la ganancia del amplificador, aumenta el ancho de banda y reduce el ruido de distorsión. Es característica importante de los amplificadores operacionales. La re alimentación positiva tiene justamente el efecto contrario. Se emplea raramente en amplificadores usándose principalmente en osciladores. La re alimentación también afecta a las impedancias de entrada y salida de los amplificadores. La forma en que cambian estos dependen del tipo de re alimentación. La re alimentación en amplificadores se emplea para modificar sus características de funcionamiento.
  • 4. Los semáforos se colocan principalmente el los cruces de la calle y actúan por interruptores automáticos que regulan los tiempos y las luces mediante diapositivas especiales. De hecho están temporizador, que a su vez esta dirigido por un ordenador. Los ordenadores están conectados por un control de trafico y un detector instalado junto el cruce vías estos están dotados por unos circuitos eléctricos que emiten una señal cada vez que un objetivo metálico pasa junto a ellos.