SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR
Por: Yataco siguas, Gheraldine
RESUMEN
El Trastorno Bipolar es una enfermedad psiquiátrica que consiste en la
alteración cíclica y recurrente del estado del ánimo, El presente artículo de
investigación se desarrolló acudiendo al método de la investigación científica
genera. Citando a expertos en el campo tratado. Este trabajo va dirigido en
primer lugar a mi familia y al docente David Auris Villegas por acompañarme y
guiarme en todo este procedimiento de investigación.. El criterio principal para
el diagnóstico es la presencia de manía o de hipomanía, alternando con
episodios de depresión. El manejo psicofarmacológico adecuado, más la
psicoeducación del paciente y su entorno familiar, es importante para el
tratamiento y el futuro del paciente. ¿Algunos días se siente muy feliz y con
mucha energía y otros muy triste y deprimido? ¿Le duran estos estados de
ánimo una semana o más? ¿Le es difícil dormir, concentrarse, o ir a trabajar
debido a estos cambios de ánimo? Algunas personas que experimentan estos
síntomas sufren del trastorno bipolar, una grave enfermedad mental. Lea este
folleto para obtener más información.
 CLAVES: Trastornos bipolares. Epidemiología Clínica. Criterios
diagnósticos para el tratamiento.
ABSTRACT
Bipolar Disorder is a psychiatric disease that involves the cyclical and recurrent
mood disorder between episodes of depression, mania and mixed. The fourth
edition of the Diagnostic and Statistical Manual, divide mood disorders in
depressive and bipolar; bipolar are classified as bipolar disorder type I, bipolar
disorder type II, cyclothymic disorders and unspecified disorders. The main
criterion for diagnosis is the presence of mania or hypomania, alternating with
episodes of depression. Adequate psychopharmacological management,
psychoeducation more patient and their family environment, it is important for
treatment and the patient's future. Some days do you feel very happy and
energetic and others very sad and depressed? Would these moods lasting a
week or more? Is it difficult to sleep, concentrate, or go to work because of
these mood swings? Some people who experience these symptoms bipolar
disorder, a serious mental illness. Read this brochure for more information.
 KEYWORDS: bipolar disorders. Clinical Epidemiology. Diagnostic
criteria for treatment.
2
INTRODUCCIÓN
Todo el mundo tiene altibajos en su estado de ánimo y es normal sentirse a
veces animado y alegre y otras veces más triste y taciturno. En el trastorno
bipolar, sin embargo, estos cambios son exagerados o totalmente fuera de
lugar en relación con los acontecimientos que están teniendo lugar en sus
vidas y afectan a la conducta, el pensamiento, los sentimientos, la salud física y
el funcionamiento general de estas personas.
la frecuencia aumenta con la edad. Los episodios pueden durar días, semanas,
meses o incluso años. Por término medio, los episodios maníacos, sin
tratamiento, duran unos pocos meses y la depresión unos seis meses. En
muchos casos es estacional: la depresión es más frecuente en otoño e invierno
y la manía en primavera o verano.
Este desorden se clasifica como un tipo de trastorno afectivo que excede los
altibajos normales, convirtiéndose en un serio trastorno clínico y una importante
preocupación relacionada con la salud. El trastorno bipolar se caracteriza por
episodios periódicos de gran júbilo y felicidad, ánimo eufórico o irritabilidad
(también llamados fase maníaca) a los que se contraponen episodios
periódicos de síntomas depresivos clásicos.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta el cuerpo, el
estado de ánimo y los pensamientos del adolescente. Puede afectar y alterar
los patrones de alimentación, sueño y pensamiento. No es lo mismo que sentir
tristeza o estar decaído, ni tampoco es indicio de debilidad personal, ni
constituye un estado que pueda disiparse o modificarse a voluntad.
Los adolescentes que sufren una enfermedad depresiva no pueden
simplemente "recobrar el ánimo" y reponerse. A menudo es necesario realizar
un tratamiento que incluso suele ser decisivo para la recuperación.
El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres (aunque las mujeres
son más propensas a la depresión que a la manía) y comienza a menudo en
la adolescencia o juventud. Se ha mejorado la detección del trastorno bipolar
en los niños pequeños, aunque continúa siendo difícil diagnosticarlo.
El trastorno bipolar suele manifestarse en miembros de una misma familia y se
cree que, en algunos casos, se trata de una enfermedad hereditaria. Los
antecedentes familiares de abuso de drogas también aumentan el riesgo de
desarrollar este síndrome. Los investigadores continúan intentando identificar
uno o más genes que puedan ser responsables de este trastorno.
3
I. Planteamiento del Problema
son un tipo de personas que muestran un estado emocional feliz, tienen la
sensación de bienestar pero a la vez muestran un estado afectivo provocado
por un de caimiento de la moral y a menudo cambiar de ánimo, tanto como un
trastorno mental que es la manía ya que forma parte de los trastornos del
ánimo constituyendo una de las fases del llamado trastorno bipolar tanto los
pensamientos y sentimientos hacia uno mismo la importancia de la autoestima
a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra vida personal.
Ya que frecuentemente cambian de estado de ánimo, padecen de
nerviosismo, padecen de perdida de concentración, también presentan
temblar en las manos, son personas inseguras de sí mismo, suelen
preocuparse demasiado, no pueden estar quietos, son personas que
sienten ganas de huir o acatar.
Presentan dificultad para actuar, muchas veces suelen ser personas
impulsivas, también suelen ser muy irritables cuando se les presenta
cualquier tipo de problemas o dificultades, muchas veces sufren de
enuresis, micciones frecuentes, dolor de cabeza excesivamente fuertes,
son personas que a diario sienten fatiga excesiva, alguno tienen
sequedad en la boca, presentan sudoración excesiva, mareos. Suelen
sentir miedo cuando salen a exponer o hablar en público...
Para ser tratado la ansiedad no necesariamente se necesita de
medicamentos como pastilla sino también se cura con terapias
psicologías.
4
II. Marco Teórico
2.1 DEFINICIÓN DE LA BIPOLARIDAD
La bipolaridad es una enfermedad mental grave que puede dañar las
relaciones personales, la carrera profesional, el rendimiento académico, e
incluso puede conducir a tendencias suicidas. El trastorno bipolar no tiene nada
que ver con los altibajos que todos experimentamos a veces, es mucho más
grave, debilitante e incapacitante. Por suerte, esta condición es tratable y la
persona puede llevar una vida productiva con la medicación y los cuidados.
El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama
enfermedad maníaco depresiva1. Los que sufren del trastorno bipolar
experimentan cambios de ánimo inusuales. A veces se sienten muy felices y
“animados” y mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y
a veces los que sufren del trastorno bipolar se sienten muy tristes y
“deprimidos” y son mucho menos activos. Esto se llama depresión. El
trastorno bipolar también puede provocar cambios en la energía y el
comportamiento. El trastorno bipolar no es lo mismo que los altibajos que
experimentan todas las personas. Los síntomas bipolares son más
potentes. Pueden dañar las relaciones entre personas y hacer que sea más
difícil ir a la escuela o conservar un empleo. También pueden ser
peligrosos. Jorge Suarez, 2012:2) de lo citado se dice
Algunas personas que sufren del trastorno bipolar intentan hacerse daño o
suicidarse. Los que sufren del trastorno bipolar pueden obtener tratamiento.
Con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas por ahora, el trastorno
bipolar no tiene cura. Pero un tratamiento puede ayudar a controlar los
síntomas. La mayoría de las personas pueden obtener ayuda para controlar los
cambios de estado de ánimo y problemas de comportamiento. Un tratamiento
funciona mejor cuando es continuo y no es interrumpido de vez en cuando.
2.2 LA BIPOLARIDAD: ESTADO DE ÁNIMO
Es más probable que no tenga conciencia del cambio en su comportamiento y
sus efectos. Cualquier diferencia que pueden discernir la consideran como un
