SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de Perímetros,
Superficies y Volúmenes
CURSO DE INSERCIÓN
MATEMÁTICA
(la tercera es la vencida)
F.A.D.A.U.
UNIVERSIDAD DE MORÓN
EUCLIDES (325 a.C.- 265 a.C.)
Definió los 3 elementos fundamentales de la
geometría:
EL PUNTO
LA RECTA
EL PLANO
Son entes ideales.
No son objetos físicos.
No existen en la naturaleza
EL PUNTO
Constituye la mínima expresión
Es un elemento geométrico “adimensional”
(es decir, que no tiene dimensiones tales como
longitud, superficie o volumen).
LA RECTA
Es una sucesión consecutiva
de infinitos puntos que se desarrolla en una
dirección.
Posee una sola dimensión (longitud).
EL PLANO
* Es una superficie plana sin espesor.
* Posee dos dimensiones.
* Contiene infinitos puntos y rectas.
* Surge de multiplicar entre sí ambas
dimensiones.
EL VOLUMEN
Surge de incorporar a un plano
la tercera dimensión.
EL VOLUMEN
EN EL MUNDO REAL:
• Existen los CUERPOS; que tienen CARAS y ARISTAS.
• Los CUERPOS son tridimensionales y se miden en
unidades cúbicas (p.ej.: m3).
• Las CARAS están constituidas por superficies de distintas
formas, que denominamos FIGURAS y que se miden en
unidades cuadráticas (p. ej.: m2).
• Las ARISTAS delimitan las CARAS y se miden en unidades
lineales (p.ej.: m).
Las FIGURAS son SUPERFICIES y se encuentran
delimitadas por LADOS.
Se miden en UNIDADES CUADRÁTICAS (Km2, m2, cm2, etc.).
A las figuras se las denomina según su FORMA:
TRIANGULO CUADRILÁTERO PENTÁGONO HEXÁGONO HEPTÁGONO
OCTÓGONO DECÁGONO CÍRCULODODECÁGONO
3 L 4 L 6 L5 L 7 L
8 L 10 L 12 L
CIRCUNFERENCIA
CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS:
REGULARES: LADOS Y ÁNGULOS IGUALES
IRREGULARES: LADOS Y/O ÁNGULOS DESIGUALES.
FIGURA REGULAR FIGURA IRREGULAR
Perímetro = lado1+ lado2 …+ ladon
L1
L5
L4
L2
L3
L6
PERÍMETRO: SUMATORIA DE TODO EL CONTORNO
DE LA FIGURA
Se mide en UNIDADES LINEALES (m, cm, mm).
¿Que es una superficie ?
Una superficie es aquello que sólo tiene longitud y anchura.
Euclides
La superficie es “bidimensional”
(posee dos dimensiones).
También se la denomina como ÁREA.
La SUPERFICIE surge de la MULTIPLICACIÓN
de una de estas dimensiones por la restante.
Su unidad es cuadrática
por ejemplo: m2
TRIÁNGULOS
Perímetro (Regulares)= Lado x 3
Perímetro (Irregulares)= L1 + L2 + L3
Superficie = b x h / 2
hh h
b b b
L L
L
L2
L3
L1
CUADRILATEROS
CUADRADO: Perímetro = Lado x 4
Superficie = Lado 2
L
L
CUADRILATEROS
RECTÁNGULO: Perímetro = 2 x LM + 2 x Lm
