SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO LINEAS
Y SEGMENTOS
EN EL PLANO
POSICIONESRELATIVAS
DERECTAS
ENELPLANO
A
PARALEL
S
ES
CANTES
COINCIDENTES
A
En la figura puedo observar las
tres posiciones de la recta en el
plano.
.P
ocyasaTrolFacnalB:rehc
aeT
11. ¿Cuántos puntos de corte hay en el gráfico?
12. ¿Cuántos puntos de corte hay?
13. Si: AC = 14; BD = 16 y AD = 24, hallar “BC”.
14. Si: AP = 8; AQ = 26 y “M” es punto medio de PQ , hallar
“AM”.
15. Si: AB = 6; CD = 10 y BC = 7, hallar “MN” siendo además
“M” y “N” puntos medios de AB y CD .
16. Si: AF = 15; FH = 6 y AB = 37, hallar “AN”, siendo “N”
punto medio de HB .
17. ¿Cuántos segmentos hay en el gráfico?
18. Si: AB = 7 y BC = 19, hallar “PQ”, siendo “P” y “Q” puntos
medios de AB y BC .
a) 12 b) 13 c) 14
d) 15 e) 16
19. Si: AP = 9 cm; PB = 15 cm y “M” es punto medio de AB ,
hallar “PM”.
a) 2 cm b) 3 c) 4
d) 5 e) 1
A B C D
A P M Q
A M B DNC
A F H BN
A B DC
A P B CQ
A P BM
20. Si: AR = 27; TQ = 32 y TR = 18, hallar “AQ”.
a) 41 b) 42 c) 44
d) 39 e) 46
21. Si: PQ = 12 cm; BQ = 48 cm; “M” y “T” son puntos medios de
PQ y PB , hallar “MT”.
a) 24 cm b) 22 c) 23
d) 26 e) 28
22. Si: EN = 48; EM = 26 y “N” es punto medio de MF , hallar “EF”.
a) 72 b) 75 c) 70
d) 84 e) 86
A T QR
P M BTQ
E M FN
l
Ahora podrián observar
las figuras y explicarme
de que se trata?
Sabías que las figuras geométricas pueden ser:
CONGRUENTES: Igual forma y tamaño
EQUIVALENTES: Diferente forma e igual área.
SEMEJANTES: Igual forma pero diferente tamaño
RO AM -E CD H. IC
N
C
N
H
A
A
UJ
B
.
A
P.
J
E
A
.I
Hoy aprenderemos algo mas
sobre líneas y puntos en el plano
Sr. LINEAS: Podría explicarme
sobre los siguientes puntos ?
Rayo; Semirecta y Segmentos
Bueno amiguito te explicaré:
EL RAYO: Es un conjunto de puntos alineados que se
prolongan indefinidamente en un sentido. Consta de origen
y sentido.
SEMIRRECTA: Es un rayo sin considerar su origen.
SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que
tiene por extremos a dos puntos. Su medida se expresa en
unidades de longitud.
AB = 24 cm
Segmento AB:
A B
24 cm
O P
OP :Semirrecta OP
Y de que tratarán
los padres de la
Geometría
CONJUNTOS CONVEXOS
Amix Euclides de Alejandría te diré que nuestros retratos
han sido cortados en forma de una figura convexa. Ya que una
figura es convexa si tomamos 2 puntos cualesquiera que
pertenecen a ella y trazamos el segmento que los une, dicho
segmento esta contenido en la figura completamente. por ejemplo:
Estos conjuntos no son convexos. ¿Por qué? psssssssssss
Tkmm Thales de Mileto, yo aprendí
separar la recta y el plano ASÍ:
SEPARACIÓN DE LA RECTA:
Un punto P separa a la recta en 3 conjuntos convexos no vacíos y
disjuntos dos a dos, como se muestra en la figura:
SEPARACIÓN DEL PLANO: Una recta l contenida en el plano separa a
dicho plano en tres conjuntos convexos no vacíos disjuntos dos a
dos.
lx
Semirrecta
PtoP Semirrecta
P P1 P2
l
Semiplano
Retac
Semiplano
Ahora Yataquito te toca
Desarrollar los siguientes
EJERCICIOS:
1. Hallar el número de puntos de corte al graficar cuatro
rectas paralelas y una recta secante a ellas.
2. Hallar el máximo número de puntos de corte entre
tres rectas secantes entre sí.
3. Hallar el máximo número de puntos de corte entre
cinco rectas paralelas y dos rectas secantes.
4. Hallar el máximo número de puntos de corte entre
tres rectas secantes y una circunferencia.
a) 6 b) 7 c)8
d) 9 e) 11
5. Hallar el máximo número de puntos de corte entre
cinco rectas paralelas y una circunferencia.
a) 6 b) 8 c) 10
d) 12 e) 14
6. Hallar el máximo número de puntos de corte entre
ocho rectas paralelas y una circunferencia.
a) 12 b) 16 c) 18
d) 20 e) 22
7. Hallar el máximo número de puntos de corte entre un
triángulo y una circunferencia.
a) 6 b) 4 c) 9
d) 8 e) 10
8. Hallar el máximo número de puntos de corte entre dos
rectas secantes y un triángulo.
a)3 b)4 c)5
d)6 e)7
9. Graficar una recta horizontal y los segmentos AB y BC
contenidos en ella consecutivamente que midan 6 cm y
4.cm respectivamente.
10. Grafica los segmentos consecutivos PQ y QR que
midan 5 cm y 9 cm.
Si a mi me construyeron
utilizando sólo líneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 
M.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalosM.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalosSheylaMabel
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasElden Tocto
 
