SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
 Aguado Peve Dayana
 Aquije Lloclla Rosario
 Huaman Yalle Milena
 Oscco Romero Gianella
DOCENTE: Purilla Flores Karlos
FACULTAD: Obstetricia I –B
EL
TERRORISMO
Es el conjunto de acciones que
pueden ir desde una simple
amenaza hasta el ajustamiento
de un amigo del pueblo.
Consiste en la violencia o la
amenaza de la violencia utilizada
por un individuo o grupo de
personas como estrategia
política. El terrorismo es una
acción política que rompe las
reglas establecidas en un
sistema político, los gobiernos
también pueden cometer actos
PROCEDIMIENTO DEL
TERRORISMO
La evolución del fenómeno sangriento
del terrorismo en el Perú es a partir de
1980 cuya representatividad lo tienen el
grupo de Sendero Luminoso y el MRTA
(Movimiento Revolucionario Túpac
Amaru)cuya ruptura de su organización
fue la operación chavín de Huantar y la
captura de sus lideres. La guerra civil
Peruana duro 14 años,la fanatizada idea
terrorista estaba en un punto medio,
ellos consideraban tener la capacidad y
condiciones para desarrollar las primeras
acciones de una Guerra Irregular.
Previamente a la toma de la residencia ,
un plan de toma del congreso fue
desbaratado y sus autores encarcelados
entre ellos una terrorista norteamericana
EVOLUCIÓN DE SENDERO
LUMINOSO
Remontan sus orígenes a la
fundación del partido socialista por
José Carlos Mariátegui, en 1960 a
raíz de la confrontación política entre
URSS y China por el planteamiento
de la coexistencia se produce una
ruptura y decisión del movimiento
comunista del PCP dando lugar a dos
corrientes contrapuestas : la pro-
moscovita (PCO) y la pro-pekinesa
(PCP). En 1970 Abimael guzmán se
constituye en el líder del nuevo
partido, incremento la organización
El 02 de abril de 1980 se inauguro la escuela Militar del
Partido clausurando el I curso, Abimael .La presencia
de SL Chuschi data de 1970 a través de los maestros
transferidos a la localidad .SL consigna como inicio la
lucha (ILA) el 17 de mayo del 80 con la quema de
ánforas, cedulas de votación y padrones electorales en
el caserío de Chuschi asaltando las oficinas del registro
electoral sin derramar sangre
EVOLUCIÓN DEL MRTA
Nace como tal, en 1982 como
resultado de la unión de la
facción del Partido Socialista
Revolucionario liderado por Luis
Varesse Scotto se remonta al
año de 1959 , cuando el APRA
sufre un fraccionamiento,
naciendo el «APRA Rebelde»
de Luis de la Puente Uceda. En
mayo del 82 se denominan
Movimiento Revolucionario
Túpac Amaru en memoria del
gran Rebelde Jose Gabriel
Condorcanqui contra la
denominación española en
La primera acción armada conocida del MRTA fue el
ataque de un comando con armas de fuego sobre el
puesto policial de Villa el Salvador, el 31 de mayo de
1982 un grupo embrionario del MRTA asalto una
agencia del Banco de Crédito muriendo Jorge
Talledo Feria «Daniel, militante considerado como
primer mártir revolucionario. La acción mas
significativa de este periodo esta representada por la
incursión realizada el 17 de diciembre de 1996
dirigido por Nestor Cerpa Cartolini, ala residencia del
embajador de Japón en Lima, se secuestraron 500
personas, ministros congresistas, la finalidad de esta
arriesgada incursión era chantajear al gobierno para
lograr la liberación de 400 personas, después de
largas conversaciones las fuerzas militares
peruanas realizaron la mas exitosa de las
El MRTA ha quedado reducido a una mínima
expresión desde entonces comienza su decadencia y
su actividad limitada a secuestros de incautos y a la
toma de poblados con al finalidad de dar señales de
vida. Como consecuencia de la aplicación de la
estrategia para la pacificación ha sido desarticulada y
hasta el momento ninguno de sus miembros ha
tomado la dirigencia.
EL NARCOTRÁFICO
El creciente uso de los
estupefacientes se ha ido