Superficie = LM x Lm
LM
Lm
CUADRILATEROS
PARALELOGRAMO: Perímetro = 2 x L1 + 2 x L2
L1
L2
Superficie = b x h
b
h
CUADRILATEROS
TRAPECIO: Perímetro = LM + Lm + L1 + L2
Superficie = (LM + Lm ) h/2
LM
h
Lm
L1 L2
POLÍGONOS EN GENERAL
Perímetro POLÍGONO regular: = L x nºLados
Superficie POLÍGONO: Perímetro x Apotema / 2
L
L
Ap L
L
LL
La circunferencia es
una línea curva.
Para calcular su perímetro
debemos auxiliarnos
con la intervención
del número PI
π = 3,14159265
CIRCUNFERENCIA
Per. = π X 2 radios = π X 2r
ó
Per. = π X Diámetro = π X D
La unidad de medición de la circunferencia (como de
cualquier otro perímetro) es lineal; por ej.: m.
CIRCUNFERENCIA
Sup =  x r
2
r = radio
D= diámetro
= 3,14159
CíRCULO
r
Sup =  x D
2
/ 4
EL VOLUMEN
surge de la incorporación de la 3º dimensión a las
superficies.
En los volúmenes (también considerados “sólidos”),
su unidad de medida es cúbica, por ejemplo m3
PRISMAS
CUBO: 6 CARAS CUADRADAS (IGUALES)
Volumen = Lado3
L
L
L
cabeza cubo
V= (L2 ) x h = m3
(6 CARAS
CUADRADAS)
CUBO
Escuela - cubo de Zollverein . ESSEN - Alemania
V= (L2 ) x h = m3CUBO
PRISMAS:
Volumen = (SupBASE ) x H
Según figura de la base:
Cuadrada = (L2) x H
Rectangular = (LM x Lm) x H
Triangular = (b x h / 2) x H
Sup
H
V = (L2) x H = m3
PRISMA BASE
CUADRADA
V = (LM x Lm) x H = m3
PRISMA BASE RECTANGULAR
V = (L2) x H = m3
PRISMA BASE
CUADRADA
PRISMA BASE TRIANGULAR
V = (b x h/2) x H = m3
H
b
h
CILINDRO
Volumen = (SupBASE ) x H
Volumen = ( x r2) x H
H
Sup
Diskus 2 - por Jerry HellströmCILINDRO
V= ( x r2) x H = m3
V= ( x r2) x H = m3
CILINDRO
CILINDRO
V= ( x r2) x H = m3
PIRÁMIDE
Según figura de la base:
Cuadrada = 1/3 (L2) x H
Rectangular = 1/3 (LM x Lm) x H
Triangular = 1/3 (b x h / 2) x H
CONO
Volumen = 1/3 (SupBASE ) x H
Volumen = 1/3 ( x r2) x H
Pirámides Keops, Kefrén y Micerino - Egipto
V = 1/3 ( L2 ) x H = m3
PIRÁMIDE CUADRADA
V = 1/3 (LM x Lm) x H = m3
PIRÁMIDE RECTANGULAR
V = 1/3 (b x h / 2) x H = m3
PIRÁMIDE TRIANGULAR
PIRÁMIDE CUADRADA
V = 1/3 ( L2 ) x H = m3
Museo Louvre- París
CONO
Volumen = 1/3 (SupBASE ) x H
Volumen = 1/3 ( x r2) x H
Esfera de Caracas - Venezuela - Jesús Soto
4
3
ESFERA
V= x π x r3 = m3
S= 4 x π x r2 = m2
4
3
V= x π x r3 = m3
4
3
V= x π x r3 = m3
Teórica 3 - Superficies y volúmenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico geometria
Triptico geometriaTriptico geometria
Triptico geometria
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasRaúl Ponce Yalico
 
