SlideShare una empresa de Scribd logo
Maximiliano era
un chico que leía y
leía sin parar.
En la biblioteca de
su pueblo, no había
un solo libro que no
hubiera pasado por
sus ojos. Hasta la
guía de teléfonos, los
prospectos de reme-
dios y las recetas de
cocina, se leía.
–Si seguís leyendo
tanto te van a quedar
los ojos abiertos y no
los vas a poder
cerrar más– le decía
su mamá.
de Margarita Eggers Lan
HISTORIAS
AL VESRE
“Historias al vesre” de Margarita Eggers Lan.
En Rayuela 4, Editorial Stella.
© Margarita Eggers Lan
Ilustraciones: Monica Pironio
Diseño de tapa y colección: Campaña Nacional de Lectura
Colección: De la biblioteca a tu casa
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
Unidad de Programas Especiales
Campaña Nacional de Lectura
Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075
campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees
República Argentina, 2007
Un día de esos en los que no pasaba nada, Maxi camina-
ba por las calles vacías del pueblo. Era la hora de la siesta, y
un vientito polvoriento enrulaba remolinos de hojas amarillen-
tas aquí y allá.
Aburrido, pateaba una piedrita sonza, como todas las cosas
sonzas de este mundo. Pero de pronto, la piedrita se metió por
debajo de un alto cerco.
–¡Ah, no! No te vas a ir así nomás– dijo Maxi.
Tocó el lugar por donde se había perdido la piedrita, y dos
de las maderas se hundieron.
Intrigadísimo, Maxi pasó por el hueco.
En medio de un gran jardín, pudo ver un edificio muy antiguo,
que tenía un cartel gastado con la palabra:
Maximiliano, que entre sus cosas siempre tenía un espejito, lo
puso frente al cartel.
–¡Ajá!– dijo con voz de detective– Con que estamos al revés…
BIBLIOTECA
2
Los escalones que conducí-
an a la puerta de entrada
bajaban en lugar de subir, así
que nuestro amigo tuvo que
pegar un salto para introducir-
se en el extraño lugar.
Adentro, el espectáculo era
sorprendente. Del techo colga-
ban estantes en los que libros
de los más brillantes colores se
apilaban sin caerse. Una gran
lámpara dorada en el medio
del piso, iluminaba los lomos
azules, rojizos, amarillos y vio-
letas de los ocupantes de las
bibliotecas. De pronto, uno de
los libros se desprendió de su
sitio y fue a dar justo, justo, en
las manos de Maxi. Con letras
fosforescentes, podía leerse:
¡Al fin
algo distinto! El chico abrió apre-
surado las tapas, y comenzó a
leer:
“Caperucita Roja estaba,
como siempre, jugando a rom-
per viejas muñecas. Iba tiran-
do con fastidio los pedacitos
por el patio, mientras cantaba:
5
.CAPERUCITAROJA
.CAPERUCITAROJA
–¡Abríme, abuelaaaaaaa!
–Solo abriré si me prometés que no meterás víboras ni bichos
feos en mi casa -dijo la abuelita.
Maximiliano, muerto de risa, leyó hasta el final el cuento y luego
tomó otro, y otro, y otro, bajándolos de los estantes del techo.
Así, pudo conocer la historia de Cenicienta, que mandaba a
Caperucita Roja
Para el que no escucha:
Mi tapado es blanco
Y no tiene capucha
En eso apareció su madre y le dijo:
–Caperucita, necesito que vayas a lo
de tu abuela. Pero ¡ojo! no quiero que le
pegues al lobo cuando lo encuentres.
–¡Ufa, qué aburrido! -dijo la niña.
Su mamá prosiguió:
–Por favor, no metas arañas ni sapos
adentro de la canasta porque a tu abue-
la le puede dar un soponcio.
Así fue como Caperucita salió con la
canasta vacía y de muy mal humor rumbo
a lo de su abuelita.
Cuando el lobo se enteró que la niña
terrible venía cruzando el bosque, partió
a toda carrera hacia lo de la ancianita.
–¡Abue, abue, ayudáme! ¡Viene
Caperucita y me va a pegar! Si me escon-
dés debajo de la cama, yo te prometo
que por dos meses no aullaré en las
noches de luna llena.
La abuelita, que aunque estaba un
poco sorda, las noches que gritaba el
lobo no podía pegar un ojo, decidió
esconderlo debajo de la cama.
Caperucita pateó la puerta y gritó:
6
fregar a sus hermanas, y a la que su príncipe jamás logró poner-
le el zapatito porque calzaba como cuarenta. Y la de
Blancanieves que, muerta de envidia, envenenó a la madrastra
porque era más linda que ella, y la de la Bella Durmiente que en
realidad sufría de insomnio…
Maxi aprendió que, cuando se acaba un cuento, lo que sigue
corre por cuenta de su imaginación.
Y como nunca más pudo encontrar el camino que había
hecho aquel día, se dedicó a dar vuelta las historias para con-
társelas a sus amigos.
Cuentan los que pasan por ese pueblo, que la gente duerme
de día y lee de noche, que los chicos se ríen cuando les ponen
inyecciones y que los maestros juegan a la rayuela mientras los
chicos les enseñan todo lo que quieren saber.
Lo que nadie puede, jamás, es aburrirse…
8
Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta.
MARGARITA EGGERS LAN
Nació en Buenos Aires en 1955. Trabajó en radios, periódicos
y en distintos proyectos. Paralelamente escribe cuentos para chi-
cos y adolescentes. En el año 2003 obtuvo dos premios de la
Cámara Argentina de Publicaciones. Impulsó proyectos de decla-
ración para incluir en la currícula escolar la defensa del patrimo-
nio cultural. Fue la autora de Historias bajo las baldosas, un pro-
yecto de rescate de la memoria subterránea de la Ciudad de Bue-
nos Aires. Actualmente está dedicada a la promoción de la lectura.
Entre sus obras figuran: Color de Ciruela 2 (1996), Un castillo
para Marlene y otros cuentos (1997), Con olor a canela
(1997), El volcán de Miguel y otros cuentos (1997), Que siga
huyendo (1998), Rayuela 4, 5 y 6 (1998/99), Mi papá es fi-
lósofo (2001), Nunca pierdas de vista tu sombra (2001), His-
torias bajo las baldosas (2002).
Tercero historias al vesre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen la jefa de la banda
Resumen la jefa de la bandaResumen la jefa de la banda
Resumen la jefa de la banda
Anertz
 