cambio positivo. Cualquier consecuencia negativa derivada de su
comportamiento es probable que lo perciban como un hecho que les sucede en
lugar de considerarlo como un hecho causado por ellos.
“El enfermo maníaco se siente “como nunca”, se encuentra dichoso de vivir,
optimista, infatigable, capaz de cualquier cosa. Sin embargo, la alegría que
exhibe no es normal, sino que se trata de una euforia patológica o
pseudoalegría. Esta pseudoalegría2 puede ser exigente” (Nuria blanco, otros
2013:1) de lo citado se dice.
Es probable que pueda identificar a personas que cambian muy poco su
personalidad. Parecen permanecer estables en todas las circunstancias. Si el
estado de ánimo se midiera en una escala de 1-10, estas personas rondan casi
siempre un 5. Al contrario, hay personas que están siempre a merced de sus
1 Que se caracteriza por una alternancia de fases de excitación maníaca y de depresión
melancólica
2 Mientras que una alergia se forma después de tener el cuerpo en contacto con la sustancia
alergénica al menos una vez
5
cambios de humor. Estas personas pasan gran parte de su tiempo rebotando
entre la escala del 1 al 10, y pasan muy poco tiempo en el medio de la escala.
2.3 BIPOLARIDAD: ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN
Se puede dar un aumento de las percepciones sensoriales: el oído rinde más,
se ve mejor, se saborean los alimentos con más intensidad... Los sentimientos
que acompañan a estas percepciones también 16 Síntomas del episodio
maníaco pueden ser exagerados. La sensibilidad para las impresiones
estéticas puede estar aumentada, e incluso la percepción musical se puede
alterar, de manera que los tempos rápidos, lejos de generar más tensión,
conllevan una mayor alegría.
Tiene gran facilidad para recuperar recuerdos alegres y positivos, y en él la
memoria actúa como un filtro que sólo deja aflorar recuerdos de contenido
agradable: ocasiones de diversión o júbilo, logros alcanzados en cualquier
ámbito... No falsea los recuerdos, sino que los selecciona, dejando de lado
aquí- ellos de contenido negativo, triste o desagradable. Puede ser capaz
de recordar casi automáticamente cosas aprendidas anteriormente y, por
ejemplo, recitar textos con mucha facilidad, pero la fijación de estos
recuerdos es muy deficitaria3.´´(José Arturo Muñoz Serra,2010:11)de lo
citado se dice.
Le resulta difícil, en cambio, centrar su atención en algo. Hay una permanente
distracción, la persona es incapaz de escoger a qué quiere atender y reacciona
sin poder evitarlo a todos los estímulos exteriores.
2.4 LA BIPOLARIDAD: LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN EL
TRASTORNO BIPOLAR
Su importancia se centra exclusivamente en el ámbito de la investigación y en
el diagnóstico diferencial con otras enfermedades que presentan una
sintomatología4 psiquiátrica similar pero una evolución totalmente diferenciada
de la del trastorno bipolar. En la práctica médica es habitual el empleo de
técnicas complementarias que incluyen, fundamentalmente, pruebas de
laboratorio, pruebas funcionales y de imagen.
Se plantea el diagnóstico de trastorno bipolar en un paciente, debe valorar
si existe justificación para realizar alguna de las exploraciones diagnósticas
de las que disponemos. Ante el primer episodio de la enfermedad, es
práctica habitual utilizar estas pruebas para diferenciar este trastorno
psiquiátrico de algunas enfermedades que se pueden manifestar de forma
similar. Serán de especial utilidad cuando el psiquiatra detecte síntomas
poco habituales en la presentación de la enfermedad (Alberto Pereyra
M2010:12) de lo citado se dice que.
Se plantea el diagnóstico de trastorno bipolar en un paciente, debe valorar si
existe justificación para realizar alguna de las exploraciones diagnósticas de las
que disponemos. Ante el primer episodio de la enfermedad, es práctica habitual
utilizar estas pruebas para diferenciar este trastorno psiquiátrico de algunas
enfermedades que se pueden manifestar de forma similar. Serán de especial
utilidad cuando el psiquiatra detecte síntomas poco habituales
3 Que implica falta o escasez de lo que se considera necesario
4 Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad determinada o que se
presentan en un enfermo
6
2.5 LA BIPOLARIDAD: TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE
Una persona que sufre varios episodios depresivos a lo largo de su vida, sufre
un Trastorno Depresivo Recurrente. No hay diferencia entre los episodios
depresivos de esta enfermedad y los del Trastorno Bipolar. La diferencia entre
ambas enfermedades está en que en el Trastorno Bipolar hay episodios
maníacos
Algunas enfermedades generales o enfermedades que afectan al cerebro
pueden producir síntomas muy parecidos o iguales a los del Trastorno
Bipolar A este cuadro maníaco (como sabemos, la clave del diagnóstico
bipolar, es la manía) debido a otras enfermedades, se le llama manía
secundaria, y es mucho menos frecuente que el de la manía “primaria”
(“típica”). Se ha estimado que suponen el 5% de los casos de manía. Por lo
general, los pacientes que presentan estos cuadros tienen mayor edad, y
los síntomas duran menos que en los pacientes que sufren una manía
“primaria”. (Requena, Juan M. Santos, otros 2011:1) de lo citado se dice.
una enfermedad médica que no sólo afecta a la mente, ha de quedarle claro al
médico que los síntomas se deben a la enfermedad o a las drogas, y que sin
ellos, el paciente no tendría los síntomas del trastorno bipolar Cuando se
solicitan estas pruebas, suelen pedirse una sola vez al comienzo de la
enfermedad. Habitualmente no es necesario repetirlas en cada nuevo episodio.
3º. Trastorno del
2.6 LA BIPOLARIDAD: ESQUIZOFRENIA
La esquizofrenia es una enfermedad que afecta al pensamiento, y el trastorno
bipolar, en cambio, al estado de ánimo. Ánimo se refiere a “alma o espíritu”; y
también, “valor, esfuerzo, energía”.
Esta es la principal razón por la que el Trastorno Bipolar tiene mejor
pronóstico que la Esquizofrenia. En el Trastorno Bipolar no suelen haber
alucinaciones, o no son uno de los principales síntomas. Puede haber ideas
delirantes, pero suelen referirse a temas relacionados con el estado de
ánimo. Son ideas falsas de culpa, de ruina, o de sufrir una enfermedad
grave, en los episodios depresivos graves. O son ideas falsas de
grandiosidad (admirable grandeza, magnificencia.): Creen ser un personaje
rico, famoso, con poderes especiales, o con vinculación especial o directa
con Dios, en los episodios maníacos... (Andrea Muñoz Serra,2010:11)de lo
citado se dice.
En el Trastorno Bipolar no existe el deterioro esquizofrénico, de manera, que
en los periodos de normalidad de la enfermedad, los pacientes están “como
antes, como son ellos”. Hay indicios de que en algunos casos de Trastorno
2.7 EVOLUCIÓN DEL TRASTORNO
BIPOLAR
El trastorno bipolar es crónico y recurrente. El paciente presentará fases de tipo
maníaco, hipomaniaco, depresivas, o mixtas. Entre esas fases tendrá periodos
de normalidad y volverá a ser “el de siempre”. Durante toda su vida
permanecerá el riesgo de recaer y sufrir una nueva fase de la enfermedad.
Según cómo se combinen las fases el paciente sufrirá un trastorno bipolar tipo I
(fases depresivas y maníacas), o un trastorno bipolar tipo II (al menos un
7
episodio depresivo y un episodio hipomaníaco, y predominan las fases
depresivas intensas)..
“El trastorno bipolar es crónico y recurrente. Esto significa que el paciente
presentará fases o episodios de enfermedad y entre esas recaídas tendrá
periodos de tiempo en los que estará bien. Diremos entonces que está
“eutímico” ( su ánimo es normal) y vuelve a ser “el de siempre”. (López
Reyes,2009:5)de lo citado se dice.
El trastorno bipolar provoca en el paciente mayor repercusión a largo plazo y
mayores complicaciones de lo que en un principio se creía. El paciente tendrá
dificultades para mantener un trabajo estable, Si el paciente presenta mayor
número de recaídas, éstas son más intensas, precisan hospitalización, y si de
forma mantenida presenta síntomas afectivos leves, el deterioro será mayor.
2.8 FACTORES PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL TRASTORNO
BIPOLAR
Existen numerosas teorías que explican la influencia de los factores