Situacione logicas 4º 5º 2011
Situacione logicas  4º   5º 2011Situacione logicas  4º   5º 2011
Situacione logicas 4º 5º 2011sigherrera
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas saliradu
 
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativo
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativoPlan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativo
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativoINGSEGOVIA
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosrosendozaulincanajar
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011sigherrera
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.Marly Rodriguez
 
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin claves
Actividad 3 geometria  congruencia de triangulos 2013 sin clavesActividad 3 geometria  congruencia de triangulos 2013 sin claves
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin clavesKarlos Dieter Nunez Huayapa
 

La actualidad más candente (20)

Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
M.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalosM.t.c para datos agrupados en intervalos
M.t.c para datos agrupados en intervalos
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
Situacione logicas 4º 5º 2011
Situacione logicas  4º   5º 2011Situacione logicas  4º   5º 2011
Situacione logicas 4º 5º 2011
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstracto Razonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas Cálculo de áreas sombreadas
Cálculo de áreas sombreadas
 
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativo
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativoPlan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativo
Plan de clase geometria analitica 2017 nuevo modelo educativo
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion 1º sec. 2011
 
Solidos geometricos
Solidos geometricosSolidos geometricos
Solidos geometricos
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Matemática.
 
Los cilindros en nuestra vida
Los cilindros en nuestra vidaLos cilindros en nuestra vida
Los cilindros en nuestra vida
 
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin claves
Actividad 3 geometria  congruencia de triangulos 2013 sin clavesActividad 3 geometria  congruencia de triangulos 2013 sin claves
Actividad 3 geometria congruencia de triangulos 2013 sin claves
 

Destacado

area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un conojhovanna
 
Presentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
Presentación Fórmulas Cuerpos GeométricosPresentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
Presentación Fórmulas Cuerpos GeométricosAnimación Infantil
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del EspacioOscar Zorrilla
 
Tríptico Lorena Gacitúa
Tríptico  Lorena GacitúaTríptico  Lorena Gacitúa
Tríptico Lorena Gacitúalgacitua94
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorascarpiorojasjordy
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.LoqueSea .
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del EspacioLeopoldo Ortiz
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacioWilson Rissi
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosPilar Muñoz
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoVALDERRAM's SAC
 

Destacado (13)

area y volumen de un cono
area y volumen de un conoarea y volumen de un cono
area y volumen de un cono
 
Presentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
Presentación Fórmulas Cuerpos GeométricosPresentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
Presentación Fórmulas Cuerpos Geométricos
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Tríptico Lorena Gacitúa
Tríptico  Lorena GacitúaTríptico  Lorena Gacitúa
Tríptico Lorena Gacitúa
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 
Geometría del Espacio
Geometría del EspacioGeometría del Espacio
Geometría del Espacio
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 
Area de un cono
Area de un conoArea de un cono
Area de un cono
 
Geometría del espacio
Geometría del espacioGeometría del espacio
Geometría del espacio
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Área y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y conoÁrea y volumen del cilindro y cono
Área y volumen del cilindro y cono
 

Similar a Triptico geometria (20)

Geometria i1
Geometria i1Geometria i1
Geometria i1
 
Problemas de matemática
Problemas de matemáticaProblemas de matemática
Problemas de matemática
 
segmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdfsegmento primero y segundo.pdf
segmento primero y segundo.pdf
 
1RAZ-MAT(MARZO)4º.doc
1RAZ-MAT(MARZO)4º.doc1RAZ-MAT(MARZO)4º.doc
1RAZ-MAT(MARZO)4º.doc
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Ejercicios perimetros
Ejercicios perimetrosEjercicios perimetros
Ejercicios perimetros
 
Problemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometriaProblemario geometria trigonometria
Problemario geometria trigonometria
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 4.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 4.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 4.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 4.pdf
 
geometría 1er año.doc
geometría 1er año.docgeometría 1er año.doc
geometría 1er año.doc
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Rect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonosRect,planos,poligonos
Rect,planos,poligonos
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Geometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 bGeometria 5° 1 b
Geometria 5° 1 b
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 

Más de Nabel Paulino Guerra Huaranca

FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docxFICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docxNabel Paulino Guerra Huaranca
 
Presentación: Actividad de Diálogos adolescentes.pptx
Presentación: Actividad de  Diálogos adolescentes.pptxPresentación: Actividad de  Diálogos adolescentes.pptx
Presentación: Actividad de Diálogos adolescentes.pptxNabel Paulino Guerra Huaranca
 
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptxNabel Paulino Guerra Huaranca
 
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptx
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptxCriterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptx
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptxNabel Paulino Guerra Huaranca
 

Más de Nabel Paulino Guerra Huaranca (20)

FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docxFICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE OBSERVACIÓN DE AULA_ Victor Moreyra.docx
 
Presentación: Actividad de Diálogos adolescentes.pptx
Presentación: Actividad de  Diálogos adolescentes.pptxPresentación: Actividad de  Diálogos adolescentes.pptx
Presentación: Actividad de Diálogos adolescentes.pptx
 
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx
101 Buen Ciudadano - Presentación al 07.02 (1).pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
CUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdfCUADRO DE HORAS.pdf
CUADRO DE HORAS.pdf
 
PPT FICHA MONITOREO DOCENTE_GRUPO PATY.pptx
PPT  FICHA MONITOREO DOCENTE_GRUPO PATY.pptxPPT  FICHA MONITOREO DOCENTE_GRUPO PATY.pptx
PPT FICHA MONITOREO DOCENTE_GRUPO PATY.pptx
 
ExperienciaFEyALEGRIA2-PEI.ppt
ExperienciaFEyALEGRIA2-PEI.pptExperienciaFEyALEGRIA2-PEI.ppt
ExperienciaFEyALEGRIA2-PEI.ppt
 
teoría de exponentes- formulario.doc
teoría de exponentes- formulario.docteoría de exponentes- formulario.doc
teoría de exponentes- formulario.doc
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
calendariomatematico.doc
calendariomatematico.doccalendariomatematico.doc
calendariomatematico.doc
 
COMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptxCOMPETENCIAS.pptx
COMPETENCIAS.pptx
 
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...
ACTA-actualizacion-DE-CON-FORMACION-DEL-COMITE-DIRECTIVO-DEL-CLUB-DE-CIENCIA-...
 
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptx
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptxCriterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptx
Criterios de evaluación para análisis de evidencias VF.21.05 (3).pptx
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE _NABEL.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE _NABEL.pdfEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE _NABEL.pdf
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE _NABEL.pdf
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
R.S.G ° 055-2018-MINEDU
R.S.G ° 055-2018-MINEDUR.S.G ° 055-2018-MINEDU
R.S.G ° 055-2018-MINEDU
 
Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018Compromisos de gestion escolar 2018
Compromisos de gestion escolar 2018
 
Actividad de modelado
Actividad de modeladoActividad de modelado
Actividad de modelado
 
Numero s primos y compuestos
Numero s primos y compuestosNumero s primos y compuestos
Numero s primos y compuestos
 
DECRETO SUPREMO Nº 01 -2017 - MINEDU
DECRETO SUPREMO Nº 01 -2017 - MINEDUDECRETO SUPREMO Nº 01 -2017 - MINEDU
DECRETO SUPREMO Nº 01 -2017 - MINEDU
 