convirtiendo en una
problemática que afecta a
los Estados en su estructura
social de manera que lo que
se configuro como adicción
ocasional hoy en día es una
amenaza, delincuencia y el
deterioro de la sociedad.
Afectando la seguridad y el
bienestar de la humanidad
lo que ha obligado a
desarrollar actividades
internacionales de control,
prevención y lucha contra el
trafico ilícito de drogas
LA DEFENSA NACIONAL Y EL
NARCOTRÁFICO
La defensa interior del territorio se
lleva a cabo mediante la puesta en
ejecución de los diferentes planes
que para tal efecto se formularon
como resultado del planeamiento
estratégico de la contrasubreccion.
El narcotráfico puede florecer en
cualquier parte del país y concretar
alianzas con todos los sectores que
le son útiles. Desde que en el Perú el
narcotráfico y el terrorismo se
apoyan mutuamente el
planteamiento estratégico de la
constrasubreccion se complementa
con al lucha de contra el narcotráfico
establecido en la defensa interior y
un tratamiento que en el Perú se
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL
PERÚ
Desde hace 2000 años se ha
hecho uso tradicional, ritual y
culturalmente legalizado de la
hoja de coca en la región andina,
el uso de cocaína a comienzos
del presente siglo se extendió a
raíz de la creencia de que tenia
propiedades curativas. Este
proceso se agrava por la caída de
los precios de los productos en el
mercado internacional. El
problema de la droga tiene
consecuencias económicas,
sociales, políticas y culturales que
llegan a amenazar las bases
EL NARCOTRÁFICO EN EL PERÚ
 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Se cultivan aproximadamente
51.800 hectáreas de hoja de coca,
lo que representa cerca del 32% de
la producción mundial. Por una
hectárea de coca señalan datos
estadísticos, un campesino llega a
obtener diez veces mas de lo que
obtendría si el cultivo fuera café, el
afán de lograr ingresos ha motivado
al campesino a buscar zonas
alejadas afectando a ello el
ecosistema por la deforestación de
grandes áreas de bosques,
alterando sus frágiles tierras de la
selva peruana, su protección natural
y ocasionando daños por erosión de
UBICACION
En el Perú las actividades del
narcotráfico se han generalizado en
las diferentes cuencas cocaleras,
Perené, Apurímac , Ucayali, la zona
del trapecio amazónico de esta
parte se ha constituido en un lugar
estratégico puesto que su ubicación
facilita el desarrollo de las
actividades ilícitas , en dicho lugar
han sido instalados grandes
laboratorios de procedimiento. Las
vías fluviales y terrestres se han
convertido en las principales
alternativas para transportar drogas.
RUTAS DEL NARCOTRÁFICO
 RUTA AÉREA:
Se emplean aeronaves ligeras como
avionetas, mono y bimotores, las
principales rutas son:
- De Lima a ecuador, estados Unidos
, Canada
-De Iquitos a Colombia
-De San Martin a Colombia
-De Huanuco a Colombia
-De Tumbes a Ecuador
 RUTAS TERRESTRES
Se utilizan carreteras troncales o de
penetración para conducir la droga a
lugares de acopio, de consumo y/o
 RUTA MARÍTIMA
Es empelada especialmente por los
narcotraficantes dedicados al refinamiento
de la droga la que es enviada al extranjero
mediante barcos.
 RUTA FLUVIAL
Fue muy empleado antes de la utilización
de las rutas aéreas, actualmente solo se
empela para el transporte de la pasta
básica de cocaína a los lugares de acopio.
 RUTA LACUSTRE
Utilizada por organizaciones establecidas
en puno empleando pequeñas
embarcaciones
 MERCADOS
La droga orientada inicialmente estratos
sociales ha roto las barreras sin distinto
raza, religión, situación social, cultural,
económica, situación que obliga a la
participación integral de la comunidad
internacional. Como productor de la
demanda y comercialización de droga se
Terrorismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
81007 Modelo
 