psicológicos sobre el trastorno bipolar. Estos estudios justifican la utilización de
la psicoterapia en pacientes bipolares, ya que es posible pensar que si desde la
terapia se minimizan los efectos de estos factores resultará de gran beneficio
para el paciente. A continuación pasamos a describir algunas de esas teorías.
“Modelos explicativos de la manía Los modelos cognitivo-conductuales
exponen que durante la manía y la hipomanía se producen errores en el
procesamiento de la información que podrían ayudar a mantener y aumentar el
estado psicopatológico y la conducta que lo acompaña” (Muñoz Serra
2010:3)en lo citado se dice.
Este tipo de pensamiento es típicamente autorreferencial, es decir, el sujeto
interpreta que todo lo que ocurre a su alrededor está relacionado con él,
pudiendo alcanzar dimensiones deliran
8
III. LA METODOLOGÍA
El presente artículo de investigación se desarrolló acudiendo al método
de la investigación científica general, el método dedicativo, método
inductivo, método analítico, método sintético, socráticos. Citando a
expertos en el campo tratado.
Se ha acudido a estos métodos con objetivos de plantear una solución
teórica al problema empleado.
El objetivo de este artículo es revisar la eficacia de los tratamientos para
los trastornos de la psicopatía generalizada
El trastorno bipolar es una enfermedad en la que, en determinadas
ocasiones, el paciente experimenta una profunda tristeza, apatía 5y falta
de energía.
IV. DISCUSIÓN
El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se
llama enfermedad maníaco depresiva. Los que sufren del trastorno
bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales En
teoría, el sentimiento de autorrealización y el cumplimiento de nuestros
deseos y aspiraciones son aspectos importantes para sentirnos felices. No
obstante, para ser felices a veces no es necesaria ninguna condición previa,
y así, hay personas que están siempre felices y que se sienten a gusto con
la vida y con aquello que les fue otorgado en gracia, y personas que, pese a
que tienen todas las condiciones para estar bien, se sienten profundamente
infelices.
Los síntomas bipolares son más potentes. Pueden dañar las relaciones
entre personas y hacer que sea más difícil ir a la escuela o conservar un
empleo. También pueden ser peligrosos. Algunas personas que sufren
del trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse. Los que sufren
del trastorno bipolar pueden obtener tratamiento. Con ayuda pueden
mejorar y llevar vidas exitosas.
La mayoría de la gente con el trastorno bipolar puede ser ayudados con
la medicina. El litio es efectivo en controlar la manía6; carbamazepine y
valórate (estabilizantes del ánimo y anticonvulsivos7) son también
algunas de las medicinas que son usadas. Aún más, benzodiacepinas y
medicina para el tiroides también pueden ayudar.
5 Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y
que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo.
6 es un acto repetitivo, sin motivo aparente y que llama la atención de otros.
7 son medicamentos usados para tratar las convulsiones. Se usan también para tratar el
trastorno bipolar, el dolor causado por daño nervioso y la fibromialgia.
9
V. CONCLUSION:
1.- El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres (aunque las mujeres son
más propensas a la depresión que a la manía) y comienza a menudo en
la adolescencia o juventud. Se ha mejorado la detección del trastorno bipolar en
los niños pequeños, aunque continúa siendo difícil diagnosticarlo.
2.-El trastorno bipolar suele manifestarse en miembros de una misma familia y se cree
que, en algunos casos, se trata de una enfermedad hereditaria. Los antecedentes
familiares de abuso de drogas también aumentan el riesgo de desarrollar este
síndrome. Los investigadores continúan intentando identificar uno o más genes que
puedan ser responsables de este trastorno.
3.- Todo el mundo tiene altibajos en su estado de ánimo y es normal sentirse a veces
animado y alegre y otras veces más triste y taciturno8
. En el trastorno bipolar, sin
embargo, estos cambios son exagerados o totalmente fuera de lugar en relación con
los acontecimientos que están teniendo lugar en sus vidas y afectan a la conducta,
el pensamiento, los sentimientos, la salud física y el funcionamiento general de estas
personas.
4.- Es más probable que no tenga conciencia del cambio en su comportamiento y sus
efectos. Cualquier diferencia que pueden discernir la consideran como un cambio
positivo. Cualquier consecuencia negativa derivada de su comportamiento es probable
que lo perciban como un hecho que les sucede en lugar de considerarlo como un
hecho causado por ellos
5.- Una persona bipolar pensará que la pérdida de un trabajo es culpa del jefe, la
pérdida de una relación se da porque no la entienden, un arresto por robo se explica
como que la tenían contra él, etc.
6.- En relación con la bipolaridad podemos encontrar dos tipos de esta, en primer lugar
está la bipolaridad I, que se caracteriza por la aparición del episodio maniaco, palabra
proveniente de origen griego “manía”, que significa “locura9
”, en donde el paciente
pasa de depresión a la euforia. 10
8 Que es habitualmente callado o silencioso
9 Trastorno o perturbación patológicas de las facultades mentales
10 Sensación exteriorizada de optimismo y bienestar, producida a menudo por la administración
de medicamentos o drogas, o por alguna satisfacción material o espiritual
10
VI. SUGERENCIA:
1.- Buscar, fundamentalmente No abandone el tratamiento farmacológico que le hayan
prescrito, y que siempre deberá ser controlado por un médico, Establezca rutinas para
realizar las actividades diarias, como las comidas y el descanso, y se asegure de
dormir lo suficiente.
2.- Hacer una rutina diaria ayuda a estar activo en temporadas bajas y ayuda a
“educar” a tu cuerpo a seguirla. Además de mantener esa rutina, procuras que tu
cerebro no tienda a desequilibrarse por culpa de darle vueltas a ciertas cosas que nos
afligen o preocupan, manteniendo la mente ocupada
3.- Otro asunto primordial cuando seexperimentanepisodios de bipolaridad es buscarayuda;
de hecho, personas como familiares y amigos que hacen parte de tu entorno pueden
colaborar con tu proceso de mejoría. Aunque al principio puede ser difícil confiar una
situación comoesta,no es bueno estar solo, lo mejor será hablar sobre tus emociones o
experiencias con personas afines a ti y que puedan entenderte.
4.- Aunque el trastornobipolar no tieneuna causa específica,lo importantees sumarsea la
solución paraevitar consecuencias en tus relaciones de sociales y emocionales. Te invitamos
a seguir conatención estos 5 consejos parael tratamiento de la bipolaridad. Recuerda la
importancia de ser feliz, de compartir con los otros y de controlar tus emociones.
5.- Distintas clases de psicoterapia o terapia “de diálogo” pueden ayudar a las
personas que sufren del trastorno bipolar. La terapia las puede ayudar a cambiar su
conducta y manejar sus vidas. También puede ayudar a los pacientes a llevarse mejor
con familiares y amigos. A veces la terapia incluye a los familiares y amigos.
6.- Algunas personas no mejoran con medicamentos y terapia. Estas personas pueden
tratar la “terapia electro convulsiva” o TEC. A veces se la llama terapia de “choque”. La
TEC da un “choque” rápido que a veces puede corregir problemas en el cerebro.
FUENTE DE CONSULTA:
www.psiquiatria.com/libros/
www.cdc.gov/spanish/mental.htm
www.healthfinder.gov/espanol/
www.nimh.nih.gov/publicat/spanishpubs.cfm
: http://www.monografias.com/trabajos55/tratamiento-bipolares/tratamiento-
bipolares.shtml#ixzz4BQJUopqA
Por: Gheraldine Yataco siguas estudiante de psicología de la universidad alas
peruanas quien realiza el presente artículo de investigación para la asignatura
de literatura asesorado por David auris Villegas, candidato a dorctor en
atlantic international university, usa, perú 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la PersonalidadTrastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la Personalidad
Pao_Cisne_14
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
juancarlosDiazRodrig3
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
Ignacio Fernández
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
ValentinaCampos13
 
Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2
Hugo Pinto
 
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de MaslowEnsayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de MaslowJUANPA93
 
Estrés academico
Estrés academicoEstrés academico
Estrés academico
RocioCruzVictorio
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
Luis Ramirez
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
TERE MORA
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
ugcsaludmentalaxarquia
 
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoCriterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoAlfredo García Casique
 
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y IIEvaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
EL DUELO
EL DUELOEL DUELO
EL DUELO
vicapye
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaMaria Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la PersonalidadTrastorno Paranoide de la Personalidad
Trastorno Paranoide de la Personalidad
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Losada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecerLosada (2008). Si quieres florecer
Losada (2008). Si quieres florecer
 
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención PsicológicaModelos de abordaje de Atención Psicológica
Modelos de abordaje de Atención Psicológica
 
Expo.adler
Expo.adlerExpo.adler
Expo.adler
 
Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2Transtorno paranoide 2
Transtorno paranoide 2
 
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de MaslowEnsayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
Ensayo acerca de la Teoria de la motivación de Maslow
 
Estrés academico
Estrés academicoEstrés academico
Estrés academico
 
Psiquiatria ii 2014
Psiquiatria ii   2014Psiquiatria ii   2014
Psiquiatria ii 2014
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
INTELIGENCIA EMOCIONAL (MODELOS)
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Trastornos paranoides
Trastornos paranoidesTrastornos paranoides
Trastornos paranoides
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico. Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
Tratamiento de la esquizofrenia. Caso clinico.
 
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológicoCriterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
Criterios y normas para elaboración de manuales diagnóstico psicológico
 
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y IIEvaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
Evaluación clínica psicológica OPD Eje I y II
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
EL DUELO
EL DUELOEL DUELO
EL DUELO
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 

Destacado

Schoo講演資料130409
Schoo講演資料130409Schoo講演資料130409
Schoo講演資料130409schoowebcampus
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
widinson
 
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
schoowebcampus
 
David Wenthold Recommendation Letter (1)
David Wenthold Recommendation Letter (1)David Wenthold Recommendation Letter (1)
David Wenthold Recommendation Letter (1)David Wenthold
 
Analysis
Analysis Analysis
Analysis
connieeeashton
 
Proyecto de los leds
Proyecto de los ledsProyecto de los leds
Proyecto de los leds
maikol9806
 
Vantieuhoc.com van 9 - cam nghi nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
Vantieuhoc.com   van  9 - cam nghi  nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoiVantieuhoc.com   van  9 - cam nghi  nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
Vantieuhoc.com van 9 - cam nghi nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
Dân Phạm Việt
 
стеклодувная мастерская
стеклодувная мастерская стеклодувная мастерская
стеклодувная мастерская
Адлет Рамазанов
 
Matadero humano en una cárcel de Siria
Matadero humano en una cárcel de SiriaMatadero humano en una cárcel de Siria
Matadero humano en una cárcel de Siria
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
mradula cube resume-2
mradula cube resume-2mradula cube resume-2
mradula cube resume-2Mradula Jadia
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativoTomLozan
 
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLC
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLCCarol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLC
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLCCarol Cocuzzi
 

Destacado (16)

Schoo講演資料130409
Schoo講演資料130409Schoo講演資料130409
Schoo講演資料130409
 
Vacaciones de verano
Vacaciones de veranoVacaciones de verano
Vacaciones de verano
 
BTECH
BTECHBTECH
BTECH
 
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
NOコーディング!WordPressでポートフォリオサイトを作ろう(2限目) 先生:小太刀 御禄
 
David Wenthold Recommendation Letter (1)
David Wenthold Recommendation Letter (1)David Wenthold Recommendation Letter (1)
David Wenthold Recommendation Letter (1)
 
Analysis
Analysis Analysis
Analysis
 
Proyecto de los leds
Proyecto de los ledsProyecto de los leds
Proyecto de los leds
 
Drawi̇ng sli̇ght 9.
Drawi̇ng sli̇ght 9.Drawi̇ng sli̇ght 9.
Drawi̇ng sli̇ght 9.
 