Julia la-nina-que-aprendio-a-volar
Julia la-nina-que-aprendio-a-volarJulia la-nina-que-aprendio-a-volar
Julia la-nina-que-aprendio-a-volar
Cuentos Universales
 

La actualidad más candente (20)

A partir de 6 años
A partir de 6 añosA partir de 6 años
A partir de 6 años
 
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
 
Guía de lectura de más de 10 años
Guía de lectura de más de 10 añosGuía de lectura de más de 10 años
Guía de lectura de más de 10 años
 
Gloria Fuertes, 2º Grupo
Gloria Fuertes, 2º Grupo Gloria Fuertes, 2º Grupo
Gloria Fuertes, 2º Grupo
 
El cuento vacio - cada día spanish
El cuento vacio - cada día spanishEl cuento vacio - cada día spanish
El cuento vacio - cada día spanish
 
La aventura de leer
La aventura de leerLa aventura de leer
La aventura de leer
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
A partir de 10 años
A partir de 10 añosA partir de 10 años
A partir de 10 años
 
Gloria fuertes olga
Gloria fuertes olgaGloria fuertes olga
Gloria fuertes olga
 
Libros igualdade
Libros igualdadeLibros igualdade
Libros igualdade
 
Biblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de AlagónBiblioteca Municipal de Alagón
Biblioteca Municipal de Alagón
 
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 añosActividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
 
Cuentos coeducacion igualdad
Cuentos coeducacion igualdadCuentos coeducacion igualdad
Cuentos coeducacion igualdad
 
La jefa de la banda
La jefa de la bandaLa jefa de la banda
La jefa de la banda
 
Resumen la jefa de la banda
Resumen la jefa de la bandaResumen la jefa de la banda
Resumen la jefa de la banda
 
Ciencia ficcion 6 to
Ciencia ficcion 6 toCiencia ficcion 6 to
Ciencia ficcion 6 to
 
No oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perrosNo oyes ladrar los perros
No oyes ladrar los perros
 
Julia la-nina-que-aprendio-a-volar
Julia la-nina-que-aprendio-a-volarJulia la-nina-que-aprendio-a-volar
Julia la-nina-que-aprendio-a-volar
 