El Triángulo
El TriánguloEl Triángulo
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláterosAreas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláteros
maria fernanda
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Areas y Perimetros | Editorial MD
Areas y Perimetros | Editorial MD Areas y Perimetros | Editorial MD
Areas y Perimetros | Editorial MD
Editorial MD
 
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Juan Carlos Chura
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
alheli2595
 
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiPerimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiDiego Yupanqui
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Pamela Suarez
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
DIOreyes
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
MarvinJohalmoRivasRa
 

La actualidad más candente (15)

Triptico geometria
Triptico geometriaTriptico geometria
Triptico geometria
 
Triángulo albaa
Triángulo albaaTriángulo albaa
Triángulo albaa
 
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y TeoremasTriángulos : Clases , Tipos y Teoremas
Triángulos : Clases , Tipos y Teoremas
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
El Triángulo
El TriánguloEl Triángulo
El Triángulo
 
Áreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6ºÁreas y perímetros 6º
Áreas y perímetros 6º
 
Areas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláterosAreas y perímetros de los cuadriláteros
Areas y perímetros de los cuadriláteros
 
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
 
Areas y Perimetros | Editorial MD
Areas y Perimetros | Editorial MD Areas y Perimetros | Editorial MD
Areas y Perimetros | Editorial MD
 
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
Areasyperimetrosdefigurasplanas cuadrilateros-100616121414-phpapp02 (1)
 
Volumen del prisma
Volumen del prismaVolumen del prisma
Volumen del prisma
 
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego YupanquiPerimetros y areas by Diego Yupanqui
Perimetros y areas by Diego Yupanqui
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagoras teorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 

Destacado

Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
Um fadau (prueba de presentacion)
Um   fadau (prueba de presentacion)Um   fadau (prueba de presentacion)
Um fadau (prueba de presentacion)Gabriel Buda
 
Teórica Color 2017
Teórica Color 2017Teórica Color 2017
Teórica Color 2017
ser-pertenecer
 
Teórica 2 - Porcentajes
Teórica 2 - PorcentajesTeórica 2 - Porcentajes
Teórica 2 - Porcentajes
ser-pertenecer
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
ser-pertenecer
 
Matelletti 46010227
Matelletti 46010227Matelletti 46010227
Matelletti 46010227Gabriel Buda
 
Curso de inserción
Curso de inserciónCurso de inserción
Curso de inserciónGabriel Buda
 
Abel devincenzi mat 46011707
Abel devincenzi mat  46011707Abel devincenzi mat  46011707
Abel devincenzi mat 46011707Gabriel Buda
 

Destacado (19)

Grosso.46010082
Grosso.46010082Grosso.46010082
Grosso.46010082
 
Rosales fernando
Rosales fernandoRosales fernando
Rosales fernando
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades Teórica 1 - Pasaje de unidades
Teórica 1 - Pasaje de unidades
 
Um fadau (prueba de presentacion)
Um   fadau (prueba de presentacion)Um   fadau (prueba de presentacion)
Um fadau (prueba de presentacion)
 
Sosa nicolas
Sosa nicolasSosa nicolas
Sosa nicolas
 
Lechner
LechnerLechner
Lechner
 
Dobler johanna
Dobler johannaDobler johanna
Dobler johanna
 
Schafer ignacio
Schafer ignacioSchafer ignacio
Schafer ignacio
 
Teórica Color 2017
Teórica Color 2017Teórica Color 2017
Teórica Color 2017
 
Gimenez
GimenezGimenez
Gimenez
 
Teórica 2 - Porcentajes
Teórica 2 - PorcentajesTeórica 2 - Porcentajes
Teórica 2 - Porcentajes
 
Safari fotográfico
Safari fotográficoSafari fotográfico
Safari fotográfico
 
Matelletti 46010227
Matelletti 46010227Matelletti 46010227
Matelletti 46010227
 
Curso de inserción
Curso de inserciónCurso de inserción
Curso de inserción
 
Abel devincenzi mat 46011707
Abel devincenzi mat  46011707Abel devincenzi mat  46011707
Abel devincenzi mat 46011707
 
Allende david
Allende davidAllende david
Allende david
 
Pérez oviedo
Pérez oviedoPérez oviedo
Pérez oviedo
 
Liberini 46011048
Liberini 46011048Liberini 46011048
Liberini 46011048
 

Similar a Teórica 3 - Superficies y volúmenes

Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
ClaretziHernandez
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
ClaretziHernandez
 
f-areas_y_volumenes.pdf
f-areas_y_volumenes.pdff-areas_y_volumenes.pdf
f-areas_y_volumenes.pdf
Yonqui Rodríguez
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013jdsolor
 
Areas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdfAreas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdf
HELMANTIKEHELMANTIKE1
 
Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
maestrajaneth
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1profmj
 
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Jormarly Castillo
 
Areas y volumenes 2
Areas y volumenes 2Areas y volumenes 2
Areas y volumenes 2
amqh
 
Trigonometría en Acción
Trigonometría en AcciónTrigonometría en Acción
Trigonometría en Acción
Sandra Saltarin
 
cuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetroscuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetros
maria fernanda
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
DaCharLie
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
raul huancayo cuevas
 
Area de polígonos
Area de polígonosArea de polígonos
Area de polígonos
Juan Capristano
 