Vantieuhoc.com van 9 - cam nghi nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
Vantieuhoc.com   van  9 - cam nghi  nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoiVantieuhoc.com   van  9 - cam nghi  nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
Vantieuhoc.com van 9 - cam nghi nhan vat trong nhung ngoi sao xa xoi
 
стеклодувная мастерская
стеклодувная мастерская стеклодувная мастерская
стеклодувная мастерская
 
Matadero humano en una cárcel de Siria
Matadero humano en una cárcel de SiriaMatadero humano en una cárcel de Siria
Matadero humano en una cárcel de Siria
 
mradula cube resume-2
mradula cube resume-2mradula cube resume-2
mradula cube resume-2
 
Suresh_Resume
Suresh_ResumeSuresh_Resume
Suresh_Resume
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLC
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLCCarol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLC
Carol A. Cocuzzi, Principal, Accessibility Matters, LLC
 
Hechos que marcaron la historia de colombia
Hechos que marcaron la historia de colombiaHechos que marcaron la historia de colombia
Hechos que marcaron la historia de colombia
 

Similar a LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR

El trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníacoEl trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
Paulo Arieu
 
Trastorno Bipolar 8 pag
Trastorno Bipolar 8 pagTrastorno Bipolar 8 pag
Trastorno Bipolar 8 pag
vitriolum
 
Trastorno bipolar-facil-de-leer
Trastorno bipolar-facil-de-leerTrastorno bipolar-facil-de-leer
Trastorno bipolar-facil-de-leerAlexa Muñoz
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdfDialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
dave184928
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
Tiffa Luquez
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
vitriolum
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mentalAlex Hernandez
 
transtorno bipolar
 transtorno bipolar transtorno bipolar
transtorno bipolar
ALEJANDRAGONZALESPIL
 
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pagTrastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
vitriolum
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
Happy8Equipo
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Happy8Equipo
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
Jael Saravia
 
Depresion juvenil present
Depresion juvenil presentDepresion juvenil present
Depresion juvenil presentPauu Lop Cand
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 

Similar a LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR (20)

El trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníacoEl trastorno bipolar o psicosis maníaco
El trastorno bipolar o psicosis maníaco
 
Trastorno Bipolar 8 pag
Trastorno Bipolar 8 pagTrastorno Bipolar 8 pag
Trastorno Bipolar 8 pag
 
Trastorno bipolar-facil-de-leer
Trastorno bipolar-facil-de-leerTrastorno bipolar-facil-de-leer
Trastorno bipolar-facil-de-leer
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdfDialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
Dialnet-GuiaPracticaDeConvivenciaParaFamiliaresDeAdolescen-3922038.pdf
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Psicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolarPsicologia trastorno bipolar
Psicologia trastorno bipolar
 
Ok el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pagOk el transtorno bipolar 3pag
Ok el transtorno bipolar 3pag
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mental
 
transtorno bipolar
 transtorno bipolar transtorno bipolar
transtorno bipolar
 
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pagTrastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
Trastorno Bipolar lo que usted necesita saber NMHA 8 pag
 
Exposision de power piont de tics
Exposision de power piont de ticsExposision de power piont de tics
Exposision de power piont de tics
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Depresion juvenil present
Depresion juvenil presentDepresion juvenil present
Depresion juvenil present
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR

  • 1. 1 LA VIDA CON TRASTORNO BIPOLAR Por: Yataco siguas, Gheraldine RESUMEN El Trastorno Bipolar es una enfermedad psiquiátrica que consiste en la alteración cíclica y recurrente del estado del ánimo, El presente artículo de investigación se desarrolló acudiendo al método de la investigación científica genera. Citando a expertos en el campo tratado. Este trabajo va dirigido en primer lugar a mi familia y al docente David Auris Villegas por acompañarme y guiarme en todo este procedimiento de investigación.. El criterio principal para el diagnóstico es la presencia de manía o de hipomanía, alternando con episodios de depresión. El manejo psicofarmacológico adecuado, más la psicoeducación del paciente y su entorno familiar, es importante para el tratamiento y el futuro del paciente. ¿Algunos días se siente muy feliz y con mucha energía y otros muy triste y deprimido? ¿Le duran estos estados de ánimo una semana o más? ¿Le es difícil dormir, concentrarse, o ir a trabajar debido a estos cambios de ánimo? Algunas personas que experimentan estos síntomas sufren del trastorno bipolar, una grave enfermedad mental. Lea este folleto para obtener más información.  CLAVES: Trastornos bipolares. Epidemiología Clínica. Criterios diagnósticos para el tratamiento. ABSTRACT Bipolar Disorder is a psychiatric disease that involves the cyclical and recurrent mood disorder between episodes of depression, mania and mixed. The fourth edition of the Diagnostic and Statistical Manual, divide mood disorders in depressive and bipolar; bipolar are classified as bipolar disorder type I, bipolar disorder type II, cyclothymic disorders and unspecified disorders. The main criterion for diagnosis is the presence of mania or hypomania, alternating with episodes of depression. Adequate psychopharmacological management, psychoeducation more patient and their family environment, it is important for treatment and the patient's future. Some days do you feel very happy and energetic and others very sad and depressed? Would these moods lasting a week or more? Is it difficult to sleep, concentrate, or go to work because of these mood swings? Some people who experience these symptoms bipolar disorder, a serious mental illness. Read this brochure for more information.  KEYWORDS: bipolar disorders. Clinical Epidemiology. Diagnostic criteria for treatment.
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN Todo el mundo tiene altibajos en su estado de ánimo y es normal sentirse a veces animado y alegre y otras veces más triste y taciturno. En el trastorno bipolar, sin embargo, estos cambios son exagerados o totalmente fuera de lugar en relación con los acontecimientos que están teniendo lugar en sus vidas y afectan a la conducta, el pensamiento, los sentimientos, la salud física y el funcionamiento general de estas personas. la frecuencia aumenta con la edad. Los episodios pueden durar días, semanas, meses o incluso años. Por término medio, los episodios maníacos, sin tratamiento, duran unos pocos meses y la depresión unos seis meses. En muchos casos es estacional: la depresión es más frecuente en otoño e invierno y la manía en primavera o verano. Este desorden se clasifica como un tipo de trastorno afectivo que excede los altibajos normales, convirtiéndose en un serio trastorno clínico y una importante preocupación relacionada con la salud. El trastorno bipolar se caracteriza por episodios periódicos de gran júbilo y felicidad, ánimo eufórico o irritabilidad (también llamados fase maníaca) a los que se contraponen episodios periódicos de síntomas depresivos clásicos. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta el cuerpo, el estado de ánimo y los pensamientos del adolescente. Puede afectar y alterar los patrones de alimentación, sueño y pensamiento. No es lo mismo que sentir tristeza o estar decaído, ni tampoco es indicio de debilidad personal, ni constituye un estado que pueda disiparse o modificarse a voluntad. Los adolescentes que sufren una enfermedad depresiva no pueden simplemente "recobrar el ánimo" y reponerse. A menudo es necesario realizar un tratamiento que incluso suele ser decisivo para la recuperación. El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres (aunque las mujeres son más propensas a la depresión que a la manía) y comienza a menudo en la adolescencia o juventud. Se ha mejorado la detección del trastorno bipolar en los niños pequeños, aunque continúa siendo difícil diagnosticarlo. El trastorno bipolar suele manifestarse en miembros de una misma familia y se cree que, en algunos casos, se trata de una enfermedad hereditaria. Los antecedentes familiares de abuso de drogas también aumentan el riesgo de desarrollar este síndrome. Los investigadores continúan intentando identificar uno o más genes que puedan ser responsables de este trastorno.
  • 3. 3 I. Planteamiento del Problema son un tipo de personas que muestran un estado emocional feliz, tienen la sensación de bienestar pero a la vez muestran un estado afectivo provocado por un de caimiento de la moral y a menudo cambiar de ánimo, tanto como un trastorno mental que es la manía ya que forma parte de los trastornos del ánimo constituyendo una de las fases del llamado trastorno bipolar tanto los pensamientos y sentimientos hacia uno mismo la importancia de la autoestima a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra vida personal. Ya que frecuentemente cambian de estado de ánimo, padecen de nerviosismo, padecen de perdida de concentración, también presentan temblar en las manos, son personas inseguras de sí mismo, suelen preocuparse demasiado, no pueden estar quietos, son personas que sienten ganas de huir o acatar. Presentan dificultad para actuar, muchas veces suelen ser personas impulsivas, también suelen ser muy irritables cuando se les presenta cualquier tipo de problemas o dificultades, muchas veces sufren de enuresis, micciones frecuentes, dolor de cabeza excesivamente fuertes, son personas que a diario sienten fatiga excesiva, alguno tienen sequedad en la boca, presentan sudoración excesiva, mareos. Suelen sentir miedo cuando salen a exponer o hablar en público... Para ser tratado la ansiedad no necesariamente se necesita de medicamentos como pastilla sino también se cura con terapias psicologías.
  • 4. 4 II. Marco Teórico 2.1 DEFINICIÓN DE LA BIPOLARIDAD La bipolaridad es una enfermedad mental grave que puede dañar las relaciones personales, la carrera profesional, el rendimiento académico, e incluso puede conducir a tendencias suicidas. El trastorno bipolar no tiene nada que ver con los altibajos que todos experimentamos a veces, es mucho más grave, debilitante e incapacitante. Por suerte, esta condición es tratable y la persona puede llevar una vida productiva con la medicación y los cuidados. El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníaco depresiva1. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales. A veces se sienten muy felices y “animados” y mucho más activos que de costumbre. Esto se llama manía. Y a veces los que sufren del trastorno bipolar se sienten muy tristes y “deprimidos” y son mucho menos activos. Esto se llama depresión. El trastorno bipolar también puede provocar cambios en la energía y el comportamiento. El trastorno bipolar no es lo mismo que los altibajos que experimentan todas las personas. Los síntomas bipolares son más potentes. Pueden dañar las relaciones entre personas y hacer que sea más difícil ir a la escuela o conservar un empleo. También pueden ser peligrosos. Jorge Suarez, 2012:2) de lo citado se dice Algunas personas que sufren del trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse. Los que sufren del trastorno bipolar pueden obtener tratamiento. Con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas por ahora, el trastorno bipolar no tiene cura. Pero un tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas. La mayoría de las personas pueden obtener ayuda para controlar los cambios de estado de ánimo y problemas de comportamiento. Un tratamiento funciona mejor cuando es continuo y no es interrumpido de vez en cuando. 2.2 LA BIPOLARIDAD: ESTADO DE ÁNIMO Es más probable que no tenga conciencia del cambio en su comportamiento y sus efectos. Cualquier diferencia que pueden discernir la consideran como un cambio positivo. Cualquier consecuencia negativa derivada de su comportamiento es probable que lo perciban como un hecho que les sucede en lugar de considerarlo como un hecho causado por ellos. “El enfermo maníaco se siente “como nunca”, se encuentra dichoso de vivir, optimista, infatigable, capaz de cualquier cosa. Sin embargo, la alegría que exhibe no es normal, sino que se trata de una euforia patológica o pseudoalegría. Esta pseudoalegría2 puede ser exigente” (Nuria blanco, otros 2013:1) de lo citado se dice. Es probable que pueda identificar a personas que cambian muy poco su personalidad. Parecen permanecer estables en todas las circunstancias. Si el estado de ánimo se midiera en una escala de 1-10, estas personas rondan casi siempre un 5. Al contrario, hay personas que están siempre a merced de sus 1 Que se caracteriza por una alternancia de fases de excitación maníaca y de depresión melancólica 2 Mientras que una alergia se forma después de tener el cuerpo en contacto con la sustancia alergénica al menos una vez