Entregaron Premios Del Concurso 2014
Entregaron Premios Del Concurso 2014
Entregaron Premios Del Concurso 2014
Entregaron Premios Del Concurso 2014
 

Destacado

Tercero hay fantasmas en mi cuarto
Tercero  hay fantasmas en mi cuartoTercero  hay fantasmas en mi cuarto
Tercero hay fantasmas en mi cuarto
Elizabeth Betyz
 
Tercero bajo el sombrero de juan
Tercero  bajo el sombrero de juanTercero  bajo el sombrero de juan
Tercero bajo el sombrero de juan
Elizabeth Betyz
 
Tercero los zapaticos de rosa
Tercero  los zapaticos de rosaTercero  los zapaticos de rosa
Tercero los zapaticos de rosa
Elizabeth Betyz
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
CANDELAM
 
Elsa bornneman cuello_duro
Elsa bornneman cuello_duroElsa bornneman cuello_duro
Elsa bornneman cuello_duro
Laura
 
Literatura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
Literatura infantil y juvenil y dictadura en ArgentinaLiteratura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
Literatura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
Alitamoglia
 

Destacado (20)

Tercero hay fantasmas en mi cuarto
Tercero  hay fantasmas en mi cuartoTercero  hay fantasmas en mi cuarto
Tercero hay fantasmas en mi cuarto
 
Quien mas menos
Quien mas menosQuien mas menos
Quien mas menos
 
Tercero el eclipse
Tercero  el eclipseTercero  el eclipse
Tercero el eclipse
 
lecturas
lecturaslecturas
lecturas
 
Sapo verde
Sapo verdeSapo verde
Sapo verde
 
Tercero bajo el sombrero de juan
Tercero  bajo el sombrero de juanTercero  bajo el sombrero de juan
Tercero bajo el sombrero de juan
 
El sapo Humberto
El sapo HumbertoEl sapo Humberto
El sapo Humberto
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
 
Libros infantiles
Libros infantilesLibros infantiles
Libros infantiles
 
Tercero los zapaticos de rosa
Tercero  los zapaticos de rosaTercero  los zapaticos de rosa
Tercero los zapaticos de rosa
 
CUELLO DURO- ELSA BORNEMAN
CUELLO DURO- ELSA BORNEMANCUELLO DURO- ELSA BORNEMAN
CUELLO DURO- ELSA BORNEMAN
 
Nuestro cuerpo por fuera
Nuestro cuerpo por fueraNuestro cuerpo por fuera
Nuestro cuerpo por fuera
 
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
"La noche del elefante" de Gustavo Roldán
 
1 1 3_1 lecturas de primero Basico
1 1 3_1 lecturas de primero Basico1 1 3_1 lecturas de primero Basico
1 1 3_1 lecturas de primero Basico
 
Cuentos ridículos, Ricardo Mariño.
Cuentos ridículos, Ricardo Mariño.Cuentos ridículos, Ricardo Mariño.
Cuentos ridículos, Ricardo Mariño.
 
Elsa bornneman cuello_duro
Elsa bornneman cuello_duroElsa bornneman cuello_duro
Elsa bornneman cuello_duro
 
Literatura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
Literatura infantil y juvenil y dictadura en ArgentinaLiteratura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
Literatura infantil y juvenil y dictadura en Argentina
 
La Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdicesLa Cenicienta que no quería comer perdices
La Cenicienta que no quería comer perdices
 
El lobo sentimental
El lobo sentimentalEl lobo sentimental
El lobo sentimental
 
Amor en la Biblioteca
 Amor en la Biblioteca Amor en la Biblioteca
Amor en la Biblioteca
 

Similar a Tercero historias al vesre

Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
pilaratienzar
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
LorenaUsh
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
cprgraus
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Rosario Gómez
 
Novedades lectura
Novedades lecturaNovedades lectura
Novedades lectura
nosihe87
 

Similar a Tercero historias al vesre (20)

Leopoldito
LeopolditoLeopoldito
Leopoldito
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Relatos de aventuras
Relatos de aventurasRelatos de aventuras
Relatos de aventuras
 
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
 
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaronMauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
Mauricio rosencof-las-cartas-que-no-llegaron
 