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
Jorge Florez
 

Similar a Teórica 3 - Superficies y volúmenes (20)

Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumenLoriannys Semiao geometría áreas y volumen
Loriannys Semiao geometría áreas y volumen
 
Loriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumenLoriannys semiao geometria areas y volumen
Loriannys semiao geometria areas y volumen
 
Matematicas iii
Matematicas iiiMatematicas iii
Matematicas iii
 
f-areas_y_volumenes.pdf
f-areas_y_volumenes.pdff-areas_y_volumenes.pdf
f-areas_y_volumenes.pdf
 
Matemática general - 13va magistral 2013
Matemática general  - 13va magistral 2013Matemática general  - 13va magistral 2013
Matemática general - 13va magistral 2013
 
Areas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdfAreas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdf
 
Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 9 - Curso 2010/11
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
El TriáNgulo 2
El TriáNgulo 2El TriáNgulo 2
El TriáNgulo 2
 
Areas y volumenes 2
Areas y volumenes 2Areas y volumenes 2
Areas y volumenes 2
 
Trigonometría en Acción
Trigonometría en AcciónTrigonometría en Acción
Trigonometría en Acción
 
cuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetroscuadrilateros: areas y perimetros
cuadrilateros: areas y perimetros
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
 
Area de polígonos
Area de polígonosArea de polígonos
Area de polígonos
 
áReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes deáReas laterales totales y volumenes de
áReas laterales totales y volumenes de
 

Más de ser-pertenecer

Grupo 17. TN
Grupo 17. TNGrupo 17. TN
Grupo 17. TN
ser-pertenecer
 
Grupo 02 TM
Grupo 02 TMGrupo 02 TM
Grupo 02 TM
ser-pertenecer
 
Grupo 21
Grupo 21Grupo 21
Grupo 21
ser-pertenecer
 
Grupo 20
Grupo 20Grupo 20
Grupo 20
ser-pertenecer
 
Uso del escalímetro
Uso del escalímetro Uso del escalímetro
Uso del escalímetro
ser-pertenecer
 
Escalas de Dibujo
Escalas de DibujoEscalas de Dibujo
Escalas de Dibujo
ser-pertenecer
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
ser-pertenecer
 
Grupo 07 TM
Grupo 07 TMGrupo 07 TM
Grupo 07 TM
ser-pertenecer
 
Grupo 02 TM
Grupo 02 TMGrupo 02 TM
Grupo 02 TM
ser-pertenecer
 
Teórica Color
Teórica Color Teórica Color
Teórica Color
ser-pertenecer
 
GRUPO 13-2018
GRUPO 13-2018GRUPO 13-2018
GRUPO 13-2018
ser-pertenecer
 
GRUPO 01-2018
GRUPO 01-2018GRUPO 01-2018
GRUPO 01-2018
ser-pertenecer
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016
ser-pertenecer
 
Teórica Color 2016
Teórica Color 2016Teórica Color 2016
Teórica Color 2016
ser-pertenecer
 
Teórica 3 Superficies y volúmenes
Teórica 3 Superficies y volúmenesTeórica 3 Superficies y volúmenes
Teórica 3 Superficies y volúmenes
ser-pertenecer
 
Teórica Uso del escalímetro 2016
Teórica   Uso del escalímetro 2016Teórica   Uso del escalímetro 2016
Teórica Uso del escalímetro 2016
ser-pertenecer
 

Más de ser-pertenecer (20)

Grupo 17. TN
Grupo 17. TNGrupo 17. TN
Grupo 17. TN
 
Grupo 02 TM
Grupo 02 TMGrupo 02 TM
Grupo 02 TM
 
Grupo 21
Grupo 21Grupo 21
Grupo 21
 
Grupo 20
Grupo 20Grupo 20
Grupo 20
 
Uso del escalímetro
Uso del escalímetro Uso del escalímetro
Uso del escalímetro
 
Escalas de Dibujo
Escalas de DibujoEscalas de Dibujo
Escalas de Dibujo
 
Teórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidadesTeórica 1- Pasaje de unidades
Teórica 1- Pasaje de unidades
 