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
franklinedison
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Martin Manco
 
Terrorismo SL y MRTA
Terrorismo SL y MRTATerrorismo SL y MRTA
Terrorismo SL y MRTA
JaimeTrelles
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
franches351
 
terrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacnaterrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacna
guestc12c7f
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
Diapositiva ed movadef
Diapositiva ed movadefDiapositiva ed movadef
Diapositiva ed movadef
Danny Pariona
 
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
Jhonathan Bellodas Juarez
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
Raúl Barranzuela Quiroga
 
Peru Andrea
Peru AndreaPeru Andrea
Peru Andrea
anabelen286
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Bruce Willy Aranda H
 
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Nelly Taboada
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
franklinedison
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
Emilio Soriano
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
Victor Murillo
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 

La actualidad más candente (20)

La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el PerúLa estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
La estrategia contra subversiva del estado - La crisis de violencia en el Perú
 
Crisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el PerúCrisis de violencia en el Perú
Crisis de violencia en el Perú
 
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºcEl terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
El terrorismo peruano en la actualidad 1ºc
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
 
Terrorismo SL y MRTA
Terrorismo SL y MRTATerrorismo SL y MRTA
Terrorismo SL y MRTA
 
Principales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismoPrincipales acontecimientos del terrorismo
Principales acontecimientos del terrorismo
 
terrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacnaterrorismo faca esco tacna
terrorismo faca esco tacna
 
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perúSM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
SM Civilización 4° - Especial 04 - El terrorismo en el perú
 
Diapositiva ed movadef
Diapositiva ed movadefDiapositiva ed movadef
Diapositiva ed movadef
 
Violencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peruViolencia y conflicto interno en el peru
Violencia y conflicto interno en el peru
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
Violencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perúViolencia,conflicto interno en el perú
Violencia,conflicto interno en el perú
 
Peru Andrea
Peru AndreaPeru Andrea
Peru Andrea
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
Terrorismo%20 en%20el%20peru.ppt 0
 
Sendero luminoso 1ºb
Sendero luminoso  1ºbSendero luminoso  1ºb
Sendero luminoso 1ºb
 
Violencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvrViolencia, conflicto y la cvr
Violencia, conflicto y la cvr
 
El Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el PerúEl Terrorismo en el Perú
El Terrorismo en el Perú
 
Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 

Similar a Terrorismo

Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
Tochy
 
Formacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civicaFormacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civica
Junior Misael Palacios Hilario
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
Bryan Esparza
 
3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en
Angelica Gomez Requena
 
.)
.).)
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
lenguaje2010micro
 
Terroristas en e peru
Terroristas en e peruTerroristas en e peru
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Beatriz Carpio
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
ramosprado123
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
EDISON CARRILLO
 
Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.
juan carlos chachapoyas alvarado
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Marcos Salas
 
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdfVIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
ROSAMAYBETHECHEQUIRO
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
yesse12
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
Comerciante Independiente
 
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdfCONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CHRISTIANCESARAPAZAR
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
franklinedison
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Juan Luis Espinoza Correa
 
Movadef
MovadefMovadef
Movadef
Jair Flores
 

Similar a Terrorismo (20)

Terrorismo en el Perú
Terrorismo en el PerúTerrorismo en el Perú
Terrorismo en el Perú
 
Formacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civicaFormacion ciudadana y civica
Formacion ciudadana y civica
 
TERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptxTERRORISMO.pptx
TERRORISMO.pptx
 
3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en3 intervencion en salud mental en
3 intervencion en salud mental en
 
.)
.).)
.)
 
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
 
Terroristas en e peru
Terroristas en e peruTerroristas en e peru
Terroristas en e peru
 
El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Violencia politica
Violencia politicaViolencia politica
Violencia politica
 
C.a.i perú
C.a.i perúC.a.i perú
C.a.i perú
 
Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdfVIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
VIOLENCIA Y LA ANTROPOLOGÍA - GRUPO 06 (1).pdf
 
Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.Ensayo de Narcotrafico en México.
Ensayo de Narcotrafico en México.
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
 
Comisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliaciónComisión de la verdad y reconciliación
Comisión de la verdad y reconciliación
 
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdfCONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
CONFLICTOSINTERNOSPERUANOS80.pdf
 
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºbEl terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
El terrorismo en el p erú de hoy 1ºb
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Movadef
MovadefMovadef
Movadef
 

Más de Nohedidg Sarai Aspur Peña

Antecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesiaAntecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesia
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
corrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perúcorrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perú
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Defensa y-realidad-nacional
Defensa y-realidad-nacionalDefensa y-realidad-nacional
Defensa y-realidad-nacional
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientosLos derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peruPobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Nohedidg Sarai Aspur Peña
 

Más de Nohedidg Sarai Aspur Peña (7)

Antecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesiaAntecedentes de la iglesia
Antecedentes de la iglesia
 
corrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perúcorrupción y actos realizados en el Perú
corrupción y actos realizados en el Perú
 
Defensa y-realidad-nacional
Defensa y-realidad-nacionalDefensa y-realidad-nacional
Defensa y-realidad-nacional
 
El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.El acoso-sexual-callejero-.
El acoso-sexual-callejero-.
 