Revista nº4 copia
Revista nº4   copiaRevista nº4   copia
Revista nº4 copia
 
Guia Navidad 09
Guia Navidad 09Guia Navidad 09
Guia Navidad 09
 
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
Guía Navidad 09 (Mariona Martínez)
 
EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdf
EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdfEL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdf
EL SECRETO DEL TANQUE DE AGUA - MARÍA INÉS FALCONI.pdf
 
GRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EPGRADUACIÓN DE 6º EP
GRADUACIÓN DE 6º EP
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
30 cuentos-magreb
30 cuentos-magreb30 cuentos-magreb
30 cuentos-magreb
 
Cuentos del-magreb
Cuentos del-magrebCuentos del-magreb
Cuentos del-magreb
 
Tríptico nadal 2017
Tríptico nadal 2017Tríptico nadal 2017
Tríptico nadal 2017
 
el caso del librero perdido.pdf
el caso del librero perdido.pdfel caso del librero perdido.pdf
el caso del librero perdido.pdf
 
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª ParteDiario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
Diario Bahia Trimestre 2º09 10 2ª Parte
 
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdfla_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
la_mochila_infernal_y_otros_cuentos_escolares.pdf
 
Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019Suxestions veran 2019
Suxestions veran 2019
 
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y AparecidosCoeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
Coeditorial Latinoamericana - Cuentos de Espantos y Aparecidos
 
Novedades lectura
Novedades lecturaNovedades lectura
Novedades lectura
 

Más de Elizabeth Betyz (7)

Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Comprensión de lectura
Comprensión de lecturaComprensión de lectura
Comprensión de lectura
 
Tercero el eclipse (2)
Tercero  el eclipse (2)Tercero  el eclipse (2)
Tercero el eclipse (2)
 
Tercero el eclipse (1)
Tercero  el eclipse (1)Tercero  el eclipse (1)
Tercero el eclipse (1)
 
Tercero el cuentista
Tercero  el cuentistaTercero  el cuentista
Tercero el cuentista
 
Tercero dragones desconocidos y dragones conocidos
Tercero  dragones desconocidos y dragones conocidosTercero  dragones desconocidos y dragones conocidos
Tercero dragones desconocidos y dragones conocidos
 
Tercero cumpleaños de dinosaurio
Tercero  cumpleaños de dinosaurioTercero  cumpleaños de dinosaurio
Tercero cumpleaños de dinosaurio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Tercero historias al vesre