Grupo 07 TM
Grupo 07 TMGrupo 07 TM
Grupo 07 TM
 
Grupo 02 TM
Grupo 02 TMGrupo 02 TM
Grupo 02 TM
 
Teórica Color
Teórica Color Teórica Color
Teórica Color
 
GRUPO 13-2018
GRUPO 13-2018GRUPO 13-2018
GRUPO 13-2018
 
GRUPO 01-2018
GRUPO 01-2018GRUPO 01-2018
GRUPO 01-2018
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 2
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016Curso SER-PERTENECER 2016
Curso SER-PERTENECER 2016
 
Teórica Color 2016
Teórica Color 2016Teórica Color 2016
Teórica Color 2016
 
Teórica 3 Superficies y volúmenes
Teórica 3 Superficies y volúmenesTeórica 3 Superficies y volúmenes
Teórica 3 Superficies y volúmenes
 
Teórica Uso del escalímetro 2016
Teórica   Uso del escalímetro 2016Teórica   Uso del escalímetro 2016
Teórica Uso del escalímetro 2016
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Teórica 3 - Superficies y volúmenes

  • 1. Cálculo de Perímetros, Superficies y Volúmenes CURSO DE INSERCIÓN MATEMÁTICA (la tercera es la vencida) F.A.D.A.U. UNIVERSIDAD DE MORÓN
  • 2. EUCLIDES (325 a.C.- 265 a.C.) Definió los 3 elementos fundamentales de la geometría: EL PUNTO LA RECTA EL PLANO Son entes ideales. No son objetos físicos. No existen en la naturaleza
  • 3. EL PUNTO Constituye la mínima expresión Es un elemento geométrico “adimensional” (es decir, que no tiene dimensiones tales como longitud, superficie o volumen).
  • 4. LA RECTA Es una sucesión consecutiva de infinitos puntos que se desarrolla en una dirección. Posee una sola dimensión (longitud).
  • 5. EL PLANO * Es una superficie plana sin espesor. * Posee dos dimensiones. * Contiene infinitos puntos y rectas. * Surge de multiplicar entre sí ambas dimensiones.
  • 6. EL VOLUMEN Surge de incorporar a un plano la tercera dimensión.
  • 8. EN EL MUNDO REAL: • Existen los CUERPOS; que tienen CARAS y ARISTAS. • Los CUERPOS son tridimensionales y se miden en unidades cúbicas (p.ej.: m3). • Las CARAS están constituidas por superficies de distintas formas, que denominamos FIGURAS y que se miden en unidades cuadráticas (p. ej.: m2). • Las ARISTAS delimitan las CARAS y se miden en unidades lineales (p.ej.: m).
  • 9. Las FIGURAS son SUPERFICIES y se encuentran delimitadas por LADOS. Se miden en UNIDADES CUADRÁTICAS (Km2, m2, cm2, etc.). A las figuras se las denomina según su FORMA: TRIANGULO CUADRILÁTERO PENTÁGONO HEXÁGONO HEPTÁGONO OCTÓGONO DECÁGONO CÍRCULODODECÁGONO 3 L 4 L 6 L5 L 7 L 8 L 10 L 12 L CIRCUNFERENCIA
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS FIGURAS: REGULARES: LADOS Y ÁNGULOS IGUALES IRREGULARES: LADOS Y/O ÁNGULOS DESIGUALES. FIGURA REGULAR FIGURA IRREGULAR
  • 11. Perímetro = lado1+ lado2 …+ ladon L1 L5 L4 L2 L3 L6 PERÍMETRO: SUMATORIA DE TODO EL CONTORNO DE LA FIGURA Se mide en UNIDADES LINEALES (m, cm, mm).
  • 12. ¿Que es una superficie ? Una superficie es aquello que sólo tiene longitud y anchura. Euclides