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientosLos derechos-humanos-en-general-acontecimientos
Los derechos-humanos-en-general-acontecimientos
 
Maytte realidad
Maytte realidadMaytte realidad
Maytte realidad
 
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peruPobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
Pobreza empleo-formal-informal-inflacion-hiperinflacion-en-el-peru
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Terrorismo

  • 1. INTEGRANTES:  Aguado Peve Dayana  Aquije Lloclla Rosario  Huaman Yalle Milena  Oscco Romero Gianella DOCENTE: Purilla Flores Karlos FACULTAD: Obstetricia I –B
  • 2. EL TERRORISMO Es el conjunto de acciones que pueden ir desde una simple amenaza hasta el ajustamiento de un amigo del pueblo. Consiste en la violencia o la amenaza de la violencia utilizada por un individuo o grupo de personas como estrategia política. El terrorismo es una acción política que rompe las reglas establecidas en un sistema político, los gobiernos también pueden cometer actos
  • 3. PROCEDIMIENTO DEL TERRORISMO La evolución del fenómeno sangriento del terrorismo en el Perú es a partir de 1980 cuya representatividad lo tienen el grupo de Sendero Luminoso y el MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru)cuya ruptura de su organización fue la operación chavín de Huantar y la captura de sus lideres. La guerra civil Peruana duro 14 años,la fanatizada idea terrorista estaba en un punto medio, ellos consideraban tener la capacidad y condiciones para desarrollar las primeras acciones de una Guerra Irregular. Previamente a la toma de la residencia , un plan de toma del congreso fue desbaratado y sus autores encarcelados entre ellos una terrorista norteamericana
  • 4. EVOLUCIÓN DE SENDERO LUMINOSO Remontan sus orígenes a la fundación del partido socialista por José Carlos Mariátegui, en 1960 a raíz de la confrontación política entre URSS y China por el planteamiento de la coexistencia se produce una ruptura y decisión del movimiento comunista del PCP dando lugar a dos corrientes contrapuestas : la pro- moscovita (PCO) y la pro-pekinesa (PCP). En 1970 Abimael guzmán se constituye en el líder del nuevo partido, incremento la organización
  • 5. El 02 de abril de 1980 se inauguro la escuela Militar del Partido clausurando el I curso, Abimael .La presencia de SL Chuschi data de 1970 a través de los maestros transferidos a la localidad .SL consigna como inicio la lucha (ILA) el 17 de mayo del 80 con la quema de ánforas, cedulas de votación y padrones electorales en el caserío de Chuschi asaltando las oficinas del registro electoral sin derramar sangre
  • 6. EVOLUCIÓN DEL MRTA Nace como tal, en 1982 como resultado de la unión de la facción del Partido Socialista Revolucionario liderado por Luis Varesse Scotto se remonta al año de 1959 , cuando el APRA sufre un fraccionamiento, naciendo el «APRA Rebelde» de Luis de la Puente Uceda. En mayo del 82 se denominan Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en memoria del gran Rebelde Jose Gabriel Condorcanqui contra la denominación española en
  • 7. La primera acción armada conocida del MRTA fue el ataque de un comando con armas de fuego sobre el puesto policial de Villa el Salvador, el 31 de mayo de 1982 un grupo embrionario del MRTA asalto una agencia del Banco de Crédito muriendo Jorge Talledo Feria «Daniel, militante considerado como primer mártir revolucionario. La acción mas significativa de este periodo esta representada por la incursión realizada el 17 de diciembre de 1996 dirigido por Nestor Cerpa Cartolini, ala residencia del embajador de Japón en Lima, se secuestraron 500 personas, ministros congresistas, la finalidad de esta arriesgada incursión era chantajear al gobierno para lograr la liberación de 400 personas, después de largas conversaciones las fuerzas militares peruanas realizaron la mas exitosa de las