  • 1.
  • 2. Maximiliano era un chico que leía y leía sin parar. En la biblioteca de su pueblo, no había un solo libro que no hubiera pasado por sus ojos. Hasta la guía de teléfonos, los prospectos de reme- dios y las recetas de cocina, se leía. –Si seguís leyendo tanto te van a quedar los ojos abiertos y no los vas a poder cerrar más– le decía su mamá. de Margarita Eggers Lan HISTORIAS AL VESRE “Historias al vesre” de Margarita Eggers Lan. En Rayuela 4, Editorial Stella. © Margarita Eggers Lan Ilustraciones: Monica Pironio Diseño de tapa y colección: Campaña Nacional de Lectura Colección: De la biblioteca a tu casa Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Unidad de Programas Especiales Campaña Nacional de Lectura Pizzurno 935. (C1020ACA) Ciudad de Buenos Aires. Tel: (011) 4129-1075 campnacionaldelectura@me.gov.ar - www.me.gov.ar/lees República Argentina, 2007
  • 3. Un día de esos en los que no pasaba nada, Maxi camina- ba por las calles vacías del pueblo. Era la hora de la siesta, y un vientito polvoriento enrulaba remolinos de hojas amarillen- tas aquí y allá. Aburrido, pateaba una piedrita sonza, como todas las cosas sonzas de este mundo. Pero de pronto, la piedrita se metió por debajo de un alto cerco. –¡Ah, no! No te vas a ir así nomás– dijo Maxi. Tocó el lugar por donde se había perdido la piedrita, y dos de las maderas se hundieron. Intrigadísimo, Maxi pasó por el hueco. En medio de un gran jardín, pudo ver un edificio muy antiguo, que tenía un cartel gastado con la palabra: Maximiliano, que entre sus cosas siempre tenía un espejito, lo puso frente al cartel. –¡Ajá!– dijo con voz de detective– Con que estamos al revés… BIBLIOTECA 2
  • 4. Los escalones que conducí- an a la puerta de entrada bajaban en lugar de subir, así que nuestro amigo tuvo que pegar un salto para introducir- se en el extraño lugar. Adentro, el espectáculo era sorprendente. Del techo colga- ban estantes en los que libros de los más brillantes colores se apilaban sin caerse. Una gran lámpara dorada en el medio del piso, iluminaba los lomos azules, rojizos, amarillos y vio- letas de los ocupantes de las bibliotecas. De pronto, uno de los libros se desprendió de su sitio y fue a dar justo, justo, en las manos de Maxi. Con letras fosforescentes, podía leerse: ¡Al fin algo distinto! El chico abrió apre- surado las tapas, y comenzó a leer: “Caperucita Roja estaba, como siempre, jugando a rom- per viejas muñecas. Iba tiran- do con fastidio los pedacitos por el patio, mientras cantaba: 5 .CAPERUCITAROJA .CAPERUCITAROJA
  • 5. –¡Abríme, abuelaaaaaaa! –Solo abriré si me prometés que no meterás víboras ni bichos feos en mi casa -dijo la abuelita. Maximiliano, muerto de risa, leyó hasta el final el cuento y luego tomó otro, y otro, y otro, bajándolos de los estantes del techo. Así, pudo conocer la historia de Cenicienta, que mandaba a Caperucita Roja Para el que no escucha: Mi tapado es blanco Y no tiene capucha En eso apareció su madre y le dijo: –Caperucita, necesito que vayas a lo de tu abuela. Pero ¡ojo! no quiero que le pegues al lobo cuando lo encuentres. –¡Ufa, qué aburrido! -dijo la niña. Su mamá prosiguió: –Por favor, no metas arañas ni sapos adentro de la canasta porque a tu abue- la le puede dar un soponcio. Así fue como Caperucita salió con la canasta vacía y de muy mal humor rumbo a lo de su abuelita. Cuando el lobo se enteró que la niña terrible venía cruzando el bosque, partió a toda carrera hacia lo de la ancianita. –¡Abue, abue, ayudáme! ¡Viene Caperucita y me va a pegar! Si me escon- dés debajo de la cama, yo te prometo que por dos meses no aullaré en las noches de luna llena. La abuelita, que aunque estaba un poco sorda, las noches que gritaba el lobo no podía pegar un ojo, decidió esconderlo debajo de la cama. Caperucita pateó la puerta y gritó: 6
  • 6. fregar a sus hermanas, y a la que su príncipe jamás logró poner- le el zapatito porque calzaba como cuarenta. Y la de Blancanieves que, muerta de envidia, envenenó a la madrastra porque era más linda que ella, y la de la Bella Durmiente que en realidad sufría de insomnio… Maxi aprendió que, cuando se acaba un cuento, lo que sigue corre por cuenta de su imaginación. Y como nunca más pudo encontrar el camino que había hecho aquel día, se dedicó a dar vuelta las historias para con- társelas a sus amigos. Cuentan los que pasan por ese pueblo, que la gente duerme de día y lee de noche, que los chicos se ríen cuando les ponen inyecciones y que los maestros juegan a la rayuela mientras los chicos les enseñan todo lo que quieren saber. Lo que nadie puede, jamás, es aburrirse… 8 Ejemplar de distribución gratuita. Prohibida su venta. MARGARITA EGGERS LAN Nació en Buenos Aires en 1955. Trabajó en radios, periódicos y en distintos proyectos. Paralelamente escribe cuentos para chi- cos y adolescentes. En el año 2003 obtuvo dos premios de la Cámara Argentina de Publicaciones. Impulsó proyectos de decla- ración para incluir en la currícula escolar la defensa del patrimo- nio cultural. Fue la autora de Historias bajo las baldosas, un pro- yecto de rescate de la memoria subterránea de la Ciudad de Bue- nos Aires. Actualmente está dedicada a la promoción de la lectura. Entre sus obras figuran: Color de Ciruela 2 (1996), Un castillo para Marlene y otros cuentos (1997), Con olor a canela (1997), El volcán de Miguel y otros cuentos (1997), Que siga huyendo (1998), Rayuela 4, 5 y 6 (1998/99), Mi papá es fi- lósofo (2001), Nunca pierdas de vista tu sombra (2001), His- torias bajo las baldosas (2002).