  • 5. 5 cambios de humor. Estas personas pasan gran parte de su tiempo rebotando entre la escala del 1 al 10, y pasan muy poco tiempo en el medio de la escala. 2.3 BIPOLARIDAD: ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN Se puede dar un aumento de las percepciones sensoriales: el oído rinde más, se ve mejor, se saborean los alimentos con más intensidad... Los sentimientos que acompañan a estas percepciones también 16 Síntomas del episodio maníaco pueden ser exagerados. La sensibilidad para las impresiones estéticas puede estar aumentada, e incluso la percepción musical se puede alterar, de manera que los tempos rápidos, lejos de generar más tensión, conllevan una mayor alegría. Tiene gran facilidad para recuperar recuerdos alegres y positivos, y en él la memoria actúa como un filtro que sólo deja aflorar recuerdos de contenido agradable: ocasiones de diversión o júbilo, logros alcanzados en cualquier ámbito... No falsea los recuerdos, sino que los selecciona, dejando de lado aquí- ellos de contenido negativo, triste o desagradable. Puede ser capaz de recordar casi automáticamente cosas aprendidas anteriormente y, por ejemplo, recitar textos con mucha facilidad, pero la fijación de estos recuerdos es muy deficitaria3.´´(José Arturo Muñoz Serra,2010:11)de lo citado se dice. Le resulta difícil, en cambio, centrar su atención en algo. Hay una permanente distracción, la persona es incapaz de escoger a qué quiere atender y reacciona sin poder evitarlo a todos los estímulos exteriores. 2.4 LA BIPOLARIDAD: LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS EN EL TRASTORNO BIPOLAR Su importancia se centra exclusivamente en el ámbito de la investigación y en el diagnóstico diferencial con otras enfermedades que presentan una sintomatología4 psiquiátrica similar pero una evolución totalmente diferenciada de la del trastorno bipolar. En la práctica médica es habitual el empleo de técnicas complementarias que incluyen, fundamentalmente, pruebas de laboratorio, pruebas funcionales y de imagen. Se plantea el diagnóstico de trastorno bipolar en un paciente, debe valorar si existe justificación para realizar alguna de las exploraciones diagnósticas de las que disponemos. Ante el primer episodio de la enfermedad, es práctica habitual utilizar estas pruebas para diferenciar este trastorno psiquiátrico de algunas enfermedades que se pueden manifestar de forma similar. Serán de especial utilidad cuando el psiquiatra detecte síntomas poco habituales en la presentación de la enfermedad (Alberto Pereyra M2010:12) de lo citado se dice que. Se plantea el diagnóstico de trastorno bipolar en un paciente, debe valorar si existe justificación para realizar alguna de las exploraciones diagnósticas de las que disponemos. Ante el primer episodio de la enfermedad, es práctica habitual utilizar estas pruebas para diferenciar este trastorno psiquiátrico de algunas enfermedades que se pueden manifestar de forma similar. Serán de especial utilidad cuando el psiquiatra detecte síntomas poco habituales 3 Que implica falta o escasez de lo que se considera necesario 4 Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad determinada o que se presentan en un enfermo
  • 6. 6 2.5 LA BIPOLARIDAD: TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE Una persona que sufre varios episodios depresivos a lo largo de su vida, sufre un Trastorno Depresivo Recurrente. No hay diferencia entre los episodios depresivos de esta enfermedad y los del Trastorno Bipolar. La diferencia entre ambas enfermedades está en que en el Trastorno Bipolar hay episodios maníacos Algunas enfermedades generales o enfermedades que afectan al cerebro pueden producir síntomas muy parecidos o iguales a los del Trastorno Bipolar A este cuadro maníaco (como sabemos, la clave del diagnóstico bipolar, es la manía) debido a otras enfermedades, se le llama manía secundaria, y es mucho menos frecuente que el de la manía “primaria” (“típica”). Se ha estimado que suponen el 5% de los casos de manía. Por lo general, los pacientes que presentan estos cuadros tienen mayor edad, y los síntomas duran menos que en los pacientes que sufren una manía “primaria”. (Requena, Juan M. Santos, otros 2011:1) de lo citado se dice. una enfermedad médica que no sólo afecta a la mente, ha de quedarle claro al médico que los síntomas se deben a la enfermedad o a las drogas, y que sin ellos, el paciente no tendría los síntomas del trastorno bipolar Cuando se solicitan estas pruebas, suelen pedirse una sola vez al comienzo de la enfermedad. Habitualmente no es necesario repetirlas en cada nuevo episodio. 3º. Trastorno del 2.6 LA BIPOLARIDAD: ESQUIZOFRENIA La esquizofrenia es una enfermedad que afecta al pensamiento, y el trastorno bipolar, en cambio, al estado de ánimo. Ánimo se refiere a “alma o espíritu”; y también, “valor, esfuerzo, energía”. Esta es la principal razón por la que el Trastorno Bipolar tiene mejor pronóstico que la Esquizofrenia. En el Trastorno Bipolar no suelen haber alucinaciones, o no son uno de los principales síntomas. Puede haber ideas delirantes, pero suelen referirse a temas relacionados con el estado de ánimo. Son ideas falsas de culpa, de ruina, o de sufrir una enfermedad grave, en los episodios depresivos graves. O son ideas falsas de grandiosidad (admirable grandeza, magnificencia.): Creen ser un personaje rico, famoso, con poderes especiales, o con vinculación especial o directa con Dios, en los episodios maníacos... (Andrea Muñoz Serra,2010:11)de lo citado se dice. En el Trastorno Bipolar no existe el deterioro esquizofrénico, de manera, que en los periodos de normalidad de la enfermedad, los pacientes están “como antes, como son ellos”. Hay indicios de que en algunos casos de Trastorno 2.7 EVOLUCIÓN DEL TRASTORNO BIPOLAR El trastorno bipolar es crónico y recurrente. El paciente presentará fases de tipo maníaco, hipomaniaco, depresivas, o mixtas. Entre esas fases tendrá periodos de normalidad y volverá a ser “el de siempre”. Durante toda su vida permanecerá el riesgo de recaer y sufrir una nueva fase de la enfermedad. Según cómo se combinen las fases el paciente sufrirá un trastorno bipolar tipo I (fases depresivas y maníacas), o un trastorno bipolar tipo II (al menos un