Último

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 

Último (20)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 

Triptico geometria

  • 1. CONOCIENDO LINEAS Y SEGMENTOS EN EL PLANO POSICIONESRELATIVAS DERECTAS ENELPLANO A PARALEL S ES CANTES COINCIDENTES A En la figura puedo observar las tres posiciones de la recta en el plano. .P ocyasaTrolFacnalB:rehc aeT 11. ¿Cuántos puntos de corte hay en el gráfico? 12. ¿Cuántos puntos de corte hay? 13. Si: AC = 14; BD = 16 y AD = 24, hallar “BC”. 14. Si: AP = 8; AQ = 26 y “M” es punto medio de PQ , hallar “AM”. 15. Si: AB = 6; CD = 10 y BC = 7, hallar “MN” siendo además “M” y “N” puntos medios de AB y CD . 16. Si: AF = 15; FH = 6 y AB = 37, hallar “AN”, siendo “N” punto medio de HB . 17. ¿Cuántos segmentos hay en el gráfico? 18. Si: AB = 7 y BC = 19, hallar “PQ”, siendo “P” y “Q” puntos medios de AB y BC . a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 19. Si: AP = 9 cm; PB = 15 cm y “M” es punto medio de AB , hallar “PM”. a) 2 cm b) 3 c) 4 d) 5 e) 1 A B C D A P M Q A M B DNC A F H BN A B DC A P B CQ A P BM 20. Si: AR = 27; TQ = 32 y TR = 18, hallar “AQ”. a) 41 b) 42 c) 44 d) 39 e) 46 21. Si: PQ = 12 cm; BQ = 48 cm; “M” y “T” son puntos medios de PQ y PB , hallar “MT”. a) 24 cm b) 22 c) 23 d) 26 e) 28 22. Si: EN = 48; EM = 26 y “N” es punto medio de MF , hallar “EF”. a) 72 b) 75 c) 70 d) 84 e) 86 A T QR P M BTQ E M FN l Ahora podrián observar las figuras y explicarme de que se trata? Sabías que las figuras geométricas pueden ser: CONGRUENTES: Igual forma y tamaño EQUIVALENTES: Diferente forma e igual área. SEMEJANTES: Igual forma pero diferente tamaño RO AM -E CD H. IC N C N H A A UJ B . A P. J E A .I
  • 2. Hoy aprenderemos algo mas sobre líneas y puntos en el plano Sr. LINEAS: Podría explicarme sobre los siguientes puntos ? Rayo; Semirecta y Segmentos Bueno amiguito te explicaré: EL RAYO: Es un conjunto de puntos alineados que se prolongan indefinidamente en un sentido. Consta de origen y sentido. SEMIRRECTA: Es un rayo sin considerar su origen. SEGMENTO DE RECTA: Es la porción de línea recta que tiene por extremos a dos puntos. Su medida se expresa en unidades de longitud. AB = 24 cm Segmento AB: A B 24 cm O P OP :Semirrecta OP Y de que tratarán los padres de la Geometría CONJUNTOS CONVEXOS Amix Euclides de Alejandría te diré que nuestros retratos han sido cortados en forma de una figura convexa. Ya que una figura es convexa si tomamos 2 puntos cualesquiera que pertenecen a ella y trazamos el segmento que los une, dicho segmento esta contenido en la figura completamente. por ejemplo: Estos conjuntos no son convexos. ¿Por qué? psssssssssss Tkmm Thales de Mileto, yo aprendí separar la recta y el plano ASÍ: SEPARACIÓN DE LA RECTA: Un punto P separa a la recta en 3 conjuntos convexos no vacíos y disjuntos dos a dos, como se muestra en la figura: SEPARACIÓN DEL PLANO: Una recta l contenida en el plano separa a dicho plano en tres conjuntos convexos no vacíos disjuntos dos a dos. lx Semirrecta PtoP Semirrecta P P1 P2 l Semiplano Retac Semiplano Ahora Yataquito te toca Desarrollar los siguientes EJERCICIOS: 1. Hallar el número de puntos de corte al graficar cuatro rectas paralelas y una recta secante a ellas. 2. Hallar el máximo número de puntos de corte entre tres rectas secantes entre sí. 3. Hallar el máximo número de puntos de corte entre cinco rectas paralelas y dos rectas secantes. 4. Hallar el máximo número de puntos de corte entre tres rectas secantes y una circunferencia. a) 6 b) 7 c)8 d) 9 e) 11 5. Hallar el máximo número de puntos de corte entre cinco rectas paralelas y una circunferencia. a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14 6. Hallar el máximo número de puntos de corte entre ocho rectas paralelas y una circunferencia. a) 12 b) 16 c) 18 d) 20 e) 22 7. Hallar el máximo número de puntos de corte entre un triángulo y una circunferencia. a) 6 b) 4 c) 9 d) 8 e) 10 8. Hallar el máximo número de puntos de corte entre dos rectas secantes y un triángulo. a)3 b)4 c)5 d)6 e)7 9. Graficar una recta horizontal y los segmentos AB y BC contenidos en ella consecutivamente que midan 6 cm y 4.cm respectivamente. 10. Grafica los segmentos consecutivos PQ y QR que midan 5 cm y 9 cm. Si a mi me construyeron utilizando sólo líneas