  • 13. La superficie es “bidimensional” (posee dos dimensiones). También se la denomina como ÁREA. La SUPERFICIE surge de la MULTIPLICACIÓN de una de estas dimensiones por la restante. Su unidad es cuadrática por ejemplo: m2
  • 14. TRIÁNGULOS Perímetro (Regulares)= Lado x 3 Perímetro (Irregulares)= L1 + L2 + L3 Superficie = b x h / 2 hh h b b b L L L L2 L3 L1
  • 15. CUADRILATEROS CUADRADO: Perímetro = Lado x 4 Superficie = Lado 2 L L
  • 16. CUADRILATEROS RECTÁNGULO: Perímetro = 2 x LM + 2 x Lm Superficie = LM x Lm LM Lm
  • 17. CUADRILATEROS PARALELOGRAMO: Perímetro = 2 x L1 + 2 x L2 L1 L2 Superficie = b x h b h
  • 18. CUADRILATEROS TRAPECIO: Perímetro = LM + Lm + L1 + L2 Superficie = (LM + Lm ) h/2 LM h Lm L1 L2
  • 19. POLÍGONOS EN GENERAL Perímetro POLÍGONO regular: = L x nºLados Superficie POLÍGONO: Perímetro x Apotema / 2 L L Ap L L LL
  • 20. La circunferencia es una línea curva. Para calcular su perímetro debemos auxiliarnos con la intervención del número PI π = 3,14159265 CIRCUNFERENCIA
  • 21. Per. = π X 2 radios = π X 2r ó Per. = π X Diámetro = π X D La unidad de medición de la circunferencia (como de cualquier otro perímetro) es lineal; por ej.: m. CIRCUNFERENCIA
  • 22. Sup =  x r 2 r = radio D= diámetro = 3,14159 CíRCULO r Sup =  x D 2 / 4
  • 23. EL VOLUMEN surge de la incorporación de la 3º dimensión a las superficies.
  • 24. En los volúmenes (también considerados “sólidos”), su unidad de medida es cúbica, por ejemplo m3
  • 25. PRISMAS CUBO: 6 CARAS CUADRADAS (IGUALES) Volumen = Lado3 L L L
  • 26. cabeza cubo V= (L2 ) x h = m3 (6 CARAS CUADRADAS) CUBO
  • 27. Escuela - cubo de Zollverein . ESSEN - Alemania V= (L2 ) x h = m3CUBO
  • 28. PRISMAS: Volumen = (SupBASE ) x H Según figura de la base: Cuadrada = (L2) x H Rectangular = (LM x Lm) x H Triangular = (b x h / 2) x H Sup H
  • 29. V = (L2) x H = m3 PRISMA BASE CUADRADA
  • 30. V = (LM x Lm) x H = m3 PRISMA BASE RECTANGULAR
  • 31. V = (L2) x H = m3 PRISMA BASE CUADRADA
  • 32. PRISMA BASE TRIANGULAR V = (b x h/2) x H = m3 H b h
  • 33. CILINDRO Volumen = (SupBASE ) x H Volumen = ( x r2) x H H Sup
  • 34. Diskus 2 - por Jerry HellströmCILINDRO V= ( x r2) x H = m3
  • 35. V= ( x r2) x H = m3 CILINDRO
  • 36. CILINDRO V= ( x r2) x H = m3
  • 37. PIRÁMIDE Según figura de la base: Cuadrada = 1/3 (L2) x H Rectangular = 1/3 (LM x Lm) x H Triangular = 1/3 (b x h / 2) x H CONO Volumen = 1/3 (SupBASE ) x H Volumen = 1/3 ( x r2) x H
  • 38. Pirámides Keops, Kefrén y Micerino - Egipto V = 1/3 ( L2 ) x H = m3 PIRÁMIDE CUADRADA
  • 39. V = 1/3 (LM x Lm) x H = m3 PIRÁMIDE RECTANGULAR
  • 40. V = 1/3 (b x h / 2) x H = m3 PIRÁMIDE TRIANGULAR
  • 41. PIRÁMIDE CUADRADA V = 1/3 ( L2 ) x H = m3 Museo Louvre- París
  • 42. CONO Volumen = 1/3 (SupBASE ) x H Volumen = 1/3 ( x r2) x H
  • 43. Esfera de Caracas - Venezuela - Jesús Soto 4 3 ESFERA V= x π x r3 = m3 S= 4 x π x r2 = m2
  • 44. 4 3 V= x π x r3 = m3
  • 45. 4 3 V= x π x r3 = m3