  • 7. 7 episodio depresivo y un episodio hipomaníaco, y predominan las fases depresivas intensas).. “El trastorno bipolar es crónico y recurrente. Esto significa que el paciente presentará fases o episodios de enfermedad y entre esas recaídas tendrá periodos de tiempo en los que estará bien. Diremos entonces que está “eutímico” ( su ánimo es normal) y vuelve a ser “el de siempre”. (López Reyes,2009:5)de lo citado se dice. El trastorno bipolar provoca en el paciente mayor repercusión a largo plazo y mayores complicaciones de lo que en un principio se creía. El paciente tendrá dificultades para mantener un trabajo estable, Si el paciente presenta mayor número de recaídas, éstas son más intensas, precisan hospitalización, y si de forma mantenida presenta síntomas afectivos leves, el deterioro será mayor. 2.8 FACTORES PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL TRASTORNO BIPOLAR Existen numerosas teorías que explican la influencia de los factores psicológicos sobre el trastorno bipolar. Estos estudios justifican la utilización de la psicoterapia en pacientes bipolares, ya que es posible pensar que si desde la terapia se minimizan los efectos de estos factores resultará de gran beneficio para el paciente. A continuación pasamos a describir algunas de esas teorías. “Modelos explicativos de la manía Los modelos cognitivo-conductuales exponen que durante la manía y la hipomanía se producen errores en el procesamiento de la información que podrían ayudar a mantener y aumentar el estado psicopatológico y la conducta que lo acompaña” (Muñoz Serra 2010:3)en lo citado se dice. Este tipo de pensamiento es típicamente autorreferencial, es decir, el sujeto interpreta que todo lo que ocurre a su alrededor está relacionado con él, pudiendo alcanzar dimensiones deliran
  • 8. 8 III. LA METODOLOGÍA El presente artículo de investigación se desarrolló acudiendo al método de la investigación científica general, el método dedicativo, método inductivo, método analítico, método sintético, socráticos. Citando a expertos en el campo tratado. Se ha acudido a estos métodos con objetivos de plantear una solución teórica al problema empleado. El objetivo de este artículo es revisar la eficacia de los tratamientos para los trastornos de la psicopatía generalizada El trastorno bipolar es una enfermedad en la que, en determinadas ocasiones, el paciente experimenta una profunda tristeza, apatía 5y falta de energía. IV. DISCUSIÓN El trastorno bipolar es una grave enfermedad del cerebro. También se llama enfermedad maníaco depresiva. Los que sufren del trastorno bipolar experimentan cambios de ánimo inusuales En teoría, el sentimiento de autorrealización y el cumplimiento de nuestros deseos y aspiraciones son aspectos importantes para sentirnos felices. No obstante, para ser felices a veces no es necesaria ninguna condición previa, y así, hay personas que están siempre felices y que se sienten a gusto con la vida y con aquello que les fue otorgado en gracia, y personas que, pese a que tienen todas las condiciones para estar bien, se sienten profundamente infelices. Los síntomas bipolares son más potentes. Pueden dañar las relaciones entre personas y hacer que sea más difícil ir a la escuela o conservar un empleo. También pueden ser peligrosos. Algunas personas que sufren del trastorno bipolar intentan hacerse daño o suicidarse. Los que sufren del trastorno bipolar pueden obtener tratamiento. Con ayuda pueden mejorar y llevar vidas exitosas. La mayoría de la gente con el trastorno bipolar puede ser ayudados con la medicina. El litio es efectivo en controlar la manía6; carbamazepine y valórate (estabilizantes del ánimo y anticonvulsivos7) son también algunas de las medicinas que son usadas. Aún más, benzodiacepinas y medicina para el tiroides también pueden ayudar. 5 Estado de desinterés y falta de motivación o entusiasmo en que se encuentra una persona y que comporta indiferencia ante cualquier estímulo externo. 6 es un acto repetitivo, sin motivo aparente y que llama la atención de otros. 7 son medicamentos usados para tratar las convulsiones. Se usan también para tratar el trastorno bipolar, el dolor causado por daño nervioso y la fibromialgia.
  • 9. 9 V. CONCLUSION: 1.- El trastorno bipolar afecta por igual a hombres y mujeres (aunque las mujeres son más propensas a la depresión que a la manía) y comienza a menudo en la adolescencia o juventud. Se ha mejorado la detección del trastorno bipolar en los niños pequeños, aunque continúa siendo difícil diagnosticarlo. 2.-El trastorno bipolar suele manifestarse en miembros de una misma familia y se cree que, en algunos casos, se trata de una enfermedad hereditaria. Los antecedentes familiares de abuso de drogas también aumentan el riesgo de desarrollar este síndrome. Los investigadores continúan intentando identificar uno o más genes que puedan ser responsables de este trastorno. 3.- Todo el mundo tiene altibajos en su estado de ánimo y es normal sentirse a veces animado y alegre y otras veces más triste y taciturno8 . En el trastorno bipolar, sin embargo, estos cambios son exagerados o totalmente fuera de lugar en relación con los acontecimientos que están teniendo lugar en sus vidas y afectan a la conducta, el pensamiento, los sentimientos, la salud física y el funcionamiento general de estas personas. 4.- Es más probable que no tenga conciencia del cambio en su comportamiento y sus efectos. Cualquier diferencia que pueden discernir la consideran como un cambio positivo. Cualquier consecuencia negativa derivada de su comportamiento es probable que lo perciban como un hecho que les sucede en lugar de considerarlo como un hecho causado por ellos 5.- Una persona bipolar pensará que la pérdida de un trabajo es culpa del jefe, la pérdida de una relación se da porque no la entienden, un arresto por robo se explica como que la tenían contra él, etc. 6.- En relación con la bipolaridad podemos encontrar dos tipos de esta, en primer lugar está la bipolaridad I, que se caracteriza por la aparición del episodio maniaco, palabra proveniente de origen griego “manía”, que significa “locura9 ”, en donde el paciente pasa de depresión a la euforia. 10 8 Que es habitualmente callado o silencioso 9 Trastorno o perturbación patológicas de las facultades mentales 10 Sensación exteriorizada de optimismo y bienestar, producida a menudo por la administración de medicamentos o drogas, o por alguna satisfacción material o espiritual
  • 10. 10 VI. SUGERENCIA: 1.- Buscar, fundamentalmente No abandone el tratamiento farmacológico que le hayan prescrito, y que siempre deberá ser controlado por un médico, Establezca rutinas para realizar las actividades diarias, como las comidas y el descanso, y se asegure de dormir lo suficiente. 2.- Hacer una rutina diaria ayuda a estar activo en temporadas bajas y ayuda a “educar” a tu cuerpo a seguirla. Además de mantener esa rutina, procuras que tu cerebro no tienda a desequilibrarse por culpa de darle vueltas a ciertas cosas que nos afligen o preocupan, manteniendo la mente ocupada 3.- Otro asunto primordial cuando seexperimentanepisodios de bipolaridad es buscarayuda; de hecho, personas como familiares y amigos que hacen parte de tu entorno pueden colaborar con tu proceso de mejoría. Aunque al principio puede ser difícil confiar una situación comoesta,no es bueno estar solo, lo mejor será hablar sobre tus emociones o experiencias con personas afines a ti y que puedan entenderte. 4.- Aunque el trastornobipolar no tieneuna causa específica,lo importantees sumarsea la solución paraevitar consecuencias en tus relaciones de sociales y emocionales. Te invitamos a seguir conatención estos 5 consejos parael tratamiento de la bipolaridad. Recuerda la importancia de ser feliz, de compartir con los otros y de controlar tus emociones. 5.- Distintas clases de psicoterapia o terapia “de diálogo” pueden ayudar a las personas que sufren del trastorno bipolar. La terapia las puede ayudar a cambiar su conducta y manejar sus vidas. También puede ayudar a los pacientes a llevarse mejor con familiares y amigos. A veces la terapia incluye a los familiares y amigos. 6.- Algunas personas no mejoran con medicamentos y terapia. Estas personas pueden tratar la “terapia electro convulsiva” o TEC. A veces se la llama terapia de “choque”. La TEC da un “choque” rápido que a veces puede corregir problemas en el cerebro. FUENTE DE CONSULTA: www.psiquiatria.com/libros/ www.cdc.gov/spanish/mental.htm www.healthfinder.gov/espanol/ www.nimh.nih.gov/publicat/spanishpubs.cfm : http://www.monografias.com/trabajos55/tratamiento-bipolares/tratamiento- bipolares.shtml#ixzz4BQJUopqA Por: Gheraldine Yataco siguas estudiante de psicología de la universidad alas peruanas quien realiza el presente artículo de investigación para la asignatura de literatura asesorado por David auris Villegas, candidato a dorctor en atlantic international university, usa, perú 2016.