  • 8. El MRTA ha quedado reducido a una mínima expresión desde entonces comienza su decadencia y su actividad limitada a secuestros de incautos y a la toma de poblados con al finalidad de dar señales de vida. Como consecuencia de la aplicación de la estrategia para la pacificación ha sido desarticulada y hasta el momento ninguno de sus miembros ha tomado la dirigencia.
  • 9. EL NARCOTRÁFICO El creciente uso de los estupefacientes se ha ido convirtiendo en una problemática que afecta a los Estados en su estructura social de manera que lo que se configuro como adicción ocasional hoy en día es una amenaza, delincuencia y el deterioro de la sociedad. Afectando la seguridad y el bienestar de la humanidad lo que ha obligado a desarrollar actividades internacionales de control, prevención y lucha contra el trafico ilícito de drogas
  • 10. LA DEFENSA NACIONAL Y EL NARCOTRÁFICO La defensa interior del territorio se lleva a cabo mediante la puesta en ejecución de los diferentes planes que para tal efecto se formularon como resultado del planeamiento estratégico de la contrasubreccion. El narcotráfico puede florecer en cualquier parte del país y concretar alianzas con todos los sectores que le son útiles. Desde que en el Perú el narcotráfico y el terrorismo se apoyan mutuamente el planteamiento estratégico de la constrasubreccion se complementa con al lucha de contra el narcotráfico establecido en la defensa interior y un tratamiento que en el Perú se
  • 11. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL PERÚ Desde hace 2000 años se ha hecho uso tradicional, ritual y culturalmente legalizado de la hoja de coca en la región andina, el uso de cocaína a comienzos del presente siglo se extendió a raíz de la creencia de que tenia propiedades curativas. Este proceso se agrava por la caída de los precios de los productos en el mercado internacional. El problema de la droga tiene consecuencias económicas, sociales, políticas y culturales que llegan a amenazar las bases
  • 12. EL NARCOTRÁFICO EN EL PERÚ  SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Se cultivan aproximadamente 51.800 hectáreas de hoja de coca, lo que representa cerca del 32% de la producción mundial. Por una hectárea de coca señalan datos estadísticos, un campesino llega a obtener diez veces mas de lo que obtendría si el cultivo fuera café, el afán de lograr ingresos ha motivado al campesino a buscar zonas alejadas afectando a ello el ecosistema por la deforestación de grandes áreas de bosques, alterando sus frágiles tierras de la selva peruana, su protección natural y ocasionando daños por erosión de
  • 13. UBICACION En el Perú las actividades del narcotráfico se han generalizado en las diferentes cuencas cocaleras, Perené, Apurímac , Ucayali, la zona del trapecio amazónico de esta parte se ha constituido en un lugar estratégico puesto que su ubicación facilita el desarrollo de las actividades ilícitas , en dicho lugar han sido instalados grandes laboratorios de procedimiento. Las vías fluviales y terrestres se han convertido en las principales alternativas para transportar drogas.
  • 14. RUTAS DEL NARCOTRÁFICO  RUTA AÉREA: Se emplean aeronaves ligeras como avionetas, mono y bimotores, las principales rutas son: - De Lima a ecuador, estados Unidos , Canada -De Iquitos a Colombia -De San Martin a Colombia -De Huanuco a Colombia -De Tumbes a Ecuador  RUTAS TERRESTRES Se utilizan carreteras troncales o de penetración para conducir la droga a lugares de acopio, de consumo y/o
  • 15.  RUTA MARÍTIMA Es empelada especialmente por los narcotraficantes dedicados al refinamiento de la droga la que es enviada al extranjero mediante barcos.  RUTA FLUVIAL Fue muy empleado antes de la utilización de las rutas aéreas, actualmente solo se empela para el transporte de la pasta básica de cocaína a los lugares de acopio.  RUTA LACUSTRE Utilizada por organizaciones establecidas en puno empleando pequeñas embarcaciones  MERCADOS La droga orientada inicialmente estratos sociales ha roto las barreras sin distinto raza, religión, situación social, cultural, económica, situación que obliga a la participación integral de la comunidad internacional. Como productor de la demanda y comercialización de droga se